




















































Motor Turbo Diésel de 4 cilindros y 2.0 litros, 167 HP y un torque de 276 libraspie y transmisión manual de 6 velocidades

Motor Turbo Diésel de 4 cilindros y 2.0 litros, 167 HP y un torque de 276 libraspie y transmisión manual de 6 velocidades
Roberto Pérez S.
General Motors de México se ha propuesto ampliar su liderazgo y presencia en el competido segmento de los vehículos comerciales ligeros, y a través de su división Chevrolet revive uno de su nombres icónico: Express, y con el apellido MAX ofrece una van comercial compacta de atractivo estilo, gran versatilidad, estupenda capacidad de carga, pero sobretodo con un estupendo rendimiento de combustible, seguridad, así como un equipamiento y estupenda respuesta de manejo que la convierten como una estupenda opción de compra en el competido segmento de la las vanes de última milla.
Esta van comercial (que en realidad es un desarrollo de la marca Maxus, perteneciente al consorcio chino SAIC Motor, y que en su país de origen se vende bajo el nombre de XinTu V70), está ya disponible en nuestro país únicamente en la versión de carga – la de pasajeros se está estudiando aún su viabilidad para comercializarla en tierras mexicanas –, con un precio de 758,100
Única versión 758,100 pesos
pesos. Además, para beneficio de los clientes, se incluirá el primer servicio de mantenimiento en la compra de esta van.
Chevrolet Express MAX (la cual compite con Nissan Urvan, Ford Transit Van, Volkswagen Transporte Cargo Van y Toyota Hiace , entre otros, mide 5.36 metros de largo y tiene un volumen de carga de 8.3 m³ y capacidad para hasta 1,295 kg que la hacen una opción muy atractiva por su gran versatilidad y practicidad. Además, brinda acceso práctico y eficiente a la zona de carga, gracias a su puerta deslizable en el lado derecho y a las puertas traseras de doble apertura de hasta 180°.
“Chevrolet Express MAX satisface las expectativas más altas de los clientes de nuestras vans comerciales, ofreciendo una propuesta única que combina diseño, rendimiento y capacidad para llevar su empresa a otro nivel, al enfocarse en las necesidades de los negocios modernos”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.
Diseño exterior, interior y tecnología.- Chevrolet Express MAX destaca por el diseño de su fascia delantera en el mismo color de la carroce-
INCORPORA MOTOR TURBO
El próximo 8 de mayo, MG Motor lanzará al mercado mexicano la nueva generación de su modelo ZS, la cual ha sido objeto de una profunda transformación estética, equipamiento, seguridad y desempeño para continuar siendo una de las SUVs compactas de mayor aceptación en su categoría.
Esta camioneta está ya en preventa en el sitio oficial de la marca, y se ofrecerá en un principio en versión turbo y a partir de mayo se sumará la híbrida, Además, la MG ZS 2025 ofrece hasta 25.4 km/l en ciudad y espacio de carga de hasta 1.457L, posicionándose como
Fotos tomadas con el nuevo
Smartphone Honor Magic6 Pro
ría, faros LED con control automático y rines de acero de 16”. Además, realza su imagen con un diseño innovador con líneas estilizadas, que la convierten en una propuesta única dentro de su segmento.
La cabina con capacidad para 3 pasajeros combina confort y funcionalidad. Su diseño interior prioriza la practicidad diaria, con portavasos y múltiples espacios de almacenamiento. Ofrece características que mejoran la experiencia del usuario, como llave de presencia, encendido por botón, apertura y cierre de cristales con un solo toque en ambas ventanas, volante con ajuste manual de altura, controles de audio, control crucero y aire acondicionado manual. Incluye máxima tecnología diseñada para cumplir los objetivos de los negocios. Cuenta con una pantalla de infoentretenimiento de 12.3” compatible con Apple CarPlay y Android Auto, complementada por un clúster digital de 4.2”.
Tren motriz.- Está equipada con un motor Turbo Diésel de 4 cilindros y 2.0 litros, que ofrece una potencia de 167 HP y un torque de 276 libras-pie, acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Incorpora un tanque de combustible de
80 litros y una suspensión delantera McPherson, garantizando rendimiento, eficiencia y una conducción estable y confiable.
En términos de seguridad, Chevrolet Express MAX está equipada con una cámara de visión trasera HD, sensor de presión de llantas y 2 bolsas de aire frontales, para garantizar la protección del conductor y los pasajeros. Además, cuenta con sensores de reversa con alarma acústica, columna de dirección con control de bloqueo eléctrico, control crucero automático electrónico, además de frenos de disco delanteros y traseros con sistema ABS y EBD, para un mayor nivel de funcionalidad y seguridad.
una de las SUV B con mayor eficiencia y espacio del segmento.
La evolución de ZS llegó el pasado 21 de abril con su versión Turbo, ideal para quienes quieren sentir mayor respuesta al volante sin renunciar al diseño ni a la tecnología. Y, a partir del mes de mayo se suma dos versiones con motorización híbrida, pensada para quienes buscan moverse todos los días con eficiencia, menor consumo de gasolina y la tranquilidad de estar haciendo una elección más sostenible, sin perder potencia ni estilo. (Roberto Pérez S.)
Diseño elegante, interior espacioso, tecnología avanzada, rendimiento eficiente y seguridad integral
Hay dos versiones:
Toyota Corolla Cross LE LE Es la opción más accesible.
Toyota Corolla Cross XLE XLE Es la opción tope de gama.
Toyota Corolla Cross LE Corolla
Es el modelo de entrada, con un enfoque en la relación calidad-precio.
Ofrece las características esenciales para la comodidad y seguridad.
Características Clave:
El Toyota Corolla Cross emerge como un contendiente formidable en el saturado segmento de los SUVs compactos en México, ofreciendo una fusión convincente de confiabilidad, eficiencia y versatilidad. Este modelo no solo hereda la reputación estelar de Toyota por su durabilidad y rendimiento, sino que también introduce un diseño contemporáneo y una serie de características enfocada a quienes buscan una SUV práctica y divertida con el cobijo de una marca de reputación esmerada.
A primer vistazo, el Corolla Cross, que se ofrece en 2 versiones LE y XLE, irradia una presencia robusta y moderna. Sus líneas nítidas y su postura elevada le confieren una apariencia sólida y segura, mientras que los detalles refinados, como la parrilla delantera prominente y los faros LED afilados, añaden un toque de elegancia y deportividad. La atención al detalle es evidente en cada ángulo, desde los protectores de bajos hasta las barras de techo opcionales, lo que sugiere la capacidad del vehículo para aventuras tanto urbanas como fuera de la carretera.
Al ingresar a la cabina, uno es recibido por un interior espacioso y bien diseñado que prioriza la comodidad y la funcionalidad. Los materiales de alta calidad y la atención al detalle crean un ambiente
refinado, mientras que la disposición intuitiva de los controles garantiza una experiencia de conducción sin esfuerzo. La pieza central del tablero es una pantalla táctil de infoentretenimiento que integra los sistemas Android Auto y Apple CarPlay, lo que permite acceder a sus aplicaciones y contenido favoritos mientras viajan.
Dependiendo del nivel de equipamiento, el Corolla Cross ofrece una variedad de características de confort y conveniencia, que incluyen asientos de piel sintética, control de clima automático y un sistema de sonido de seis bocinas. Para aquellos que buscan una experiencia de conducción más inmersiva, un panel de instrumentos digital de 7 pulgadas proporciona información esencial del vehículo de un vistazo.
RENDIMIENTO Y EFICIENCIA. Bajo el cofre, el Corolla Cross ofrece un motor de 4 cilindros 2.0L con 169 Hp con un torque de 150 libras pie @ a 4,800 rpm y una t ransmisión CVT de 10 velocidades simuladas, lo que se traduce en un manejo muy placentero, tanto por su facilidad de manejo, correcta respuesta en ciudad y carretera, así como por su estupendo rendimiento de combustile.
La suspensión bien afinada del Toyota Corolla
Cross tipo McPherson con resortes en la parte delantera y semi-independiente en la trasera, en ambos casos con barra estabilizadora, que absorbe las imperfecciones de la carretera con facilidad, lo que garantiza una conducción suave y cómoda incluso en terrenos irregulares.
Toyota ha priorizado la seguridad en el Corolla Cross equipándolo con un conjunto completo de características de seguridad activa y pasiva. Esto incluye nueve bolsas de aire, frenos antibloqueo (ABS), control de estabilidad disponibles en las dos versiones a gasolina, además del avanzado sistema Safety Sense, que incluye asistencia de mantenimiento de carril.
El Toyota Corolla Cross es un SUV compacto excepcional que cumple en todos los frentes. Su diseño elegante, interior espacioso, tecnología avanzada, rendimiento eficiente y características de seguridad integrales lo convierten en un fuerte competidor en su segmento. Ya sea que esté buscando un conductor diario confiable, un vehículo familiar versátil o un compañero de aventuras capaz, el Corolla Cross superará las expectativas.
CONCLUSION: Un SUV compacto que supera las expectativas.
Pantalla multiinformación de 4.2”.
Asiento del conductor con ajuste manual.
Aire acondicionado automático.
Sistema de audio con pantalla táctil de 8”.
Quemacocos eléctricos.
Precio: 536,000
Es la opción más accesible.
Toyota Corolla Cross XLE
Es el modelo de gama alta, con un enfoque en mayor comodidad, tecnología y detalles estéticos.
Ofrece una experiencia más premium.
Características Clave:
Pantalla Multi-información 7”.
Asiento para conductor con ajuste electrico.
Asientos en simil piel.
Sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
Control de velocidad con radar dinámico.
Espejos laterales con luces direccionales integradas.
Quemacocos eléctricos.
Climatizador.
Precio: 596,400
Es la opción tope de gama.
En el 2030 comercializará 10 mil unidades anuales. En 2025 ampliará planta de ensamble y Centro Técnico de Capacitación
Roberto Pérez S.
En el dinámico mundo del transporte comercial, pocas marcas han logrado arraigarse tan profundamente en el corazón de México como ISUZU
Este año, celebra con orgullo 20 años de presencia ininterrumpida en el país, dos décadas de ser el motor que impulsa el crecimiento, la conectividad y el progreso.
UN LEGADO DE CONFIANZA Y DURABILIDAD
Desde la llegada a México en 2005, Isuzu se propuso ofrecer soluciones de transporte que no solo fueran confiables, sino también duraderas y eficientes. Hoy, 20 años después, esa visión se ha materializado en una historia de éxito compartida con miles de empresarios, microempresarios y conductores en todo el territorio nacional.
Durante estas dos décadas, ISUZU Motors de México ha comercializado más de 70,000 vehículos, de los cuales más de 13,500 han sido ensamblados en la planta del Estado de México.
La historia de ISUZU en México está intrínsecamente ligada al esfuerzo y la dedicación de quienes confían en sus camiones. De hecho ha sido testigo y partícipe del crecimiento de negocios locales, del transporte de productos esenciales que sostienen a comunidades enteras y de la conexión de regiones a través de los vehículos chatos.
MÁS QUE CAMIONES, TRANSPORTA SUEÑOS
ISUZU entiende que sus vehículos son mucho más que herramientas de trabajo. Son la plataforma sobre la cual se construyen sueños, se expanden negocios y se conectan vidas. Cada camión que sale de la planta lleva consigo la promesa de durabilidad, innovación y un compromiso inquebrantable con la satisfacción de sus clientes.
Su filosofía se centra en ofrecer soluciones integrales que van más allá de la venta de un vehículo. Brindan un servicio postventa excepcional, con una amplia red de distribuidores y talleres autorizados, así como un suministro constante de refacciones originales. Esto garantiza a sus clientes que puedan mantener sus camiones en óptimas condiciones y maximizar su productividad.
INNOVACIÓN CONSTANTE
PARA UN MERCADO EN EVOLUCIÓN
A lo largo de estos 20 años, ISUZU ha demostrado su capacidad de adaptación y su compromiso con la innovación. Ha introducido modelos que se ajustan a las necesidades específicas del mercado mexicano, incorporando tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia de combustible, reducir las emisiones y aumentar la seguridad.
La planta de ensamble en Cuautitlán es un testimonio de la apuesta por México. Desde allí, ha produ-
cido miles de unidades que cumplen con los más altos estándares de calidad y que contribuyen al desarrollo de la industria automotriz nacional.
LLEGÓ PARA HACER HISTORIA
La red ISUZU se compone de 37 concesionarios y 40 talleres situados estratégicamente en toda la República Mexicana para estar siempre cerca de sus clientes. Cuenta, además, con una planta de ensamble en San Martín Obispo, Cuautitlán Izcalli, y este año se tiene planeada su expansión, así como de Centro Técnico de Capacitación con el claro objetivo de contar con el personal más calificado, y así, responder de la manera más rápida y con gran calidad, las necesidades del consumidor nacional.
Como parte de la visión de crecimiento y expansión, ISUZU Motors de México tiene estimado comercializar 10 mil unidades para el 2030.
ISUZU tiene un fuerte compromiso con la responsabilidad social en M é xic o. Además de su s esfuerzos ambientales, la firma japonesa est á involucrada en programas sociales que apoyan a la infancia, la educación y el desarrollo social, así como en iniciativas para preservar la biodiversidad y fomentar la conciencia ambiental.Sin lugar a dudas Isuzu segirá impulsando el futuro de México por muchos años más.
“No vendemos vehículos sino herramientas de trabajo”