W I N E R I M S
SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
NOVEDADES QUE HAN INCORPORADO EN LAS CARTAS ESTE MES
ENTREVISTAA XAVIERVALENZUELA
PROPIETARIO Y SUMILLER EN FORAT 19
D.O.C.a RIOJA
TESORO VINÍCOLA DE ESPAÑA
NO.1
O M M E L I E R
M A R Z O 2 0 2 4
«El vino lava nuestras inquietudes, enjuaga el alma hasta el fondo y asegura la curación de la tristeza » Lucio Anneo Séneca
2 .
CONTENIDO
P Á G I N A 4
EDITORIAL
Bienvenidosalaprimeraediciónde WinerimSommelier
P Á G I N A 2 2
VINOS MÁS CONSULTADOS
Las10referenciasmásconsultadas porloscomensalesquehanutilizadola herramienta
P Á G I N A 2 9
D.O.C.a RIOJA
Unrecorridoporunodelostesoros vitivinícolasdeEspaña
P Á G I N A 5
SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
Repasamosalgunasnovedades incorporadasalascartasde nuestrosclientes
P Á G I N A 2 3
VINOS FAVORITOS
Los10vinosquemásveceshan marcadocomofavoritoslosclientes
P Á G I N A 3 7
DEMO WINERIM
Accedeatodoslosdatosque proporcionalaherramienta.
3 .
NO.1
editorial
Bienvenidos a la primera edición de Winerim Sommelier.
Queremos presentarles esta publicación que lanzaremos con periodicidad mensual En estas páginas exploraremos las últimas tendencias en el apasionante mundo del vino de la mano de los profesionales que utilizan Winerim Cada mes les ofreceremos una selección cuidadosamente realizada de las últimas tendencias en vinos añadidas a sus cartas por los restaurantes que confían en la herramienta Cada botella representa no solo la excelencia enológica, sino también la singularidad y la innovación en el mundo vinícola.
En Winerim Sommelier, además de presentarles las últimas tendencias, también les ofrecemos datos únicos sobre los vinos preferidos por los comensales o los más consultados, extraídos directamente de la herramienta Winerim Estos datos revelan las preferencias y los gustos más populares entre los consumidores del vino, perfilando el perfil del comensal más que nunca.
Y eso no es todo. Cada mes, les invitamos a sumergirse en el fascinante universo del vino a través de nuestras charlas y entrevistas exclusivas con reconocidos sommeliers
Por último, cada mes viajaremos a una Denominación de Origen vinícola, lo que nos llevará a adentrarnos en los rincones más profundos de la región, conocer su rica tradición vinícola y los orígenes que de sus vinos característicos.
Winerim Sommelier es una ventana al mundo del vino, una invitación a disfrutar de cada página y explorar con nosotros el apasionante y cambiante mundo enológico
¡Salud!
W I N E R I M S O M M E L I E R
4 .
LA SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
En las próximas páginas encontrareis nuestra sección mensual de novedades en Winerim. A continuación, recopilamos una serie de referencias añadidas a lo largo de este mes por los restaurantes que utilizan la herramienta.
Cada mes, a lo largo de varias páginas, encontraréis una selección de referencias que destacan por su calidad, singularidad y capacidad para elevar la experiencia gastronómica. Desde joyas ocultas de regiones vitivinícolas emergentes hasta los clásicos más venerados, nuestra recopilación ofrece una ventana exclusiva al mundo enológico en constante evolución. Descubre nuevos vinos y disfruta de la pasión y el conocimiento de los sommeliers y responsables de vino más destacados en nuestra sección.
W I N E R I M S O M M E L I E R 5 .
SOUL N. Bodega Verum
Nariz
Tipo de vino: tinto añada: 2021
Tipo de uva: Pinot noir
Bodega: verum
Región: patagonia
País: argentina
El vino "Soul N" ofrece un bouquet aromático complejo y seductor En nariz, se perciben intensos aromas a frutas rojas maduras como cerezas y frambuesas, acompañados de sutiles notas florales y un toque especiado de pimienta negra y clavo de olor Además, se pueden apreciar matices terrosos y herbáceos que aportan profundidad y complejidad al perfil aromático
Boca
En boca, este vino se presenta elegante y equilibrado, con una entrada suave y sedosa que da paso a una explosión de sabores a frutas rojas y negras, junto con notas de ciruela pasa y moras Los taninos son firmes pero bien integrados, brindando estructura y volumen al vino La acidez vibrante aporta frescura y vivacidad, mientras que el final es largo y persistente, con una agradable sensación frutal que perdura en el paladar
Visual
A la vista, "Soul N" muestra un color rojo rubí profundo y brillante, con destellos violetas en el borde, indicando su juventud y vitalidad
Cuerpo
Este vino exhibe un cuerpo medio a completo, con una textura sedosa y envolvente que llena el paladar con una sensación aterciopelada y suave.
Estructura
La estructura de "Soul N" es sólida y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes. La combinación de fruta fresca, especias y matices terrosos crea un perfil complejo y armonioso, con una notable longitud en boca.
Final
El final de "Soul N" es persistente y satisfactorio, con una elegante mezcla de sabores frutales y especiados que perduran en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad
POTENTE
ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
6 .
LA DILETTANTE Bodega Catherine & Pierre Breton
Tipo de vino: tinto
añada: 2020
Tipo de uva: cabernet Franc
Bodega: Catherine & Pierre Breton
Región: bourgueil
País: francia
Nariz
En nariz, ofrece un bouquet aromático cautivador y expresivo Se destacan aromas intensos a frutas rojas frescas como fresas y cerezas, acompañados de notas florales sutiles y un toque especiado de pimienta negra Además, se perciben matices terrosos y herbáceos que aportan complejidad y profundidad al perfil aromático
Boca
En boca, este vino se presenta vibrante y jugoso, con una entrada suave y sedosa que da paso a una explosión de sabores a frutas rojas y especias Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta frescura y vivacidad al vino Los taninos son suaves y redondos, brindando estructura y equilibrio La textura es elegante y envolvente, con un final largo y persistente que deja una sensación satisfactoria en el paladar
Visual
A la vista, "La Dilettante" muestra un color rojo rubí brillante y profundo, con destellos violetas en el borde, denotando su juventud y vitalidad
Cuerpo
Este vino exhibe un cuerpo medio, con una textura suave y sedosa que llena el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura es equilibrada y armoniosa, con una excelente integración de los diferentes componentes. La combinación de frutas frescas, especias y notas terrosas crea un perfil complejo y expresivo, con una notable profundidad y elegancia en boca.
Final
El final de este vino es largo y satisfactorio, con una agradable sensación frutal y especiada que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad y distinción
TÁNICO
AFRUTADO
DULCE
7 .
PAGO DE VILLAVENDIMIA LA OXIDATIVA Pago de Villavendimia
Nariz
En nariz, "Pago de Villa Vendimia La Oxidativa" ofrece un bouquet intenso y complejo, con notas destacadas de frutos secos como adas Se perciben también aromas de noble, derivados de su proceso de nta sedoso y generoso, con una textura dar Los sabores a frutos secos se e matices de miel, toques salinos y una a de los vinos oxidativos La acidez está proporcionando frescura y vivacidad
Tipo de vino: blancos y naranjas
Tipo de uva: verdejo
Bodega: pagos de villavendimia
Región: tierra de castilla y león
País: España
endimia La Oxidativa" exhibe un color dorados, característico de los vinos que eso de oxidación controlada
o medio a completo, con una densidad ona una sensación plena y envolvente.
robusta y compleja, con una armoniosa os frutales, florales y oxidativos. Los uaves y redondos, contribuyendo a su da.
Vendimia La Oxidativa" es largo y a frutos secos y notas de madera que ando a otro sorbo.
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO
AFRUTADO
8 .
Tipo de vino: postre añada: 2004
Tipo de uva: vidal
Bodega: inniskillin
INNISKILLIN RIESLING ICEWINE 2004
Región: niágara península
País: canadá
Nariz
En nariz, este Icewine ofrece un bouquet aromático rico y exuberante Se destacan intensos aromas a frutas tropicales maduras como piña, mango y melón, complementados por notas de miel, caramelo y vainilla Además, se perciben matices de frutas confitadas y pasas, junto con sutiles toques de roble tostado y especias
Boca
En boca, se presenta lujoso y sedoso, con una textura untuosa y aterciopelada que llena el paladar con una dulzura concentrada y exquisita Se perciben sabores intensos a frutas tropicales y miel, con notas de caramelo y almendras tostadas. La acidez equilibrada aporta frescura y vivacidad, mientras que el final es largo y persistente, con una agradable sensación de calidez y complejidad.
Visual
A la vista, este Icewine muestra un color dorado brillante y reluciente, con reflejos ámbar en el borde, denotando su concentración y madurez.
Cuerpo
Este Icewine exhibe un cuerpo completo y voluptuoso, con una textura densa y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es opulenta y bien equilibrada, con una armoniosa integración de los diferentes componentes La combinación de frutas tropicales, dulzura concentrada y toques de roble crea un perfil complejo y sofisticado, con una profundidad y elegancia excepcionales
Final
El final es indulgente y gratificante, con una exquisita mezcla de sabores dulces y tostados que perduran en el paladar
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO AFRUTADO
9 .
VIEILLARD CUVÉE PERPÉTUELLE
Raymond Vieillard
Tipo de vino: burbujas
Tipo de uva: Pinot meunier
Bodega: vieillard
Región: champagne
País: francia
Nariz
Este Champagne ofrece en nariz un bouquet aromático encantador y complejo Se destacan aromas frescos y frutales, con notas predominantes de frutas blancas como peras y manzanas, complementadas por toques sutiles de cítricos y flores blancas Además, se perciben matices de pan tostado y levadura, característicos de su elaboración en el método tradicional
Boca
En boca, este Champagne se presenta fresco y equilibrado, con una entrada suave y sedosa que da paso a una efervescencia vigorizante Se perciben sabores a frutas frescas y delicadas, junto con toques de almendras y avellanas. La acidez es brillante y refrescante, aportando viveza y estructura al vino. El final es largo y persistente, con una agradable sensación de frescura y elegancia.
Visual
A la vista, este Champagne muestra un color dorado pálido y brillante, con una efervescencia fina y persistente que forma delicadas burbujas en la copa.
Cuerpo
Este Champagne exhibe un cuerpo medio, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este Champagne es sólida y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes La combinación de frutas frescas, notas de levadura y una efervescencia vibrante crea un perfil complejo y equilibrado, con una notable profundidad y expresividad en boca
Final
El final de "Domaine viticole Raymond Vieillard Cuvée Perpétuelle" es largo y satisfactorio, con una elegante mezcla de sabores frutales y tostados que perduran en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este Champagne refinado y lleno de carácter
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
1 0 .
Tipo de vino: blanco añada: 2022
MAGMA DE CRÁTER BLANCO
Bodegas Buten
Nariz
El vino "Magma de Cráter Blanco" ofrece en nariz un perfil aromático fresco y vibrante Se destacan intensos aromas a frutas blancas y tropicales, como piña, mango y maracuyá, que se entrelazan con notas cítricas de lima y pomelo Además, se pueden percibir matices florales delicados, junto con sutiles toques herbáceos y minerales que añaden complejidad
Boca
En boca, este vino se presenta fresco y jugoso, con una entrada suave y refrescante que da paso a una explosión de sabores a frutas tropicales y cítricas Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta estructura y vivacidad al vino. La textura es sedosa y envolvente, con un final largo y persistente que deja una sensación refrescante en el paladar.
Visual
A la vista, "Magma de Cráter Blanco" muestra un color amarillo pálido y brillante, con destellos verdosos en el borde.
Cuerpo
Este vino exhibe un cuerpo ligero a medio, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con delicadeza y elegancia.
Estructura
La estructura es ligera y equilibrada, con una armoniosa integración de los diferentes componentes. La combinación de frutas tropicales, acidez vibrante y notas minerales crea un perfil complejo y refrescante, ideal para disfrutar en cualquier ocasión
Final
El final de "Magma de Cráter Blanco" es refrescante y persistente, con una agradable sensación frutal que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino blanco lleno de carácter y frescura
Tipo de uva: malvasia, verdello
Bodega: bodegas buten
Región: taroconte-acentejo
País: España
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
1 1 .
VELO DE LUBA
Punta de Flecha
Tipo de vino: blancos y naranjas
añada: 2020
Tipo de uva: airen, malvar
Bodega: punta de flecha
Región: D.O. madrid
País: España
Nariz
"Velo de Luba" ofrece en nariz un bouquet aromático complejo y cautivador Se destacan intensos aromas a frutas rojas y negras maduras, como cerezas, moras y ciruelas, acompañados de notas especiadas de pimienta negra y clavo de olor Se perciben matices sutiles de cedro, tabaco y chocolate, provenientes de su crianza en barrica, que añaden profundidad y complejidad al perfil aromático
Boca
En boca, este vino se presenta estructurado y concentrado, con una entrada sedosa y elegante que da paso a una explosión de frutas maduras y especias Se percibe una textura suave y aterciopelada, con taninos firmes pero bien integrados, que proporcionan estructura y volumen. La acidez equilibrada aporta frescura y vivacidad, mientras que el final es largo y persistente, con notas ahumadas y tostadas que perduran en el paladar.
Visual
A la vista muestra un color rojo rubí profundo e intenso, con reflejos violetas en el borde, denotando su juventud y concentración.
Cuerpo
Este vino exhibe un cuerpo medio a completo, con una textura sedosa y envolvente que llena el paladar con una sensación aterciopelada y suave.
Estructura
La estructura es robusta y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes La combinación de fruta, especias y matices tostados crea un perfil complejo y elegante, con una notable longitud en boca
Final
El final de "Velo de Luba" es persistente y satisfactorio, con una elegante mezcla de sabores frutales y especiados que perduran en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad
POTENTE ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
1 2 .
VEJADE - 2020
Tipo de vino: tinto
añada: 2023
Tipo de uva: garnacha, mourvèdre (monastrell)
Bodega: l ´ Anglore
Región: rhone
País: francia
L ´Anglore
Nariz
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático encantador y expresivo Se destacan aromas a frutas rojas frescas como fresas y frambuesas, acompañadas de notas florales delicadas y un toque herbal que añade complejidad al conjunto También se perciben sutiles matices especiados y terrosos, junto con una elegante mineralidad que aporta frescura y viveza
Boca
En boca, "L'Anglore - Vejade - 2020" se presenta vibrante y fresco, con una entrada suave y sedosa que da paso a una explosión de sabores frutales y herbáceos Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta estructura y vivacidad al vino. La textura es ligera y delicada, con un final largo y refrescante que invita a seguir disfrutando.
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí brillante y cristalino, con reflejos violáceos en el borde, denotando su juventud y frescura.
Cuerpo
"L'Anglore - Vejade - 2020" exhibe un cuerpo ligero a medio, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y delicadeza.
Estructura
La estructura de este vino es delicada y equilibrada, con una armoniosa integración de los diferentes elementos La combinación de frutas frescas, notas florales y herbáceas crea un perfil complejo y refrescante, con una notable fineza y elegancia en boca
Final
El final de "L'Anglore - Vejade - 2020" es fresco y persistente, con una agradable sensación frutal y floral que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino delicado y lleno de carácter
POTENTE
ACIDEZ
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
1 3 .
BOURGOGNE BLANC CÔTE D'OR
Bachelet Monnot
Tipo de vino: blancos añada: 2021
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: bachelet monnot
Región: borgoña
País: francia
Nariz
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático elegante y complejo Se destacan aromas a frutas blancas frescas como peras y manzanas, acompañadas de sutiles notas cítricas de limón y pomelo Además, se perciben matices florales delicados y un sutil toque de avellanas tostadas, que añaden profundidad y complejidad al conjunto
Boca
En boca, se presenta equilibrado y sedoso, con una entrada suave y delicada que da paso a una explosión de sabores frutales y minerales Se percibe una acidez vibrante y bien integrada, que aporta frescura y vivacidad al vino. La textura es cremosa y envolvente, con un final largo y elegante que deja una sensación agradable en el paladar.
Visual
A la vista muestra un color amarillo dorado brillante y cristalino, con reflejos verdosos en el borde, denotando su juventud y frescura.
Cuerpo
"Bachelet-Monnot Bourgogne Blanc Côte d'Or" exhibe un cuerpo medio, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es refinada y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes La combinación de frutas frescas, notas minerales y toques de madera crea un perfil complejo y elegante, con una notable profundidad y expresividad en boca
Final
El final es persistente y satisfactorio, con una agradable sensación frutal y mineral que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino refinado y lleno de carácter
DULCE
TÁNICO
AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ
1 4 .
PHEASANT'S TEARS CHINURI 2018
Pheasant´s Tears
Tipo de vino: blancos y naranjas
añada: 2018
Tipo de uva: chinuri
Bodega: pheasant ´ s tears
Región: kakheti
País: georgia
Nariz
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático intrigante y cautivador Se destacan aromas a frutas de hueso maduras como melocotones y albaricoques, acompañados de notas florales delicadas y un toque de miel Además, se perciben sutiles matices herbáceos y minerales, que añaden complejidad y frescura al conjunto aromático
Boca
En boca se presenta fresco y vibrante, con una entrada suave y sedosa que da paso a una explosión de sabores a frutas tropicales y cítricas Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta estructura y vivacidad al vino. La textura es ligera y delicada, con un final largo y refrescante.
Visual
A la vista, este vino muestra un color amarillo pajizo brillante y cristalino, con reflejos dorados en el borde, denotando su juventud y frescura.
Cuerpo
"Pheasant's Tears Chinuri 2018" exhibe un cuerpo ligero a medio, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y delicadeza.
Estructura
La estructura de este vino es ligera y equilibrada, con una armoniosa integración de los diferentes elementos La combinación de frutas frescas, notas florales y minerales crea un perfil complejo y refrescante, con una notable fineza y elegancia en boca
Final
El final de "Pheasant's Tears Chinuri 2018" es fresco y persistente, con una agradable sensación frutal y floral que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino delicado y lleno de carácter
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO
AFRUTADO
1 5 .
CORTON GRAND CRU "LES PERRIÈRES" 2020
Méo-Camuzet
Tipo de vino: tinto añada: 2020
Tipo de uva: Pinot noir
Bodega: méo-camuzet
Región: corton
País: francia
Nariz
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático exquisito y complejo Se destacan aromas intensos a frutas rojas maduras como cerezas y frambuesas, acompañados de notas florales elegantes de violetas y rosas Se perciben sutiles matices de especias como clavo y pimienta negra, junto con delicadas notas de roble tostado y tierra húmeda
Boca
En boca se presenta poderoso y estructurado, con una entrada sedosa y envolvente que da paso a una explosión de sabores a frutas maduras y especias Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta frescura y vivacidad al vino. Los taninos son firmes pero elegantes, brindando estructura y volumen al vino. La textura es rica y aterciopelada, con un final largo y persistente.
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí profundo e intenso, con reflejos violáceos en el borde, denotando su juventud y concentración.
Cuerpo
Exhibe un cuerpo medio a completo, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes La combinación de frutas maduras, especias y notas terrosas crea un perfil complejo y elegante, con una notable profundidad y expresividad en boca
Final
El final es largo y satisfactorio, con una elegante mezcla de sabores frutales y especiados que perduran en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad y distinción
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO
AFRUTADO
1 6 .
MÁS NOVEDADES
PAGOS DE QUINTANA
Bodegas del Campo S.L
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: verdejo
Bodega: bodegas del campo s l
Región: rueda
País: españa
COLLET ROSÉ BRUT CHAMPAGNE
Collet
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: chardonnay, Pinot
Noir, pinot meunier
Bodega: collet
Región: champagne
País: francia
PANA VISIÓN
Vinyes Tortuga
Tipo de vino: tinto
añada: 2022
Tipo de uva: marcelan
Bodega: vinyes Tortuga
Región: Empordá
País: españa
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO
1 7 .
AFRUTADO
MÁS NOVEDADES
CRÉMANT D´ALSACE BLANC DE NOIRS
Dopff au Moulin
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: Pinot noir
Bodega: Dopff au Moulin
Región: alsace
País: francia
NOVAL BLACK RESERVE
Quinta do Noval
Tipo de vino: fortificado
Tipo de uva: Sousão, Tinta Cão, Tinta
Roriz, Touriga Franca, Touriga Nacional
Bodega: quinta do noval
Región: porto
País: portugal
ENRIOT BRUT ROSÉ
aison Henriot
Tipo de vino: Espumoso
Tipo de uva: Chardonnay, Pinot
Meunier, Pinot Noir
Bodega: henriot
Región: AOC champagne / Maisons de champagne
País: francia
POTENTE
AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
ACIDEZ DULCE TÁNICO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 8 .
MÁS NOVEDADES
LA RETORCIDA
Bodegas Pincerna
Tipo de vino: tinto añada: 2022
Tipo de uva: Prieto picudo
Bodega: pincerna
Región: d o león
País: españa
MORADILLO DE ROA
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: tempranillo, garnacha, graciano, monastrell, bobal, albillo mayor
Bodega: bardos
Región: ribera del duero
País: españa
AFRUTADO
BLANC DE BLANCS BRUT GRAND
Nicolas Feuillatte
Bardos POTENTE
Tipo de vino: espumoso añada: 2017
Tipo de uva: chardonay
Bodega: nicolas feuillatte
Región: champagne grand cru “Chouilly”
País: francia
POTENTE ACIDEZ DULCE
TÁNICO AFRUTADO
ACIDEZ DULCE TÁNICO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO
AFRUTADO
CRU
MILLÉSIME
1 9 .
MÁS NOVEDADES
INDIO REI BLACK LABEL RESERVA 2020
Amora Brava
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: Touriga Nacional, Jaén, Alfrocheiro, Aragonés
Bodega: amora brava
Región: Dão
País: portugal
VAYI TOKAJI ASZÚ
Vayi Tokaj
Tipo de vino: postre
Tipo de uva: furmint
Bodega: vayi tokaj
Región: tokaj
País: hungría
POUILLY-FUISSÉ VIEILLES VIGNES
Domaine Trouillet
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: domaine trouillet
Región: pouilly-fuissé
País: francia
POTENTE
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
ACIDEZ DULCE TÁNICO
AFRUTADO POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
2 0 .
MÁS NOVEDADES
MARCEL DEISS ALSACE COMPLANTATION
2021
Domaine Marcel Deiss
Tipo de vino: blanco añada: 2022
Tipo de uva: Riesling, Pinot Gris, Gewürztraminer, Pinot Blanc
Bodega: Domaine Marcel Deiss
Región: alsace
País: francia
DEMORADO
Vinos Bio Pedro Olivares
Tipo de vino: postre
Tipo de uva: Shiraz/Syrah, Nebbiolo, Monastrell
Bodega: vinos bio pedro olivares
Región: sierra de segura
País: españa
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
MATASSA TATOUINE ROUGE
Matassa
o de vino: tinto
o de uva: cariñena, garnacha
dega: matassa
gión: roussillon s: francia
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO
AFRUTADO
2 1 .
LOS 10 VINOS MÁS CONSULTADOS EN FEBRERO
AALTO
AAlto
Tipo de vino: tinto
añada: 2020
Tipo de uva: tinto fino
Bodega: aalto
Región: castilla y león/ D O
Ribera del duero
País: españa
VALDUERO 2
MADERAS
Valduero
Tipo de vino: tinto
añada: 2018
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: bodegas valduero
Región: ribera del duero
País: españa
VENTA LAS VACAS
Bodegas Vizcarra / Uvas Felices S.L.
Tipo de vino: tinto añada: 2020
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: Bodegas Vizcarra / Uvas Felices S.L.
Región: ribera del duero
País: españa
BOLLINGER
SPECIAL CUVÉE
Bollinger
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: Chardonnay,
Pinot Meunier, Pinot Noir
Bodega: bollinger
Región: champagne
País: francia
EL JARDÍN DE LUCÍA ALBARIÑO
Uvas Felices
Tipo de vino: blanco
añada: 2019
Tipo de uva: alvariño
Bodega: uvas felices
Región: rías baixas
País: españa
TARSUS CRIANZA
Bodegas Tarsus
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: Tarsus
Región: Ribera del duero
País: españa
PRUNO
Finca Villacreces
Tipo de vino: tinto
añada: 2019
Tipo de uva: Cabernet Sauvignon, Tempranillo
Bodega: finca villacreces
Región: ribera del duero
País: españa
AVELINO VEGAS 100
ANIVERSARIO
Avelino Vegas MAURO
Tipo de vino: tinto
añada: 2018
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: avelino vegas
Región: ribera del duero
País: españa
BARÓN DE LEY TRES
VIÑAS BLANCO RESERVA
Barón de Ley
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: garnacha, malvasia, viura
Bodega: barón de ley
Región: rioja
País: españa
Bodegas Mauro
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: Shiraz/Syrah, Tempranillo
Bodega: bodegas mauro
Región: tierra de castilla y león
País: españa
2 2 .
LOS 10 VINOS FAVORITOS DE LOS CLIENTES EN FEBRERO
DOMINIO DEL VERSO
Bodega y Viñedos
Cerro San Cristobal
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: Tempranillo, Shiraz/Syrah, Garnacha
Tintorera
Bodega: cerro san cristóbal
Región: condado de huelva
País: españa
ROMÁNICO
Teso la Monja
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: tinta de toro
Bodega: teso la monja
Región: toro
País: españa
PAVINA ROSÉ PINOT
NOIR
Bodegas Alta Pavina
Tipo de vino: rosado
añada: 2020
Tipo de uva: Pinot noir
Bodega: Alta PAvina
Región: Castilla y león
País: españa
TINTO PESQUERA
Familia Fernández
Rivera
Tipo de vino: tinto añada: 2020
Tipo de uva: Pinot noir
Bodega: méo-camuzet
Región: corton
País: francia
PROTOS ´27
Bodegas Protos
Tipo de vino: tinto añada: 2018
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: bodegas protos
Región: ribera del duero
País: españa
CASTILLO DE MONJARDÍN
CHARDONNAY RESERVA SUPERIOR
Castillo de Monjardin
Tipo de vino: blanco añada: 2019
Tipo de uva: chardonnay
Bodega: castillo de monjardín
Región: navarra
País: españa
ATTIS SOUSÓN
Attis Bodegas y Viñedos
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: souson
Bodega: attis
Región: rías baixas
País: españa
PSI
Dominio de Pingus
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: garnacha, tinto fi
Bodega: dominio de pingus
Región: ribera del duero
País: españa
DIEZ DÍAS DE MARZO
Bodegas Vilaplana
Tipo de vino: blanco
añada: 2021
Tipo de uva: jaén, macabeo
Bodega: vilaplana
Región: granada
País: españa
TESALIA 2019
Bodegas Tesalia
Tipo de vino: tinto añada: 2019
Tipo de uva: Cabernet
Sauvignon, Petit Verdot, Shiraz/Syrah, Tintilla de Rota
Bodega: tesalia
Región: tiérra de cádiz
País: españa
2 3 .
XAVIER VALENZUELA
ENTRE COPAS: CONVERSACIONES CON SOMMELIERS
con sin os; mo
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 4 .
UN CONSEJO: CATA CON EL CORAZÓN
Xavier Valenzuela
En el mundo del vino, el sumiller se forja desde la humildad de sus inicios, crece con cada copa y cada experiencia, hasta convertirse en el maestro experto de los secretos enológicos. Y esos conocimientos es lo que Xavier Valenzuela transmite cada día a sus comensales desde Forat 19
Xavier inició su trayectoria en el mundo del vino como aprendiz en el Restaurant El Dorado Petit de Sant Feliu de Guixols. Desde entonces, su fascinación por el vino se manifestaba en cada aspecto: desde la forma de las botellas hasta el olor de los tapones recién descorchados. Observando atentamente las reacciones de los clientes al probar un vino, Valenzuela aprendió que transmitir la pasión por esta bebida requiere naturalidad y humildad, evitando los discursos cargados de tecnicismos y optando por narrar cada vino como una historia amena
Con una trayectoria marcada por el aprendizaje constante y la superación de desafíos, Valenzuela recuerda con cariño su primera gran prueba como sumiller recién titulado, cuando una cata maridaje improvisada en el restaurante de un amigo pasó de ser un encuentro íntimo a un evento con más de cincuenta asistentes. Aunque los nervios previos casi le juegan una mala pasada, su pasión y conocimiento se impusieron, dejando una impresión imborrable en los paladares de los presentes.
Actualmente, en el restaurante Forat 19, Valenzuela y su equipo abrazan una filosofía centrada en la satisfacción del cliente, brindando una atención cercana y meticulosa que se refleja en cada detalle Con una formación profesional forjada en algunos de los mejores establecimientos de Barcelona y la Costa Brava, su pasión y compromiso se fusionan para ofrecer a los comensales una experiencia gastronómica excepcional, donde cada vino seleccionado cuenta una historia única que complementa a la perfección la exquisita oferta culinaria del restaurante.
Hemos hablado con Xavier para conocer un poco más sobre su trayectoria y sobre su visión y conocimientos del mundo del vino. Hoy, entre copas: Xavier Valenzuela, jefe de sala y sumiller de Forat 19
W I N E R I M S O M M E L I E R W I N E R I M S O M M E L I E R 2 5 .
¿Cuándo empezó tu interés por el mundo del vino?
Con 16 años trabajé como aprendiz en el Restaurant El Dorado Petit de Sant Feliu de Guixols. Me fascinaba todo lo relacionado con el vino, desde la forma de las botellas, las etiquetas, el olor de los tapones recién descorchados, todo. También observaba desde la distancia las reacciones de los clientes al probar un vino y las conversaciones que este acto generaba entre ellos y, pese a ser muy joven, siempre me las ingeniaba para oler y probar muchos de los vinos que allí se servían.
¿Qué cualidades debe tener un buen sommelier?
Transmitir la pasión por el vino, con naturalidad y de manera humilde, sin discursos largos y cargados de tecnicismos; que la explicación de un vino sea más como un cuento o una historia amena. Saber escuchar también es esencial
¿Cuál es el lugar más singular en el que has organizado o asistido a una cata de vinos?
Recién titulado como sumiller, un amigo me pidió el favor de que le hiciese una cata maridaje en el restaurante de su familia; en “petit comité”, no seremos más de seis u ocho personas dijo, pero un día antes del evento resultó que la convocatoria se había animado bastante y los asistentes rondaban sobre la cincuentena de asistentes.
Lo recuerdo con mucho cariño, pero en los instantes previos a empezar me temblaban las piernas y casi me da un patatús debido al miedo escénico
¿Cuáles son las tendencias del mundo de la sumillería actual?
En restauración, sobre todo en restaurantes gastronómicos, se tiende a buscar vinos tintos más suaves y fáciles de beber, con menos extracción y grado, más aéreos y perfumados como, por ejemplo, alguna de las excelentes garnachas de altura que se elaboran en la zona centro de España, o algunos vinos de la variedad Trepat en la conca de Barberà; perfiles más “aborgoñados”, que proporcionan un abanico de maridaje más extenso que los vinos más contundentes.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 6 .
Háblanos de tus vinos favoritos: un blanco, un tinto, un rosado y un espumoso. La pregunta es muy compleja y difícil ya que se elaboran vinos increíblemente buenos a nivel planetario
De lo último que he probado, me ha gustado mucho el blanco de Goyo García -GEORGIEVA-, es un blanco brisado, de las variedades malvasía y albillo, muy aromático, natural, pero nada radical.
En rosados me sorprendió y fascino el Clos d´Agon -Alba del Tinar-, fresco pero voluminoso, muy persistente y con una complejidad difícil de encontrar en un rosado.
En tintos me maravillan todos los riojas de perfil clásico que elabora la bodega Rioja alta, sus “904” y “890”, son deliciosos y con una increíble capacidad de envejecimiento.
¿En qué debe fijarse una persona con poca experiencia en vinos a la hora de elegir uno para acompañar su comida?. Es decir, ¿qué regla/s básica/s debe conocer un comensal para elegir un buen vino?
Salir de la “zona de confort” y probar vinos diferentes a los que uno está acostumbrado, maridándolos sin prejuicios ni reglas es un buen plan. Practicar con maridajes por “afinidad” y “contraste” también es una buena manera de comenzar a experimentar, para así desarrollar y descubrir experiencias gastronómicas enriquecedoras.
Desmonta un mito que exista alrededor del vino y su maridaje con la comida. El clásico hábito de blancos con pescado, rosado con pizza y ensaladas, y el tinto con carnes y guisos Esto no es un dogma, hay que mezclar y experimentar
¿Qué requisitos debe reunir un vino para ser un buen vino?
Lo fundamental es que esté mínimamente equilibrado en todos sus aspectos. Cuantas menos aristas tenga y más redondo sea, mejor.
Pasos que debemos seguir para catar un vino a un nivel amateur Un buen consejo es leer notas de cata de los vinos a probar, e intentar añadir matices y opiniones personales sobre él, sin miedo a hacer el ridículo, siendo valientes y desacomplejados.
El vino que más te haya sorprendido últimamente
As Covas, de Fedellos de Couto. Un Pinot Noir sin denominación de origen, elaborado en el Val do Salnés (Rías Baixas) Sutileza, precisión y elegancia a partes iguales
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 7 .
El mejor vino que hayaa probado calidad-precio
En General todos los vinos generosos de Jerez, tienen una increíble calidad a precios imbatibles con respecto al placer que producen al beberlos. Un Ejemplo: La Manzanilla de Barbadillo -Muy Fina-
¿Carta de vino tradicional en papel o carta de vinos digital?
Por comodidad de manejo cuando hay muchas referencias, la carta digital es imbatible.
¿De qué manera Winerim te ayuda en tu trabajo?
Facilidad de uso a nivel de gestión profesional, pero sobre todo la visualidad que proporciona (fotos de vinos) y la sencillez de manejo para el cliente.
Por último, un consejo para cualquier amante del vino. Cata con el corazón.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 8 .
D.O.C.a RIOJA: TESORO VINÍCOLA DE ESPAÑA
Explorando la Denominación de Origen Rioja
pueden igualar el prestigio y la distinción de la D.O.C.a Rioja. Ubicada en el norte de España, esta región vinícola es un verdadero tesoro para los amantes del vino, los sommeliers y los responsables de restaurantes que buscan ofrecer a sus clientes experiencias inolvidables.
En este artículo, exploraremos las características únicas de la D.O.C.a Rioja, desde sus viñedos hasta su rica historia y variedades de uva, que la convierten en una joya en el mundo de la enología.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 9 .
D.O. RIOJA: TESORO VINÍCOLA DE ESPAÑA
Explorando la Denominación de Origen Rioja
En el mundo del vino, pocas regiones pueden igualar el prestigio y la distinción de la D.O.C.a Rioja. Ubicada en el norte de España, esta región vinícola es un verdadero tesoro para los amantes del vino, los sommeliers y los responsables de restaurantes que buscan ofrecer a sus clientes experiencias inolvidables.
En este artículo, exploraremos las características únicas de la D.O.C.a Rioja, desde sus viñedos hasta su rica historia y variedades de uva, que la convierten en una joya en el mundo de la enología.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 0 .
La D.O.C.a Rioja tiene sus raíces en una larga tradición vinícola que se remonta a siglos atrás Situada principalmente en las regiones de La Rioja y parte de Álava y Navarra, en el norte de España, esta área ha sido bendecida con un clima privilegiado y suelos diversos que brindan las condiciones ideales para el cultivo de la vid.
origen y tradición
Los primeros vestigios de la viticultura en esta región se remontan a la época de los romanos, pero fue durante la Edad Media cuando el cultivo de la vid y la producción de vino en Rioja realmente florecieron. Desde entonces, la región ha mantenido una reputación incomparable por la calidad de sus vinos, convirtiéndose en una referencia para los paladares más exigentes en todo el mundo
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 1 .
Uno de los elementos distintivos de la D.O.C.a Rioja es su variado terroir. La región se extiende desde las riberas del río Ebro hasta las estribaciones de la Sierra de Cantabria, ofreciendo una amplia gama de microclimas y suelos. Desde las tierras arcillosas hasta las calcáreas y aluviales, cada área aporta su propia influencia al carácter final del vino
Características del Terroir
El clima de Rioja es otro factor crucial que contribuye a la calidad de sus vinos. Con inviernos suaves y veranos cálidos y secos, la región disfruta de un clima mediterráneo con influencias continentales y atlánticas, proporcionando condiciones óptimas para el cultivo de variedades de uva tanto blancas como tintas.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 2 .
Variedades de Uva Emblemáticas
La D.O.C.a Rioja es conocida por su diversidad de variedades de uva, tanto blancas como tintas, que se utilizan en la elaboración de sus vinos distintivos Entre las variedades tintas más destacadas se encuentran la Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo, cada una aportando sus propias características aromáticas y estructurales a los vinos.
En cuanto a las variedades blancas, la Viura es la más predominante, seguida de la Malvasía y la Garnacha Blanca. Estas uvas blancas aportan frescura y elegancia a los vinos blancos de Rioja, complementando perfectamente la riqueza de sus contrapartes tintas.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 3 . .
La elaboración de los vinos de Rioja se rige por estrictas normativas que garantizan su calidad y autenticidad. Desde la vendimia hasta el embotellado, cada paso del proceso está cuidadosamente controlado para preservar la esencia del terroir y la expresión de las variedades de uva.
el proceso de elaboración
Tradicionalmente, los vinos de Rioja se clasifican en diferentes categorías según su tiempo de envejecimiento en barrica y botella: Joven, Crianza, Reserva y Gran Reserva Esta clasificación permite a los consumidores identificar fácilmente el estilo y la calidad del vino que están adquiriendo, brindando una experiencia de degustación más enriquecedora.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 4 .
Degustar un vino de Rioja es sumergirse en un mundo de aromas y sabores exquisitos. Los vinos jóvenes destacan por su frescura y frutosidad, con notas vibrantes de frutas rojas y negras. Por otro lado, los vinos envejecidos ofrecen una complejidad añadida, con aromas de vainilla, cuero y tabaco, derivados de su paso por barrica y botella.
experiencia sensorial
En boca, los vinos de Rioja suelen ser equilibrados y elegantes, con taninos suaves y una acidez refrescante que los hace perfectos para maridar con una amplia variedad de platos, desde carnes asadas hasta quesos curados y tapas tradicionales españolas.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 5 .
MUCHO MÁS QUE UNA REGIÓN VINÍCOLA
La D.O.C.a Rioja es mucho más que una región vinícola; es un símbolo de excelencia y tradición en el mundo del vino. Con su diversidad de terroirs, variedades de uva y estilos de vino, Rioja ofrece una experiencia sensorial incomparable que cautiva a los paladares más exigentes.
Para los sommeliers y responsables de restaurantes, los vinos de Rioja son una opción imprescindible en cualquier carta de vinos, ofreciendo una amplia gama de opciones para satisfacer los gustos más variados. Ya sea un joven y fresco Crianza o un majestuoso Gran Reserva, los vinos de Rioja nunca dejan de impresionar y deleitar a quienes tienen el placer de disfrutarlos.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 6 .
Winerim no es simplemente una herramienta, es una revolución.
Imagina tener a tu alcance un sistema inteligente capaz de anticipar las necesidades de tus clientes, de sugerir maridajes perfectos y de optimizar la gestión de tu bodega de manera ágil y precisa. Esa es la promesa de Winerim.
Con Winerim, la gestión de tu carta de vinos se convierte en un proceso fluido y eficiente. Desde la selección de etiquetas hasta el control del stock en tiempo real, Winerim te brinda la autonomía y la capacidad de adaptación necesarias para mantener tu oferta siempre fresca y atractiva para tus clientes más exigentes.
Pero el verdadero valor de Winerim radica en su capacidad para proporcionarte información estratégica incomparable. Con Analítica y BIG Data, accedes a infinidad de datos sobre las preferencias de tus clientes, las tendencias del mercado y las recomendaciones de expertos. Este conocimiento profundo te otorga una ventaja competitiva inigualable, permitiéndote anticiparte a las demandas del mercado y ofrecer experiencias personalizadas que deleiten a tus clientes y fortalezcan tu reputación como destino gastronómico de primer nivel.
En un mundo donde la diferenciación y la excelencia son la clave para destacar, Winerim se se convierte en tu aliado estratégico para alcanzar nuevas alturas de éxito y reconocimiento.
Únet
rmar tu nego promiso hoy m el vino y la ga
SOLICITA UNA DEMO
3 7 .
W I N E R I M S O M M E L I E R
NO.1 M A R Z O 2 0 2 4