
3 minute read
Apuestan a la vigencia del ELA en su aniversario
ó Presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz González, será el orador principal en los actos conmemorativos
Ian Acevedo >Especial para EL VOCERO
Advertisement
Ante la sombra de una posible contienda primarista por la gobernación y esfuerzos para fortalecerse hacia las elecciones de 2024, figuras del Partido Popular Democrático (PPD) acudirán este martes, 25 de julio, al Centro de Convenciones de Aguada para conmemorar los 71 años de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA).
El acto, cuyo mensaje principal estará a cargo del representante y presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz González, se llevará a cabo con el auspicio del municipio a un costo de $15,000.
“La realidad es que el Estado Libre Asociado es una herramienta que –utilizada correctamente– ha permitido el desarrollo pleno de la vida económica y puertorriqueña a través de 71 años. Por supuesto, ha tenido y tiene retos de futuro y creo que incluso desde su fundación, nuestros padres fundadores –especialmente en el caso de Luis Muñoz Marín– siempre se planteó desde el punto de vista de la importancia de mejorar y de buscar avenidas de desarrollo del ELA”, expresó Ortiz González a EL VOCERO biernos que han buscado torpedear las herramientas del ELA para sacar ventaja política”.

Para el presidente del Senado y expresidente del PPD, José Luis Dalmau Santiago, “hay populares que piensan que debes tener voto presidencial y movernos un poco hacia la derecha. Hay populares que está listo.
“Ya el local está básicamente listo, lo que quedan son pequeñas cosas para poder tenerlo preparado al cien por ciento. Nosotros, desde un punto de vista municipal, hicimos una convocatoria –en primer lugar–a los aguadeños y aguadeñas para que participen de este evento y, en segundo lugar, se estuvo invitando al liderato del País, desde el gobernador, miembros de la legislatura, alcaldes y alcaldesas”, aseguró.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com
787-622-2300 787-721-2300
Clasificados
787-724-1485 / 787-622-7495
Empero, señaló que “veinte años de comisionados residentes del PNP han sido utilizados para aprovechar cualquier instancia de atacar al ELA y no utilizar las herramientas que tiene –y que a través de la historia se han utilizado– para el bien del país”.
Dijo que hay retos para el ELA que “tenemos que abordar como una nueva generación de políticos, pero siempre conscientes –por lo menos desde mi punto de vista– de que gran parte de lo que el país vive y ha vivido durante los últimos años también está relacionado con go- este partido necesita un cambio generacional, un cambio donde nuevos líderes traigan nuevas ideas, pero también tiene que estar unido. Si no hay unidad, no hay victoria.
Luis Javier Hernández presidente de la Asociación de Alcaldes piensan que debemos movernos un poco hacia la izquierda. Desde su fundación, el Partido Popular ha tenido diferentes líneas de pensamiento, pero todos hemos podido convivir con esas líneas de pensamiento, pensando primero en el país, en la gente y en lo que ofrece el Partido Popular”, afirmó.
En cuanto al acto conmemorativo, el alcalde de Aguada, Christian Cortés Feliciano, dijo ayer que todo
Líderes del PPD indicaron que el aniversario del 25 de julio sirve además como espacio para reflexión sobre las aspiraciones futuras de la colectividad. En años recientes, cambios al marco jurídico de la relación entre el ELA y los Estados Unidos han provocado cuestionamientos de parte del liderato estadolibrista sobre la dirección en la que se encamina el ELA.
“Mucho se habla de poderes políticos, pero el poder político viene cuando se fortalece el poder económico. Un país próspero, un país con un gran desarrollo económico es un país que tiene mayores poderes políticos. No podemos aspirar a lo primero si no aspiramos a lo segundo,” declaró Luis Javier Hernández Ortiz, alcalde de Villalba y presidente de la Asociación de Alcaldes.
Hernández Ortiz, excandidato a la presidencia del PPD y posible candidato a la gobernación para el 2024, dijo que se necesitan iniciativas nuevas para orientar correctamente al partido.
“El PPD pasó por una primaria histórica recientemente para la presidencia del partido. Eso no había ocurrido hace muchos años. Debemos aprender mucho, especialmente el que durante una primaria se debe resaltar lo positivo que tenga el candidato y no atacar al adversario porque, al final del camino, lo vas a necesitar una vez pase la primaria. Este partido necesita un cambio generacional, un cambio donde nuevos líderes traigan nuevas ideas, pero también tiene que estar unido”, afirmó Hernández Ortiz.
El representante por acumulación Héctor Ferrer Santiago, indicó que el PPD debe sostener un norte anclado en esfuerzos tangibles.
“Creo que principalmente, durante este cuatrienio, la legislación que yo he llevado a cabo es lo que representa el PPD: aumentos en el salario mínimo, luchar por un plan de seguridad alimentaria, que se apoye la agricultura local, el hecho de que reconozcamos a las instituciones que fiscalizan la corrupción, abordar la perspectiva de género y distintos temas sociales y económicos...”, expresó Ferrer Santiago.