

Instalaron Consejo Nacional por la Paz y Soberanía en 5 estados
Las entidades en las que se activaron: Trujillo, Mérida, Monagas, Guárico y Miranda; en esta última, la instalación la hizo el jefe de la AN, Jorge Rodríguez. P5
Maduro: El país tiEnE una Fanb para hacErsE rEspEtar
“Si no tuviéramos una Fanb, descuartizarían y saquearían a Venezuela”
l en una visita a la 31ª brigada de infantería Mecanizada G/b lucas carvajal, el jefe de estado les recordó que “ustedes son la fuerza armada que lleva la sangre del ejército unido libertador, y tienen la responsabilidad de defender y proteger al pueblo y a la patria”. P4

ingEnio crioLLo contra EL dEnguE
Durante una jornada de supervisión de los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, el Presidente dio a conocer el biocontrolador Entoex, creado para combatir el dengue, malaria, zika, chikungunya y mal de chagas. Inauguró un Mega Núcleo de Robótica en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, en Caracas. P4
mayoría dE aFEctadoS Son EStudiantES
Reportan 100 intoxicados en liceo del estado Cojedes P2
aSambLEa gEnEraL Petro pide a la ONU investigar a Trump por asesinato de pescadores en el mar Caribe P5
SoLidaridad
Arranca firmazo en Cuba en apoyo al país
“urge impedir una agresión militar contra Venezuela”, dijo el presidente díaz-canel. P6
durantE LoS úLtimoS 10 díaS
Unicef: en Haití asesinan a un niño cada 24 horas
la mortandad se da por los ataques de las pandillas que han recrudecido. P12
Embellecen
áreas de plaza Darío Vivas en Caracas Colocarán 4 mil t de asfalto en vías de Guaicaipuro
En la plaza Darío Vivas, ubicada en la avenida Fuerzas Armadas, se efectúan labores de mantenimiento y embellecimiento, informó el jefe del Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández, en Instagram.
Más de 100 intoxicados en liceo de Cojedes
yoel Rivas sequeRa San Carlos. Un nuevo caso de intoxicación masiva, con sustancia química no identificada, se dio este miércoles en el Liceo Manuel Manrique, ubicado en Apartadero, municipio Anzoátegui del estado Cojedes, donde más de 100 personas, en su mayoría estudiantes, se vieron afectadas.
Los perjudicados fueron trasladados de manera inmediata al Consultorio Popular Tipo III de Apartadero. Según las autoridades, más de 20 personas tuvieron que ser llevadas hacia el Hospital Dr Egor Nucete, en San Carlos, por las complicaciones presentadas.
Asimismo, reportaron que dos adolescentes están en situación crítica. Una de ellas fue de las estudiantes afectadas el pasado mes de marzo en una situación similar, ocurrida en la misma institución educativa.
Se pudo conocer que dos funcionarios policiales también están intoxicados. l
A través del Plan de Asfaltado 2025 y en conjunto con voceros de 43 comunas y circuitos comunales, aplicarán 4.000 toneladas de asfalto en el municipio Guaicaipuro de Miranda, informó la Alcaldía local.
convenio w DEL 1° AL 31-O vAcunARán cOnTRA SARAMpIón y RuBéOLA
1,6 millones de dosis de insulina llegan de Rusia
También arribó un
cargamento con insumos para diabéticos
enyeli gonzález
Caracas. Desde Rusia llegó este miércoles al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, un cargamento con 1.600.251 unidades de insulina para los pacientes con diabetes mellitus en el país.
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien explicó que en la carga, además de las dosis, llegaron 64.994 inyectadoras de insulina y equipos esenciales para seguir fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud.

“La llegada de este importante cargamento es fruto directo de los contratos firmados por el “Suministro de Medicamentos Esenciales y con Obligaciones de Inversión Recíprocas”, suscrito entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud, Espromed Bio, Corpovex y el Centro de Inversiones Productivas, y el convenio de Transferencia Tecnológica con la empresa rusa Geropharm, para asegurar el derecho a la salud y la vida de nuestro pueblo”, explicó la ministra en Instagram.
Plan de vacunación. A partir del 1° hasta el 31 de octubre se estará realizando el Plan Masivo de Vacunación contra sarampión, rubéola y poliomielitis en el territorio nacional, informó el Ministerio de Salud. Las Áreas de Salud Integral Comunitaria recibieron instrucciones para establecer un plan de trabajo local, completar los esquemas de vacunación en la población priorizada de niños menores de un año, escolares y mujeres embarazadas e identificar los sectores afectados por brotes anteriores. l
tempoRal w LLuvIAS y vEnTARROnES SIguEn AzOTAnDO vARIAS REgIOnES DEL pAíS
Mal tiempo hizo cerrar
Maiquetía por 4 horas
Vuelo de repatriados debió aterrizar en Aruba, así como otros que fueron desviados
doRiana león/elízabeth cohen Caracas. Cuatro horas estuvo cerrado el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía producto de los fuertes vientos que obligaron a desviar varios vuelos a otros terminales aéreos.
A eso de las 12 del mediodía comenzó el ventarrón que obligó a desviar el vuelo de repatriados que venía desde Es-
tados Unidos, de Eastern Airlines N705KW, y que fue enviado a Aruba y que ahora al parecer fue reenviado a Puerto Rico. Dos vuelos de Copa Airlines, desde Panamá, uno fue reenviado a Aruba y otro devuelto a Panamá. Latam Airlines que traía Bogotá-Caracas fue devuelto, en Bogotá, cuando iba a despegar.
Laser en ruta Bogotá-Caracas-Curazao-Caracas-Maracaibo fue desviado a Porlamar y Aerosucre, que cubre Bogotá-Caracas, fue desviado a Valencia. Luego a las 4 pm el terminal aéreo fue reabierto. l
Atendieron afectaciones por aguaceros en Trujillo
Con maquinarias despejaron vialidad Niquitao-Las Mesitas en el municipio Boconó
Rebeca viloRia peña Trujillo. La Fuerza de Tarea Andes 2025 atendió afectaciones por las fuertes lluvias en los sectores Belén y Piedra de Sal, en el municipio Boconó de Trujillo, donde hubo derrumbes de material rocoso y vegetal que obstruyeron el tránsito en la vía Niquitao-Las Mesitas. Según el reporte del Ministerio de Obras Públicas y la Gran
AgEnDA DE viaje
Elizabeth Cohen servineco2005@gmail.com
Ruta que promete
LMisión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se ejecutó la recolección y bote de material vegetal, rocoso y de sedimentos, además de limpieza de la vía con maquinaria pesada.
También se hizo la adecuación del canal, en la parte superior del talud, para direccionar las aguas pluviales y las nacientes en la zona.
Entretanto, en el municipio Miranda, se produjeron anegaciones en viviendas, pérdida de techos y daños en la vialidad, según reportaron sus habitantes. Autoridades se desplegaron en el lugar. l
a brasileña Gol y su ruta Caracas-Sao Paulo-Caracas han tenido un importante movimiento en apenas un mes de operaciones. Su vuelo G3-73211 de 159 pasajeros de capacidad, logró movilizar a 3.298 pasajeros, lo cual garantiza un prometedor futuro de esta operación, que se seguirá consolidando, con sus cuatro frecuencias semanales... Nuevo equipo Avior Airline anunció la incorporación de otro B737 a su línea de vuelos. La aerolínea utiliza los modelos B737-400 que conectan destinos en el Caribe y América Latina y recientemente el B737-200 que activó para la ruta Caracas-El Vigía... Nueva ruta Rutaca Airlines anunció una nueva ruta ahora entre Barquisimeto y Porlamar, a partir del 9 de octubre. Operará con dos frecuencias semanales (lunes y jueves)... Más vuelos. Estelar anunció aumento de 2 a 3 frecuencias en sus vuelos internacionales. Panamá City el 17 de septiembre y a Madrid el 17 de noviembre... Oaci. Se inició la 42.ª Sesión de la Asamblea General de la Oaci en Montreal, Canadá. Se decidirá la reelección de Venezuela como miembro del Consejo para 2025-2028. l

En Maiquetía aterrizó avión con 64.994 jeringas para insulina. MInSALuD
salud


Autoridades de la Comisión recorrieron el alma mater. foToS: MIChAEl MATA las piscinas olímpicas son uno de los espacios recuperados.
En más de 90% ha sido recuperada la UCV
Se han restaurado 290.000 metros cuadrados de construcción
lady gómEz Caracas. Más de 90% de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ha sido recuperada, gracias al trabajo efectuado por el Estado venezolano, con el fin de garantizar el mantenimiento en el tiempo de esta edificación, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Así lo informó Francisco Garcés, encargado de la Comisión Presidencial para la Recuperación de la UCV, durante un recorrido por la casa de estudios, en el que detalló el trabajo efectuado desde el 2 de julio de 2021, cuando el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenara su intervención y delegara a la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, esta tarea.
Desde entonces, se han intervenido 290.000 metros cuadrados, con el objeto de dimensionar el valor patrimonial, histórico, arquitectónico, paisajístico y cultural de la Ciudad Universitaria de Caracas.
Balance. Garcés precisó que se han restaurado 48 edificios de docencia y estudio, seis correspondientes a servicios públicos asistenciales, seis administrati-
vos, cinco servicios universitarios y cinco de equipamiento, cuatro edificios culturales y uno deportivo.
También se intervino un acceso, 686 salones, 234 laboratorios, seis obras de arte, 615 oficinas, 495 salas de baño y 142 consultorios. Asimismo, se abordaron 14 canchas, 13 auditorios, 13 anfiteatros, nueve gimnasios y cinco quirófanos.
De igual modo, se efectuaron labores de mantenimiento, tala, poda y tratamiento fitosanitario de árboles, barrido y limpieza de techos, alumbrado público e iluminación de pasillos, preservación de áreas verdes y recolección de desechos.
Uno de los trabajos que resaltan es el área de la piscina y el gimnasio cubierto, los cuales fueron rehabilitados en su totalidad. En el espacio se hizo un trabajo de restauración de las dos piscinas olímpicas, así como de equipamiento. También se recuperaron las salas de tenis de mesa, de judo, de kárate y de gimnasia.
“Este es uno de los complejos principales desde el punto deportivo, aparte del estadio Olímpico y el Universitario”, afirmó Garcés.
Otra de las áreas recuperadas es el Aula Magna, en la cual se completaron labores de impermeabilización del techo, restauración de las butacas y del sistema de aire acondicionado, con el fin de garantizar la comodidad y una climatización adecuada en el lugar, que cuenta con una capacidad aproxi-
mada para 2.700 personas. Uno de los elementos importantes abordados en el Aula Magna es la preservación de la obra original suspendida en el techo, denominada Nubes flotantes, del artista Alexander Calder, que es conocida mundialmente, pues contribuye con la correcta acústica en el lugar.
Diseño original. El parámetro más connotado dentro de los trabajos es el respeto y conservación de las condiciones originales con las que fue concebida la UCV por Carlos Raúl Villanueva, destacó el titular de la comisión.
“Hay algunos casos donde hemos hecho labores de restauración, en los que hemos logrado revertir algunas intervenciones que se hicieron sobre el patrimonio y que nos permiten hoy día estar cumpliendo con los parámetros establecidos por la Unesco. Es como si nosotros entráramos en una caja del tiempo y vemos las lámparas de la época, los murales, es decir, el mobiliario que fue rescatado realmente”, apuntó.
Al respecto, la arquitecta Dulce Medina, quien además es profesora de la institución, destacó que la comisión efectuó una investigación, en la que se determinó que distintos edificios se habían pintado de colores que no eran los originales y algunas paredes que inicialmente tenían un diseño abierto se habían tapado con concreto.
FUNVISIS
Sismo sacude Caracas y Occidente del país
ODRY FaRnetanO Caracas. Un fuerte sismo estremeció este miércoles en horas de la tarde varias regiones de Venezuela, incluyendo la capital, Caracas, generando alarma entre la población y una ola de reportes contradictorios sobre su magnitud y epicentro.
De igual manera, se efectuaron labores de paisajismo, en las que se determinó que se habían sembrado árboles en zonas donde no era conveniente, pues generaban daños en aceras. Asimismo, se plantaron otras especies que sí correspondían con el diseño originalmente concebido. “Hay un poco más de 200 hectáreas en conjunto de la Ciudad Universitaria y más de 60% son áreas verdes”, precisó Garcés. Otro de los espacios restaurados es el comedor universitario, el Hospital Universitario de Caracas, el Instituto Anatomopatológico, la Biblioteca Central, así como la Casona Ibarra, donde hoy funciona un café. Anunciaron que en una segunda etapa se abordarán los galpones de la universidad.
Patrimonio cultural. La Ciudad Universitaria de Caracas es una obra del reconocido arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el año 2000, debido a que es considerada una obra maestra de planeamiento moderno. Tiene un área construida de 164,22 hectáreas y terrenos que alcanzan 202,53 hectáreas.
También posee 89 edificaciones destinadas a albergar nueve facultades y diversas dependencias administrativas y de investigación, servicios culturales, deportivos y hospitalarios. l
El movimiento telúrico se registró pasadas las 6:20 pm, hora local, y se prolongó por varios segundos, sacudiendo zonas residenciales en los estados Lara, Trujillo y Zulia. Sin embargo, lo que más sorprendió fue que la onda sísmica también se sintió con claridad en Caracas, donde usuarios en redes sociales compartieron videos del momento en que sus viviendas vibraban.
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) fue la primera en emitir un reporte preliminar, indicando que el epicentro se ubicó a 3,2 kilómetros al sureste de Socopó, estado Barinas, con una magnitud de 5,4 grados y al sureste de Bachaquero, estado Zulia, de magnitud 3,9. No obstante, otros organismos internacionales ofrecieron cifras distintas. El Servicio Geológico Colombiano reportó una magnitud de 6,0 grados, mientras que la cuenta especializada Chile Alerta elevó la cifra a 6,3 grados, ubicando el epicentro a 71 kilómetros al noroeste de Trujillo. Por su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs) estimó una magnitud de 6,2 y situó el epicentro en Mene Grande, estado Zulia. La discrepancia entre los reportes ha generado confusión entre los ciudadanos, quienes buscan entender la verdadera dimensión del evento. En Colombia, el sismo también se sintió en regiones como Santa Marta, en el norte del país, lo que evidencia la potencia del fenómeno. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales graves ni víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando la situación. l
Oficializan en Gaceta Oficial ampliación de las ADI Elaboran catálogo industrial
El decreto 5.164 que establece la activación de las Áreas de Defensa Integral (ADI) en todos los municipios de Venezuela fue publicado en la Gaceta Oficial n° 6.929-E con fecha del 22 de septiembre.
de productos criollos
El Gobierno, cámaras de industriales y empresariales públicas y privadas adelantan el proyecto que busca avanzar en la sustitución de importaciones y darle un impulso a la industria nacional.
miranda w EL pLAn vEcToRES 2025 ES unA ESTRATEgIA cIEnTífIcA pARA LA DISMInucIón DE EnfERMEDADES EnDéMIcAS
Crean producto para el combate del dengue
Se trata de Entoex, un bioinsecticida desarrollado en Venezuela
dulCe feliCiano
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó un nuevo producto desarrollado por la comunidad científica venezolana para el combate de enfermedades endémicas: dengue, malaria, zika, chikungunya y mal de chagas, ocasionadas por diferentes zancudos o insectos, como parte del Plan Vectores 2025 que se ejecuta a través del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic).
Se trata de Entoex, un bioinsecticida desarrollado por la empresa Agrobiotech que ataca al mosquito en fase adulta. Su composición está elaborada de una mezcla de esporas de tres hongos entomopatógenos (bacterias que causan enfermedades a los insectos).
“Esto se rocía con agua en las paredes, en los pisos, en las cortinas, debajo de las mesas (...) producto 100% venezolano”, dijo Maduro, al tiempo que instruyó a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, a que de información y busque un acuerdo con la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud para que este biocontrolador pueda ser producido en masa “en bienestar de todo nuestro pueblo latinoamericano y caribeño”.
En un recorrido por las instalaciones del Polo Científico Tecnológico Venezolano, destacado en la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (Idea), ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda, el Presidente anunció al país la adquisición de tres microscopios electrónicos (Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo y el Microscopio Electrónico de Barrido), los más avanzados

cIEncIA cOn EnfOquE humAnIstA
El jefe de Estado, nicolás maduro, afirmó que la ciencia en Venezuela tiene un enfoque humanista, al priorizar el bienestar del pueblo y el desarrollo integral del país.
“En Venezuela no se utiliza la ciencia para fabricar armas ni submarinos nucleares para bombardear (...) el esfuerzo científico y tecnológico de la nación no se destina a fines
de la región, que estarán destinados a la investigación científica, a la ciencia aplicada, al desarrollo de la industria, de la salud y la vida.
Los dispositivos cuentan con una resolución de 0.4 nanómetros que contribuyen a la investigación en áreas como el análisis de materiales, muestras biológicas, geoquímica y criminalística.
Resaltó el reciente lanzamiento y la convocatoria del Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, para reconocer la labor de científicos, investigadores e innovadores del país.
La convocatoria del premio estará abierta hasta el 10 de octubre de 2025.
“si no tuviéramos
fanb,
descuartizarían al país”
Dijo que uniformados tienen responsabilidad de defender y proteger al pueblo y a la Patria
mariela aCuña orta Caracas. El presidente Nicolás Maduro exhortó ayer a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) hacer “respetar” a Venezuela como República, ante las amenazas que recibe en contra de su soberanía por parte del imperio norteamericano.
ir incrementando en todos los sentidos, bueno, Venezuela sencillamente fuera conquistada, descuartizada y saqueada en sus recursos”.
En conversación con los oficiales, el mandatario nacional destacó que “la energía es un elemento fundamental, en el caso nuestro para el desarrollo del nuevo mundo, de cooperación, de amistad”.
bélicos”. Aseguró que todo el esfuerzo científico y tecnológico de la nación está orientado “a la vida, al bienestar del pueblo y al desarrollo integral, como expresión de compromiso humano y vocación de paz”. Reafirmó el enfoque del Gobierno en el uso de la ciencia para mejorar la calidad de vida, el desarrollo y prosperidad de todos los venezolanos.
Más ciencia. En Caracas fue inaugurado el Mega Núcleo de Robótica en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, en la parroquia Sucre de Catia.
Este novedoso espacio favorecerá a 6.000 niños, en tres turnos, de cuatro comunas de la capital.
Y en el estado Sucre se desarrolló la novena jornada de liberación de 470 caballitos de mar en el Parque Nacional Mochima. Allí fue inaugurado el Taller de Electromedicina en Cumanacoa, que permite a 1.700 estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial Clodosbaldo Russián potenciar sus capacidades técnicas y aplicarlas en la recuperación de equipos médicos. l
El mandatario, durante una visita a la 31ª Brigada de Infantería Mecanizada G/B. Lucas Carvajal, recordó a sus integrantes que “ustedes son la Fuerza Armada que lleva la sangre del Ejército Unido Libertador y tienen la responsabilidad de defender y proteger al pueblo y a la Patria”.
Indicó que “a los cobardes no los defienden ni los respeta nadie en el mundo y Venezuela tiene una Fanb para hacerse respetar”.
El Presidente destacó que el país está “en el epicentro no solo de una amenaza, sino una esperanza”.
Maduro advirtió que “si no tuviéramos fuerza, no tuviéramos poder nacional, no hubiera poder militar aquí, pasarían los imperios por encima de la dignidad, descuartizarían a Venezuela (...) si no tuviéramos un poder militar ahora popular, militar, policial, que tiene que
Maduro saludó a todo el personal que se mantiene activo y en constante preparación para defender el derecho a la paz, ante las “mentiras que fabrican contra Venezuela”, las cuales calificó de “burdas, extravagantes e infames”.
Sin embargo, resaltó que ante las mismas, Venezuela está “en la lucha por la verdad y de ella saldremos más fortalecidos, unidos y con mayor capacidad de combate y defensa”.
Por su parte, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que “hoy más que nunca, nuestra Fanb ratifica el compromiso con la independencia, la paz y la integridad territorial de la Patria”. “Frente a la agresión imperial, prevalece la dignidad y la unión nacional. La historia nos enseña que ningún poder foráneo podrá doblegar la voluntad de un pueblo que se mantiene unido, consciente y dispuesto a defender su soberanía”, dijo. Reiteró que ante la máxima presión externa, habrá máxima preparación. l

presidente Maduro compartió con científicos. foTo: pREnSA pRESIDEncIAL
Guyana presenta el mismo libreto de mentiras
Caracas. El canciller Yván Gil señaló que Guyana regresa a la Asamblea General de la ONU “con el mismo libreto de siempre: un discurso plagado de falsedades, manipulación y sometimiento a los intereses del imperio y de las transnacionales”.
“Habla de ‘derecho internacional’ mientras desconoce el Acuerdo de Ginebra de 1966, entrega unilateralmente recursos en un territorio en disputa y pisotea la soberanía que dice defender. Eso si constituye una violación de la Carta de Naciones Unidas”, dijo en Telegram.
El canciller recordó que “Venezuela tiene claro que el Esequibo es nuestro por historia y por derecho, y no será la mentira ni la corrupción de quienes venden su Patria lo que cambie esa verdad”.
Criticó que “pretende mostrarse como víctima cuando en realidad actúa como administrador de ExxonMobil”. l
Alba-TCP promueve conferencia en favor de la paz
Caracas. El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), Rander Peña, informó que los países miembros del bloque promueven la realización de una gran conferencia de paz del más alto nivel, con el fin de preservar la declaratoria de zona de paz para la región latinoamericana y caribeña, establecida en enero del año 2014 en La Habana. Peña destacó que la alianza regional se mantiene alerta ante las verdaderas razones imperiales del despliegue militar en el Caribe y evalúa varias acciones e iniciativas.
Resaltó que se han concretado reuniones virtuales y presenciales con los cancilleres suramericanos y caribeños, logrando enfrentar con la verdad, la gran hipocresía del régimen imperial en su supuesta lucha contra el narcotráfico. l
Rodríguez: EEUU insiste en atacar a Venezuela
El jefe de la AN instaló el Consejo Nacional por la paz en Miranda
ElianEth hERnándEz
Caracas. El secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez, instaló ayer el capítulo Miranda de esta instancia.
Desde el Centro Cultural Chacao, Rodríguez reiteró que Estados Unidos insiste en atacar a Venezuela, alegando mentiras.
“No les importa la verdad, lo que les importa es agredir, para ver si logran que los venezolanos nos desunamos, venir por nuestro territorio y nuestras inmensas riquezas, no se los permitamos”, recalcó.
Aseguró que “vamos a defender el derecho que tienen nuestros hijos de vivir en paz y la integridad de nuestro territorio, que es sagrado”.
En este sentido, exhortó a todos a ser cada día mejor, en cada profesión u oficio, porque es una forma de gritar al mundo que Venezuela sigue adelante y “logrará conquistar la prosperidad, independiente de cualquier amenaza”.

Ratificó que el pueblo sigue unido en el proceso de defensa nacional. Igualmente alabó la disposición de los dirigentes políticos de oposición para defender la paz del territorio. También, explicó que con la activación de los Consejos por la Soberanía y la Paz en los 24 estados, se busca consolidar una instancia que supere los límites de la Asamblea Nacional y se convierta en un “secretariado fuerte, plural y representativo, donde todos se sientan incluidos”.
En su intervención, el presidente de la AN reiteró que Venezuela es un país libre de cul-
tivos de droga. Y señaló que los narcotraficantes se encuentran en Miami, Nueva York, Paris, Madrid y Dubái.
Rodríguez manifestó que la crisis relacionada con el consumo de drogas en EEUU y el consumo excesivo de opiáceos, fue provocado por el mismo sistema.
Detalló que cerca de 76 mil millones de dosis fueron entregadas en EEUU, entre 2005 y 2012, lo que evidencia la magnitud del problema.
Dijo que “el dinero proveniente de la droga, está en el sistema financiero de EEUU, Europa y paraísos fiscales”. l
Regiones instalaron capítulos con la certeza que diálogo dará resultados
Las autoridades informaron que en los próximos días se crearán los municipales
EqUipo dE coRREsponsalEs Caracas. La diputada a la Asamblea Nacional Vanessa Montero, instaló ayer el Consejo Estadal por la Soberanía y la Paz, capítulo Trujillo, como un espacio para el diálogo, el debate, la reconciliación ciudadana y el reencuentro de todos los venezolanos.
El gobernador Gerardo Márquez manifestó que en Trujillo todos los sectores y ciudadanos se han unido en la preservación de la tranquilidad como el
único camino para seguir consolidando la paz y la soberanía del país.
Por su parte, el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, encabezó la instalación de la instancia junto a representantes de la Iglesia católica, cristiana, universidades, empresarios, partidos políticos y autoridades nacionales, regionales y legislativas.
“Es el momento de levantar la moral y defender nuestra historia y nuestra paz bajo cualquier circunstancia, ante la amenaza del gobierno estadounidense”, dijo. Igualmente, el gobernador de Monagas, Ernesto Luna, acompañado de los 13 alcaldes del
Petro: Trump debe pagar por destruir embarcaciones
Caracas. Durante su intervención en el 80º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una dura acusación contra Donald Trump, al acusarlo de autorizar ataques con misiles en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, contra embarcaciones en las que, afirmó, viajaban jóvenes pescadores humildes y no narcotraficantes como ha reiterado el mandatario en varios de sus discursos.
“Debe abrirse un proceso penal contra esos funcionarios (…) Así se incluye al funcionario mayor que dio la orden: el presidente Trump”, enfatizó, al denunciar que dichas operaciones militares, justificadas como parte de la lucha antidrogas, habrían terminado en la muerte de civiles desarmados. Petro contrastó esas acciones con los resultados de su Gobierno en materia de narcotráfico y al respecto, recordó que entre 2023 y 2024 se incautaron las mayores cantidades de cocaína de la historia y se extraditaron más de 700 capos a Estados Unidos y Europa.
“Lo hicimos sin disparar un misil ni asesinar un joven”, señaló, defendiendo su política de sustitución voluntaria de cultivos frente a la estrategia militar de Washington.
estado instaló el capítulo regional con la certeza de que “dará frutos, que abrirá un espacio de diálogo y debate para enfrentar cualquier circunstancia que nos toque en un futuro”.
Entretanto, la diputada de la Asamblea Nacional América Pérez, dijo que la paz de Venezuela no tiene precio.
El diputado Francisco Torrealba, viajó a Guárico donde resaltó que el país “busca desplegar la diplomacia de paz, hacer saber la verdad ante los pueblos del mundo, que no es otra que querer vivir con la mayor tranquilidad”.
Las autoridades dijeron que en los próximos días instalarán los Consejos Municipales. l
Asimismo, Petro calificó de “mentira” la explicación de que los ataques en el Caribe buscaban detener el tráfico de drogas y sostuvo que, en realidad, responden a un esquema de dominación geopolítica.
“La política antidrogas no es para detener la cocaína que llega a los Estados Unidos, la política antidrogas es para dominar a los pueblos del sur”, dijo.
El mandatario contraatacó al discurso de Trump al aseverar que sectores políticos de la Florida y dirigentes colombianos ligados al narcotráfico influyen en la política exterior de Trump hacia América Latina. Cabe resaltar que, justo cuando Petro cuestionaba los métodos antidrogas implementados por Trump, la delegación estradounidense se retiró de la sala donde se desarrolla la Asamblea General. l
Saludó la presencia de dirigentes opositores en la instancia. foTo: aVn
formación w TanqUES DE PEnSaMIEnTo coMUnal DEBaTEn En la gUaIRa
Pueblo construye zona libre de guerra cognitiva
Ministro Ñáñez lideró jornada de discusión con el Poder Popular
juan leonardo lanz
Caracas. El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, aseguró que “el pueblo debe seguir avanzando en la construcción de una zona libre de guerra cognitiva, rescatando siempre nuestros orígenes ante décadas de aplastamiento de nuestra heroica resistencia, de victorias, de reafirmación de lo venezolano”.
La aclaratoria fue hecha durante una jornada de formación para los Tanques del Pensamiento Comunal, efectuada ayer en el estado La Guaira.
El titular de Comunicaciones destacó que “estamos en esta época constituyendo una zona libre de guerra cognitiva, una guerra fundamentalmente informativa, con diferentes matices, activa por 25 años contra nuestro país”.
En ese sentido, agregó: “vivimos esta época en donde hemos tenido las mayores batallas, pero también las más grandes victorias, que se han convertido en experiencias donde el pueblo

autoridades intercambiaron
comunicador se ha hecho constructor de pasos alternativos de comunicación, y en ofensiva permanente por la verdad de Venezuela”.
Defensa de lo humano. Durante la jornada de discusión sobre los tanques del pensamiento, la comuna guaireña planteó el tema de las nuevas tecnologías y su incidencia sobre la creación de ideas.
Al respecto, Ñáñez indicó que “nosotros, pueblo y Gobierno, seguimos enfrentando las nuevas tecnologías de la comunicación que tienen por objeto despolitizar la vida humana; ese es el proyecto de las redes sociales,
arrancarnos de nuestro territorio, llevarnos a la soledad digital y estar allí en un bucle individualista para mantenernos completamente aislados, dominados”.
Aseguró que “mientras los venezolanos estemos cohesionados, en comunidad, tengamos sentido de pertenencia, amor por este lugar donde nacimos, la dignidad de pertenecer a este lugar y por las relaciones que nos cruzan, entonces nuestra Patria será inexpugnable”.
El ministro destacó que los venezolanos “nos hemos convertido en una referencia mundial gracias a nuestra Revolución Bolivariana”. l
Cuba inicia jornada de recolección de firmas en respaldo a Venezuela
Caracas. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel dio inicio ayer a la jornada de recolección de firmas en respaldo al país, bajo el lema: “Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela”.
En La Habana, la jornada de solidaridad comenzó en el complejo hospitalario Hermanos Ameijeiras, con la presencia del embajador de Venezuela en Cuba, Orlando Maneiro, así como representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas. El diplomático venezolano expresó su gratitud por el respaldo cubano, destacando que “la unidad entre ambos países es clave para enfrentar políti-

la actividad se realiza en todo el territorio cubano. foTo: TElESUR
cas hostiles promovidas desde Washington”.
La programación contempla puntos en centros laborales,
Estado de conmoción
exterior blindaría al país
El jefe de Estado lo decretaría como medida para la defensa terrorial ante agresión
Caracas. Según el artículo 338 de la Constitución, un estado de conmoción exterior puede decretarse “en caso de conflicto interno o externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones”.
Es una “medida excepcional” decretada por el Presidente de la República en el caso de que factores provenientes de fuera de las fronteras generen un riesgo directo para la seguridad nacional. Esto puede abarcar tensiones militares, conflictos regionales o incluso amenazas de intervención extranjera. En este caso, y según explicó el Presidente, la medida sería una respuesta a las amenazas del gobierno de Estados Unidos, que adelanta bajo el pretexto de la lucha antinarcotráfico en el Caribe.
De aplicarse la medida, el Ejecutivo puede tomar “decisiones extraordinarias para garantizar la defensa nacional, incluyendo movilización militar, restricciones a derechos civiles, y control sobre medios de comunicación” por un período de 90 días, prorrogables.
En cuanto a las garantías constitucionales, podrán ser restringidas temporalmente, como la intervención de servicios públicos o la restricción de comunicaciones. Pero, están prohibidas las referidas a los derechos a la vida, prohibición
de incomunicación o tortura, el derecho al debido proceso, el derecho a la información y los demás derechos humanos intangibles.
Excepción en Venezuela. El artículo constitucional mencionado distingue tres tipos de excepción: estado de alarma, estado de emergencia económica y la conmoción interior o exterior.
En nuestro país se invocó el artículo 338, por estado de emergencia económica, el Ejecutivo ha dictado más de 12 decretos que han permitido aprobar presupuestos en vías de solventar diferentes eventos, como por ejemplo, enfrentar a las medidas coercitivas impuestas desde EEUU, redireccionar recursos a fondos especiales y emitir leyes que protejan a los ciudadanos frente a enemigos internos o externos. Asimismo, el estado de alarma por la pandemia Covid-19 (2020) para restringir movilidad, suspender clases presenciales y controlar actividades económicas.
El presidente Maduro, debatió la activación de este decreto este martes durante una reunión del Consejo de Estado. Aunque la medida fue respaldada por los representantes de los Poderes Legislativo, Judicial y Moral, en función de “blindar constitucionalmente las acciones del Estado ante un posible ataque” contra el país, no fue firmado.
La activación sigue un proceso establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción. l
l Paso 1: Solicitud y declaración: El Presidente, en consejo de Ministros, solicita a la asamblea nacional la autorización para declarar el estado de conmoción. Debe detallar la situación que lo motiva, los derechos que se suspenden o restringen, el territorio afectado y la duración de la medida, que no puede exceder de 90 días.
universidades y espacios públicos en todo el país, y concluirá con actos masivos y actividades culturales el 30 de este mes. l
l Paso 2: autorización del Parlamento. la asamblea nacional evalúa la solicitud y la misma deberá ser
aprobado por la mayoría absoluta de los diputados presentes en sesión especial que se realizará sin previa convocatoria, dentro de las cuarenta y ocho horas de haberse hecho público el decreto.
l Paso 3: control constitucional. Una vez declarado, el Tribunal Supremo de Justicia debe revisar la constitucionalidad de la medida en un plazo de 10 días continuos contados a partir del recibo de la comunicación.
ideas con el poder popular en la guaira.
PaSoS Para Su aProbación
frontera w PRocEDIMIEnTo REalIzaDo En gUaRUMITo, MUnIcIPIo gaRcía DE hEVIa, TáchIRa
Capturado cuando llevaba 10 panelas de cocaína
El sujeto transportaba en una moto el cargamento
eligio rojas
Caracas. Efectivos de la División Contra Drogas de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a un hombre que transportaba en una moto 10 panelas de cocaína.
Detalles del procedimiento fueron ventilados en la cuenta de Instagram del Ministerio de Interiores, Justicia y Paz. La detención del sujeto se produjo en el sector Guarumito, municipio García de Hevia (Boca de Grita), estado Táchira.
El hombre se desplazaba en una moto y fue retenido por los funcionarios policiales, quienes procedieron a la revisión del paquete que llevaba. En medio de la revisión, los agentes descubrieron las 10 panelas de cocaína que sumaron un peso de 10 kilos 8 gramos.
Otro procedimiento antidroga, realizado por la PNB, transcurrió en el sector Altos de los Godos, municipio Maturín (Monagas), donde detuvieron a dos hombres señalados de vender droga en la aludida zona.

A los detenidos les incautaron varias porciones de droga y dos celulares, dice el reporte. Y en Naiguatá (La Guaira), los funcionarios de la División contra Drogas de la PNB detuvieron a una persona, a quien le incautaron 5,463 kilogramos cocaína y 2,71 kilos de marihuana, indica el reporte.
Durante el operativo, igualmente los funcionarios incautaron un arma calibre .38.
“Las investigaciones continúan para determinar posibles conexiones con redes de narcotráfico y garantizar la aplicación de la ley conforme al ordenamiento jurídico vigente”,
dice la publicación oficial.
Prevención. En otro hecho, la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) llevó a cabo una mesa técnica de prevención del tráfico ilícito de drogas, en el contexto de la formulación del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031.
La reunión tuvo lugar en el salón Ezequiel Zamora de la Sunad y fue encabezada por el director general Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, Víctor Guerrero Rivodó, quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el tráfico ilícito
de drogas, dice el reporte.
Durante la reunión, Guerrero Rivodó subrayó la necesidad de identificar nuevas formas de tráfico y ocultamiento utilizadas por las organizaciones delictivas, señalando que las tecnologías avanzadas han permitido a estas organizaciones evolucionar sus métodos.
En lo que va de año, las autoridades venezolanas han incautado 60 toneladas de diferentes drogas, según balance realizado por el ministro de Interiores, Diosdado Cabello, el miércoles 17 de septiembre pasado.
Tanto el ministro Cabello como otros funcionarios del Ejecutivo Nacional han refutado lo dicho por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien sostiene que Venezuela envía drogas a ese país.
Estudios de Naciones Unidas refieren que 87% de la droga que se produce en Colombia se moviliza a través de las rutas del Pacífico con destino a Estados Unidos y Europa. Mientras que 8% sale de las costas del Caribe y la Guajira colombiana. Y tan solo 5% de esa droga proveniente de Colombia intentan movilizar a través del territorio venezolano con destino a las islas del Caribe y Europa. l
enfrentamientos w DESPlIEgUE DEl cIcPc y PolIcaRaBoBo En ValEncIa y San JUan DE loS MoRRoS
Abatidos en refriegas
El Davisito y El Alí
Uno de los delincuentes era integrante de la banda El Manuelito
Caracas. Dos integrantes de bandas criminales resultaron abatidos en distintos procedimientos. Uno de esos operativos fue ejecutado por funcionarios del Cicpc-San Juan de los Morros (Guárico). El reporte oficial de ese procedimiento dice que los agentes ejecutaron una intervención legal, en donde falleció un presunto delincuente identificado como Alix Rafael
Puerta Laucho (29), apodado El Ali. El hecho tuvo lugar en la calle Santa Isabel de la capital guariqueña, dice el informe de la policía científica. Los pesquisas se encontraban en el lugar con la finalidad de aprehender al antisocial, quien, al percatarse de la presencia policial, desenfundó un arma de fuego y la accionó contra la comisión, dando inicio a un intercambio de disparos que concluyó cuando el sujeto quedó abatido. En el sitio, los agentes colectaron una pistola 9 mm y un celular. Un procedimiento similar

agentes de Policarabobo patrullaban Parque Valencia. fue realizado por Policarabobo en la zona de Parque Valencia, logrando neutralizar a un presunto integrante del grupo El Manuelito de las Invasiones. Integrantes de esa banda sa-
lían de una finca y al observar a los policías iniciaron un intercambio de disparos en medio del cual cayó alias El Davisito, quien poseía un revólver Cocoa Special, calibre .38 mm. l ún
Mujer pagará 29 años por asesinar a su pareja
Caracas. El Tribunal 2° de Juicio de Miranda decretó condena consistente en 29 años de prisión para Roraima Elisa Veramendi Jiménez (53), por su responsabilidad en el homicidio de su pareja Octavio Suárez (65), hecho ocurrido el 15 de diciembre del 2024 en el sector Santa Eulalia, municipio Guaicaipuro (Los Teques) del estado Miranda, informó el Ministerio Público.
En horas de la noche del citado día, la pareja se encontraba en su vivienda cuando comenzaron a discutir, razón por la cual la mujer tomó una actitud agresiva y agarró un cuchillo para propinarle una herida en el abdomen, la cual causó la muerte en el sitio.
Luego de lo ocurrido, la quincuagenaria pidió auxilio a los vecinos, quienes notificaron a funcionarios del Cicpc, que se trasladaron hasta el lugar y detuvieron a la mujer.
Durante el juicio, la Fiscalía 1° de la referida jurisdicción ratificó la acusación contra la agresora por el delito de homicidio calificado. Veramendi Jiménez cumplirá la pena en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof), ubicado en Los Teques. En otro procedimiento, el Ministerio Público imputó al técnico de computadoras Ricardo José Fernández Piña (29), por ejercer violencia psicológica contra una mujer de 26 años de edad, hecho detectado el 5 de septiembre pasado en Los Teques. Ese día, la víctima acudió a la sede de la policía municipal para denunciar al técnico de computadoras que trabajaba en el negocio de su esposo, luego que este publicara por internet fotos y videos íntimos de ella. Luego de labores de investigación, se determinó que el hombre publicó los contenidos por venganza, por lo que fue detenido el 9 de septiembre cerca del conjunto Residencial Parque Las Américas, ubicado en la capital mirandina. l ún
El alijo decomisado en Táchira sumó un peso de 10,08 kilos.
PulsoRegional
salud w la JoRnaDa aTEnDERá En loS 14 MUnIcIPIoS
Entregan recursos
para estadio en Barcelona
vivian ariza
Barcelona. La gobernación de Anzoátegui entregó Bs 1.600.000, para la restauración integral del estadio de beisbol Néstor Isaías “Látigo” Chávez, ubicado en la población de Onoto, estado Anzoátegui.
El gobernador Luis José Marcano entregó el financiamiento a representantes de la comuna El Andino del municipio Cajigal, para la renovación de baños, pintura y otras mejoras en esta infraestructura deportiva.
Marcano, junto a la secretaria de gobierno, Katiuska Homsi, recordó que este proyecto fue el segundo más votado por los habitantes del territorio durante la Consulta Popular Nacional realizada en abril de 2025. l
obra carabobo vialidad
Listo
el puente de Cuya en Casacoima
amador medina
Tucupita. El puente de Cuya, en el municipio Casacoima en Delta Amacuro, fue reconstruido luego de colapsar en julio pasado en medio de torrenciales lluvias.
Este paso es la vía que utilizan los productores y pobladores en general para comunicarse con Sierra Imataca y la cercana Ciudad Guayana. Este 24 de septiembre la infraestructura está lista y solo aguarda por detalles de refacciones, aunque ya es utilizado por los habitantes de Cuya.
Los trabajos de reparación los llevó a cabo la gobernación de Delta Amacuro en dos meses y bajo un diseño más robusto, para resistir los próximos inviernos. l
ruta rosa de carabobo atendió a mil féminas
Reciben
servicios médicos, asesoría legal y preventivos
Gushani borGes
Valencia. La gobernación de Carabobo activó la Ruta Rosa en los diferentes circuitos comunales del estado, con el propósito de brindar a las mujeres, servicios gratuitos de prevención de cáncer de mama y de cuello uterino.
Germán Otero, secretario de Inclusión y Protección Comunal del Gobierno de Carabobo, informó que la iniciativa recorrerá los 14 municipios de la entidad con megas jornadas sociales que ofrecerán ecos mamarios, citologías, mamografías, ginecología, pediatría, odontología y medicina general a través del 0800 Bigote. La ruta también ofrecerá asesoría legal a las féminas por medio de funcionarios de la Unidad Policial de Atención a la Mujer (Unamujer) y del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente.

les fueron entregados tratamientos médicos gratuitos.
Otero comentó que las unidades móviles se desplazaran por Carabobo hasta finales del mes de octubre.
La alcaldesa de Valencia Dina Castillo, afirmó que durante el lanzamiento de la Ruta Rosa fueron favorecidas más de mil mujeres de la comuna Socorro Bolivariano de la parroquia Miguel Peña en Valencia.
“Esta jornada es superimportante, es totalmente gratuita y aborda a los habitantes de la comuna Socorro Bolivaria-
no, durante dos días” apuntó. Castillo señaló que en esta jornada participan diversas instituciones, como la Dirección General Sectorial de Desarrollo Social de la Alcaldía de Valencia, el 0800 Bigote, Somos Venezuela, Fundación Instituto Carabobeño para la Salud, Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género “Columba Rivas”, Fundación para la Solidaridad Social, entre otras instituciones públicas y privadas participantes. l
Refuerzan limpieza con jornada nocturna
Gushani borGes
Valencia. Más de 200 trabajadores se desplegarán desde este miércoles en Naguanagua, estado Carabobo, con el lanzamiento de las cuadrillas de limpieza nocturnas que implementará la gobernación en los 12 territorios comunales.
La alcaldesa Elizabeth Niño, señaló que la iniciativa, enmarcada en el Plan Naguanagua Te Quiero, busca garantizar orden y limpieza en las calles y avenidas. Explicó que el Instituto Autónomo Municipal de Ecosocialismo estableció dos rutas nocturnas.
Los equipos de aseo realizarán recorridos nocturnos, por los circuitos comunales General Antonio Girardot, Naguanagua Norte, Cinco Raíces, Sabana de los Ríos, Trincheras, Siembra del Comandante Chávez y Hermógenes López.
El segundo: Cacique Paramacay, Naguanagua Oeste, Bicentenario Batalla de Carabobo, Atanasio Girardot y Comandante Supremo. l
dotación w loS TRaJES DE TEcnología DE PUnTa lES PERMITIRán PRoTEgERSE DEl fUEgo
Bomberos de Maracaibo reciben equipos y uniforme
El gobernador entregó 7 nuevas ambulancias a igual número de hospitales del Zulia
Ylich carvajal Maracaibo. Chalecos con censores y aislantes térmicos capaces de proteger del fuego a un rescatista entre tres y cuatro minutos, son parte de la dotación que recibió el Cuerpo de Bomberos de Maracaibo según informó el alcalde Gian Carlos Di Martino.
La dotación incluye 50 trajes para con protección personal
y tecnología de punta, junto a otros implementos indispensables para la atención de emergencias.
De acuerdo con Di Martino, se trata de una inversión merecida para un cuerpo bomberil que calificó como “noble y comprometido con la ciudad”.
Con los nuevos equipos se refuerza la capacidad operativa en áreas como extinción de incendios, rescate en accidentes y siniestros, manejo de materiales peligrosos y atención en situaciones de emergencia.
El gobernador Luis Caldera, entregó siete nuevas ambulan-

cias para igual número de municipios que fueron asignadas al Hospital 1 Casigua-El
municipio
prúm; al Binacional de Paraguaipoa doctor José Leonardo
los trajes son de última tecnología para los apagafuego.
Cubo,
Jesús María Sem-
Fernández, municipio Guajira; al Hospital del municipio Simón Bolívar, al ambulatorio del Consejo de Ciruma; al Hospital 1 San Rafael, y al Hospital 3 Santa Bárbara del Zulia. l

atLetismo
Acuña llega a 20 jonrones por quinta vez
El jardinero de Bravos de Atlanta obtiene este logro antes de cumplir 28 años para igualar a Miguel Cabrera en edad, las temporadas y la veintena de cuadrangulares.
w EL

SáBADo En SALTo TRIpLE DESDE LAS cInco DE LA TARDE
La reina Yulimar Rojas competirá en Caracas
Vuelve para el Nacional Adulto en Atletismo, luego de 10 años
Caracas. La tercera parada de la Liga Nacional de Atletismo tendrá una competidora de lujo, pues Yulimar Rojas confirmó su participación en la prueba de salto triple que se disputará este sábado 27 de septiembre en el Brígido Iriarte, en Caracas. “Quiero invitar a todas las personas que quieran reencontrarse conmigo y vivir la experiencia del atletismo en vivo a que asistan el día sábado al estadio Brígido Iriarte, que se va a realizar la tercera parada de la Liga Nacional de Atletismo”, recalcó desde su base de trabajo en España.
Rojas viene de ganar bronce en el Mundial de Atletismo de Japón después de dos años sin
fÚtboL
Salo Rondón y el Oviedo reciben al Barcelona
Caracas. Real Oviedo, de Salomón Rondón y Barcelona volverán a medirse en un partido de la máxima categoría del fútbol español, 24 años después de la última, en un encuentro en el que los de Hansi Flick son favoritos, hoy a las 3:30 pm. La última vez que ambos equipos se midieron en el Carlos Tartiere, el mítico Radomir Antic estaba sentado en el banquillo local y el mallorquín Llorenç Serra Ferrer era el técnico del Barça, el Barcelona ganó por 2-3. Luego el Oviedo pasó a segunda división. l ÚN

presentarse en duelos oficiales por una lesión en el tendón de Aquiles, que le impidió defender su oro olímpico en los Juegos París 2024. Será su regreso a las fosas venezolanas tras una década de ausencia. La última vez que compitió en el país fue en el Na-
cional de Atletismo Adulto, en Barinas 2015. La cita será desde 5 pm en el Brígido Iriarte, justa que es selectiva para los Juegos Bolivarianos. Ornelis Ortiz y Génesis Pire, quienes ocupan los puestos 2 y 3 del ranking nacional, serán 2 de sus rivales. l ÚN
Marineros y Yanquis aseguraron sus pases
jesÚs david CasteLLaNo Caracas. Tanto Marineros de Seattle (con Eugenio Suárez entre sus estrellas), como Yanquis de Nueva York, sellaron su pase a la postemporada de la Liga Americana.
En el caso de los navegantes fue con una dramática victoria por 4-3 ante Rockies de Colorado. Y la gran remontada tuvo a Josh Naylor dando un doblete que limpió las bases con dos outs en el cierre del octavo, luego de estar abajo durante gran parte del encuentro.
Marineros ha ganado quince de sus últimos 16 juegos, una racha que solo ha logrado dos veces en la historia de la franquicia, ambas terminando en clasificaciones (2001, 2022).
Salvador Pérez superó a Hal McRae
El receptor arribó a las 1.013 impulsadas de por vida para quedar de segundo en los Reales de Kansas City en este renglón. El líder histórico es George Brett con 1.596.
EnLapELoTA
Juan Vené
Kershaw se retira y Manny lo lamenta
Coral Gables, Florida.
“Nosotras nunca sabemos la clase de hombres que NO nos gusta, hasta que nos casamos”…
La Pimpi
La Pregunta de la Semana: Ya estamos cerca de octubre, el mes de la Serie Mundial… ¿Cuándo se usó por primera vez en el beisbol el término Serie Mundial?
“Le pegó 10 hits, dos jonrones en 38 turnos y quedó struck out en ocho oportunidades”
Por eso, debe estar feliz por la situación de sus Mets esta semana.
“Tuve un novio tan mentiroso, que no le creí ni cuando me juró que me traicionaba con mi mejor amiga”…
La Pimpi
Manny Machado admira a Kershaw. Padres y Dodgers están enfrascados en tremenda competencia por la supremacía de occidente, pero eso no ha evitado que Manny Machado pondere las condiciones del lanzador, Clayton Kershaw, quien se retirará al terminar la temporada. Dijo: “Ha sido uno de los mejores pitchers que he visto. Fui su compañero en Los Ángeles y su oponente cuando vine a los Padres. Perdemos una leyenda. Ya le dije que le deseo lo mejor en su futuro”. Manny le pegó 10 hits, dos jonrones, en 38 turnos, y quedó struck out ocho veces.
Cada quién en su época. Antes, los seguidores del beisbol preguntaban, “¿cuántos jonrones ha sacado Babe Ruth?”… Ahora, “¿cuántos millones de dólares es que cobra Juan Soto?”…
Han vencido con dominio total, como la barrida del fin de semana pasada en Houston; o con remontadas como ocurrió el martes, pese a tener solo tres imparables y de todas las maneras posibles.
Por la variedad en sus triunfos, son quizá el equipo más encendido del beisbol en este momento, junto con Cleveland, que ha ganado 16 de sus últimos 18, alcanzando su punto más alto en el momento perfecto.
Por su parte, Yanquis de Nueva York batió 3-2 a Medias Blancas de Chicago y obtuvieron su pase oficialmente, pero todavía pueden terminar primero en el Este de la Americana, ya que están a un juego de Azulejos de Toronto. l
La respuesta: El beisbol profesional no existía aún, porque la primera se jugó en 1868. Un club de Detroit retó al orbe entero a una Serie Mundial. Acudieron tres clubes de Canadá y los de Estados Unidos fueron nueve. Ganó el equipo de Hámilton, Canadá.
Carlos Mendoza en la buena. El mánager de los Mets de Nueva York, el venezolano Carlos Mendoza, me dijo en una entrevista, hace algunos años.
“En el beisbol, tenemos que estar preparados siempre para las grandes presiones y mejor aún si las disfrutamos”, señaló Carlos en esa oportunidad.
El oponente de Yankees de Nueva York 2025. Después de clasificar para la postemporada, el mánager de los Yankees, Aaron Boone rodeado de reporteros respondía preguntas. Uno quiso saber con cuál equipo prefería jugar la serie por el título de la Liga. Respondió: “Todos los equipos que llegan a la serie por el Campeonato, merecen mis respetos. Eso indica que han jugado mejor que los demás. Así que no me sentiría más cómodo frente a uno que frente a otro. Todos los que llegan ahí son los mejores”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com/ @juanvene5
Yulimar reapareció con un bronce en el Mundial Japón 2025. foTo: Ap
El evangelio de los bárbaros
Alí Ramón Rojas Olaya
“
Bajo los mares, protegidos por la ola pérfida, con que doblan el mérito de la traición, andan los nuevos filibusteros. Vienen a destruir nuestra quietud doméstica y a detener el impulso de nuestras fuentes de producción. Realizan más que una tentativa de invasión bélica, una manera de atemorizar a las masas de convicción quebradiza. Por medio de esta nueva táctica de doblegar antes de la lucha las resistencias morales de los pueblos pretenden sembrar el pánico y crear una conciencia paralítica, capaz de olvidar la propia esencia pseudo-filosófica de las doctrinas que forman el evangelio de los bárbaros”. Este texto no fue escrito por algún defensor de la Patria en septiembre de 2025, ante la presencia de buques y submarinos de la armada estadounidense en el mar Caribe. No, nada de eso. Este texto data de 1942, el autor es Mario Briceño Iragorry
Cueros
Javier Escala
El cuero desde los orígenes remotos de la humanidad ha tenido funciones diversas. El hombre primitivo lo utilizaba para cubrirse del inclemente frío de la era glacial. En la antigüedad se hizo material muy demandado. En Pérgamo, actual Turquía, se usaba la piel animal para fabricar pergaminos. En Roma el cuero llegó a ser muy apreciado para la confección de calzado al igual que en Cartago, al norte de África. Este material no solo ha servido para fabricar ropas, calzados y pergaminos, sino también tiendas transportables, armaduras ligeras, escudos, monturas y aparejos para caballos, botas, correas, canoas, cartucheras, cintas para las armas de fuego entre otras.
En Venezuela el cuero fue uno de los tantos productos de consumo interno y de exportación. Entre 1848 a 1855 su demanda exterior se duplicó. Esto causó que la carne de res fuera menos valiosa que la piel misma de los animales. Era práctica común matar el ganado para solo desollarlo y dejar el resto a los buitres. Por lo rentable del negocio proliferaban cuatreros que usaban el abigeato para lucrarse pero también los ganaderos, que priorizaban la ga-
y pertenece a su libro El caballo de Ledesma, publicado en Caracas por la editorial Élite. Resulta que, del 16 de febrero a finales de marzo de ese año, submarinos alemanes llegaron al Caribe con el objetivo de destruir los buques venezolanos cargados con petróleo que llegaban a las refinerías de Aruba, Curazao y Trinidad. Los nazis hundieron el buque Monagas. En este contexto, nuestro escritor trujillano y segundo cronista de Caracas, se remonta al 8 de junio de 1595, en el que Don Alonso Andrea de Ledesma, hidalgo de gran valor, montado en su caballo cual Quijote, defendió a una Dulcinea llamada Caracas, en la hoy esquina de Monroy, del forajido inglés Amyas Preston, secuaz de Walter Raleigh, quien con seis barcos artillados había tomado por asalto el puerto de Guaicamacuto cercano a La Guaira junto a George Somers. Hoy, cuando algunos sectores de la sociedad se burlan de los milicianos entrados en años y cuando se cum-
plieron cuatrocientos treinta años de aquella defensa, leamos lo que narró el historiador neogranadino José de Oviedo y Baños (1671-1738): “Solo Alonso Andrea de Ledesma, aunque de edad crecida, teniendo a menoscabo de su reputación el volver la espalda al enemigo sin hacer demostración de su valor, aconsejado, más de la temeridad, que del esfuerzo, montó a caballo, y con su lanza y adarga salió a encontrar al corsario, que marchando con las banderas tendidas, iba avanzando la ciudad, y aunque aficionado el Draque a la bizarría de aquella acción tan honrosa, dio orden expreso a sus soldados para que no lo matasen, sin embargo, ellos, al ver que haciendo piernas al caballo procuraba con repetidos golpes de la lanza acreditar a costa de su vida, el aliento que le metió en el empeño, le dispararon algunos arcabuces, de que cayó luego muerto, con lástima y sentimiento aun de los mismos corsarios”.
nancia económica por encima de la alimentación. El Estado buscó regular la matanza indiscriminada de reses pero usualmente los propios productores se rehusaban a cumplir. Asimismo, el llano al ser territorio tan extenso y despoblado, resultaba difícil para las autoridades hacer valer la ley. El comercio entonces proliferó sin freno real del Estado. Se mataba y desollaba el ganado de inmediato y se comerciaba el cuero al amparo de la noche en los puertos fluviales de San Fernando y Nutrias con destino a Ciudad Bolívar. Un telegrama de 1913 del gobernador de Táchira, Pedro Murillo, a Juan Vicente Gómez refería: “Tengo informes de que los vapores que suben de Ciudad Bolívar a Guasdualito y Arauca vienen cambiando wínchesters en todas las costas del río (Orinoco) por cueros de res y plumas de garza, y lo malo es que este negocio no se efectúa con los amos de los hatos, sino con cuadrillas de merodeadores que roban la pluma de los garceros y matan clandestinamente el ganado a tiros para quitarles el cuero”. Las plumas de garza también se hicieron muy cotizadas en la época victoriana para adornar sombreros femeninos lo que generó una caza intensiva de la garza real en Barinas y Apure.

Alfredo Clemente
La mujer en el Imperio Persa, un tema superinteresante para la serie.
Para el zoroastrismo es clave la creencia en un solo dios, Ahura Mazda y conocer el concepto de la lucha cósmica entre el bien (asha) y el mal (druj). En esta batalla espiritual van hombres y mujeres como compañeros en igualdad de condiciones y libre albedrío, su deber es elegir el bien. Esa unidad dialéctica y espiritual compartida garantiza una sociedad equilibrada.
En la escritura sagrada (el Avesta) mujeres y hombres deben defender la verdad y el orden cósmico. A diferencia de otras religiones, no hay una relación de subordinación.
En 1933-1934 se encontraron en las fortalezas de Persépolis, la capital del imperio aqueménida, unas tablillas de arcilla escritas en elamita, que describían el sistema económico y la vida cotidiana del imperio durante el reinado de Darío I (período c. 550-330 a. C.).
Las Tablillas de Persépolis revelaron al mundo pruebas contundentes de la igualdad de género en el Imperio Persa. Las evidencias arqueológicas de la libertad económica y jurídica que se otorgaba a las mujeres, quienes podían
poseer y administrar propiedades: podían heredar, comprar y vender tierras y negocios por derecho propio.
Las mujeres administraban negocios. Participaban activamente en la economía, gestionando talleres, empleando tanto a hombres como a mujeres.
Las tablillas, una bofetada antropológica de más de 2500 años: en ellas han quedado registradas y con detalles, las raciones y los salarios, que demuestran que hombres y mujeres recibían la misma compensación por el mismo trabajo. Las mujeres no tenían restricciones de movimiento, viajaban libremente. Las mujeres de la realeza, en particular, ejercían un poder e influencia considerables: poseían vastas propiedades, dirigían sus propias cortes y tenían una influencia significativa en asuntos políticos y administrativos.
Como hemos visto las trabajaban en diversos sectores (textil, alimentos, artesanía, etc.) junto a los hombres, su remuneración se basaba en su nivel de cualificación y la naturaleza de su trabajo, más que en su género. Partían de “igual salario por igual trabajo”, una realidad de la antigüedad persa y una utopía, en las sociedades del siglo XXI. Al igual que: “de cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades”.
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
Hungría seguirá comprando productos rusos Atacan por segunda vez la Flotilla de la Libertad
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, aseguró en una entrevista con The Guardian que su país continuará importando petróleo y gas de Rusia, a pesar de las presiones de EEUU.
La Flotilla de la Libertad, integrada por 51 pequeñas embarcaciones que llevan ayuda humanitaria a Gaza, fue atacada por segunda vez con drones a unas 600 millas náuticas del enclave palestino.
asamblea w DEnuncIó quE occIDEnTE pRIvILEgIA A LA “SocIEDAD RAcISTA”
petro pide unir ejércitos para liberar a palestina
Dijo que desde Washington y la Otan matan la democracia
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a “unir ejércitos y armas” para “liberar a Palestina”, durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Invito a las naciones del mundo y a sus pueblos sobre todo, como parte de la humanidad, a unir ejércitos y armas. Hay que liberar a Palestina”, expresó el mandatario.
Prosiguió llamando a crear un “ejército poderoso de los países que no aceptan el genocidio” en la Franja de Gaza.
El jefe de Estado colombiano subrayó que “es la hora de la espada, de la ‘libertad o muerte’ de (Simón) Bolívar, porque no solo van a bombardear a Gaza, no solo al Caribe como ya lo hacen, sino a la humanidad”.
Recalcó que “la diplomacia ya acabó su papel”, insistiendo en que “ya sobran las palabras” y asegurando que “desde Washington y la Otan matan la democracia y hacen renacer la tiranía y el totalitarismo a nivel global”.
El presidente del vecino país enfatizó que “la ONU tiene que cambiar ya. Una ONU diferente, humana, debe, antes que nada, detener el genocidio en Gaza. La humanidad no puede permitir ni un día más de genocidio ni a los genocidas de (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu, ni a sus aliados en Estados Unidos y Europa dejarlos libres”, llamando al organismo a “hacer respetar los tribunales internacionales de justicia, el derecho internacional que es la base de la civilización y de la sabiduría de la humanidad”.
El mandatario colombiano expresó que, a partir de la acción de los países occidentales más poderosos, se privilegia a una “sociedad rica y racista” que se cree “la raza superior” y lleva a

PARAGUAy nO APOyA En CASO PECCI
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su sorpresa porque el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
“He buscado saber por qué asesinaron al fiscal paraguayo Pecci, pero me
la humanidad “al abismo de su destrucción”.
En la alocución, de casi 42 minutos, se pudo apreciar que los portavoces norteamericanos se retiraron al cabo de cinco minutos de la intervención del mandatario colombiano.
Apoyo a China. Antes de su participación en el pleno de la 80.ª Asamblea General, el presidente Petro pronunció un discurso en respaldo a Palestina durante su primer día de agenda en Nueva York. Allí aseguró que si los bombardeos en Gaza no cesan, solicitará a China que “ponga los destacamentos”.
“Nadie lo va a perdonar por generaciones. Naciones Unidas se acaba si siguen ese camino.
genocidio w MáS DE 360 ESTán DETEnIDoS
Israel ha asesinado 1.670 profesionales de la salud
Caracas. El jefe de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, Ismail al-Thawabta, denunció que Israel ha asesinado, en poco más de 23 meses de agresión, a 1.670 profesionales de la salud en la Franja. El funcionario recordó que “atacar al personal médico y sus familias es una flagrante violación del principio de neutralidad médica y la protección del personal sanitario”. Además, recalcó que tales acciones también constituyen
crímenes de guerra y asesinatos deliberados.
Por su parte, el Centro Palestino para la Defensa de los Prisioneros denunció que las tropas israelíes han detenido al menos a 360 trabajadores de la salud durante estos casi dos años de agresión.
En un comunicado detallaron que cuatro de ellos murieron estando en las cárceles como resultado de las torturas a las cuales fueron sometidos y a la negligencia médica. l
respuesta w kIEv no ESTá En conDIcIonES
Rusia
descarta ceder territorios a Ucrania
ha sorprendido que no logré apoyo del Gobierno paraguayo para ubicar a los asesinos”, escribió Petro en su cuenta de X, en referencia a la intervención del presidente de Paraguay, Santiago Peña, ante la Asamblea General de la OnU.
Petro añadió que no sabe
“si los asesinos del fiscal Pecci sean los mismos de Miguel Uribe”.
Si bloquean en el Consejo de Seguridad, se vota en la Asamblea General”.
“Y lo que se vota ya no es una solicitud, sino la configuración de un ejército de salvación de la humanidad. Y si me toca decirle a China que ponga los destacamentos, se lo solicito porque no se puede permitir ni un día más y porque los ejércitos de Europa se han rendido ante Hitler y porque el Ejército de Estados Unidos se está rindiendo ante Hitler”.
“Los que ayer fueron la gran alianza hoy se arrodillan, y entonces le toca al resto de la humanidad, que es la mayoría, responder, y se responde no solo con cartas. Las normas están escritas”, acotó Petro. l
Caracas. El vocero presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, calificó como “una tesis equivocada” la idea de que Ucrania recupere territorios, como fue planteada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el martes.
Explicó que la situación en el frente de guerra para el país eslavo es completamente diferente a la primavera de 2022, cuando decidió rechazar una solución pacífica al conflicto.
“La situación ahora es diferente. En primer lugar, las posiciones de Ucrania son mucho peores”, dijo, recalcando que la idea de que ese país “podría recuperar algo (de territorios) es equivocada”.
Peskov también refutó el calificativo de “tigre de papel” de Trump. “Rusia no es un tigre: está asociada a un oso. No hay osos de papel. (Vladímir) Putin ha descrito a nuestro oso repetidamente”, subrayó. l
alza del diésel w pRoTESTAS SE hAn ExTEnDIDo
Continúa paro en Ecuador a pesar de la represión
Caracas. Los bloqueos en las vías de varias provincias continuaron como parte de las protestas en contra del aumento del diésel por tercer día, mientras el gobierno del presidente de derecha de Ecuador, Daniel Noboa, incrementaba la represión.
En medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), las provincias de Imbabura, Pichincha,
Zamora Chinchipe y Pastaza fueron las que presentaron los mayores incidentes.
También se expresaron en la capital ecuatoriana, Quito, donde estudiantes y trabajadores marcharon desde la Caja del Seguro Social hasta la plaza de Santo Domingo, exigiendo la renuncia de Noboa, mientras se intensificaba la represión de los cuerpos policiales, con al menos 59 detenciones hasta el momento. l
El presidente gustavo petro en la Asamblea de la onu
VIOLENCIA ◗ ATAQUES DE PANDILLAS HAN RECRUDECIDO EN ÚLTIMOS 10 DÍAS
Unicef: asesinan a un niño cada día en Haití
Cuatro de las víctimas cayeron por ataques en sus casas
Caracas. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que en los últimos diez días muere al menos un niño asesinado cada 24 horas, debido al recrudecimiento de los ataques de las pandillas en Haití.
La representante del organismo en ese país, Geeta Narayan, declaró su consternación y preocupación “por el asesinato de diez niñas y niños en tan solo diez días en Puerto Príncipe”, capital de la isla caribeña.
La funcionaria recordó que el fin de semana pasado murieron seis niños y varios adultos en un ataque con dron y el 11 de septiembre perdieron la vida

otros cuatro infantes “en un ataque perpetrado por grupos armados mientras se encontraban en su hogar, un lugar que debería haber sido seguro”.
La representante de la Unicef lamentó que “desde hace ya demasiado tiempo, la infancia
en Haití se ve atrapada en ciclos implacables de violencia”, en crímenes que “han vuelto a destrozar a familias y destruir cualquier sensación de seguridad para niñas y niños que deberían poder aprender, jugar y crecer en paz”, concluyó. ●

Dos muertos en ataque a centro de migrantes
Un francotirador, que luego se suicidó, fue el causante de los disparos
Caracas. El ataque de un francotirador este miércoles contra un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas, dejó dos personas muertas y una herida. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) dio a conocer un comunicado en el cual precisó que el francotirador "abrió fuego desde una azotea cercana contra una oficina local" del cuestionado organismo migratorio, disparando "indiscriminadamente contra el edificio, incluyendo una camioneta en la terminal de salida donde las víctimas fueron baleadas”. En el texto, el ente de seguridad detalló que “tres de los detenidos recibieron disparos, dos fallecieron y el otro se
encuentra en estado crítico. El tirador fue encontrado (muerto) con una herida por arma de fuego autoinfligida”. El director del FBI, Kash Patel, por su parte, informó que el ataque se produjo a las 7 de la mañana hora local, confirmando que, tras disparar “varias balas”, el sujeto, que no ha sido identificado al igual que los detenidos, se suicidó. Patel también informó en su cuenta en X que “mientras la investigación continúa, una revisión inicial de las pruebas revela un motivo ideológico detrás de este ataque. Uno de los casquillos tenía grabada la frase: “Anti-ICE”.
El ataque se suma a otro ocurrido en julio contra otra instalación del Servicio de Migración en Alvarado, también en Texas, que dejó un policía herido, y uno más ocurrido días después por un hombre armado que abrió fuego contra una instalación de la Patrulla Fronteriza. ●



Los niños corren peligro hasta jugando en Haití. FOTO: EFE

PROGRAMA
Miss Universe 2026 será en Puerto Rico
El certamen se llevará a cabo en noviembre del próximo año en el Coliseo de Puerto Rico. Será la cuarta vez que este evento se realice en la isla caribeña. PRIMERA HORA
Inicia proyecto de inclusión de El Sistema
Caracas. Desde la Sala Simón Bolívar de El Sistema, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció el inicio en Venezuela del Proyecto en Apoyo a la Inclusión Social, Cultura de Paz y Resiliencia de Niñas, Niños y Jóvenes a través de la Música.
La iniciativa, auspiciada por el Gobierno de la India y el Fondo de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, busca fortalecer las capacidades del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles.
Rodríguez celebró que Venezuela se sume a los 89 proyectos activos en 67 países, destacando el valor de la música como herramienta de transformación social.
Agradeció al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y al Gobierno indio por su respaldo, y transmitió el reconocimiento del presidente Nicolás Maduro.
El proyecto permitirá ampliar la cobertura de núcleos musicales en el país, promoviendo la educación artística como vía de inclusión. Enfatizó, además, la importancia de la Cooperación Sur-Sur, eje histórico de El Sistema desde su fundación por el maestro José Antonio Abreu. ● ÚN


Jimmy Kimmel regresó tras suspensión
Casi 8 millones de personas habían visto en Youtube el programa de su retorno a la pantalla de ABC para la mañana del miércoles, según cifras de la plataforma. AP
MÚSICA ◗ LA CANCIÓN SURGIÓ DE UN VIAJE DEL ARTISTA A CARORA
Frank Quintero le canta a la esencia larense
Así es mi tierra destaca también el aporte de Luis Fernando Borjas
SONIA HERNÁNDEZ
Caracas. El cantautor venezolano Frank Quintero rinde homenaje a la esencia cultural del estado Lara en su más reciente sencillo, Así es mi tierra, una colaboración con Luis Fernando Borjas que surgió tras un viaje a Carora.
“Descubrí una inspiración que no me soltó. Entre aromas de tierra mojada, sonrisas sinceras y copas que celebraban nuestra esencia, nació una melodía que pedía convertirse en canción”, compartió en Instagram el artista sobre el viaje.
“Hay momentos que se hacen esperar; el universo se encarga de orquestar todo para que ese instante perdure en nuestras memorias, en el tiempo y en el espacio. Sonidos, palabras, notas, acordes y ritmos son dictados a nosotros por ángeles de la
DISCO ◗ UNA FUSIÓN
QUE

El tema se puede escuchar en las principales plataformas digitales. creación y el resultado se cuela por los poros. Esto produce una energía única plasmada en esta canción que me hace sentirme orgulloso. No es solamente mía, el universo es coautor”, comentó, igualmente, Quintero, vía nota de prensa.
Sobre la participación del excantante de Guaco Luis Fernando Borjas, señaló que esta le da un matiz especial al tema. “Luis y yo hemos colaborado
mutuamente en nuestras producciones, hay una admiración mutua y un deseo de juntarnos para hacer música”, expresó.
“Así es mi tierra, tal como ella. Franca y generosa, inmensamente hermosa”, es parte de la letra de la canción, ya disponible en YouTube y Spotify, y con la que el vocalista caraqueño busca recordarle a la gente “que nuestra tierra siempre será inspiración”. ●
INCLUYE SONIDOS CELTAS Y DEL MEDIO ORIENTE
Banda de metal Mysthaven lanza su sencillo debut
Prepara la edición de su primera producción discográfica Madness
MARLON ZAMBRANO
Caracas. La banda venezolana de rock metal sinfónico, Mysthaven, sacó al mercado su sencillo debut titulado The Unseen, como adelanto a lo que será su primera producción discográfica.
La agrupación caraqueña está integrada por Pedro Lacruz en la guitarra, Yael Krausz en la voz, Humberto
Nieves Jr en la batería y Jay Nieto en el bajo. Junto a ellos, se incorpora para este sencillo el nominado al Grammy, Gabriel Figueira de la agrupación Gaélica, en la flauta.
The unseen se lanzó oficialmente el pasado 4 de septiembre, y constituye un anticipo de lo que será la placa de estreno de la banda, que llevará por nombre Madness
La producción, ingeniería y mezcla estuvo a cargo de Luis Flores, quien supo balancear diversos elementos hasta tener un resultado que reta a cualquier propuesta internacional.
FORMACIÓN
Promueven normas técnicas para la artesanía
Caracas. El plan piloto “Hecho en Venezuela a mano” sigue expandiendo sus acciones para vigorizar la economía cultural y su sostenibilidad. El pasado martes se realizó el taller Normalización técnica: un camino para fortalecer la artesanía. La actividad se realizó en la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, sede del Ministerio de Educación, bajo la organización del Ministerio de Cultura, junto a la Fundación Red de Arte y Corazón Artesano. Yamileth Romero y Rosa Elvira Ángel, autoridades del Comité Técnico CT57, abordaron la importancia de certificar productos artesanales con parámetros de calidad, tradición y autenticidad. Romero subrayó el respaldo legal a los saberes generacionales y la conexión con normas Covenin e ISO. La creación del CT57 marca un hito en la sostenibilidad y formación del sector artesanal. ● ÚN


El tema se puede disfrutar a través de la cuenta oficial de la agrupación en Youtube, así como en las redes sociales y diversas plataformas digitales vía @Mysthavenband.

“El género que tocamos con Mysthaven es metal sinfónico con instrumentos celtas y del Medio Oriente”, refirió su vocalista, quien anunció más innovaciones en el disco. ●
La agrupación propone una estética mística
La vicepresidenta Delcy Rodríguez celebró la iniciativa.
PUNTO CRIOLLO
Alfredo Cisneros
Las rockolas
En Venezuela, la rockola marcó el ritmo de la vida cotidiana en los pueblos y se convirtió en un confidente silencioso de las alegrías y tristezas de la gente común.
Hoy, a pesar del tiempo y la distancia, su legado perdura en la memoria colectiva como la banda sonora de una Venezuela nostálgica y auténtica.
La rockola llegó a Venezuela a mediados del siglo XX y rápidamente se convirtió en la radio del pueblo, llegando a todos los rincones del país, donde era la gran anfitriona en los bares, cervecerías y pulperías del poblado.
También llamadas jukebox (en inglés) o sinfonola, eran el centro de la vida social; el punto de encuentro donde la gente se reunía para escuchar música, beber y conversar. Funcionaban con monedas, y permitían a los clientes seleccionar y escuchar sus canciones favoritas.
En nuestro país, la rockola tuvo un impacto inmenso en la difusión de la música, y de manera particular, en dos géneros clave: la música mexicana y el joropo.
Artistas como Pedro Infante, Jorge Negrete y Javier Solís se convirtieron en ídolos. Las rancheras, los boleros y los corridos, cargados de pasión, despecho y melancolía, resonaban en cada rincón.
Por su parte, el joropo, el pasaje y otros ritmos tradicionales venezolanos encontraron en ella la plataforma para darse a conocer más allá de sus regiones de origen. Era común que en un mismo establecimiento convivieran en la rockola los grandes éxitos de la música mexicana con los más recientes temas de joropo.
Este intercambio musical enriqueció la cultura popular y le dio a los géneros folclóricos un espacio de difusión masiva.
Con las rockolas, la música mexicana marcó profunda huella en la cultura musical del país; y el joropo abrió brecha en esas poblaciones preparando el camino para su entrada en la radio. ●
HABLANLOSASTROS
25 de septiembre. Signo: Libra ◗ Santo del día: San Cristóbal
Libra a pesar de que no exprese su amor con palabras, si muestra su afecto en la intimidad. Lo más importante para Libra como amante, es sentirse necesitado por su pareja, y comenzar el juego amoroso mucho antes de entrar en la habitación. Táctil, metódico y listo se tomara el tiempo que sea necesario, para ser un excelente amante.
Usted es una persona entusiasta y no se asusta con los cambios. Pronto concretará varios proyectos. Si se comprometerte seriamente con un proyecto, reflexione antes bien en lo que tendrá que ceder a cambio. Si estas solo, vivirá una aventura con alguien deslumbrante.
Color: violeta Número sortario: 525
Vivirá un periodo sumamente competitivo donde los retos le entusiasmaran a sacar su verdadero potencial. Conocerá una parte de su personalidad que no había utilizado anteriormente. Su mente trabajara con mucha creatividad y tomara buenas decisiones.
Color: púrpura Número sortario: 635
Finalizara el periodo renovada, seguramente perdidamente enamorada y con ganas de formalizar una familia. El proceso de crecimiento será satisfactorio al lograr exitosamente varias de metas. No descuide su vida sentimental, preste atención.
Color: marfil Número sortario: 588
Ordene sus finanzas, es buen momento para invertir. Asesórese sobre los proyectos económicos que se le presenten. Programe nuevos estudios a futuro. Socialice y haga mejores contactos hacia el extranjero. Disfrute de la compañía de seres queridos y de amigos.
Color: salmón Número sortario: 865
Ábrase al mundo y escuche los mensajes divinos que recibe. Quiere escalar más y para eso debe planificar algunos cambios. Aparte el estrés, y tómese las cosas con más calma, no se preocupe anticipadamente por todo. Sigue una dieta equilibrada, y ejercicios adecuados.
Color: salmón Número sortario: 773
Evite discutir con su pareja porque ello puede llevarle a una ruptura momentánea por su terquedad. Planificará una celebración. Efectuará ciertas compras para remodelar su hogar. Llega un golpe de suerte aproveche para enfocarse en un negocio.
Color: azul Número sortario: 850
Alguien está en problemas y necesita de su ayuda, tiéndale la mano. Deberá arreglar un asunto legal con respecto a dinero. Evite la impulsividad de su carácter porque si no lo hace esto le llevará a situaciones muy difíciles de manejar.
Color: naranja Número sortario: 001
Deje de lamentarse, valore más su talento. Tiene las emociones a flor de piel, y la tendencia a sentirse víctima. Llegan noticias de personas que viven lejos. Visite a un especialista para que le recomiende unas buenas vitaminas.
Color: amarillo Número sortario: 103
CRUCIGRAMA
JOTTA-ERRE

HORIZONTALES
Alegría por noticias de lejos. En un asunto que tiene que ver con una herencia muéstrese firme. El contacto con alguien de poder le ayudará, y así elevará más su calidad de trabajo. Comprará nuevos zapatos. Pequeños achaques de salud.
Color: fucsia Número sortario: 814
Aparte ese deseo de buscar comodidad, y ponga en marcha ese ingenio que posee. Es tiempo para ocuparse más de lo que desea lograr en su vida. No se precipite en inversiones que desee hacer, estudie primero todos los puntos con sensatez. El tiempo se dará para la conquista del amor.
Color: orquídea Número sortario: 394
Sea precavido y mire hacia adelante. Es un momento bastante bueno, donde se presentaran cambios positivos para usted, y si trabaja con paciencia, tendrá muchos frutos, pero no desatienda su familia. Irradiará más belleza, y eso le dará más seguridad.
Color: rosa Número sortario: 371

Persista en la búsqueda de nuevas posibilidades laborales, y hara buenos negocios con éxito. Se sentirá ansioso por concretar algunos sueños, y buscará personas seguras de sí mismas para trabajar. Su pareja, espera contar con su apoyo. Su salud estará estable.
Color: blanco Número sortario: 532
SUDOKU

1.- Hermoso Poblado de montaña en el estado Mérida. – Nota musical. /2.- Período de 12 meses. – (Inv) Letra griega y número 3,1416. – Organización de Estados Americanos (Siglas desordenadas). /3.- Individuo de la raza calé. – Adobo, agrego especias para mejorar el sabor de los alimentos.
/4.- Ciudad de Caldea Patria de Abraham. –Artículo determinado Fem. Plural. –Preposición inseparable que indica procedencia. /5.- (Inv) Uno de los sonidos de la campana. – (Inv) Especies animales y vegetales que solo crecen en una región determinada con respecto a esta. /6.- Imagen venerada en la iglesia ortodoxa. – Símbolo del oro. –Producto de las abejas. /7.- Chorros de _____ Parque zoológico de la ciudad de Mérida. /8.- Hembra del león. –(Inv) Fuete, látigo para animar a las caballerías. /9.- Academia de Ciencias Naturales (Siglas). – Siglas de Sanidad y Asistencia Social. – Siglas de Ministerio de Relaciones Exteriores. /10.- (Inv) mensajes orales. – Nota musical. – Terminación del infinitivo. /11.- (Inv) Planta textil de la cual se extrae la linaza (Pl). – (Inv) Estado de Europa cuya capital es Roma. /12.- Población en el Mun. Arzobispo Chacón del estado Mérida. – (Inv) Óxido de calcio. /13.- Antiguo nombre de la nota do. – Parque nacional de 2050 Km ² entre los estados Táchira, Mérida y Barinas.
VERTICALES
1.- Población del estado Mérida al sur del
lago y capital del Mun. Sucre. – Símbolo del cobre. /2.- (Inv) Afecto, amor, inclinación hacia algo o alguien. – Sonido reflejado (Pl). /3.- (Inv) Expulsión violenta del aire de los pulmones. – Población del estado Mérida capital del Mun. Justo Briceño. /4.- Símbolo de la plata. – (Inv) Planta xerofítica, suculenta de largas espinas. /5.- Prefijo que significa cuerpo. – Encuentro previamente establecido. /6.- Instrumento de cuerdas de tono más grave que el violín. –(Inv) lustras, sacas brillo. /7.- Siglas de Associated Press. – Silenciar, hacer callar. – Símbolo del cobalto. /8.- (Inv) ______ Cáceres de Arismendi heroína venezolana. – (Inv.) Población del estado Miranda en los valles del tuy. /9.- (Inv) Signo zodiacal. – Caso de diptongo. – Hace versos rimados. /10.- (Inv) Calcetines, piezas de vestir que protegen el pie. – Pronombre personal masculino de 3ra persona del singular. /11.- (Inv) Gentilicio de los naturales de Mérida. - Extremidad de las aves. /12.- Siglas de Noreste. – (Inv) Ladrón de poca monta, que roba cosas de poco valor. /13.- Terminación de los alcoholes. – Funicular. Transporte formado por cabinas suspendidas en cables.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR

GENOCIDIO
Joan Manuel Serrat, solidario con Palestina
San Fernando. El cantante Joan Manuel Serrat aseguró que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino: “No solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
“Cada día busco ropa de optimista que ponerme; últimamente no encuentro ropa de mi talla”, ha bromeado en su discurso tras recoger en San Fernando (Cádiz) el XIV Premio Cortes Real Isla de León.
“Envejezco en paz, pero no resignado”, dijo en su discurso antes de lamentar que los ciudadanos “somos desgarrados testigos de unas atrocidades brutales que se están ejerciendo a nuestro alrededor”, como “el genocidio que sufre día a día el pueblo palestino sin que se produzcan unánimes y contundentes respuestas por parte de los gobiernos del mundo entero, especialmente de aquellos que se atribuyen el papel de garantes de la paz y de la libertad”. ● EFE

Frank Quintero: un viaje y una canción
El cantautor destaca con Así es mi tierra, junto a Luis Fernando Borjas. P13

Vientos tumbaron avión al despegar en Maiquetía
ELIGIO ROJAS
Caracas. Dos muertos y dos heridos es el saldo preliminar de un accidente aéreo ocurrido la tarde de este miércoles en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado La Guaira.
Los reportes iniciales indican que se trata de una avioneta Learjet 55 que se descontroló minutos después de despegar, debido a la fuerte ventolera, lo cual ocasionó la abrupta caída del aparato.
Posteriormente, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) publicó un reporte con-
ATLETISMO
firmando el siniestro. “Hoy miércoles a las 12:52 pm (HLV) una aeronave Learjet 55, despegando del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira, se precipitó a tierra”, dice el informe del Inac.
“Se activaron los protocolos de búsqueda y salvamento, logrando el rescate con vida de dos pasajeros, quienes inmediatamente recibieron la atención médica, encontrándose en condiciones estables”, añade el reporte, donde se agrega que se activó la Junta de Investigación de Accidentes para esclarecer los hechos. ●

El siniestro ocurrió a las 12:52 pm según el Inac.

El rally Ríos Navegables partió desde Apure
JESÚS DEMETRIO PÉREZ
San Fernando de Apure. La 50.ª edición del Rally Internacional Nuestros Ríos son Navegables, considerado el evento náutico en aguas dulces más extenso del mundo, inició con gran entusiasmo desde Puerto Ayacucho, Amazonas, y llegó a Apure. Fundado en 1973 por la Federación Nacional de Motonáutica y el Ministerio de Obras Públicas, el rally es organizado por la asociación civil sin fines de lucro Nuestros Ríos Son Navegables. Desde su inicio, ha demostrado la navegabilidad del eje fluvial Orinoco-Apure, combinando el espíritu deportivo con la preservación de la naturaleza y el apoyo a comunidades ribereñas mediante operativos médicos, donaciones y actividades recreativas.
Yulimar en Caracas
La reina del salto triple competirá este sábado en la pista del estadio Brígido Iriarte. Será la atracción en la tercera parada de la Liga Nacional de Atletismo.
En esta edición, 80 embarcaciones en categorías Racing y Familiar partieron de Puerto Ayacucho, pasando por Puerto Carreño (Colombia), Puerto Páez, Cinaruco, San Fernando de Apure, Caicara del Orinoco, Mapire y Ciudad Bolívar, para culminar en Ciudad Guayana. El gobernador Wilmer Rodríguez estuvo presente en la partida, junto a los organizadores. “Hoy estamos de aniversario, este año estamos cumpliendo cincuenta años. Eso es turismo, eso es Apure, eso es Venezuela”. Estuvo acompañado por la directora y secretaria de turismo del estado Apure y ochenta lanchas que están haciendo el recorrido. ●
