2 minute read

Recuperan ruta agrícola la Mandarina en Miranda

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Serán habilitados 17 km entre La Verdecita y Peladero

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los Teques. El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, anunció el inicio de los trabajos para acondicionar la vía agrícola en el tramo La Verdecita-Peladero, parroquia Bolívar del municipio Zamora, tramo que es conocido como la Ruta de La Mandarina.

Esta recuperación se inició para dar respuesta a una petición hecha por los productores de la zona, y contempla el mantenimiento y la nivelación de la vía, reseñó AVN.

En una publicación hecha a través de su cuenta en twitter, Rodríguez acotó que serán habilitados 17 kilómetros de este tramo, lo que va a permitir mejorar la distribución de los rubros que se producen en la zona.

“Comenzamos los trabajos para acondicionar más de 17 kilómetros de vialidad agrícola en el tramo La Verdecita - Peladero, de la parroquia Bolívar, municipio Zamora. Con estas labores apoyaremos la distribución de los rubros, entre ellos la mandarina, producidos en las comunidades agrícolas de la zona”, señaló el gobernador.

En un boletín de prensa emitido por el ejecutivo regional, resaltaron que con estos trabajos se atiende a más de mil agricultores y se generan condiciones para fomentar la pro-

MISIONES ◗ CON EL PLAN QUIRÚRGICO NACIONAL

ducción de mandarina, principal producto del eje, así como de otros rubros. En el sector productivo del estado Miranda, el pasado viernes también se efectuó un encuentro de caficultores que congregó a los productores, baristas y demás especialistas de este importante rubro, como preámbulo a la segunda edición del Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (Eicev) 2023. ●

FORMACIÓN ◗ EN 2023 HAN ACTIVADO CINCO CENTROS EN NAGUANAGUA

Graduaron a 80 emprendedores de Carabobo en diversos oficios

Egresaron en especialidades como panadería, repostería y dulcería, entre otros

GUSHANI BORGES

Valencia. Alrededor de 80 emprendedores egresaron del programa Núcleos de Formación Productiva, implementado en el municipio Naguanagua, estado Carabobo.

Ana González, alcaldesa de la jurisdicción, informó que los graduandos se formaron en las áreas de repostería, dulcería criolla, panadería, costura, manualidades y decoración de globos, entre otros.

Comentó que el programa brindar herramientas para desarrollarse en el área laboral y satisfacer necesidades.

Destacó que en 2023 han activado cinco núcleos productivos en los sectores La Coromoto, La Cidra I, La Campiña y dos en Las Trincheras.

“Son dos núcleos dedicados a la formación en materia de decoración de globos, uno de panadería y otros dos sobre el tema textil”, resaltó.

González detalló que en 2022 los núcleos de formación ins- truyeron a más de 500 personas en diferentes artes y oficios.

La alcaldesa señaló que los egresados son certificados por el Instituto Nacional De Capacitación Socialista (Inces).

Asimismo, indicó que además de los cinco núcleos abiertos, Naguanagua cuenta con otros centros de formación en bisutería y carpintería.

Además, en la Alcaldía del municipio Los Guayos, también inició los talleres de artes y oficios en el populoso sector Las Agüitas, para barbería, peluquería, confección de uñas, cejas y pestañas, entro otros. ●

Fueron captados por reportes de la VenApp del 1x10 del Buen Gobierno

REINA LARA LILO

Maracaibo. Un total de 15 personas recuperaron su visión luego de ser operadas de cataratas en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, estado Zulia, en una jornada que forma parte del Plan Quirúrgico del Gobierno nacional.

Los pacientes fueron captados a través de VenApp del 1x10. Los casos son de los municipios Maracaibo, San Francisco y La Cañada de Urdaneta.

Además, la Alcaldía del Muni- cipio Mara apoyó solicitudes de 61 pacientes vulnerables, quienes requerían de estudios médicos especializados de alto costo.

Se desarrolló una jornada de captación mediante los departamentos de Atención Social, al Soberano, Fundafamilia y en los abordajes realizados por el alcalde Luis Caldera en las comunidades.

En esta jornada se atendieron casos de diversas áreas como tomografías simples, tomografías con contrastes, abdominopélvicas, cerebrales, resonancias de columna, cervical, además de exámenes de alta resolución visual y la realización de consultas especializadas a través de enlaces institucionales. ●

This article is from: