Ponen en marcha los consejos estadales por la soberanía y la paz
Jorge Rodríguez llamó a los distintos sectores del país a sumarse y dijo que hoy se activarán los consejos sectoriales de la pesca en los estados costeros. P5
adiEStramiEnto Para dEfEnSa dEL PaíS
Hoy las comunas reciben a los efectivos de la Fanb P6
Educación
Escuela Aura Bompart de Petare quedó como nueva P2
PuLSo rEgionaL
Los estados costeros celebran hoy a las playas P11
Maduro a EEuu: no sE EquivoquEn
Expresó que las mafias inmorales y corruptas nos atacan desde el norte
hErmandad caribEña
En el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado recibió a una delegación oficial del Gobierno de Cuba, encabezada por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. En la cita, el país hermano anunció que realizará una jornada de recolección de firmas para apoyar a Venezuela ante las amenazas militares de EEUU P4
l el presidente de la república, nicolás Maduro, manifestó que cuba y Venezuela enfrentan una guerra híbrida y una agresión imperial l planteó la idea de que ambas naciones establezcan planes de acción conjunta para hacer frente a la arremetida de eeUU. Colombia reprueba el despliegue
el jefe de estado usaba la plataforma para dar a conocer la gestión de Gobierno. P7
En Apure se inició el tercer plan quirúrgico nacional Terminó la primera fase del programa Echa pa’ lante
Se dio inicio este viernes al tercer plan quirúrgico nacional en el estado Apure, donde se prevé intervenir, durante los próximos días, a más 800 pacientes con diferentes patologías, informó la gobernación. jesús pérez
Breves
gestión dieron títulos de tierra en Petare
Caracas. Aproximadamente 70 habitantes de La Bombilla, 24 de Marzo, La Dolorita, José Félix Ribas y barrio Unión, en Petare, estado Miranda, recibieron sus títulos de adjudicación de tierra, cédulas catastrales y certificados de comerciantes, gracias al trabajo conjunto de la alcaldía, la sindicatura municipal y el Plan Antonio José de Sucre. Autoridades y el Poder Popular celebraron junto a los beneficiarios este logro que mejorará la calidad de vida de los lugareños. l ún
Obra Recuperan área deportiva en Palo verde
Caracas. El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Fondo Nacional Antidrogas, recuperó el espacio deportivo del Núcleo Endógeno Antonio José de Sucre, en el sector Palo Verde, Miranda. Este espacio es de suma importancia para los vecinos, pues sirve para la promoción del deporte y la recreación de niños y jóvenes. El lugar también cuenta con un club de abuelos para el esparcimiento de las personas de la tercera edad. l
lauro Abren postulaciones para científicos
Caracas. El Ministerio de Ciencia y Tecnología hace un llamado a los científicos venezolanos a postularse en los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, informó la ministra de esa cartera, Gabriela Jiménez, a través de la red Telegram. Premiarán talentos destacados en cuatro categorías. Para mayor información y para efectuar las postulaciones, interesados pueden consultar la web: mincyt.gob.ve. l
El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó que culminó la primera fase del programa Echa pa’ lante, que tuvo como objetivo la formación de 25 jóvenes, que trabajaban en la calle.
edUcación w REInAuguRARon pLAnTELES En cojEDES y nuEvA ESpARTA
entregaron preescolar en el barrio Unión
En la institución
Aura Bompart construyeron aulas y comedor
e gonzález, corresponsales
Caracas. Autoridades entregaron totalmente recuperadas las instalaciones del Centro de Educación Inicial Aura Bompart, ubicado en el barrio Unión de la parroquia Petare, en el municipio Sucre del estado Miranda.
La reinauguración del plantel estuvo a cargo del ministro de Educación, Héctor Rodríguez, quien realizó el recorrido por los espacios donde se efectuaron labores de impermeabilización, pintura, renovación de baños y áreas deportivas, actualización del sistema eléctrico e iluminación, entre otras gestiones como la construcción de una cocina, comedor, aulas y un teatro.
Rodríguez explicó que las labores fueron ejecutadas entre el Gobierno nacional y los gobiernos regional y local, a través de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y Salud (Bricomiles) y la corporación Juntos Todo es Posible, luego de una solicitud realizada por la comunidad mediante la Venapp.
Entretanto, Rodríguez llamó a la comunidad a apoderarse de los espacios del preescolar para que, no solamente funcione mejor, sino que se convierta en un centro cultural, deportivo y social, refirió en nota de prensa.
Regiones. En el municipio Tinaco del estado Cojedes también entregaron obras en dos planteles: la Unidad Educativa Francisco María Arias y el Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano, con el mismo epónimo.
Ambos centros fueron rehabilitados por la Comuna Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez El Gigante, como parte
EScuElAS dE nuEvA gEnERAcIón
desde el estado Barinas se hizo el lanzamiento del plan Escuelas de nueva generación, impulsado por el gobierno nacional para fortalecer la calidad del sistema educativo. la Escuela Básica nacional Bolivariana Terrazas del caipe, en la capital barinesa, se convirtió en pionera del proyecto, dentro de un grupo de 29 instituciones del país, en las cuales se
de los proyectos priorizados durante la primera Consulta Popular de la Juventud.
El director estadal del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa, César Hernández, expuso que a la infraestructura del liceo le cambiaron el techo y restauraron paredes del escenario, mientras que, al preescolar le hicieron estas restauraciones, sumadas a la pintura, instalación de luminarias y construcción de un nuevo auditorio, llamado Robert Serra.
Por su parte, en la Urbanización Alí Primera, situada en el municipio Mariño de Nueva Esparta, fue reinaugurada la Unidad Educativa El Piache, donde las Bricomiles ejecuta-
SáBADoS con josé vicente rangel ávalos
@alcaldejosevicente
Mentiras y verdades
Eprevé un horario extendido de 7 am a 4:45 pm para la ampliación de los contenidos programáticos. El acto estuvo encabezado por el gobernador Adán chávez, quien explicó que en el plantel de nueva generación también se incluye la alimentación para la formación integral de los estudiantes. Agregó que el centro fue dotado con diferentes equipos.
ron adecuaciones para el beneficio de 440 niños de preescolar y primaria.
Estas mejoras incluyen la rehabilitación de salones, baños, cancha y comedor, las cuales fueron entregadas por la gobernadora Marisel Velásquez, el alcalde Eneas González, y otras autoridades.
Ante esto, Velásquez destacó el compromiso gubernamental con la educación gratuita que incluye la dotación de morrales y útiles escolares, el equipamiento de salones con pizarras acrílicas y escritorios, y cocinas con estufa industrial, congelador, licuadoras, hornos, entre otros enseres para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar. l
n nuevos intentos de mal poner a Venezuela ante la comunidad internacional, las autoridades de Estados Unidos mantienen sus laboratorios para la creación de informaciones falsas, que buscan relacionarnos con el tráfico de drogas, escenarios que han sido descontados, pues bien se sabe que Venezuela mantiene una de las políticas más severas en el control de este delito. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció el desmontaje de un falso positivo que la Administración de Control Antidrogas había planificado para inculpar a Venezuela del envío de más de 3.600 kilos de cocina a EEUU, cargamento que fue trasladado desde Colombia e incautados por las autoridades venezolanas. El presidente Nicolás Maduro, realizó las denuncias en entes internacionales y mantiene la firme exigencia que se respete nuestra soberanía. Advirtió que estas acciones militares ejecutadas en el Mar Caribe, afectarán toda la región, lo que requiere el pronunciamiento de las autoridades de América de Sur. También ha reiterado Maduro que, “detrás de todo escenario lo que se esconde es un plan para cambiar el gobierno, colocar a unos títeres y robarnos el oro, petróleo, gas y demás recursos naturales”, dijo. Las autoridades norteamericanas, en vez de malgastar esa fortuna de dólares en crear estos falsos escenarios, inviertan en la atención de sus jóvenes que están siendo víctimas del consumo de drogas, como el fentanilo, que ha ocasionado la muerte a muchas personas, sin que hasta ahora se conozca algún plan para su atención, y eso es una gran verdad. l
El ministro Rodríguez reinauguró preescolar en petare. foTo: MInEDucAcIón
TuMascota
sALud w LA COnDICIón SE DEnOMInA SínDROME DE DISfunCIón COgnITIvA
Los gatos pueden sufrir de demencia senil
Los mininos se desorientan, están más irritables y se aíslan
LAdy gómEz
Caracas. Al igual que las personas, los felinos también pueden sufrir degeneraciones del sistema nervioso a medida que pasa el tiempo. En el caso de los gatos, este síndrome se conoce como disfunción cognitiva felina, el cual genera síntomas similares a los de la demencia.
De acuerdo con una investigación efectuada por la Universidad de Bristol, en Reino Unido, esta afección se caracteriza por cambios en el comportamiento que no son originados por otras patologías.
La mayoría de los gatos podrían experimentar demencia a los 15 años, aunque hay algunos que pueden presentar síntomas de este deterioro cerca de los siete años.
Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Edimburgo, se encontraron acumulaciones de la proteína beta-amiloide, que está asociada a la enfermedad de Alzheimer, en cerebros de estos animales.
Algunos de los síntomas del síndrome son maullidos inusuales y fuertes, en especial
Poodle
Busca un hogar. Esta perrita está en adopción. Busca a una persona responsable que la cuide y de amor. Su dueña no puede tenerla más, pues se va a mudar fuera del país. Está localizada en Caracas. Información al: 0412-0133260.
Los felinos pueden llegar a sentirse más vulnerables.
en las horas nocturnas, irritabilidad y aislamiento.
Los gatos también podrían ver alterado su patrón de sueño, por lo que estarán activos por las noches y dormirán más durante el día.
De igual modo, los mininos pueden tener problemas para controlar sus esfínteres, lucirán más desorientados y podrían experimentar episodios de ansiedad e inquietud.
Asimismo, el animal puede verse menos activo de lo habitual y probablemente deje de acicalarse (lamerse).
Qué hacer. Si bien es cierto, que la demencia felina es incurable, los cuidadores pueden ayudar a que su mascota pueda
Blanquita
Necesita una familia. Esta gatita requiere de una persona que la acoja. Está localizada en Petare, municipio Sucre, estado Miranda. Se encuentra bien de salud, pero está bastante delgada, pues vivía en la calle. Contacto: 0412-0725367.
pREvENCióN w PuEDE AfECTAR A PERROS y gATOS
Gusano del corazón es una amenaza latente
Se transmite por la picadura de los mosquitos Aedes, Culex y Anopheles
ThAymAR vELásquEz Caracas. Venezuela con su clima tropical es propicio para la proliferación de los zancudos, que no solo transmiten enfermedades a los humanos, también los perros entran en riesgo ante la picadura de uno de estos mosquitos infectados. La realidad es que enfrentan un peligro que muchos desconocen: el gusano del corazón (Dirofilaria immitis).
mejorar su condición o disminuir los síntomas.
Ante esta situación, lo primordial es acudir al médico veterinario, quien será el indicado en prescribir el tratamiento adecuado.
La estimulación cerebral mediante juegos interactivos, así como el consumo de suplementos alimenticios, pueden ayudar a mejorar la condición de la mascota.
Asimismo, se debe garantizar un entorno seguro colocando luces nocturnas para evitar la desorientación. En cuanto a la comida, el arenero, agua y cama deben estar en lugares de fácil acceso, con el fin de garantizar la calidad de vida del animal. l
El parásito llega al organismo del perro a través de la picadura de un insecto infectado. Este parásito puede alojarse en el corazón y los pulmones. La detección a tiempo es clave para evitar complicaciones. El contagio no ocurre de perro a perro, el mosquito es el único vector. Con una sola picadura, las larvas entran en la sangre y después de unos meses, alcanzan la adultez y pueden medir más de 30 centímetros.
Los zancudos que transmiten el gusano del corazón, son Aedes, Culex y Anopheles, ubicados en la costa.
En zonas entre 1.500 y 2.000 metros de altura, la situación es distinta: las temperaturas frías ralentizan o interrumpen el desarrollo del parásito
Cachorra Gatito
En adopción. Esta cachorra bajo resguardo en San Bernardino, Caracas, necesita de una persona que se haga responsable de ella. Quien desee ampararla, puede comunicarse a través del teléfono: 0414-3699853.
Abandonado. Este gatito fue recogido de la calle en Caucaguita, estado Miranda. Actualmente, le están dando un hogar temporal, pero necesita de alguien que le de una familia estable. Información por el: 0412-9605853.
dentro del mosquito, reduciendo la posibilidad de contagio. Ya por encima de los 2.000 metros, prácticamente no existe transmisión. Entre los síntomas que pueden generar alarma, están: tos persistente, cansancio tras caminatas cortas o juegos suaves, pérdida de apetito y adelgazamiento, así como abdomen inflamado por acumulación de líquido.
Aunque los casos son menos comunes, los gatos también pueden verse afectados. En ellos, los gusanos rara vez llegan a desarrollarse por completo, pero aun así provocan problemas respiratorios serios.
Una enfermedad costosa. Tratar a un perro infectado no solo es complicado, también resulta muy costoso. En clínicas locales, el tratamiento puede costar entre 600 y 1.200 dólares, dependiendo del tamaño del animal y del avance de la enfermedad. Además, son varios meses de tratamiento, exámenes y evaluaciones, exige reposo para evitar daños permanentes. La prevención es la clave, antiparasitarios externos que protejan contra pulgas, garrapatas, piojos y mosquitos, son la pieza más importante para prevenir. Desde pipetas, collares o productos orales específicos para prevenir contagio de gusano del corazón. l
Gris
Necesita ayuda Este gatito gris fue rescatado de la calle, donde fue encontrado mojado. Actualmente requiere de una persona que lo cuide y sea responsable de él. Está en Caracas. Quien quiera adoptarlo, puede llamar al: 0424-2479555.
CARTELERA
Emcoex incorpora a caficultores de Guárico Avanza plan de piscicultura apureña
La Asociación de Caficultores de Guárico (Asocafg) se sumarán a la Empresa de Comercio Exterior (Emcoex), con sede en el estado Lara, para sumar 41 empresas que exportan a 34 países.
El gobernador de la entidad llanera, Wilmer Rodríguez, informó que recientemente inspeccionó el área de producción de alevines de cachama, morocoto y cachamoto en el municipio Biruaca, Apure.
ENcUENtro w jEfE DE ESTADo REcIBIó A LA DELEgAcIón DEL pARTIDo coMunISTA DE cuBA
“No se equivoquen”, advierte Maduro a Estados Unidos
Cuba y Venezuela enfrentan una guerra híbrida por parte
dUlcE fEliciaNo
de EEUU
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, advirtió a las mafias del norte a no equivocarse con Venezuela, en respuesta a las últimas acciones emprendidas por la administración de Donald Trump en el mar Caribe.
“Estamos enfrentando a unos mafiosos inmorales, lo sabemos, que tratan de lanzar su lodo y su estiércol sobre nosotros (...) a nosotros nos mueve el amor, pero un amor de guerreros, somos guerreros del amor y de la Patria grande (...) fieros guerreros de la Patria grande. Que no se equivoquen las mafias inmorales y corruptas que nos atacan desde el norte, porque somos fieros guerreros del amor y de la paz”.
Durante un encuentro sostenido con la delegación del Partido Comunista de Cuba, encabezada por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), el jefe de Estado aseguró que hoy los pueblos de Cuba y Venezuela se enfrentan a una guerra multiforme o conocida como guerra híbrida, “una agresión imperial cuyo propósito es destruir la Revolución instaurada en ambas naciones”.
En la cita, realizada en el Palacio de Miraflores, Maduro resaltó el papel histórico de Cuba en la articulación de fuerzas políticas en América Latina y el Caribe. Calificó a la delegación como portadora de una “historia brillante” en la lucha por la segunda y definitiva independencia del continente (...) “desde que Fidel y Chávez se conocieron hace treinta años se fundó una nueva era”.
A la reunión también asistieron miembros nacionales del psuv.
Pidió avanzar en la construcción de planes de acción que permitan impulsar “la capacidad de integrar la experiencia histórica en todos los frentes, tanto del Partido Comunista de Cuba como del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar”. Asimismo, reiteró la necesidad de afinar los planes de formación en coordinación con el sistema de educación de Cuba, con el propósito de consolidar el liderazgo juvenil de ambas organizaciones. Aseveró la importancia de fortalecer cada vez más “la unidad de las juventudes patrióticas en todos los espacios, como vía para garantizar la continuidad del liderazgo revolucionario”.
Por su parte, la Primera Combatiente, Cilia Flores, afirmó que el mismo afecto que el comandante Hugo Chávez sintió por Fidel Castro es el que el pueblo de Venezuela profesa hacia el pueblo y las instituciones cubanas.
“Cuba es un ejemplo de victorias y de dignidad”, dijo, al tiempo que aseguró que “el pueblo venezolano se alimenta de su experiencia para continuar victorioso. Cuba y Venezuela es una sola bandera”.
Firmas en apoyo a Venezuela. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), informó que el Gobierno Revolu-
coNdENa
Colombia rechaza presencia militar gringa en el Caribe
cionario de Cuba y la dirección del Partido Comunista iniciarán un proceso de recolección de firmas del pueblo y la Revolución cubana para apoyar y respaldar a Venezuela ante las agresiones y amenazas militares de Estados Unidos desde las aguas del mar Caribe.
“Tenga usted la confianza que la dirección de nuestro partido, de nuestro Estado, de nuestro Gobierno y muy especialmente, el pueblo cubano, que la semana próxima iniciará un proceso de firmas en apoyo a la declaración del gobierno que usted mencionaba en el día de ayer, para que no solamente se constituya un pronunciamiento de la dirección de nuestro país, sino además de todo nuestro pueblo en respaldo a Venezuela y contra todas las agresiones que ustedes están enfrentando”.
Acotó que la iniciativa busca que el pronunciamiento no sea únicamente institucional, sino que represente la voluntad colectiva del pueblo cubano, en solidaridad con Venezuela frente a las agresiones políticas, económicas y diplomáticas que enfrenta actualmente.
Rememoró el mensaje dejado por el comandante Fidel Castro el 5 de agosto de 2009, quien también advirtió sobre el peligro de las bases militares en América Latina y la titulaba “siete puñales en el corazón de América”.
Maduro junto a Flores, estuvo acompañado de miembros de la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela entre ellos: Grecia Colmenares, Eduardo Piñate, Pedro Infante.
Por parte de la delegación cubana estuvieron presentes el jefe del Departamento Económico Productivo, Jorge Luis Broche Lorenzo, el vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC, Luis Orlando Oliveros Serrano, funcionario del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC, Juan Carlos Frómeta de la Rosa, entre otros. l
Caracas. La ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, denunció el despliegue de las fuerzas armadas estadounidenses en el mar Caribe en las últimas semanas, muy cerca de Venezuela, bajo el pretexto de la lucha contra las drogas.
“Lo que vemos es una presencia militar desproporcionada en la región que nada tiene que ver con la lucha contra el narcotráfico”, dijo la ministra en declaraciones a un medio europeo.
Villavicencio insistió que “por supuesto, Venezuela está preocupada, como lo está toda la región, por la posibilidad de una intervención. Nosotros defendemos la soberanía de la región y reafirmamos la declaración de América Latina como territorio de paz, por eso no se corresponde esa presencia desmesurada militar en la región”.
Las declaraciones se remontan después que Washington informara que realizó ataques contra tres embarcaciones en la zona del Caribe, en las que sin prueba alguna aseguran que transportaban drogas provenientes de Venezuela.
La versión de la administración de Donald Trump ha sido negada rotundamente por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien afirma que todo se trata de una estrategia de la Casa Blanca para un “cambio de Gobierno” en la nación. Mientras, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha criticado que el Gobierno de EEUU utilice su poder militar contra embarcaciones que ni siquiera iban armadas. “Matar con un misil a tres pasajeros de una lancha desarmada y no blindada, es un asesinato”. l
presidente comparte con la delegación cubana foToS: pREnSA pRESIDEncIAL
soberanía w PEScADORES TEnDRÁn un REPRESEnTAnTE En ESTA InSTAncIA
Instalan consejos estadales por la paz
Jorge Rodríguez exhortó a todos los sectores del país a sumarse
elIaneth hernández
Caracas. El Gobierno Bolivariano dio inicio a la instalación, en varias entidades del país, de los Consejos Estadales y Sectoriales para la Soberanía y la Paz.
Los primeros consejos se activaron en los estados Portuguesa, La Guaira y Lara, así lo informó el secretario del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez.
Para hoy se activarán los consejos sectoriales de la pesca en los estados costeros. Rodríguez destacó que estos consejos funcionarán en Margarita, Anzoátegui, Sucre, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón, Zulia y Yaracuy, con el objetivo de unir a todos los pescadores del país en un esfuerzo coordinado para la defensa nacional.
El trabajo de los consejos se desarrollará en el seno de tres comisiones principales: la diplomática, la jurídica y la política.
La comisión diplomática tendrá la misión de conectar con venezolanos y defensores de la paz en el extranjero.
La meta es tejer verdaderas redes en todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Europa, pasando por Oriente Medio y Asia.
“Este esfuerzo busca desmontar las patrañas y la desinformación que se han intentado instalar desde el exterior para promover la agresión contra Venezuela”, recalcó el también presidente de la Asamblea Nacional.
El funcionario enfatizó que también esperan sumar a representantes de todos los países que no estén de acuerdo con la “actitud guerrerista de otros”.
Alentó a que “se sumen a los esfuerzos por la paz, por la soberanía, no solo en la defensa de nuestro territorio, sino por el derecho que tienen nuestros niños y niñas de vivir en paz”. Informó que un representante del sector pesquero se unirá al secretariado nacional, para fortalecer la voz de los trabaja-
Reunión entRe heRmanos
el presidente de la asamblea nacional, Jorge Rodríguez, calificó de fructífera la reunión con Roberto morales ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central y secretario de organización del Partido Comunista de Cuba, quien está de visita en Caracas. Rodríguez destacó el respaldo irrestricto de Cuba a la Revolución Bolivariana, al presidente nicolás maduro y al pueblo venezolano, frente
dores en este organismo.
El plan incluye una activa campaña de información para garantizar la participación de todos. Por ello, se habilitará una página web para que cualquier persona, sin importar su origen político, ideología o creencia, pueda sumarse a las actividades.
“Si usted tiene un sector pequeño, que considera que quiere aportar en este trabajo, en pro de la paz de Venezuela, conforme su consejo sectorial y su consejo regional”, detalló el vocero de esta instancia creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Durante su declaración a los medios de comunicación, Rodríguez también destacó que más de 90% de los ciudadanos rechazan las agresiones y medidas violentas hacia Venezuela, en expresión del firme apoyo a la paz.
Venezuela exige cese de acciones militares
embajador Yánez expuso el hostigamiento de EEUU
Caracas. Venezuela hace un llamado al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que exija el cese inmediato de las acciones militares de Estados Unidos en el mar Caribe.
El ministro de Relaciones
Exteriores, Yván Gil, expresó que los mismos oficiales de EEUU aseguran que estas acciones han resultado en asesinatos extrajudiciales de civiles, con la intención de sembrar terror en nuestros pescadores y nuestro pueblo.
a las crecientes arremetidas imperiales.
a través de varias fotografías difundidas en su cuenta de la red social instagram, Rodríguez mostró el grato encuentro con el dirigente cubano.
el mensaje del líder del Psuv concluyó con una expresión de hermandad: “unidos por Bolívar y martí seremos siempre soberanos. ¡Viva Cuba y Venezuela! ¡Venceremos!”.
“Si hay un clamor unánime de toda la población de Venezuela, es la defensa de nuestro territorio, de nuestra soberanía y la preservación de la paz de la República”, enfatizó.
Más tarde, Rodríguez participó en la instalación de esta instancia en el estado La Guaira.
Indicó que este es el momento de la unidad nacional para enfrentar cualquier acción agresiva contra Venezuela. Resaltó que nunca antes en la historia del país se había recibido una ofensiva tan violenta y cargada de falacias.
“La unidad del pueblo venezolano está constituida por el amor a su tierra, la defensa de la soberanía y la preservación de la independencia. Venezuela siempre ha sido un país de paz, que jamás ha sido belicista ni ha cometido actos de violencia contra otra nación”, aseguró Rodríguez. l
desconocimiento de sus instituciones legítimas.
“Es fundamental que se respete la soberanía política y territorial de Venezuela y de toda la región caribeña”, manifestó el titular de Exteriores en su canal de Telegram, donde posteó un video que refleja la posición de la delegación venezolana en la Organización de Naciones Unidas sobre la denuncia de agresión de EEUU sobre nuestro país.
En el audiovisual se observa al representante permanente de Venezuela ante la ONU, Alexander Yánez, quien denuncia que desde hace años el país ha sido objeto de una política sistemática de hostigamiento por parte de Estados Unidos.
Recalcó que estas acciones han escalado a través de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, así como campañas de descrédito y
Yánez además, indicó que a estas acciones buscan justificar una intervención en Venezuela. “Hoy esta agresión ha escalado a un estado más peligroso, el despliegue militar en el Caribe de fuerzas navales, aéreas y terrestres de Estados Unidos, que configura una violación flagrante de la Carta de Naciones Unidas, que amenaza la estabilidad del hemisferio y que pone en peligro los derechos humanos de los venezolanos”. En su exposición, alegó que “según fuentes oficiales de Estados Unidos, ya realizan ejecuciones extrajudiciales en el Caribe, donde bombardean con misiles a pequeñas embarcaciones, lo que viola todo derecho existente contra los países y sus habitantes, por ello, instamos a todo el sistema de la Organización de las Naciones Unidas a condenar estas políticas de fuerzas que ponen en riesgo la paz y seguridad internacional”. Días atrás, la representante permanente de Venezuela ante la ONU, Claudia Salerno, planteó al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (Oiea), Rafael Grossi, el riesgo que representa para la paz y seguridad de la región latinoamericana y caribeña, la presencia de un submarino de ataque estadounidense de propulsión nuclear, sin información sobre su carga de armamento, que fue movilizado al Caribe bajo el falso pretexto de enfrentar el tráfico de drogas. l
El secretariado del consejo nacional por la Soberanía y la Paz. w. RRADES
Embajador venezolano Alexander Yánez en la Onu
soberanía w REAlIzAn AcTO DE ADEcuAcIón DE lOS cuADRAnTES DE PAz En El ESTADO AnzOÁTEguI
Ministro Cabello: estamos unidos en defensa de la Patria
Destacó que “Venezuela
seguirá siendo inexpugnable”
María e. rodríguez/Juan lanz Caracas. El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, ratificó este viernes la unidad del pueblo en defensa de la Patria ante la amenaza militar de Estados Unidos contra el país. Indicó, durante el acto de adecuación de los Cuadrantes de Paz en el estado Anzoátegui, que “estamos unidos en defensa de la patria. El Presidente nos dijo que debemos prepararnos para hacer la transición de la lucha no armada a la lucha armada. Eso no debe preocupar a nadie, porque es la preparación de un pueblo que quiere asegurar su paz, tranquilidad, soberanía e independencia, dentro de dos grandes estrategias, en el marco de la defensa integral de la nación”.
El también ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz destacó que “tienen dos líneas fundamentales: la resistencia activa prolongada y la ofensiva permanente porque Venezuela tiene que seguir siendo inexpugnable”.
Resaltó que mantener la paz no es un tema de un sector u otro, ya que se trata de “la paz del país”.
Soldados van a la comuna Cabello destacó que hoy sábado se llevará a cabo una actividad en la que los soldados acudirán a las comunas del país, continuando con la actividad de la semana pasada denominada: “El Pueblo va a los Cuarteles”.
Explicó que este sábado habrá una actividad muy importante. “La semana pasada tuvimos una jornada designada como el pueblo va a los cuarteles, y esta semana se llamará los soldados van a las comunas”.
Asimismo, explicó que esto incluye tanto al pueblo como a los distintos organismos de
cabello y el gobernador Marcano encabezaron el acto. FOTO: nAwcEAS
seguridad, “en perfecta fusión popular, militar, policial. Esa es la mayor garantía de paz”.
Agregó que “ahí entra el pueblo, la Fuerza Armada completa, con su Milicia, con su Guardia; entran los compañeros de los distintos organismos policiales del país, las academias, las escuelas, las sedes de la Unes (Universidad Nacional Experimental de la Seguridad), los bomberos y Protección Civil, entre otros”. Cabello reiteró que están comprometidos con la defensa del país y aseguró que mientras el pueblo tenga el poder, “el pueblo sabrá lo que tiene que hacer en estas circunstancias”.
Días atrás, el presidente Nicolás Maduro manifestó que “ahora los cuarteles con sus armas van a las comunidades, a enseñar a todos y todas los que se alistaron, vecinos y vecinas. La Constitución establece que la defensa de la
defensa w MInISTRO PADRInO lóPEz PRESEnTó BAlAncE DE lA AcTIvIDAD
Fanb continúa con éxito maniobra de campaña Caribe Soberano 200
Exaltó las operaciones realizadas en la isla de La Orchila como una misión cumplida
Karla PaTIÑo Caracas. El vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, ofreció un balance de la Maniobra de Campaña Caribe Soberano 200, en el que informó que desde el territorio de La Orchila se ejecutó el lanzamiento de misiles de la clase C802 y CN90 desde las lanchas
misilísticas y la plataforma de los patrulleros oceánicos. Resaltó el éxito de estos ejercicios e indicó que no hay un lugar en el país donde la Fanb no esté desplegada con la misión de defender y garantizar la independencia nacional, tal y como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Padrino López destacó que “aquí la regla que manda no es la legislación ni el derecho internacional, sino el ejercicio del poder.” Calificó como exitosa la operación y exaltó “¡Mi-
sión cumplida!”, al referir que la tarea salió como se esperaba. Asimismo, el comandante general de la Armada Bolivariana, almirante Asrah Suleimán Gutiérrez, informó que los eventos cumplidos se realizaron “sin contratiempo ni incidentes que lamentar” de acuerdo a lo programado. Explicó que se desarrollaron múltiples actividades simultáneas donde se percibió una alta moral por parte de los efectivos militares y milicianos que se encuentran en el lugar.
Milicia: entrenamiento del pueblo será coordinado
Patria es una corresponsabilidad entre las fuerzas militares y de nuestro pueblo”. El mandatario nacional refirió en la ocasión que “los militares van al pueblo, van a visitar los 5.336 circuitos comunales a lo largo y ancho del territorio nacional”, por lo que aseguró que este fin de semana “se vivirá una jornada histórica, siendo la primera vez que los cuarteles van al pueblo, al barrio, a cada la comunidad”.
Maduro advirtió “lo que falta es mucho mejor de lo que hemos hecho hasta ahora; este pueblo heroico va a asombrar al mundo. Si China es el asombro del mundo, Venezuela va a ser el asombro de Sudamérica, porque hemos encontrado nuestro camino”.
Reiteró que “la paz conseguida en el país no la va a alterar nadie. Debemos estar alerta y jamás doblegarnos ante ningún imperio”. l
olys guáraTe Caracas. El comandante general de la Milicia Nacional Bolivariana, M/G Orlando Romero Bolívar, aseguró que el entrenamiento del pueblo venezolano obedece a un proceso coordinado y planificado, profundamente arraigado a la doctrina bolivariana, venezolana y autóctona.
El mayor general Romero aseguró que este proceso forma parte de la fuerza armada libertaria, comprometida con la paz y la soberanía, que se prepara, exclusivamente, para la defensa de la nación: “no nos preparamos para atacar a nadie”.
Romero explicó que en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el artículo 322 establece que la defensa del país es responsabilidad de todos los venezolanos. “La seguridad de la nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de esta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas, también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional”. l
El comandante de la Primera Brigada de Infantería de Marina, Nelson Silva Rojas, también dio detalles sobre las maniobras realizadas a través de los ejercicios Caribe Soberano 200 en la isla La Orchila. Resaltó que entre los movimientos militares figura el “desembarco de las unidades que participan en la maniobra, toma de cabecera de playa y movimiento hacia el área de objetivos previamente designados en la estrategia”. l
El monitoreo constante ha sido clave en la supervisión. PREnSA FAnB
Youtube cierra cuenta del Presidente sin explicaciones
Caracas. Sin dar explicaciones, la plataforma de videos streaming Youtube ha cerrado hoy la cuenta del presidente Nicolás Maduro, quien utilizaba la herramienta como medio de comunicación.
La cuenta tiene 233.000 seguidores, los cuales ven a diario los mensajes del mandatario venezolano.
A través de esta cuenta, que lleva el nombre propio del presidente de la República, se transmitían todas las actividades en las que participa el jefe de Estado venezolano, incluyendo su programa televisivo denominado Con Maduro+ el cual realiza los días lunes a partir de las 7:00 pm.
Aún se espera por la posición oficial del servicio Youtube, que está en la obligación de mantener informada a su comunidad sobre las normas que la rigen. l
aTaquEs En alTamar
Fiscal insta a investigar
violaciones de DDHH de EEUU
Caracas. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, instó a los organismos internacionales que velan por los derechos humanos a investigar la masacre cometida por EEUU contra embarcaciones venezolanas en altamar, tripuladas por pescadores.
Exigió a organismos como la ONU que inicie la investigación correspondiente sobre estas acciones con misiles contra una lancha con 3 o 4 personas. “En todo caso, si fuese así, tendrían que ser detenidos con las coordinaciones respectivas y puestos a la orden del sistema de justicia”, dijo. Afirmó que no hay evidencia de que los que viajaban en esas lanchas estuvieran cometiendo delito alguno. l
mErcado w zOnA EcOnóMIcA BInAcIOnAl DE cOMERcIO cOn cOlOMBIA
Propondrán construir ZEEB en el Táchira
La idea es fortalecer a los sectores froterizos
omar PErnía
Caracas. La propuesta de crear una Zona Económica Especial Binacional (ZEEB) entre Venezuela y Colombia —por la zona fronteriza entre el estado Táchira y el Norte de Santander— va tomando asidero, una vez que se elabore y sea entregada a la vicepresidencia ejecutiva de la República.
Así se dio a conocer durante el encuentro “Construyendo la Zona Económica Binacional”, donde el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la entidad fronteriza, Yionel Contreras, explicó que es responsabilidad del sector empresarial y del sector gremial impulsar este proyecto, “impulsar la zona económica especial binacional, darle vida y hacer que sea efectiva para el crecimiento, el desarrollo,
la riqueza y la prosperidad de ambos estados, tanto el Norte de Santander como el Táchira y todas las adyacencias del occidente de la región”.
Durante el encuentro se trabaja en 10 mesas con sectores de la economía tachirense, nortesantanderiana y la economía nacional, cada uno desde su experiencia aportará ideas que quedarán en el docu-
mento final que será elevado a Caracas
Por su parte, el gobernador Freddy Bernal indicó que este encuentro forma parte de “un camino que se ha ido construyendo en los últimos años”.
“Hace 7 años teníamos cero intercambio comercial legal. Se hacía por trochas. Hoy tenemos 1.200 millones de dólares de intercambio legal”, dijo. l
goBiErno w gRAn MISIón vuElTA A lA PATRIA lOS TRAjO DESDE TExAS
Retornaron 185 migrantes provenientes de Estados Unidos
Fueron recibidos en Maiquetía 151 hombres, 30 mujeres, 2 niñas y 2 niños
Caracas. El vuelo número 70 de la Gran Misión Vuelta a la Patria arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, en el estado La Guaira, procedente de Texas, Estados Unidos, con un nuevo grupo conformado por 185 connacionales, divididos en 151 hombres, 30 mujeres, 2 niñas y 2 niños.
El recibimiento de los migrantes estuvo a cargo de la presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria, Camila Fabri Saab junto a funcionarios de diversos organismos de seguridad ciudadana, incluyendo
Emotivos encuentros se vivieron en el Aeropuerto.
el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana, quienes garantizan la seguridad de los ciudadanos al momento de su llegada para posteriormente, recibir atención médica por parte de las instituciones correspondientes y ser llevados a sus hogares en el país. l
rEchaZan amEnaZas
Parlamento italiano recibe firmas en favor de Venezuela
Caracas. El Parlamento de Italia recibió cientos de firmas de la petición “Italia dice no a la guerra contra Venezuela, ¡sí a la paz en América Latina!”, suscrita por ciudadanos comprometidos con defensa de la paz. La iniciativa, que logró reunir adhesiones en todo el territorio italiano, surge como respuesta a la creciente preocupación por las amenazas militares que hoy pesan sobre Venezuela y con ella, sobre la estabilidad de América Latina y el Caribe. En la declaración se denuncia la presencia de naves y tropas extranjeras en el Caribe, y los firmantes subrayan que “la verdadera seguridad de la región no puede construirse con maniobras militares ni con sanciones, sino a través de la justicia social, la cooperación solidaria y el respeto a la autodeterminación”. l
Economía
Emcoex exportó más de 33 mil t de varios rubros
Caracas. La Empresa de Comercio Exterior (Emcoex) exportó 33 mil 719 toneladas de productos de diversos rubros desde el estado Lara. Estas mercancías llegaron a un total de 34 países.
Recientemente, Emcoex incorporó a la Asociación de Caficultores de Guárico (Asocagf) a su red de compañías exportadoras. Con esta nueva alianza estratégica, la cadena se expande a un total de 41 empresas y contribuye con la aceleración del crecimiento y la diversificación de la economía nacional.
De esta forma, se impulsará la presencia de Venezuela en el comercio global, lo cual llevará nuevas oportunidades de crecimiento para la región. l
Sectores del norte de Santander y del Táchira se hicieron presentes.
FITELVEN
Lanzan Plan Nacional de Telecomunicaciones
Sector creció 8,64% durante el segundo trimestre de 2025
VÍCTOR LARA
Caracas. El director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Jorge Márquez, presentó oficialmente el Plan Nacional de Telecomunicaciones 20252031, un proyecto ambicioso que marcará el desarrollo del sector en los próximos años. Durante su participación en el segundo día de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven 2025), Márquez explicó que dicho plan se estructura en cuatro ejes claves. El primero de ellos responde a la infraestructura alámbrica con el despliegue masivo de fibra óptica (FTTH). El segundo es la infraestructura inalámbrica para la expansión de la tecnología 4G y preparación para el desarrollo del 5G. El tercero de estos ejes es la transformación digital sostenible impulsando la inteligencia artificial y las ciudades inteligentes, mientras que por último está la participación ciudadana que pretende fortalecer
la comunicación gobierno y poder popular.
“Aquí hay un plan rector que ya todos estamos trabajando para llevar al país lo que se merece, una mejor tecnología, capacidades, velocidades y estar a la vanguardia de la tecnología”, expresó.
Retos. El director de Conatel también resaltó que es primordial la conectividad a internet de sitios que han sido excluidos.
“El año pasado teníamos 80 puntos oscuros, hoy ya tenemos 23. Este año, este año, nuestro país debe estar en cero en sitios que no tengan acceso al internet”, señaló Márquez.
fibra óptica, agregó que tuvo un crecimiento exponencial el cual se ubica en 343% y sumó que en las nuevas redes de transporte de fibra óptica hubo un crecimiento de 234%.
“No estamos hablando de cosas pequeñas, aquí estamos hablando de cosas grandes, porque pensamos en grande y porque creemos que este país es muy grande”, aseveró.
Balance. Durante sus palabras, precisó que el sector creció 8,64% durante el segundo trimestre de 2025. “Seguro de que en este próximo trimestre y este semestre, tendremos números muy importantes para el país”, agregó.
En cuanto a los usuarios de internet fijo, Márquez informó que pasaron de 14 millones en 2022 a 17 millones en 2024. “Un crecimiento de 2,8 millones de usuarios”.
En materia de migración a
Movilnet lanza Plan de Datos ilimitados corporativo
Caracas. La empresa de telecomunicaciones Movilnet lanzó el Plan de Datos Ilimitados Corporativo que tiene como público objetivo el sector empresarial, industrial y emprendimiento del país.
El plan es ilimitado no solo en datos, sino en texto y en voz. El mismo tiene un costo de 650 bolívares para las personas jurídicas que tienen cuenta con la compañía.
“¿Es un paso arriesgado, un paso osado? sí, lo sabemos; pero al mismo tiempo estamos bien conscientes de lo que vamos a hacer”, expresó el presidente de la compañía, Anibal Briceño, en rueda de prensa durante la tercera edición de la Fitelven.
Entre otros anuncios, men-
cionó el desarrollo de la tecnología 5G. Igualmente, la evolución del servicio de voz con tecnología Volte, que mejora la calidad de las llamadas mediante transmisión en alta definición y que ya está activa en 4G o sobre LTE.
“Esto quiere decir que nosotros seguimos apostando a la evolución de la misma tecnología”, agregó Briceño.
También trabajan intensamente en la construcción de redes privadas sobre 5G para ofrecer FWA (Acceso inalámbrico fijo).
Las declaraciones se produjeron en el novedoso pabellón presentado por la compañía en la Fitelven que cuenta con área de prensa, sala de reuniones y espacios de esparcimiento. ● VL
También habló de la transición a la tecnología 4G el cual tuvo un crecimiento de casi dos millones de nuevos usuarios, lo que significa un incremento de 92,2%, mientras que los suscriptores en internet móvil han aumentado 51%.
“En el 2022 nosotros teníamos 68% de nuestros usuarios usando velocidades de menos de 10 megabits. Hoy podemos decir que nuestro pueblo está usando en su gran porcentaje más de 10 megabytes”, explicó a los presentes.
Sobre este último punto, aclaró que nació un nicho importante de venezolanos que están consumiendo más de 100 megabytes. “Y eso llega casi a 30%”, enfatizó Márquez quien hizo un llamado a seguir trabajando unidos. ●
NetUno exhibe
potencial tecnológico
LARRY MÁRQUEZ
en la Fitelven
Caracas. NetUno, empresa con 30 años de servicio, exhibe en la Fitelven 2025 su modelo de conectividad basado en una red de fibra óptica que soporta tres servicios: Internet, televisión por suscripción y telefonía fija. Esta infraestructura permite ofrecer disponibilidad continua, estabilidad en la transmisión de datos y confiabilidad en la conexión. El enfoque de integración busca atender tanto a usuarios residenciales como corporativos, con planes adaptables a cada perfil de consumo. Durante la feria, asesores técnicos brindan orientación personalizada sobre los planes
disponibles, cobertura geográfica y funcionalidades de cada servicio. La empresa destaca que es la única en el país que ofrece esta combinación de servicios sobre fibra óptica.
Entre las soluciones presentadas se encuentra Bruno, un agente virtual basado en inteligencia artificial que opera como canal de atención al cliente 24/7.
Durante la Fitelven también se muestran las nuevas funcionalidades de NetUno GO, su plataforma de streaming que permite acceder a contenidos desde dispositivos móviles, televisores inteligentes, laptops y tablets. ●
17 millones de usuarios en el país tienen internet fijo. FOTO: CONATEL
Movilnet presenta innovador pabellón en la Fitelven 2025. FOTO: MIB
PAREDESUFRIR
Luis Britto García brittoluis@gmail.com
..en las relaciones entre los Estados es fundamental el mutuo respeto al derecho a la Soberanía”
Soberanía, independencia y asesinato en alta mar
Los humanos somos animales sociales. Tal condición, que parece instintiva, es avalada por el raciocinio. Arguye Thomas Hobbes de Malmesbury que el Estado de Naturaleza, anterior a la unión social, es la Guerra de Todos contra Todos, y que en él la vida es “pobre, solitaria, embrutecida y breve”.
En todos lados encontramos que los humanos nos integramos en grupos sociales, y en todas partes adoptamos mecanismos para reducir la diversidad de pareceres del colectivo a una voluntad única, sin la cual el grupo se disgregaría.
Esta necesidad de coherencia sustenta el concepto jurídico de soberanía, base de la noción de Estado. Soberanía es la potestad absoluta y perpetua de un cuerpo político de darse sus propias leyes, aplicarlas con sus propios órganos y resolver las controversias sobre dicha aplicación con órganos jurisdiccionales propios.
La soberanía es Absoluta, porque no admite ningún otro poder por encima de sí misma. Un cuerpo político sometido a las leyes, actos administrativos o sentencias emanadas de otro organismo distinto no es soberano.
La Soberanía es Perpetua, porque se la supone destinada a durar indefinidamente en el tiempo. Un poder con fecha de caducidad no es soberano. Al admitir que una fuerza fije el lapso de su extinción, de hecho ya no ejerce la plenitud de sus poderes.
La soberanía es la fuerza constitutiva del Estado, el cual resulta de la agregación de un territorio delimitado, una población jurídicamente definida como nacional y una autoridad que ejerza a plenitud la soberanía que emana del pueblo y sobre él se ejerce.
Tal agregación es fundamental. Una población sin ámbito espacial propio, sin territorio ocupado y sin una fuerza coercitiva que pueda ser ejercida sobre personas y ámbitos, no constituye un Estado.
En virtud de lo expuesto, un Estado Soberano es por definición Independiente. La Independencia dentro de su límite territorial es su condición existencial.
Así, el artículo 1 de nuestra Constitución pauta como Principios Fundamentales: “La República Bolivariana de
Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador. Son derechos irrenunciables de la Nación la independencia, la libertad, la soberanía, la inmunidad, la integridad territorial y la autodeterminación nacional”.
Diversos grupos humanos han integrado diferentes Estados Soberanos, a cada uno de los cuales se lo supone no sujeto a ninguna autoridad superior. De allí la paradoja advertida por Bertrand Russell, según la cual la anarquía es condición reprobada para los simples ciudadanos, al mismo tiempo que resulta la situación generalizada entre los Estados. Advertía Hobbes, que una insaciable voluntad de poder que cesa solo con la muerte, es nuestra condición ordinaria. Tal principio parece también aplicable a las entidades políticas. Entre los Estados, al igual que entre los seres humanos, surgen diferencias de fuerza, de disposición de conocimientos y de apropiación de la naturaleza que amenazan el derecho universal a la libertad y a la existencia.
Pero así como es fundamental entre los seres humanos el mutuo respeto al derecho a la vida y la libertad, en las relaciones entre los Estados es fundamental el mutuo, respeto al derecho a
la Soberanía y la Independencia, sin el cual la humanidad retrogradaría a La Guerra de Todos contra Todos y la vida se tornaría en efecto pobre, solitaria, embrutecida y breve.
Este derecho al respeto de la existencia y la libertad no solo es admitido en la
“Soberanía es la potestad de un cuerpo político de darse sus propias leyes, aplicarlas con sus propios órganos”
teoría política y la legislación interna de los Estados, sino además en los principios fundamentales de los organismos que gracias a acuerdos mutuos actualmente rigen las relaciones entre ellos. Así, el artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas pauta que: “Los Propósitos de las Naciones Unidas son: 1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz” (Subrayado nuestro). De igual manera, pauta el artículo 1 de la Carta de la Organización de Estados Americanos que: “Los Estados americanos consagran en esta Carta la organización internacional que han desarrollado para lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia. Dentro de las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos constituye un organismo regional. La Organización de los Estados Americanos no tiene más facultades que aquellas que expresamente le confiere la presente Carta, ninguna de cuyas disposiciones la autoriza a intervenir en asuntos de la jurisdicción interna de los Estados miembros” (Subrayado nuestro).
Los Estados que no respeten tales principios, por ese mismo hecho se excluyen de las organizaciones internacionales que han sido creadas para defenderlos.
Clara violación de tales principios es la inicua destrucción a capricho de embarcaciones en alta mar. Según el artículo 111 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, de 1982, el derecho de persecución de naves militares contra un buque extranjero solo opera “mientras el buque extranjero o una de sus lanchas se encuentre en las aguas interiores, en las aguas archipelágicas, en el mar territorial o en la zona contigua del Estado perseguidor”, en este caso Estados Unidos.
No existe tal derecho en aguas extraterritoriales, y mucho menos el de aniquilar embarcaciones y tripulantes indefensos sin siquiera revisar su posible cargamento. Tal atrocidad no es más que homicidio múltiple, que daña y amenaza a todos los navegantes y en definitiva a todos los habitantes del mundo. ●
Venezuela desplegó la Operación Caribe Soberano 200.
acusación w EDuARDO jOSé vIDAl MOREnO ESTÁ SEñAlADO DE PARTIcIPAR En un ATAquE cIBERnéTIcO
Detuvieron en España a saboteador del sistema bancario
El ataque a servidores de Tranred ocurrió en junio de 2024
Caracas. Las autoridades de España detuvieron al venezolano Eduardo José Vidal Moreno, quien es requerido en el país para ser juzgado por sabotaje o daño a sistemas, entre otros delitos. En razón de esa detención, la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la extradición del sujeto a Venezuela, según sentencia N° 540 firmada por sus magistrados, Carmen Marisela Castro (ponente), Elsa Gómez y Maikel Moreno. Vidal Moreno está investigado por los hechos ocurridos entre el 25 y 26 de junio, año 2024, en Tarjetas y Transacciones en Red Tranred C.A. Esta empresa se presenta en su portal como “la única procesadora independiente en Venezuela. Somos una empresa privada venezolana de servicio público”, destinada a ofrecer soportes técnicos para el desempeño del sistema bancario nacional.
Los apoderados judiciales de Tranred denunciaron ante la Dirección de Secretaria General del Ministerio Público que sufrieron “un ataque cibernético en sus servidores, los cuales se encuentran ubicados en la Torre Cari, El Rosal, municipio Chacao, estado Miranda, que restringió e inutilizó toda la información contenida en los servidores de dicha empresa; viendo afectada su operatividad y siendo suspendida total e íntegramente la misma hasta el día 26 de junio del año 2024”. Dicho ataque afectó a los distintos clientes de Tranred así como también a la sociedad mercantil Inversiones Gross C.A., denominada 1000PAGOS y con quienes mantienen una importante relación comercial. Tres días después de ese ciber-ataque, algunas personas que trabajan en Tranred empezaron a recibir correos cuyos remitentes fueron identificados como HALOLIMNIC@ JUPICO.COM y TOM13057D@ EARTHLINK.NET, misivas electrónicas a través de las cuales solicitaron altas sumas de dinero en moneda extranje-
ra a cambio de cesar las amenazas cibernéticas.
Pero el 26 de agosto pasado, el Tribunal 20° de Control de Caracas acordó iniciar el procedimiento de extradición de Vidal Moreno, quien para ese momento se encontraba detenido en España. Transcurridos cinco meses del ataque, concretamente el 14 de noviembre de 2024, el Ministerio Público tramitó una orden de aprehensión contra Vidal Moreno por considerar que estaba incurso en los delitos de boicot, apropiación de información por medios electrónicos, acceso indebido, sabotaje o daño a sistemas y asociación para delinquir.
carúpano
Hombre asesinó a su expareja en una fiesta
Caracas. Doriannys Crismar Martínez Torres, de 24 años de edad, fue asesinada por un hombre con quien mantuvo una relación sentimental, según reportes.
El hecho de sangre ocurrió la noche del pasado domingo en el caserío Río Seco, municipio Bermúdez (Carúpano), estado Sucre.
El agresor llegó a la fiesta, vio a Doriannys y le disparó en tres ocasiones, lo cual ameritó su traslado a un centro de salud donde ingresó sin signos vitales.
Un muerto y 4 heridos tras colapso de inmueble
Entre los lesionados figura un niño de un año y una adolescente de 14 años
Caracas. Una estructura habitacional de tres niveles colapsó la noche de este jueves ocasionando la muerte de una persona de la tercera edad y cuatro lesionados.
La estructura destruida está ubicada en la calle La Esperanza, San José de Cotiza, Caracas, según información colgada en la cuenta Instagram del co-
mandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Pablo Antonio Palacios Salazar. Los funcionarios bomberiles acudieron al sitio e iniciaron las labores de rescate de los afectados “logrando localizar a un menor de edad, a quién le brindan la debida atención prehospitalaria para su posterior traslado al centro asistencial”, dice el reporte de Palacios Salazar.
los ataques cibernéticos de 2024 fueron analizados por el Gobierno. tima, las actas de entrevistas a ocho testigos del hecho delictivo y un informe elaborado por la Dirección Técnico-Científica del Ministerio Público. Los magistrados concluyeron que “hay razones suficientes de hecho y de derecho” para que Vidal Moreno sea juzgado en Venezuela por los delitos ya imputados. Por ello, declararon procedente la solicitud de extradición formulada por Venezuela ante España para que entreguen al sujeto. El año pasado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunció que “Venezuela está bajo ataque cibernético sin precedentes en el mundo”. Ante un consejo de vicepresidentes sectoriales, Rodríguez dijo que el país recibe “más de 30 millones de ataques por minuto”, hecho atribuido al sector de la derecha extremista de Venezuela que buscaba el colapso del país para así acceder al poder político, según la exposición. l
Es así que el 2 de septiembre pasado, la Sala Penal del TSJ recibió el expediente para su consideración. Los magistrados constataron la existencia de la documentación requerida para darle el visto bueno a la extradición, entre ellos la orden de aprehensión de Vidal Moreno, la denuncia de la empresa víc-
cotiza w BOMBEROS SOcORRIEROn A lOS RESIDEnTES DE lA ESTRucTuRA hABITAcIOnAl DE TRES nIvElES
Otros tres residentes del inmueble también fueron trasladados al hospital José María Vargas con varias lesiones, enlos bomberos se internaron entre los escombros para lograr el rescate.
tre ellas fracturas. “Fue necesaria la activación de un puesto de comando en escena denominado Cotiza”, añadió. Los heridos están identifica-
dos como Natali Noguera (32), Osmelia Febres (60) y dos menores de un año y 14 años, dice el informe preliminar publicado por Palacios. l Er
Condena a femicida. En otro hecho, el Tribunal 1° de Juicio de Anzoátegui decretó condena consistente en 29 años de prisión para Ramón Rafael Hernández (67), por el femicidio de su pareja Carmen Toribia Pacheco de 64 años de edad, hecho ocurrido el 14 de septiembre de 2022 en el municipio Independencia de Ciudad Orinoco, estado Anzoátegui, informó la Fiscalía.
En horas de la noche de ese día, el agresor golpeó a su pareja con un objeto contundente en varias partes del cuerpo, lo que ocasionó que quedara inconsciente. Luego del hecho, el sexagenario trasladó a la mujer hasta el ambulatorio Juan de Dios Holmquist en esa localidad, donde los médicos de guardia la refirieron al Complejo Universitario Hospitalario Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar por el estado crítico que presentaba, lugar donde falleció 28 días después de su ingreso producto de fracturas y múltiples lesiones, dice Fiscalía. Ante tales circunstancias, la hija de ambos denunció en el Ministerio Público lo ocurrido, razón por la cual el agresor fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana.
En el juicio, la Fiscalía 3a de Ciudad Bolívar ratificó la acusación contra Hernández por femicidio agravado, crimen por el cual fue declarada su culpabilidad y posterior condena, según el boletín de Fiscalía. l ún
PulsoRegional
jornada w El DíA MunDIAl DE lAS PlAyAS ES un llAMADO A lA cOncIEncIA
Lluvias afectan Costa Oriental del Lago y Carabobo
Y carvajal/g borges
Caracas. Las lluvias, producto del paso de la onda tropical 35 por el territorio nacional, causaron estragos en los estados Zulia y Carabobo.
Los sectores El Nazareno, Buena Vista II, Las Playitas, Nueva Miranda, El Cañito, El Guárico, Punta de Piedras, Las Uvas, Mata Seca y Los Jobitos, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, se vieron afectados por las lluvias que han caído sobre la región zuliana en las últimas horas.
De acuerdo a un reporte de la Alcaldía del municipio Miranda, hubo inundaciones de viviendas, pérdida de enseres, y dos postes de electricidad y cinco árboles se desplomaron por las ráfagas de viento.
Carabobo. Biannit Rosendo, presidenta del Sistema Integrado de Emergencia, informó que debido a las precipitaciones, en el municipio Carlos Arvelo (Güigüe) se registró la crecida de ríos y el desbordamiento de canales. Comentó que hasta los momentos, solo se han reportado la caída de árboles y familias afectadas con entrada y salida de agua.
En la avenida Bolívar Norte de Valencia se formó una gran laguna, lo que generó retraso vehicular en la arteria vial. l
Un cariñito harán hoy a las playas del país
Los estados costeros mueven su mirada a los sistemas marinos
eqUipo de corresponsales Caracas. Como todos los años, cada tercer sábado de septiembre el mundo vuelca sus ojos hacia los mares y océanos para tratar de concientizar a la humanidad sobre la importancia de no lanzar desechos a los ecosistemas marinos.
La jornada, iniciativa de la organización Ocean Conservacy, cumple 40 años y en nuestro país se realiza desde 1991, en los estados costeros.
Zulia. Comenzaron este viernes en playa Macuto, en Maracaibo, y continúa hoy en las costas del lago. En la actividad participan el sector público y privado, en playa de San Francisco, Vereda del Lago I, Paseo del Lago II, Lago Mall, Isla Dorada, Los Rosales y otras.
Anzoátegui. La jornada será de saneamiento y reforestación, aunque la actividad central se realizará en playa Cangrejo de Lechería y simultáneamente en el Parque Luis Cabeza Martínez de Puerto Píritu, cerro El
Morro, Isla El Saco (Chimana Grande) en Mochima, Aldea de Pescadores y playas Cangrejo.
Sucre. Activarán 56 puntos con la participación de más de 2.000 voluntarios. Este año la jornada se realizará bajo el lema “Dale la cola a la basura”, donde entregarán kits con fichas y bolsas para la recolección de los desechos sólidos.
La Guaira. Más de 20 balnearios serán saneados en esta jornada. “Territorio de Paz” es el lema que acompañará la movilización. En Playa Coral será el acto central. También estarán en Bahía La Marina, Puerto Viejo, Playa Verde y Candilejas, Paseo de Macuto, Camurí Chico, San Luis, El Yate, Los Cocos, Los Caracas, Naiguatá, Playa Escondida y Playa Manza.
Falcón. La jornada comenzó este viernes en Playa Dorada con una charla del veterinario Jhonny Peña, sobre los impactos negativos de la contaminación en el reino animal. Hoy la jornada de limpieza se realizará en Adícora, Buchuaco y El Supí.
Carabobo. Reúne más de 1.300 voluntarios de diferentes instituciones, que participarán en
devoción
José Gregorio Hernández
tendrá su plaza en Maracaibo
Maracaibo. En un esfuerzo conjunto con el Poder Popular y la empresa privada, la Alcaldía de Maracaibo construirá una plaza en honor a José Gregorio Hernández y a la religiosa Carmen Rendiles en la ocasión de sus ascensos a los altares de la iglesia católica. Así lo informó el alcalde Gian Carlos Di Martino. Precisó que la plaza en homenaje a los santos de Venezuela estará ubicada en la urbanización San Jacinto, parroquia Juana de Ávila, al norte de Maracaibo.
Todo lo recolectado se compila.
la jornada de saneamiento de playas y balnearios de la entidad. El despliegue se efectuará en más de 15 kilómetros de costas de los municipios Juan José Mora y Puerto Cabello.
Aragua Más de 3.000 personas se sumarán a la jornada en La Ciénaga, Ocumare, Cuyagua, Cata, Catica, Choroní, y continuará el sábado 27 en Cepe, Chuao y Tuja.
Nueva Esparta. El despliegue será en playa El Silguero, en el monumento natural Laguna de Las Marites. Se sembrarán 200 Uvas de Playa en la franja costera de este espacio protegido. l
El mandatario local recalcó que esta iniciativa logró conjugar las voluntades del poder municipal, vecinal y del sector privado que está dispuesto a invertir en la capital del Zulia. l Yc
emprendimiento
En Monagas registran
30 mil nuevos comerciantes
maría amodio Maturín. Desde 2022 hasta la actualidad, el Fondo de Emprendimiento del estado Monagas (Fondeem) registró 32.000 emprendedores, según informó Gabriel Oleggini, presidente de la institución.
El también coordinador estadal de Emprender Juntos, destacó que la labor es promover la cultura del emprendimiento y la formalización de la actividad económica en la entidad.
Según los datos del registro, quienes formalizan sus actividades económicas así como la mayoría de los emprendedores inscritos, son mujeres y uno de cada tres emprendedores ya opera con un local comercial. l
Más que limpieza es una jornada de concientización de los usuarios. FOTO: JESÚS GAZZAnEO
Ventolera voló techos en Zulia.
Turismo
miranda w lO InTERESAnTE ES quE SE EncuEnTRA A MEnOS DE unA hORA DE cARAcAS
ocumare del Tuy es un destino de naturaleza para la aventura
Tres rutas lo llevan a espectaculares lugares: La Caballeriza, El Chorrerón y Los Cajones | airamy carreño espejo
si buscas un destino ideal para una escapada de fin de semana, Ocumare del Tuy, en el municipio Tomás Lander del estado Miranda, es la opción perfecta. Esta ciudad tuyera, localizada a 58 kilómetros de Caracas por carretera, ofrece balnearios, trekking, turismo de aventura y senderismo. Los senderos y circuitos turísticos de Ocumare del Tuy permiten a los visitantes conocer esta población desde una nueva perspectiva. Los recorridos de montaña brindan la oportunidad de apreciar la flora y fauna autóctona, así como vistas espectaculares. Con sus cascadas, balnearios y paseos de alta montaña, el municipio Tomás Lander se presenta como el escenario ideal para el contacto con la naturaleza.
Rutas de senderismo. Ocumare del Tuy cuenta con varias rutas de senderismo diseñadas para explorar sus bellezas naturales:
La Caballeriza . Esta ruta de 2 kilómetros es ideal para quienes desean iniciarse en el senderismo. El trayecto no supera las dos horas, el recorrido parte del río La Caballeriza y culmina en la represa Ocumarito. A lo largo del camino, los visitantes pueden disfrutar del paisaje, refrescarse en los pozos, participar en sesiones de bailoterapia y contar con puntos de hidratación. Esta actividad promueve la conexión con la naturaleza, el ejercicio físico y la integración comunitaria.
Ruta Chorrerón. En el sector de Colonia Mendoza, esta caminata de 9.8 kilómetros y tres horas de duración, ofrece a los visitantes aire fresco de la montaña y la oportunidad de relajarse en el balneario Chorrerón. El camino está lleno de vegetación, con árboles de bucare y un gran mamey que proporcionan sombra.
Los Cajones-La Guamita. Para los más aventureros,
Son caminatas de dos horas por senderos de naturaleza.
esta ruta de 19.05 kilómetros es un verdadero desafío.
Inicia en el parque municipal Simón Ugarte La Guamita y se extiende hasta el sector montañoso Los Cajones. Los excursionistas disfrutarán de un paisaje de áreas verdes y tendrán la oportunidad de explorar diez pozos naturales, incluyendo la cascada La Virgen, Cola de Caballo y el pozo El Caldero. Estos lugares son perfectos para relajarse y disfrutar del sol, sumergiéndose en un entorno natural lleno de vida. Las rutas de senderismo de Ocumare del Tuy son la excusa perfecta para salir de la rutina y reconectar con el ambiente.
Datos. Para inscribirse en los recorridos guiados y obtener más información, deben diri-
¿cómo LLEGAR?
Debes llegar a Ocumare del Tuy desde Caracas, por la Autopista Regional del Centro y entrar en la salida a Charallave. Una vez en Ocumare del Tuy, puedes acceder a varias rutas: Los Cajones-La Guamita: cuyo punto de acceso es la urbanización Valle Verde, ingresando por la avenida Miranda sentido a la urbanización Aragüita. Ruta La Caballeriza: ingresar por la Curva de Los Mereyes. Ruta Chorrerón: Debes tomar la carretera nacional Colonia Mendoza-Nueva Cúa y subir por el sector La Uverita.
girse al Instituto Autónomo Municipal Bolivariano para la Recreación y el Deporte (Iambredtol). Estos recorridos, que son totalmente gratuitos, se realizan a lo largo de una jornada completa. La actividad comienza a las 7 am en la plaza Bolívar y finaliza alrededor de las 5:30 pm.
Las caminatas son guiadas por el personal de Iambredtol, Protección Civil y Policía Municipal, lo que garantiza
una experiencia segura y bien organizada para todos los participantes. Importante. Cada excursionista debe vestir ropa cómoda y transpirable, como pantalones de secado rápido y camisetas térmicas. El calzado ideal es con suela adherente para el senderismo y un zapato que se sujete bien para el agua. No olvides una mochila con abundante agua, comida, protector solar. l
El Parque la Guamita ofrece variedad de opciones.
Pozos para un buen chapuzón.
hasta los adultos mayores pueden hacer el recorrido.
Leandro Cedeño sobresale en Japón
El toletero venezolano que juega para Leones de Seibú, la botó en el triunfo de su equipo sobre Águilas Doradas de Rakuten. Tiene jonrón en cuatro juegos consecutivos.
beisbol w LoS NAvEgANTES SE ARMARoN coN NuEvE IMpoRTADoS
Magallanes confirmó al cubano Yasiel Puig
El jardinero
cubano va a su tercera campaña en
Venezuela
Caracas. El jardinero cubano
Yasiel Puig fue confirmado en la lista de nueve importados con los que los Navegantes del Magallanes afrontarán la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, quie comienza el 15 de octubre, informó el club.
Los otros ocho foráneos que conformarán la tripulación naviera son Zach Plesac (LD), Leonardo Taveras (LD), Alex Claudio (LZ), Jesús Reyes (LD), Mike Antico (OF), Connor Sadzeck, Jonny Cuevas (LD) y Keyshawn Askew (LZ).
Puig no necesita mucha presentación. Tiene siete campañas de experiencia en Grandes Ligas con Dodgers de Los Án-
Damas buscan cupo al Mundial en La Guaira
Caracas. Venezuela busca a partir de hoy un cupo al Mundial de Beisbol Femenino, en el Campeonato Panamericano que se realizará en La Guaira, y tendrá el estadio Jorge Luis García Carneiro como escenario.
Venezuela competirá en la primera ronda contra Argentina, Cuba, México y Nicaragua en formato de todos contra todos. Entre los cuatro primeros clasificados estarán los semifinalistas (y el cupo al mundial) y de allí los finalistas.
El torneo dura hasta el 26 de septiembre. l ÚN
geles, Guardianes de Cleveland y Rojos de Cincinnati. También ha visto acción en México y Corea del Sur, donde este año disputó 40 juegos con el Kiwoom Heroes.
Esta será su tercera participación seguida en la LVBP y primera con la nave para el na-
tivo de Cienfuegos. Puig, quien se tituló con los Tiburones de La Guaira en la campaña 202324 en la Lvbp y en la Serie del Caribe 2024, iniciará su accionar con Magallanes a partir del 15 de noviembre.
Magallanes buscará su décimo cuarto título en la LVBP. l
Jon Aramburu sufrió otro revés ante el Real Betis
El criollo fue titular y disputó los primeros 75 minutos de partido en la derrota 3-1
RUbÉN PÉReZ
Caracas. La Real Sociedad con el criollo Jon Aramburu siendo titular y jugando los primeros 75 minutos del partido, cayó 3-1 ante Real Betis.
El Betis recuperó la buena senda al lograr su segunda victoria de la temporada tras disputar seis partidos, y lo hizo por 3-1 ante una Real Sociedad que sigue perdida y que en el estadio La Cartuja fue de más a menos, con lo que se mantiene sin ganar en lo que va de campeonato.
Real Madrid busca mantener su invicto
El Real Madrid, líder de La Liga de España con puntaje perfecto se mide hoy a las 10:30 am a un inspirado RCD español en el estadio Santiago Bernabéu.
ENlapELoTA
Juan Vené
Un perfecto desorden, en vez de la columna
Coral Gables, Florida.
Hace tiempo me puse a sacar la cuenta de lo que me costaba andar serio, amargado, en comparación con vivir riendo aunque no haya chiste… Me costaba lo mismo: nada… Pues, si me muero, será de risa.
“Aquí puede ver que el médico me recetó pastillas para hacer el amor”
Sueños de caballeros:
Tener las amantes que tu esposa cree que tienes. Tener el dinero que tus hijos creen que tienes.
Ser tan bueno en la cama como tú mismo crees que eres.
Ser tan guapo como tu mamá cree que eres.
Por teléfono:
“Señora, ¿puede preguntarle a Samuel si en la Universidad nos pusieron tarea?”
“¡Ay, amigo! Samuel murió esta mañana”.
“¿Y no dejó dicho si pusieron tarea?”
Otro telefónico:
“¡Querida amiga María, estoy desolada! Mi marido salió ayer a comprar arroz y no ha regresado... ¿Qué me aconsejas?”
“Que cocines espaguetis”.
Más, vía teléfonos:
“Imagínate chica, anoche estaba buscando el celular con la linterna del celular”.
“¡Ah! ¿sí? ¡Qué tonta! ¿Y dónde estaba el celular?”
Un tanto del colombiano Cucho Hernández para el Betis a los siete minutos y otro de Brais Méndez para la Real Sociedad, seis después, pusieron el 1-1 en el marcador al descanso, pero en la segunda parte los locales marcaron pronto con un tanto en propia puerta del meta Álex Remiro y después Pablo Fornals sentenció con el 3-1, aunque el marroquí Ez Abde, el mejor del partido, pudo aumentar la ventaja verdiblanca.
La Real quedó en la decimoséptima casilla en La Liga con apenas dos puntos.
El miércoles 24 de septiembre la Real Sociedad donde hace vida Aramburu, volverá a la acción por la liga española ante el RCD Mallorca. l
María Cristina me quiere gobernar, y yo le sigo le sigo la corriente, porque no quiero que diga la gente que María Cristina me quiere gobernar… (De Ñico Saquito).
¿Por qué el Papa es “EL” Papa y la papa es “LA” papa?
¿Por qué el Papa es Prelado y la papá está pelada?
¿Un anillo es un ano pequeño?
¿Desganado es un campo sin toros ni vacas?
¿El Club de los Nostálgicos ya no es como era en aquellos tiempos?
¿Cómo es eso de que el oso bipolar a veces tiene frío y a veces no, y a veces sí?
¿Por qué es tan puntual el período de las monjas?
¿Por qué la letra M cree que la W está bocarriba?
¿Recuerdas la Tacamajaca de Ño Leandro?
“Nosotros, los que sufrimos de flojera, ¿vamos al Cielo o nos vienen a buscar?”
Una viejecita llega a la farmacia y solicita:
“Aquí puede ver que el médico me recetó pastillas para hacer el amor”.
“Oh, no señora: Lo que dice esta receta es `Paracetamol´, vea usted”.
“Amor mío: quiero vivir a tu lado”.
“Me parece muy bien. Pero no se si mi vecino quiere vender su casa”.
El borracho llega a su hogar de madrugada y encuentra a la esposa rendida. Entonces protesta a gritos:
“¡Muy bonito. La señora aquí durmiendo y uno bailando con desconocidas por ahí!”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l
jbeisbol5@aol.com @juanvene5
puig le dará más fuerza al conjunto turco. foTo: MARíA ISABEL BATISTA
Pelota feMeNiNa fÚtbol w LA LIgA
Carlos García debutó en MLB hace 35 años
Carlos García ha sido uno de los peloteros criollos que han jugado con mayor intensidad. En cada encuentro siempre le puso un extra y fue un líder dentro y fuera del terreno. Por ello, la ocasión resulta propicia para recordar que hoy se cumplen 35 años del estreno del batallador infielder tachirense en las Grandes Ligas con la camiseta de los Piratas de Pittsburg.
“El Almirante”, como es conocido en la fanaticada venezolana, sobre todo por la magallanera, se estrenó en la gran carpa el 20 de septiembre de 1990, a la edad de 22 años y 340 días. Ese día entró como bateador emergente por el camarero boricua José Lind en el octavo inning.
“El Almirante” vibró durante 10 temporadas en las mayores desde su estreno el 20 de septiembre de 1990 | RAFAEL VIELMA
EXPERIENCIA COMO TÉCNICO
Su estreno no pudo ser mejor, pues conectó línea de cañonazo de hit al jardín izquierdo ante Bill Long. García luego fue reemplazado por el quisqueyano Rafael Beliard en la segunda base. Los Piratas apalearon a los Cachorros 11-2 en el Wrigley Field de Chicago ante 14926 fanáticos.
De esta manera, el andino que nació el 15 de octubre de 1967, se convirtió en el criollo número 59 en estrenarse en las mayores, así como el jugador número 15891 en actuar en MLB, según el portal baseballreference.com.
Carlos García, además de dirigir a los Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua, en la Liga Venezolana de Beisbol Preofesional (Lvbp), también ha tenido una extensa carrera como técnico en Estados Unidos. Fue coach de tercera base de los Marineros de Seattle
Firmado originalmente como campocorto y después mudado a la segunda base por los Piratas, García tuvo de sus mejores rendimientos ofensivos en las campañas de 1993, 1995 y 1996; donde tuvo un average de .269 (12 jonrones, 47 carreras impulsadas y 18 bases robadas); .294 (6 cuadrangulares, 50 remolcadas) y .285 (6 vuelacercas, 44 empujadas y 16 bases estafadas), respectivamente.
Desde comienzos de su trayectoria sobresalió principalmente por su brillante defensiva, juego agresivo y velocidad en las almohadillas.
Un pelotero fajador
en 2178 turnos, incluidos 33 bambinazos, 102 tubeyes y 17 triples. También acumuló 197 impulsadas, 274 carreras anotadas y 73 bases robadas en 106 intentos. Dejó OBP de .307, .374 de slugging y .682 de OPS. Fue el único representante de los Piratas de Pittsburgh en el Juego de Estrellas de 1994, en el cual conectó un sencillo en su único viaje al plato. Ese encuentro lo ganó la Liga Nacional a la Liga Americana 8-7 en el Three Rivers de Pittsburgh, en el cual “El Almirante” fue aclamado por el público.
En total jugó siete zafras con los Piratas y las otras tres restantes con Azulejos de Toronto, Angelinos de Anaheim y Padres de San Diego.
entre 2005 y 2007. Este emblemático estratega ha dirigido en ligas menores de los Piratas de Pittsburgh con una marca de 260 triunfos y 270 reveses en las ligas del estado de Florida y del este. El estratega de 57 años de edad, también se caracteriza por un gran liderazgo y respaldo a los peloteros.
1987 se apoderó rápidamente del campocorto en un roster lleno de grandes infielders. Tuvo un desempeño preponderante en la primera final contra los Leones del Caracas en 1994, cuando en el sexto partido de la serie anotó de cabeza la carrera que dejó en el terreno al eterno rival y dio el triunfo 1 por 0 para forzar el séptimo encuentro donde Magallanes conquistó su séptimo título.
“El Almirante” ligó para promedio de .444 puntos de esa monumental serie contra los melenudos.
A lo largo de 10 campañas en las mayores participó en 610 encuentros de ronda regular. De por vida dejó average de .266 producto de 580 incogibles
Brillante a la defensiva Carlos García, quien se crió en Ciudad Bolívar, tuvo un desempeño excepcional a la defensiva con porcentaje de fildeo de .977. En 621 careos, incluidos 4873.2 innings, realizó 2813 lances y 115 outs. Intervino en 370 dobleplays, hizo 1593 asistencias y cometió solo 95 errores. Su último juego en MLB tuvo lugar el 15 de abril de 1999 con San Diego.
Ídolo con el Magallanes García fue una de las estrellas principales de los Navegantes del Magallanes en la década los noventa. Tras su firma en
Durante nueve zafras como jugador del Magallanes registró 261 hits, 41 tubeyes, 12 triples, nueve cuadrangulares y dejó promedio de .287. Además, como estratega ha dirigido a los Navegantes en siete oportunidades y alcanzó el título en la temporada 2013-2014. Para agregar otro logro a su extenso currículo, Carlos García como mánager llevó a la selección venezolana al título en la Copa Mundial de Beisbol Sub23 al derrotar al anfitrión México 4-0 en la final en octubre de 2021 en el estadio de Sonora. Tanto como jugador y estratega, el tachirense ha dejado una gran huella.
El tachirense fue solvente y eficiente en la ofensiva y en la defensiva. FOTO: ARCHIVO
Se desempeñó muy bien alrededor del segundo cojín. FOTO: ARCHIVO
w
CUMANÉS
“Morochito” rodríguez tuvo puños dorados
Hoy, a 80 años del natalicio del primer campeón olímpico venezolano sus hazañas no se olvidan | leonardo picón
el deporte venezolano recuerda el nacimiento del cumanés Francisco “Morochito” Rodríguez, primer medallista de oro nacido en Venezuela.
En efecto, un día como hoy, el 20 de septiembre de 1945, un bebé inició una vida de gloria deportiva. Porque en su caso, ser el primero marca un hito, una referencia indiscutible.
Así como Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar suelo lunar, o Babe Ruth el primer pelotero en alcanzar los 700 jonrones en las Grandes Ligas (y también los 600, 500, 400 y 300), a “Morochito” siempre se le mencionará en las grandes hazañas deportivas venezolanas.
Así pasó con Rubén Limardo y su oro de esgrima en Londres 2012. También con Yulimar Rojas en Tokio 2020 y Arlindo Gouveia en Barcelona 1992. Cuando obtuvieron sus respectivas preseas doradas, salió el nombre de Francisco Rodríguez.
Credenciales justificadas
Veinte años después de que Julio César León, fallecido este año, fuera el primer venezolano en competir en unos juegos olímpicos, le tocó a “Morochito” representar a Venezuela en boxeo, categoría minimosca, que en el profesional se establecería en la década siguiente. Pero Rodríguez no era ningún paquete, como se les dicen a los púgiles de relleno, útiles para el ascenso de los prospectos o púgiles en recuperación.
Ya “Morochito” había representado al país en la selección nacional y en su primera experiencia internacional fue campeón panamericano en los juegos de Winnipeg, Canadá.
Camino a la gloria. Antes de ir a los Juegos Olímpicos de México 1968, el criollo había ganado oro en el campeonato Latinoamericano de Chile, lo que aumentó el optimismo en el cuerpo técnico de la selección venezolana.
El 13 de octubre de 1968, “Mo-
homenajeado en varias ocasiones y dio nombre a varias instalaciones deportivas.
rochito” debuta en los Olímpicos y vence por decisión 5-0 al cubano Rafael Carbonell, uno de los favoritos al título. Para entonces, Cuba se estaba convirtiendo en potencia del boxeo aficionado, lo que ratificaría en las siguientes dos décadas. Su siguiente combate fue el 20 de octubre y triunfó por nocaut en dos asaltos al hindú Hatha Karunaratne. Con esto aseguró la medalla de bronce.
El jueves 24 venció al estadounidense Harlan Marbley por decisión 4-1 y obtuvo el derecho de ir a la final por el oro.
El sábado 26 de octubre, el obstáculo era el surcoreano Yong-Ju Jee. Rodríguez dominó la pelea. A pesar de perder un punto en el segundo asalto, remató con una seguidilla de golpes en el tercero y último.
La decisión 3-2, estremeció las redacciones de los medios,
AlgArAbíA en MAiquetíA
la Caracas que ya tenía los signos de su expansión como ciudad capital beneficiada con los ingresos petroleros, esperó con ansiedad al campeón olímpico en el aeropuerto internacional “Simón bolívar” de Maiquetía. Como los héroes del 41 en beisbol, y Johnny Cecotto
cuyas secciones deportivas aún no se habían desarrollado. A excepción de Radio Rumbos, que envió a Carlos González, quien también se cubrió de gloria periodística por su narración. Tener un campeón olímpico dio muchas alegrías al deporte criollo. No hubo discusión para ser elegido el Atleta del Año 1968.
en 1975, todos querían ver al ídolo de cerca con su medalla de oro colgada en el pecho. la rueda de prensa fue un caos porque se desbordó el entusiasmo, que se extendió al subir a Caracas.
Morochito falleció el 24 de abril de 2024, pero su leyenda de campeón es eterna.
“Morochito” nunca saltó al profesional y en su segunda incursión olímpica fue despachado en su primer combate. El púgil murió en Caracas el 24 de abril de 2024 cargado de gloria, como el primer medallista dorado en Juegos Olímpicos. Logró la gloria como un puño dorado. l
Fue
FOTO: ARChIvO ÚN
El surcoreano Yong-Ju Jee fue el último obstáculo. FOTO: AP El sucrense durante la premiación. FOTO: ARChIvO Caracas esperó a su ídolo con fervor y entusiasmo. FOTO: ARChIvO
Defender la Patria
Luis Felipe Pellicer
El proceso de fraguado de una idea de nación y de república a finales del siglo XVIII y el siglo XIX en la América Hispánica, indiscutiblemente no fue para nada sencillo, es una guerra ideológica y cultural que debió ganarse en medio de la confrontación bélica contra un ejército expedicionario, colonialista y “pacificador” enviado por la Corona española en 1815. De españoles americanos, pasamos a ser americanos y rápidamente colombianos. España dejó de ser madre para convertirse en una tiránica madrastra. La conflagración se hizo internacional, entre provincias convertidas en repúblicas libres y soberanas contra el imperio recolonialista. Sí que fueron importantes las ideas de la ilustración, pero en nuestro caso más que eso fue la idea hecha realidad de
Haití, la primera república negra. La revolución haitiana cambió toda la mentalidad racista de quienes como Chirino, Miranda y Bolívar pudieron conocer la experiencia de cerca.
Indiscutiblemente para nosotros, países de la América diversa, india, mestiza, afrodescendiente, esa fue la fuente principal generadora de una teoría revolucionaria de la independencia. El enemigo fue y es el imperialismo racista supremacista en sus diferentes versiones históricas. La rebelión popular de 1814, representó, a un pueblo que se sintió engañado en lo más profundo de sus aspiraciones de libertad, justicia e igualdad, por una república mantuana. Eso de torbellinos, huracanes y terremotos revolucionarios es una manera de desconocer los ideales populares, a menos que se exprese en conciencia como una me-
táfora. Ese fue el pueblo de blancos, negros, indios, pardos, pobres, mujeres que constituyó el ejército que le dio la libertad a la América del Sur y que durante 200 años siguió y sigue en resistencia por los mismos ideales. Teniendo la Patria Soberana como red unitaria. Bajo la cual se esfuman las reivindicaciones socioeconómicas legítimas y se ponen en peligro los logros y posibilidades de avance social y destrucción de todo tipo de desigualdad. Tenemos que estar todos atentos. Pero no es ningún designio fatal. Defender la Patria es defender los logros del pueblo que la encarna, no los privilegios de las élites.
La Revolución Bolivariana no vino para traicionar al pueblo, vino para darle poder al pueblo, para reconocerlo como protagonista de la lucha y también en la construcción de su devenir.
Francisco Fonseca
No cabe duda que estamos transitando por un complejo y decisivo momento geopolítico. La historia que estamos escribiendo es la de un pueblo que se niega a arrodillarse y que encuentra en la solidaridad de potencias globales el respaldo necesario para defender su soberanía y su paz.
En este sentido, cobra especial relevancia la política exterior que nos legó el Comandante Hugo Chávez y que ha defendido e impulsado el presidente Maduro, fundamentada en la diplomacia de paz y la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar. Ante el asedio gringo, que se manifiesta en sanciones unilaterales, amenazas de intervención y una guerra mediática y psicológica, sin precedentes, Venezuela no está sola. Y eso tenemos que recordarlo. El respaldo incondicional de dos potencias globales como la Federación Rusa y la República Popular China es un factor determinante para la estabilidad de nuestra nación.
Rusia, con su vasta experiencia en defensa y su rechazo categórico a la injerencia extranjera, ha mantenido una relación de cooperación estratégica con Venezuela. Por su parte, China es un socio fundamental para la superación de la
guerra económica. Con una visión de largo plazo y respeto mutuo, Beijing ha invertido en nuestro país, cooperado en proyectos de desarrollo y defendido nuestra causa en los foros internacionales.
Como siempre, no puedo pasar por alto lo que sucede en Gaza y menos la cínica intención que pretenden llevar a cabo Estados Unidos e Israel, de repartirse el territorio, un plan de despojo y colonización, cuyo objetivo no es la paz, sino la ocupación y el control total. Desde acá condenamos enérgicamente este plan.
Volviendo a nuestro territorio y ante los constantes intentos de injerencia en la región, respaldamos los ejercicios de soberanía con los que le recordamos a Estados Unidos que el Caribe no es un patio trasero, sino un mar de pueblos que tienen el derecho a vivir en paz.
Finalmente, y en el marco de esta guerra asimétrica, nos solidarizamos con los pescadores venezolanos, en especial, con aquellos que fueron víctimas recientemente de un vil acto de cobardía y desesperación, por parte del imperialismo, y que no solo viola nuestro derecho marítimo, sino que también es un ataque a la seguridad alimentaria de la nación. Nuestro pueblo no se doblegará. ¡Venceremos!
Irán Aguilera
Los medios al servicio del Gobierno de EEUU hacen enormes esfuerzos para normalizar las peligrosas agresiones de esos gobernantes contra Venezuela en el Caribe, usan sistemáticamente todo tipo de eufemismo, como el de llamarla tensiones, para esconder las intenciones de ese imperialismo de provocar un cambio de gobierno mediante el intervencionismo. Venezuela está siendo agredida con una “guerra multiforme” por parte de EEUU en violación descarada del derecho internacional, un desproporcionado despliegue militar, que también amenaza la soberanía y la autodeterminación de los países de todo el continente, bajo pretextos absurdos. EEUU vuelve a las mentiras para montar sus amenazas de violencia y de despojo, característica de la Doctrina Monroe, contra un país pacífico. Estamos ante una falsa narrativa como las que siempre rodean al presidente Trump. Su poderoso ecosistema mediático manipula sin límite, en ese sistema lo verdadero no importa porque abruma buscando que ninguna versión de la verdad tenga probabilidades de conocerse, juega duro para que los “hechos alternativos” famosa formulación de la asesora de Trump, Kellyanne Conway, puedan reinar o al menos ocultar la verdad.
No hacen una simple distorsión de la realidad sino un intento por reemplazarla, como quedó en evidencia en los casos de las lanchas que dicen que destruyeron en alta mar, un juicio honesto dictaminaría por eso
ejecuciones extrajudiciales. Ni siquiera distorsionaron la verdad, la sustituyeron por una copia sin original, como bien lo demostró el ministro Diosdado Cabello. Trump no hace política confrontando ideas sino como espectáculo cuidadosamente coreografiado, su insufrible discurso simplón y maniqueo busca administrar percepciones para construir narrativas que generen impactos emocionales. De ahí el desprecio de sus funcionarios por el derecho internacional y sus instituciones, como la ONU.
La estrategia de esta agresión es clara, cabalgar sobre una construcción mediática, una representación escénica de un conflicto diseñado para encajar en un Occidente ya moldeado, eso explica lo de los misiles guiados con precisión contra peñeros de supuestos narcos venezolanos, todo acompañado de una narrativa subida de tono para escalar, donde el enemigo —el Gobierno— es demoninado haciendo uso de todo tipo de falsedades. Tratan de reeditar lo formulado por el filósofo francés Jean Baudrillard, quien en La Guerra del Golfo no ha tenido lugar advertía que tal guerra la convirtieron en un simulacro mediático, donde a la guerra real la desaparecieron detrás del espectáculo televisivo. A eso juegan, con eso amenazan. Con calma y cordura, con nervios de acero, como orienta el presidente Nicolás Maduro el pueblo tiene el antídoto, la píldora roja, contra tan alevosa agresión: la fusión cívica militar policial, con su estrategia de resistencia activa prolongada y ofensiva permanente, para vencer en el escenario que sea.
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
Trump amenaza con cerrar medios críticos Noboa quiere eliminar prohibición de bases militares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que revisarán las licencias de transmisión de aquellos medios que, según afirmó, mantienen una postura abiertamente crítica hacia su gestión.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, convocó a la población a un referendo constitucional para decidir si se debe eliminar la prohibición al establecimiento de las bases militares extranjeras en territorio.
bAlANce w ISRAEL InTEnSIfIcA ATAquES En Su cAMpAñA pARA ToMAR LA cIuDAD DE gAzA
ONU aprueba participación de Palestina en su Asamblea
La decisión se tomó por una notable mayoría de 145 votos
ReINAlDO lINAReS A Caracas. Los países que conforman la ONU han aprobado por una ventaja aplastante de 145 votos a favor, con apenas cinco en contra, la participación de Palestina en la próxima Asamblea General del organismo, a celebrarse la próxima semana, en la que varias naciones la reconocerán como Estado.
Los representantes de la Autoridad Palestina intervendrán por videoconferencia en la Asamblea que tendrá lugar en Nueva York, EEUU.
Se trata de un encuentro clave para el futuro de Gaza, en el que una decena de países se preparan para reconocer el Estado palestino.
Previamente, Estados Uni-
dos había prohibido la entrada al país de la Autoridad Palestina, a la que negó los visados.
Mientras tanto, al menos 33 gazatíes murieron el jueves en Gaza y 146 heridos llegaron a los hospitales del enclave, como consecuencia de los bombardeos y ataques del ejército sionista contra la Franja, informó
de visas. foTo: Ap
este viernes el Ministerio de Sanidad gazatí.
Con estas víctimas el número de fallecidos en Gaza desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, asciende a 65.174 mientras que los heridos alcanzan los 166.071.
Hasta el mediodía de este viernes, hora local, se habían
reportado nueve gazatíes fallecidos en medio del avance de las tropas de ocupación en su acción por tomar Gaza.
Además, a lo largo de toda la Franja continúan sin poder ser rescatados cadáveres que quedaron bajo los escombros o en zonas de difícil acceso para los rescatistas.
Otras cuatro personas fallecieron a lo largo del miércoles por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición, detalló Sanidad en un comunicado.
Sobre el terreno, casi 2.000 personas han muerto en el norte de la Franja desde que el Gabinete de Seguridad israelí dio luz verde al plan para tomar toda la ciudad de Gaza, según el Gobierno gazatí
La situación se ha tornado aún más crítica, pues Israel ordenó el cierre de las principales vías de escape, lo que ha dificultado que miles de gazatíes puedan desplazarse hacia lugares más seguros. l
fORO w SE REALIzó En conTRA DEL MILITARISMo DeNUNcIA w pRETEnDEn quE ToDo SIgA IguAL
China: Latinoamérica no es el patio trasero de nadie
Más de una decena de países abordaron la injerencia de las potencias en la región
Caracas. Delegaciones de más de una decena de países de América Latina y el Caribe (ALC) se dieron cita en el VI Foro de Defensa China-Estados Latinoamericanos y Caribeños, un encuentro que refuerza lazos de cooperación y solidaridad ante los desafíos geopolíticos y la creciente injerencia de potencias occidentales.
En un claro mensaje a la política exterior estadounidense, la Cancillería china enfatizó que
la región latinoamericana y caribeña “no es el patio trasero de nadie” y que los países tienen el derecho inalienable de elegir su propio camino de desarrollo y sus socios.
Esta declaración, emitida la víspera del foro, contextualiza la importancia del encuentro como una respuesta a las tácticas de coerción que históricamente empleó Estados Unidos para limitar la autonomía de las naciones del Sur Global y perpetuar sus relaciones de dominación.
En el evento también se expresó la solidaridad con Cuba ante el persistente bloqueo comercial de EEUU. l
Expertos: Europa es cada vez más ingobernable
El Viejo Continente enfrenta dificultades presupuestarias y extremismo político
Caracas. Europa se está haciendo cada vez más ingobernable, mientras que varios líderes son incapaces de hacer nada, según informó Bloomberg, citando expertos.
“El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, pueden ser los que más dificultades enfrentan, pero sus pares, desde La Haya hasta Varsovia y desde Berlín hasta Madrid,
bReVeS
Complot
Petro denuncia plan en su contra
Caracas. El presidente colombiano señaló que dirigentes opositores habrían sostenido reuniones en territorio estadounidense con el objetivo de abrir un proceso penal en su contra. Denunció la existencia de un complot internacional. Dijo que un funcionario estadounidense se habría reunido con líderes políticos opositores colombianos. Mencionó a los congresistas María Fernanda Cabal, Hernán Cadavid, Álvaro Leyva y el expresidente Álvaro Uribe. l
México Exitoso sorteo en favor de migrantes
Caracas. México anunció que el sorteo con el nombre “México con M de Migrante” fue un éxito y logró una recaudación récord en favor de las y los mexicanos que viven en EEUU y que enfrentan el endurecimiento de las políticas migratorias, que incluyen detenciones y deportaciones masivas. La titular de la estatal Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, explicó que se alcanzaron ventas por 338,5 millones de pesos (18,4 millones de dólares). l
están todos en el mismo barco, dirigiendo países cada vez más ingobernables”, indicó el medio antes referido.
Agregó que buena parte del continente se ve actualmente asolada por una combinación de presupuestos ajustados, una administración anquilosada, una oposición enérgica de los extremos políticos y una discordia que a menudo se extiende a las calles.
Añadió que la “pretensión” por parte de los gobiernos europeos de que todo siga igual está dando paso a una admisión implícita de que la parálisis y la agitación probablemente persistan. l
Colombia Corte condena a 12 exmilitares
Caracas. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia sancionó a 12 exintegrantes del Batallón de Artillería Número 2 (“La Popa”) por el asesinato de 135 civiles, que fueron presentados ilegítimamente como bajas en combate. Los crímenes conocidos como “falsos positivos” que ocurrieron entre 2002 y 2005 en la Costa Caribe, constituyeron un patrón macrocriminal, articulado con estructuras paramilitares. l
El discurso palestino será en modo virtual tras negación
mundial scanner
Los que aspiran el retorno de la ya añeja
monarquía
Caracas. El analista Iñaki Gil de San Vicente subraya las intenciones de regresar a un sistema monárquico como una de las razones subyacentes de las protestas juveniles que derivaron en la renuncia del primer ministro, K. P. Sharma Oli, sustituido por la expresidenta del Tribunal Supremo, Suhila Karki, de 73 años y quien contó con el respaldo de la no muy imparcial Human Wrigths Whatch, cuando en 2017 el Parlamento y el Partido Comunista-Maoista intentaron una moción de censura por su presunta intromisión en los asuntos del Ejecutivo.
Tal vez no por casualidad, ella fue la que obtuvo mayores preferencias en una consulta abierta a través de la plataforma Discord, una de las que lideró las protestas.
En medio de las mismas volvió a surgir el nombre del exrey Gyanendra Shah, cuyo nombre, tal vez tampoco por casualidad, fue puesto sobre la mesa como una alternativa.
Depuesto en 2008 para dar paso a esta etapa republicana, el exmonarca regresó al país en marzo pasado —justo cuando comenzaba a germinar este proceso— y fue recibido en el aeropuerto de Katmandú, capital de Nepal, a los gritos de “¡Viva el rey! Viva el rey!”, y “¡Queremos monarquía!”. Las protestas a su favor en las siguientes semanas dejaron al menos dos muertos y decenas de heridos. l
nepal: las redes como arma para la sedición
las protestas de la llamada “generación Z” que obligaron a renunciar la semana pasada al primer ministro de Nepal, Khadga Prasad Sharma Oli, llamaron la atención de buena parte del mundo, incluso muchos que no conocían a este país ubicado en el Himalaya, entre la India y el Tibet, debido a que, en apariencia, la revuelta fue provocada por la prohibición de 26 plataformas sociales, entre estas, las muy conocidas Facebook, X y YouTube.
Argumentaban que eso iba en contra de la libertad de expresión y que a través de las mismas podían denunciar a los “nepokids”, por su lujoso estilo de vida, muy en contraste con el resto de la población.
Las movilizaciones condujeron a la muerte de 72 personas, mientras eran incendiados innumerables edificios gubernamentales, algunos de ellos de un alto valor histórico, lo que generó la persecución de funcionarios y exfuncionarios, algunas de sus viviendas envueltas en las llamas con personas adentro, como el caso de Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalamath Khanal, quien sufrió graves quemaduras por las cuales murió.
Sin embargo, la mayoría de los medios intentaron reseñarlo como una explosión espontánea de los jóvenes nepalíes, casi dándole tintes románticos y heroicos, con un trasfondo que va mucho más allá, pues implica la situación de este país y su rol en el campo de la estrategia occidental que se desarrolla contra China, especialmente por sus muy codiciados recursos hídricos, pues posee 2,7% de las reservas de agua dulce del mundo, procedentes de los glaciares y ríos provenientes del Himalaya.
Algunos analistas han mencionado que varios líderes estudiantiles —aunque se ha tratado de hacer ver que no cuentan con liderazgo definido , en los meses previos mantenían contactos con las ONG
Lo
ocurrido en ese país aliado
de
China
llama
la atención sobre los reales motivos | jimmy lópez morillo
los jóvenes incendiaron numerosas edificaciones.
extranjeras financiadas por quienes han promovido revoluciones de colores en distintos países como la denominada “primavera árabe”en 2010. La indignación fue fabricada durante meses en redes, es decir, no fue algo espontáneo.
Intenciones. El analista español Iñaki Gil de San Vicente, en una entrevista reseñada por Telesur, asegura que detrás de todo esto existe la intención de regresar al sistema monárquico como una estrategia impulsada desde Occidente, para lo cual han puesto en marcha una nueva edición de la “revolución naranja”, a fin de generar tensiones con China, así como lo han hecho desde el Tibet. Sostiene que la mayoría de los integrantes de la “generación Z” provienen “de clases acomodadas que perdieron influencia tras la expulsión del rey en 2008 y ahora impulsan un discurso favorable a la restauración monárquica”. Vale decir que Nepal está gobernado por el Partido Comunista y apenas en diciembre pasado Sharma Oli firmó un convenio con China para la Iniciativa de la Franja y la Seda, lo cual incomodó a muchos.
En Venezuela también hicieron su ensayo
Ante esto, Gil de San Vicente advierte que una “revolución naranja” como la que a su juicio ocurrió en Nepal, “como un mecanismo manipulador no orgánico, revierte avances socialistas y busca también revertir la democracia republicana mediante el control digital y el cinismo antipolítico”, con el imperialismo explotando vulnerabilidades de la población.
El analista y exembajador de Venezuela en Israel, Ángel Tortolero, por su parte, contextualiza recordando la guerra cognitiva, que contempla los “fake news, la posverdad, las mentiras y esa arma la cargamos en nuestro bolsillo, es el telefonito, las redes sociales, donde se transmiten los mensajes codificados en la mayoría de los noticieros occidentales”. Tortolero, quien es diputado, apunta que “lo ocurrido en Nepal es parte de un sistema muy complejo. Es lamentable que la juventud sea penetrada por esta vía, en buena parte porque no tienen mecanismos de protección, al no tener debate social de la política caen en la inmediatez, el no razonamiento”, a la espera de soluciones rápidas a sus problemas más graves. l
Caracas. Lo sucedido en Nepal, con unas revueltas que tienen su origen en las redes sociales, no es extraño a Venezuela, que en 2002 vivió el primer golpe mediático en la historia del mundo, cuando todavía esas herramientas tecnológicas de comunicación no estaban desarrolladas, pero sí el año pasado, con las protestas exacerbadas precisamente a través de estos mecanismos, especialmente mediante la plataforma de mensajería WhatsApp.
El exembajador Ángel Tortolero recuerda cómo mediáticamente, “desde el 98 comenzaron a decir que el comandante Hugo Chávez era un asesino compulsivo, que venía a freír en aceite las cabezas de los adecos y los copeyanos, etcétera”. El analista destaca que con los mensajes de texto, el internet, el Messenger, “que era lo que había en esa época, la prensa escrita, los canales de televisión nacionales y extranjeros, las agencias de noticias, llevaron a que se dieran los hechos del 11 de abril, pero no les funcionó porque el pueblo estaba suficientemente preparado y en menos de 48 horas restableció al comandante Chávez en el Palacio de Miraflores”. El año pasado, con las redes sociales en plena ebullición y una matriz que fueron construyendo durante más de un año, impusieron la tesis del supuesto triunfo del candidato opositor, generando violencia. l
El exrey gyanendra Shah.
camión de medicinas quemado.
FOTO: AFP
DiCaprio y Jennifer Lawrence se unen
Los oscarizados actores se unirán en la gran pantalla en What Happens at Night, cinta que anuncia el regreso a la dirección del galardonado Martin Scorsese. variety
Massive Attack se retira de Spotify
La banda de trip hop anunció que retirará su música de las plataformas de streaming “con servicio en el territorio de Israel”. Otros 400 artistas hicieron lo propio. ún
acervo w nuESTRA IDEnTIDAD cInEMATogRáfIcA SE ABRE pASo En un MunDo goBERnADo poR EL mainstream
en tiempos donde el streaming domina el consumo audiovisual global, el cine venezolano enfrenta una paradoja: aunque más accesible que nunca, sigue siendo invisibilizado por la falta de promoción, distribución formal y presencia en las grandes plataformas. Así lo afirman voces expertas como la periodista Rosa Raydán y Vladimir Sosa Sarabia, presidente de la Fundación Cinemateca Nacional.
En un titánico esfuerzo de investigación, Raydán acopió para la página web del diario Últimas Noticias más de cien filmes venezolanos que están a disposición del público amante del séptimo arte, de forma legal, en diversas plataformas de emisión continua “Hay ficciones, documentales, películas premiadas, clásicos, novedades, comedia, terror, romance y joyas escondidas”, enumera para referirse al perfil de los títulos que pesquisó en un trabajo de filigrana en “plataformas internacionales de suscripción paga como Prime Video o Apple TV; también otras de acceso cien por ciento gratuito como Pluto TV o Hispano TV. Igualmente, tomamos en cuenta canales digitales de los propios cineastas, como Jackson Gutiérrez, Carlos Azpúrua y nuestro querido y recientemente desaparecido Luis Alberto Lamata”, agrega. En la guía (quizás la más completa que se ha difundido hasta ahora), visible en a web ultimasnoticias.com.ve, se incluyen exitosas cintas como Macho y hembra, Jericó, Maroa, Punto y raya, Desde allá, Ti@s, entre muchas otras, ordenadas desde la más antigua hasta la más nueva, con sus correspondientes enlaces, incluyendo los enlaces de las plataformas que no es-
el cine venezolano en la era del streaming: una presencia sólida pero asediada
Una guía del diario Últimas Noticias enfrenta la invisibilización cultural | marlon zambrano
tán disponibles para Venezuela, pero que sí pueden disfrutar los cinéfilos de otras regiones del mundo. La lista ha generado gran interés, al punto de que el ministro de la Cultura y presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac), Ernesto Villegas, quien la ha promocionado en sus redes sociales.
El desafío de la visibilidad. Raydán destaca que muchas películas venezolanas están disponibles en plataformas digitales, pero su escasa publicidad impide que el público se entere. “Ninguna película venezolana ha sido un gran estreno en esas plataformas. A menos que uno haga una búsqueda exhaustiva, no se entera de que están allí”, señala. Esta falta de visibilización se agrava con la ausencia de clásicos fundamentales como las obras de Román Chalbaud o Margot Benacerraf, que no están disponibles legalmente en streaming A pesar de los obstáculos, esta tec-
nología representa una oportunidad para democratizar el acceso al cine nacional. “Es interesantísimo saber que sí hay mucho cine venezolano al alcance de un clic”, afirma Raydán. Plataformas como Vimeo y YouTube, así como los canales personales de los realizadores, ofrecen contenido gratuito o de bajo costo. Ejemplos emblemáticos son el prolífico Jackson Gutiérrez o el desaparecido Luis Alberto Lamata, quien publicó todas sus películas en su página web, sin depender de intermediarios.
Proyección y memoria. Sosa Sarabia subraya que el acceso digital permite que el cine venezolano trascienda fronteras. “Estar en plataformas es importantísimo. Es una manera de acceder a nuestra identidad y de perpetuar nuestra memoria”, afirma. Advierte que, aunque la Ley de Cine en Venezuela exige que toda obra sea estrenada en los circuitos comerciales de exhibición, como una
conquista de las luchas históricas de los cineastas, dos semanas después “es muy difícil acceder a ella”. Además, la falta de experiencia en negociación internacional y el bloqueo económico dificultan la presencia del cine nacional en plataformas globales.
Un llamado a la acción. Ambos coinciden en que el público venezolano, dentro y fuera del país, debe exigir acceso a sus películas. “Mientras más gente vea nuestras películas, mejor”, dice Raydán. El cine, como espejo de la sociedad, no solo permite el reconocimiento interno, sino que proyecta al país ante el mundo. “Nos hace aparecer en el mapa”, concluye. En medio de los desafíos, el cine venezolano sigue buscando caminos para ser visto, valorado y compartido. El streaming es una ruta, la de los tiempos que vivimos, incluso un puente que conecta nuestras historias con el mundo y enfrenta la exclusión. l
Homenaje permanente a Lamata. Román chalbaud, el gran ausente.
macho y hembra, un clásico de 1984.
maroa, disponible en Amazon prime Video. Jackson gutiérrez con plataforma propia.
JUZGADO NACIONAL PRIMERO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA REGIÓN CAPITAL
JUZGADO DE SUSTANCIACIÓN
Caracas, 16 de septiembre de 2025 215° y 166°
CARTEL DE EMPLAZAMIENTO SE HACE SABER:
A todos los que pudieran estar interesados, de la demanda de nulidad conjuntamente con medida cautelar de suspensión de efectos interpuesta por los abogados YISER BEATRIZ SOSA GASCON y/o HEDINSON ALFONZO SOSA ALCALA, inscritos en el Instituto Previsión Social del Abogado bajo los Nros. 70.435 y 305.661, respectivamente, actuando en su carácter de apoderados judiciales de la Sociedad Mercantil MACROTELAS, C.A. inscrita ante el Registro Mercantil II del Estado Carabobo, en fecha 09 de mayo de 2013, bajo el Nro. 37, folio 161, tomo 86-A, con domicilio fiscal: Avenida Bolívar Norte, Edificio Torre Principal, Piso 2, Oficina 2-D3, Valencia, Estado Carabobo y Sucursal ubicada en la Calle Mariño, Porlamar, Estado Nueva Esparta, contra el acto Administrativo contenido en la decisión de multa por incumplimiento de Obligaciones N° OAVAL-D-DGF-2024-000061 de fecha 08 de noviembre de 2024, emitida por el Jefe de la Oficina Administrativa Valencia del INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS), este Juzgado de Sustanciación, dictó decisión en fecha 12 de febrero de 2025, mediante la cual declaró: “(...) 1.-COMPETENTE al Juzgado Nacional Primero Contencioso Administrativo de la Región Capital, para conocer de la presente demanda de nulidad interpuesta; 2.- ADMISIBLE la presente demanda; 3.- ORDENA notificar al FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA, a la PRESIDENTA DEL INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS), al MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA EL PROCESO SOCIAL DEL TRABAJO y al PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA notificación esta última que se practicará en concordancia con el artículo 109 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; 4.- INSTA a la parte demandante consigne los fotostatos requeridos para notificar al FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA y al PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA 5.- ORDENA solicitar el expediente administrativo de la presente causa a la Presidenta del INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (IVSS); 6.- ACUERDA abrir el respectivo cuaderno separado a los fines de la tramitación de la medida de suspensión de efecto requerida, para lo cual se insta a la parte demandante consignar los fotostatos requeridos; 7.- ORDENA librar cartel de emplazamiento dirigido a todos los que pudieran estar interesados, el cual deberá ser publicado en el diario “Últimas Noticias” de conformidad con lo establecido en los artículos 80, 81 y 82 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; 8.- ORDENA remitir el presente expediente al Juzgado Nacional Primero Contencioso Administrativo de la Región Capital, una vez conste en autos el acuse de recibo de todas las notificaciones libradas, transcurra el lapso establecido a los terceros interesados de diez (10) días de despacho, así como las prerrogativas procesales otorgadas a la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA de treinta (30) días continuos,...”, y acordó que una vez constará en autos las notificaciones ordenadas, se librará el cartel de emplazamiento dirigido a los terceros interesados, de conformidad con lo establecido en los artículos 80, 81 y 82 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, advirtiendo que el lapso para tenerla por notificada es de diez (10) días de despacho, contados a partir del día de despacho siguiente a la publicación del presente cartel, conforme a lo dispuesto en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil, aplicable por remisión expresa del artículo 31 de la Ley ut supra señalada, el cual deberá ser publicado en el Diario “Últimas Noticias” LA JUEZ DE SUSTANCIACIÓN, DUBRASKA VANESSA VERA TAMPOA LA SECRETARIA ACCIDENTAL,
DE NACIMIENTO presentada por los ciudadanos
HECTOR RIGOBERTO CARCEDO HERNANDEZ y ALEJANDRA CELESTE CARCEDO HERNANDEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad números V-9.486.202 y V-11.411.202 respectivamente, asistidos por los abogados MARIA ANGELICA BETANCOURT VOLORIA y RAFAEL ARMANDO RODRIGUEZ DELGADO, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 129.964 y 104.807, respectivamente, de conformidad con lo establecido en el artículo 770 del Código de Procedimiento Civil, por auto dictado en esta fecha, ordenó emplazarlos mediante el presente Cartel, a fin de que comparezcan por ante este Tribunal en las horas de Despacho que el mismo tiene asignadas, comprendidas entre las ocho y treinta de la mañana (08:30 a.m.) y las tres y treinta de la tarde (03:30 p.m.), dentro de los DIEZ (10) DIAS DE DESPACHO, siguientes a la constancia en autos de su publicación, consignación y fijación que del presente cartel se haga, a fin de que indiquen lo que consideren pertinente en relación de la solicitud de rectificación de acta de registro civil solicitada. La publicación del presente cartel deberá hacerse en única ocasión en el Diario Ultimas Noticias.
LA JUEZ, DRA. JENNY MERCEDES GONZALEZ FRANQUIS JMGF/Eleazar
EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO APURE San Fernando de Apure, Catorce (14) de Agosto del 2025 215° у 166° SE HACE SABER: A CUANTAS PERSONAS TENGAN INTERES: Que en esta misma fecha, se dictó Sentencia Interlocutoria sobre la MEDIDA CAUTELAR DE PROTECCION A LA ACTIVIDAD AGRARIA Signada con el N° SA-1217-25, sobre el predio denominado Fundo “Colectivo Médano Alto”, ubicado en el Sector Campo Alegre, Parroquia Achaguas, Municipio Achaguas del Estado Apure, con los linderos particulares NORTE: Terreno ocupado por Predio “Pozote”; SUR: Terreno ocupado por Nelson Mermejo; ESTE: Terrenos ocupados por Predio “Mapuritote” y OESTE: Terreno ocupado por Juan Betancourt. Constante de una superficie de Setecientos Sesenta y Cinco Hectáreas con Cinco Mil Quinientos Cincuenta y Tres Metros Cuadrados (765 Has con 5553 Mts².) solicitud hecha por los ciudadanos FRANCISCO MIGUEL POLANCO AVILA y GENESIS CAROLINA POLANCO AVILA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-19.918.313 y V-20.020.840, debidamente asistidos por la Abg. JUANA EMERLINDA MEJIAS venezolana, titular de la cédula de identidad Nro. V-9.599.185 inscrita en el I.P.S.A. bajo el Nro. 139.916 En tal virtud deben comparecer ante este Tribunal en un el lapso de Tres (03) días de despacho siguientes a que conste en autos la consignación de las publicaciones del presente edicto, en el horario comprendido entre las 8:30 am y 3:30 pm, para ejercer los recursos que crean convenientes en la presente Medida. La publicación del presente Edicto se hará en los diarios de circulación Nacional y Regional “ULTIMAS NOTICIAS” y “LA ANTENA”, respectivamente, cada uno se publicará con intervalos de tres días entre uno y otro. LA JUEZA PROVISORIA.Abg. YOHALYS KARINA CASTILLO SULBARAN Abg. PEDRO EMILIO FIGUEIRA BELISARIO EL SECRETARIO TEMPORAL.YKCS/PEFB/symp.Exp. N° SA-1217-25
Alquilo Chacaíto luminosa habitación , baño compartido, persona familiar, trabaje, estudie todo el día, almuerce fuera, mes depósito. $ 150,00 / 0412-901.12.56
FABRICA DE VINAGRE necesita chofer y ayudante Caracas Oeste 04143373394
música w lA cITA SERÁ El 18 DE OcTuBRE En El
Los Primera tendrán tercer show capitalino
El concierto forma parte de su gira mundial ¡Se buscan! Vivos o inmortales
sonia hernández
Caracas. Con la intención de complacer al mayor número de fans posible, Servando y Florentino anunciaron un tercer concierto en Caracas.
Tras agotar las entradas para sus dos primeras presentaciones, las cuales se llevarán a cabo los días 16 y 17 de octubre en La Caleta (Terraza del CCCT), informaron que su tercera función en el lugar será el sábado 18 de octubre.
“¡Esto empieza en 30 días! Nos vemos en La Caleta. Tres fechas, mucha salsa, y una Experiencia de Primera. ¿Están preparados?”, comentaron los vocalistas en la red social Instagram.
Los boletos para este show, que forma parte de su gira mundial ¡Se buscan! Vivos o inmortales, ya están a la venta en la plataforma Ticketplate. Luego de estas presentaciones en Caracas, continuarán su periplo musical en Buenos Aires, Lima y Santiago de Chile, para después regresar a Venezuela y encontrarse con su fanaticada de Mérida, Puerto la Cruz, Maracaibo, Valencia y Margarita.
Cabe recordar que justo ayer a medianoche, los hijos del cantor Alí Primera lanzaron el remix de Lunares, junto a Jerry Rivera y ya está disponible en las plataformas digitales.
“Qué mejor forma de celebrar que ya estamos a menos de un mes de nuestro primer show, que con una canción junto a nuestro hermano Jerry Rivea”. Un remix que, además marca oficialmente el comienzo del Lado B de Se buscan vivos o inmortales, destacaron Los Primera. l
música w IncluyE cIncO PAíSES DEl cOnTInEnTE
Caracas. Con su presentación ayer viernes en la Escalinata de la Universidad de La Habana, Cuba, el legendario fundador del movimiento musical de la Nueva Trova Silvio Rodríguez, inició oficialmente su gira por Latinoamérica en 2025.
Las principales ciudades del itinerario serán Santiago, Buenos Aires, Montevideo, Lima y Bogotá. La gira titulada “Silvio Rodríguez Tour 2025 - ¡Sudamérica en Vivo!”, marca el regreso del artista a los escenarios regionales tras tres años de ausencia, y
celebra más de cinco décadas de trayectoria musical.
En tierra chilena, que no visita desde 2018, ofrecerá cuatro presentaciones en el Movistar Arena de Santiago, los días 29 de septiembre y 1, 5 y 6 de octubre. Los conciertos han generado gran expectativa entre sus seguidores. Medios locales de la nación sureña han destacado el regreso del trovador como uno de los eventos culturales más importantes del año. El repertorio incluye temas del disco Quería Saber, lanzado en 2024. l ún
los hermanos venezolanos estrenaron el remix de su tema con Jerry Rivera.
La cruzada personal y profesional de Pepeto
Su imitación de Rafael Caldera forma parte de la historia
OrLandO Suárez Orsuarez7@hotmail.com
apesar de su desaparición física, dejó huellas indelebles en la historia del humor criollo.
Juan Ernesto López González, o simplemente Pepeto, dedicó más de 50 años de su vida a llevar risas y sonrisas a los hogares venezolanos, a través de diferentes programas y personajes que lo convirtieron en “uno más” de la familia. En alguna entrevista, ya desde la madurez profesional, aseguró que la comicidad tenía dos nutrientes principales: ángel combinado con una cara graciosa. Él fue un ejemplo andante de esa fórmula que empezó a desarrollar en tiempos estudiantiles.
Desde entonces y desde siempre, según su decir, fue un militante del buen humor, tanto de cara como de espalda al público. Evadía los malos rollos y procuraba aliviar las tensiones con un comentario ocurrente que impactara positivamente el ánimo. Buena forma de sembrar bonitos recuerdos. Por ello y por todo lo que aportó,
NOTAS
Los personajes más recordados de Pepeto son Genovevo, ser que no asumía su adultez, cuestionado por el padre (Kiko Mendive) y alcahueteado por la madre (Martha Olivo); Onofre Pecho Pelúo, parodia del macho latinoamericano; y Papu Papa, que produjo el rechazo de etnias indígenas hasta que se aclaró que era una sátira de Tarzán. En lo personal, registró un matrimonio de 13 años y cuatro hijos. Falleció el 10 de diciembre de 2018, en Caracas.
es justo rendirle homenaje, cuando se cumplen 90 años de su natalicio.
Gracias, hermano. Juan Ernesto nació el 22 de septiembre de 1935 en Valencia. Durante las correrías infantiles, su hermano mayor, Gustavo, lo llamaba Pepeto, mientras desarrollaba las habilidades verbales. Con el tiempo, uno adoptó el nombre como seña artística y el otro se convirtió en basquetbolista profesional.
El futuro actor se graduó en el colegio La Salle de Tienda Honda y continuó estudios de
ElMAGODEOS
Orlando Suárez osuarez@gmail.com
El nuevo capítulo
Ha comenzado una nueva etapa en el Miss Venezuela. Aunque la Temporada 2025 arrancó como otras anteriores, con el llamado a las postulaciones online y la adjudicación de las franquicias regionales, en el primer semestre del año se registraron dos hechos que resultan determinantes y, sobre todo, muy halagüeños para el presente y el futuro del concurso nacional.
El primero fue el nombramiento de Harry Levy como director artístico y creativo. Formado como productor y presentador en Venevisión, el comunicador incursionó en el mundo de la belleza bajo el amparo de Osmel Sousa, desempeñándose como su asistente, observando sus
Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. En la facultad, se unió a Cayito Aponte, José Ignacio Cadavieco, Lumute y Joselo en un show eventual, que podía ser presenciado previo pago de un bolívar.
El grupete tuvo tanta repercusión que fue fichado por Tito Martínez del Box, para incorporarse al programa radial La cruzada del buen humor, que más tarde, se convertiría en un segmento de El show de las 12 de Víctor Saume, transmitido lunes, miércoles y viernes.
En 1960, el éxito del espacio dio pie a la creación de Radio rochela, incorporado a la parrilla de RCTV.
Allí participó en numerosos sketches, pegó varios personajes y realizó algunas imitaciones, siendo memorable su interpretación del expresidente Rafael Caldera, a pesar de que él no se consideraba habilidoso en el terreno de la caricaturización.
Su buen hacer, le dio la oportunidad de tener programas propios como Qué gozadera (1968), Genovevo (1977), Onofre pecho pelúo (1978), El show de López (1983) y El show de Pepeto (1987).
Sus últimas apariciones en la pequeña pantalla fueron como invitado especial en A que te ríes, entre 2010 y 2013. l
designación de Nina Sicilia como presidenta de la organización dependiente del grupo Cisneros, han concluido en algo muy positivo: el grupo de candidatas de este año es el mejor desde que el zar se desvinculó del concurso.
En tal sentido, el Zulia, por ejemplo, tiene su representante más fuerte de la última década. Valeria Di Martino, al margen de los ataques recibidos por su apellido, tiene con qué destacar.
Entre missólogos y especialistas, apartando intereses individuales que nunca faltan, los favoritismos van en una y otra dirección, evidencia de que no hay una que esté realmente sobrada.
“El grupo este año es el más fuerte desde que el zar se desvinculó”
destrezas y escuchando sus apuntes.
El segundo hecho trascendente fue la renuncia de Gabriela Isler al llamado Comité Ejecutivo, formado en 2018. Ella implantó el discurso de “empoderamiento femenino” que se convirtió en prioridad y relegó los atributos físicos, que constituyen la esencia de los certámenes, tal y como ha quedado más que demostrado tanto en Miss Universo como en Miss Mundo, donde las últimas ganadoras han sido verdaderas afroditas.
Tales cambios, junto a la
Al contrario, entre las 25 aspirantes destacan seis o siete que serían dignas triunfadoras, siempre que sus personalidades y sus habilidades comunicativas complementen su obvia belleza. Este año, además, hay un atractivo extra. La participación de Clara Vegas, quien busca el título que desde hace 35 años antes ostenta su madre Andreina Goetz, eterna Miss Venezuela 1990.
La tercera de los cinco hijos de la reina superó los filtros, algo que no logró su hermana mayor Sofía en 2015, y terminó con la banda del estado Miranda. Su nombre se repite entre las posibles ganadoras. Los nuevos aires que ha recibido el concurso nacional más longevo, sumados al renacimiento del Miss Grand Venezuela, con otro potente grupo de candidatas, le han impreso emoción e ilusión a la actual temporada. l
Su talento y carisma le permitió tener programas propios como El show de López fOTO: ARchIvO Ún
clara vegas, hija de Miss venezuela 1990, es una de las que destaca.
Liberarte
A solo días de su canonización
“
REFERENCIAS Neologismo
Alexánder Torres Iriarte
Si la realidad es cambiante, la lengua también lo es.
Situaciones nuevas demandan palabras que se aproximen a un contexto hasta ese momento desconocido.
En
el imaginario de la cultura popular se instaló “Goyo”
como un referente”
José Gregorio: el santo más pop
mARloN zAmbRANo
Caracas. En Caracas, ciudad de contrastes y milagros, la fe no es solo devoción. Es además, un mecanismo de supervivencia. En cada esquina entre el caos del tráfico y el roce humano, José Gregorio Hernández se manifiesta como figura omnipresente, más allá de su canonización oficial que finalmente verá la luz, junto a Carmen Rendiles, el próximo domingo 19 de octubre. No es solo el médico de los pobres, sino el compañero espiritual que escolta al caraqueño en particular y al venezolano en general, en sus rutinas, angustias y esperanzas. Su imagen adorna reposacabezas de camioneticas, fachadas de farmacias, altares domésticos y paredes grafiteadas en cualquier extremo de la ciudad. Es estampita en la cartera, pisapapeles, protector de choferes y testigo silente de las tribulaciones urbanas. Su presencia no se limita al culto religioso, sino que se ha convertido en un símbolo cultural, un código compartido de consuelo y resistencia que se expresa a través de una imagen serena de traje y corbata, muchas veces reinterpretada por la urbe.
Un culto sobre la piel de la urbe
l murales: En cualquier ciudad de Venezuela y en ciertos destinos del mundo, su imagen es una figura recurrente sobre las paredes bien como graffiti o mural.
l Cine y TV: Desde que en 1964 el actor Américo Montero lo encarnó para una serie de RCTV, ha tenido presencia y rating en las pantallas. Memorable el papel de Mariano Álvarez en la serie de Venevisión José Gregorio Hernández, el siervo de Dios. Recientemente, el canal streaming de Últimas Noticias estrenó el documental de los hermanos Luis y Andrés Rodríguez, José Gregorio, vida, obra y milagros, que se puede apreciar en Youtube.
l libros: Títulos como Santa Palabra de Carlos Ortiz, o José Gregorio Hernández. Del lado de la luz de la Fundación Bigott, le rinden merecido tributo.
Desde hace más de un siglo, en el imaginario de la cultura popular se instaló “Goyo” como un referente de amplia utilidad: desde lo estrictamente devoto hasta lo más mundano, incluyendo la voz relegada de Daniel Santos quien se tropezó con el muro de la censura cuando le dedicó su bolero plegaria Santo José Gregorio, sin haber alcanzado aún el nicho de la canonización, que se hizo oficial finalmente en 2025. Y es que tras décadas de espera y validación vaticana, para el pueblo venezolano siempre fue santo, sin necesidad de decretos.
Bien sea a través de la música, poesía, escultura, cine, televisión, arte urbano, teatro, desde la tarde del 29 de junio de 1919, cuando un absurdo accidente lo volvió inmortal, Hernández inspiró siempre a los creadores que han encontrado fascinante su don de gente y su trágico destino. En una ciudad donde la lógica se rinde ante lo inexplicable, José Gregorio es el hilo invisible que une lo espiritual con lo cotidiano. Su figura, entre lo anímico y lo popular, permite que el pueblo de a pie siga creyendo en la posibilidad de su propia redención. l
Nuestra cotidianidad está llena de ejemplos de este tipo: voces que se hacen de utilidad cotidiana para designar objetos o acciones que apenas aparecen.
Esto nos remite a los neologismos, o sea, a palabras o expresiones para registrar cosas o acontecimientos inéditos.
Los neologismos son paridos por la necesidad y debido a sus empleos serían asumidos con total normalidad por los diccionarios, entrando por la puerta grande de los “custodios” del idioma. Los neologismos nacen de locuciones ya existentes, de disciplinas científicas, de préstamos extranjeros, de combinaciones, de usos metafóricos, generalmente.
Pitiyanqui y su derivado pitiyanquismo, durante un tiempo fueron neologismos y hoy lamentablemente son una terrible concreción, un prosaico proceder.
El cognomento pitiyanqui fue prohijado en Puerto Rico en las décadas de los 40 y 50 del siglo pasado, cuya paternidad se le confiere al poeta y periodista Luis Lloréns Torres. El origen de la palabra sería un tremendismo del boricua: del francés petit (pequeño) y el término yankee.
Pitiyanqui se asocia con el “imitador del estadounidense”. Igualmente, es considerado un “nombre despectivo que se da al emulador servil y bajo de los yanquis”, o como a una especie de remedador rastrero “de las costumbres y modo de ser del pueblo de los Estados Unidos”.
En nuestro país sería el historiador Mario Briceño Iragorry quien pondría en uso este vocablo.
En su artículo Léxico para antinacionalistas, del 9 de
julio de 1953, lo interpondría para aludir a “los compatriotas prestados a hacer el juego a los intereses norteamericanos, en perjuicio de los sagrados intereses de Venezuela”. Su sinónimo bien podría ser yanquito o yanquizuelo.
Si el escenario que vive la Venezuela actual es sui géneris, entonces estas horas cruciales nos emplazan a ver en la lengua un vehículo eficaz —explicativo, ilustrativo— de una circunstancia delicada en la cual la oposición enfermiza es prácticamente incalificable.
Ignoro si pitiyanqui es un adjetivo que baste para nombrar a los irracionales de marras. Creo quedarme corto.
Bien sea porque el entreguismo traidor, vendepatria, delincuencial, criminal, apátrida, desleal, malagradecido, alevoso, pérfido, infame, infiel, indigno, falso, perverso, engañoso, felón, prostibulario, malinchista y despreciable de los susodichos no tiene precedente en los anales de nuestra historia; ni en el año aciago de 1902, cuando nuestras costas fueron bombardeadas por un canallesco boicot angloitaloalemán.
Para ese instante, hasta el mismísimo José Manuel “El mocho” Hernández cerraría fila con su acérrimo enemigo, Cipriano Castro, deponiendo toda diferencia política para poder proteger “el sagrado suelo de la Patria”.
Y eran horas de guerras civiles irreconciliables. Pero, privaría la convocatoria a la defensa de la nación.
Propongamos otros neologismos que estimen a esa adversa minoría que odia al país, que aplaude el bloqueo y vocifera a potencias extranjeras la urgencia de derramar sangre venezolana. Esa que llama a la invasión y al exterminio fratricida. Hagamos propuestas. Coloco el término “mariacorinismo” en la mesa ¿Qué tal? ¿Quién dice otro? l
Desde hace más de un siglo nos acompaña también en la imaginación.
LACOTALIL
Lil Rodríguez
Ay, mi María
Precisamente era septiembre de 2017, y en el Caribe (no todo) nos volvíamos obsesivos porque se trataba de agresiones y en ese entonces no precisamente contra Venezuela sino contra Puerto Rico, el ala que no ha podido volar.
María, el huracán de 2017 se formó a partir de una onda del este africano que se movió a través del océano Atlántico durante la semana del 10 al 17 de septiembre de 2017.
Su organización mejoró y solo tres horas después, la depresión se actualizó a tormenta tropical María con vientos máximos sostenidos de 50 mph. Después de eso, María se intensificó gradualmente y se convirtió en el octavo huracán de 2017.
Era presidente de Estados Unidos Donald Trump y los puertorriqueños aceptaron que este hombre fascista y pedófilo les lanzara rollos de papel tualé en lugar de aprobar un presupuesto adicional por desastres naturales y mucho menos para apoyar a ese pueblo entonces sin electricidad ni agua.
No sabemos si otros países intentarán la agresión o si otros países son agredidos. Los venezolanos, que de allá no somos, porque somos libres y soberanos, y no asociados, sentimos que en ese septiembre de 2017 nos hervía la sangre, distinta, pero porque la solidaridad que siempre ha corrido por nuestras venas se estrelló contra el papel tualé de Donald Trump, el mismo al que ahora la señora gobernadora de Puerto Rico ofrece como base la isla para atacar a Venezuela. Pobre infeliz.
No sabemos si algún cantante puertorriqueño tiene cara para venir a presentarse en Venezuela cuando debería estar al frente de las protestas que se hacen en su pueblo territorio agrediendo al pueblo de Venezuela.
A lo mejor es un asunto de supervivencia, pero aseguro que no hay músico venezolano que se presente, por pudor en Puerto Rico. Y lo que es igual, nunca es trampa. ● @lildelvalle
20 de Septiembre. Signo: Virgo ◗ Santo del día: “Santa Imelda”
Gracias a su eficacia y a la meticulosidad con que un Virgo realiza sus tareas, se entregara no solo a su labor diaria, con rapidez mental y lógica, sino también a sus afectos y a las necesidades del prójimo. Su vida transcurrirá por una vertiente de tranquilidad y sin excesos.
Resolverá su situación económica. Sus amigos le ayudarán, se sentirá privilegiado por ello y se llenará de alegría. Retome sus sueños, esperanzas y metas sin olvidar su espiritualidad. La buena comunicación será la herramienta esencial.
Color: fucsia Número sortario: 097
Tal vez ahora tenga algunas limitaciones por no tomar en cuenta ciertos detalle, pero es algo reparable en el camino. Exponga sus condiciones y llegue a los acuerdos. Es un buen momento para reconciliarse con las leyes del universo.
Color: orquídea Número sortario: 781
Consigue que muchas aspiraciones lleguen a feliz término y da un salto en sus relaciones y con su positiva influencia trae cambios en su entorno social benéficos e innovadores. Se integrará a un grupo con el cual avanzará.
Color: blanco Número sortario: 706
Las ventajas profesionales vendrán por saber usar su intuición y perfección de la mejor forma. Le pagarán deudas pendientes y abra ganancias por el camino del azar. Resuelva todo lo que esté pendiente. Alimente también su espiritualidad.
Color: marfil Número sortario: 890
La fortuna le sonríe ahora. En el terreno de las finanzas gracias a su pareja y familia usted obtendrá un buen desahogo. Esta situación permitirá que se de algunos lujos y la posibilidad de arriesgarse en nuevas y buenas inversiones.
Color: salmón Número sortario: 809
Tendrá que apartar esa forma de ser caprichosa y soñadora. El hogar y la familia cobrarán una vital importancia ahora. Su forma de seducir hará que su pareja cambie también. El entorno le invitará a hacer algunas reformas personales.
Color: naranja Número sortario: 671
CRUCIGRAMA
JOTTA-ERRE
HORIZONTALES
La suerte le persigue laboralmente y su responsabilidad trae aumento de sueldo. Hacer sus tareas con entusiasmo y alegría repercute positivamente y abre nuevas puertas. Las novedades familiares cambian su rutina. El amor crece y se fortifica.
Color: rosa Número sortario: 762
Infundirá en otros entusiasmo, valentía y decisión y conseguirá desplegar una actividad desbordante. Le respetarán y admirarán por contar con gran carisma, fruto de las influencias planetarias. Su evolución personal será palpable.
Color: celeste Número sortario: 667
Interrelaciónese más y colabore sin esperar recompensas, esto le ayudará a crecer y a aprender. La soledad no es sinónimo de libertad. Necesitará aislarse del mundo para hallar paz, pero deberá dominar los fantasmas interiores pasados.
Color: marfil Número sortario: 339
Buscará cambiar su vida profesional, pero existe un poco de contradicción en que es lo que quiere cambiar realmente. Confíe en que encontrará su nivel para sentirse confortable nuevamente, pero primero debe arriesgar. Recuerde el que no arriesga no gana.
Color: ocre Número sortario: 120
Ideas rondan su mente, pero si siguen allí estancadas no tendrán mucho futuro. Decídase y verá que el mundo le agradecerá que comparta ese ingenio con él. Viaje, enriquézcase con nuevas experiencias y así sus labores serán más gratas.
Color: fucsia Número sortario: 865
Gente nueva a su alrededor le sirve de estímulo para participar activamente en la sociedad, y su sobria imagen se sustituirá por una alegre y moderna. Encontrará diversión hasta en la rutina. Las relaciones familiares mejorarán.
Color: rojo Número sortario: 232
SUDOKU
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
1.-Símbolos del Fósforo y el Azufre. – Población del estado Monagas célebre por sus finos chinchorros de curagua. – Categoría del Beisbol. /2.- Calle de un pueblo. – brazos o paletas de una hélice. – (Inv) Unidad monetaria de Rumania. /3.- (Inv) Teta, mama de la vaca. – Expulsión violenta del aire de los pulmones. –Punto cardinal. /4.Querido, respetado, considerado. /5.Terminación de los alcoholes. – Tablado construido para la ejecución de una pena de muerte. – Infusión de hierbas aromáticas. /6.- (Inv) Dios griego de los campos, rebaños y pastores. – Animal cuadrúpedo de granja. /7.- Siglas del famoso extraterrestre de Hollywood. –(Inv) Relativos a los Alpes. – Antiguo Testamento (Siglas). /8.- Cuadrilátero de boxeo. – Sufijo diminutivo. /9.- (Inv) Grado de elevación de la voz humana. – Escuela Técnica Industrial (siglas). – (Inv) Instrumento volador teledirigido de múltiples usos. /10.Siglas de suroeste. – Que se presta a confusión. – Enroque corto. /11.- Existe. – (Inv) Unión de Centrales Azucareros (Siglas). – Siglas de Noreste. /12.- Ciudad de Caldea, patria de Abraham. – Población y parroquia del municipio Bejuma del estado Carabobo. – 99 en números romanos. /13.- Hermosa bahía del estado Aragua. –Orquesta Sinfónica de Lara (Siglas). – Hado, destino.
VERTICALES:
1.- Voceadores, vendedores de periódicos ambulantes. – (Inv) Símbolo del cobre. /2.- Punto cardinal. – Relativo al latín. – Símbolo del radio. /3.- Academia de Bellas Artes (Siglas). – Negación. /4.- (Inv) siglas en inglés de Unidad personal de computación. – Bar, taberna, mesón. /5.Símbolo del galio. – Entendimiento, raciocinio, /6.- Forma respetuosa del pronombre personal de segunda persona del singular. – Árbol de muy preciada madera de color negro. /7.- Relativos al fin del mundo. /8.- (Inv) Planas sin asperezas ni arrugas. – Idéntico, que tiene las mismas características. /9.- Baraja con el número uno. – Refugio, albergue, hospedaje. /10.- Abreviatura de estado. – Abuelo. /11.- Moda, costumbre, usanza. – Sacerdotisa de Hera amada de Zeus. /12.- (Inv) Raja de leña para alumbrar. – Edificio destinado a la representación de obras dramáticas y otros espectáculos. –Predijo que significa “Falta o ausencia de”. /13.- (Ven) Alterado. Animoso, alborotado. –Símbolo del cobalto.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
CADENAHÍPiCA
CÉSAR
Cayeron con 20 mil dólares falsos
eliGiO ROjAs
Caracas. Droga, armas de fuego y dólares falsos incautaron a cuatro hombres capturados en el Punto de Atención al Ciudadano ubicado en Peracal, San Antonio del Táchira.
Detalles del procedimiento fueron ventilados en la cuenta de Instagram del Comando de Zona 21 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), donde se especifica que los agentes militares, adscritos al referido punto, revisaron una camioneta procedente de Colombia que se dirigía a San Cristóbal, capital del estado Táchira.
Durante la revisión al vehículo, los militares localizaron una dosis de la droga denominada Tusi y 20 mil dólares en
BeisBOl PROFesiOnAl
Mejores trabajos
Majestuosa (1ª Domingo): 500 en 34.3 R.13 cómoda en silla.
Brown s ugar (4ª Domingo): 800 en 50.4 R.12 sin hacerle nada y fenómena en silla.
trevi (7ª Domingo): 500 en 32.3 R.13 contenida todo el trayecto y muy bien en pelo.
Los cuatro sujetos procedían de Colombia.
billetes de 100 presuntamente falsos, dice el reporte. Pero también hallaron en el vehículo una pistola Glock 19; un cargador contentivo de 8 cartuchos calibre 9 mm sin percutir; dos granadas de humo;
dos radios portátiles; un chaleco antibalas; cinco celulares y un casco de kevlar. Por la frontera de Táchira-Colombia han ingresado personas ligadas a planes de violencia política. l
Colapso de escalera en Guatire dejó 10 lesionados
YORCellYs BAstiDAs
Guarenas. Un total de 10 personas resultaron lesionadas y 17 quedaron atrapadas tras el colapso de las escaleras peatonales de un edificio ubicado en el sector Parque Alto de El Ingenio de Guatire, estado Miranda.
El director de Protección Civil de Zamora, Carlos Toro, detalló que la emergencia se registró en la residencia Leopoldo Martínez Olavarría, cuya estructura alberga 20 apartamentos. Equipos del Cuerpo de Bomberos de Miranda y Zamora, Protección Civil y la Policía Nacional Bolivariana actuaron de forma coordinada en la operación.
Los 10 lesionados fueron trasladados al Hospital General Guarenas-Guatire. Las autoridades informaron que fueron diagnosticados con lesiones y laceraciones leves. Tras el rescate, se implementó un dispositivo para mitigar el riesgo de un nuevo colapso. En una primera fase, se realizó el desalojo preventivo de los habitantes de la edificación afectada y de una adyacente para garantizar su seguridad.
Por el incidente se realizó la evacuación de 52 personas, quienes fueron trasladadas a refugios solidarios, mientras un equipo de la Dirección de Ingeniería de la Alcaldía de Zamora y de la Gobernación de Miranda evalúa el siniestro para determinar las causas y acciones pertinentes que permitan un pronto retorno a sus hogares. l
El recio toletero cubano fue confirmado para encabezar la lista de 9 importados del Magallanes. Ya vistió el uniforme de tiburones y dio muestras de gran poder. P13