UN 210423

Page 5

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

VIERNES, 21 DE ABRIL DE 2023 5

AN ◗ APROBADOS 19 ARTÍCULOS DE PROYECTO DE LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO JORNADA ◗ DEBATEN IMPULSO ECONÓMICO

de integración Diosdado Cabello: quien Taller reúne a líderes latinos no la debe no la teme Se recibieron más de mil propuestas sobre este proyecto de ley JOSÉ DAVID DELGADO

Caracas. Este jueves, la Asamblea Nacional sometió a segunda discusión el Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio, instrumento que establecerá los mecanismos para identificar, localizar y recuperar los bienes derivados de actividades ilícitas. La jornada sobre las discusiones del proyecto de ley se inició con la intervención del presidente de la Comisión Permanente de Política Interior, diputado Diosdado Cabello Rondón, quien informó que luego de someterse a consulta pública el proyecto, se recibieron 1.200 propuestas o aportes provenientes del Poder Popular, y de las instituciones que integran el sistema de justicia del país como el Ministerio Público, entre otras. Reiteró que este planteamiento jurídico se basa “en un modelo de la Organización de las Naciones Unidas, el cual contempla que todos los bienes provenientes de hechos ilícitos, los Estados están en la obligación de darles un uso mas eficiente”. Aseguró que los bienes que incaute el Estado “se van a usar en varios frentes como en el sis-

El proyecto de ley pudiera ser aprobado por unanimidad. WILMER ERRADES tema de protección social, servicios públicos, recuperación de infraestructuras pública y apoyo a organismos de seguridad ciudadana, entre otras áreas. Asimismo, subrayó que “no podemos permitir que los bienes incautados se dañen”, mientras ocurre un proceso judicial contra los criminales. Cabello resaltó que “algunos han sentido temor”, por la muy probable aprobación de este proyecto, pero “ el que no la debe, no la teme, esto no sólo tiene que ver con funcionarios públicos. sino con empresarios cómplices”. Durante el desarrollo de las discusiones se aprobaron 19 artículos de un total de 46, que serán discutidos en nueva sesión. Mientras tanto, la bancada de la oposición dejó claro su

apoyo a la aprobación del proyecto, que considerarán “justo y necesario para el pueblo de Venezuela”. Es importante destacar que con la aplicación de esta ley se incrementa la efectividad de la acción del Estado contra la corrupción, la delincuencia organizada, el financiamiento al terrorismo, la legitimación de capitales y tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas y estupefacientes. Asimismo, la acción de extinción de dominio se ejercerá a través del Ministerio Público (MP), pero se sustanciará por las normas contenidas en esta ley, independientemente de las acciones y procedimientos penales que se inicien o culminen,y el MP deberá tener personal especializado para que aborde la materia .●

ECONOMÍA ◗ RANKING DEL PIB EN LATINOAMÉRICA

Informe Cepal: Venezuela lidera el crecimiento en la región El producto interno bruto (PIB) del país crecerá este año 5%, según las estimaciones Caracas. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su más reciente informe destaca que Venezuela liderá el crecimiento económico en la región.

El producto interno bruto (PIB) de la región como un todo crecerá 1,2% en el año De acuerdo con el informe, este es el ranking de países según el aumento del PIB en 2023: Venezuela (5%), Panamá (4,6%), República Dominicana (4,6%), Paraguay (4,2%), Guatemala (3,2%), Honduras (3%), Costa Rica (2,7%) y Nicaragua (2,3%). En el medio de la tabla se en-

cuentran El Salvador, Uruguay, Perú Ecuador y Bolivia, con un crecimiento estimado de 2%, seguidos de Cuba y México, ambos con un alza de 1,5%. En la cola, pero aún con cifras positivas, están Colombia (1,2%) y Brasil (0,8%), mientras que Chile (-0,3%), Haití (-0,7%) y Argentina (-2%) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas. ●

Presentes Rafael Correa y el ex presidente de Colombia Ernesto Samper

tra sede de Unasur y esa es la historia que nosotros tenemos que reconstruir, y mirar hacia el futuro”, invitó la Vicepresidenta Ejecutiva.

Caracas. La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, participó ayer en el Taller de Integración Financiera Regional, desde donde formuló un llamado a neutralizar expresiones fascistas y así avanzar hacia una verdadera independencia. “Es una labor política esencial, estar muy pendiente de estas expresiones fascistas”, insistió la también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, quien en sus reflexiones aseveró igualmente: “Tenemos que torcer ese rumbo para que podamos realmente conseguir la vía y el camino para la verdadera independencia”, según lo publicado en medios del Estado. “En nombre del Pdte. @NicolasMaduro participamos en el Taller de Integración Financiera Regional promovido por @CIIPVEN. ¡Unidos concertamos estrategias para impulsar la cooperación e integración económica de América Latina y El Caribe!”, informó Rodríguez en su cuenta twitter. La vicepresidenta anexó un video que resume parte de lo que fue su participación en el evento, en el que refirió que en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) confluyeron distintas tendencias políticas en coexistencia, “hasta que llegaron estos años de intolerancia dirigidos desde el centro de poder estadounidense”, lo cual tuvo un impacto económico. “Fuimos despojados de nues-

La integración. Autoridades nacionales e internacionales participaron en el Taller de Integración Financiera Regional, que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Inversión Productiva, ubicado en el estado Miranda, con el propósito de evaluar los diversos temas. Uno de los participantes fue el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa quien abordó “los beneficios y desafíos de mantener una política monetaria soberana en Venezuela y América Latina”. En el encuentro están presente por Venezuela, el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega; el secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-Tcp), Félix Plasencia; así como, el viceministro de Economía Digital de la Banca, Seguro y Valores, Román Maniglia, entre otros. También por las delegaciones internacionales, asisten el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela), Clarems Endara Vera; el expresidente de Colombia, Ernesto Samper, y el excanciller de Ecuador, Ricardo Patiño. El impulso económico es un reto para la región y así es abordado en el mencionado evento; especialmente visto desde un escenario pos pandemia y de la actual política mundial, según el programa de la jornada. ● ÚN

Ex presidente ecuatoriano Rafael Correa disertó sobre política monetaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

HABLANLOSASTROS

4min
page 15

El tequeño es certificado como bien cultural de la nación

1min
page 13

Siete intelectuales son Premio de Historia

1min
page 13

Franceses insisten en rechazar reforma de pensiones de Macron

1min
page 11

Lavrov: diplomacia de EEUU es chantajista y amenazante

1min
page 11

Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Geografía interseccional para la revolución urbana Master: 240.91.11 Redacción: 240.94.70 Distribución: 240.99.60 Publicidad: 240.94.85 240.92.27 240.96.34 Avisos clasificados: 240.91.58 Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.

1min
page 11

La Sub-17 logró el pase al Mundial en noviembre

7min
pages 9-10

Juegos Alba serán de fogueo para París 2024

1min
page 9

PulsoRegional Alerta en Mérida por las intensas lluvias

3min
pages 8-9

Pagó a hijastro para matar a expareja

2min
pages 7-8

Algunos productores le reportan al Tren del Llano

2min
page 7

Taller de integración reúne

10min
pages 5-7

Diosdado Cabello: quien no la debe no la teme

1min
page 5

Petro aboga en EEUU por cese al bloqueo

2min
pages 4-5

Venezuela y Bolivia suscribieron trece acuerdos

1min
page 4

Logran regenerar el hueso de la pierna a niña con mal congénito

4min
pages 3-4

Reciben postulaciones para Premio Nacional de Periodismo

1min
pages 2-3

En Caracas legalizan las rutas de transporte

1min
page 2

VENEZUELA LIDERA EL CRECIMIENTO EN LA REGIÓN

1min
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.