2 minute read

De haber intención criminal pagarán las consecuencias

ó Dice la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez

Advertisement

JUANA DÍAZ – La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Anaís Rodríguez Vega, aseguró ayer que su agencia comparte información con las autoridades federales relacionada a posibles actos para obstaculizar el traslado de animales del zoológico Dr. Juan A. Rivero, de Mayagüez a santuarios.

“Si hubo alguna intención criminal o se determina que alguna persona cometió algún crimen, que pague las consecuencias de eso”, sentenció la funcionaria, quien la semana pasada confirmó que el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (U.S. Fish and Wildlife Service) realizan una pesquisa sobre alegados intentos para evitar el traslado de la elefanta Mundi a Estados Unidos.

La fundadora de Elephant Aid International (EAI), Carol Buckley, denunció a EL VOCERO que la paquiderma resultó herida por el disparo de perdigones y sufrió quemaduras en la boca por algún alimento que contenía una sustancia abrasiva días antes de su traslado.

Asimismo, la activista indicó que “el personal y la administración del zoológico no estaban cooperando y hacían cosas para bloquear el proceso de colocar a los animales en las jaulas para el transporte”.

Defiende a los empleados

Por su parte, Rodríguez Vega mencionó que estas acciones no representan necesariamente a la totalidad del personal que trabaja en el zoológico, que es operado por el DRNA.

“Categorizar a todo el mundo y generalizar no me parece justo. En el departamento hay personal y funcionarios públicos comprometidos con el bienestar de los animales y con la misión de preservar y proteger los recursos naturales”, reiteró la secretaria.

Los cuidadores no estaban

De igual forma, la titular de DRNA dijo que no le parece “responsables” las expresiones vertidas por organizaciones como Vínculo

Animal PR y la Federación

Protectora de Animales sobre la falta de apoyo del personal del zoológico a la mudanza y las denuncias realizadas sobre actos como dejar abiertas las jaulas, vaciar estanques de agua, esconder comida e incumplir con labores básicas de limpieza de los espacios.

“El departamento ha comenzado una investigación interna sobre qué fue lo que sucedió. Sin embar- categorizar a todo el mundo y generalizar no me parece justo. en el departamento hay personal y funcionarios públicos comprometidos con el bienestar de los animales y con la misión de preservar y proteger los recursos naturales. go, puedo confirmar que en el momento que sucedió allí (atentados en contra de Mundi) no había cuidadores, porque precisamente fueron las agencias federales las que solicitaron su retiro del área”, mencionó.

Buckley relató que cuando el camello joven estaba a punto de entrar al espacio en el que iba a ser transportado, empleados del zoológico comenzaron a hacer ruido. Fue en ese momento cuando el personal del Departamento de Agricultura federal (USDA, en inglés) exigió que los cuidadores salieran del área cuando los animales fueran a ser colocados en sus respectivos contenedores de traslado.

DRNA tomó la iniciativa

Rodríguez Vega aseguró que fue el DRNA la agencia que dio los primeros pasos, sin precisar desde cuándo, para lo que catalogó como el “traslado de animales más grande de Estados Unidos”. Indicó que eso demuestra “que el departamento ha colaborado con el proceso (de

This article is from: