VIAJE A ITALIA. SELECCIÓN Nº 360 MAYO 2025

Page 1


VIAJE A ITALIA

SELECCIÓN Nº 360 MAYO 2025

Este mes proponemos un recorrido por Italia. Un país con una gran riqueza vitivinícola, con múltiples variedades autóctonas y algunas de las zonas más prestigiosas del mundo, como el Piemonte, la Toscana, el Etna o Franciacorta.

La selección incluye un delicado espumoso de Franciacorta de Ca’ del Bosco, uno de los elaboradores más reputados de Italia. Dos vinos del Piemonte: Gillardi Langhe Nebbiolo 2022, de un pequeño viticultor, y Ceretto Barbera d’Alba Piana 2022, elaborado por una de las históricas bodegas de la región. Desde Veneto, Maculan Pinot Nero 2023, una original expresión de esta variedad. De Toscana, un blanco tradicional y fragante, Villa Antinori Bianco 2023. Y, finalmente, un singular vino volcánico de nerello mascalese de Sicilia, Munjebel Rosso 2021 de Frank Cornelissen.

Ca’ del Bosco Cuvée Prestige Edizione 47, Franciacorta

Gillardi Langhe Nebbiolo 2022, Piemonte

Ceretto Barbera d’Alba Piana 2022, Piemonte

Maculan Pinot Nero 2023, Veneto

Villa Antinori Bianco 2023, Toscana

Frank Cornelissen Munjebel Rosso 2021, Sicilia

Precio especial socios de El Club: 139,95 €

Ca’ del Bosco Cuvée Prestige Ed. 47

“Cuvée Prestige Edizione 47 es nuestro icono. La esencia de más de 30 años de experiencia, destinada a convertirse en la expresión por excelencia de los terroirs de Franciacorta”, afirma Maurizio Zanella, fundador y presidente de Ca’ del Bosco.

ORIGEN

Ca’ del Bosco es una de las bodegas más reconocidas de Franciacorta (Lombardía) y una de las que más ha contribuido al prestigio mundial de esta zona como productora de espumosos de calidad. Fundada por Maurizio Zanella, a mediados de los años 60, cultiva las variedades chardonnay, pinot (nero y bianco), merlot, cabernet sauvignon y cabernet franc. Sólo utilizan uvas propias, certificadas en ecológico y vinificadas por el método tradicional, con la intención de conservar la pureza de la fruta y garantizar una gran longevidad en todas sus cuvées. Se caracterizan por utilizar dosis muy bajas de sulfitos y muy poco o nada de azúcar.

ELABORACIÓN

Elaborado por el método tradicional, este fantástico espumoso es un ensamblaje mayoritario de chardonnay con pinot nero, una pincelada de pinot bianco de la añada 2022 y una pequeña aportación de vinos de reserva de las añadas 2021 y 2020. Tuvo una crianza en botella con sus lías de más de 25 meses, con un dosage de 2,5 gramos de azúcar por litro, que lo clasifica como “Extra Brut”.

NOTA DE CATA

Un excelente Franciacorta, fragante y nítido en nariz, que presenta aromas cítricos de piel de limón, mandarina y notas lácticas y afrutadas como lemoncurd, con melocotón maduro y frutos secos. En boca es cremoso, con una burbuja fina y elegante que envuelve el paladar, y un final fresco con recuerdos almendrados.

MARIDAJE

Ideal para maridar con ostras o una tabla de quesos italianos de vaca, como el Robiola, el Taleggio o un Gorgonzola cremoso.

COPA

Recomendamos servir a una temperatura de entre 8 y 10 ºC en la copa Champagne Wine de la serie Veritas de Riedel (449/28).

Gillardi Langhe Nebbiolo 2022

“La cosecha temprana, gracias a la añada seca, nos permitió mantener una buena acidez. Un nebbiolo muy elegante, con buena estructura, sustentado por taninos, pero a la vez fresco y agradable. La vinificación, lenta y tradicional, dio como resultado un nebbiolo atemporal. El estilo clásico nos introduce al mundo de los grandes vinos, caracterizado por su finura y complejidad, con su atractivo honesto y fascinante”, comenta Giacolino Gillardi, enólogoy propietario de la bodega.

ORIGEN

La Azienda Agricola Gillardi es una bodega familiar, actualmente dirigida por la cuarta generación. Poseen 8 hectáreas de viñedo en el Piemonte y disponen de dos bodegas: La Cascina Corsaletto, en el pueblo de Farigliano –donde empezaron a embotellar los vinos de la uva dolcetto en 1980– y otra más reciente en el centro histórico de Barolo.

El cultivo de la viña se basa en una gestión ecológica de las cepas, el uso de fertilizantes naturales, desherbado exclusivamente mecánico y mínima utilización de cobre y derivados para respetar al máximo la biodiversidad.

ELABORACIÓN

Un tinto elaborado con uvas procedentes de un viñedo de 1,90 hectáreas, plantado con nebbiolo, a una altura más baja que las antiguas viñas de dolcetto con las que colinda, para proteger las cepas de los fuertes vientos.

Un Nebbiolo de estilo clásico, caracterizado por una fermentación lenta, seguida de una crianza de 18 meses en barricas de roble de Eslavonia.

NOTA DE CATA

Un vino muy perfumado en nariz con intensos aromas afrutados de cerezas, fresas y frambuesas acompañados de notas florales de violetas, sobre un fondo especiado de pimienta y toques tostados. En boca es jugoso, equilibrado y estructurado, con taninos finos y muy bien integrados. El final es fresco con recuerdos a violetas.

MARIDAJE

Un tinto delicado que acompañará muy bien carnes como el roastbeef, el carpaccio de ternera o la tradicional Bresaola della Valtellina.

COPA

Servir a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Old World Pinot Noir de la serie Veritas de Riedel (449/07).

Ceretto Barbera d’Alba Piana 2022

“Al madurar, su color rojo rubí adquiere elegantes matices granates, mientras que su característico aroma alcanza una finura que recuerda al bouquet del Barolo. Su estructura y cuerpo hacen que destaque su fino cuerpo”, afirman en Ceretto.

ORIGEN

Fundada en 1930 por Ricardo Ceretto, actualmente la Aziende Vitivinicole Ceretto es una de las grandes embajadoras del vino del Piemonte a nivel internacional. En 1960 sus hijos Bruno y Marcello tomaron las riendas del negocio y lo posicionaron en la élite del país, elaborando vinos que transmitían su origen.

Desde hace unos años, Alessandro Ceretto, tercera generación, controla todos los viñedos y es el responsable enológico de la bodega. Trabajan con estrictos criterios y parámetros de calidad en el viñedo, vinificación y crianza.

ELABORACIÓN

Este monovarietal de la variedad autóctona barbera se ha elaborado con uvas de Piana, un pequeño viñedo de 3 hectáreas, que se cultiva en ecológico, respetando el equilibrio natural del suelo. En la bodega, se realizó una fermentación clásica con sombrero sumergido en depósitos de acero inoxidable para mantener la frescura y potenciar los aromas de la variedad. Posteriormente, reposó sobre sus lías finas durante 6 meses en los mismos depósitos de acero.

NOTA DE CATA

Un vino complejo que desprende aromas de frutas jugosas y crujientes como las moras y las grosellas, que se conjugan con notas de especias dulces, regaliz y toques herbáceos. En boca es fresco, con taninos presentes, pero muy bien integrados. Un tinto muy equilibrado con un final fresco.

MARIDAJE

Un Barbera ideal para acompañar guisos de carne, estofados y embutidos curados.

COPA

Servir a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Old World Pinot Noir de la serie Veritas de Riedel (449/07).

Maculan Pinot Nero 2023

“Nuestro Pinot Nero es fiel a su tierra. Si cierras los ojos mientras lo saboreas, puedes sentir el sabor de la tierra volcánica y la brisa de las montañas”, asegura Fausto Maculan, enólogo y propietario de Maculan.

ORIGEN

Durante tres generaciones, la familia Maculan ha seleccionado y vinificado uvas en Breganze, un pequeño pueblo con predominio de suelos volcánicos, situado a los pies de los Alpes en la región del Veneto (Italia). Fundada en 1947 por Giovanni Maculan, en 1973 tomó el relevo su hijo Fausto, enólogo formado en el prestigioso Conegliano Wine Institute, la escuela de vinos más antigua de Italia. A partir de ese momento, viajó por las mejores regiones vinícolas del mundo para recopilar información e ideas, así como técnicas de elaboración. A mediados de los 80 y fruto de esos viajes, plantó una elevada densidad de viñedos tal y como había visto en Bordeaux y Bourgogne.

Actualmente, la bodega cuenta con 50 hectáreas en la DOC Breganze y colabora con 30 productores de la zona que le ayudan a componer su amplia gama de vinos que alcanza las 650.000 botellas al año.

Desde 2007, las hijas de Fausto, Angela y Maria Vittoria Maculan, también forman parte activa en la gestión de la bodega familiar.

ELABORACIÓN

Exclusivamente pinot nero de viñas plantadas sobre suelos volcánicos y tobas, que se vendimió manualmente con una rigurosa selección en el viñedo. La fermentación se realizó en tinas de acero inoxidable con varios bazuqueos diarios y su crianza fue de 1 año en depósitos de acero inoxidable, antes de ser embotellado.

NOTA DE CATA

Despliega aromas intensos y frescos de frutas del bosque y rojas maduras como cerezas, frambuesas y moras, que se entremezclan con notas tostadas, sobre un fondo de sotobosque. En boca es muy suave, amplio, persistente, con buena acidez y taninos suaves. Tiene un final ligeramente balsámico, con recuerdos especiados.

MARIDAJE

Un tinto versátil que combina a la perfección con pastas rellenas, embutidos curados o incluso con una buena pizza Margherita.

COPA

Servir a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Old World Pinot Noir de la serie Veritas de Riedel (449/07).

Villa Antinori Bianco 2023

“Un blanco histórico, introducido en 1931 por el marqués Niccolò Antinori, capaz de representar el territorio toscano a través de la unión de uvas blancas tradicionales junto a otras variedades. Su aroma es fresco y elegante, pero con un marcado carácter”, resaltan desde la bodega.

ORIGEN

La familia Antinori tiene relación con la elaboración de vino desde el siglo XIV y ha formado parte de los momentos clave de la historia vitivinícola en Italia. En 1924, la bodega incorporó a sus vinos variedades de Bordeaux y, a finales de los 60 y principios de los 70, el marqués Piero Antinori fue uno de los mentores de los primeros tintos supertoscanos e impulsó la producción de vinos blancos y la expansión fuera de Italia.

Actualmente, el marqués Piero Antinori es el presidente honorario de la bodega y sus tres hijas Albiera, Allegra y Alessia, la dirigen. Tras 26 generaciones de experiencia la bodega ha sabido mantenerse en la vanguardia de las técnicas de elaboración sin perder la esencia.

ELABORACIÓN

Un vino elaborado con pinot grigio, pinot bianco, riesling renano y trebbiano toscano, vendimiadas y fermentadas por separado completamente despalilladas. Fermentaron en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, donde permanecieron hasta su embotellado en enero de 2024 para preservar su frescura y aromas.

NOTA DE CATA

Intenso y refinado, destaca por sus aromas a fruta tropical como la piña y el plátano y a fruta blanca como la manzana, con notas más delicadas de flores blancas. En boca es sabroso, fresco, amplio y sedoso, con un final largo en el que aparecen toques de frutas de hueso como el melocotón.

MARIDAJE

Un blanco ideal para aperitivos, acompañar arroces y risottos de marisco y pescados de roca.

COPA

Se recomienda servir a una temperatura de entre 10 y 12 ºC en la copa Riesling de la serie Veritas de Riedel (449/15).

Frank Cornelissen Munjebel Rosso 2021

“Mi objetivo con Munjebel Rosso, así como con los demás vinos, es reflejar la autenticidad y la singularidad del Etna, combinando tradiciones agrícolas ancestrales y orgánicas de la región con una filosofía biodinámica y no intervencionista en la bodega, que respete y potencie la expresión pura de cada viñedo”, expresa Frank Cornelissen, propietario de la bodega.

ORIGEN

En 2001, el belga Frank Cornelissen decidió instalarse en las vertientes volcánicas del Etna (Sicilia), cuando los vinos de esta región eran poco conocidos. En su finca de aproximadamente 24 hectáreas cultiva variedades locales, entre los 600 y los 1.000 metros de altitud. Hoy en día es un referente en Italia por sus vinos de mínima intervención que, además, expresan fielmente su origen.

ELABORACIÓN

Monovarietal de nerello mascalese de diferentes viñedos, algunas de sus mejores parcelas, destinadas habitualmente a los vinos de la gama más alta de la bodega, y otros pensadas para esta cuvée. Todos a más de 700 metros de altitud.

La fermentación se realizó con un pie de cuba con levaduras autóctonas y desarrolló su crianza en modernos depósitos de materiales neutros –como los depósitos de fibra de vidrio– con el objetivo de no alterar la personalidad del vino, durante 12 meses.

NOTA DE CATA

Tiene mucha intensidad en nariz, con aromas de cerezas y fresas, notas de flores azules como la violeta y apuntes ahumados. En boca se presenta con elegancia y profundidad, con un perfil muy fluido, en el que destaca su frescura, provocando una sensación muy jugosa y crujiente.

MARIDAJE

Acompañará a la perfección embutidos ahumados como el speck italiano o un steak tartar.

COPA

Servir a una temperatura de entre 14 y 16 ºC en la copa Cabernet/Merlot de la serie Veritas de Riedel (449/0).

¿SABE

QUE POR SER MIEMBRO DE EL CLUB DISPONE DE ATENCIÓN PERSONALIZADA?

Si necesita ayuda o información, puede ponerse en contacto con el equipo de sumilleres de Vila Viniteca en el correo club@vilaviniteca.es o por teléfono en el número 634 784 994.

Del 1 al 31 de mayo, los socios se beneficiarán de un 10% de descuento en los vinos de Italia*. Puede ampliar su pedido contactándonos en el correo y el teléfono de El Club.

Portes gratuitos a partir de 59,95 € en toda la península.

*Oferta válida en las compras realizadas hasta el 31/05/2025. Oferta no válida en las diferentes campañas de Avanzada y Preventa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VIAJE A ITALIA. SELECCIÓN Nº 360 MAYO 2025 by Vila Viniteca - Issuu