3 minute read

Tuvo razón el Presidente Estolidez política opositora

Dominsgo Alberto Rangel

Tuvo razón el Presidente al abortar el viaje a Buenos Aires y para aconsejarle en ese sentido no se necesitaba un informe pues basta con examinar los hechos.

El primero es obvio, porque no se necesita ser “analista” para darse cuenta de que en la América mestiza sucede una ola de progresismo electoral… un hecho evidente pero chucuto.

Porque esos triunfos electorales, algunos por estrecho margen, traen cual corolario que en ese mismo territorio se está desarrollando una reacción golpista contra esos gobiernos hijos de elecciones.

En el caso nuestro ese tema lo expuse cuando vino a Caracas una delegación del gobierno estadounidense presuntamente a negociar la reducción de las ilegales sanciones contra nuestro país… a cambio de la entrega del mercado petrolero venezolano a Chevron.

En aquella oportunidad ante el júbilo que desató la noticia… expuse mis reservas y sin mostrar todas las cartas… recordé que en la historia jamás un imperio… y USA lo es… había entregado su principal política ante un país o pueblo pequeño… sin haber perdido una guerra.

El tiempo me dio la razón y sigo insistiendo que negociar con las oposiciones aparte de perder tiempo es confundir aún más al venezolano que no entiende cómo nada se ha cumplido de la promesa de aumentar la producción petrolera merced a los envíos de Chevron que sigue operando en el país buscando cobrar un mono cercano a los dos millardos de dólares.

Mejor habría sido que el Presidente desde el inicio explicara que no podía asistir a la Celac en Buenos Aires porque después de fracasada la estrategia para sacar del poder a Nicolás Maduro basándose en la desprestigiada figura de Guaidò, las guarimbas, la presión de gobiernos extranjeros y el estrangulamiento de Pdvsa… el imperio toma aire… coge impulso y vuelve a las andadas.

Ahora la estrategia incluye ingobernabilidad, presunta lucha por los derechos humanos, libertad de algunos presos y muchas denuncias de corrupción que es la pata coja del gobierno.

Esa es la razón por la que se oponen a que las ONGs rindan cuentas… como lo hacen en todos los países y llaman cobarde al Presidente por no ir a una celada que incluía el ilegal secuestro de Nicolás Maduro y envío a USA… como hicieron con Noriega.

De verdad que la oposición política venezolana se encuentra en graves problemas para encontrar y venderle al mundo una mínima imagen que dé a entender que es un bloque político homogéneo. Se parecen mucho a un club de amigos que se respetan mucho entre ellos, hacen un supremo esfuerzo para intentar demostrar que tienen un pensamiento monolítico y que mantienen a raya sus ambiciones personales, porque colocan como el único y principal objetivo al pueblo venezolano.

Sin embargo, todos esos conceptos sobre camaraderías, compañerismo, amigos inseparables y de propósitos unitarios son una farsa que ya nadie les cree, basta con revisar las encuestas cuando se refieren a los niveles de credibilidad que tienen los dirigentes opositores y verán que andan por el subsuelo.

Se parecen tanto a la tristeza y decepción reflejadas en la letra del tango Sus ojos se cerraron, cuando dice que todo es mentira, ¡mentira este lamento...hoy está solo mi corazón!.

Observamos el contrapunteo que a diario se están lanzando tres precandidatos de la extrema derecha política supuestamente venezolana, quienes se convierten en un particular y extraño trio que cuando tocan sus instrumentos musicales desafinan cualquier canción que signifique amor a la patria, primero es Venezuela, honestidad a toda prueba. ¿Qué hacen? Intentan disimular la inusual ausencia de una sólida cultura política que los hace fingir demencia. de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.

Basta con hacerle un análisis político a las cosas que se dicen: 1.- un inhabilitado político y eterno perdedor como candidato presidencial…2.- un prófugo de la justicia venezolana y que vive cómodamente en Salamanca, un lujoso barrio en Madrid…y 3.- un falso y autoproclamado ex interino…quienes quieren ser candidatos presidenciales para el 2024, pero sin competencia interna a pesar de que un subsector político extremista se está inventando unas primarias, pero solo con precandidatos que ellos acepten.

Éste trio de precandidatos no se toleran entre sí y no van a apoyar a ningún candidato que no sea alguno de ellos… ya que el 1 no va a apoyar, ni al 2 ni al 3…el 2 no va apoyar, ni al 1 ni al 3…y el 3 no va a apoyar, ni al 1 ni al 2…y la verdad es que la oposición la tiene bien difícil. Politólogo.

Condenan a trumpista por actos violentos Caricom condena asesinatos de policías en Haití

Un tribunal federal de Washington condenó a siete años de cárcel a Julian Khater, un hombre que usó gas pimienta, durante el asalto al Congreso, contra un agente policial, que murió horas después.

La Comunidad del Caribe (Caricom) expresó su preocupación por el asesinato sistemático de 78 policías en Haití, a la vez que instó a los agentes a salvaguardar el orden, publicó ayer Caricom Today

RACISMO ◗ POLICIAS DE MENPHIS GOLPEARON BRUTALMENTE A HOMBRE DE 29 AÑOS DE EDAD

This article is from: