Opinión
10 VIERNES, 26 DE MAYO DE 2023
EL SOBERANO
El amor en tiempos de pandemia Freddy Fernández
¿
Recuerdan aquel sentimiento de hermandad, de solidaridad y optimismo mundial de los primeros días de la pandemia? Los delfines que supuestamente nadaban en Venecia y los venados que salían de los bosques a visitar las calles. No creí que la pandemia nos haría mejor gente, pero me agradó que la humanidad se atreviera a pensar que la hermandad podría ser la norma de convivencia y, mucho más, en las relaciones internacionales. Fue un instante cuando pudimos atisbar la posibilidad de un mundo guiado por valores humanistas, en donde la ganancia y el cálculo de poder pudieran no ser determinantes. Un mundo así podría prescindir de los ejércitos, podría hacer llegar recursos a quienes los necesitan, eliminar la pobreza y el hambre, preservar el
U-U-UCV Rafael Rodríguez Olmos
P
or fin después de 20 años, la casa que vence la sombra será el escenario del juego democrático que siempre estuvo presente, opacado por los “demócratas” que siempre argumentaron que en Venezuela no había democracia en el gobierno de Hugo Chávez. Finalmente, los trogloditas cedieron y permitieron que el juego democrático fuera un hecho. Hoy pareciera que el país está frente a la escena de un nuevo periodo histórico para la Universidad Central de Venezuela. Todo el mundo será electo. Los comicios serán rectorales, decanales, profesorales, estudiantiles y para egresados. Será un nuevo escenario para un centro de estudios que por siempre fue uno de los más importantes del continente, y que deberá incorporarse a la nueva realidad, analizar, debatir la universidad para una Venezuela moderna. Y, sobretodo, uno de los puntos capitulares: cómo encontrarse, o enfrentarse, a eso que yo llamo Skynet, y que no es otra cosa que la inteligencia artificial, y que en 10 años más acabará con el mundo tal como lo estamos viviendo. Qué se estudiará en las nuevas universidades, qué tipo de formación recibirá el nuevo hombre, ya sumergido y controlado por las redes sociales. Complejo debate por venir. A principios de los 70, creo que estaba
www. ÚltimasNoticias.com.ve
por salir del bachillerato, pero siempre giraba en torno a la militancia política y el mundo cultural, por lo que tengo mis recuerdos centrados en las artimañas que le hicieron al doctor Jesús María Bianco para quitarle la rectoría. Entonces era el juego maquiavélico de adecos y copeyanos para acabar con la izquierda. Los ucevistas siempre creíamos que la UCV era una especie de propiedad. Era un orgullo estudiar en la UCV, era un orgullo ir a la biblioteca, era un orgullo estar en el Aula Magna, ir a sus conciertos los domingos, y era un enorme placer, echarse los domingos en la grama de Tierra de Nadie a leer y debatir los suplementos culturales de El Nacional y Últimas Noticias. Hasta hubo una organización de izquierda, la Liga Socialista, que propuso destruir físicamente las estructuras de la universidad porque era un instrumento de la burguesía. Allí, en el auditorio de Humanidades, vi cantar, creo que, por última vez a Alí Primera, junto a Soledad Bravo, mucho antes de que ella involucionara. Hoy podríamos decir que la UCV se viste de gala, o de batalla para entrar en un nuevo ciclo histórico. Abandonará a los trogloditas que la llevaron a la Quinta Paila del Infierno, para darle paso a nuevos hombres y mujeres que buscarán hacer de ella una universidad para el país. En momentos como este es que no puedo dejar de decir U-U-UCV.
planeta para que todos los seres vivos tengan posibilidades de sobrevivir. La ilusión duró muy poco. Los países con mayor poder comenzaron a secuestrar mascarillas y oxígeno. Las empresas globales calcularon formas de incrementar sus ganancias para sacar provecho de la dolencia global y hasta hoy maniobran para multiplicar sus ingresos, así no cumplan con lo que habían prometido a los gobiernos de los que habían obtenido dinero para desarrollar lo necesario para hacer frente a la pandemia. El capitalismo, sí, el sistema, impone sus preceptos incluso cuando es obvio que sólo la solidaridad y la acción conjunta permitirán hacer frente al desafío. Este esquema funciona igual en el nivel global como en nuestra vida cotidiana, donde hay quien convierte en negocio cualquiera de las dificultades que a diario debemos enfrentar.
En nuestro caso, Venezuela, ni siquiera se nos permitió hacer uso de nuestros recursos, que hasta hoy mantienen secuestrados, para hacer frente a la pandemia. El contraste con todo este panorama lo presentaron China, Rusia y Cuba, países cuya actitud solidaria prevaleció en medio de ese panorama de rapiña mundial. Tres países que tiene una historia profundamente vinculada a los ideales del socialismo. Un papel mucho más modesto en sus dimensiones, pero muy contundente en cuanto a nuestros valores, fue la actitud solidaria de Venezuela con nuestros vecinos, sin importarnos incluso el grado de agresión de alguno de esos gobiernos. ¿Recuerdan aquel sentimiento de hermandad, de solidaridad y de optimismo mundial de los primeros días de la pandemia? Quiero que ese sentimiento sea nuestra norma de vida.
La ultraderecha ladrona y antivenezolana Oscar Bravo
E
s demasiado lamentablemente perverso intentar analizar la conducta antipatriótica de la llamada ultraderecha política supuestamente venezolana…cuando han demostrado toda una macabra actitud hostil en contra de los intereses de la nación en general y de espalda al pueblo en lo particular, en la que queda de una manera pública y notoria, una inaceptable indiferencia con la calidad de vida de las venezolanas y venezolanos… Y estos particulares extremistas antichavistas le están sacando las mejores ganancias posibles…aprovechándose de los mafiosos convenios que tienen con el imperialismo estadounidense y la derecha internacional (incluyendo la Unión Europea) para literalmente “saquear” los activos que el país tiene en el exterior y actuando como aves de rapiña hambrientas, se están devorando para satisfacer sus ambiciones personales, a todo lo que puedan llevarse y depositar en sus respectivas cuentas bancarias…y convertirse en un selecto grupo de supermillonarios en dólares mal habidos, pero legitimados por los acuerdos políticos… En todo caso, a esta presunta “élite
política” y que se autocalifican como decentes, elegantes y muy preparados, solo les preocupa que sean confundidos con los rateros de poca monta (o de bajo nivel)…y que se sentirían muy orgullosos, en que para la historia política latinoamericana y caribeña de los últimos años, sean considerados como unas personas extremadamente inteligentes y habilidosas, para apoderarse de inmensas cantidades milmillonarias del dinero que es de todas y todos los venezolanos y que jamás serán atrapados, ya que tienen asegurados unos excelente exilios dorados en cualquiera de “las dos M” favoritas: Miami y Madrid… Este grupo político “venezolano” está viviendo momentos de altísima felicidad: 1.- el autoproclamado ex interino se encuentra muy feliz y protegido en Los Estados Unidos, dispuesto a vivir en libertad como un respetable perseguido político, pensando en cómo gastar sus prestaciones sociales como presidente encargado…2.- “Rovoluntad Impopular” cocinando a fuego lento el remate de Citgo…3.- a “Primero Injusticia” le están dando 347 millones de dólares para gastarlo en unas supuestas primarias de un candidato que es “inhabilitado y doble perdedor”… Politólogo.
www.ultimasnoticias.com.ve
Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Harím Rodríguez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.
Master:
240.91.11
Redacción:
240.94.70
Distribución:
240.99.60
Publicidad:
240.94.85 240.92.27 240.96.34
Avisos clasificados:
240.91.58