3 minute read

Tayra Meléndez: figura campeonil en Carolina

que es bien lindo ver cómo un dirigente se preocupa por sus jugadores dentro y fuera de la cancha y por eso les está dando resultados”, agregó.

Nikola Jokic podría ausentarse del Mundial

Advertisement

Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com

Nikola Jokic podría no estar participando con Serbia en la Copa del Mundo de la FIBA, que se celebrará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre en Japón, Indonesia y Filipinas, y donde tendría como rival a Puerto Rico como parte del Grupo B.

Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com

@Reboyras_

A pesar de que los Gigantes de Carolina están en busca de su primer campeonato en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), en dicho pueblo de la zona metropolitana ya cuentan múltiples centros cuando se habla de baloncesto profesional.

Y es que en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), las Gigantes de Carolina son las máximas campeonas de la liga con 17 títulos.

Una de las jugadoras que se alzó con dos de esos campeonatos tiene ahora la misión de darle esa misma gloria a Carolina, pero en el BSN. Se trata de Tayra Meléndez, quien llegó a la cima en 2018 y 2021 con las Gigantes, y también forma parte del cuerpo técnico del dirigente Carlos González en la versión masculina del equipo. Para la canastera carolinense, no hay nada más importante que coronarse nueva- mente con su pueblo.

“Para mí (traerle otro campeonato a Carolina), lo es todo. Mi abuela es de Carolina, mi papá es de Carolina, toda mi familia es de Carolina. Para mí, ser de Carolina es un orgullo y siempre es un placer jugar para esa fanaticada que nos apoyan. Ahora, ver a los chicos con esta fanaticada tan hermosa y tan grande, que los apoya a ellos de igual manera es bien lindo”, expresó Meléndez a EL VOCERO

A diferencia de 2018 y 2021, cuando salió por la puerta ancha en la final del BSNF como jugadora de Carolina, en esta ocasión la también canastera de la selección nacional está aportando desde un rol técnico junto a González y experimentados asistentes como Leo Arill.

“La diferencia es enorme. A mí me encanta estar en cancha porque tú tienes un poquito más de control de lo que sucede en el juego. Como asistente, es poco el control que tienes, además de cómo prepararlos día a día para cada juego”, explicó.

“Para mí, esta experiencia ha sido, sumamente, linda y de mucho conocimiento y aprendizaje. Ambos, Leo Arill y Carlos González, son un cerebro, pero tienen una buena conexión con los jugadores,

Meléndez no solo ha tenido experiencia en el área técnica con los Gigantes en el BSN, pues también ha sido asistente y directora de operaciones en baloncesto colegial de División 1 de la National Collegiate Athletic Association (NCAA, en inglés).

De esta manera, la canastera, de 29 años, ha estado preparando el camino para el día que se retire estar preparada para una nueva faceta en su carrera: dirigir un equipo.

“La realidad es que trato de hacer lo más que puedo por mantenerme activa con la selección y con Carolina. Sin embargo, si se me da una oportunidad de dirigir, siempre he querido mantener el pie en esa puerta porque el baloncesto y el cuerpo no me van a durar toda la vida”, explicó. “Estoy modificando el plan para, cuando me retire, tener esas puertas y conexiones abiertas y poder entrar como dirigente”, agregó.

Meléndez está a dos victorias de alcanzar la anhelada meta de traerle otro campeonato a Carolina, esta vez en calidad de asistente. Uno de esos triunfos podría materializarse hoy cuando los Gigantes reciban a los Vaqueros en el coliseo Guillermo Angulo, de Carolina, a partir de las 8:00 p.m.

Según el medio serbio Mozzart Sport, el centro campeón de la NBA con los Nuggets de Denver y Jugador Más Valioso (MVP, en inglés) de la final ante el Heat de Miami no acudirá al certamen mundialista debido a que quiere descansar después de una temporada agotadora. También mencionan que el entrenador Svetislav Pesic ha tenido varias conversaciones infructuosas con Jokic. Además, el escolta de los Hawks de Atlanta, Bogdan Bogdanovic, trató de convencerle para jugar con Serbia en el importante torneo, pero al momento no hay manera alguna de que la estrella serbia reconsidere su postura de no jugar.

Su ausencia se estaría confirmando este lunes, cuando el seleccionador ofrezca la lista de convocados. De ser así, Serbia estaría perdiendo a su figura de mayor importancia en la plantilla y, al mismo tiempo, perderían fuerza como aspirante a subir al podio del certamen.

Mientras tanto, la potencial ausencia de Jokic es una buena noticia para Puerto Rico, que es compañero de Serbia en el Grupo B junto a Sudán del Sur y China.

This article is from: