1 minute read

Protestas masivas en EEUU por crimen de afroamericano

Tyre Nichols murió a los tres días debido a golpes recibidos

LEONARDO CANTILLO Caracas. Un grupo de manifestantes protestó este fin de semana en Chicago, Nueva York y Memphis, después de que las autoridades difundieron un video que muestra a Tyre Nichols, afroestadunidense de 29 años de edad, siendo sometido y golpeado con bastones por cinco policías negros.

Al grito de “¡Estamos cansados de ser golpeados!”, y en medio de temperaturas bajo cero, manifestantes en Memphis bloquearon el puente interestatal que conecta a los estados de Tenesí y Arkansas, informó el diario británico

The Guardian

Los hechos ocurrieron el pasado día 7 y Nichols murió en el hospital tres días después. Los agentes fueron despedi- dos y están acusados de asesinato en segundo grado, además de que ayer se anunció que fue disuelta la unidad especial Scorpion a la que pertenecían. Antenoche se hizo pública la grabación, obtenida tanto de la cámara corporal de uno de los agentes como de un dispositivo de seguridad de un poste. Las imágenes muestran que Nichols no era amenaza para los uniformados que lo detuvieron a poca distancia de su domicilio, supuestamente por una infracción de tránsito.

En el video difundido, pueden escucharse la súplicas de Nichols, quien insistía en que sólo quería llegar a casa e intenta que los policías razonar sobre sus acciones mientras lo someten, patean y rocían con gas pimienta.

El presidente Joe Biden realizó ayer una llamada telefónica para expresar su pésame a la madre y al padrastro de la víctima, quien tenía un hijo pequeño, e instó a la población a manifestarse pacíficamente. ●

Fernández y Lula no enviarán armas a Kiev EMERGENCIA

Caracas. El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que su país no tiene contemplado enviar apoyo militar a Ucrania ni a ninguna otra zona en conflicto.

Así lo dijo el mandatario latinoamericano en una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires de forma conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra de gira por la región sur de América, refieren medios digitales.

Un día antes de que Argentina reiterara su negativa a enviar armas a Ucrania, el presidente brasileño, Lula da Silva, manifestó una postura muy similar, al tomar la decisión de rechazar la solicitud del Gobierno de Alemania para hacer un envío de municiones de tanques para que luego éstas sean trasladadas a Ucrania, según Folha de Sao Paulo. ●

This article is from: