1 minute read

Honduras y China formalizan relaciones

Ambos países establecen lazos “a nivel de embajadores”

LEONARDO CANTILLO

Caracas. China y Honduras formalizaron ayer relaciones diplomáticas, citó la agencia Xinhua. Ambos estados emitieron un comunicado conjunto en que celebran la decisión y se comprometen a “establecer relaciones diplomáticas a nivel de embajadores”.

“Los dos Gobiernos convienen en desarrollar los lazos amistosos entre ambos países sobre la base de los principios de respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial, no agresión, no intervención de uno en los asuntos internos de otro, igualdad y beneficio recíproco y coexistencia pacífica”.

Las autoridades hondureñas destacaron que reconocen “la existencia de una sola China en el mundo” y rompieron sus lazos diplomáticos con Taiwán.

“El Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa

Breves

Política Macri no será candidato en presidenciales

Caracas. El ultraconservador Mauricio Macri, que integra Juntos por el Cambio, la principal coalición opositora del país, anunció ayer en twitter que no se presentará a los comicios presidenciales de octubre.

“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones”, expresó el político, de ideología liberal. ● EFE a toda China”, expresaron en un comunicado.

Formalidad. La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras declaró que “el Gobierno de la República Popular China es el único gobierno legítimo que representa a toda China”. Además, destacó que “Taiwán forma parte inalienable del territorio chino”, agregando que las autoridades de Honduras informaron a la isla sobre la ruptura de las re-

Acuerdo Riad construirá refinería en China

Caracas. La compañía petrolera saudita Saudi Aramco anunció este domingo que construirá, junto con empresas chinas, una refinería de petróleo a gran escala en el noreste de China. La construcción debe comenzar en el segundo trimestre de 2023, y se espera que el complejo refinador y petroquímico entre en pleno funcionamiento en 2026. Los datos preliminares estipulan que la planta será capaz de procesar unos 300 mil barriles del crudo diarios, así como de producir 1,65 millones de toneladas al año de etileno. ●

This article is from: