
2 minute read
Construyen muro de gavión en vía Maracay-Choroní
from UN 300123
Realizan trabajos de rehabilitación integral en el sector El Cerrito
MARÍA CASTILLO
Maracay. Con la construcción de un muro de gavión ubicado en el sector El Cerrito de la carretera Maracay-Choroní, estado Aragua, avanzan los trabajos de rehabilitación integral de la vialidad que se encuentra afectada por una falla de borde que limita la circulación de vehículos, poniendo en riesgo la seguridad de los conductores que se dirigen hacia esa población costera.
Así lo informó el alcalde Rafael Morales y destacó que se trata de un proyecto de gran importancia que permitirá el funcionamiento óptimo de la vialidad, debido a que el muro de contención en gaviones evitará deslizamientos de masas causado por la saturación del suelo producto de las precipitaciones constantes registradas en el área.
El mandatario indicó que los trabajos han sido proyectados y ejecutados por un equipo técnico conformado por ingenieros y personal técnico de la alcaldía, quienes evaluaron los diferentes puntos de la carretera y las posibles estrategias de rehabilitación que garanticen una vía segura.
Asimismo, detalló que durante la construcción de la obra son tomados en cuenta aspectos fundamentales como la preservación del ambiente en la zona, la cual forma parte del Parque Nacional Henri Pittier, por lo que se deben desarrollar obras poco invasivas, con la incorporación de materiales propios de la zona.
Operación El Castaño. Igualmente, el alcalde Morales se refirió a los trabajos que se desarrollarán durante la segunda fase de la Operación El Castaño, los cuales pasan por la con- solidación y la estabilización de 100% de los servicios públicos de la zona, un trabajo coordinado con la autoridad única general César Febres Cabello y la participación activa de los vecinos de la zona.
Al respecto, anunció que esta semana iniciarán la escarificación de la avenida principal de El Castaño, gracias al apoyo ofrecido por el gobierno regional que despachó de 1.500 toneladas de asfalto, mientras que la alcaldía a través de la planta de asfalto producirá otras 1.500 toneladas, para un total de 3.000 toneladas que se estarán colocando en la zona.
“Nuestro principal propósito es lograr la normalización de la vialidad de todos los sectores iniciando con la avenida principal y luego ir tramo a tramo.
Poco a poco vamos a cambiar la percepción del estado de emergencia y en esta nueva fase se verá el renacimiento de toda la zona afectada”, precisó Morales, quien aseguró que dispondrán de toda la maquinaria para la colocación de carpeta corrida de pavimento. ●
Programa
VIVIAN ARIZA
Barcelona. En los hospitales Luis Razetti y Domingo Guzmán Lander de Barcelona, César Rodríguez de Puerto la Cruz y Pedro Gómez Rollingson de Píritu se dio inicio en el estado Anzoátegui a la tercera fase del Plan Quirúrgico Nacional, que prevé realizar más de mil operaciones de baja y mediana complejidad.
La autoridad única de Salud en el estado, Zuilen Li Moreno, informó que las intervenciones iniciaron de manera simultánea en los centros de salud con pacientes programados para cirugía general y ginecológica, como histerectomías y esterilizaciones. Además, realizarán colecistectomías, hernioplastias, excéresis de nevus y lipomas.
Dijo que el plan también se desarrollará en los hospitales de Pariaguán, Anaco, Cantaura, Aragua de Barcelona, El Tigre, Clínica de los Trabajadores de la gobernación, en el CDI Camilo Cienfuegos y la Clínica Jesús de Nazareth en Puerto La Cruz, adicionalmente se instalará un hospital de campaña en el anexo pediátrico del Razetti. ●
PLAN ◗ MINISTERIO DE TURISMO PREVÉ AMPLIAR EL ITINERARIO DE DESTINOS NACIONALES CON UNA RUTA PLAYERA