La verdad no tiene precio
ESCENARIO
Regresa a los Premios Tu Música Urbano >P13
ECONOMÍA
Costa Rica busca ampliar las relaciones comerciales con Puerto Rico >P11
DEPORTES
Danielito Zorrilla acepta el reto Tendrá tres semanas de preparación para su primera pelea titular. >P23
JUNTA DE CONTROL FISCAL PIDE
CAMBIOS A LA AEE
ó El ente dio hasta este viernes para que se corrija el plan fiscal propuesto, con menos personal y aumentos en la aportación al nuevo sistema de pensiones. >P3
1< > miércoles, 24 de mayo de 2023
GRATIS
>
24
miércoles,
de mayo de 2023 >NUM 14967 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM
Carmen Villalobos
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 24 DE mayo DE 2023 >
ADMINISTRACIÓN >
Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com
Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com
Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com
Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com
Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com
Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com
Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com
>REDACCIÓN
Vicepresidente de Contenido Editorial Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com
Director Asociado Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com
Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com
Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com
Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com
Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com
Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com
Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com
Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com
Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma
Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com
Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.
EL VOCERO 171,200
PRIMERA HORA 158,100
EL NUEVO DÍA 112,700
JCF le pide a la AEE que corrija su plan fiscal
ó Advierten no necesitarán tantos empleados
Istra Pacheco >ipacheco@elvocero.com @istrapacheco
La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) tiene hasta este viernes para corregir y actualizar varias secciones del nuevo plan fiscal propuesto que regirá las operaciones de la corporación pública -y los operadores privados de los sistemas de transmisión y distribución, así como de generación- de manera que incluya reducciones de personal, aumentos en la aportación al nuevo plan de pensiones y detalles sobre cómo enfrentaría un cambio en las aportaciones de fondos federales, entre otros señalamientos que hizo la Junta de Control Fiscal.
En una carta firmada por el director ejecutivo del ente fiscal, Robert Mujica, dirigida al gobernador Pedro Pierluisi, se establece que a pesar del progreso y mejoras en el sistema eléctrico, Puerto Rico todavía no cuenta con el nivel de confiabilidad, eficiencia y resiliencia que necesita.
Asimismo, se advierte que es necesario finalizar la reorganización corporativa, adelantar los proyectos de energía renovable a gran escala, informar sobre el proceso en que se encuentra la licitación para una nueva planta de gas natural convertible a hidrógeno verde y los planes para mitigar el cierre de EcoEléctrica que se espera para el próximo año fiscal.
3% de los ingresos de corporación.
“El personal (para HoldCo) y el plan organizacional debe reducirse por debajo o ser consistente con los fondos asignados”, advierten.
La Junta también califica de “preocupante” que para el manejo de las 19 hidroeléctricas, reunidas legalmente bajo la subsidiaria HydroCo, la AEE proponga casi el doble del presupuesto que autorizó la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP), máxime porque apenas producen el 1% de la energía total del País. Según la Junta, ante la falta de fondos estos activos apenas deben recibir “mantenimientos que sean críticos” y su asignación de fondos no debe exceder el 4.6% del total del presupuesto de generación.
Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515
Dirección Física
“Estamos decepcionados al notar que… el plan propuesto refleja un aumento del 108% en los gastos de HoldCo… de $28.9 millones en el año fiscal 2023, a $60.2 millones en el año fiscal 2024. Esto a pesar de que, a partir del 1 de julio de 2023, las funciones de HoldCo se reducirán sustancialmente”, señaló la Junta en la misiva.
Se indicó que la AEE debe reducir los gastos de la división HoldCo, que es la dueña de las subsidiarias de la AEE, para que no excedan el
“No debería convertirse en una nueva prioridad del sistema. En cambio, la AEE debe usar su dotación de fondos federales obligados para mantener la capacidad de concentrarse en inversiones prioritarias de mayor impacto”, alega la Junta.
De inmediato no estuvo disponible la información sobre cuántos empleados corresponden a las subsidiarias HydraCo y HoldCo.
Según el mapa de las instalaciones generatrices en Puerto Rico en la página de la corporación pública, la AEE maneja 19 unidades hidroeléctricas en seis instalaciones que juntas generan 98.3 megavatios. Ayer por la tarde la generación máxima total fue de 2,458 megavatios, por lo que las hidroeléctricas aportaron
casi el 4% de la generación.
ción con el aumento que propuso la AEE, por lo que no prevé que haya despidos.
“La reducción que propone la Junta no es a la plantilla actual de las hidroeléctricas, en las posiciones críticas de la generación. Es una reducción a la propuesta presentada por la Autoridad de Energía Eléctrica en su plan fiscal. Ciertamente, aquellos empleados que no transicionen a Genera o a las facilidades y funciones que retenga la Autoridad de Energía Eléctrica transicionarían a alguna agencia del gobierno central a través de la movilidad”, afirmó en entrevista con EL VOCERO.
VOCERO
En torno a las pensiones, la Junta indica que la AEE propuso $173 millones para el modelo PayGo que inicia con el nuevo año fiscal, lo que es “significativamente por debajo de los costos totales esperados” de $280 millones.
“Si bien la capacidad de pagar beneficios en el largo plazo aún se está abordando y se ha identificado algún financiamiento…, la AEE debe identificar recursos o incluir un plan para contribuir en el año fiscal 2024 a un nivel que permita el pago de las pensiones adeudadas en el año en curso”, al igual que debe identificar las fuentes de donde saldrán los fondos, se expone en la carta.
El director de finanzas y el consultor jurídico de la AEE, Nelson Morales y Richard Cruz Franqui, respectivamente, coincidieron en que por tratarse de un asunto que está bajo evaluación tanto ante la JCF como por la corte de quiebras, no podían emitir comentarios.
Por su parte, Omar Marrero, director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) no descartó que haya que solicitar tiempo adicional para contestar los señalamientos, pero aseguró que el compromiso del gobierno es conseguir el dinero que se requiera para cumplir con el pago de las pensiones, al tiempo en que enfatizó que la reducción de empleados que propone la Junta se refiere en compara-
“Obviamente, en ningún momento nosotros vamos a estar de acuerdo con despedir empleados… eso no es una opción”, agregó.
Sobre la posible falta de fondos para pagar las pensiones en el próximo año fiscal y para sostener el nuevo modelo de PayGo, Marrero adelantó que se van a hacer los ajustes que sean necesarios para que se puedan cubrir todos los pagos a las personas jubiladas de la AEE en lo que finaliza el proceso de reestructuración de la deuda, que se espera tenga disposiciones a futuro que cubran ese compromiso.
“Tengo que reconocer que la Autoridad de Energía Eléctrica tiene que trabajar para reconocer e incluir esos recursos para cubrir esa obligación… El compromiso es claro. De la misma manera que lo hemos garantizado (a empleados jubilados del) gobierno central, lo tenemos que garantizar a (los de) la Autoridad de Energía Eléctrica, y que todo jubilado, continúe recibiendo esa pensión”, sostuvo.
Busca en tu edición de mañana el shopper ÍNDICE NOTICIAS AHORA >P7 ¿Crees que Puerto Rico
preparado para la temporada de huracanes
inicia
de
Queremos conocer tu opinión sobre los trabajos de limpieza en los ríos. Participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com. Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr Sí No 11% 89% PRIMERA PLANA >P3 ECONOMÍA >P11 ESCENARIO >P13 CLASIFICADOS >P17 DEPORTES >P22 >3 > miércoleS, 24 de mayo de 2023
está
que
el 1
junio?
: 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907
787-622-2300 787-721-2300 Clasificados 787-724-1485 / 787-622-7495
redaccion@elvocero.com
Mujica comunicó al gobernador que el servicio de energía no es confiable.>Archivo/EL
Encaminado el traspaso de empleados de AEE a Recursos Naturales
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez
JUANA DÍAZ- Plazas relacionadas con el campo de ingeniería y operación de sistemas de bombas, al igual que aquellas de naturaleza administrativa, son algunos de los espacios que ocuparán dentro del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) los trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que opten por no trabajar con la empresa Genera PR.
La secretaria Anaís Rodríguez Vega informó a EL VOCERO que entregó a la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (Oatrh) una extensa lista de necesidades, como parte del proceso de transición de los empleados de la AEE hacia el DRNA.
“Son muchas las necesidades que el Departamento tiene. Por ejemplo, hay regiones grandes como Ponce y Guayama donde requerimos de mucho personal para robustecer los servicios que damos a la ciudadanía y los municipios en estas áreas”, indicó la funcionaria.
Rodríguez Vega especificó que, ante la cercanía de la temporada de huracanes, la agencia requiere operadores de sistemas de bombas y personal que se integre a las brigadas de mantenimiento a cargo de los trabajos de mitigación en los cauces de los ríos para minimizar el impacto de inundaciones en un evento atmosférico de gran precipitación.
“Nuestra lista de necesidades también incluye ingenieros, empleados de áreas naturales protegidas, personal administrativo, secretarial y técnicos de permisos. Es una gama bastante amplia. Estamos hablando de entre 150 a 200 personas que podríamos integrar al departamento”, agregó la secretaria.
En cuanto a los preparativos, la funcionaria mencionó que el DRNA hace gestiones para que los nuevos empleados “tengan buenas áreas de trabajo y el equipo necesario”.
muchos los espacios donde damos servicio, así que el trabajo no va a faltar, por lo que aquellos que quieran venir a trabajar con nosotros están más que bienvenidos”, aseveró.
nj Dato relevante
como parte del acuerdo de alianza público privada, Genera Pr tiene que hacer ofertas de trabajo a los 800 empleados del área de generación de la aee los trabajadores que acepten la propuesta laboral tendrán el puesto garantizado por dos años, sujeto a ciertas restricciones.
“Ya sea en las represas, las oficinas regionales o las áreas operacionales. Son
Entretanto, la secretaria aclaró que el presupuesto para el año fiscal 2023-2024 que el DRNA presentó y defendió ante la Asamblea Legislativa, como parte de las vistas públicas que se realizan las comisiones de Hacienda de Cámara y Senado, no contempló el incremento de personal producto de la privatización del sistema de generación eléctrica.
Sin embargo, Rodríguez Vega sostuvo que, una vez esté completado la lista final de los trabajadores de la corporación pública que acepten ser trasladados al DRNA e integrarse a su nómina, el dinero requerido para sufragar sus salarios será transferido a la agencia.
“Ese dinero ya estaba presupuestado en otra agencia, por lo que será una transferencia”, comentó.
Transacción garantizada
Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Juan Carlos Blanco, aseguró a través de declaraciones escritas, que “el presupuesto cuenta con unas reservas específicas para atender este asunto y también, está contemplado para el próximo presupuesto”.
“La transacción está garantizada”, subrayó.
Sin embargo, Blanco destacó que la Oatrh está inmersa en el proceso de determinar el número final de trabajadores que pasarán al DRNA.
“Del mismo modo que se manejó el proceso de movilidad de los empleados de la AEE, se les brinda la oportunidad de acogerse al PTV (Programa de Transición Voluntaria) y de hacer las gestiones requeridas para ser parte de la compañía Genera PR o integrarse al Gobierno Central”, recordó el director ejecutivo.
A mediados de mayo, 505 empleados de la AEE habían firmado para acogerse al PTV que provee incentivos a los trabajadores que acepten la oferta de trabajar con Genera PR a partir del 1 de julio. De estos, 480 son personal que labora en las plantas de generación de electricidad y otros 25 corresponden a la oficina central de la corporación pública.
Aunque el periodo para acogerse al PVT
ese dinero ya estaba presupuestado en otra agencia, por lo que será una transferencia.
Anaís Rodríguez secretaria del Departamento de Recursos
venció el 10 de mayo, los trabajadores todavía tienen la oportunidad de continuar negociando con Genera PR, porque las ofertas de empleo vencen a finales de este mes.
Como parte del acuerdo de alianza público privada, Genera PR está obligada a realizar ofertas de trabajo a los 800 empleados del área de generación de la AEE.
Los trabajadores que acepten la propuesta laboral tendrán el puesto garantizado por dos años, sujeto a ciertas restricciones.
Los empleados que no acepten trabajar con Genera PR, pasarán a otras dependencias de gobierno, principalmente el DRNA, o según el director ejecutivo de OGP, otra agencia “identificada según el trasfondo del personal y la necesidad”.
“Una vez tengamos los números finales, se procederá con la transferencia del personal”, concluyó Blanco.
> miércoles, 24 de mayo de 2023 4< PRIMERA PLANA
ó La agencia ambiental necesita trabajadores relacionados con la ingeniería, operación de bombas, labor administrativa y permisos
La secretaria del DRNA dijo que aunque el presupuesto para el año fiscal 2023-2024 que presentó a la legislatura no contempló el aumento de personal proveniente de la AEE, el dinero que está presupuestado en otra agencia le será transferido. >Archivo/EL VOCERO
‘‘
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 24 DE mayo DE 2023
Vecinos de Juana Díaz claman por celeridad en trabajos en los ríos
ó La administración municipal puso a disposición del DRNA $140,000
la situación.
El problema de las inundaciones provocado por la crecida del río Inabón y otros cuerpos de agua no solo afecta a la comunidad
aseguró que durante el paso de Fiona, el río invadió su hogar en cuatro ocasiones.
“Esto es una situación que afecta a unas 200 familias que viven en Arús, otras 100 de Manzanilla, las cerca de 500 que habitan en Galicia y muchos otros que viven en comunidades aledañas a la carretera PR-1 en Ponce. También afecta a las fincas y negocios del área, el aeropuerto Mercedita y los miles que transitan por esta vía”, comentó el alcalde de Juana Díaz, quien ayer invitó a la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, para que escuchara de primera mano los testimonios de los residentes de estas comunidades.
Remueven sedimentación
La administración municipal y el DRNA colaboran en un proyecto de remoción de sedimentos y escombros a lo largo de la cuenca del río Inabón junto a la Guardia Nacional, a un costo de $2.5 millones proveniente de una declaración de emergencia emitida por el Ejecutivo tras el paso de Fiona en septiembre del 2022.
“Este es un río extremadamente largo que trastoca muchos municipios y que por muchos años no había sido limpiado. Lo que queremos evitar es que en unas lluvias adicionales ocurran desgracias”, comentó a EL VOCERO la titular del DRNA.
del día, unidas, pueden evitar la pérdida de propiedades y vidas”, señaló la funcionaria.
Dinero al DRNA
Sin embargo, el alcalde de Juana Díaz advirtió que el esfuerzo que se realiza junto a la Guardia Nacional -que se extenderá hasta septiembre- no será suficiente para controlar los problemas de inundaciones en las comunidades juanadinas, ya que otros dos cuerpos de agua, los ríos Jacaguas y Guayo, también requieren de obras similares.
A estos fines, la administración municipal puso a disposición del DRNA $140,000 para el alquiler de maquinaria pesada, pago de empleados y gastos de combustibles para trabajos de limpieza de una franja del litoral del río Jacaguas cerca de la comunidad Arús.
esto es una situación que afecta a unas 200 familias que viven en arús, otras 100 de manzanilla, las cerca de 500 que habitan en Galicia y muchos otros que viven en comunidades aledañas a la carretera Pr-1 en Ponce. También afecta a las fincas y negocios del área, el aeropuerto mercedita y los miles que transitan por esta vía.
Ramón Hernández Torres alcalde de Juana Díaz
Pedro
Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com
@pedro_menendez
JUANA DÍAZ – La ansiedad se apoderó de Félix Campos durante los pasados días cuando salía a trabajar y dejaba a su familia con la incertidumbre de que las lluvias que afectaban a la región sur del País inundaran nuevamente las calles de su comunidad, Arús.
“Cada vez que llueve, esto de las inundaciones vuelve a pasar y tengo mucha preocupación, no solo por las pérdidas materiales, sino porque tengo que dejar a mi familia para trabajar y no sé qué pueda pasar uno de estos días”, manifestó Campos, quien fue uno de varios ciudadanos que llegaron hasta un encuentro convocado por el alcalde Ramón Hernández Torres para explicar los esfuerzos que realiza el municipio junto al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y otras dependencias para mitigar
Arús, destacó Raúl Bayones Santiago al asegurar que en los más de 70 años que ha vivido en el área de Manzanilla no había sentido una depresión tan fuerte como la que experimentó el pasado año tras el paso del huracán Fiona.
“Vivimos en la incertidumbre,
en especial esta época del año cuando se acerca el inicio de la temporada de huracanes. Aquí en Arús, Manzanilla, Tiburones y hasta Galicia nos sentimos temerosos cada vez que anuncian un temporal o una tormenta, porque este río se sale de su cauce siempre que cae mucha lluvia en la montaña”, reiteró Bayones Santiago. De forma similar se manifestó otro de los vecinos de la zona, Víctor Manuel Colón Mage, quien
Rodríguez Vega explicó que la situación con el río Inabón se debe a la acumulación prolongada de sedimentos, material vegetativo y basura que limita el espacio para que transcurra el agua en eventos significativos de precipitación.
“Esto es una prioridad y estamos trabajando, pero la realidad es que se tratan de comunidades que se inundan históricamente, por lo que es importante que (sus residentes) estén pendientes de las construcciones ilegales, trabajos que tapen las quebradas y de ciudadanos que estén depositando basura en los cuerpos de agua. Hay que denunciarlos. Son estas pequeñas acciones las que al final
“Lo que falta es el permiso conjunto. Las aguas le pertenecen al gobierno de Estados Unidos y para entrar a limpiar en cualquier cuerpo de agua se requiere el permiso del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos. Ellos establecen los límites de lo que se pueda hacer en el lugar para mitigar inundaciones futuras”, abundó Rodríguez Vega, quien se comprometió con el alcalde juanadino en lograr que la dependencia federal otorgue su consentimiento para la obra.
Por su parte, el alcalde insistió en la necesidad de acelerar el proceso utilizando como ejemplo las inundaciones de los pasados días que dejaron nuevamente intransitable por varias horas la PR-1, al punto que el agua movió varias vallas de cemento cerca del área del aeropuerto Mercedita, en jurisdicción de Ponce.
“Necesitamos el permiso lo antes posible para bajar la vegetación y ver lo que podemos hacer. No podemos entrar en un cuerpo de agua sin el permiso conjunto de Recursos Naturales y el Cuerpo de Ingenieros. Aquí hay que expandir el cauce del río y hay muchos árboles dentro del mismo”, reiteró el mandatario.
El tramo a impactar incluye unos 1,000 metros que colindan con un antiguo puente de acero y otros 438 metros a lo largo de un meandro que llega hasta la comunidad Manzanilla.
> miércoles, 24 de mayo de 2023 6< PRIMERA PLANA
La administración municipal y el DRNA colaboran en un proyecto de remoción de sedimentos y escombros a lo largo de la cuenca del río Inabón en conjunto con la Guardia Nacional de Puerto Rico. >Fotos: Pedro Menéndez / EL VOCERO
‘‘
El tramo a impactar incluye unos 1,000 metros que colindan con un antiguo puente de acero y otros 438 metros a lo largo de un meandro que llega hasta la comunidad Manzanilla.
> miércoles, 24 de mayo de 2023
De haber intención criminal pagarán las consecuencias
ó Dice la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales
Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez
JUANA DÍAZ – La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega, aseguró ayer que su agencia comparte información con las autoridades federales relacionada a posibles actos para obstaculizar el traslado de animales del zoológico Dr. Juan A. Rivero, de Mayagüez a santuarios.
“Si hubo alguna intención criminal o se determina que alguna persona cometió algún crimen, que pague las consecuencias de eso”, sentenció la funcionaria, quien la semana pasada confirmó que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (U.S. Fish and Wildlife Service) realizan una pesquisa sobre alegados intentos para evitar el traslado de la elefanta Mundi a Estados Unidos.
La fundadora de Elephant Aid International (EAI), Carol Buckley, denunció a EL VOCERO que la paquiderma resultó herida por el disparo de perdigones y sufrió quemaduras en
la boca por algún alimento que contenía una sustancia abrasiva días antes de su traslado.
Asimismo, la activista indicó que “el personal y la administración del zoológico no estaban cooperando y hacían cosas para bloquear el proceso de colocar a los animales en las jaulas para el transporte”.
Defiende a los empleados
Por su parte, Rodríguez Vega mencionó que estas acciones no representan necesariamente a la totalidad del personal que trabaja en el zoológico, que es operado por el DRNA.
“Categorizar a todo el mundo y generalizar no me parece justo. En el departamento hay personal y funcionarios públicos comprometidos con el bienestar de los animales y con la misión de preservar y proteger los recursos naturales”, reiteró la secretaria.
Los cuidadores no estaban
De igual forma, la titular de DRNA dijo que no le parece “responsables” las expresiones vertidas por organizaciones como Vínculo
Animal PR y la Federación
Protectora de Animales sobre la falta de apoyo del personal del zoológico a la mudanza y las denuncias realizadas sobre actos como dejar abiertas las jaulas, vaciar estanques de agua, esconder comida e incumplir con labores básicas de limpieza de los espacios.
“El departamento ha comenzado una investigación interna sobre qué fue lo que sucedió. Sin embar-
categorizar a todo el mundo y generalizar no me parece justo. en el departamento hay personal y funcionarios públicos comprometidos con el bienestar de los animales y con la misión de preservar y proteger los recursos naturales.
go, puedo confirmar que en el momento que sucedió allí (atentados en contra de Mundi) no había cuidadores, porque precisamente fueron las agencias federales las que solicitaron su retiro del área”, mencionó.
Buckley relató que cuando el camello joven estaba a punto de entrar al espacio en el que iba a ser transportado, empleados del zoológico comenzaron a hacer ruido. Fue en ese momento cuando el personal del Departamento de Agricultura federal (USDA, en inglés) exigió que los cuidadores salieran del área cuando los animales fueran a ser colocados en sus respectivos contenedores de traslado.
DRNA tomó la iniciativa
Rodríguez Vega aseguró que fue el DRNA la agencia que dio los primeros pasos, sin precisar desde cuándo, para lo que catalogó como el “traslado de animales más grande de Estados Unidos”. Indicó que eso demuestra “que el departamento ha colaborado con el proceso (de
Verifica tu estatus
C ON E L
cierre del zoológico)”.
A principios de marzo, el Departamento de Justicia federal y el gobierno de Puerto Rico anunciaron un acuerdo para viabilizar el traslado de 328 animales del zoológico y otros 206 del Centro de Confinamiento de Especies de Cambalache, en Arecibo, durante un periodo de seis meses.
Como parte del acuerdo, el gobierno de Puerto Rico y sus funcionarios no estarán sujetos a multas, demandas o acusaciones en los foros estatales y federales, de cumplir con todas las estipulaciones. Tampoco tendrán que retribuir gastos incurridos por las múltiples evaluaciones a las especies.
Al momento de anunciar el pacto, las autoridades federales revelaron hallazgos de investigaciones realizadas por el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (Aphis, en inglés) y otras entidades que dejaron al descubierto múltiples irregularidades con el trato de los animales del zoológico, incluyendo una instancia en la que un venado fue degollado con un cuchillo y su cadáver se usó para alimentar varios de los felinos de la instalación.
Otros hallazgos apuntan a que, en 2014, se le practicó la eutanasia a un puma, un coatimundi y a un mandril, debido a que no estaban en condiciones para ser exhibidos, y que en 2019, murieron 11 animales, incluyendo un tigre de Bengala y una cebra.
La pesquisa también reveló que, en 2020, perecieron otros 12 animales entre
ellos, dos leones, un lémur y un jaguar, y que tan reciente como entre 2022 y 2023 murieron en el zoológico un
chimpancé, un oso negro, otro mandril, un águila calva, varios búhos, un emú y varios antílopes y venados.
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
Gobierno Municipal BARCELONETA, PUERTO RICO
Nota Aclaratoria
El 10 de mayo de 2023 se publicó un aviso para recopilar comentarios sobre META DEL PROGRAMA DE EMPRESAS EN DESVENTAJA SOCIAL Y ECONOMICA (DBE). La fecha límite para ejercer estos comentarios se extiende hasta el 9 de junio de 2023.
Los comentarios pueden presentarse en persona, en la dirección física mencionada anteriormente; a través de la siguiente dirección de correo electrónico: gvillamil@barceloneta.pr.gov o, a través del correo postal, enviado a: Municipio de Barceloneta PO Box 2049 Barceloneta, PR 00617
Para mas información accede a crimpr.net o llama al 787-625-2746
Si re c i b e s una n o tifi c a ci ón de l CRI M a t ravé s de tu c or re o e l ec t rón i co o c or reo regular debes ac l a ra r tu es t atus c ont r ibuti vo.
Si no estás de acuerdo con la notificación, puedes presentar una reclamación dentro de los próximos 45 días calendario
También puedes acudir a la oficina regional o municipal del CRIM más cercana.
NOTICIAS AHORA >7
Anaís Rodríguez Vega secretaria de DRNA
‘‘
Rodríguez Vega defendió la labor de los trabajadores que estuvieron comprometidos con el bienestar de los animales del zoológico Dr. Juan A Rivero, de Mayagüez. >Pedro Menéndez / EL VOCERO
Ante el Senado el proyecto de Ciberseguridad
de Representantes
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
De forma unánime, la Cámara de Representantes aprobó ayer la medida que crearía la Ley de Ciberseguridad del Estado Libre Asociado (ELA), al reconocer que Puerto Rico no está preparado para enfrentar ataques cibernéticos y que es hora de establecer cambios en la política pública.
El Proyecto de la Cámara 1530, de la autoría del presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz, y que cuenta con la coautoría de los representantes del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge “Georgie” Navarro y José Aponte Hernández, ahora pasa a la consideración del Senado.
“A pesar de los esfuerzos que ha hecho el gobierno para tratar de controlar la seguridad en sus sistemas de información, lo cierto es que en el 2022 en Puerto Rico, el gobierno sufrió más de 750 millones de ataques cibernéticos, un aumento de más de 13 millones si se compara con el año anterior”, expresó Ortiz.
El representante por acumulación agregó que se pronostica que los ataques cibernéticos continuarán en aumento y que, en Puerto Rico, la Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología (Prits, en inglés), ha identificado sobre 300 millones de intentos de ciberataques en los sistemas del gobierno.
“Esta tendencia va a continuar en aumento en la medida (en que) sea cada vez más necesario la utilización de sistemas de información para las distintas transacciones gubernamentales. La realidad es que tenemos recursos limitados para atender e investigar los delitos cibernéticos”, abundó el presidente del PPD.
En el proyecto se establece como política una prohibición a realizar cualquier tipo de pago por rescate en respuesta a un ‘ransomware’, con algunas excepciones, como infraestructura crítica, riesgo inminente de pérdida de vida o que alguna agencia federal o estatal lo solicite.
Además, crea la Oficina para la Evaluación de Incidentes Cibernéticos, adscrita a la Oficina de Innovación y Servicios de Tecología (Prits, en inglés), que estará a cargo de monitorear, identificar, responder y administrar los riesgos y eventos irregulares de seguridad, además de establecer controles para prevenir los ataques cibernéticos.
La legislación eleva a rango de ley el cargo del Principal Oficial de Seguridad Cibernética de Prits y establece sus facultades a los fines de garantizar la ejecución de la
política pública. Este funcionario será nombrado por el gobernador, por un término de 10 años, con el consentimiento del Senado.
También establece sanciones por el incumplimiento de esta ley. Dispone que si alguna agencia incumple, Prits podrá imponer a la agencia, con previa notificación y oportunidad de ser oída, una multa no menor de $50 ni mayor de $100 diarios por incidente.
Asimismo, la pieza legislativa establece que cuando medie obstrucción, negligencia, mala fe, temeridad o negativa caprichosa en el manejo o reporte de un ciberataque, la Prits podrá imponer a la agencia una multa no menor de $1,000 ni mayor de $5,000 por cada violación.
Enmiendas al financiamiento de campaña
Quedó sobre la mesa ayer, el Proyecto de la Cámara 1676, que enmienda la Ley 2222011 para la Fiscalización de las Campañas Políticas. La medida fue radicada por los representantes José “Conny” Varela y Lisie Burgos a petición del contralor electoral, Walter Vélez.
Aunque Varela había adelantado en comunicado de prensa que la medida sería llevada a votación en el pleno cameral, el proyecto se quedó en un turno posterior. EL VOCERO supo que se celebró un caucus de la delegación del PPD en la Cámara y se determinó no atender la medida en los trabajos de la sesión.
La medida prohíbe que personas naturales o jurídicas que tengan o estén negociando contratos con el gobierno puedan donar a campañas electorales. Además, establece un límite de $250 a los donativos en efectivo, y reduce el límite a los donativos anónimos que pueda recibir un partido o candidato.
“Entendemos que estas enmiendas ayudarán a fortalecer a la OCE en su labor de velar por la pulcritud del proceso de donativos políticos”, concluyó Varela.
> miércoles, 24 de mayo de 2023
@YaritzaRiveraClemente
ó Fue aprobado por unanimidad en la Cámara
8< NOTICIAS AHORA
El Proyecto de la Cámara 1530 es de la autoría del presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Manuel Ortiz. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
PNP acusa al PIP y MVC de intentar obtener una
manda en el ámbito estatal para que se les permita comparecer en las elecciones generales de 2024 de forma coaligada.
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
@YaritzaRiveraClemente
El Partido Nuevo Progresista (PNP) acusó al Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y al Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) de intentar obtener una “ventaja indebida” al radicar una de-
La colectividad presentó el 22 de mayo una demanda ante el Tribunal de Primera Instancia en la que pide que se le permita intervenir en el pleito incoado por el PIP y el MVC impugnando la prohibición de las alianzas y candidaturas coaligadas establecida en la Ley 58-2020, conocida como el Código Electoral.
Igualmente, el PNP solicitó que se determine que la reclamación del MVC y el PIP es “temeraria” y que se le permita presentar alegación responsiva o moción de desestimación en el término concedi-
do a las demás partes en la demanda, que fue presentada la semana pasada por los mencionados partidos.
La demanda fue incoada contra el gobierno, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), su presidente Francisco Rosado, y los comisionados electorales Vanessa Santo Domingo, del PNP, Ramón Torres, del Partido Popular Democrático (PPD) y Nelson Rosario, del Proyecto Dignidad. No se incluyó al PNP como partido.
En entrevista con EL VOCERO, Santo Domingo explicó que la solicitud del PIP y MVC va en contra de lo establecido en el Código Electoral y que el Tribunal Supremo federal ha resuelto que las Legislaturas y el Estado tienen toda la facultad de reglamentar o limitar este tipo de partido.
“En 40 estados ocurre exactamente lo mismo: que se prohíbe o se reglamenta (y) en otros diez se permite, pero de forma limitada. Así que, el decir que es una tradición el que Puerto Rico haya tenido partidos coaligados o este tipo de alianza, es incorrecto”, mencionó Santo Domingo, a preguntas de este medio.
Agregó que desde los años 70 se viene prohibiendo que se utilice en primarias, y finalmente en el 2011, con la aprobación del Código Electoral, se prohibió completamente. “Nuestra posición es que es una competencia desleal y una ventaja indebida de estos candidatos”, subrayó Santo Domingo.
En ese sentido, destacó que de acogerse este cambio, la fotografía de los candidatos del PIP y MVC aparecerían dos veces en diferentes columnas en una papeleta. Agregó que, incluso, cuando haya controversias en el pleno de la CEE con relación a esas candidaturas, ese candidato tendría dos votos.
“Nuestro Código Electoral también tipifica lo que es un fondo de transportación electoral que se calcula a base del número de votos íntegros que tienen en la papeleta estatal los diferentes partidos. En este caso, esos candidatos tendrían derecho a doble fondo de transportación electoral y tendrían unas ventajas en el Fondo de Financiamiento de Campaña”, mencionó Santo Domingo.
En la demanda, el partido expuso que “tiene interés legítimo en que ningún otro partido o agrupación o candidato opositor tenga más beneficios en el proceso electoral y/o ventajas sobre los candidatos del PNP”. Añadió que el MVC y el PIP
busca que se le dé un trato privilegiado en contra de la ley.
De igual manera, el PNP señaló que los partidos políticos debidamente inscritos son parte indispensable en el presente pleito y que no permitir la intervención de los partidos políticos que se oponen a lo solicitado por el MVC y el PIP y que “sufrirían los efectos de la determinación, sería contrario a derecho”.
“Las acciones del demandante intentan lesionar los intereses legítimos de la colectividad política que comparece y buscan invalidar una ley válidamente adoptada bajo nuestro esquema constitucional”, agregó el PNP, al destacar que “se vería afectado si se crea una desventaja en la que sus opositores políticos tendrían más derechos para participar del proceso electoral”.
nj Dato relevante
el PNP presentó una demanda ante el Tribunal de Primera instancia en la que pide que se le permita intervenir en el pleito incoado por el PiP y el mVc impugnando la prohibición de las alianzas y candidaturas coaligadas establecida en la ley 58-2020, conocida como el código electoral.
Igualmente, el PNP estableció en el recurso que “la acción del demandante (en este caso el PIP y el MVC) pretende establecer un marco legal fuera de la Asamblea Legislativa que pondría a unos partidos políticos con ventajas sobre otros, en detrimento de los derechos del PNP, sus candidatos y electores”.
Cuando se anunció la demanda, el licenciado Martín Pérez Santini, coordinador del equipo legal del MVC, indicó en rueda de prensa que “creemos que, como ustedes saben, la Constitución del Estado Libre Asociado no prohíbe las alianzas electorales y las candidaturas coaligadas; lo que lo prohíbe es el Código Electoral aprobado por la Legislatura, que se ha convertido en una camisa de fuerza que no permite que florezca la democracia participativa del pueblo y le estamos dando a Puerto Rico gobiernos de minoría”.
Beneficiario de Medicare
El fraude en los servicios médicos afecta tu salud y tu bolsillo
¿Cómo te afecta?
Primas y deducibles más altos Menos dinero para servicios médicos Servicios médicos de menor calidad Tratamientos y medicamentos que no necesitas Amenaza la continuidad del programa
¿Cómo puedes protegerte?
Protege la tarjeta del Plan y el número de Medicare Revisa el Estado de Utilización que envía tu Plan Médico y verifica servicios no recibidos o duplicados y deducibles cobrados incorrectamente. Denuncia posible fraude, errores o abuso
1-800-975-3102
> miércoles, 24 de mayo de 2023
www.patrullamedicarepr.org El SMP es un programa financiado por la "Administration for Community Living" del Departamento de Salud Federal PROTEGE - DETECTA - DENUNCIA NOTICIAS AHORA >9
“ventaja indebida”
ó También pide intervenir en pleito que impugna la prohibición de alianzas
Santo Domingo explicó que la solicitud del PIP y MVC va en contra de lo establecido en el Código Electoral y que el Tribunal Supremo federal ha resuelto que las Legislaturas y el Estado tienen la facultad de reglamentar o limitar este tipo de partido. >Archivo / EL VOCERO
Se asoman acciones disciplinarias contra Aponte
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
@YaritzaRiveraClemente
Culminada la reunión de la comisión, Matos indicó que el monto de la sanción
se determinará en la próxima reunión, que podría ser el 30 de mayo.
ó Comisión de Ética de la Cámara acuerda sancionar con multa y amonestación
representantes tienen la obligación de notificar todo caso judicial en el cual sea parte o testigo
Cámara) un término de cinco días”, subrayó.
Agregó que el requerimiento al presidente cameral sería enviado entre ayer y hoy. “De ahí tendremos una próxima reunión para elaborar lo que sería el primer informe con recomendaciones de sanciones contra el compañero con un monto final”, Explicó que, al dividirse la querella en dos asuntos, ahora la comisión rendirá más de un informe para ser llevado al pleno. “Así que, prepararemos un primer informe con recomendación de sanciones por no haber notificado a tiempo, y cuando esté maduro un segundo informe, así lo informaremos”,
Aponte reconoce error
estoy consciente de que aquí si se falló en algo fue en el asunto de notificación.
Ante la determinación de la comisión, Aponte planteó que no había sido notificado al momento de las acciones disciplinarias en su contra. “Estoy consciente de que aquí si se falló en algo fue en el asunto de notificación, pero más allá de una amonestación no creo que debe haber una sanción más severa”, dijo.
“Lo que no me parece adecuado es que estén atendiendo parcialmente remedios diferentes porque es un solo asunto lo que está ante la consideración de ellos y debieron haberlo atendido lo antes posible y de forma total y cónsona. Pienso que debieron haber atendido todos los asuntos de la queja”, subrayó Aponte.
Agentes se encierran en baño de negocio durante balacera
Miguel Rivera Puig >mrivera@elvocero.com
Al menos uno de los dos tenientes y varios agentes que en la noche del pasado viernes se encontraban en el negocio “KapiQ Sport Bar”, en Hormigueros, donde fue asesinado el conocido narco Miguel Ángel Vargas Giménez, apodado “Chunete”, balacera que dejó cinco parroquianos heridos, supuestamente se encerraron en el baño del negocio al oír los disparos.
La información surgió de entrevistas a parroquianos y varios de los agentes que acuden al negocio a jugar dominó y consumir durante su tiempo libre. Según uno de los agentes entrevistados por los investigadores del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC), entraron al baño para protegerse de las balas.
“Chunete”, que era otro de los clientes que acudía con frecuencia, se encontraba en una terraza próxima a la PR-343 en Hormigueros, cuando a eso de las 9:12 de la noche unos individuos desde un vehículo abrieron fuego matándolo en el acto.
El área donde se juega dominó está lejos de la terraza. En la balacera, cinco de los parroquianos, de 35 años de edad, otro de 42, uno de 46, uno de 61 y uno de 65 años, resultaron heridos, dos de ellos de gravedad.
Los agentes entrevistados oyeron los disparos, y al reaccionar después de cesar el tiroteo supuestamente salieron del baño. Ya los sicarios se habían marchado del lugar. Ninguno de ellos, según fuentes policiales, actuó para tratar de enfrentarlos o deteneros.
“Chunete”, de 50 años de edad, era cuñado del narcotraficante Ulises Irizarry Santiago, de 52 años de edad. Ulises es considerado por las autoridades como el máximo líder de una narco organización que opera en el Residencial Sábalos y otros caseríos de la ciudad y se encuentra sumariado desde octubre tras su arresto por
agentes federales.
“Chunete” había cumplido cárcel por cargos federales y estatales de trasiego de drogas.
A la 1:11 de la madrugada del viernes individuos vinculados a “Chunete”, asesinaron a balazos al joven Jan Carlos Rodríguez Pérez, de 19 años, en la calle Carolina en la urbanización Villas del Oeste, a pasos del Residencial Sábalos, en Mayagüez. Según las versiones bajo investigación Jan Carlos había peleado con un hijo de “Chunete”, quien al igual que Ulises, tiene su domicilio en Villas del Oeste.
entre el 1 de enero y el 22 de mayo, la Policía ha informado 190 asesinatos, una reducción de 55 comparado con el 2022.
Las versiones señalan que “Chunete” agredió a Jan Carlos en venganza por haber peleado con su hijo. Horas después, el joven fue asesinado cerca de su casa por un sicario que le disparó en 9 ocasiones alcanzándolo en la cara y cráneo. Los vecinos al oír los
disparos salieron y hallaron a Jan Carlos muerto. Su mamá lo identificó en la escena. Se teme que los que le dieron muerte a “Chunete” estén buscando a su hijo, en venganza por el asesinato de Jan Carlos.
Director del CIC: agentes estaban francos de servicio
Por su parte, el director de del CIC de Mayagüez, Joel González, indicó que los disparos se realizaron desde un vehículo en movimiento hacia un individuo que se encontraba en el frente del negocio.
“Todo ocurrió en segundos y fuera del negocio. Mientras que los agentes, quienes estaban francos de servicio en ese momento, se encontraban en un lado contrario dentro del local”, expresó mediante declaraciones escritas.
“De la investigación, hasta este momento, no surge que se hayan alojado en un baño. Estos de inmediato llamaron para activar los diferentes servicios y a pesar de estar fuera de labores, se quedaron en el lugar para proteger la escena y asistir a los heridos”, abundó González.
> miércoles, 24 de mayo de 2023 10< NOTICIAS AHORA
nj Dato relevante
‘‘
Orlando Aponte representante
United Airlines anuncia nueva ruta
La aerolínea United anunció que a partir del próximo 29 de octubre comenzará un nuevo servicio diario entre Denver, Colorado y San Juan, Puerto Rico. Esta es la primera vez que se ofrece un vuelo directo conectando ambas ciudades, representando un incremento de aproximadamente 48,205 asientos al inventario y un impacto económico de sobre $28 millones. Los viajeros desde y hacia la ciudad de Los Angeles y otros destinos de la costa occidental de los Estados Unidos continentales también podrán tomar ventaja de este nuevo servicio entre Denver y Colorado, ya que United ofrece múltiples opciones de conexión por medio de su base en Denver.
Costa Rica busca fortalecer su relación comercial con Puerto Rico
ó Persiguen fortalecer la exportación de productos básicos y dispositivos médicos
Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
Efraín
@EMontalbanRios
Con el fin de reactivar la relación comercial entre Puerto Rico y Costa Rica, el ministro de Comercio Exterior del país centroamericano, Manuel Tovar Rivera, está de visita en la Isla en busca de fortalecer la importación y exportación de bienes y servicios entre ambas jurisdicciones.
Durante 25 años, Costa Rica ha sido uno de los principales exportadores de productos agrícolas, como café, guineo y piña, entre otros. No obstante, el ministro insistió en la capacidad de exportación -con un 41%de dispositivos médicos, siendo Puerto Rico el principal destino.
“Eso explica que el talento costarricense ha podido desarrollarse a un nivel importante que nos permite producir dispositivos médicos que abarcan todo el cuerpo humano, desde válvulas, piezas ortopédicas, implantes de silicona, y eso es algo que exportamos mucho acá (a Puerto Rico)”, expresó Tovar Rivera a EL VOCERO
Actualmente, Costa Rica exporta más de $25 mil millones de bienes y servicios a Estados Unidos. Mientras, que las exportaciones costarricenses a Puerto Rico son de aproximadamente $185 millones.
Según el ministro, la economía costarricense “ha evolucionado y se ha sofisticado” luego de que comenzaran a producir microchips, los cuales tras el encierro de la pandemia comenzaron a escasear.
“Somos un suplidor estratégico en sectores como los semiconductores, los dispositivos médicos, que son sectores muy relevantes para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos”, indicó Tovar Rivera.
“Ahí es donde yo veo que Puerto Rico puede aumentar, porque el comercio internacional para ser exitoso tiene que ser en ambas vías, y de Puerto Rico ya importamos principalmente medicamentos. Vemos que tiene una economía cada vez más pujante en servicios digitales, y corporativos, entonces sentimos que son áreas que Costa Rica ofrece un mercado interesante para compañías puertorriqueñas que deseen instalarse allá”, continuó.
Asimismo, expuso el interés del gobierno costarricense en fortalecer el intercambio turístico que había años atrás a través de vuelos directos, los cuales se han suspendido, por lo que entrarán en conversaciones
para reactivar esa relación. El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica llegó a la Isla hace tres días y cuenta con una agenda que abarca reuniones con universidades — Universidad de Puerto Rico y la Universidad Interamericana—, con el sector comercial y el sector público para detectar las áreas principales de oportunidad comercial entre ambas jurisdicciones.
“Nosotros lo que queremos es consolidar y profundizar la relación que tenemos con los aliados y Estados Unidos... Es la relación más querida, es el principal socio comercial de Costa Rica”, reconoció Tovar Rivera.
Ante la presión económica que se ha sufrido a nivel internacional por los pasados años por la inflación, la recuperación por la pandemia de covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, el gobierno de Costa Rica está en busca de aliados que impacten positivamente su economía.
La relación comercial entre Puerto Rico y Costa Rica se rige por el “Central America Free Trade Area-Dominican Republic” (Cafta-dr), un acuerdo comercial con Estados Unidos.
“Nosotros estamos bastante claros en donde tenemos que ir, y con Puerto Rico, la relación siempre ha sido muy cercana. Puerto Rico tiene ese doble sombrero que es Estados Unidos, por un lado, pero, por otro lado, también, es Latinoamérica, y sentimos que Puerto Rico debería ejercer un liderazgo moral en la región”, destacó Tovar Rivera. No obstante, el ministro reconoció que
durante los pasados años Costa Rica se distanció un poco de Puerto Rico por, aparentemente, razones políticas.
“Venimos a potenciar esta relación, a reconectarnos, porque si bien siempre hemos tenido una relación muy fuerte, sentimos que los últimos gobiernos (en Costa Rica), quizás es culpa nuestra, sí, no hemos cuidado esta relación”, subrayó.
Aspectos para mejorar
Ante los embates que ha sufrido la Isla por fenómenos atmosféricos, el ministro insistió en la importancia de que el gobierno cree política pública que incentive las pequeñas y medianas empresas locales para que se garantice el desarrollo económico luego de los fondos federales de reconstrucción.
“Nosotros, en el gobierno de Costa Rica, por ejemplo, venimos con una premisa, después de dos gobiernos conservadores, venimos con una nueva premisa: la mejor política pública para reactivar la economía es dejar de fastidiar a los emprendedores, a las pequeñas y medianas empresas multinacionales. Ya con eso el impacto en la competitividad de los países es impresionante”, subrayó Tovar Rivera.
Asimismo, destacó que, al igual que otras economías Latinoamericanas, la excesiva regulación en Puerto Rico encarece el emprendimiento y la creación de nuevos negocios. Sin embargo, el ministro auguró un futuro económico positivo para el País.
“El horizonte es bastante positivo. Yo
Nosotros lo que queremos es consolidar y profundizar la relación que tenemos con los aliados y estados Unidos, Puerto rico en él, es la relación más querida, es el principal socio comercial de costa rica.
Manuel Tovar Rivera
pienso que Puerto Rico tiene un talento humano envidiable, con gente joven preparada en las mejores escuelas con deseos de contribuir en su país, gente repatriándose a la Isla precisamente para aportar al desarrollo económico de Puerto Rico”, dijo Tovar Rivera, quien es de madre puertorriqueña.
Por otro lado, siendo Costa Rica uno de los principales países en la implementación de energía renovable, no descartó acordar la exportación de energía limpia a Puerto Rico.
“Pienso que es un área que vamos a explorar. ¿Qué queremos ofrecer? Colaboración, porque estamos hablando de energías limpias y, segundo, estamos hablando de un país tropical que ha tenido el tránsito de los fenómenos de la naturaleza. Esto, entonces, es algo que nos interesa poder traer a la mesa”, dijo Tovar Rivera. “Si hay interés de Puerto Rico, nosotros colaboraremos para el desarrollo energético limpio de la Isla”, añadió.
Por su parte, Ivonne Negrón, directora ejecutiva de Puerto Rico Small Business & Techonology Development Centers (SBDC) agradeció la visita del ministro de Comercio Exterior de Costa Rica y enfatizó en la importancia de la exportación para Puerto Rico.
“Entendemos que para Puerto Rico la exportación es la salida para esta crisis económica y las oportunidades que representan para los pequeños y medianos negocios”, dijo Negrón.
A su vez, el director de distrito para Puerto Rico e Islas Vírgenes de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, en inglés), Josué Rivera, expresó que Costa Rica representa una oportunidad de negocio diferente para los pequeños comerciantes de la Isla.
“Tenemos muchas inversiones en Costa Rica y queremos continuar expandiendo las oportunidades para que los pequeños negocios en Puerto Rico puedan explorar más allá del de la economía local, a buscar otras economías en las que favorablemente puedan hacer negocios”, acotó Rivera.
> miércoles, 24 de mayo de 2023 >11
En la foto, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, quien está de visita en Puerto Rico para fortalecer lazos comerciales. >Suministrada
‘‘
Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica
aviso público
PROGRAMA DE FONDOS FEDERALES PRIDCO SOLICITUD DE PROPUESTAS (RFP) SERVICIOS DE GRANT MANAGEMENT COORDINATOR (GMC, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)
Servicios a Ofrecer:
La Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico (PRIDCO, por sus siglas en inglés) está solicitando propuestas para el manejo de los fondos federales y apoyo en proyectos para el desarrollo, revisión, informes y reembolso de las reparaciones, construcciones y demoliciones de propiedades industriales. El proponente debe tener experiencia en proporcionar Servicios de Gestión de Subsidios de Recuperación de Desastres en el Programa de Mitigación de Riesgos (HMP, por sus siglas en inglés) de FEMA, Asistencia Pública (PA), Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-DR, por sus siglas en inglés), Programa de Mitigación de Infraestructura de Subsidios en Bloque de Desarrollo Comunitario para la Recuperación ante Desastres de Puerto Rico (CDBG-MIT, por sus siglas en inglés), Secciones 404, 406 y 428, y otras regulaciones aplicables, para administrar los fondos comprometidos por FEMA para el diseño, reparación y construcción de edificios industriales, y permisos para múltiples propiedades industriales de PRIDCO, ubicadas en todo Puerto Rico (en adelante, “el Proyecto”). El proponente debe tener la capacidad de proveer la gama completa de servicios o de formar equipo con los subcontratistas necesarios para poder llevar a cabo el proyecto de reparación.
Trasfondo:
Los múltiples parques industriales y edificios de PRIDCO ("las propiedades") fueron desarrollados desde la década del 1950 y han sido utilizados a lo largo de los años como un activo para las industrias que pueden arrendar propiedades industriales a un precio de alquiler con descuento, con el objetivo de promover el desarrollo y la sostenibilidad industrial de Puerto Rico.
Varios eventos naturales impactaron a Puerto Rico en los pasados años. Los huracanes María (DR-4339-PR) y Fiona (DR-4671-PR), y los terremotos, identificados por FEMA como Evento 4473-DR-PR, afectaron toda la isla causando daños estructurales y de infraestructura a las propiedades, lo que llevó a FEMA y a PRIDCO a otorgar y recibir fondos federales de emergencia para reparar 359 propiedades industriales por el huracán Maria, 11 propiedades industriales por el huracán Fiona y 68 propiedades industriales por los terremotos.
La atención del Consultor en el tiempo oportuno permitirá completar exitosamente este proyecto. El proyecto cumplirá con todos los códigos y regulaciones aplicables. PRIDCO proveerá acceso a los planos de construcción y otros documentos relacionados con el proyecto, según se considere necesario, y cumpliendo con los requisitos de confidencialidad de PRIDCO y FEMA.
Presentación Virtual del RFP miércoles, 31 de mayo de 2023 | 10:00 a.m.
El enlace de la invitación de la presentación está incluido en el documento del RFP.
Accesar QR Code.
Entrega de Propuestas RFP
martes, 20 de junio de 2023, en o antes de las 4:00 p.m. Compañía de Fomento Industrial, Oficina 303
Oficina Administración de Propiedades Tel. 787-758-4747(Ext. 23308)
Para someter propuestas, la participación en la Presentación Virtual es OBLIGATORIA
Para más información, entre al QR Code o escriba a: fema.admin.4339@pridco.pr.gov
Ministro de Vivienda de República Dominicana hace recomendaciones para la Isla
Efraín Montalbán Ríos >emontalban@elvocero.com
@EMontalbanRios
En pleno proceso de reconstrucción del País, el ministro de Vivienda y Edificaciones de República Dominicana, Carlos Bonilla Sánchez, realizó recomendaciones al gobierno de Puerto Rico para que agilice la expedición de permisos para los proyectos de construcción de vivienda.
En su visita ayer para el Congreso de Vivienda de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, el funcionario expuso en un aparte con EL VOCERO que supo de proyectos de construcción que tardaron hasta cinco años para recibir un permiso, lo que catalogó como “una cantidad exagerada”.
“Es responsabilidad de los gobiernos ponerse creativos e implementar política pública que ayuden a acelerar ese renglón tan importante de la economía como es la construcción. Creo que podemos aprender de cosas que se están haciendo en países similares para poder implementarlo en nuestros países”, indicó Bonilla Sánchez en un aparte con EL VOCERO
Uno de los elementos claves para el crecimiento en los proyectos de construcción de viviendas en República Dominicana es la implementación de la Ventanilla Única de Construcción. En ella, los usuarios solo tienen que acudir para pedir los permisos y a través de un software se contactan las instituciones pertinentes para que emitan la certificación a la brevedad posible maximizando el tiempo y el dinero de los desarrolladores.
“Toda la documentación se carga a ese software y en lugar de pedirle la información de la compañía en varias instituciones, se busca en un solo lugar y se suben la documentación solo una vez”, explicó Bonilla Sánchez.
En los pasados siete años, República Do-
minicana ha construido más de 30,000 unidades de vivienda, siendo $81,818 el costo promedio por unidad para 2022. En tanto, en el caso de Puerto Rico, durante el mismo periodo se han construido 3,000 unidades, con un costo promedio por unidad de entre $121,000 a $137,000, según los datos compartidos por Rafael Rojo, CEO de VRM Companies.
Por su parte, el gobernador Pedro Pierluisi, en su participación en el congreso, reconoció que “estamos conscientes del alza en los costos de construcción y estoy consciente que la construcción de nueva vivienda no va al ritmo que todos quisiéramos”. Asimismo, destacó que hay proyectos para la construcción de más 2,000 unidades nuevas.
Ante lo expuesto, el ministro coincidió con que los problemas de construcción se repiten en otros países y responden a los eventos mundiales que han impactado de forma adversa la economía a nivel mundial, como la inflación, la pandemia por covid-19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
“Creo que los problemas de todos los países, y más si son países cercanos, son similares en todos los lugares”, dijo Bonilla Sánchez en referencia a los sucesos que aquejan la economía a nivel global.
Asimismo, el funcionario dominicano exhortó a que se mantengan y fortalezcan los incentivos fiscales para atraer a más inversionistas, sin embargo, sostuvo que el gobierno tiene que fomentar la confianza para que estos desarrolladores quieran trabajar en la Isla, sin temor a irregularidades gubernamentales.
“El gobierno y los funcionarios deben sentir empatía con el inversionista privado que le genere una confianza para invertir en el País, pienso que es lo más importante”, subrayó, Bonilla Sánchez, quien mencionó que espera volver con más tiempo a la Isla para conocer en profundidad el proceso de proyectos de construcción en Puerto Rico.
> miércoles, 24 de mayo de 2023
12< ECONOMÍA
ó El funcionario insistió en que el gobierno debe reducir el tiempo en que se emiten los permisos para los proyectos de construcción
Reconocen trayectoria de Dayanara
El gobernador Pedro Pierluisi y su equipo de trabajo recibieron ayer a Dayanara Torres para reconocerla con motivo del 30 aniversario de su coronación como Miss Universe.
La beldad llegó a La Fortaleza para recoger el primer homenaje que recibirá esta semana, en la que se recuerda la noche del 21 de mayo en la que se convirtió en la tercera boricua en ser coronada como la mujer más bella del universo.
“Hace 30 años gano la corona que tanto amor y esperanza le trajo a Puerto Rico. Digo esperanza porque un pueblo humilde pudo verse reflejado en esta jibarita del campo, de Toa Alta, sin recursos económicos, sin lujos, pero en mi casa nunca faltó el amor, palabras de aliento y valores que hasta hoy siguen en mi corazón, los sigo inculcando a mis hijos”, expresó Torres al recibir el reconocimiento.
Miss Universe 1993 agradeció a Dios y al público puertorriqueño “por el cariño que me regala porque les nace”.
“Por sus oraciones en las buenas y en las otras. Sus oraciones llegan y hoy estoy sana y estoy feliz. Que bendición es la mía de haber nacido aquí. Hasta mis últimos días diré que estoy orgullosa de haber nacido aquí”, añadió.
Torres estuvo acompañada por sus hijos Cristian y Ryan Muñiz y su madre, Luz Delgado. Se espera que el 25 de mayo la legislatura también rinda homenaje a la beldad boricua.
De otro lado, el municipio de Toa Alta prepara, para este domingo, una jornada especial dedicada a la también actriz y cantante. En medio de la celebración del Festival Agrícola del Toa, el ayuntamiento rendirá homenaje a la modelo y recreará la caravana que se realizó en 1993, tras el triunfo de la boricua en México. La caravana está pautada para comenzar a las 12:00 del medio día y saldrá de la avenida La Providencia concluyendo en la Plaza Pública.
Repiten como anfitrionas
gaetón internacional”, agregó a EL VOCERO la productora.
Rauw Alejandro y Bad Bunny cuentan con 12 y 10 menciones respectivamente, incluyendo las categorías Artista del Año, Top Artista Masculino y Canción del Año, entre muchas otras.
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
Zuleyka Rivera y Carmen Villa lobos serán nuevamente las anima doras de los Premios Tu Música Ur bano (PTMU), a realizarse el 15 de junio en el Coliseo de Puerto Rico.
La cuarta edición del evento esta rá dedicada al cantante Arcángel en reconocimiento a sus aportaciones al desarrollo y crecimiento del géne ro urbano.
A CELEBRAR 25 AÑOS
La banda de rock en español, Vivanativa, celebrará sus 25 años de trayectoria con dos exclusivas presentaciones del concierto Vivanativa 25 Aniversario. Las funciones serán en el Teatro Tapia el sábado, 16 de septiembre, a las 8:00 de la noche, y el domingo, 17 de septiembre, a las 5:00 de la tarde. Boletos disponibles en PRTicket.
El cantante colombiano Feid, uno de los artistas más nominados de esta entrega, confirmó su asistencia, según Soraya Sánchez, productora ejecutiva y fundadora de los PTMU.
“Tenemos confirmado a Anuel, Arcángel y Yandel. Tenemos artistas internacionales, como PZK, Eslabón Armado. Así que vamos a ver esa fu sión del reggaetón de aquí y el reg
los premios han logrado unos números espectaculares. esto siempre se trató de ver si se sostenía un producto solamente de música urbana. y gracias a dios estamos en nuestro cuarto año. así que significa que sí, que se sostiene y que tiene el favor del público, el favor de la juventud, ese tipo de audiencia que se necesita para mantener un programa como este.
Soraya Sánchez productora
De las voces femeninas del género urbano, Karol G, Rosalía y Becky G, se posicionaron con la mayor cantidad de nominaciones, con nueve, ocho y cinco, respectivamente. Junto con ellas compite la cantautora
lemundo Puerto Rico.
“Crece las comunicaciones, crece el mundo del contenido. Así que cada vez son más las oportunidades de que un producto como este llegue no solamente a un mercado en particular, sino que se distribuya en muchos mercados”, resaltó.
En preámbulo a los PTMU, se llevará a cabo Tu Música Urban Conference (TMUC) el 13 y 14 de junio en el Coca-Cola Music Hall, del Distrito T-Mobile.
El evento consiste de diversos pa
> miércoles, 24 de mayo de 2023
Jan Figueroa Roqué >EL VOCERO
Internacional y Te
ó Zuleyka Rivera y Carmen Villalobos moderarán la cuarta edición de los PTMU
La premiación irá al aire el próximo 15 de junio. Archivo/ VOCERO
Torres estuvo acompañada por sus hijos Cristian y Ryan Muñiz, y su madre >Suministrada
Zuleyka Rivera. >Archivo/ EL VOCERO
‘‘ ESCENARIO >13
Psoriasis Artritis
Primero, te
psoriasis.
Es el Doble Golpe de la Artritis Psoriásica.
1 de cada 3 personas con psoriasis puede desarrollar artritis psoriásica (APs). La APs es una enfermedad inflamatoria crónica que ataca la piel externamente y las articulaciones internamente. Con el tiempo, podría causar daño irreversible en las articulaciones.
Los síntomas pueden variar de una persona a otra y pueden incluir:
Sensibilidad, dolor o hinchazón en las articulaciones, particularmente por la mañana parchosrojos y escamosos enlapiel
Dolor de espalda y cuello
Hinchazón en los dedos de manos y pies
Cambios en las uñas, como puntitos en la superficie o incluso desprendimiento de estas
Consulta con un reumatólogo o dermatólogo y defiéndete del doble golpe de la APs.
Llama al 1-866-276-9670
Recibe apoyo individual, recursos y educación del Programa de Apoyo para Pacientes de Artritis Psoriásica. Habla personalmente con un Especialista de Apoyo al Paciente adiestrado para ayudarte a aprovechar al máximo tu tiempo con el médico.
Sólo para residentes de Puerto Rico.
Regresa Santurce es Ley
ó La octava edición del festival se celebrará en la Calle Cerra
Alexandra Acosta Vilanova >aacosta@elvocero.com
@Ale_AVilanova
La Calle Cerra en Santurce será nuevamente el escenario de una treintena de obras de arte urbano, como parte de la octava edición de Santurce es Ley, que se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo.
Luego de 13 años de gesta y tres de pausa por la pandemia, el festival inaugura sobre 31 murales a gran escala con la participación de artistas locales e internacionales, incluyendo Perú, España, Hong Kong y Colombia.
El evento inicia este viernes a las 6:00 p.m. con una oferta musical y gastronómica. Desde las 5:00 p.m. del sábado, subirá a tarima Chuwi, Sebimor, Daymé Arocena, SieteNueve, Gigolo y la Exce, RaiNao y Rafa Pabón, quien se integra a esta edición como padrino de artistas en la creación de 12 de los murales.
Las obras serán representativas del nuevo disco de Pabón titulado Galería, disponible en las plataformas digitales. Será una nueva forma de apreciar el arte, convirtiendo estos murales en piezas sonoras que mostrarán un código QR para escuchar la canción relacionada a cada obra.
“Llevamos tres meses produciendo todos los murales. El primero comenzó hace tres meses, fue el del edificio en Bahía. Estuvimos alrededor de un mes y pico. Es el mu-
ral más grande de Puerto Rico. Fue hecho por la artista canadiense Danae Brissonnet”, comentó a EL VOCERO Alexis Bousquet, curador y director de Santurce es Ley.
“Siempre se le da libre albedrío al artista, siempre y cuando sea algo positivo. Se trabaja a través de lo que ellos quieran decir, casi siempre temas de la sociedad, a veces son piezas de diseño, colores, manchas. Por ejemplo, tenemos una pieza de Sofía Maldonado, que es abstracta, tenemos una de Patricia Esperanza, que imita lo que es el aceite cuando cae en agua y el mural está diseñado para verlo desde un reflejo”, continuó el director sobre el proceso de los 35 artistas invitados este año.
siempre se le da libre albedrío al artista, siempre y cuando sea algo positivo. se trabaja a través de lo que ellos quieran decir, casi siempre temas de la sociedad, a veces son piezas de diseño, colores, manchas
Alexis Bousquet director de Santurce es Ley.
El festival culmina el domingo con la música de Los Mocosos, Los Chinchillos del Caribe y Medina Carrión. Ese día, el colectivo Agua, Sol y Sereno presentará la pieza Una de Cal y Una de Arena a las 5:00 p.m. Además, el viernes tendrán una comparsa a las 5:30 p.m., como cierre de su Taller Escuela.
Para más información sobre la agenda de Santurce es Ley puede acceder a sus plataformas digitales.
> miércoles, 24 de mayo de 2023
golpea la
Luego, te golpea el dolor en las articulaciones.
© 2023 AbbVie. Todos los derechos reservados. US-IMMR-230039 Mayo 2023
El festival se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo. >Suministrada
‘‘ 14< ESCENARIO
RUTA AL DIAGNÓSTICO
Conoce sobre la artritis psoriásica
@janjavier07
La artritis es una condición que provoca la hinchazón o sensibilidad de las articulaciones, afectando las manos, codos, rodillas, caderas y otras áreas del cuerpo que suelen “gastarse” con los años. Se han descubierto más de 100 tipos de esta enfermedad reumática o afecciones relacionadas.
Entre las identificadas se encuentra la artritis psoriásica, que se define como una enfermedad crónica inflamatoria que ataca tanto la piel como las articulaciones.
La artritis psoriásica es una de las más comunes dentro de la artritis inflamatoria, y se diagnostica con examen físico y el historial del paciente.
alguna de ellas.
Otros síntomas pueden ser la dificultad para mover las articulaciones y extremidades, rigidez en las articulaciones en las primeras horas de la mañana y cansancio generalizado.
Afecta a la columna vertebral y las uñas
nj Dato relevante
El síntoma que diferencia a la artritis psoriásica con otras, es el dolor en la espalda baja. Según expertos, los pacientes de artritis psoriásica se quejan con frecuencia de dolor de espalda persistente y no relacionado con algún trauma. Es un dolor que tiende a presentarse en pacientes de edades tempranas. Esta afección se le conoce como espondilitis y se puede mejorar con ejercicio.
es una de las más comunes dentro de la artritis inflamatoria, y se diagnostica con examen físico y el historial del paciente.
Las lesiones características de la psoriasis no necesariamente están presentes en los pacientes de artritis psoriásica, ya que de 15% a 20% pueden desarrollar la condición antes que las lesiones en la piel.
Aunque los síntomas pueden ser similares a los de la artritis reumatoide, la psoriásica provoca una hinchazón “similar a salchichas” en los dedos de las manos y los pies, y se le conoce como dactilitis. La inflamación de las articulaciones también se presenta como síntoma de la condición, provocando dolor y sensibilidad al tacto en
La artritis psoriásica es la única que puede afectar las uñas de los pies, ya sea con la aparición de pequeños orificios al ahuecarse o al salirse de la cama de la uña. También puede provocar inflamación en las coyunturas y en los ojos (uveítis).
En términos de los patrones de artritis que puede presentar, tiende a ser más asimétrica y afectar las coyunturas periferales, conocida como axial, que es la columna como tal. Se afectan también los tendones o la entesis, que es la inserción del tendón al hueso, y toda esa área se suele inflamar.
La artritis psoriásica también puede
desencadenar otras condiciones como: enfermedad cardíaca, obesidad y enfermedades intestinales inflamatorias.
Aunque no se ha descubierto una causa específica, los expertos creen que hay varios factores para desarrollar la enfermedad. Desde antecedentes familiares, genética, factores ambientales y el funcionamiento del sistema inmunitario, pudieran estar envueltos en las causas de la condición, que afecta a una de cada tres personas con psoriasis.
Lo que sí se tiene claro, es la que la inflamación incide en la artritis psoriásica por una respuesta anormal del sistema inmunitario, ya que reacciona de manera exagerada y ataca por error las células y tejidos sanos de las articulaciones, así como de la piel.
Los reumatólogos aconsejan que tan pronto se identifique alguno de los síntomas, acudan al médico primarios para realizarse los exámenes físicos y laboratorios que ayudan a un diagnóstico temprano.
“Este tipo de artritis no es sencillamente que el paciente tenga dolor en las articulaciones, también puede haber daños a diferentes órganos. El paciente llega a nuestra oficina y nosotros vamos a hacerle varias preguntas que son lo que llamamos el historial, el examen físico, que para nosotros es lo más importante. Porque muchas de estas artritis cuentan deformidades que son particulares de ellas y así uno clínicamente las puede diagnosticar. Los rayos X nos proveen un poco más de información para realizar ese diagnóstico”, explicó la reumatóloga Ariana González, en entrevis-
Las lesiones características de la psoriasis no necesariamente estarán presentes en los pacientes de artritis psoriásica, ya que de 15% a 20% pueden desarrollar la condición antes que las lesiones en la piel. >Suministrada
ta con EL VOCERO
Es importante recalcar que los síntomas articulares de la artritis psoriásica pueden tardar en aparecer hasta diez años después de las primeras manifestaciones cutáneas.
Alternativas de tratamiento
Al ser una enfermedad crónica, la artritis psoriásica no tiene cura, por lo que su tratamiento se centra en controlar la inflamación de las articulaciones que se ven afectadas y controlar el dolor, así como la discapacidad. De igual manera, los médicos buscarán evitar que la piel se vea afectada.
Los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad serán los medicamentos recetados para tratar la condición.
Los corticoesteroides también pueden ser recetados para aliviar la molestia que provoca la inflamación de las articulaciones. Sin embargo, los esteroides no se recomiendan para un tratamiento a largo plazo.
Para los síntomas que afectan la piel, se recetan tratamientos tópicos, que por lo general retrasan la reproducción celular y reducen la inflamación de la piel causada por la psoriasis.
Modificaciones al estilo de vida y la dieta, así como terapia física y ocupacional también se recomendarán para tratar la condición.
Si presentas síntomas relacionados con la artritis psoriásica, no dudes en comunicarte con tu médico de cabecera para realizarte los exámenes de rigor.
15< miércoles, 24 de mayo de 2023
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
ó Modificaciones en el estilo de vida y la dieta, así como terapia física y ocupacional son recomendables para tratar la condición
¡LO LOGRARON!
FELIZ CLASE 2023
16 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > miércol E s, 24 DE mayo DE 2023 >
COMO LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE MOHDIA
N S e h a presentado una demanda la que se otorgue la escritura de venta a n o m b r e d e o s d e m a n d a n t e s d e l s i g u i e n t e i n m u e b l e : " U R B -
ANA: urbanización Altamesa de M o n a c i l l o s , s o a r s e i s ( 6 ) d e l a manzana C Cabida 473 83 m²
S i t u a d a e n e B a r r i o G o b e rn a d o r a n t e s M o n a c l o d e R í o P e d r a s E n l n d e s p o r e l N o r t e c o n e l s o a r n ú m e r o c i n c o ( 5 ) , d s t a n c i a 3 3 9 1 m e t r o s ; p o r e S u r c o n e l s o l a r n ú m e r o s i e t e (7) distancia 33 78 metros; por e E s t e c o n t e r r e n o s p r o p i e d ad de Padres Jesuitas d stanc a de 14 metros; y por e Oeste con la calle Cristóbal Este, d stanc a de 14 metros Sobre so ar enclav a u n a c a s a t e r r e r a d e c o n c r e t o d e s t n a d a a v i v i e n d a q u e c o nt e n e s a l a - c o m e d o r t r e s d o r mitorios, cocina, cuarto de baño y balcón -Inscr ta en la sección III d e S a n J u a n f i n c a n ú m e r o 1 3 9 0 0 " S e l e s e m p l a z a y r eq u i e r e p a r a q u e d e n t r o d e t é r m i n o d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e a p u b c a c ó n d e edicto, presente a este Tribunal, a t r a v é s d e l S i s t e m a U n i f i c a d o d e M a n e o y A d m n i s t r a c i ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a l c u a p u e d e a c c e d e r u t i l z a n d o a s i g u i e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a p r y enviando copia de su alegación respons va al licenciado Antonio B a u z a T o r r e s a v e n i d a M u ñ o z R vera 602, condominio Le Mans o f i c n a 4 0 2 , H a t o R e y P u e r t o R i c o 0 0 9 1 8 t e é f o n o y f a x 7 8 7-
7 5 1 - 1 7 7 4 y c o r r e o e l e c t r ó n i c o abauza0418@yahoo com salv o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o d e b e r á presentar su alegac ón responsi v a a S e c r e t a r í a d e e s t e T r i b u n a l D e n o h a c e r o s e l e anotará la Rebeldía y se dictará S e n t e n c i a e n s u c o n t r a c o ncediendo remed o solic tado e n l a d e m a n d a s i n m á s c t a r l e n o í r e E x p e d i d o b a j o m i f i r m a y s e l o d e e s t e T r i b u n a l e n S a n Juan Puerto R co hoy 1 de mar-
que comparezcan, si lo creyeren pert i n e n t e a n t e e s t e H o n o r a b l e T r b u n a l d e n t r o d e l o s v e i n t e (20) días contados a partir de la última publicac ón de este edicto a exponer lo que a sus derechos convenga en e expediente promovido por la parte pet cionar a para adquirir su dom n o sobre a s guiente f nca que se describe m á s a d e l a n t e U s t e d d e b e r á p r e s e n t a r s u p o s i c i ó n a t r a v é s del Sistema Unificado de Mane o y A d m i n i s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) , a l c u a l p u e d e a cc e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n c a : h t t p s : / / u n r e d r a m a j u d c i a l p r s a v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r derecho propio, en cua caso deerá presentar su a egación en a secretaría del Tribunal Si usted d e a d e e x p r e s a r s e d e n t r o d e l r e f e r i d o t é r m n o , e T r i b u n a l podrá d ctar sentenc a, previo a escuchar a prueba de va or de a parte pet cionaria en su cont r a s n m á s c t a r e n i o í r e y c o n c e d e r e l r e m e d i o s o c t a d o en la petición, o cualqu er otro, si el Tr buna , en el ejerc cio de su sana discreción o entiende proc e d e n t e - - - R Ú S T I C A : P a r c e a de terreno sita en e Barrio Salto número dos (2) del municipio de San Sebast án, Puerto Rico, de D o s M D o s c i e n t o s C u a r e n t a p u n t o T r e n t a y D o s M e t r o s C u a d r a d o s ( 2 , 2 4 0 3 2 m c ) , e q u i v a l e n t e s a C i n c u e n t a y S iete ( 57) cént mos de cabida, o s e a C i n c u e n t a y S i e t e ( 5 7 ) c e n t á r e a s c o l n d a n d o p o r e l Norte, con un camino vec nal y A n t o n i o T r u j i o ; a l S u r , c o n A g a p i t o R o s a d o ; a l E s t e , c o n c a r r e t e r a m u n i c i p a l d e B a r r o S a l t o ; y a l O e s t e c o n A n t o n o P é r e z R v e r a - - - M e n s u r a d a a m i s m a p o r e l A g r m e n s o r J o s é Ramón Arroyo Caraballo resu tó a m i s m a c o n l a s i g u i e n t e c ab i d a y c o l i n d a n c i a s - -R Ú S T I C A : P a r c e a d e t e r r e n o rad cada en e barrio Saltos II del t é r m i n o m u n i c i p a l d e S a n Sebast án Puerto Rico con una c a b i d a s u p e r f i c i a l d e D o s M i l D o s c i e n t o s T r e c e c o n M l C u a t r o c i e n t o s N o v e n t a D i e z m i l é s m a s M e t r o s C u a d r ados (2 213 1490 m c ) equivaentes a Cero con C nco Mi Se sc i e n t o s T r e n t a y U n o D i e z m l é s m a s d e C u e r d a (0 5631 cdas ), en lindes por el N o r t e c o n S u c e s i ó n A l f r e d o M e j í a s C r u z ; p o r e S u r c o n Á n g e l R o s a d o T r u i l l o y Q u e b r a d a S a l a d a ; p o r e l E s t e, c o n T e o d o r o A r o c h o , W l m y Birgnon Reyes y Ángel Rosado S a n t a g o ; y p o r e l O e s t e c o n H e r m n o M é n d e z P é r e z N ú m e r o d e c a t a s t r o : 0 7 1 - 0 0 00 0 9 - 0 9 E a b o g a d o d e l a p a r t e p e t i c o n a r a L c d o G e r a r d o Pérez Echevarría PO Box 1594 S a n S e b a s t i á n , P R 0 0 6 8 5 ; T e ( 7 8 7 ) 8 9 6 - 2 3 0 7 S e n f o r m a , a d e m á s , q u e e T r i b u n a h a señalado vista en este caso para e l 2 5 d e a g o s t o d e 2 0 2 3 a a s 9 : 0 0 a m , e n e l T r i b u n a l d e P r m e r a I n s t a n c a , S a a d e Aguadi la, a a cua usted puede c o m p a r e c e r a s i s t i d o p o r abogado y presentar opos ción a a p e t i c i ó n E s t e e d i c t o d e b e r á s e r p u b l i c a d o e n t r e s ( 3 ) o c as ones dentro del término de 20 d í a s e n u n p e r i ó d i c o d e c r c u l a c i ó n g e n e r a l d a r a p a r a q u e c o m p a r e z c a n s q u i e r e n alegar su derecho Toda primera mención de persona natural y/o u r í d c a q u e s e m e n c i o n e e n e l m i s m o s e i d e n t i f c a r á e n l e t r a t a m a ñ o 1 0 p u n t o s y n e g r l l a , c o n f o r m e a l o d s p u e s t o e n l a s R e g a s d e P r o c e d i m e n t o C i v i l , 2009 Se le aperc be que de no comparecer los interesados y/o partes c tadas, o en su defect o os organismos púb icos afectados en el término improrrogable de veinte (20) días a contar de la f e c h a d e l a ú l t m a p u b c a c i ó n del ed cto, el Tribuna podrá conc e d e r e l r e m e d i o s o i c i t a d o p o r a p a r t e p e t i c i o n a r i a , s n m á s c tarle ni oírle En Aguadi la Pue r t o R c o h o y 3 d e m a y o d e
Z S e c r e t a r i o ( a ) R e g i o n a l P o r : Z u h e i y G o n z á l e z A v i l é s S e c r e t a r o ( a ) A u x i i a r d e l T r b u n a l
CLASIFICADOS PLAZAMIENTO POR EDICTOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE A M E R I C A ] P R E S I D E N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S ] S S ESTADO LIBRE ASOCIADO DE P U E R T O R I C O ] A : E R I C K FIGUEROA GONZALEZ SE LE N O T I F I C A , M E D I A N T E E S T E E D I C T O , Q U E S E H A R A D I CA D O E N E S T E T R I B U N A L C O N T R A U S T E D U N A D EM A N D A S O B R E D E S A H U C I O P O R L A P R E S E N T E , S E L E REQUIERE Y EMPLAZA, PARA Q U E F O R M U L E L A S A L E G AC I O N E S Q U E T E N G A A B I E N H A C E R D E N T R O D E T R EI N T A { 3 0 } D I A S A P A R T I R D E L A P U B L I C A C I Ó N D E L E D I C T O , D E B I E N D O C O N T ES T A R L A D E M A N D A , R A D I CANDO EL ORIGINAL ANTE E L T R I B U N A L C O N C O P I A A L A P A R T E D E M A N D A N T E O D E LO CONTRARIO, SE LE ANOTR Á L A R E B E L D Í A Y S E C O NEDERÁ EL REMEDIO SOLICITA D O E L A B O G A D O D E L A P A R T E D E M A N D A N T E L O E S E L L C D O O N I X A L B E R T O CINTRÓN BÁEZ, CUYA DIRECC I O N P O S T A L E S P O B O X 4 3 9 , P A T I L L A S , P U E R T O R I C O 0 0 7 2 3 - 0 4 3 9 C O N C O R R E O E L E C T R O N I C O O N I X C I N T R O N L A W @ G M A I L COM EXPIDO BAJO MI FIRMA Y S E L L O D E L T R I B U N A L D E P O N C E P U E R T O R I C O H O Y 1 0 D E A B R I L D E 2 0 2 3 C A RM E N T I R U Q U I N O N E S S E CR E T A R I A R E G I O N A L P O R : F / K A T H E R I N E D E N N I S S E L O P E Z R I V E R A S E C R E T A R IA A U X I L I A R M R - 1 7 9 3 7 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I N ST A N C I A S A L A S U P E R I O R D E S A N J U A N TAWFEEG ABDELFATAH ABUOSBA y RADAH ABDAL RAMAN HAMADA Demandante vs ABDEL HAFID ABDALLAH MOHAMA, MOHDIA MOHAMAD SULEIMAN, FULANO DE TAL, MENDANO DE TAL HEREDEROS DESCONOCIDOS DE MOHDIA MOHAMAD SULEIMAN Demandados C I V I L N Ú M : S J 2 0 2 2 C V 1 0 9 0 5 S O B R E : O T O R G A M I E N T O DE E S C R I T U R A E D I C T O E S T ADOS UNIDOS DE AMÉRICA EL P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UERTO RICO A: ABDEL HAFI D A B D A L L A H M O H A M A , F ULANO DE TAL, MENDANO DE TAL
M O H A M A D S
L
M
U
E I
A
z
o 2 0 2 3 G R I S E L D A R O D R I G U E Z C O L L A D O S E CR E T A R I A R E G I O N A L P o r : f/JACKELINE ESQUILIN LUGO Secretaria Servicios a Sa a M R - 1 7 9 1 9 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA I N S T A N C I A S A L A S U P E R I O R D E A G U A D I L L A PEDRO JUAN BATISTA RODRÍGUEZ Y SU ESPOSA MARÍA M R - 1 7 9 1 9 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO TRIBUNAL GENERAL DE JUSTICIA TRIBUNAL DE PRIMERA I N S T A N C I A S A L A S U P E R I O R D E A G U A D I L L A PEDRO JUAN BATISTA RODRÍGUEZ Y SU ESPOSA MARÍA ROSARIO TRUJILLO TRUJILLO Peticionarios Exparte C I V I L N Ú M E R O : A G 2 0 2 3 C V 0 0 4 4 5 S O B R E : I NF O R M A T I V O D E D O M I N I O E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A } E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S UNIDOS} S S ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO} A : A L A S P E R S O N A I G N O R AD A S O D E S C O N O C I D A S A QUIENES PUDIERA PERJUDIC A R L A I N S C R I P C I O N D E L D O M I N I O A F A V O R D E L A P A R T E P E T I C I O N A R I A E N E L REGISTRO DE LA PROPIEDAD D E L A F I N C A Q U E M Á S A DELANTE SE DESCRIBIERÁ Y A T O D A P E R S O N A E N G E N E RAL QUE CON DERECHO PARA E L L O D E S E E O P O N E R S E A E S T E E X P E D I E N T E P O R L A PRESENTE se notifica para
2 0 2 3 S A R
E
18 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 >
o d e l a ñ
A H I R E Y E S P
R E
comparecer los nteresados y/o partes citadas o en su defecto os organismos públicos afectados en el término mprorrogab e de veinte (20) días a contar de la f e c h a d e l a ú l t m a p u b l i c a c i ó n del edicto, e Tribunal podrá conc e d e r e r e m e d i o s o l i c i t a d o p o r a p a r t e p e t i c i o n a r i a s n m á s citarle ni oírle En Aguad lla, Pue r t o R c o , h o y 3 d e m a y o d e
2 0 2 3 S A R A H I R E Y E S P E R E Z S e c r e t a r i o ( a ) R e g o n a l P o r : Z u h e i l y G o n z á l e z A v i l é s S e c r e t a r o ( a ) A u x l i a r d e l T r b u n a
MR-17978
The Drug Enforcement Administration (DEA) has n its possess o n o n e ( 1 ) w h i t e i P h o n e X S M a x a n d o n e ( 1 ) w h i t e P h o n e
XR, wh ch was taken from Luis
B e r m u d e z F e r n a n d e z o n O c t ob er 2, 2020, for violation of the f e d e r a l d r u g l a w s i n S a n J u a n Puerto Rico Therefore the U S
Government has custody of this
property The Drug Enforcement
A d m n i s t r a t o n ( D E A ) h e r e b y g i v e s o f f i c i a l n o t i c e t h a t i f a n y person does not c a m the above p r o p e r t y w t h n t h r t y ( 3 0 ) d a y s from the date of this publ cation it w ll be considered abandone d and title to the property w ll vest i n t h e U n t e d S t a t e s G o v e r nment pursuant to 41 C F R 128-
4 8 1 0 2 A n y p e r s o n d e s r i n g t o c a i m t h e p r o p e r t y m u s t f i l e a c la m w th DEA, w thin 30 day s from the date of first publication t o t h e f o o w i n g a d d r e s s : D r u g Enforcement Adm n strat on PO B o x 2 1 6 7 S a n J u a n P u e r t o Rico 00922-2167, ATNN: G5-210004/ E-1
S S - 1 8 1 3 0 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO
T R I B U N A L D E P R I M E R A I N -
S T A C I A S A L A S U P E R I O R D E
B A Y A M O N JOSE ALBERTO
VILLEGAS DAVILA Y NITZA ROSA YORRO
ERTO
A: Todo aquél que t e n g a a l g ú n d e r e c h o r e a l o i n t e r é s s o b r e e l i n m u e b l e descrito en la pet ción de Dominio que muestra el epígrafe; a as p e r s o n a s i g n o r a d a s a q u i e n e s p u e d a p e r j u d c a r l a i n s c r i p c ó n, de os m embros cuya d rección o p a r a d e r o s e d e s c o n o c e y e n genera , a toda persona que des e e o p o n e r s e : P o r l a p r e s e n t e s e l e n o t f i c a p a r a q u e c o mp a r e z c a n s i c r e y e r e n q u e l e s c o n v i e n e a n t e e s t e H o n o r a b l e T r i b u n a d e n t r o d e l o s V E I N T E ( 2 0 ) D I A S a p a r t r d e a publicación de este edicto y exp o n e r l o q u e a s u s d e r e c h o s convenga en e expediente prom ovido por el peticionario para a d q u r i r e l d o m n i o s o b r e l a s iguiente propiedad: RUSTICA : Parcela de terreno radicada e n e Barrio Espinosa de Vega Alta, Puerto Rico que m de aproximad a m e n t e Q U I N I E N T O S M E TROS CUADRADOS (500 M C ) En lindes por el Norte con la Escuela Elemental; por el Sur con Joaquín García; por e Este con S u c e s i ó n d e G e r a r d o K u i l á n antes hoy Miguel Orona R vera; y por e Oeste con la Autoridad de Tierras de Puerto Rico ---Enclava una casa de horm gón de dos p antas que se compone de g a r a j e y c u a r t o d e b a ñ o e n l a p l a n t a b a j a y u n a s e g u n d a p a n t a q u e c o n t i e n e s a a , c o m e d o r , c o c i n a , t r e s ( 3 ) c u a rtos dorm torios, baño Ba cón en forma de L por el frente y latera ---Y tiene un valor de ciento cinc u e n t a m i l d ó l a r e s ( $ 1 5 0 , 0 0 0 0 0 ) - - - E s t á l i b r e d e g r a v á m e n e s y c a r g a s - - - C a t as t r o n ú m e r o 0 8 3 - 0 1 2 2 - 0 0 3 - 8 6000 Deben notificar con copia de s u s a e g a c o n e s a l a representación legal de los peticionar os: Lcdo Rafael Cardona Campos, PO Box 1802, Arecibo, PR 00613-1802 Tel (787) 878-
8 7 F a x ( 7 8 7 ) 8 7 8 - 0 6 8 3 E n
a y a m ó n P u e r t o R i c o a 1 6 de
CLASIFICADOS
s c r b e a n u n c i a y h a c e c o n s t a r : A Q u e e n c u m p m ie n t o d e M a n d a m i e n t o q u e m e ha s do dir g do por a Secretaria de Tr bunal de Primera Instanc i a d e P u e r t o R i c o , S a l a d e P o n c e , e n e l c a s o d e e p í g r a f e , venderé en púb ica subasta y al m e j o r p o s t o r d e c o n t a d o y e n m o n e d a d e c u r s o e g a l y c o r re n t e d e l o s E s t a d o s U n i d o s d e A m é r i c a , c h e q u e c e r t i f i c a d o o giro postal a nombre del A guac i l d e t r b u n a l t o d o d e r e c h o t í t u l o o n t e r é s q u e t e n g a a Parte Demandada en el b en inm u e b e q u e s e d e s c r b e a c o n t i n u a c ó n : - - - U R B A N A : P r o p i e d a d H o r z o n t a l U r b a n a : Apartamento número B-trescient o s d i e c i s i e t e ( B - 3 1 7 ) d e d o s niveles que radica en el tercer y c u a r t o n i v e d e l E d f c o " B " d e l P r o y e c t o E s t a n c i a s d e A r a g ó n, situado en el Barrio Pr mero del M u n i c i p i o d e P o n c e P u e r t o R co con paredes de hormigó n reforzado y b oques, compuesto el primer piso de sala, comedor, cocina con gabinetes, fregadero, medio baño, avandería con pleta y ca entador de agua En el segundo nive tres (3) dormitoro s c o n s u s g u a r d a r r o p a s o " c l o s e t s " y d o s b a ñ o s A m b o s n v e l e s t e n e n v e n t a n a s c o n m a r c o s e n a l u m i n i o e x t r u í d o y crista empañetadas y pintadas sus paredes exteriores o interores, piso cubierto con losas de cerám ca, zócalos en cerám ca , para un área de v vienda de m l d o s c i e n t o s t r e i n t a y u n o p u n t o c i n c u e n t a y c u a t r o ( 1 2 3 1 5 4 ) pies cuadrados equ va entes a ciento catorce punto cuarenta y c i n c o ( 1 1 4 4 5 ) m e t r o s c u a d r ad o s T i e n e b a l c ó n o r i e n t a d o hacia el lado Oeste con piso en cemento pu do con un área d e s e s e n t a y n u e v e p u n t o c i ncuenta y ocho (69 58) pies cuadrados equivalentes a seis punto c u a r e n t a y s e s ( 6 4 6 ) m e t r o s cuadrados Colinda por el SUR c o n e a p a r t a m e n t o B - 3 1 6 e n u n a d i s t a n c i a d e c a t o r c e p u n to treinta y dos (14 32) metros ine a l e s ; p o r e l O E S T E , c o n a Cal e Concordia, en una distanc i a d e c i n c o p u n t o s e s e n t a y c u a t r o ( 5 6 4 ) m e t r o s l i n e a l e s ; p o r e N O R T E , c o n e a p a r t am e n t o n ú m e r o B - 3 1 8 , e n u n a d i s t a n c a d e c a t o r c e p u n t o t r ei n t a y d o s ( 1 4 3 2 ) m e t r o s i ne a l e s ; y p o r e l E S T E c o n e l p a s l l o y p a t i o i n t e r i o r ( á r e a c o m ú n ) , e n u n a d i s t a n c a d e c i n c o p u n t o s e s e n t a y c u a t r o ( 5 6 4 ) m e t r o s i n e a e s C o r r e sp o n d e a d e m á s e s t e a p a r t am e n t o e n o s e e m e n t o s c o m u n e s G e n e r a e s d e i nm u e b e , u n a p a r t i c p a c i ó n d e 1 024 por c ento Consta nscrita a f o l i o 3 3 d e l t o m o 2 , 0 9 7 d e P o n c e N o r t e f i n c a n ú m e r o 6 4 3 9 0 R e g i s t r o d e a P r o p iuedad de Puerto Rico Sección I de Ponce B Que los autos y todos los documentos correspond e n t e s a l p r o c e d i m i e n t o ncoado están de manifiesto en la Secretaría del Tribuna durante l a s h o r a s l a b o r a b l e s b a o e l e p í g r a f e d e e s t e c a s o C Q u e se entenderá que todo licitado r acepta como bastante la titu ari d a d y q u e l a s c a r g a s y g r a v á m e n e s a n t e r o r e s y l o s p r e f e r e n t e s , s i l o s h u b i e r e , a l c r é d t o e j e c u t a n t e , c o n t i n u a r á n subsistentes, entend éndose que el rematente os acepta y queda s u b r o g a d o e n l a r e s p o n s a b i l i da d d e l o s m s m o s s i n d e st i n a r s e a s u e x t i n c ó n e p r e c i o d e remate La prop edad a se r e j e c u t a d a s e a d q u i r i r á l i b r e d e c a r g a s y g r a v á m e n e s p o s t e r iores D Que el icitador y/o mej or postor pagará el importe de s u o f e r t a e n e f e c t v o , c h e q u e c e r t f i c a d o o g i r o p o s t a a
nombre de A guaci del Tribunal
E Que a Propiedad se encuentra afecta al sigu ente gravamen anterior y posteior: NINGUNO F Dicha subasta se ce ebrará para con e importe de la m sma satisf a c e r a a p a r t e d e m a n d a n t e la suma de $99 187 99 de principal al 29 de nov embre de 2021 $ 6 , 9 2 2 0 6 d e s e g u n d o b a l a n c e de principal; $11,946 59 en ntereses a 6 50% desde e 1ro de octubre de 2020 hasta e 29 de noviembre de 2021 más los que s e a c u m u e n d e s d e e s a f e c h a e n a d e a n t e , $ 5 6 2 9 1 p o r c a rgos por demora, $64 50 por concepto de ada entos corporativos;
$ 1 5 0 0 d e c a r g o s p o r c h e q u e s c o n f o n d o s i n s u f i c i e n t e s ;
PETICIONARIOS Vs EX PARTE C I V I L N Ú
B
0 2 6 5 1
6 0 5 E X P E D I E N T E D E D O M I N I O 3 0 L P R A 6 2 9 1 E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P U -
MAYO
2023 LCDA LAURA I SANTA SANCHEZ SECRETA R I A R E G I O N A L S E C R E T A RI A ( O ) N E L I D A O C A S I O O RTEGA SECRETARIA AUXILIAR D E L T R I B U N A L I S U B - S E CR E T A R I A ( O ) M R - 1 7 9 9 0 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NS T A N C I A S A L A D E P O N C E FIRSTBANK PUERTO RICO Parte Demandante Vs AWILDA ORTIZ CRUZ Y OTROS Parte Demandada C I V I L N Ú M P O 2 0 2 1 C V 0 2 9 2 9 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA E D I C T O D E S U B A S T A E S T AD O S U N I D O S D E A M E R I C A } E L P R E S I D E N T E D E L O S E E U U } E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P R } A : A WI L D A O R T I Z C R U Z Y L A SUCESION DE JUAN ANTONIO MARROIG BRUNO, COMPUESTA POR Parte Demandada C I V I L N Ú M P O 2 0 2 1 C V 0 2 9 2 9 SOBRE: EJECUCIÓN DE HIPOTECA POR LA VÍA ORDINARIA E D I C T O D E S U B A S T A E S T AD O S U N I D O S D E A M E R I C A } E L P R E S I D E N T E D E L O S E E U U } E L E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P R } A : A WI L D A O R T I Z C R U Z Y L A SUCESION DE JUAN ANTONIO MARROIG BRUNO, COMPUESTA POR MICHELLE MARIE MARROIG HERNANDEZ, JOSE ANTONIO MARROIG HERNANDEZ Y JOHANNA MERCEDES MARROIG HERNANDEZ FÍSICA: 317 B ESTANCIAS DE A R A G O N D E V P O N C E , P R 0 0 7 3 0 P O S T A L : M A N S D E S A N M A R T I N 5 A V E L A S M A N S I O N E S S A N J U A N P R 00924-4586 PÚBLICO EN GENE R A L E A l g u a c i l d e l T r i b u n a l q u e
M :
Y 2 0 2 3 C V
S a l a :
RICO
1 0
B
de
s u
19 < EL VOCERO DE PUERTO RICO < MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023
Dicha subasta se celebrará para con el importe de la misma sat sf a c e r a l a p a r t e d e m a n d a n t e a suma de $99,187 99 de principal al 29 de noviembre de 2021,
$ 6 , 9 2 2 0 6 d e s e g u n d o b a a n c e de pr nc pa ; $11 946 59 en intereses al 6 50% desde el 1ro de octubre de 2020 hasta el 29 de nov embre de 2021, más os que s e a c u m u l e n d e s d e e s a f e c h a e n a d e l a n t e , $ 5 6 2 9 1 p o r c a rgos por demora $64 50 por concepto de adalentos corporativos;
$ 1 5 0 0 d e c a r g o s p o r c h e q u e s c o n f o n d o s n s u f c i e n t e s ;
$ 1 1 , 7 0 0 0 0 p a c t a d a s p a r a e pago de costas, gastos y honorarios de abogado pactados La p r o p i e d a d g a r a n t i z a u n a c a nt d a d i g u a p o r a d e l a n t o , s i a lgunos, que tenga que incurr r e a c r e e d o r S e f i j a c o m o t i p o mínimo para a primera subasta la cantidad de $117 000 00 La primera subasta se celebrará e día 6 de junio de 2023 a as 2:45 de a tarde en a Of cina del Alg u a c i d e T r i b u n a l d e P r i m e r a I n s t a n c i a d e P o n c e p o r e l t i po mínimo de $117 000 00 De declararse desierta d cha subasta s e c e l e b r a r á u n a s e g u n d a s u b a s t a e l d í a 1 3 d e u n i o d e 2023 a las 2:45 de a tarde en e m smo lugar antes menc onado por 2/3 partes del t po mín mo de l a p r i m e r a o s e a $ 7 8 0 0 0 0 0 De dec ararse desierta d cha segunda subasta, se celebrará una tercera subasta el día 20 de un i o d e 2 0 2 3 a l a s 2 : 4 5 d e l a t a r d e e n e m i s m o l u g a r a n t e s m e n c i o n a d o p o r l a ½ d e l t p o mínimo de la primera subasta, o sea, $58,500 00 Y PARA QUE
A S Í C O N S T E , y p a r a s u p u b c a c i ó n e n u n p e r ó d c o de c r c u l a c i ó n g e n e r a l y p o r u n término de catorce (14) días en los s t os públ cos conforme a la l e y , e x p d o l a p r e s e n t e b a j o m firma y sello de este tr bunal, hoy 11 de mayo de 2023 en Ponce P u e r t o R c o M i g u e l A T o r r e s
Aux
le notifica a usted que e l 2 d e m a y o d e
, e s t e T r i b u n a l h a d c t a d o S e n t e n c i a , Sentenc a Parcial o Resolución en este caso que ha sido debdamente registrada y archivada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a a d a m e n t e d e o s t é r m i n o s d e l a m i s m a E s t a n o t f i c a c ó n s e p u b l i c a r á u n a s o a v e z e n u n p e r i ó d i c o d e c rculación genera en la Is a de P u e r t o R i c o , d e n t r o d e l o s 1 0 días s guientes a su not f cación Y, s endo o representado usted u n a p a r t e e n e p r o c e d m i e n t o sujeta a los términos de la Sent e n c a S e n t e n c i a P a r c a l o Reso ución, de a cual puede estab ecerse recurso de revisión o ape ación dentro del término d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t r d e a p u b l i c a c ó n p o r e d c t o d e e s t a n o t i f i c a c ó n , d i r o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b l c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 1 7 d e m a y o d e 2 0 2 3 E n P o n c e , P ue r t o R i c o , e l 1 7 d e m a y o d e 2 0 2 3 C A R M E N G T I R Ú Q U I Ñ O N E S N o m b r e Secretar o(a) Regiona Interina f/ N A H I R Q U I R I N D O N G O E C H E V A R R Í A N o m b r e S e c r et a r a ( a ) A u x i l i a r S S - 1 8 1 2 5 E s t a d o L b r e A s oc ado de Puerto Rico TRIBUNAL G E N E R A L D E J U S T I C I A T r b u n a l d e P r i m e r a I n s t a n c a S a a S u p e r o r d e S A N J U A N JAVIER ANTONIO APONTE MARTINEZ Y DESIREE CLARY OTERO PADIAL Demandante v EX PARTE Demandado(a) C i v l N ú m S J
r e d c t o )
h a p r e s e n t a d o D em a n d a s o b r e C o b r o d e D n e r o en a Secretaría de este Honorable Tribunal Por consecuencia s e l e e m p l a z a y r e q u e r e p a r a q u e c o n t e s t e d i c h a D e m a n d a d e n t r o d e o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a p u b c a c i ó n d e e s t e E d c t o U s t e d d e b e r a ? presentar su alegacio?n responsiva a trave?s de Sistema Unif cado de Mane o y Admin stracio?n de Casos (SUMAC), al cua l p u e d e a c c e d e r u t i l i z a n d o l a s i g u i e n t e d r e c c i o ? n e ectro?nica: https://www poderj u d i c i a l p r / i n d e x p h p / t r i b u n a le e c t r o n i c o / , s a l v o q u e s e r e pr esente por derecho propio, e n cuyo caso debera? presentar su a l e g a c o ? n r e s p o n s v a e n l a Secretari?a de Tr bunal y not ficando con copia a la abogada de la parte demandante, Lcda Kare n K M o r a l e s P é r e z , a B a n c o Cooperativo Plaza, Su te 205-B,
6 2 3 P o n c e D e L e ó n A v e S an Juan PR 00917 teléfono (787)
7 5 1 - 2 0 4 5 , e m a i l : m o r a e s p e r e z a w @ g m a i l c o m Se le apercibe que, de no contestar esta Demanda en el término r e q u e r i d o s e l e a n o t a r á l a r e b e l d í a y s e d c t a r á s e n t e n c ia c oncediendo e remed o solic tado en la misma, s n más c tarle n i o í r l e E X P E D I D O B A J O M I FIRMA y e se lo del Tribunal en S a n J u a n P u e r t o R c o h o y d í a
d e m a y o d e
e c r
LAS PERSONAS IGNORADAS Y DESCONOCIDAS A QUIENES PUDIERA PERJUDICAR LA INSCRIPCIÓN DE RECTIFICACIÓN DE CABIDA DEL DOMINIO(QUE MÁS ADELANTE SE DESCRIBIRÁ) A FAVOR DE LA PARTE PETICIONARIA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD A TODA PERSONA EN GENERAL QUE CON DERECHO A ELLO DESEE OPONERSE A ESTE EXPEDIENTE E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e suscr be le notifica a usted que e l 1 6 d e m a y o d e 2 0 2 3 , e s t e T r i b u n a l h a d c t a d o S e n t e n c i a , Sentenc a Parcial o Resolución en este caso que ha sido debdamente registrada y archivada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a a d a m e n t e d e o s t é r m i n o s d e l a m i s m a E s t a n o t f i c a c ó n s e p u b l i c a r á u n a s o a v e z e n u n p e r i ó d i c o d e c rculación genera en la Is a de P u e r t o R i c o , d e n t r o d e l o s 1 0 días s guientes a su not f cación Y s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d i m iento sujeta a los térm nos de la S e n t e n c i a , S e n t e n c i a P a r c a l o Reso ución, de a cual puede estab ecerse recurso de revisión o ape ación dentro del término d e 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t r d e a p u b l i c a c ó n p o r e d c t o d e e s t a n o t i f i c a c ó n , d i r o a u s t e d e s t a notificación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b l c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 1 7 d e mayo de 2023 En SAN JUAN , Puerto Rico , el 17 de mayo de 2023 GRISELDA RODRIGUEZ C O L L A D O N o m b r e S e c r e t a r i o ( a ) F / M I L D R E D J F R A N C O R E V E N T O S N o m b r e Secretario(a) Auxiliar Firma Secretario(a) Aux iar S S - 1 0 8 3 5 E s t a d o L b r e A s oc ado de Puerto Rico TRIBUNAL G E N E R A L D E J U S T I C I A T r b u n a l d e P r i m e r a I n s t a n c a S a a S u p e r i o r d e M A Y A G U E Z
KEYLEE ANGELY
APONTE ORTIZ representada por su madre con patria potestad y custodia de la menor, YARITZA ORTIZ GONZALEZ Demandante
Ayala A
Bufete
787-763-4111 S S - 1 8 1 2 0 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I N ST A N C I A S A L A D E S A N J U A N LOS ÁRBOLES DE MONTEHIEDRA COMMUNITY ASSOCIATION, INC Demandante v ISRAEL RIVERA ROSADO; MARIA DEL CARMEN MUÑOZ STORER. Demandados C I V I L N U M S J 2 0 2 3 C V 0 2 6 7 2 S A L A : S O B R E : C O B R O D E D I N E R O E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M E R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T ADOS UNIDOS ) ss EL PUEBLO DE PUERTO RICO ) A: MARIA DEL
MUÑOZ
PRESENTE,
noti-
c a
guaci
liar P aca 560
Colón Santana & Román
CARMEN
STORER POR LA
se le
f
q u e s e
1 1
2 0 2 3 P
G R I S E L D A R O D R I G U E Z C O L L A Z O S e c r e t a r o d e T r
F / M I C H E L L E R I V E R A R I O S S u b - S
e t a r i o S S - 1 8 1 2 1 E s t a d o L i b r e A s ociado de Puerto R co TRIBUNAL G E N E R A L D E J U S T I C I A T r i b u n a l d e P r i m e r a I n s t a n c i a S a l a S u p e r i o r d e P o n c e SERGIO MANUEL MATEO ALMODOVAR Demandante Vs SONIA MARIA AGUSTIN CALDERON Demandado C i v l N ú m : P O 2 0 2 3 R F 0 0 1 2 9 S a l ó n : 3 0 3 S o b r e : D I V O R C I O R U P T U R A I R R E P A R A B L E N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E NC I A P O R E D I C T O ( N o m b r e de las partes a las que se es notif ca la sentencia por edicto) A: SONIA MARIA AGUSTIN CALDERON, PARA SER NOTIFICADO POR EDICTO P / C : L C D O F R A N C I S C O I SONIA MARIA AGUSTIN CALDERON Demandado C v i l N ú m : P O 2 0 2 3 R F 0 0 1 2 9 S a ó n : 3 0 3 S o b r e : D I V O R C I O R U P T U R A I R R E P A R A B L E N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E NC I A P O R E D I C T O ( N o m b r e d e as partes a as que se les notfica a sentencia por edicto) A: SONIA MARIA AGUSTIN CALDERON, PARA SER NOTIFICADO POR EDICTO P / C : L C D O F R A N C I S C O I C E R V O N I H E R N A N D E Z f i c e r v o n @ c a r b e n e t P O B O X 3 7 0 M E R C E D I T A P R 0 0 7 1 50 3 7 0 E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e
be
V 0 6 7 8 6 SALA 606 Sobre: EXPEDIENTE D E D O M I N I O N O T I F I C A C I Ó N D E S E N T E N C I A P O R E D I C T O (Nombre de las partes a las que
a
t
c i a
o r :
b u n a l P o r :
suscr
2 0 2 3
2 0 2 2 C
s e l e n o t i f c a n l
s e n
e n
p o
A :
v SERGIO JOSE APONTE TORRES Demandado(a) C v : M Z 2 0 2 3 R F 0 0 0 8 2 S o b r e : PRIVACIÓN PATRIA POTESTCLASIFICADOS 20 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 24 DE MAYO DE 2023 >
Associated Press
LOS ÁNGELES — LeBron James se planteó la posibilidad del retiro luego de que sus Lakers fueron barridos el lunes por los Nuggets de Denver, pese a que registró su producción más alta de puntos para una mitad de un juego de postemporada de su inigualable carrera en la NBA.
Béisbol
El astro fijó un récord personal de 31 puntos en el primer tiempo del cuarto duelo de las finales de la Conferencia del Oeste, pero falló dos lanzamientos que pudieron empatar el juego en el último minuto. Los Nuggets pusieron fin a la temporada de Los Ángeles al imponerse por 113-111.
James, de 38 años, totalizó 40 puntos, diez rebotes y nueve asistencias.
“Ya se verá qué va a pasar más adelante”, comentó James. “Tengo mucho en lo que pensar, para ser honesto. En cuanto a seguir jugando baloncesto, tengo mucho en lo que pensar”, adelantó.
James está bajo contrato con los Lakers para la próxima temporada, cobrando un salario de $46.9 millones.
Toma
forma la selección masculina de voleibol
Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com
Tras conquistar el oro en Barranquilla 2018, la selección nacional de voleibol masculina ya comenzó a prepararse para repetir la hazaña en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023.
El equipo nacional inició la semana pasada los entrenamientos en la pista y gimnasio, pero será este sábado cuando comience las prácticas dentro del tabloncillo.
El gerente general del sexteto patrio, José Luis Estrada, informó a EL VOCERO que, al momento, se han reportado los siguientes jugadores: Jonathan Rodríguez, Antonio Elías Rodríguez, Pedro Molina, Luis Guillermo García, Juan Miguel “Juanmi” Ruiz, Arnel Cabrera, Gregory Torres e Ismael Alomar.
Mientras que Christian Lorenzo, Pelegrín Vargas Jr. y Pedro Nieves se estarán incorporando pronto a la selección.
“Tenemos un conjunto de veteranos y jóvenes, que es lo que estamos tratando de confeccionar de cara a los Centroamericanos”, comentó Estrada.
Asimismo, adelantó que la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) ha invitado para el venidero torneo a boricuas que militan en la NCAA como Roque Nido, Omar Hoyos y se reportarán en las próximas semanas.
Indicó que, al momento, el opuesto Maurice Torres no formará parte del equipo nacional en este ciclo olímpico.
La última vez que Torres estuvo activo en el voleibol fue hace un año, cuando militaba con el club Galatasaray en la liga profesional de Turquía.
Por su parte, Estrada informó que el técnico Ossie Antonetti regresará como dirigente del sexteto boricua. Antonetti, quien tomó las riendas del equipo nacional en 2018, llegará a la Isla a principios de junio.
Mientras tanto, los asistentes técnicos de la selección nacional, Gerardo De Jesús y Jamille Torres, estarán a cargo del conjunto.
Voleibol
Martin Maldonado luce en la ofensiva
quien es oriundo de Naguabo y juega con los Astros de Houston en las Mayores– ha sido elogiado por su defensa detrás del plato y su liderazgo al llevar el juego junto a sus lanzadores.
Gabriel Quiles >gquiles@elvocero.com @gabyquile
El receptor Martín “Machete” Maldonado atraviesa su mejor momento ofensivo en lo que va de temporada y logró la hazaña de conectar un cuadrangular a los 30 equipos de las Grandes Ligas antes de llegar al centenar.
Con este hito, logrado el lunes, se unió al jardinero dominicano José Guillén, al segunda base Orlando Hudson y al jugador de cuadro Stephen Drew como los únicos jugadores que han logrado conectar un jonrón a todos los equipos de las Mayores antes de llegar a los 100 en toda la historia de la liga.
A lo largo de su carrera, Maldonado –
Mientras que en el lado ofensivo siempre ha sido cuestionado, algo que se puede justificar con su promedio de por vida de .209 en 12 campañas.
Sin embargo, tras un inicio de temporada complicado a nivel ofensivo, los últimos números de Maldonado evidencia que encontró el ritmo a tono con la racha de ocho victorias seguidas hilvanadas previo al juego de anoche.
nj Sus mejores promedios de bateo
2012 – .266
2014 – .234
miembro de la organización de Houston y, de seguir con este ritmo, podría estar alcanzando el mejor promedio de bateo en su carrera, que es de .235 en su temporada de novato en 2012. Mientras, en el lado defensivo tiene un porcentaje de fildeo de .989 con 14 asistencias, cuatro errores y 17 robos de bases permitidos, posicionándose así como el décimo mejor receptor de las Grandes Ligas al momento.
2018 – .225
2017 – .221
2020 – .220
2023 – .213
En sus últimos 15 encuentros, el naguabeño está bateando para un promedio de .319 con 15 imparables en 47 oportunidades, dos cuadrangulares, cinco impulsadas y seis carreras anotadas.
Este es el mejor mes ofensivo como
Su porcentaje de fildeo es el más bajo desde la temporada 2016, donde estuvo con los Cerveceros de Milwaukee y tuvo un porcentaje de .987. Por su parte, los Astros chocarán hoy a la 1:10 de la tarde con los Cerveceros de Milwaukee en el último juego de su serie. Los campeones marchaban hasta anoche en la segunda posición de la División del Este de la Liga Americana con récord de 28-19.
> miércoles, 24 de mayo de 2023 22<
Pedro Molina es uno de los integrantes de la selección. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
ó El receptor boricua se une a un exclusivo grupo de peloteros con su jonrón número 99
Martin “Machete” Maldonado consume un turno al bate durante un encuentro ante los Cerveceros de MIlwaukee. >AP
LeBron James pensará su futuro en la NBA
LeBron James.
Repentina oportunidad titular
ó El boricua Danielito Zorrilla se medirá al campeón Regis Prograis en poco menos de un mes
Joseph Reboyras >jreboyras@elvocero.com
@Reboyras_
Danielito “El Zorro” Zorrilla tendrá la pelea más importante de su carrera este 17 de junio, cuando rete al estadounidense Regis Prograis por el campeonato de las 140 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el Smoothie King Arena, de Nueva Orleans.
Este reto llegó de forma imprevista para Zorrilla, pues se enteró de que podría tener la oportunidad por el cetro el pasado sábado.
Sin embargo, el púgil toabajeño entiende que, con tres semanas de entrenamiento, se podrá preparar lo suficiente para sorprender al mundo y a Prograis.
“Yo no sabía que iba a
pelear hasta esta semana, y estaban buscando un boxeador que lo probara. Como yo tengo esos rasgos, me escogen a mí pensando que van cómodos. Pero, yo solo necesito tres semanas para estudiar un boxeador y ganármelo”, expresó Zorrilla a EL VOCERO. “Son bien pocos los boxeadores que se les cumple pelear en una pelea titular. Incluso, yo no estoy clasificado para pelear por un título mundial. A mí me llamaron, prácticamente, como de relleno, pero es ahí es que yo entiendo que comenten el error”, sostuvo.
Esta será su primera pelea por un título del mundo en su carrera. Previamente, disputó campeonatos regionales e intercontinentales.
Al momento, Zorrilla –quien tiene foja de 17-1 y 13
nocauts– no se encuentra entre los mejores diez del ranking superligero libras de la CMB, donde reina Prograis. En el cuarto lugar está el californiano Arnold Barboza Jr., quien le propinó al boricua la única derrota que ha sufrido en su carrera.
Incluso, la promotora Matchroom Boxing le ofreció la oportunidad de enfrentar a Prograis primero a Barboza Jr., pero este optó por no aceptarla.
En su penúltimo combate, el boxeador puertorriqueño, de 29 años, perdió por decisión unánime ante Barboza Jr. No obstante, aseguró que la versión que el público verá este 17 de junio será una muy distinta a la que se vio el año pasado contra el californiano.
“El sabor de una derrota es amargo y te hace hacer
unos cambios, que quizás no había visto. Eso ha provocado que esté más enfocado en los entrenamientos, que entiendo que fue la base que me hizo perder esa pelea al no estar bien físicamente”, comentó.
“Muchos me han subestimado por la derrota que tuve contra Barboza, pero yo sé quién soy y yo miré mis errores y los estoy corrigiendo”, recalcó el boxeador que está firmado con Miguel Cotto Promotions.
Zorrilla indicó que está acuartelado en Springfield, Massachusetts, junto a Héctor Bermúdez, quien será su nuevo entrenador en el
venidero pleito. En su pasada pelea, el toabajeño había sido entrenado por el excampeón mundial Román “Rocky” Martínez y Raúl “Papo” To-
rres, pero estos no formarán parte de su equipo para el combate contra Prograis. “Yo lo voy a sorprender. Yo estoy bien subestimado y sé lo que tengo para ganarle. Obviamente, las personas siempre se van a dejar llevar de lo que ven y lo que ven ahora mismo es que Prograis está, según ellos, a otro nivel”, agregó Zorilla. Vencer a Prograis no será tarea fácil. El campeón mundial de la CMB posee un récord de 28-1 y 24 nocauts y nunca ha sido noqueado en su carrera. El único revés que tiene fue en 2019 a manos de Josh Taylor, quien ahora es también campeón mundial peso superligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
> miércoles, 24 de mayo de 2023
MÚSICA, PREMIOS Y DIVERSIÓN DESDE LAS 4PM
DEPORTES >23
Danielito “El Zorro” Zorrilla fue campeón en 2021 de la NABO. >Suministrada
Boxeo