¡Chévere!
MARTES, 12 DE ABRIL DE 20181313
www. UltimasNoticias .com.ve LUNES, 27 DE MARZO DE 2023 www.UltimasNoticias.com.ve
Daniel Radcliffe espera su primer hijo
Alejandro Sanz defiende a Shakira
El actor británico de 33 años, que encarnó el papel de Harry Potter, espera el nacimiento de su primer hijo junto a su pareja, la actriz estadounidense Erin Darke (38). EFE
“El que no quiera escuchar que no escuche”, expresó el cantante español tras las críticas que ella ha recibido por las canciones contra su ex, Gerard Piqué. PRIMERA HORA
DOCUMENTAL
FOTOGRAFÍAS ◗ SON 50 IMÁGENES DE 5 FOTÓGRAFOS Y 16 DE ESTUDIANTES
GESTIÓN
Proyectarán en Grecia Chávez y los libros
Muestra Callejera Criolla se expone en el MBA
Avinpro pagará los derechos a los artistas
Caracas. La Embajada de Venezuela en Grecia y Studio New Star Art Cinema, en el marco del cumplimiento de los diez años de la partida física del comandante Hugo Chávez Frías, proyectará hoy, a las 7:30 de la noche, Chávez y los libros, documental en el que el académico y diplomático Adán Chávez conversa con el periodista Raúl Cazal acerca del intercambio de lectura que tuvo con su hermano, el líder de la revolución venezolana. El audiovisual se proyectará subtitulado al griego en el Studio New Star Art Cinema en Stavropoulou 33, ubicado en Atenas, Grecia. Se trata del capítulo 15 del programa de entrevistas Las formas del libro, que lleva a cabo Cazal, viceministro de Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal) desde hace poco más de un año. El debate será inaugurado por el encargado de negocios de la Embajada de Venezuela, Freddy Fernández, y la traductora del libro de Hugo Chávez Cuentos del Arañero. También estará moderado por el director de Studio New Star Art Cinema, Velissarios Kossyvakis. La entrevista también puede verse en streaming, a través de la página web lasformasdellibro.com. ● ÚN
Hablan de las lecturas de Chávez.
Son 66 imágenes de la ciudad desde la mirada de 21 fotógrafos ROCÍO CAZAL
Caracas. Una muestra de fotografías que ofrecen las imágenes del pueblo en diferentes locaciones de Caracas se puede apreciar en las salas 3 y 5 del Museo de Bellas Artes (MBA) hasta finales de junio, de jueves a domingo desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. La muestra es del colectivo Cacri Fotos o Callejera Criolla (nombre que también lleva la exposición), integrado por los fotógrafos Cacica Honta, Nico Betancourt, Nica Guerrero, Giuliano Salvatore y Maxwell Briceño. Salvatore señala que cada uno se encarga de hacer fotografías de calle y, por eso, querían dejar por sentado que son “como los perros callejeros criollos que andan deambulando por ahí”. Rostros, oficios, situaciones se pueden apreciar en esta exposición, que también tiene a estudiantes de fotografía invitados. —¿Por qué la exposición se llama Callejera Criolla como el colectivo? —Nosotros estábamos buscando el título para esta exposición y llegamos a una conclusión muy sencilla, y es que esto se trata de fotografía callejera. Además, como somos venezolanos, pues es criolla. Entonces, volvimos a los orígenes de nuestro nombre y la fotografía, definitivamente, es esa: callejera y criolla. —¿Cuántas imágenes conforman esta muestra? —Hay 50 imágenes nuestras pero, además, hay 16 fotografías de participantes que estuvieron en un taller que comenzó hace dos semanas. Fueron cuatro días de taller,
La exposición estará hasta finales de junio. OSWER DÍAZ MIRELES que incluyó una salida a la plaza La Candelaria y a Bellas Artes. Luego hicimos un proceso de selección y, entre todos, ellos incluidos, escogimos una foto de cada uno. Entonces, en una de las paredes están esas fotos de los participantes de ese taller y se titula “Otros cacris”. —¿Cómo han sido las perspectivas de cada fotógrafo en esta muestra? —Cada uno tiene una perspectiva diferente sobre la ciudad y también un Giuliano estilo diferente. Salvatore Nuestra idea es realizador es fusionarlos, audiovisual, documentalista, no para sacar un solo estilo fotógrafo sino para ir y profesor generando un universitario entramado. —¿Qué verán los espectadores en esta exhibición? —Lo que verán acá es una muestra del trabajo que hemos hecho durante los últimos tres años. Nosotros intentamos fotografiar a la ciudad desde los espacios que normalmente recorremos. Todos vivimos en el Oeste de la ciudad y, aunque muchas veces nos reunimos para pasear, muchas otras veces tomamos
las imágenes en el camino hacia el trabajo o haciendo diligencias. Para nosotros la fotografía es parte integral de la vida. Nosotros siempre cargamos la cámara encima y lo que hay aquí es lo que nos vamos encontrando en Caracas. —¿Qué quieren mostrar con esta muestra? —Queremos mostrar, sobre todo, a Caracas y su gente. Pensamos que el centro de la fotografía de calle, al menos para nosotros, es la gente: caraqueños y caraqueñas de todas las edades. Lo que nos encontramos diariamente en la ciudad es a un pueblo bien alegre y, si está en dificultades, es un pueblo creativo, imaginativo, muy diverso culturalmente y con distintos oficios. Por eso, intentamos retratar un poco la enorme vitalidad de la ciudad de Caracas y del pueblo caraqueño. —¿Cómo fue la experiencia con los participantes y qué otros proyectos tienen? —Ésta fue nuestra primera experiencia de taller y queremos que sea el primero de muchos. Cacri fotos empezó siendo una página de instgram, así que quienes quieran saber sobre posibles fechas de talleres, pueden encontrar toda la información allí. ●
Caracas. Como está establecido de acuerdo a los estatutos de ley y manuales de distribución, la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores de Fonogramas (Avinpro) realizará los cálculos para proceder con las liquidaciones o pagos del derecho a los artistas (músicos, cantantes y productores de discos) pertenecientes al último semestre del año pasado, aclaró su actual presidente, el cantautor llanero Cruz Tenepe. “Aquellos que no están inscritos con nosotros, los invitamos a que nos contacten y puedan pertenecer también a nuestra entidad. También la gente ya inscrita que desee, puede actualizar sus datos, para que sigan gozando de sus beneficios, del derecho que te pertenece”, señaló Tenepe. Asimismo, recalcó: “Podemos definir a esta casa de artistas y de la música como un ejemplo de lucha y constancia que se entrega con empeño por recaudar y pagar el derecho de los cantantes, músicos y productores fonográficos que, además, gozan de los beneficios sociales y culturales que este organismo mantiene como parte de cada meta a cumplir”. Este año Avinpro cumplirá treinta años de su fundación. Según Tenepe, siempre han velado porque cada artista sea honrado con lo que le corresponde. ● ÚN
Cruz Tenepe está al mando.