3 minute read

de El Hatillo estrenan el motobús

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Caracas. Con la finalidad de solventar el problema de transporte que enfrentan los habitantes de la zona rural del municipio El Hatillo, estado Miranda, las autoridades locales y la comunidad organizada activaron el motobús.

Los vecinos se han convertido en chóferes y supervisores de las rutas del transporte, que será subsidiado por la municipalidad, indicó Víctor Lira, director de Vialidad y Transporte de la alcaldía.

Inicialmente prestarán servicio de lunes a viernes para los sectores rurales de La Mata, Sabaneta, Turgua y el terminal de El Hatillo, desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche.

Piden Reparar Escalones

Los vecinos de las parroquias El Paraíso y San Juan, municipio Libertador, solicitan la reparación de los escalones del paso peatonal del puente Ayacucho, que une los dos sectores a la altura del sector Capuchinos.

Se atienden estudiantes de liceos públicos y privados.

de metrología y agradecen por el apoyo para formarse en un área productiva.

“Contamos con equipos de alta tecnología y profesores de excelente calidad académica”, dijo Kari, estudiante del quinto año de bachillerato en el Colegio Martín J Sanabria.

Hacen un llamado a los jóvenes a que se sumen a esta iniciativa para aprender un oficio. ●

ACTIVIDAD ◗ EVENTO SERÁ EN CASA DE LAS LETRAS

Adultos mayores celebrarán su día el 29M

Caracas. Este próximo lunes 29 de mayo, a partir de las nueve de la mañana, se celebrará el Día del Adulto Mayor en las instalaciones de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada en las esquinas Mercedes a Luneta del centro de Caracas.

Gladys Ocanto, directora de la Universidad de la Tercera Edad, indicó que en el evento estarán distintos grupos culturales, donde participan adultos mayores de las distintas parroquias capitalinas.

Destacó que en la actividad, que se organiza con el apoyo de la coordinación de jubilados de la Cantv, los asistentes podrán disfrutar de danzas árabes, bailes tradicionales, cumbias, obras de teatro y poesía.

La directora Gladys Ocanto afirmó que con estas actividades la universidad promociona su política de envejecimiento activo, a través de la cual defienden el derecho de los adultos mayores de continuar su capacitación intelectual, con buena salud y respeto de la sociedad. ●

Lira precisó que el pasaje tiene un costo de 5 bolívares, mientras que los estudiantes uniformados y trabajadores de la alcaldía con tarjeta El Hatillo Posible pagarán Bs 3. Vecinos como Alfredo Materán, Jonel Vargas y Freddy Mac Gregor, residentes de la zona rural, han padecido los graves problemas de traslado por la falta de vehículos, por lo que se veían obligados a caminar largos trechos para salir y regresar a sus comunidades.

Dicen que al oír sobre el proyecto de transporte se interesaron en conocer la solución que ofrecían las autoridades municipales y también ofrecieron su servicio para trabajar como chóferes. ●

Entrevista Ministra Para La Educaci N Universitaria

omo egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la actual ministra de Educación Universitaria, Sandra Oblitas, estará votando en los comicios que transcurren este viernes en esa casa de estudios para renovar las autoridades que están en el rectorado desde mayo de 2008. Ese periodo del equipo rectoral que encabeza Cecilia García Arocha concluyó en mayo de 2012. “Soy egresada de la escuela de Sociología”, comentó la ministra durante una entrevista vía telefónica concedida a Últimas Noticias.

—¿Ministra usted va a votar en las elecciones que se desarrollan hoy en la UCV?

—Todas y todos los egresados tenemos el derecho de asistir a votar.

—¿Cuáles son las expectativas que tiene la ministra de Educación Superior de esas elecciones?

—La gran expectativa a esta hora está siendo cubierta en el sentido de que la UCV se está poniendo a derecho en el buen sentido, está asumiendo una mora que tiene desde hace años. Ponerse a derecho en ese sentido creo que es el paso gigantesco que se está dando que es importantísimo y que viene a dar una buena cara de la universidad.

—Estas elecciones vienen después que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia dictara unos lineamientos para ampliar el campo del electorado. ¿Se están cumpliendo esos lineamientos en estos comicios?

—Hay un dictamen y se está cumpliendo un proceso electoral, pero yo creo que la gran noticia, la gran celebración, la gran satisfacción es que efectivamente se están realizando las elecciones y que de alguna manera se está poniendo a derecho la UCV con lo que es el cauce constitucional. Y en adelante no tengo dudas que se seguirá avanzando en ese camino.

—Ministra entrando en otro punto, ¿qué es el Sistema Nacional de Ingreso?

—El Sistema Nacional de Ingreso es una plataforma, una herramienta que pone el Gobierno bolivariano a disposición de la juventud que egresa como bachiller este mes de julio a efectos de que hagan su postulación donde reflejen su aspiración de estudios universitarios.

—¿Cuántos bachilleres están esperando ustedes para incorporarlos al mundo universitario?

—Nosotros estamos esperando, según nos ha reportado el Ministerio de Educación, unos 336.165 bachilleres que deben egresar este mes de julio.

—¿Todos esos 336.165 bachilleres serán admitidos en la educación universitaria?

—Tenemos la capacidad para albergar, para acoger, para asignar una oportunidad de estudios para todos y cada uno de nuestros bachilleres que egresen en julio. Es decir, una plena inclusión al

This article is from: