VISIÓN AUTOMOTRIZ REVISTA DIGITAL | 19 JULIO 2025 | MITSUBISHI OUTLANDER SPORT 2025 APUESTA SEGURA

Page 1


Mitsubishi Outlander Sport 2025: Apuesta segura

Páginas 4-5
Geely Monjaro 2026, descarga de tecnología oriental
Jetour Soueast despliega su poder eléctrico en la pista de pruebas
Ponen a prueba su desempeño en pista y off-road

Fotos tomada con el Smartphone Honor Magic6 Pro

Jetour Soueast apuestan por SUVs y eléctricos

Roberto Pérez S. robertpez@yahoo.com

Durante un día de prueba de manejo se realizaron actividades orientadas a la evaluación del desempeño y las prestaciones del portafolio de productos JETOUR T1, T2, T2 i-DM y los SOUEAST S06 i-DM, S07 y S09, que fueron sometidos a diversos obstáculos y escenarios de manejo, tanto dentro como fuera del asfalto, repartidos en tres estaciones de pruebas técnicas.

ESTACIÓN 1: SUVS HÍBRIDOS ENCHUFABLES.

Debido a que montan los trenes motrices con mayor potencia, los T2 i-DM de Jetour y S06 de Soueast realizaron ejercicios de aceleración, cambio de carril y frenado en situaciones simuladas de emergencia. El T2 i-DM acelera de 0 a 100 km/h de 7.5 segundos gracias a la potencia combinada de 375 Hp y 450 lb-pie de torque que produce su conjunto mecánico de tres motores.

Por su parte, los motores a gasolina 1.5 turbocargado y eléctrico de S06 i-DM producen cifras combinadas de 355 hp y 391 lb-pie de torque. En ambos casos, la Tecnología Inteligente Dual Mode (i-DM) permite una autonomía combinada de hasta 1,300 kilómetros y un rango eléctrico superior a 100, según la marca.

ESTACIÓN 2: SUVS URBANOS

Con el objetivo de comprobar el comportamiento dinámico y la intervención de los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) de la gama Soueast, los S07 y S09 recorrieron un trazado diseñado para enfrentar retos de control y maniobrabilidad. Ambos mo-

Jeep lanza “Beasts of the Wilderness” para celebrar su espíritu

salvaje

delos ofrecen equipamiento que incluye Asistente de Frenado de Emergencia (AEB), Prevención de Abandono de Carril (LDP), Alerta de Apertura de Puertas (DOW) y Asistente en Atasco de Tráfico (TJA), entre otros.

Estación 3: SUVs todoterreno

La Serie T de Jetour quedó a cargo de los desafíos fuera del pavimento al completar un circuito a través de las zonas de aceleración y frenado en terreno suelto, de inclinación lateral para valorar la estabilidad en ángulos extremos, y de vadeo, así como la pirámide de ascenso y descenso, una estructura de 10 metros de altura con inclinaciones que van desde los 25° hasta los 40°. Los modelos equipan, disponible de serie en T2 y a partir de la versión Wild en T1, el sistema de tracción inteligente XWD con un diferencial central de derrape limitado y 7 modos de manejo que se adaptan a las condiciones del camino en tiempo real.

Cada modelo Jeep es como una bestia todoterreno con alma libre y poderosa

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

La marca Jeep reafirma su conexión con la aventura, la libertad y la exploración sin límites con el lanzamiento de su campaña “Beasts of the Wilderness”, una narrativa visual y conceptual que compara cada modelo de su portafolio con animales salvajes que encarnan fuerza, inteligencia, velocidad y resistencia.

La campaña, presentada en México por Rafael Paz, director de la marca Jeep en Stellantis México, celebra los más de 80 años de herencia de la marca y su capacidad de adaptación al entorno, resaltando el vínculo con la naturaleza y el espíritu libre de sus conductores.

Entre las asociaciones más destacadas se encuentran el Wrangler con el águila, símbolo de independencia; el Renegade con el lobo, ágil y versátil; el Compass con el

cheetah, veloz y elegante; y el Grand Cherokee con el tigre, símbolo de respeto, lujo y poder. La electrificación también está presente en el Grand Cherokee 4xe, vinculado al leopardo de las nieves, y el Wrangler 4xe, representado por el águila calva, destacando la transición de la marca hacia una movilidad más sustentable.

Cada modelo no solo es una máquina, sino una extensión del instinto aventurero de quien lo conduce. Jeep busca con esta campaña no solo conectar emocionalmente con su audiencia, sino posicionarse como una marca consciente del entorno, alineada con los valores de libertad responsable y evolución tecnológica.

Con “Beasts of the Wilderness”, Jeep transmite que su portafolio no solo domina los caminos, sino que también representa la esencia misma del territorio salvaje.

Geely Monjaro 2026: llega en una versión

Apuesta a su gran carga tecnológica, seguridad y confort

Roberto Pérez S. robertpez@yahoo.com

Geely fortalece en el segmentos de los SUVs de lujo con su modelo Monjaro 2026 para competir con el VW Tiguan, Nissan X-Trail, el Mazda CX-50 y Hyundai Tucson, entre otros muchos modelos, con una alternativa de movilidad llena de tecnología, acabados premium, grandes dosis de tecnología, motor turbo y tracción AWD que le otorgan un manejo ágil y muy confortable.

Importado desde China, el Geely Monjaro esta ya a la venta en una sóla versión con un precio limitado a 300 unidades de 689,990 pesos, y por dimensiones y precios se ubica entre Starray y Okavango.

DISEÑO, DIMENSIONES Y PLATAFORMA

Construido sobre la plataforma CMA de Geely (arquitectura global compartida con más modelos del Holding y el Renault Koleos) este SUV mide 4.7 m de largo, 1.8 m de ancho y 1.6 m de alto. La distancia entre ejes es de 2.8 m y tiene un peso de 1,770 kg.

Por dentro Geely Monjaro envuelve al usuario en un ambiente puro de ostentación, sofisticación y tecnología. Los asientos completamente ergonómicos de piel sintética con insertos de microfibra tipo gamuza. Las plazas delanteras son de ajuste eléctrico, con memoria y ventiladas; las posteriores son reclinables y con anclajes ISOFIX.

Dos nuevas motorizaciones: Híbrida Conectable y MHEV; provocador y eficiente Todas las fotos fueron tomadas con

En cuanto a elementos de confort cuenta con head-up display inteligente, clima de tres zonas, botón de encendido, cargador por inducción para smartphones, toma de corriente de 12V además de entradas USB delanteras y traseras. Encontramos techo panorámico, freno de mano electrónico, volante multifunción con ajuste en altura y profundidad forrado en piel.

Incorpora tres pantallas de 12.3 pulgadas que abarcan toda la parte frontal de la consola, una destinada al tablero de instrumentos digital, otra hacia el sistema de infoentretenimiento y la última para esparcimiento del copiloto. Ofrece conectividad con teléfonos inteligentes por medio de Bluetooth, CarPlay inalámbrico y función de “mirror screen” con la que puedes visualizar comandos y aplicaciones de tu teléfono. Todo esto es posible gracias a que usa un chip procesador Qualcomm Snapdragon 8155. MECÁNICA Y TREN MOTRIZ

Geely Monjaro 2026 hace uso de un tren motriz de combustión turbo de 2.0L de 235 Hp y 350 Nm de torque. La transmisión es automática de ocho velocidades que trabaja en conjunto con una tracción integral 4WD, esto permite contar con 7 modos de manejo, destacando: Off-Road, Arena, Nieve y Sport. En materia de seguridad, presenta 14 asistencias activas a la conducción (ADAS L2) en las que resaltan la alerta y el frenado de emergencia autónomo, asistente de mantenimiento de carril y control crucero adaptativo, entre otros.

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

CUPRA continúa su camino hacia la electrificación con el lanzamiento en México del nuevo Formentor 2026, disponible en dos motorizaciones híbridas: Híbrida Conectable (PHEV) y MHEV. Este SUV, el primero desarrollado por la marca y su modelo más vendido a nivel global, incorpora tecnología de punta y un diseño audaz, fiel al ADN rebelde de CUPRA. El Formentor Híbrido Conectable integra un motor 1.5 TSI de 177 HP y un motor eléctrico de 116 HP, alcanzando

una potencia combinada de 272 HP, con una autonomía en modo eléctrico de hasta 119 km. Incluye cargador portátil, faros Matrix LED, asientos tipo cubo, cámara de 360° y un sistema de manejo altamente configurable.

Por su parte, la versión MHEV equipa un motor 1.5L TSI de 150 HP con un sistema de carga regenerativa, alcanzando 18.9 km/litro en consumo combinado. Incluye detalles como tablero digital, techo panorámico, asistente de colisión frontal y rines de 18”. Los nuevos modelos están disponibles en todos los CUPRA Garage del país con precios desde $664,900 (MHEV) y $899,000 (PHEV). Además, ofrecen la cobertura CUPRA Care, con garantía extendida y asistencia vial por 5 años.

Con esta propuesta, CUPRA reafirma su compromiso con la movilidad sustentable sin perder su esencia disruptiva y deportiva.

Mitsubishi Outlander Sport 2025: El mejor de su clase

La firma de los tres diamantes se erige con esta camioneta como una de las opciones más atractivas en el segmento de los SUVs subcompactos, la cuál se desencanta por su moderno estilo, practicidad, tecnología y rendimiento de combustible.

Roberto Pérez S. robertpez@yahoo.com

Dentro del mercado de los SUVs compactos existe todo un abanico de distintas opciones muy atractivas, tanto por precio, equipamiento, confort, rendimiento, seguridad y desempeño. Una de estas es sin duda el nuevo Mitsubishi Outlander Sport 2025, una camioneta atractiva y fuerte personalidad cuyas principales atributos para conquistar el gusto de los clientes es su prac-

ticidad, calidad de materiales, confiabilidad, buen equipamiento, fácil y agradable manejo y su rendimiento de combustible que ofrece muchos kilómetros de diversión por litro.

ESTILO ELEGANTE Y DEPORTIVO

Importado desde Indonesia, este SUV pequeño está construido a partir de la plataforma que monta la Xpander, lo que se traduce en una longitud de 4,390 mm; 1,810 de nacho, 1.660 de alto y una distancia entre ejes de 2,650 mm, posicionándolo como una de las camionetas más grandes y espaciosas de su categoría.

MUESTRA UNA IMAGEN ÚNICA Y PODEROSA.

Basado en el concepto de diseño Silky & Solid, el diseño refinado y potente de esta SUV subcompacta combina elegancia y robustez para crear un estilo imponente y atractivo. Posee elementos de gran contraste que el ojo humano percibe con agrado, tales como los llamativos faros con iluminación Full LED en luces delanteras, traseras y faros de niebla, la enorme parrilla en color negro, los vistosos rines 18”, o a las líneas de carácter en los laterales, así como las atractivas calaveras LED que le imprimen en conjunto un estilo muy deportivo y seductor.

INTERIOR DE GRAN CALIDAD Y BIEN EQUIPADO

Uno de los puntos fuertes a destacar e la Mitsubishi Outlander Sport es que el habitáculo además de presumir un diseño muy moderno, elegante y orientado al conductor, todos los materiales son de gran calidad, y sin temor a equivocarnos superan a muchos de sus rivales directos.

Los platicos de las puertas, el tablero de instrumentos y todos aquellos en los que los ocupantes tengan contacto, son suaves, y tiene un terminación y empaque muy bien logrado que dan la impresión de estar a bordo de un vehículo de mayor precio.

Esta atmosfera de confort y exclusividad se ve rematada por un diseño envolvente y un equipamiento muy abundante que hace énfasis en la tecnología, infoentretemineto y la seguridad.

Además de contar con un sistema de audio y pantalla touch de entretenimiento de 12.3”, que combina información como la altitud, el ángulo de inclinación, dirección, fuerzas G, entre otras

funciones que aumentan la diversión de conducir. El aire acondicionado de doble temperatura con ionizador de aire (Nanoe-X) purifica el aire de cabina para eliminar malos olores, humedad, aire contaminado, partículas PM 2.5, entre otros. Cuenta con panel de instrumentos resistente a manchas de líquidos y suciedad/polvo (únicamente en versión de interiores Mocha Melange, asientos más cómodos de piel sintética con función “anti-heat” (repele rayos UV para evitar que la piel se caliente), Smart Key, Iluminación ambiental LED en color azul, así como espejo retrovisor electrocrómico., escansabrazos con enfriador de bebi -

das. Y asientos traseros reclinables en 8 pasos y divididos en 40/20/40.

AL VOLANTE

Otra de las cosas que nos han dejado un agradable sabor de boca de esta camioneta es su facilidad de manejo, pues tanto en el pesado tráfico citadino como en carretera muestra una estupenda respuesta y maniobrabilidad, gracias a que su motor entrega desde bajas revoluciones una buena respuesta, y la dirección, y suspensiones siguen fielmente nuestras ordenes de por dónde queremos ir. Bajo el cofre se encuentra un propulsor de 4 cilindros en línea de 1.5L que eroga 103 Hp a 6,000 rpm y 104 lb-pie a 4,000pm, el cual está acoplado a una caja CVT con modo Eco y Sport. Este motor se caracteriza por su buena res-

puesta para brindarnos un manejo fácil y placentero, además de que hace gala de un estupendo rendimiento de combustible. Outlander Sport destaca por su excelente altura al piso para un manejo más cómodo, una cabina amplia, el mejor espacio para piernas y hombros de la segunda fila en su categoría, un radio de giro líder (giro de 5.2 m), además de un manejo en carretera que permite tener un viaje seguro en una variedad de condiciones climáticas gracias a sus 4 modos de manejo, incluyendo el modo Mojado (Wet) siendo el

CONCLUSIONES: Diseño moderno, espacio amplio, pantalla grande, modos de manejo, buena seguridad, precio competitivo, confort interior, eficiencia aceptable.

con infoentretenimiento completo

Aire acondicionado dual con ionizador Nanoe-X

Asientos de piel sintética con tecnología “anti-heat” Iluminación ambiental LED azul. Espejo retrovisor electrocrómico

Descansabrazos con enfriador de bebidas Asientos traseros reclinables 40/20/40 en 8 posiciones

Seguridad y Tecnología Smart Key Múltiples modos de manejo, incluyendo Modo Mojado (Wet) Cabina amplia con excelente espacio para piernas y hombros

Paneles interiores resistentes a manchas y polvo.

Todas las fotos fueron tomadas con el Smartphone HONOR

Mauricio Ochmann embajador de GAC; lanza “The Perfect Match”

Refuerza su presencia con una campaña emocional

La firma automotriz GAC México inicia una nueva etapa con el lanzamiento de su campaña institucional “The Perfect Match”, acompañada de la incorporación del actor Mauricio Ochmann como su nuevo embajador de marca. El anuncio se realizó durante un evento exclusivo en GAC Santa Fe, reuniendo a medios, socios comerciales y fanáticos del motor.

“The Perfect Match” no es solo una estrategia comercial; representa una filosofía de marca: ofrecer soluciones de movilidad que conecten con las distintas etapas de la vida de sus usuarios. Desde SUVs familiares hasta opciones híbridas y eléctricas, GAC apuesta por un portafolio versátil, eficiente y tecnológicamente avanzado.

Mauricio Ochmann compartió su experiencia al volante del GS4 MAX, destacando su di-

seño, seguridad, conectividad y confort: “Me hizo sentir cómodo, seguro y en control. Es una marca moderna, con propósito”. Por su parte, Rafe Huang, presidente de GAC Motor México, aseguró que Ochmann representa los valores de autenticidad, evolución y cercanía que distinguen a la marca. Con presencia global y centros de diseño en Guangzhou, Los Ángeles y Milán, GAC es la única automotriz china con ocho reconocimientos JD Power, lo que refuerza su compromiso con la calidad y la experiencia del cliente.

Esta alianza estratégica y emocional refuerza la visión de GAC en México: ser mucho más que un medio de transporte; ser parte de la historia personal de cada conductor. (Redacción)

Nissan Frontier: la pick-up inteligente

Modos de manejo adaptables, chasis reforzado y tracción 4x4

Nissan presenta su renovada Frontier, una pick-up multifacética diseñada para enfrentar los desafíos más exigentes, tanto en ciudad como fuera del camino. Equipada con cuatro modos de manejo — Standard, Sport, Remolque y OffRoad—, la Frontier adapta su rendimiento a cada terreno y necesidad, desde viajes urbanos hasta aventuras en lodo o roca. Su robustez está respaldada por un chasis reforzado en ocho puntos y suspensión trasera multilink, lo que mejora significativamente la estabilidad, la resistencia estructural y la

comodidad de marcha. La tracción 4x4 con bloqueo de diferencial trasero y los ángulos de ataque y salida permiten superar obstáculos como pendientes, zanjas o piedras con precisión y seguridad. Con capacidad de carga de más de 900 kg, Nissan Frontier demuestra su valor tanto en el trabajo como en el esparcimiento, transportando desde herramientas hasta equipo de camping. Nissan busca con este modelo no solo conquistar caminos, sino reinventarlos para quienes buscan libertad, fuerza e inteligencia en una sola camioneta.

Honda HR-V, llega en tres versiones

Mejoras clave en equipamiento y tecnología

Ciudad de México, julio 2025. Honda de México presentó la nueva HR-V 2026, orgullosamente fabricada en Celaya, Guanajuato, con significativas mejoras en sus tres versiones: Uniq, Sport y Touring. Desde ahora, todas incorporan el paquete Honda Sensing®, que incluye 10 asistencias avanzadas a la conducción, como monitoreo de punto ciego, mitigación de colisión y asistencia en tráfico pesado. El diseño exterior se mantiene elegante, pero con rines de 18” en acabado ne -

gro en Sport y Touring. A nivel interior, destaca la pantalla táctil de 9 pulgadas con Apple CarPlay™ y Android Auto™ inalámbricos, además de cargador inalámbrico, aire acondicionado automático y sistema de audio renovado. El confort se refuerza con ajuste eléctrico del asiento del conductor y cinco puertos USB-C distribuidos estratégicamente. Disponible desde $610,900 pesos, la HR-V 2026 mejora su oferta.

Estrategia

AT&T y Geotab transforman gestión de flotillas en México

Con inteligencia artificial, sensores, cámaras y conectividad 4G mejora seguridad, eficiencia y reduce riesgos en el transporte.

jbritoa@yahoo.com

La gestión de flotillas en México ha dado un paso adelante gracias a la alianza estratégica entre AT&T México y Geotab, la empresa número uno en telemática a nivel mundial. La solución AT&T Control Flotilla integra videotelemática, sensores inteligentes, machine learning y conectividad en tiempo real, permitiendo a empresas de transporte y logística tener una supervisión total sobre sus unidades, rutas, há -

bitos de manejo y eventos de riesgo.

En el centro de esta tecnología se encuentra el dispositivo GO9, una especie de “caja negra” que combina GPS, acelerómetro, giroscopio y escáner de sistemas electrónicos del vehículo. Este hardware capta en tiempo real parámetros como velocidad, desaceleración, impactos, inclinación y comportamiento en curvas. Además, la videotelemática da “ojos” al sistema, con cámaras que detectan eventos como uso del celular, fatiga del conductor, falta de cinturón o cambios de carril bruscos.

La plataforma de gestión unificada permi -

te acceso a estos datos en tiempo real y desde cualquier ubicación. Con funcionalidades de Active Tracking, los gestores pueden ver cada movimiento de las unidades cada dos segundos. También se generan alertas automatizadas para casos críticos, como un posible accidente, exceso de velocidad o fallos mecánicos.

Uno de los principales diferenciadores es que AT&T ofrece el sistema como servicio (OPEX), eliminando barreras de entrada como costos de instalación o compra de equipos. Por una renta mensual, los clientes ac -

ceden a todo el ecosistema: instalación en 48 ciudades, dispositivos, software y hasta 10 GB mensuales para transmisión de datos. La propuesta también incluye video grabado en la nube, análisis comparativo con promedios de la industria, y reportes para auditorías o siniestros. Todo ello con el respaldo de la red 4G de AT&T y la capacidad analítica de Geotab.

“Esto no es solo tecnología. Es seguridad, eficiencia y control operativo real para las empresas”, concluyó Jonathan Solís, líder de Geotab LATAM.

realme P3 llega

a México con un precio inigualable

Este Smartphone incorpora la poderosa batería Titan de 6000 mAh y lo ultimo en IA para mayor duración y experiencia de uso

Realme arrancó la venta en nuestro país de su nueva terminal realme P3 que ofrece un valor inigualable al combinar un potente rendimiento, experiencia de juego fluida, cámara con inteligencia artificial de última generación y un diseño delgado y elegante.

Con innovaciones únicas en su segmento, el P3 está diseñado para ofrecer a los jóvenes mexicanos una experiencia superior que supera las expectativas dentro de su rango de precio que va desde los $4,599 pesos para el realme P3 de 18GB RAM Dinámica + 256GB, y de $5,599 pesos para el realme P3 de 24GB RAM Dinámica + 512GB ambos disponibles en Mercado Libre. El mejor procesador de su segmento: rendimiento excepcional en multitarea y juegos

Roberto Pérez S. robertpez@yahoo.com consumo energético, ofrece un rendimiento de CPU un 15 % superior y una puntuación de 760,000 en benchmarks, posicionándose como líder en el segmento de gama media. Por primera vez en su categoría, el realme P3 ofrece soporte para juegos a 120 FPS, incluyendo títulos populares como Free Fire, HOK y MLBB. El realme P3 está equipado con la optimización de juegos por IA “GT Boost”, de nivel insignia de realme, que proporciona una experiencia de juego inigualable. Disfruta de partidas inmersivas con AI Motion Control, que responde a gestos dinámicos, y AI Ultra Touch Control, que mejora la sensibilidad táctil y reduce al mínimo el retardo de entrada para una experiencia fluida. Elegante y poderoso: batería, refrigeración y pantalla sin igual Cuenta con la batería Titan de 6000 mAh más grande de su segmento, junto con carga rápida Super Flash Charge de 45 W, lo que permite hasta 10 horas continuas de juego en MLBB y un rendimiento durante todo el día. Esto se complementa con la tecnología de carga bypass exclusiva de realme, que permite que la energía pase directamente a la placa base sin pasar por la batería, reduciendo el calor y prolongando la vida útil de la batería. La cámara AI de 50 MP que emplea este dispositivo que incluye el avanzado modo AI Snap y el obturador AI, asegurando que captures fotos dinámicas en vivo y sujetos en movimiento con claridad y precisión. La serie P3 se distingue por sus capacidades de IA de nivel insignia, impulsadas por las tecnologías de vanguardia NEXT AI de realme. La función AI Recording Summary, disponible en el P3, transforma minutos de reuniones en resúmenes organizados en segundos con solo un toque. La serie P3 está diseñada para aliviar las cargas de las tareas diarias de los usuarios jóvenes, empoderándolos para liberar su creatividad y concentrarse en lo que realmente importa.

El realme P3 incorpora el chipset Snapdragon 6 Gen 4 más potente en su rango de precio. Construido con un avanzado proceso de 4 nm de bajo

Julio Brito A.
Mauricio Ochmann nuevo embajador de marca.

Obliga la Reforma Antilavado 2025 a mayor carga y responsabilidad a distribuidoras: AMDA

Los cambios a la Ley implican nuevas obligaciones para empresas, bancos y notarías

El pasado 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mejor conocida como Ley Antilavado. La reforma, impulsada por el Gobierno Federal y avalada por el Congreso, representa un giro estratégico en la lucha contra el financiamiento ilícito y fortalece los mecanismos de control y transparencia en el sector empresarial.

Uno de los cambios clave es la redefinición del Beneficiario Controlador, quien ahora deberá ser siempre una persona física con control efectivo de más del 25% de una empresa. Esta figura debe ser identificada y registrada en todas las operaciones con personas morales, lo que obliga a las empresas a revisar sus estructuras internas y actualizar sus sistemas de cumplimiento.

Además, la reforma introduce la figura de Persona Políticamente Expuesta (PEP), estableciendo la obligación de identificarlas, evaluarlas y darles seguimiento mediante políticas internas y monitoreo constante. La Secretaría de Hacienda tendrá un listado oficial que deberá ser consultado por quienes realicen actividades vulnerables.

Otro aspecto crucial es la prohibición del uso de efectivo en ciertas operaciones. A partir de ahora, no se podrán liquidar con dinero en efectivo actos jurídicos que superen ciertos umbrales, incluso cuando el pago se realice a través de entidades financieras. Esto aplica especialmente a operaciones de compra-venta de vehículos,

bienes inmuebles, joyas, arte, y otros activos sensibles.

Se establece también el deber de resguardar toda la información operativa y comercial por al menos 10 años, así como implementar evaluaciones de riesgo, auditorías periódicas, programas de capacitación obligatoria y sistemas automatizados de monitoreo transaccional.

La Agencia Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha iniciado una campaña de capacitación para sus afiliados y trabaja en la actualización de manuales y formatos de cumplimiento, con el objetivo de garantizar la adecuada aplicación de las nuevas disposiciones. Este nuevo marco legal marca un antes y un después en el cumplimiento normativo en México, elevando los estándares de integridad, trazabilidad

y prevención de operaciones ilícitas en sectores clave de la economía.

AJUSTAN PROCESOS Y ACTUALIZAN A VENDEDORES

Las concesionarias de autos en México han comenzado a reorganizar sus sistemas internos, capacitaciones y mecanismos de control, en respuesta a la reforma de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, publicada el 16 de julio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación. Uno de los principales ajustes consiste en prohibir el uso de efectivo en operaciones que superen las 3,210 UMAs (más de 350 mil pesos), lo cual afecta directamente la comercialización de vehículos nuevos y usados. Además, las agen-

Nissan Versa y Kenworth entre los vehículos más robados: AMIS

Disminuyó 2% aunque persisten focos rojos en marcas y modelos específicos

En el último informe anual de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), se reportaron 60,625 robos de vehículos asegurados entre junio de 2024 y junio de 2025, lo que representa una ligera disminución del 2% respecto al año anterior.

Entre los modelos más robados destacan el Nissan Versa con 2,362 unidades; los tractocamiones Kenworth, con 2,104; y la Nissan NP300, con 1,875 robos. Sorprende el ascenso del modelo Bajaj 111250, que subió un 54.9% en robos, alcanzando las

1,498 unidades. En contraste, otros modelos como el Aveo registraron reducciones importantes. La baja general en robos también vino acompañada de una caída en las tasas de recuperación: actualmente solo se localizan el 42% de los autos robados, el nivel más bajo en cinco años. Como parte de las estrategias de prevención, la AMIS lanzó el Observatorio Analítico de Siniestros con Seguro (OASIS), una plataforma que permitirá compartir datos clave con autoridades para mejorar la seguridad vial y patrimonial. (Redacción)

cias están estableciendo nuevos protocolos para identificar al Beneficiario Controlador en operaciones con empresas, así como procesos para detectar a Personas Políticamente Expuestas (PEP). Para enfrentar estas nuevas obligaciones, muchas agencias afiliadas a la AMDA han comenzado a implementar plataformas digitales de monitoreo transaccional, establecer archivos electrónicos con respaldo legal, y desarrollar programas anuales de capacitación para su personal operativo y administrativo.

A través de webinars, asesorías jurídicas y la actualización de sus manuales de cumplimiento, las concesionarias buscan blindarse ante sanciones, al tiempo que fortalecen la transparencia de sus operaciones en un entorno normativo más estricto.

Top 5 de autos más robados en México (2024-2025)

Número de robos

Nissan Versa Kenworth Nissan
Bajaj

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VISIÓN AUTOMOTRIZ REVISTA DIGITAL | 19 JULIO 2025 | MITSUBISHI OUTLANDER SPORT 2025 APUESTA SEGURA by Visión Automotriz - Issuu