3 minute read

Amplian plan borrón y cuenta nueva a 5 estados

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Corpoelec impulsa el pago del servicio eléctrico

Caracas. En los próximos meses la Corporación Eléctrica Nacional aplicará el plan Borrón y Cuenta Nueva en el Distrito Capital para promover la cultura del pago servicio en la ciudad, informó el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol.

El también ministro de Energía Eléctrica aseguró que con la activación del proyecto en las regiones Capital, Central Oriente y Guayana se completará el sistema de recaudación en todo el territorio nacional.

“Se trata de una tarea conjunta entre Gobierno Bolivariano y la familia venezolana para que sigamos garantizando la estabilidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional”, explicó Reverol durante el inicio de la segunda fase del plan en los estados Falcón, Lara,

Trujillo, Mérida y Táchira. Expuso que más de 1.600.000 usuarios, que suman las cinco entidades, tendrán un lapso de 60 días para actualizar sus datos y ponerse al día con el pago del servicio eléctrico.

Asimismo, el ministro entregó 100 vehículos, 50 motos, 200 stands equipados con 200 computadoras y 200 puntos de venta para desplegarlos en centros comerciales, plazas y otros

Psicolog A Para Todos

Yadira Hidalgo

Trastorno bipolar E

lugares públicos durante esta segunda etapa, reseñó prensa del ministerio.

Reverol recordó que el plan Borrón y Cuenta Nueva fue lanzado por primera vez en el estado Zulia, con una duración de más de cien días, donde casi 300.000 suscriptores actualizaron sus datos, se registraron de nuevo y pagaron una tarifa lineal por las deudas que tenían de años anteriores. ●

JORNADA ◗ EL MINISTERIO DE ACUICULTURA Y PESCA DISTRIBUIRÁ 200 TONELADAS EN MIRANDA

Vendieron 5.000 kilos de pescado en Petare

En el mercado de Mesuca colocarán un punto permanente de venta de proteínas

Caracas. Un total de 5.000 kilogramos de pescado de distintas especies fueron vendidos a precios solidarios durante este fin de semana en la plaza El Cristo de la parroquia Petare, en el municipio Sucre.

La venta de proteínas se llevó a cabo en el marco de la Operación Venezuela Come Pescado, y estuvo acompañada por el alcalde, José Vicente Rangel

Ávalos, el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y la diputada Gabriela Chacón.

Rangel Ávalos aseguró que la operación será llevada a distintos puntos de las cinco parroquias del municipio Sucre “para que todos nuestros vecinos tengan oportunidad de adquirir estos productos, frescos y baratos”, informó.

Además, comunicó que en las instalaciones del mercado municipal de Mesuca, ubicado en la carretera Petare - Santa Lucía, colocarán de forma permanente un punto de venta de pescado para seguir expan- diendo el beneficio a las cientos de familias de la popular parroquia, reseñó nota de prensa de la alcaldía.

Por su parte, el ministro Loyo expuso que su adminis- tración espera cumplir la meta de 1.200 toneladas distribuidas para el cierre de Semana Santa. Añadió que solo para el estado Miranda tienen previsto llevar 200.000 kilos de pescados. ● l 30 de marzo se conmemora el Día Mundial del Trastorno Bipolar por ser el natalicio de Vincent Van Gogh, pintor neerlandés quien fue diagnosticado de sufrir esta enfermedad. Es un trastorno caracterizado por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde la exaltación, a la depresión y en donde la persona puede pasar de la alegría más brillante a la tristeza más oscura. Las personas presentan cambios en el comportamiento con diferencias extremas en los niveles de actividad y energía. Es una enfermedad en la que están alterados los mecanismos reguladores del estado de ánimo. En la fase maníaca las personas pueden presentar irritabilidad,exaltación, aceleración del lenguaje y el pensamiento, disminución de la necesidad de dormir, aparición de actos impulsivos como compras y gastos desmedidos, mientras que en la fase depresiva hay desgano, alteraciones del apetito y sueño, aparición de la culpa e ideas de muerte. Todos podemos tener cambios en el estado anímico pero el trastorno bipolar es una enfermedad crónica, episódica y recurrente que altera el funcionamiento de quien la padece, causa discapacidad y es una de las menos atendidas. Aunque afecta a ambos sexos, las mujeres suelen desarrollar los síntomas más rápido y presentar mayor número de episodios. Si bien tiene un importante componente genético el ambiente donde se desenvuelve, el individuo puede favorecer o inhibir su aparición. Su detección y diagnóstico a tiempo es importante para iniciar el tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico, así como estabilizar el estado de ánimo y mejorar la calidad de vida. ● Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com

This article is from: