
3 minute read
Ilegales le darán “otro color” a su espectáculo
from UN260523
CARMELA LONGO
Caracas. En octubre será el estreno oficial de la película La Caja, de Lorenzo Vigas.
Según lo confirmó el propio cineasta durante la inclusión de nuevas obras al catálogo razonado de su padre, Oswaldo Vigas, para ese momento preparan un lanzamiento con la premiere oficial exclusiva para su país natal.
La cinta, que estuvo prenominada por Venezuela al Oscar, en el apartado de mejor película de habla no inglesa, se estrenó con buena crítica en el Festival Internacional de Venecia, en septiembre de 2021.
En el sito especializado Rotten tomatoes, la cinta cuenta con 88% de apoyo.
Ya el cineasta tenía como antecedente su victoria en el mismo encuentro cinematográfico mundial, cuando su primera película Desde Allá obtuvo el máximo premio del encuentro.
La película pertenece a una trilogía que Vigas comenzó con el corto Los elefantes nunca olvidan, continuó con su ópera prima y concluyó con este nuevo drama que aborda las relaciones entre padres e hijos.
Hernán Mendoza, Hatzín Navarrete, Elián González, Dulce Alexa Alfaro, Cristina Zulueta y Graciela Beltrán son algunos integrantes del elenco que La caja, que Lorenzo Vigas también escribió. ●
Después de seis meses vuelven con más merengue house
ROCÍO CAZAL
Caracas. Vladimir Dotel, Junior Pimentel y David Díaz son Ilegales, los merengueros que vuelven mañana sábado con sus éxitos para poner a bailar a sus seguidores, como lo hicieron hace seis meses en la Descarga de los 90’s Dotel, fundador líder del grupo, dijo que el show será electrizante: “el segmento la máquina del tiempo es uno de los momentos más especiales porque la nostalgia de esos grandes éxitos del house music son recordados con homenajes a Sandy y Papo y Proyecto Uno”. Para los tres integrantes, el merengue house no ha muerto. Más bien para ellos “vive en cada fiesta, rumba, cumpleaños, bautizo. Pero sí tenemos claro que los tiempos cambian y que cada generación trae su sonido, su lenguaje, sus colores y sus exponentes. Hoy podemos ver cómo hay un auge de la música tropical y cómo nuevos exponentes de la música urbana están fusionando con el merengue y la bachata”. Dotel señaló que para la banda “Venezuela es nuestra segunda patria. Nos consideramos venezolanos”, al recordar el cariño que recibieron el 5 de noviembre en el Ccct.
Asimismo, aprovechó para informar que trabajan con el álbum Otro color y con el lanzamiento del primer sencillo Roto, que es “una fusión de merengue con algunos toques urbanos y de cumbia. Esperamos que sea del agrado de nuestro público venezolano”. El show de mañana, producido por Ikaika Show y William Argüello, será en el Eurobuilding y durará unas dos horas. ●
ENCUENTRO ◗ PARTICIPARÁN 295 NIÑOS DE 15 MUNICIPIOS
Guárico se viste de fiesta para celebrar el festival Quitapesares
Los jóvenes engalanarán a Zaraza con sus presentaciones culturales
CRISTIAN GONTE
San Juan de los Morros. Al ritmo del joropo, la danza, la declamación y otras demostraciones culturales, 295 niños y niñas, estudiantes del estado Guárico, engalanarán a la ciudad de Zaraza en el Encuentro Cultural de Saberes y Haceres Quitapesares 2023. El mismo se realizará del 30 de mayo al 2 de junio.
Cupertino Castillo, jefe del Centro de Desarrollo por la Calidad Educativa N°4, refirió que en este evento cultural participarán 14 delegaciones de la región, más la delegación del municipio anfitrión.
Detalló que los participantes ofrecerán presentaciones culturales en distintos renglones.
Tal es el caso del joropo, danza, solista (masculino y femenino), declamación (masculino y femenino), afiche, artesanía, teatro, narración oral y otros.
Durante toda la próxima se-
Caracas. El cantante y compositor puertorriqueño Víctor Manuelle, El Sonero de la Juventud, vuelve a Venezuela con su actual gira en la que festeja sus 30 años de carrera musical. El intérprete de temas como Si tú me besas, Me llamaré tuyo, No alcanzó, Dile a ella y Que suenen los tambores, entre otros ofrecerá tres shows en el país: el primero, en la terraza del Ccct, el 30 de junio; el segundo en el Karting La Guaira, el 1° de julio; y el tercero, un concierto íntimo para 500 personas en el hotel Tamanaco el 2 de julio.
El salsero dijo que está muy emocionado de regresar a los escenarios venezolanos: “quiero decirle a mi gente de Venezuela que estaré con ustedes para celebrar los 30 años de carrera, para ustedes, que llevan tanto tiempo esperándome”. Además, el talento nacional también estará en esta gira de conciertos. Artistas como Erick Franchesky, Porfi Baloa y sus Adolescentes, Pedro Alonso y Jhony Heredia se encargarán de abrir los shows.
Víctor Manuelle inicia próximamente este tour en el Coliseo de José Miguel Agrelot, para visitar todas las etapas de su vida, desde las artísticas hasta las personales. Las entradas ya están a la venta en Ticketmundo y Maketicket. En Caracas cuestan a partir de los 60 dólares. ● ÚN mana habrá programación especial con la participación del grupo de niños seleccionados.
Esta edición será realizada en honor a la maestra Aida
Guzmán de Cabeza y tendrá como padrino honorífico al doctor Daniel Nasser.

El viernes 2 de junio, por la mañana, se presentarán los estudiantes de los renglones joropo y danza folclórica.
A las 2:00 de la tarde se hará el agasajo de despedida, que dará por finalizada la edición número 36 de este reconocido festival cultural. ● El boricua está de