¡Chévere!
MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313
www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 30 DE ENERO DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve
Se casaron Marc Anthony y Nadia Ferreira
Hija de Kim Kardashian debuta como actriz
Se filtraron unos videos del matrimonio donde se ve a la novia llegando en una capsula de sábanas blancas para que no la vieran los paparazzi. ÚN
La hija mayor de Kim Kardashian y Kanye West participará en la secuela de una de sus películas favoritas, Paw Patrol. LA BOTANA
GUINNESS ◗ ADEMÁS DE LA INTENTONA DE RÉCORD OFRECERÁN PROGRAMA
LARA ◗ ARRANCAN PREPARATIVOS DE CARNAVAL
Proyectos de El Sistema son más ambiciosos
Promotores culturales se reúnen en Barquisimeto
Desde ya preparan actividades para el 50 aniversario CARMELA LONGO
Caracas. El 13 de noviembre de 2021, El Sistema con los integrantes de sus orquestas infantiles y juveniles logró inscribir su nombre en el Libro de récord Guinness cuando conformó la orquesta más grande del mundo, al sumar 8.573 músicos tocando al unísono una pieza de Piotr Tchaikovsky. A año y medio de esa hazaña, en marzo próximo El Sistema hará una nueva intentona. En esta oportunidad, el del coro más grande del mundo. Para ello, deben superar la cifra de 121.440 voces, marca que actualmente pertenece a la India. Eduardo Méndez, director ejecutivo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, explicó que tienen ya varios meses ensayando para esa nueva tentativa. “Esta idea surgió casi inmediatamente, después de establecer el anterior récord. Desde que iniciamos el nuevo período escolar, hicimos un llamado a todos los núcleos del país para que comenzaran a trabajar sobre un repertorio que ya le propusimos al Guinness. Solo estamos esperando su aprobación para revelar todos los detalles”. Méndez dijo que están delimitando un área dentro de la Base Aérea Generalísimo de Miranda, en La Carlota, para hacer la intentona. “Es una logística complicada, porque no solo van a estar los coristas, sino también las orquestas. Vamos a hacer, como en la oportunidad anterior, todo un programa especial. Y dentro de este intentaremos batir el récord”. El ejecutivo dijo que la mayoría de los aportes para esta nueva aventura esperan tenerlo de Caracas. “Todos dentro de
Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema. OSWER DÍAZ MIRELES
Más de 8 mil 500 músicos lograron el récord en 2021. ARCHIVO El Sistema tenemos formación coral. Cuando llegamos eso es lo primero que se nos enseña, y luego cada quien escoge si mantenerse o no. Por lo ambiciosa de esta logística vamos a traer un mínimo de representantes por regiones. Pero sí queremos que todas estén representadas ese día”, dijo. La maestra Lourdes Sánchez, directora de coros y de la Coral Simón Bolívar, será quien seguramente esté a cargo. Asimismo, al frente de las orquestas que ofrecerán repertorio ese día también estarán las batutas de El Sistema. Explicó que este proyecto no se realizará el próximo 12 de octubre cuando El Sistema cumple 48 años, sino a finales
de marzo, “porque coincide con los cinco años de la muerte de nuestro creador, el maestro José Antonio Abreu”. Asimismo, ya comenzaron a trazar algunas ideas para lo que será el 50 aniversario de El Sistema, en 2025. “Aunque pareciera que falta mucho tiempo, queremos realmente hacer algo muy grande para ese momento. Ya estamos trabajando en varias cosas, como la presentación de la nueva Orquesta Sinfónica infantil y juvenil, la cual estará integrada por esa generación de relevo de lo que fue una de nuestras banderas”. Asimismo, se espera para este año la reunión de embajadores de El Sistema en los países donde tiene presencia. ●
Cultores y cultoras de cinco entidades debatirán hasta el 11 de febrero CARMEN LUZARDO
La jefa del Imca amplió la invitación a participar a todos los creativos y cultores del país y para quienes les interese el encuentro de Saberes Culturales 2023, a través de las redes sociales de Imca Barquisimeto.
Barquisimeto. El estado Lara es sede del encuentro de Saberes Culturales 2023, el cual reúne a promotores de cinco entidades hasta el próximo 11 de febrero. La información la ofreció Katy Yánez, presidenta del Instituto Municipal de la Cultura y el Arte (Imca), adscrito a la Alcaldía del Municipio Iribarren (Barquisimeto) quien precisó además que participan cultores de los estados Yaracuy (San Felipe), Falcón (Coro), Anzoátegui (Barcelona) y Zulia (Maracaibo). Yánez dijo que la gestión del alcalde Luis Jonás Reyes Flores “busca resaltar el quehacer cultural en el país. Importantes locaciones del estado Lara serán visitadas y formarán parte como circuitos culturales durante el desarrollo de la citada actividad. Específicamente, funcionarán tres circuitos; el primero estará ubicado en la parroquia norteña Cují-Tamaca. El segundo escenario será en la Concha Acústica y tendrá actividades desde el 1 al 4 de febrero, constituyéndose el tercer circuito a ejecutarse en la parroquia Guerrera Ana Soto (Anasoli), del 8 al once de febrero.
Preparativos de Carnaval Por otro lado, la Alcaldía iribarrense también anunció, a través de la Corporación de Turismo de Barquisimeto los preparativos para la celebración de los Carnavales 2023 en la capital larense. Las autoridades del ámbito turístico local sostuvieron la reunión en un hotel ubicado al este de la ciudad, desde donde abordaron diferentes propuestas que incluyen la participación institucional, en pro de atraer visitantes nacionales. José Vásquez, gerente general de Cortubar adelantó que buscan “posicionar al municipio Iribarren como un destino turístico por excelencia para cada época del año, por lo que siguiendo las orientaciones del Ministerio de Turismo y del alcalde Luis Jonás Reyes Flores, desde ya nos sumamos a estas actividades que serán un centro de encuentro y alegría para todos los guaros”, dijo. José Vásquez manifestó que la programación de Carnaval, incluye desfile, danzas y disfraces, entre otras actividades en Barquisimeto comenzó desde este domingo. ●
Esperan cultores de cinco estados para compartir saberes. CORTESÍA ABI