SELECCIÓN DE NUESTROS
RESTAURANTES
NOVEDADES QUE HAN INCORPORADO EN LAS CARTAS EN ABRIL
I N E R I M
ENTREVISTA A JOAN GUSÓ
SUMILLER Y PROPIETARIO EN MAS GUSÓ
D.O.C.APRIORAT
ESENCIA DE CATALUÑA
NOVEDADESENWINERIM
NUEVOS CURSOS BONIFICADOS
S O
NO.1II
W
M M E L I E R
M A Y O 2 0 2 4
“El vino es la luz del sol, unida por el agua.”
Galileo Galilei
2 .
CONTENIDO
P Á G I N A 4
EDITORIAL
Bienvenidosalasegundaediciónde WinerimSommelier
P Á G I N A 2 1
VINOS FAVORITOS
Los10vinosquemásveceshan marcadocomofavoritoslosclientes NO.II1
P Á G I N A 3 4
NOVEDADES DEL MES EN WINERIM
Nuevoscursos100%bonificados juntoaenoAula
P Á G I N A 5
SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
Repasamosalgunasnovedades incorporadasalascartasde nuestrosclientes
P Á G I N A 2 2
JOAN GUSÓ
Entrevistaconelsumillerypropietario deMasGusó
P Á G I N A 3 5
WINERIM, WORL WINE REVOLUTION
Solicitatudemo
P Á G I N A 2 0
VINOS MÁS CONSULTADOS
Las10referenciasmásconsultadas porloscomensalesquehanutilizadola herramienta
P Á G I N A 2 7
D O C A PRIORAT
EsenciadeCataluña
3 .
editorial
En un mundo donde la industria del vino está en constante evolución, la formación continua se erige como un pilar fundamental para los sumilleres que desean mantenerse a la vanguardia. La riqueza y diversidad del mundo vinícola exigen un compromiso permanente con el aprendizaje, una búsqueda incesante de conocimiento que nos permita ofrecer siempre lo mejor a nuestros clientes.
La sumillería no es una disciplina estática. Nuevas variedades de uva, técnicas de vinificación innovadoras, y emergentes regiones vinícolas reconfiguran constantemente el mapa del vino. Además, el cambio climático y la sostenibilidad plantean desafíos y oportunidades que requieren una comprensión profunda y actualizada. En este contexto, la formación continua no es solo una opción, sino una necesidad.
Los sumilleres que se dedican a actualizar y expandir sus conocimientos están mejor equipados para interpretar y anticipar las tendencias del mercado, lo que les permite ofrecer recomendaciones más precisas y satisfactorias Un sumiller bien informado no solo eleva la experiencia del cliente, sino que también enriquece el prestigio del establecimiento en el que trabaja.
La formación abarca una variedad de enfoques, desde la participación en cursos y certificaciones hasta la asistencia a ferias vinícolas, catas y seminarios
Además, la interacción con otros profesionales del sector es invaluable. Compartir experiencias y conocimientos con colegas, enólogos y productores no solo amplía nuestra perspectiva, sino que también fomenta una comunidad vinícola más cohesionada y colaborativa. El aprendizaje es un proceso bidireccional, y cada intercambio es una oportunidad para crecer y mejorar.
Es fundamental recordar que la formación continua no solo beneficia al sumiller individual, sino a toda la industria del vino. Un sector compuesto por profesionales altamente capacitados es sinónimo de calidad, innovación y competitividad
En conclusión, la formación continua es la clave para la excelencia en la sumillería. Permite adaptarse a los cambios, responder a las nuevas demandas del mercado y, sobre todo, ofrecer una experiencia inolvidable a los clientes
Winerim en este aspecto también juega un papel importante, ofreciendo acceso a un aprendizaje constante de forma totalmente bonificada Porque en el mundo del vino tenemos la suerte y el deber de mantenernos formados continuamente.
4 .
LA SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
En esta edición mensual, te traemos una serie de incorporaciones destacadas a Winerim. Estas nuevas adiciones han sido integradas en los menús de los restaurantes que utilizan nuestra plataforma.
Cada vino en esta selección aporta un carácter distintivo, desde opciones elegantes y sofisticadas hasta aquellas que son atrevidas e innovadoras, diseñadas para realzar cualquier experiencia culinaria.
Sumérgete en las características distintivas y las historias detrás de cada vino en las siguientes páginas. Conoce cómo Winerim puede transformar tu carta de vinos y sorprender a tus comensales con esta cuidadosa selección de etiquetas excepcionales.
W I N E R I M S O M M E L I E R 5 .
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: pinot noir
Bodega: andré clouet
ANDRÉ CLOUET ROSÉ GRAND CRU
Región: aoc champagne
País: francia
André Clouet
Nariz
En nariz, este vino presenta un bouquet aromático refinado y cautivador Se destacan aromas vibrantes a frutas rojas frescas como fresas y frambuesas, complementados por delicadas notas florales y un toque de brioche Además, se perciben sutiles matices cítricos y de almendras que añaden profundidad y complejidad al conjunto aromático
Boca
Al degustarlo, el André Clouet Rosé Grand Cru se revela elegante y bien equilibrado, con una entrada suave y cremosa que da paso a sabores concentrados de frutas rojas y cítricos La acidez es fresca y bien integrada, aportando vivacidad al vino La efervescencia es fina y persistente, y la textura es sedosa y envolvente El final es largo y refrescante, con una agradable persistencia frutal
Visual
A la vista, este vino muestra un color rosa salmón brillante y atractivo, con reflejos dorados que denotan su elegancia y fineza
Cuerpo
El André Clouet Rosé Grand Cru tiene un cuerpo medio, con una textura suave y sedosa que llena el paladar con sutileza y sofisticación.
Estructura
La estructura de este vino es refinada y bien definida, con una excelente integración de sus componentes. La combinación de frutas frescas, notas florales y matices tostados crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad y elegancia en boca.
Final
El final del André Clouet Rosé Grand Cru es largo y persistente, con una agradable sensación frutal y cítrica que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de alta calidad y distinción
POTENTE
ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
6 .
Región: rioja
País: españa
FINCA EL BOSQUE Viñedos Sierra Cantabria
Nariz
En nariz, este vino revela un bouquet aromático complejo y cautivador Se distinguen aromas intensos de frutas rojas maduras, como cerezas y grosellas, junto con notas de moras y ciruelas Además, se perciben sutiles toques de especias dulces, vainilla y cacao provenientes de su crianza en barrica
Boca
Al probarlo, se presenta con una estructura potente y elegante La entrada en boca es suave y sedosa, dando paso a sabores concentrados de frutas negras y rojas, con matices de regaliz y tabaco Los taninos son firmes pero bien integrados, aportando estructura y volumen al paladar La acidez está equilibrada, proporcionando frescura y vivacidad La textura es envolvente y persistente, con un final largo y complejo
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí profundo e intenso, con reflejos violáceos en el borde, indicando su juventud y riqueza
Cuerpo
El Finca El Bosque de Viñedos Sierra Cantabria exhibe un cuerpo medio a completo, con una textura suave y sedosa que llena el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de los diferentes elementos. La combinación de frutas maduras, especias y notas tostadas crea un perfil complejo y sofisticado, con una notable profundidad y elegancia en boca.
Final
El final del Finca El Bosque de Viñedos Sierra Cantabria es largo y persistente, con una agradable sensación frutal y especiada que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad y distinción
POTENTE
DULCE TÁNICO
AFRUTADO
ACIDEZ
7 .
País: francia
CHÂTEAU MONTROSE LA DAME DE MONTROSE
Château Montrose
Nariz
En nariz, este vino revela un bouquet aromático complejo y seductor Se distinguen aromas intensos de frutas rojas maduras, como grosellas y cerezas, junto con notas de moras y ciruelas Además, se perciben delicadas fragancias florales y sutiles toques de especias omo la pimienta negra y el clavo de olor
Boca
Al probarlo, muestra una estructura elegante y equilibrada La ntrada en boca es suave y aterciopelada, dando paso a sabores oncentrados de frutas rojas y negras, con matices de regaliz y edro Los taninos son firmes pero refinados, proporcionando una structura noble y bien integrada La acidez está presente, portando frescura y viveza al vino La textura es envolvente y persistente, con un final largo y complejo
Visual
A la vista, este vino presenta un color rojo rubí profundo y brillante, on destellos violáceos en el borde, denotando su juventud y italidad
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio a completo, con una textura sedosa y legante que llena el paladar con refinamiento y sofisticación.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una xcelente integración de los diferentes elementos. La combinación de frutas maduras, especias y matices tostados crea un perfil omplejo y sofisticado, con una notable profundidad y elegancia en boca.
Final
El final es largo y persistente, con una agradable sensación frutal y speciada que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad y distinción
POTENTE
AFRUTADO
ACIDEZ
DULCE TÁNICO
8 .
EL ESCONDITE DEL ARDACHO SAN JOSÉ 2022
Tentenublo
Nariz
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: Malvasía, Tempranillo, Viura
Bodega: tentenublo
Región: rioja
País: españa
Este vino ofrece un bouquet aromático intrigante y multifacético Se destacan aromas vibrantes a frutas rojas frescas como fresas y frambuesas, junto con notas de cerezas y moras Además, hay un toque especiado de pimienta negra y clavo, acompañado de sutiles matices florales y herbáceos que añaden profundidad y complejidad al conjunto
Boca
En boca se presenta bien equilibrado y elegante La entrada es suave y aterciopelada, conduciendo a sabores concentrados de frutas rojas y negras, con matices especiados y un toque mineral La acidez está perfectamente integrada, aportando frescura y vivacidad. Los taninos son finos y bien estructurados, proporcionando una sensación sedosa y envolvente en el paladar. El final es largo y persistente, con una agradable combinación de frutas y especias.
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí brillante y profundo, con reflejos violáceos en el borde, indicando su juventud y vitalidad.
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio a completo, con una textura suave y refinada que llena el paladar con elegancia y sofisticación.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien equilibrada, con una excelente integración de sus componentes La combinación de frutas maduras, especias y matices minerales crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad y elegancia en boca
Final
El final es largo y persistente, dejando una sensación placentera de frutas rojas y especias que perdura en el paladar
POTENTE
ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
9 .
BEAUNE 1ER CRU CLOS DES MOUCHES 2020
Domaine Seguin Manuel
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: seguin-manuel
Región: vosne-romanée
País: francia
Nariz
En nariz, este Chardonnay revela un bouquet aromático sofisticado y expresivo Se destacan aromas de frutas de hueso como duraznos y albaricoques, complementados por notas cítricas de limón y mandarina Además, hay toques sutiles de flores blancas, como acacia y jazmín, junto con delicados matices de vainilla y mantequilla, provenientes de su crianza en barrica
Boca
En boca, muestra una estructura elegante y equilibrada La entrada es suave y cremosa, dando paso a sabores ricos y complejos de frutas de hueso, cítricos y un toque mineral La acidez es fresca y bien integrada, aportando vivacidad y equilibrio La textura es redonda y envolvente, con una persistencia notable El final es largo y refinado, con una agradable sensación frutal y un leve toque tostado
Visual
A la vista, este vino presenta un color dorado brillante con reflejos verdosos, que denotan su juventud y frescura.
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio a completo, con una textura cremosa y sedosa que llena el paladar con elegancia y sofisticación.
Estructura
La estructura de este vino es firme y bien definida, con una excelente integración de sus componentes. La combinación de frutas maduras, notas cítricas y matices de crianza en barrica crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad.
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas de hueso y cítricas, con un toque sutil de vainilla y mantequilla
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
1 0 .
PEDRO XIMÉNEZ ANTIQUE
Pedro Ximénez
Tipo de uva: pedro ximénez
Bodega: fernando de castilla
Región: jerez-xérès-sherry
País: España
Nariz
En nariz, este Pedro Ximénez ofrece un bouquet intensamente aromático y cautivador. Se destacan potentes aromas de frutas pasificadas como higos, dátiles y uvas pasas, complementados por notas de caramelo, toffee y miel. Además, se perciben sutiles matices de cacao, regaliz y café tostado.
Boca
En boca se presenta denso y lujoso, con una entrada suave y sedosa que llena el paladar Los sabores son intensamente dulces y concentrados, predominando las frutas pasificadas, el caramelo y la miel, junto con toques de chocolate negro y especias La acidez es baja, pero suficiente para equilibrar la notable dulzura La textura es aterciopelada y envolvente, con una persistencia impresionante El final es extremadamente largo y seductor
Visual
A la vista, este vino muestra un color caoba oscuro, casi negro, con reflejos ámbar y dorados en el borde, indicando su concentración y riqueza
Cuerpo
Tiene un cuerpo pleno y robusto, con una textura densa y viscosa que llena el paladar con una sensación lujosa y opulenta
Estructura
La estructura de este vino es rica y bien definida, con una integración impecable de sus elementos La combinación de frutas pasificadas, notas de crianza y matices especiados crea un perfil extremadamente complejo y armonioso, con una gran profundidad y sofisticación en boca.
Final
El final es extraordinariamente largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas secas y especias, con una sensación dulce y cálida que invita a seguir disfrutando de este excepcional Pedro Ximénez.
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 1 .
BOURGOGNE LES SÉTILLES 2020
Olivier Leflaive
Tipo de vino: blanco añada: 2020
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: olivier leflaive
Región: bourgogne
País: francia
Nariz
En nariz, este Chardonnay despliega un bouquet aromático atractivo y bien definido. Se destacan aromas frescos de frutas cítricas como limón y pomelo, acompañados de notas de manzana verde y pera. Además, hay sutiles matices florales de acacia y jazmín, junto con toques de mantequilla y avellana, provenientes de su crianza en barrica.
Boca
En boca, el Olivier Leflaive Bourgogne Les Sétilles 2020 se presenta con una estructura equilibrada y elegante La entrada es suave y cremosa, dando paso a sabores vibrantes de frutas cítricas y manzana, con una acidez fresca y bien integrada que aporta vivacidad La textura es sedosa y envolvente, con una ligera mineralidad que añade complejidad El final es largo y refinado, con una agradable persistencia frutal y un toque de mantequilla
Visual
A la vista, este vino muestra un color amarillo pálido con reflejos dorados, indicando su frescura y juventud
Cuerpo
El Olivier Leflaive Bourgogne Les Sétilles 2020 tiene un cuerpo medio, con una textura cremosa y suave que llena el paladar con elegancia y finura
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien equilibrada, con una excelente integración de sus componentes. La combinación de frutas frescas, notas florales y matices de crianza en barrica crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad y elegancia en boca.
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas cítricas y un sutil toque mantecoso, invitando a seguir disfrutando de este Chardonnay de alta calidad y distinción.
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ
1 2 .
SALANQUES
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: Grenache, Shiraz/Syrah, Carignan
Bodega: mas doix
Región: priorat
País: españa
Mas Doix
Nariz
En nariz, este vino ofrece un bouquet aromático intenso y complejo Se destacan aromas profundos de frutas negras maduras como moras y ciruelas, acompañadas por notas de frambuesas y grosellas Además, se perciben sutiles toques especiados de pimienta negra y clavo, junto con matices de cacao, regaliz y hierbas mediterráneas
Boca
En boca, se presenta robusto y bien estructurado La entrada es suave y aterciopelada, conduciendo a sabores concentrados de frutas negras y rojas, con matices especiados y un toque mineral La acidez está perfectamente equilibrada, aportando frescura y vitalidad. Los taninos son firmes pero bien integrados, proporcionando una estructura sólida y un cuerpo voluminoso. La textura es envolvente y persistente, con un final largo y complejo, dejando una impresión duradera de frutas y especias.
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí profundo y brillante, con reflejos púrpuras que indican su juventud y concentración.
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio a completo, con una textura sedosa y elegante que llena el paladar con refinamiento y sofisticación.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien equilibrada, con una excelente integración de sus componentes La combinación de frutas maduras, especias y matices minerales crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad y elegancia en boca
Final
El final es largo y persistente, dejando una impresión duradera de frutas negras y especias con un toque mineral
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
1 3 .
DOMAINE ANNE ET HERVE SIGAUT CHAMBOLLEMUSIGNY 1ER CRU LES FUEES
Domaine Anne et Herve Sigaut
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: pinot noir
Bodega: domaine anne et herve sigaut
Región: chambolle-musigny
País: francia
Nariz
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático refinado y seductor Se distinguen aromas delicados de frutas rojas frescas como fresas y frambuesas, complementados por notas florales de rosas y violetas Además, se aprecian matices especiados sutiles de canela y regaliz, junto con toques terrosos y minerales
Boca
Se presenta con una estructura finamente tejida y equilibrada La entrada es suave y sedosa, desplegando sabores delicados de frutas rojas, con matices florales y un toque mineral distintivo La acidez está perfectamente integrada, aportando frescura y vivacidad. Los taninos son refinados y bien integrados, proporcionando una textura sedosa y envolvente. El final es largo y persistente, con una elegante sensación frutal y especiada que perdura en el paladar.
Visual
A la vista, este vino presenta un color rojo rubí brillante y transparente, con reflejos violáceos en el borde, mostrando su juventud y frescura.
Cuerpo
Tiene un cuerpo medio, con una textura delicada y suave que llena el paladar con refinamiento y elegancia.
Estructura
La estructura de este vino es elegante y bien definida, con una armoniosa integración de sus componentes La combinación de frutas frescas, notas florales y matices minerales crea un perfil complejo y sofisticado, con una notable profundidad y finura en boca
Final
El final es refinado y persistente, dejando una impresión duradera de frutas rojas y florales
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO
AFRUTADO
1 4 .
VIN DE PAILLE
Domaine Rolet
Tipo de vino: postre añada: 2007
Tipo de uva: Chardonnay, Poulsard, Savagnin
Bodega: rolet
Región: arbois
País: francia
Nariz
En nariz, este vino presenta un bouquet aromático complejo y cautivador Se distinguen intensos aromas de frutas pasas como higos, dátiles y pasas, acompañados por notas de frutos secos como nueces y almendras tostadas Además, se aprecian matices de miel, caramelo y toffee, así como toques sutiles de especias como la canela y la nuez moscada
Boca
En boca se presenta opulento y concentrado La entrada es sedosa y untuosa, desplegando sabores ricos y dulces de frutas pasas, miel y caramelo, con matices de nueces tostadas y especias La acidez está presente pero equilibrada, proporcionando frescura y vivacidad. La textura es densa y untuosa, con una estructura sólida y un cuerpo pleno. El final es largo y persistente, con una sensación cálida y reconfortante que perdura en el paladar.
Visual
A la vista, este vino muestra un color dorado profundo y brillante, con reflejos ámbar que denotan su envejecimiento y concentración.
Cuerpo
Tiene un cuerpo pleno y untuoso, con una textura densa y sedosa que llena el paladar con opulencia y riqueza.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de sus componentes La combinación de frutas pasas, miel, especias y notas tostadas crea un perfil complejo y armonioso, con una profundidad y elegancia excepcionales
Final
El final es prolongado y satisfactorio, dejando una impresión duradera de dulzura y complejidad, con una elegancia y refinamiento que reflejan la calidad y el carácter distintivo de este vino de paja
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO
AFRUTADO
1 5 .
MÁS NOVEDADES
FLOR DE VERANO
Tomada de Castro
Tipo de vino: Blanco
Tipo de uva: albariño
Bodega: tomada de castro
Región: rías baixas
País: españa
PETIT VERDOT
Bodegas Cózar
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: petit verdot
Bodega: cozar
Región: sierras de málaga
País: españa
ACKERMANS BLANCO 2022
Armero i Adrover Viticultors
Tipo de vino: blanco
añada: 2022
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: armero i adrover viticultors
Región: tierra de mallorca
País: españa
AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO
ACIDEZ DULCE TÁNICO
AFRUTADO
AFRUTADO POTENTE
1 6 .
MÁS NOVEDADES
NATURALMENT BRISAT TEXTURA 4
Andrea Miró
Tipo de vino: blanco
añada: 2023
Tipo de uva: garnacha blanca
Bodega: andrea miró
Región: terra alta
País: españa
IVORI LA FINKA
Châteauneuf du Pape
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: pansa blanca
Bodega: marfil alella
Región: alella País: españa
ALFREDO ARRIBAS NEGRE DE NEGRES
Alfredo Arribas
Tipo de vino: blanco
Añada: 2021
Tipo de uva: Shiraz/Syrah, Cariñena, Garnacha
Bodega: alfredo arribas
Región: priorat País: españa
POTENTE ACIDEZ DULCE
ACIDEZ DULCE
TÁNICO AFRUTADO POTENTE
TÁNICO AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 7 .
MÁS NOVEDADES
GARNIER ET FILS PETIT CHABLIS
Garnier et Fils
Tipo de vino: Blanco
añada: 2022
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: garnier et fils
Región: chablis
País: francia
JACQUES TISSOT CREMANT DU JURA BRUT
Jacques Tissot
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: chardonnay, pinot noir
Bodega: jacques Tissot
Región: Jura
País: francia
AFRUTADO
MONTE XANIC CARBERNT
SAUVIGNON - MERLOT
Monte Xanic
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: Cabernet Sauvignon, Merlot
Bodega: monte xanic
Región: valle de guadalupe
País: méxico
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO
1 8 .
MÁS NOVEDADES
SOLÀ II GRAN RESERVA BRUT NATURE
Solá Raventós
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: Macabeo, Parellada, Xarel·lo
Bodega: solá raventós
Región: cava País: españa
PARAJE LAMA LA QUINTÁ
Banzao
Tipo de vino: tinto añada: 2021
Tipo de uva: mencía
Bodega: banzao Región: bierzo País: españa
TINTO DO DEMO
Adega do Demo
Tipo de vino: tinto añada: 2020
Tipo de uva: Brancellao, Caíño longo, Souson
Bodega: adega do demo
Región: ribeiro País: españa
ACIDEZ DULCE
ACIDEZ DULCE
ACIDEZ DULCE TÁNICO
POTENTE
TÁNICO AFRUTADO POTENTE
TÁNICO AFRUTADO POTENTE
AFRUTADO
1 9 .
LOS 10 VINOS MÁS CONSULTADOS EN MARZO
ASTRALES TINTO
Astrales
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: astrales
Región: ribera del duero
País: españa
12 LUNAS
GARNACHA
El Grillo y la Luna
Tipo de vino: Tinto
añada: 2021
Tipo de uva: garnacha
Bodega:el grillo y la luna
Región: somontano
País: españa
LÓPEZ CRISTOBAL
ROBLE
López Cristobal
Tipo de vino: tinto
añada: 2020
GODEVAL CEPAS VELLAS
Godeval
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: godello
Bodega: godeval
Región: valdeorras
País: españa
BARBARIDAD ROBLE
Bodegas D. Mateos
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: tempranillo blanco
Bodega: Bodegas d. mateos
Región: Rioja
País: españa
HARVEYS
AMONTILLADO
Harveys
Tipo de vino: fortificado
Tipo de uva: palomino fino
Bodega: harveys
Región: Jerez-Xérès-Sherry
País: españa
ALIÓN VEGA
SICILIA
Alión
Tipo de vino: tinto
añada: 2018
Tipo de uva: tempranillo, tinto fino
Bodega: alión
Región: ribera del duero
País: españa
Tipo de uva: merlot, tempranillo
Bodega: lópez cristobal
Región: ribera del duero
País: españa
EL MARIDO DE MI
AMIGA
Bodegas Vallobera
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: tempranillo blanco, sauvignon blanc, malvasía
Bodega: bodegas vallobera
Región: rioja
País: españa
VIA TERRA ROSAT Edetària
Tipo de vino: rosado
Tipo de uva: garnacha
peluda
Bodega: edetària
Región: terra alta
País: españa
LA SONRISA DE TARES
Dominio de Tares
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: godello
Bodega: Dominio de tares
Región: bierzo
País: españa
2 0 .
LOS 10 VINOS FAVORITOS DE LOS CLIENTES EN MARZO
CALAHONDO
La Gabirra
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: merlot
Bodega: La Gabirra
Región: granada
País: españa
JOAN RUBIÓ
ANCESTRAL XAREL·O
Joan Rubió
Tipo de vino: espumoso
añada: 2021
Tipo de uva: Xarel lo
Bodega: joan rubió
Región: penedés
País: españa
LA TRUCHA BLANCO
Finca Garabelos
Tipo de vino:blanco
añada: 2021
Tipo de uva: albariño
Bodega: finca garabelos
Región: rías baixas
País: españa
JUAN GIL CRIANZA
Bodegas Juan Gil
Tipo de vino: tinto añada: 2017
Tipo de uva: monastrell
Bodega: juan gil
Región: jumilla
País: españa
TERRISSA BLANC
GRAN RESERVA 40 BRUT
NATURE
Rimarts
Tipo de vino: espumoso añada: 2018
Tipo de uva: Chardonnay, Macabeo,
Parellada, Xarel-lo
Bodega: Rimarts
Región: cava
País: españa
JOC Celler PEPE CARRASCA
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: garnacha blanca
Bodega: joc celler
Región: empordà
País: españa
Casal de Armán
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: treixadura
Bodega: casal de armán
Región: ribeiro
País: españa
FILLABOA
Fillaboa
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: albariño
Bodega: fillaboa
Región: rias baixas
País: españa
AGUSTÍ TORELLÓ MATA
BRUT RESERVA
Agustí Torelló
Tipo de vino: espumoso
VIÑA 25 PEDRO XIMÉNEZ
Lustau
Tipo de vino: postre
Tipo de uva: pedro ximénez
Bodega: Lustau
Región: Jerez-Xérès-Sherry
País: españa
Tipo de uva: Parellada, Trepat, Viura, Xarel lo
Bodega: agustí torelló
Región: cava
País: españa
2 1 .
JOAN GUSÓ
Sumiller y propietario en Mas Gusó ENTRE COPAS: CONVERSACIONES CON SOMMELIERS
uno y p sin interrupciones”
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 2 .
UN CONSEJO: ES IMPORTANTE SENTIR EL VINO DESDE UN LUGAR EXENTO DE ESTÍMULOS EXTERNOS
Joan Gusó
Joan Gusó es toda una figura destacada en el ámbito de la gastronomía y la enología. Es además reconocido por ser el propietario del reconocido restaurante Mas Gusó, un lugar que gracias a su pasión por los vinos y su habilidad como enólogo se ha convertido en un referente para los amantes del buen vino.
La historia de Mas Gusó se remonta a 1564, cuando fue construida la masía entonces conocida como Mas Perandreu. En el siglo XVIII, la finca pasó a manos de la familia Fages de Climent de Figueres y fue rebautizada como Can Fages. En el siglo XIX, fue adquirida por Rossend Janer, y más tarde pasó a manos de su sobrino Rosendo Gusó, quien junto a su familia se dedicó a la agricultura Esta tradición agrícola experimentó un giro en los años 80 cuando Rosendo Gusó decidió vender fruta al por menor, marcando el inicio de una nueva era para Mas Gusó.
A principios de los 90, impulsados por la demanda de turistas, Joan y su hermana Miryam abrieron una Terraza-Bar en la masía. Este fue el primer paso hacia la transformación de Mas Gusó en un destino gastronómico. En el año 2000, la familia inauguró el restaurante “Las buganvillas”, y con el tiempo, Joan Gusó ha ampliado su oferta para incluir una vinoteca especializada que refleja su profunda pasión y conocimiento sobre vinos
Hoy, Mas Gusó no es solo un restaurante, sino un lugar que ofrece una experiencia integral con su vinoteca, un mercado de productos autóctonos y encantadores jardines frutales Joan Gusó se ha consolidado como un experto en vinos, ofreciendo a sus visitantes una selección cuidadosa y experta de etiquetas que destacan lo mejor de la enología regional y más allá.
En esta entrevista, Joan Gusó nos hablará sobre su trayectoria como sumiller, su pasión por los vinos, sobre cómo trabaja con Winerim y cómo ha logrado convertir Mas Gusó en un paraíso para los amantes del vino.
W I N E R I M S O M M E L I E R W I N E R I M S O M M E L I E R 2 3 .
scubrí el sabor.
Recuerdo resumir desde entonces fascículos de la editorial Espasa, semanalmente se publicaban unas fichas, estuve unos 2 años para tomar notas.
¿Qué cualidades debe tener un buen sommelier?
Memoria, sensibilidad, comprensión con la tarea del elaborador en todos sus registros.
¿Cuál es el lugar más singular en el que has organizado o asistido a una cata de vinos?
Organizado : No por el lugar sino por la temática, Vinos y Astrología.
Asistido : Todos ellos merecen mi reconocimiento.
¿Cuáles son las tendencias del mundo de la sumillería actual?
Empatizar con el productor y ser capaz de ser hilo conductor de su sentir con las necesidades del cliente.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 4 .
Háblanos de tus vinos favoritos: un blanco, un tinto, un rosado y un espumoso.
Blanco : O Soro 2012
Tinto : Amarone de la Valpollicella 2004 Massi
Espumoso : Argonne 2002
Fortificado : Amontillado Maestro Sierra VORS
Postre : Tokaji 5 puttonyos, equilibrio perfecto, pasta Aszú y contenido de vino Furmint
¿En qué debe fijarse una persona con poca experiencia en vinos a la hora de elegir uno para acompañar su comida?. Es decir, ¿qué regla/s básica/s debe conocer un comensal para elegir un buen vino?
El maridaje es todavía hoy un gran desconocido, a veces se abusa de conceptos de maridaje por esnobismo. Con poca experiencia lo mejor es dejarse recomendar por un profesional.
Desmonta un mito que exista alrededor del vino y su maridaje con la comida.
Quesos con tintos…, no hay nada más seductor que quesos de distintas curaciones con vinos blancos de carácter oxidativo
¿Qué requisitos debe reunir un vino para ser un buen vino?
EPICE : Expresivo / Persistencia / Intenso / Complejo / Equilibrio
Pasos que debemos seguir para catar un vino a un nivel amateur
Dejarse seducir por lo desconocido, no utilizar demasiado la mente y sentir las emociones que provoca dicha cata.
El vino que más te haya sorprendido últimamente
Un Dorado de Rueda, de Hijos Alberto Gutierrez.
El mejor vino que hayas probado calidad-precio
Cualquier vino de Jerez y Montilla Moriles
¿Carta de vino tradicional en papel o carta de vinos digital?
Ambas, cada una en su correspondiente lugar
¿De qué manera Winerim te ayuda en tu trabajo?
Organización, control, visualización, información, caché….
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 5 .
Por último, un consejo para cualquier amante del vino. Descubrir por sí mismo qué esconde este mágico mundo, no dejarse condicionar (si aconsejar) por opiniones externas El diálogo entre uno mismo y la experiencia en soledad sin interrupciones. Dejar rienda suelta a la reflexión y entender que la experiencia va más allá de los cinco sentidos y desde esa consciencia, comprender que hay mucho más que es difícil verbalizar, de ahí, la importancia del sentir desde un lugar exento de estímulos externos.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 6 .
DOCAPRIORAT: ESENCIADE CATALUÑA
Explorando la Denominación de Origen Calificada Priorat
Enclavada en el corazón de Cataluña, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Priorat es una región vinícola que ha ganado renombre mundial por la calidad y singularidad de sus vinos. Conocida por su terroir distintivo y su rica tradición enológica, Priorat se ha establecido como una de las regiones más prestigiosas del panorama vinícola internacional.
En este reportaje, exploraremos la riqueza vitivinícola de esta zona, desde sus viñedos hasta su proceso de elaboración y la experiencia sensorial que ofrecen sus vinos, destacando su importancia en el mundo del vino.
W I N E R I M S O M M E L I E R
2 7 .
La historia de la DOCa Priorat es una historia de perseverancia y tradición que se remonta a más de 800 años. Situada en el histórico Priorato de Scala Dei, la viticultura en esta región comenzó con los monjes cartujos en el siglo XII, quienes introdujeron el cultivo de la vid y las técnicas de vinificación que perduran hasta hoy Durante siglos, el Priorat ha mantenido una dedicación inquebrantable a la producción de vino, superando desafíos naturales y económicos para preservar su legado enológico.
raíces históricas
A lo largo de los años, la región ha enfrentado numerosas vicisitudes, incluyendo la filoxera a finales del siglo XIX que devastó los viñedos europeos Sin embargo, la resiliencia y el compromiso de los viticultores locales permitieron la recuperación y la replantación de viñedos con variedades más resistentes. Este renacimiento vino acompañado de una modernización de las técnicas de cultivo y vinificación, resultando en vinos que combinan la sabiduría ancestral con la innovación contemporánea. Hoy en día, los vinos de Priorat son apreciados por su autenticidad y calidad, reflejando la rica historia y tradición de la región.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 8 .
El terroir de Priorat es único y complejo, y es la clave de la singularidad de sus vinos. La región está situada en un paisaje accidentado y montañoso, con viñedos que se encuentran a altitudes que oscilan entre los 100 y los 700 metros sobre el nivel del mar. Los suelos de pizarra, conocidos localmente como "licorella", son una característica distintiva de la región, aportando mineralidad y estructura a los vinos Esta pizarra oscura refleja el calor del sol durante el día y retiene la humedad, creando un microclima ideal para el cultivo de la vid
un terroir singular
El clima mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos suaves, junto con los bruscos cambios de temperatura entre el día y la noche, permite una maduración lenta y equilibrada de las uvas Estas condiciones climáticas extremas, combinadas con la geología única de la región, resultan en vinos de gran concentración y carácter. Los viticultores de Priorat han aprendido a trabajar con estas condiciones difíciles, utilizando técnicas de cultivo que respetan el entorno natural y potencian las características únicas de cada viñedo.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 9 .
Variedades de Uva diversas y complejas
La DOCa Priorat se destaca por sus variedades de uva emblemáticas, que aportan diversidad y complejidad a sus vinos. La Garnacha y la Cariñena son las variedades principales, conocidas por su capacidad de producir vinos robustos y estructurados con una notable intensidad aromática La Garnacha aporta frutosidad y cuerpo, mientras que la Cariñena añade estructura y profundidad. Estas variedades tradicionales son la base de los vinos tintos de Priorat, que son conocidos por su potencia y longevidad.
Además de estas variedades, en Priorat se cultivan otras uvas como Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot, que añaden matices y enriquecen la paleta de sabores de los vinos de la región. Estas variedades internacionales han encontrado un hogar en Priorat, complementando las características de las uvas autóctonas y aportando complejidad adicional a los vinos. Esta diversidad de uvas, combinada con el terroir único, da lugar a vinos que son ricos en sabor, profundos y complejos, capaces de satisfacer los paladares más exigentes.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 0 .
La elaboración de los vinos en Priorat es un arte que combina tradición y modernidad. Desde la vendimia manual en las escarpadas laderas hasta la cuidadosa fermentación y crianza, cada paso del proceso es meticuloso. Los viticultores de Priorat siguen prácticas tradicionales que se han transmitido de generación en generación, pero también adoptan innovaciones modernas para mejorar la calidad de sus vinos. La crianza en barricas de roble francés y americano, por ejemplo, añade capas de complejidad y profundidad a los vinos.
la Elaboración: Tradición y Modernidad
Las técnicas de vinificación en Priorat están diseñadas para preservar la esencia del terroir y las características de cada variedad de uva. Los vinos son elaborados con una mínima intervención, permitiendo que el carácter natural de las uvas y el terroir se exprese plenamente. Este enfoque meticuloso y respetuoso garantiza que cada botella de Priorat sea una expresión auténtica del terroir y la tradición de la región, ofreciendo una experiencia de degustación que es verdaderamente única y memorable
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 1 .
Disfrutar de un vino de Priorat es una experiencia sensorial única. Los vinos tintos de la región son conocidos por su profunda concentración, con aromas intensos de frutos rojos y negros, notas minerales y toques especiados. En boca, estos vinos ofrecen una estructura robusta, taninos firmes y una acidez equilibrada, lo que los hace perfectos para acompañar una amplia variedad de platos, desde carnes asadas hasta quesos curados. Los vinos blancos, aunque menos comunes, también ofrecen una experiencia rica, con notas de frutas de hueso y una acidez refrescante
experiencia sensorial inolvidable
Los vinos de Priorat no solo reflejan la esencia de su terroir, sino que también proporcionan una experiencia de degustación inolvidable para los amantes del vino. La complejidad y la profundidad de los sabores, junto con la elegancia y el equilibrio de los vinos, hacen de cada copa una exploración sensorial. Para los sommeliers y responsables de restaurantes, los vinos de Priorat son una adición esencial a cualquier carta de vinos, garantizando una experiencia de degustación excepcional para los clientes más exigentes.
W I N E R I M S O M M E L I E R
3 2 .
REFLEJO DEL ALMA DE CATALUÑA
La Denominación de Origen Calificada Priorat es un verdadero tesoro vinícola de Cataluña. Con su terroir único, variedades de uva emblemáticas y un proceso de elaboración que combina tradición e innovación, la región produce algunos de los vinos más destacados y apreciados del mundo. Para los sommeliers y responsables de restaurantes, los vinos de Priorat son una adición esencial a cualquier carta de vinos, garantizando una experiencia de degustación excepcional para los amantes del vino más exigentes
La rica historia y la dedicación a la excelencia de la DOCa Priorat han cimentado su lugar en el panorama vinícola global. Los vinos de esta región no solo representan lo mejor de la viticultura catalana, sino que también capturan la esencia de su paisaje, su gente y su legado. Al disfrutar de un vino de Priorat, se saborea no solo un producto de alta calidad, sino también la pasión y el compromiso de generaciones de viticultores dedicados a perfeccionar su arte.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 3 .
CURSOS WINEMIR Y ENOAULA
Impulsa la excelencia de tu restaurante con los cursos 100% bonificados de Winerim y EnoAula
Puedes ampliar información enviando un correo a info@winerim.com
Especialistaenvinos.NivelIyII
Conocimientos sobre el mundo del vino: historia, viticultura, enología de vinos tranquilos y espumosos, geografía española, servicio, cata organoléptica y más.
Especialistaenvinos.NivelIII
Se profundiza ampliamente en la historia antigua, viticultura II, geografía internacional y variedades, vinos dulces y de licor, monográfico de Jerez, maridajes, sumillería práctica y más.
EspecialistaenVariedadesdelMundo
Curso de especialización en las principales variedades de uva nacionales e internacionales, abarcando sinonimias, VIVC, origen del nombre y variedad extensión geográfica, etc.
EspecialistaenMaridajes
Curso de especialización en maridajes técnicos
*Se requiere conocimiento previo en vinos
EspecialistaenDestilados.NivelI
Curso de especialización y acceso a la titulación CSS-SWE
Curso de especialización en el vocabulario profesional del vino y el servicio de sala en general. hospitalityenglishspecialist
EspecialistaenSala-Servicio.NivelI
Curso de especialización en el Servicio de Sala profesional
EspecialistaenSala-Dirección.NivelIyII
Curso de especialización en la Dirección de Sala y servicio profesional.
W I N E R I M S O M M E L I E R
3 4 .
únete a la revolución
Winerim es un sistema inteligente que no solo satisface las necesidades de tus clientes, sino que también redefine la manera en que gestionas tu bodega Esta es la promesa revolucionaria que ofrece la aplicación.
Con Winerim, la gestión de tu selección de vinos se transforma en un proceso dinámico y eficaz. Desde la curación de etiquetas hasta el seguimiento del inventario en tiempo real, Winerim te proporciona la autonomía y la versatilidad necesarias para mantener una oferta siempre intrigante y cautivadora para tus clientes más exigentes.
Sin embargo, el verdadero tesoro de Winerim reside en su capacidad para brindarte una perspicacia estratégica sin igual. Gracias a su poder analítico y a la riqueza del Big Data, obtienes una cantidad ingente de información sobre las preferencias de tus clientes, las tendencias del mercado y los consejos de expertos. Este conocimiento profundo te confiere una ventaja competitiva insuperable, permitiéndote anticiparte a las demandas del mercado y ofrecer experiencias personalizadas que deleitarán a tus clientes y cimentarán tu reputación como un destino culinario de élite.
En un mundo donde la distinción y la excelencia son cruciales para destacar, Winerim se erige como tu socio estratégico para alcanzar nuevas cotas de éxito y prestigio.
Únete a la revolución de Winerim y explora cómo la tecnología puede metamorfosear tu nego maginar.
Solic era de inno
SOLICITA UNA DEMO
3 5 .
W I N E R I M S O M M E L I E R
NO.II1 M A Y O 2 0 2 4