Dominical 02/10/2011 - Dargo 2009

Page 1

opinión

ISABEL COIXET directora de cine

mi hermosa lavandería

lIMPIAR

La periodista francesa Florence Aubenas trabajó durante años en Libèration (que dejó tras un enfrentamiento ético con los nuevos propietarios del periódico) y en Le Nouvel Observateur. Sus reportajes la llevaron a trabajar en los cinco continentes y le reportaron numerosos premios. En el año 2005, haciendo un especial sobre los refugiados de Faluya en Irán, fue tomada como rehén durante cinco meses. Y, sin embargo, tras ese cautiverio, decidió desaparecer de la vida pública durante un tiempo, haciendo correr el rumor de que se trasladaba a Marruecos para escribir una novela. Pero lo que hizo en realidad fue trasladarse a apenas dos horas de París, a Caen, donde trabajó durante seis meses como mujer de la limpieza con innumerables y mal pagados contratos temporales. No se había fijado una fecha límite, salvo el día en que le ofrecieron un contrato fijo, el cual rechazó para no quitárselo a alguien que realmente lo necesitara. El resultado de esta experiencia es un libro titulado El muelle de Ouistreham, que publica ahora Anagrama. Las razones de esta singular experiencia parecen encontrarse en una pregunta que más y más gente está haciéndose desde que ese magma oscuro, difuso y sin límites se ha apoderado de nuestras vidas, desde que los hermanos Lehman hicieron estallar en pedazos la burbuja de bienestar en la que estábamos instalados: ¿cómo vivimos?, ¿de qué vivimos?, ¿cómo se llega a fin de mes cuando la única opción es fregar sanitarios de un transbordador a cinco euros la hora? El trabajo de Florence Aubenas se sitúa en las antípodas del pseudoperiodismo de tantos programas de televisión DOM

que pretenden sumergir a sus protagonistas en la realidad de otros colectivos, eso sí, rodeados de cámaras ante las que manifiestan sus angustias vitales. Aubenas se transforma en otra mujer que paradójicamente lleva su mismo nombre. Es asombroso que nadie la reconociera, tras el increíble despliegue mediático de su secuestro, pero a la vez es un dato que ilustra muy bien la invisibilidad de las mujeres de la limpieza. Hay un momento en el libro particularmente escalofriante donde Aubenas está pasando el aspirador en una oficina mientras dos empleados están follando sobre la mesa sin hacerle ningún caso. Pero más escalofriante es el infierno burocrático al que se someten día tras día las mujeres sin experiencia ni titulación que buscan trabajo en las innumerables oficinas de empleo que proponen cursos tan demenciales como Carta de candidatura espontánea o Curso de auxiliar de ayuda a domicilio, mientras recomiendan visitar el Salón de la limpieza o el Tren del empleo. Las mujeres con las que convive Florence Aubenas tan solo disponen de dos manos y una voluntad férrea para salir adelante. Las jornadas de 14 horas repartidas en tres y hasta cuatro lugares se multiplican. No leen los periódicos, no ven las noticias, están demasiado agotadas al final del día para hacer otra cosa que desplomarse en la cama. Se aferran al sueño para no caer en la angustia. La competencia es feroz pero la solidaridad también es enorme. Y están a nuestro lado con un cubo y una bayeta en la mano. Lo menos que podemos hacer es verlas y apreciar su trabajo. Y ensuciar menos.

el vino NUEVO PROYECTO

Con el sugerente nombre de Geografía Líquida, un intrépido grupo de enólogos-viticultores, capitaneados por el carismático Raúl Pérez, y de marchantes e importadores, con César Ruiz al frente, se asocian para explotar el enorme potencial de las variedades autóctonas repartidas por toda la geografía peninsular. Bierzo, Ribeira Sacra, Rías Baixas, Manchuela... ¡Y todos los vinos a precio de amigo! El primer vino en aparecer es Dargo 2009. Una mencía de Valtuille de Abajo en el Bierzo. Vinificado en tina donde reposó un año, se presenta con fragantes aromas de regaliz y zumo de fruta. En la boca no es muy musculado, con el dulzor encantador de la fruta y una textura licuada. Una deliciosa botella que inaugura un proyecto apasionante. – quim vila Tel: 667 739 397 PVP: 8,30 €


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.