
1 minute read
Policía investiga amenaza
Redacción >EL VOCERO
La Policía inició una investigación sobre las amenazas e incitación a la violencia armada que trascendieron de un vídeo en redes sociales, donde aparece el presunto chef José Torres Santiago, quien habría lanzado mensajes directos al gobernador Pedro Pierluisi y su familia.
Advertisement
El portavoz de la Policía, el coronel Pedro Sánchez, confirmó que la agencia ya comenzó a investigar la veracidad del vídeo y las amenazas.
“Este es un asunto que tiene implicaciones para la seguridad ciudadana y funcionarios públicos, por lo que no lo tomamos de manera liviana y ya iniciamos una investigación. Lo estamos trabajando con la seriedad que amerita”, indicó el coronel en declaraciones escritas.
En el vídeo, publicado y luego borrado de la cuenta de TikTok del presunto chef, invita a la población a prepararse para una guerra que comenzaría a planificarse desde agosto, y también se hacen expresiones amenazantes contra el gobernador Pierluisi y otros funcionarios públicos.
“Pueblo de Puerto Rico, nos aproximamos a una guerra civil. Le solicitamos a la población de Puerto Rico que guarden comida, agua y medicamentos. Para el mes de agosto nos vamos a reunir diferentes grupos para planificar esta guerra. Acuérdense que los policías tienen armas, nosotros también. Y nos están obligando a que cuando hagamos una manifestación vayamos todos armados, con palos, con diferentes armas, cuchillos, palas, martillos, con cualquier instrumento que haga daño como el que hacen ellos a nosotros”, se expresa en el vídeo en blanco y negro de tres minutos.
“Se lo estamos diciendo hace tiempo que viene una guerra civil en Puerto Rico. Esta guerra civil va dirigida a combatir contra la corrupción de Puerto Rico. Esto va con el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, con toda su familia, y con todos los partidos que están siendo piedra de tropiezo a nuestra población”, añade el mensaje.
Se solicitó una reacción a la oficina de prensa en La Fortaleza, pero no hubo expresiones al cierre de edición.