El Dominical 07/08/2011

Page 1

opinión

ISABEL COIXET directora de cine

mi hermosa lavandería

Hablándole al agua El investigador japonés Masaru Emoto afirma, tras realizar según él múltiples y diversas pruebas, que el agua a la que le hace “escuchar” canciones románticas o palabras tiernas cuando se congela da lugar a hermosos y perfectos cristales hexagonales. Por el contrario, si le hace escuchar temas de heavy metal o insultos, da lugar a cristales irregulares. Muchos científicos rebaten sus experimentos con argumentos con más o menos sentido. Otros corroboran las teorías de Emoto. Supongo que todos podríamos hacer el experimento en casa, con un par de botellas a las que hacemos escuchar Mozart y Judas Priest respectivamente y metemos en el congelador al lado de las tarrinas de helado y los cubitos, pero la verdad es que asusta un poco saber que el agua habla, escucha y reacciona. Como a mí, de pequeña, los experimentos de las clases de física se me daban muy mal (recuerdo que cuando quise elaborar tinta invisible, acabé haciéndole unos agujeros enormes a un jersey), creo que no voy a perder mucho tiempo poniéndole canciones de Melody Gardot a una jarra de agua. Y tampoco voy a castigar con Bisbal a otra. Igual el agua que utilizo es una fan de Operación triunfo y me hace unos cristales hermosísimos con Bustamante y unos espantosos con Eddie Vedder, que nunca se sabe. Ya decía Eugenio d’Ors que los experimentos hay que hacerlos con gaseosa, que en el fondo, también es agua. La teoría de la reacción emocional del agua a los estí DOM

mulos exteriores tiene también algunos inconvenientes. No en vano, estamos rodeados de agua y sin ella estamos perdidos. Piensen por un momento en estar tan solo un par de horas sin agua corriente. Por la misma regla de tres, podríamos pensar que los tsunamis son la venganza del mar a la contaminación, la pesca indiscriminada, los bañadores de estampados animales y los cruceros con todo incluido. O que si el arroz no sale bueno es que teníamos malos pensamientos cuando vertimos el agua de la cocción (por cierto, Emoto tambien ha hecho experimentos hablándole al arroz). Masaru Emoto parte de la base de que el 80% de nuestro cuerpo es agua. Y que si nos hablamos a nosotros mismos con palabras tiernas y de ánimo y no de insulto o culpa, reaccionamos de la misma manera. Eso tiene un cierto sentido. Los pensamientos negros generan más pensamientos negros. Y es bien sabido que si uno se esfuerza en tener pensamientos alegres, al final una cierta alegría se contagia. No hay nada mejor para deprimir al más pintado que salir a la calle y escuchar los negros comentarios de todos los transeúntes conocidos con las consabidas conversaciones que inevitablemente terminan en “... con la que está cayendo”. Y sí, es verdad, está cayendo una de órdago, pero repetir incesantemente la frasecita como un mantra solo va a hacer que nos hundamos más en la miseria. Y que el agua nos llegue al cuello.

el vino AUSTRIA

Schloss Gobelsburg es la bodega más antigua de Kamptal. Fue fundada en 1171, dirigida por monjes hasta 1995 y actualmente la dirige Michael Moosbrugger. En esta región al oeste de Viena, las variedades blancas grüner veltliner y riesling llegan a su máximo esplendor. Schloss Gobelsburg Grüner Veltliner Tradition 2008 es un homenaje a la manera de elaborar de su familia. Es de color amarillo intenso con reflejos dorados. Perfume de caramelo de limón, flores secas, laurel... y en la boca tiene una entrada sedosa, deslizante y fresca. Delicadas notas de albaricoque, flores blancas y un ligero recuerdo tánico. Un estilo más maduro que los otros vinos de la casa y que recuerda a algunos godellos de Guitián. Magnífico con quesos cremosos de vaca. – quim vila Tel: + 43 (0)2734 2422 PVP: 26,95 €


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Dominical 07/08/2011 by Vila Viniteca - Issuu