SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
NOVEDADES QUE HAN INCORPORADO EN LAS CARTAS ESTE MES
ENTREVISTA A ÁLEX PEIRÓ
SUMILLER EN RESTAURANTE CASAMAR
D.O.RIBERADELDUERO
LA JOYA DE CASTILLA Y LEÓN
NOVEDADESENWINERIM ÚLTIMAS MEJORAS EN LA HERRAMIENTA
I N E R I M S O M M E L I E R NO.1I
W
A B R I L 2 0 2 4
.
“El hombre debe al vino ser el único animal que bebe sin sed ” Plinio el Joven
2
CONTENIDO
P Á G I N A 4
EDITORIAL
Bienvenidosalasegundaediciónde WinerimSommelier
P Á G I N A 2 1
VINOS FAVORITOS
Los10vinosquemásveceshan marcadocomofavoritoslosclientes NO.1
P Á G I N A 3 4
NOVEDADES DEL MES EN WINERIM
Repasamoslasúltimas implementacionesenla herramienta
P Á G I N A 5
SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
Repasamosalgunasnovedades incorporadasalascartasde nuestrosclientes
P Á G I N A 2 2
ÁLEX PEIRÓ
Entrevistaconelsumillerde RestauranteCasamar
P Á G I N A 3 5
WINERIM, WORL WINE REVOLUTION
Solicitatudemo
P Á G I N A 2 0
VINOS MÁS CONSULTADOS
Las10referenciasmásconsultadas porloscomensalesquehanutilizadola herramienta
P Á G I N A 2 7
D O RIBERA DEL DUERO
JoyadeCastillayLeón
3 .
editorial
¡Bienvenidos nuevamente a Winerim Sommelier! Es un placer presentar el segundo número de nuestra revista dedicada al mundo del vino y la sumillería. Tras el éxito de nuestra primera edición, nos emociona continuar este viaje mensual, explorando las últimas tendencias y descubriendo las joyas enológicas que el mundo tiene para ofrecer
En este número, al igual que en el anterior, nos comprometemos a brindarles contenido de calidad, seleccionando cuidadosamente las últimas tendencias en vinos añadidas a las cartas de los restaurantes que confían en nuestra herramienta, Winerim. Cada botella que presentamos no solo representa la excelencia enológica, sino también la pasión y la innovación que impulsa al mundo vinícola hacia adelante.
Además, seguimos recopilando datos exclusivos sobre las preferencias de los comensales y los vinos más consultados, extraídos directamente de nuestra plataforma.
En esta edición nos sumergimos en el fascinante universo del vino a través de nuestras charlas con otro reconocido experto en vinos. En esta ocasión nos acompaña Alex Peiró, sommelier del Restaurante Casamar.
Y como parte de nuestra misión de explorar y descubrir, este mes nos adentramos en una nueva Denominación de Origen vinícola: D O Ribera del Duero.
Winerim Sommelier es más que una revista; es una ventana al mundo del vino, una invitación a explorar y disfrutar de cada página mientras descubrimos juntos el fascinante y cambiante universo enológico.
¡Brindemos por otro mes de descubrimientos y placeres vinícolas! ¡Salud!
W I N E R I M S O M M E L I E R
4 .
LA SELECCIÓN DE NUESTROS RESTAURANTES
A continuación recopilamos una nueva selección mensual de novedades en Winerim. Estas referencias que ocupan las siguientes páginas, han sido añadidas a los restaurantes que utilizan la herramienta Winerim.
Desde los robustos tintos hasta los frescos blancos y los seductores rosados, cada botella encierra una historia única y un sabor inigualable que complementará a la perfección tus experiencias gastronómicas.
Explora las notas de cata y los secretos detrás de cada etiqueta que encontrarás en las páginas siguientes. Descubre cómo Winerim puede ayudarte a elevar tu oferta de vinos y a sorprender a tus clientes con esta selección incomparable de etiquetas cuidadosamente seleccionadas.
W I N E R I M S O M M E L I E R 5 .
FERRATUS SENSACIONES Ferratus
Nariz
En nariz ofrece un bouquet aromático complejo y cautivador Se destacan intensos aromas a frutas negras maduras como moras y ciruelas, acompañados de notas especiadas de pimienta negra y clavo de olor Además, se perciben matices de cedro, tabaco y vainilla, provenientes de su crianza en barrica, que añaden profundidad y complejidad al perfil aromático
Boca
Este vino se presenta potente y estructurado, con una entrada firme y sedosa que da paso a una explosión de sabores a frutas maduras y especias Se percibe una textura suave y aterciopelada, con taninos maduros y bien integrados, que brindan estructura y volumen al vino La acidez es equilibrada, aportando frescura y vivacidad El final es largo y persistente, con notas ahumadas y tostadas que perduran en el paladar
Visual
A la vista, muestra un color rojo intenso y profundo, con destellos violáceos en el borde, denotando su juventud y concentración
Cuerpo
Este vino exhibe un cuerpo medio a completo, con una textura suave y envolvente que llena el paladar con una sensación aterciopelada y sedosa.
Estructura
La estructura es sólida y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes. La combinación de frutas maduras, especias y matices tostados crea un perfil complejo y elegante, con una notable profundidad y expresividad en boca.
Final
El final de este vino es persistente y satisfactorio, con una elegante mezcla de sabores frutales y especiados que perduran en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad y distinción
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: tempranillo
Bodega: ferratus
Región: ribera del duero
País: españa
POTENTE
ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
6 .
LE PETIT TÊTU
Domaine Jean-Marie Berrux
Tipo de vino: blanco
añada: 2013
Tipo de uva: chardonay
Bodega: jean-marie berrux
Región: saint romain
País: francia
Nariz
En nariz, "Le Petit Têtu" ofrece un bouquet aromático fresco y vibrante Se destacan aromas a frutas rojas frescas como fresas y frambuesas, junto con notas florales sutiles y un toque especiado de pimienta negra Además, se perciben matices terrosos y herbáceos que añaden complejidad al conjunto
Boca
En boca, este vino se presenta jugoso y equilibrado, con una entrada suave y refrescante que da paso a sabores intensos a frutas rojas y especias Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta viveza y estructura al vino Los taninos son suaves y redondos, brindando textura y equilibrio El final es largo y persistente, con una agradable sensación frutal que perdura en el paladar
Visual
A la vista, "Le Petit Têtu" muestra un color rojo rubí brillante y cristalino, con reflejos violáceos en el borde, denotando su juventud y frescura
Cuerpo
Este vino exhibe un cuerpo medio, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y delicadeza.
Estructura
La estructura de "Le Petit Têtu" es equilibrada y armoniosa, con una integración perfecta de los diferentes componentes. La combinación de frutas frescas, especias y matices terrosos crea un perfil complejo y atractivo, con una notable fineza y elegancia en boca.
Final
El final de este vino es fresco y persistente, con una agradable sensación frutal que perdura en el paladar, invitando a disfrutar de cada sorbo de este encantador vino
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
7 .
MARQUÉS DE RISCAL ROSADO VIÑAS VIEJAS
Marqués de Riscal
Tipo de vino: rosado
Tipo de uva: garnacha, viura, malvasía
Bodega: marqués de riscal
Región: rioja
País: España
Nariz
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático fresco y fragante Se destacan aromas a frutas rojas frescas como fresas y cerezas, acompañadas de notas florales delicadas y un toque cítrico de pomelo rosa Además, se perciben sutiles matices herbáceos y minerales que añaden complejidad al conjunto aromático
Boca
En boca, este rosado se presenta refrescante y equilibrado, con una entrada suave y sedosa que da paso a sabores intensos a frutas rojas y cítricos Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta viveza y estructura al vino La textura es ligera y delicada, con un final refrescante y persistente que invita a seguir disfrutando
Visual
A la vista, el Marqués de Riscal Rosado Viñas Viejas muestra un color rosa pálido y brillante, con destellos violáceos en el borde, denotando su juventud y frescura
Cuerpo
Este vino exhibe un cuerpo ligero a medio, con una textura suave y sedosa que llena el paladar con elegancia y frescura.
Estructura
La estructura de este rosado es ligera y equilibrada, con una armoniosa integración de los diferentes componentes. La combinación de frutas frescas, notas florales y minerales crea un perfil refrescante y atractivo, ideal para disfrutar en cualquier ocasión.
Final
El final del Marqués de Riscal Rosado Viñas Viejas es fresco y vibrante, con una agradable sensación frutal que perdura en el paladar, invitando a seguir deleitándose con este elegante rosado.
POTENTE
ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
8 .
TERRE D´EMOTION BLANC DE NOIRS
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: pinot noir, pinot meunier
Bodega: charpentier
Región: champagne
País: francia
Charpentier
Nariz
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático complejo y seductor Se destacan aromas intensos a frutas blancas maduras como peras y manzanas, complementados por notas florales delicadas y un toque de almendras Además, se perciben sutiles matices de pan tostado y levadura, que añaden profundidad y complejidad al perfil aromático
Boca
En boca se presenta elegante y equilibrado, con una entrada suave y cremosa que da paso a una explosión de sabores a frutas blancas y cítricos Se percibe una acidez refrescante y bien integrada, que aporta viveza y estructura al vino. La textura es sedosa y envolvente, con un final largo y persistente que deja una sensación satisfactoria en el paladar.
Visual
A la vista, este vino muestra un color dorado brillante y cristalino, con reflejos verdosos en el borde, denotando su frescura y juventud.
Cuerpo
El Terre d'Émotion Blanc de Noirs exhibe un cuerpo medio, con una textura suave y aterciopelada que llena el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es refinada y bien equilibrada, con una excelente integración de los diferentes elementos La combinación de frutas maduras, notas florales y toques tostados crea un perfil complejo y armonioso, con una notable profundidad y elegancia en boca
Final
El final es persistente y satisfactorio, con una agradable sensación frutal y cremosa que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino excepcional
9 .
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
CHANSON PERNANDVERGELESSES 1ER CRU 'LES VERGELESSES'
Domaine Chanson
Nariz
Tipo de vino: tinto añada: 2017
Tipo de uva: Pinot noir
Bodega: chanson
Región: pernand-vergelesses
País: francia
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático cautivador y complejo Se destacan aromas a frutas rojas maduras como cerezas y frambuesas, complementadas por notas florales delicadas y un toque de especias como la canela y el clavo de olor Además, se perciben sutiles matices terrosos y minerales
Boca
En boca se presenta estructurado y equilibrado, con una entrada suave y sedosa que da paso a sabores intensos a frutas rojas y especias Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta frescura y vivacidad al vino Los taninos son firmes pero elegantes, brindando estructura y volumen. La textura es refinada y aterciopelada, con un final largo y persistente.
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí profundo e intenso, con reflejos violáceos en el borde, denotando su concentración y riqueza.
Cuerpo
El Chanson Pernand-Vergelesses 1er Cru 'Les Vergelesses' exhibe un cuerpo medio a completo, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes La combinación de frutas maduras, especias y matices terrosos crea un perfil complejo y sofisticado, con una notable profundidad y elegancia en boca
Final
El final es largo y persistente, con una agradable sensación frutal y especiada que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad y distinción
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 0 .
VALENTIN
Valentin Zusslin Nariz
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: pinot noir
Bodega: valentin zusslin
Región: alsace
País: francia
Este Crémant d'Alsace ofrece en nariz un bouquet aromático fresco y elegante Se destacan aromas a frutas blancas frescas como peras y manzanas, acompañados de notas florales sutiles y un toque cítrico de limón Además, se perciben matices de pan recién horneado y levadura, característicos de su elaboración en el método tradicional
Boca
En boca, el Valentin Zusslin Brut Zéro se presenta vibrante y equilibrado, con una burbuja fina y persistente que estimula el paladar Se perciben sabores a frutas frescas y cítricos, con una acidez refrescante y bien integrada. La textura es cremosa y envolvente, con un sutil toque de mineralidad. El final es seco y limpio, con una agradable persistencia y elegancia.
Visual
A la vista, este Crémant d'Alsace muestra un color amarillo pálido y brillante, con reflejos dorados y una efervescencia delicada y constante.
Cuerpo
El Valentin Zusslin Brut Zéro tiene un cuerpo ligero a medio, con una textura suave y delicada que llena el paladar con elegancia y frescura.
Estructura
La estructura de este Crémant d'Alsace es refinada y bien equilibrada, con una excelente armonía entre la fruta, la acidez y la efervescencia Presenta una complejidad sutil pero atractiva, con una estructura que permite una experiencia de degustación elegante y placentera
Final
El final del Valentin Zusslin Brut Zéro es fresco y persistente, con una agradable sensación frutal y mineral que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este Crémant d'Alsace de calidad y carácter
ZUSSLIN BRUT ZÉRO POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 1 .
MANUEL D'AMARO CAÍÑO TINTO
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: caiño tinto
Bodega: señorío de rubiós
Región: rías baixas
País: España
Señorío de Rubiós
Nariz
Este vino ofrece en nariz un bouquet aromático complejo y cautivador Se destacan aromas a frutas rojas maduras como cerezas y grosellas, complementadas por notas florales sutiles y un toque especiado de pimienta negra Además, se perciben matices terrosos y minerales que añaden profundidad y elegancia
Boca
En boca se presenta estructurado y equilibrado, con una entrada suave y sedosa que da paso a sabores intensos a frutas rojas y especias Se percibe una acidez brillante y bien integrada, que aporta frescura y vivacidad al vino Los taninos son firmes pero elegantes, brindando estructura y volumen al paladar. La textura es refinada y aterciopelada, con un final largo y persistente que deja una sensación satisfactoria en la boca.
Visual
A la vista, este vino muestra un color rojo rubí profundo e intenso, con reflejos violáceos en el borde, denotando su juventud y vitalidad.
Cuerpo
Exhibe un cuerpo medio a completo, con una textura suave y sedosa que envuelve el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes La combinación de frutas maduras, especias y matices terrosos crea un perfil complejo y sofisticado, con una notable profundidad y elegancia en boca
Final
El final es largo y persistente, con una agradable sensación frutal y especiada que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad y distinción
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 2 .
Tipo de vino: tinto añada: 2017
Tipo de uva: tinta fina Bodega: bodegas pagos de la oliva
Región: tierra de castilla y león País: españa
Pago de la Oliva
Nariz
En nariz, el Tonneau Bouquet Pago de la Oliva presenta un ramillete de aromas complejos y cautivadores Se distinguen aromas intensos a frutas maduras como ciruelas y moras, acompañados de toques especiados de vainilla y clavo de olor Además, se aprecian matices tostados y ahumados procedentes de su crianza en barrica, que agregan profundidad y complejidad al perfil aromático
Boca
Este vino se muestra poderoso y estructurado, con una entrada sólida y aterciopelada que desemboca en sabores concentrados de frutas oscuras y especias Los taninos son suaves y bien integrados, proporcionando una textura elegante y sedosa. La acidez está equilibrada, brindando frescura y vivacidad al vino. El final es prolongado y persistente, con toques tostados y ahumados que dejan una impresión duradera.
Visual
Exhibe un color profundo y concentrado, con tonalidades que van desde el rubí intenso hasta el violáceo en los bordes, indicando su juventud y vitalidad.
Cuerpo
Muestra una estructura media a completa, con una textura suave y envolvente que llena el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura es sólida y bien definida, con una integración excelente de sus componentes Presenta una complejidad notable, con una combinación armoniosa de frutas maduras, especias y notas tostadas
Final
El final es largo y duradero, con una sensación agradable de frutas y especias que perdura en el paladar, invitando a disfrutar de este vino excepcional en cada sorbo
TONNEAU
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
BOUQUET
1 3 .
MORTELLITO ROSSO “CALANIURU"
Mortellito
Nariz
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: nero d ´ avola, frappato
Bodega: mortellito
Región: sicilia
País: italia
Este vino despliega una compleja y cautivadora gama de olores Se destacan fragancias potentes de frutas rojas maduras como cerezas y moras, acompañadas por sutiles toques florales y un leve toque picante de pimienta negra Además, se perciben matices terrosos y herbáceos que agregan profundidad y complejidad al conjunto de aromas
Boca
Al probarlo, presenta una estructura elegante y bien definida, con una entrada suave y sedosa que conduce a sabores intensos de frutas rojas y especias Se nota una acidez equilibrada que aporta frescura y vitalidad al vino. Los taninos son firmes pero refinados, proporcionando una estructura sólida y un cuerpo voluminoso. La sensación en boca es envolvente y persistente, con un final largo y delicioso que deja una impresión duradera.
Visual
A simple vista, este vino exhibe un color rojo rubí profundo e intenso, con destellos violáceos en el borde, indicando su juventud y vigor.
Cuerpo
Muestra un cuerpo medio a completo, con una textura suave y sedosa que llena el paladar con gracia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien equilibrada, con una integración excepcional de sus diversos componentes La combinación de frutas maduras, especias y matices terrosos crea un perfil complejo y sofisticado, con una profundidad y elegancia notables en boca
Final
El final es largo y persistente, con una agradable sensación frutal y especiada que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino de calidad y distinción
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 4 .
Tipo de vino: tinto añada: 2018
Tipo de uva: cabernet Sauvignon
Bodega: Carter Cellars
Región: valle de napa
País: EE UU
Weitz Vineyard
Nariz
En nariz, este vino ofrece un bouquet aromático profundo y complejo Se destacan aromas intensos a frutas negras maduras como cassis y ciruelas, acompañados de notas herbáceas y terrosas Además, se perciben sutiles matices de cedro, tabaco y especias como la vainilla y el clavo de olor, provenientes de su crianza en barrica
Boca
En boca, se presenta potente y estructurado, con una entrada firme y sedosa que da paso a sabores concentrados a frutas negras y especias Los taninos son maduros y bien integrados, brindando una textura elegante y aterciopelada. La acidez está bien equilibrada, aportando frescura y vivacidad al vino. El final es largo y persistente, con notas tostadas y ahumadas que dejan una impresión duradera.
Visual
A la vista muestra un color rojo rubí profundo e intenso, con destellos violáceos en el borde, indicando su juventud y concentración.
Cuerpo
Tiene un cuerpo completo y una textura densa y sedosa que llena el paladar con elegancia y refinamiento.
Estructura
La estructura de este vino es sólida y bien definida, con una excelente integración de los diferentes componentes Presenta una complejidad y profundidad notable, con una combinación armoniosa de frutas maduras, matices tostados y especiados.
Final
El final es largo y persistente, con una agradable sensación frutal y especiada que perdura en el paladar, invitando a seguir disfrutando de este vino excepcional y refinado
2014 CARTER WEITZ
VINEYARD CABERNET SAUVIGNON
POTENTE ACIDEZ DULCE
AFRUTADO
TÁNICO
1 5 .
MÁS NOVEDADES
MAS LA MOLA
Mas la mola
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: garnacha
Bodega: Mas la Mola
Región: priorat
País: españa
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
L´AGE & LA RAISON
Maurice Choppin
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: chardonnay, pinot
meunier
Bodega: maurie chopin
Región: champagne
País: francia
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
EL CERRO
Callejuela
Tipo de vino: fortificado
Tipo de uva: palomino fino
Bodega: callejuela
Región: jerez- Xéres-Sherry
País: españa
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 6 .
MÁS NOVEDADES
CERETTO ARNEIS BLANGÉ
Ceretto
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: arneis
Bodega: ceretto
Región: langhe
País: italia
PEGAU CUVÉE RÉSERVÉE
CHÂTEAUNEUF DU PAPE BLANC
Châteauneuf du Pape
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: grenache blanc, clairette
Bodega: Pegau
Región: châteauneuf du pape
País: francia
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO AFRUTADO
SIN PALABRAS V186
Castro Rey
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: albariño
Bodega: Castro Rey
Región: Rías baixas
País: españa
POTENTE ACIDEZ
DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 7 .
MÁS NOVEDADES
LA TRIBANA
Martí Fabra
Tipo de vino: tinto añada: 2021
Tipo de uva: garnacha
Bodega: martí fabra
Región: d o empordá
País: españa
SOPLA PONIENT PALO CORTADO EL CORONEL
Rodríguez de Vera
Tipo de vino: fortificado
Tipo de uva: palomino fino
Bodega: Rodríguez de Vera
Región: Jerez-Xérès-Sherry
País: españa
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
GÉNÉRATION DIX-NEUF
Alphonse Mellot
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: sauvignon blanc
Bodega: alphonse mellot
Región: sancerre
País: francia
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 8 .
MÁS NOVEDADES
SANTÓN
Vinos al Margen
Tipo de vino: tinto Tipo de uva: rufete
Bodega: vinos al margen
Región: sierra de salamanca
País: españa
LATRICIÈRESCHAMBERTIN GRAND CRU
Domaine Simon Bize & Fils
Tipo de vino: tinto Tipo de uva: pinot noir
Bodega: Domaine Simon Bize & Fils
Región: latricières-chambertin
País: francia
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
PAULESSEN ZENIT TROCKEN
Andreas Bender
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: Riesling
Bodega: andreas bender
Región: mosel
País: alemania
POTENTE ACIDEZ DULCE TÁNICO AFRUTADO
1 9 .
LOS 10 VINOS MÁS CONSULTADOS EN MARZO
QUIBAN
Bodegas Iturria
Tipo de vino: blanco
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: sauvignon blanc
Bodega: habla
Región: tierra de extremadura
País: españa
MENADE
Menade
Tipo de uva: verdejo, malvasía, albillo real Bodega: bodegas iturria Región: toro País: españa Tipo de vino: blanco Tipo de uva: verdejo Bodega: menade Región: rueda País: españa
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: alvariño, godello, teixadura
LA MATEO TEMPRANILLO BLANCO
Bodegas D. Mateos
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: tempranillo blanco
Bodega: Bodegas d. mateos
Región: Rioja
País: españa
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: Chardonnay Bodega: el enemigo Región: mendoza
País: argentina
RAMÓN BILBAO VIÑEDOS DE ALTURA
Ramón Bilbao
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: garnacha blanca, macabeo
Bodega: mas llunes
Región: empordá
País: españa
2 0 .
Tipo de
Tipo de
Bodega:
Tipo
Tipo de
Tipo de uva:
Bodega:
Región:
Bodega: el paraguas Región: ribeiro País: españa
vino: blanco
uva: tempranillo blanco, sauvignon blanc, malvasía
bodegas vallobera Región: rioja País: españa Tipo de vino: espumoso
de uva: chardonnay, pinot noir, pinot meunier Bodega: Moët & Chandon Región: champagne País: francia
vino: tinto
garnacha, tempranillo
ramón bilbao
rioja País: españa
HABLA DE TI SAUVIGNON BLANC Habla EL ENEMIGO CHARDONNAY El Enemigo NIVIA Mas Llunes
ATLÁNTICO Bodegas El Paraguas EL MARIDO DE MI AMIGA Bodegas Vallobera MOËT & CHANDON IMPÉRIAL ROSÉ BRUT Moët & Chandon
LOS 10 VINOS FAVORITOS DE LOS CLIENTES EN MARZO
SUS SCROFA DE PARDAS
MAR DE FRADES
Mar de Frades
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: albariño
Bodega: mar de frades
Región: rías baixas
País: españa
LAURENT-PERRIER
BRUT MILLÉSIMÉ
Laurent-Perrier
Tipo de vino: espumoso
Tipo de uva: chardonnay, pinot noir, pinot menunier
Bodega: laurent-perrier
Región: Champagne
País: francia
LLAVORS BLANC
La Vinyeta
ELS MERLETS
Oller del Mas
Tipo de vino: tinto
Tipo de uva: sumoll
Bodega: oller del mas Región: pla de bages
País: españa
VIÑA SASTRE CRIANZA
Viña Sastre
Tipo de vino: tinto Tipo de uva: tempranillo Bodega: Viña sastre Región: ribera del duero País: españa
IGARTZETA SOBRE LÍAS
Txakoli Basa Lore
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: hondarribi zuri
Bodega: vtxakoli basa lore
Región: getariako txakolina
País: españa
VIÑA ZORZAL CHARDONNAY
Voña Zorzal
MIGUEL MERINO BLANCO
Miguel Merino
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: viura, garnacha
Bodega: miguel merino
Región: rioja
País: españa
EL GRIFO MALVASÍA VOLCÁNICA
El Grifo
Tipo de vino: blanco
Tipo de uva: malvasía
Bodega: el grifo
Región: lanzarote
País: españa
Tipo
Tipo
Tipo
Bodega:
Región:
Pardas Tipo de vino: tinto Tipo de uva: sumoll Bodega: pardas Región: penedés País: españa Tipo de vino: blanco
de uva: xarel·lo, macabeo Bodega: la vinyeta Región: empordá País: españa
de vino: blanco
de uva: chardonnay
Viña zorzal
navarra País: españa
2 1 .
ÁLEX PEIRÓ
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 2 .
Sumiller en Restaurante Casamar ENTRE COPAS: CONVERSACIONES CON SOMMELIERS
UN
CONSEJO: NO PERDÁIS NUNCA LA CURIOSIDAD POR PROBAR VINOS DESCONOCIDOS
Álex Peiró
Originario de Palafrugell, un encantador pueblo de la Costa Brava, Àlex Peiró tiene el restaurante en la sangre desde pequeño: nació en una familia dedicada al mundo de la restauración. Su viaje en el mundo del vino y de la gastronomía comenzó con pasos firmes y una sed insaciable de conocimiento Hoy en día es el responsable de elevar la experiencia gastronómica del comensal, asesorando sobre vinos, en el Restaurante Casamar.
Sus primeros trabajos lo llevaron a Drolma, donde bajo la tutela de Alfred Romagosa, allí se sumergió en los detalles de la sala, aprendiendo que la excelencia radica en cada gesto, en cada interacción con el comensal. Fue un período de descubrimiento donde cada servicio se convirtió en una oportunidad para perfeccionar su trabajo y elevar las experiencias de los clientes.
La siguiente parada en su viaje lo llevó a la Bodega de Can Roca, donde tuvo el privilegio de trabajar junto a Josep Roca, una figura emblemática en el mundo del vino. Aquí, bajo la sombra de las viñas y entre las barricas de roble, Álex absorbió más que conocimientos técnicos; aprendió la humildad que se requiere para verdaderamente comprender y apreciar el vino en su esencia más pura. Cada botella era una historia, cada variedad un mundo por descubrir, y cada cliente una oportunidad para compartir su pasión con generosidad y humildad.
Su viaje culminó en el prestigioso restaurante Moo, donde el talentoso sommelier Roger Viusà lo introdujo en el fascinante universo del vino con una pasión contagiosa. Aquí, Àlex se sumergió en la complejidad de los viñedos, aprendiendo sobre las diferentes regiones, variedades y técnicas de vinificación. Cada cata era un viaje sensorial, cada botella una ventana a un nuevo mundo de aromas y sabores.
Desde 2007, Álex Peiró es el sumiller estrella en el restaurante Casamar, donde crea experiencias gastronómicas inolvidables para los comensales Su compromiso con la excelencia, su humildad y su pasión por el vino se muestran en cada sugerencia que hace, en cada copa que sirve. Para él, el vino no es solo una bebida, es una historia que contar. Y en el Casamar, bajo su guía experta, cada cena se convierte en un viaje enológico que deleita los sentidos y alimenta el alma.
Hemos hablado con Álex para conocer un poco más sobre su trayectoria y sobre su visión y conocimientos del mundo del vino.
W I N E R I M S O M M E L I E R W I N E R I M S O M M E L I E R 2 3 .
s por el mundo ia siempre ha hostelería ener un buen mundo del vino y ía para saber vino que más le gular en el que a una cata de una cata en la una noche de ta de Recaredo Turó d’en Mota s del mundo de apoyar más los “vignerons”,, ambiente que ción y máxima
Háblanos de tus vinos favoritos: un blanco, un tinto, un rosado y un espumoso.
Blanco: Valentia de Còsmic, una carinyena blanca de una pequeña bodega del Empordà.
Tinto: Els Escurçons de Mas Martinet, una garnatxa que proviene de la vinya más alta en suelo de pizarra del Priorat.
Rosado: Can Ràfols dels Caus, merlot elaborado por un visionario que nos dejó hace muy poco Carlos Esteva, intenso con mucho carácter y que huye de la moda de los rosados piel de cebolla
Espumoso: Turó d’en Mota enoteca 1999. Con 23 años de crianza con las levaduras, sin duda otra dimensión en el mundo de los espumosos de nuestro país, como siempre Recaredo va un paso más allá en las largas crianzas.
Fortificado: Áureo 1954 de De Muller, por la historia embotellada de sus soleras y la transmisión de la cultura de los fortificados del mediterráneo, de Tarragona.
Dulce: Bac de la Ginestera, de Vinya dels Aspres, una garnatxa dulce del Empordà que descansa durante 5 años a “Sol i serena” en damajuanes
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 4 .
¿En qué debe fijarse una persona con poca experiencia en vinos a la hora de elegir uno para acompañar su comida?. Es decir, ¿qué regla/s básica/s debe conocer un comensal para elegir un buen vino?
Yo creo que si no somos expertos en vino lo mejor es dejarse asesorar por el profesional del restaurante o la tienda especializada. En caso de que no tengamos la opción, lo mejor es conocer tus preferencias ¿Soy más de blancos o de tintos? ¿Me gustan con más fruta o con más cuerpo o más ligeros? ¿También me fijaría en la comida, en el tiempo que hace? Día caluroso quizá entre bien un espumoso o un blanco. Y por último dependiendo de mis preferencias intentaría identificar que tipo de uvas o regiones se adaptan a mis sabores preferidos
Desmonta un mito que exista alrededor del vino y su maridaje con la comida. Uno de los mitos más grandes: “vino blanco para pescado y tinto para carne”
Hoy tenemos muchos blancos con crianza y años en botella que tienen la estructura necesaria para maridar con platos de carne y tintos más ligeros de zonas más frías y que nos dan vinos más aèrios que pueden acompañar perfectamente platos de pescado.
¿Qué requisitos debe reunir un vino para ser un buen vino?
Dar placer, es decir, no tener defectos. Transmitir la zona de la que proviene, el tipo de uva y el carácter de la persona que lo elabora.
Pasos que debemos seguir para catar un vino a un nivel amateur Primero la fase visual, mirar que esté limpio, el color. Después olor y ver que nos transmite, intensidad, tipo de frutas. Luego el sabor, intensidad, fluidez, tacto
El vino que más te haya sorprendido últimamente Turó d’en Mora enoteca 1999
El mejor vino que hayas probado calidad-precio Vernatxa de Celler Frisach, una garnatxa blanca de Terra Alta.
¿Carta de vino tradicional en papel o carta de vinos digital?
Siempre he sido de carta en papel, porque soy un poco romántico y porque las que había visto en digital no me convencían, pero la verdad que ahora trabajando con Winerim lo tengo clarísimo, digital.
¿De qué manera Winerim te ayuda en tu trabajo?
Me permite introducir cambios de forma muy rápida, entrar y sacar referencias, actualizar precios, añadas. En resumen hace que la carta sea mucho más viva y actual.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 5 .
Por último, un consejo para cualquier amante del vino. Dejaros aconsejar por los profesionales de cada restaurante o cada zona vinícola que visitéis.
No dejéis de probar siempre los vinos locales.
No perdáis nunca la curiosidad por probar vinos desconocidos y tener siempre la mente muy abierta a nuevos sabores y experiencias.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 6 .
D.O. RIBERA DEL DUERO: JOYA DE CASTILLA Y LEÓN
Explorando la Denominación de Origen Rioja
En el corazón de Castilla y León, España, se encuentra una región vinícola que ha conquistado los paladares más exigentes del mundo: la Denominación de Origen Ribera del Duero.
En este reportaje, nos adentraremos en la riqueza vitivinícola de esta zona, explorando desde sus viñedos hasta su proceso de elaboración y la experiencia sensorial que ofrecen sus vinos, convirtiéndola en una auténtica joya enológica.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 7 .
La Denominación de Origen Ribera del Duero es historia y tradición vitivinícola que se remonta más de 2 500 años atrás Desde la antigüedad hasta los estándares de hoy en día, la región ha sido testigo del arraigo profundo entre la tierra y el vino.
Existen evidencias de que la Ribera del Duero ha sido siempre una tierra dedicada al cultivo de la vid y la elaboración de vino. Las bodegas excavadas en el siglo XIII y las regulaciones establecidas en el XV marcaron el camino hacia lo que hoy conocemos como una de las Denominaciones de Origen más prestigiosas del mundo.
historia y tradición
La oficialización de la Denominación de Origen en 1982 fue un hito que revitalizó la región, impulsando prácticas de cultivo innovadoras y rigurosos estándares de calidad Desde entonces, la Ribera del Duero ha sido sinónimo de excelencia vinícola, manteniendo vivo el legado de sus antepasados con cada botella que sale de sus bodegas. Es una historia de pasión, dedicación y respeto hacia la tierra y el vino, que sigue inspirando a generaciones presentes y futuras.
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 8 .
La Denominación de Origen Ribera del Duero se caracteriza por su terroir excepcional, un mosaico de suelos, clima y topografía que confiere a sus vinos una personalidad inconfundible. Los suelos calcáreos y arcillosos, combinados con un clima continental extremo marcado por inviernos fríos y veranos calurosos, crean las condiciones ideales para el cultivo de la vid
un terroir único
Esta combinación única de factores contribuye a la concentración y complejidad de las uvas, que se refleja en la intensidad y el carácter de los vinos de Ribera del Duero
W I N E R I M S O M M E L I E R 2 9 .
Variedades de Uva Emblemáticas
En la Denominación de Origen Ribera del Duero, la uva Tempranillo, también conocida como Tinta del País o Tinto Fino, reina supremamente. Esta variedad es la esencia de los vinos tintos de la región, brindando su característico color, aroma y cuerpo Además, otras variedades como Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec y Garnacha Tinta se cultivan en menor medida, añadiendo matices y complejidad a los vinos de la Ribera del Duero.
La Tempranillo, con su adaptación excepcional, produce vinos de fuerte coloración violácea y aromas a mora y frutos negros del bosque, con taninos estructurados y una acidez media La Cabernet Sauvignon, con su alta acidez, ofrece aromas a pimiento verde y frutos negros en sobremaduración, con un tanino acusado que añade carácter a los vinos. La Merlot, de adaptación media, brinda vinos con aromas de fruta negra y matices de frutos secos, con un tanino medio y una acidez equilibrada. La Malbec, también de adaptación media, aporta vinos de alta acidez con aromas de fruta negra y notas balsámicas mentoladas, con un tanino medio que complementa su perfil aromático. La Garnacha Tinta, con su adaptación muy buena, ofrece vinos aromáticos con predominio de la fresa madura y una acidez media, con un tanino medio y un potencial oxidativo alto
La variedad de uva blanca autorizada, Albillo Mayor, completa el panorama vitivinícola de la Ribera del Duero Esta variedad produce vinos aromáticos con notas de frutas de pepita y hueso, como manzana y melocotón, con una acidez media y un color sutilmente pálido.
Con estas variedades, la Ribera del Duero ofrece un abanico de sabores y aromas que reflejan la diversidad y la riqueza de su terroir, cautivando a los amantes del vino en todo el mundo.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 0 .
El proceso de elaboración de los vinos de Ribera del Duero es un verdadero arte, donde la tradición se combina con la innovación para crear vinos de calidad excepcional. Desde la vendimia manual hasta la crianza en barricas de roble, cada etapa del proceso se lleva a cabo con meticulosidad para preservar la pureza de la fruta y resaltar las características únicas del terroir.
el proceso de elaboración
La fermentación en depósitos de acero inoxidable y la crianza en barricas de roble francés y americano añaden capas de complejidad y profundidad a los vinos, creando obras maestras enológicas que reflejan el espíritu y la identidad de la Ribera del Duero.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 1 .
Degustar un vino de Ribera del Duero es sumergirse en un mar de sensaciones. Los vinos jóvenes sorprenden con su frescura y vivacidad, con aromas intensos a frutos rojos y especias que invitan a explorar cada sorbo. Mientras que los vinos envejecidos, como los Crianzas y Reservas, revelan una complejidad añadida, con notas de vainilla, cacao y tabaco, derivadas de su paso por barrica y botella. En boca, los vinos de Ribera del Duero cautivan con su estructura y elegancia, con taninos sedosos y una acidez equilibrada que les confiere un carácter distintivo
delicadeza en cada sorbo
Perfectos para acompañar una amplia variedad de platos, desde carnes asadas hasta guisos tradicionales, los vinos de Ribera del Duero elevan cualquier experiencia gastronómica a nuevas alturas.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 2 .
TESORO VINÍCOLA DE CASTILLA Y LÉON
La Denominación de Origen Ribera del Duero es mucho más que una región vinícola; es un símbolo de excelencia enológica y un testimonio de la pasión y dedicación de quienes la cultivan y elaboran sus vinos Con su terroir único, variedades de uva emblemáticas y proceso de elaboración meticuloso, la Ribera del Duero produce algunos de los vinos más apreciados y reconocidos a nivel mundial.
Para los sommeliers y responsables de restaurantes, los vinos de Ribera del Duero son una elección imprescindible en cualquier carta de vinos, garantizando una experiencia de degustación inolvidable para los aficionados al vino más exigentes.
W I N E R I M S O M M E L I E R 3 3 .
NOVEDADES DEL MES EN WINERIM
sumillervirtual
El sumiller virtual de Winerim permite a los comensales obtener una recomendación de vinos basada en los platos que van a degustar gracias al uso de la Inteligencia Artificial.
integraciónconrevo
envíodefotografía
En algunos casos, al tratar de añadir el vino a la carta no se encuentra en la base de datos. Desde ahora, al solicitar el vino, puedes enviar una foto de la botella para que el equipo de soporte efectúe la carta mucho más rápido y sin necesidad de consultar al cliente en caso de no encontrar la imagen.
Con Revo integrado, manejar tu carta de vinos, gestión de pedidos, control precios e inventario será más sencillo, todo desde un mismo lugar.
W I N E R I M S O M M E L I E R
3 4 .
únete a la revolución
Winerim es un sistema inteligente que no solo satisface las necesidades de tus clientes, sino que también redefine la manera en que gestionas tu bodega Esta es la promesa revolucionaria que ofrece la aplicación.
Con Winerim, la gestión de tu selección de vinos se transforma en un proceso dinámico y eficaz. Desde la curación de etiquetas hasta el seguimiento del inventario en tiempo real, Winerim te proporciona la autonomía y la versatilidad necesarias para mantener una oferta siempre intrigante y cautivadora para tus clientes más exigentes.
Sin embargo, el verdadero tesoro de Winerim reside en su capacidad para brindarte una perspicacia estratégica sin igual. Gracias a su poder analítico y a la riqueza del Big Data, obtienes una cantidad ingente de información sobre las preferencias de tus clientes, las tendencias del mercado y los consejos de expertos. Este conocimiento profundo te confiere una ventaja competitiva insuperable, permitiéndote anticiparte a las demandas del mercado y ofrecer experiencias personalizadas que deleitarán a tus clientes y cimentarán tu reputación como un destino culinario de élite.
En un mundo donde la distinción y la excelencia son cruciales para destacar, Winerim se erige como tu socio estratégico para alcanzar nuevas cotas de éxito y prestigio.
Únete a la revolución de Winerim y explora cómo la tecnología puede metamorfosear tu nego maginar.
Solic era de inno
SOLICITA UNA DEMO
3 5 .
W I N E R I M S O M M E L I E R NO.I1 A B R I L 2 0 2 4