UN 300123

Page 11

elMundo

MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11

www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 30 DE ENERO DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve

Condenan a trumpista por actos violentos

Caricom condena asesinatos de policías en Haití

Un tribunal federal de Washington condenó a siete años de cárcel a Julian Khater, un hombre que usó gas pimienta, durante el asalto al Congreso, contra un agente policial, que murió horas después.

La Comunidad del Caribe (Caricom) expresó su preocupación por el asesinato sistemático de 78 policías en Haití, a la vez que instó a los agentes a salvaguardar el orden, publicó ayer Caricom Today.

RACISMO ◗ POLICIAS DE MENPHIS GOLPEARON BRUTALMENTE A HOMBRE DE 29 AÑOS DE EDAD

POSICIÓN

Protestas masivas en EEUU por crimen de afroamericano

Fernández y Lula no enviarán armas a Kiev

Tyre Nichols murió a los tres días debido a golpes recibidos LEONARDO CANTILLO

Caracas. Un grupo de manifestantes protestó este fin de semana en Chicago, Nueva York y Memphis, después de que las autoridades difundieron un video que muestra a Tyre Nichols, afroestadunidense de 29 años de edad, siendo sometido y golpeado con bastones por cinco policías negros. Al grito de “¡Estamos cansados de ser golpeados!”, y en medio de temperaturas bajo cero, manifestantes en Memphis bloquearon el puente interestatal que conecta a los estados de Tenesí y Arkansas,

El pueblo norteamericano se expresa contra el abuso policial. informó el diario británico The Guardian. Los hechos ocurrieron el pasado día 7 y Nichols murió en el hospital tres días después. Los agentes fueron despedi-

EMERGENCIA ◗ CRISIS SANITARIA EN RORAIMA

dos y están acusados de asesinato en segundo grado, además de que ayer se anunció que fue disuelta la unidad especial Scorpion a la que pertenecían. Antenoche se hizo pública la

grabación, obtenida tanto de la cámara corporal de uno de los agentes como de un dispositivo de seguridad de un poste. Las imágenes muestran que Nichols no era amenaza para los uniformados que lo detuvieron a poca distancia de su domicilio, supuestamente por una infracción de tránsito. En el video difundido, pueden escucharse la súplicas de Nichols, quien insistía en que sólo quería llegar a casa e intenta que los policías razonar sobre sus acciones mientras lo someten, patean y rocían con gas pimienta. El presidente Joe Biden realizó ayer una llamada telefónica para expresar su pésame a la madre y al padrastro de la víctima, quien tenía un hijo pequeño, e instó a la población a manifestarse pacíficamente. ●

Caracas. El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que su país no tiene contemplado enviar apoyo militar a Ucrania ni a ninguna otra zona en conflicto. Así lo dijo el mandatario latinoamericano en una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires de forma conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra de gira por la región sur de América, refieren medios digitales. Un día antes de que Argentina reiterara su negativa a enviar armas a Ucrania, el presidente brasileño, Lula da Silva, manifestó una postura muy similar, al tomar la decisión de rechazar la solicitud del Gobierno de Alemania para hacer un envío de municiones de tanques para que luego éstas sean trasladadas a Ucrania, según Folha de Sao Paulo. ●

CRISIS POLÍTICA ◗ 73 % DE LA POBLACIÓN QUIERE ELECCIONES YA

En aumento traslados de Encuesta revela que 75 % de yanomamis a Boa Vista los peruanos no quiere a Boluarte

Urgen traslados debido a la cantidad de casos considerados de gravedad

Caracas. El número de hospitalizaciones de niños yanomamis en estado grave aumentó en la última semana, desde que el Gobierno brasileño declaró una emergencia sanitaria en la mayor reserva indígena del país, y obligó a la única empresa aérea que presta el servicio de rescate a multiplicar sus vuelos hasta Boa Vista. Luego que el pasado 22 de enero el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, declarará emergencia médica en el territorio yanomami, debido a la presencia de una crisis de desatención producida por

el Gobierno del expresidente Jair Bolsonaro. Asesinan a un guajajara. La ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, exigió ayer que se sancione debidamente a los responsables por el asesinato de otro miembro del pueblo Guajajara, etnia a la que pertenece y que ha sufrido varios ataques violentos en los últimos años en la Amazonía. La ministra, una reconocida líder indígena, exigió una exhaustiva investigación luego de que el cuerpo de Valdemar Marciano Guajajara fuera hallado el sábado en un municipio próximo a su reserva en el estado amazónico de Maranhao con señales de haber sido violentamente golpeado en la cabeza. ●

Otro dato señala que 74% quiere el cierre del Congreso Caracas. A medida que aumenta la represión policial contra los manifestantes en Perú, la mayoría de la población desaprueba la gestión de la presidenta designada Dina Boluarte, y están de acuerdo en adelantar las elecciones para este año 2023, reveló ayer una encuesta, divulgada por Larepublica.pe En una encuesta reciente, 75% de los peruanos está a favor de que la presidenta renuncie al cargo, y 74% está de acuerdo con el cierre del actual Congreso.

Manifestantes en Lima exigen adelanto de elecciones para este año. El parlamento no logró consenso para adelantar los comicios situación que coloca al país en tensión por la grave crisis política.

La última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos para el diario La República indica que 73% de la población pide adelantar comicios este año. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 300123 by Últimas Noticias - Issuu