2 minute read

SANDRA OBLITAS “La UCV se está poniendo a derecho en el buen sentido”

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Para Oblitas, la gran noticia de hoy es que se están realizando las elecciones en la principal casa de estudios de Venezuela | ELIGIO ROJAS sistema universitario, es la capacidad que tenemos definida.

—Entonces el bachiller-aspirante debe meterse en la plataforma del Sistema Nacional de Ingreso.

—Exactamente. Pero antes de ingresar a esa plataforma, hacemos la recomendación que se meta en lo que llamamos el Libro de Oportunidades de Estudios Universitarios: loe.gob.ve. Allí el estudiante puede verificar la inmensa gama de oportunidades de carreras que ofrece la universidad venezolana. Nosotros tenemos un conjunto de carreras que hemos denominado priorizadas. Son necesidades que tiene la República para la cual necesitamos formar profesionales en esas áreas.

—¿Cuáles son esas carreras priorizadas por el Estado?

—Tal como lo refirió el presidente Nicolás Maduro el lunes pasado, por áreas de conocimiento, en el ramo de la salud, por ejemplo, tenemos la medicina, medicina integral comunitaria, enfermería, fisiatría, odontología, cardiología, citotecnología, nutrición, farmacia, bioanálisis. Esas son las priorizadas en ciencias de la salud.

—¿Otras áreas?

—En el área de educación, toda la educación tanto para la inicial, básica, integral, como para la media y media técnica. Igualmente las que están en el área de ingeniería (mantenimiento, mecánica, metalurgia, petróleo, materiales, química, industria, electrónica, ambiental, de recursos naturales, de recursos sanitarios), computación e informática.

—En caso de que el estudiante tenga problemas de conexión para acceder a la plataforma del Sistema Nacional de Ingresos, ¿qué debe hacer ese bachiller?

—Tienen hasta el 14 de julio para hacer su ingreso y lo puede hacer desde cualquier dispositivo tecnológico. Tienes chance de seis oportunidades para optar a carreras: tres obligatorias y tres optativas. Si se presentan dificultades puedes llamar al 0800-OPSUPNI.

—¿Cuándo se publicarán las asignaciones de los cupos?

—Está previsto en el cronograma para el mes de agosto. Todos serán asignados. Antes era el privilegio de unos pocos, no era considerado un derecho humano fundamental. Antes habían bachilleres sin cupo. De allí venimos.

● “Estamos trabajando con los lineamientos del Ejecutivo en aras de garantizar el reconocimiento de los derechos como corresponde a todos los trabajadores de la patria”.

● “Esas mesas que se vienen realizando en el Ministerio del Trabajo están permanentemente activas. El Ejecutivo ha estado pendiente siempre de garantizar todos los derechos de los trabajadores y el sector universitario no escapa de ello".

● “Hay otras carreras que le estamos dando una prioridad como las que abarcan las ciencias básicas: física, matemática, geología, química, biología, geoquímica. Son carreras transversales a todos nuestros motores productivos”.

● ”También estamos priorizando aquellas carreras que tributan a nuestra soberanía alimentaria y están vinculadas a los motores agroalimentarios: turismo, ingeniería pesquera, ingeniería agrónoma”.

Venezuela y China refuerzan acuerdos energéticos Fortalecerán capacidad farmacéutica del país

Venezuela y la República Popular China refuerzan sus acuerdos en materia de hidrocarburos, luego de la reunión de este jueves entre el presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, y el embajador Lan Hu.

Venezuela fortalecerá su capacidad farmacéutica con el respaldo de Siria, luego de la reunión en Suiza entre la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, y su par sirio, Hassan Ghabbash.

This article is from: