
2 minute read
Algunos productores le reportan al Tren del Llano
from UN 210423
Caracas. El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz reasignó este jueves un total de 2.500 armas a 49 cuerpos policiales en el país.
La información la dio a conocer por twitter el vicepresidente sectorial de Seguridad, Remigio Ceballos, quien indicó que esta medida busca el fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana, entre los cuales se encuentran las policías estadales y municipales, la Policía Nacional Bolivariana y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Señaló que la Dirección General de Armas y Explosivos (Daex) realizó un proceso de adecuación mecánica luego que fueron recuperadas.
“Aquí estamos dando cumplimiento al artículo 55 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que nos obliga a contar con organismos de seguridad ciudadana para la lucha contra las vulnerabilidades y amenazas, así como garantizar el disfrute pleno de los derechos y el cumplimiento de los deberes”, expuso.
El pasado viernes 14 de abril el presidente Nicolás Maduro informó que entregaría más de 500 vehículos de alta gama a cuerpos de seguridad los cuales fueron incautados por la Policía Nacional contra la Corrupción. ● ÚN
ELIGIO ROJAS
Caracas. Algunos agroproductores sirven de “campaneros” del Tren del Llano, proporcionándole información clave para que el grupo delictivo acometa el cobro de vacunas en municipios del oriente del Guárico, según información obtenida en organismos de seguridad.
La organización delincuencial Tren del Llano tiene más de 10 años operando desde Altagracia de Orituco (Guárico), pero en el año 2021 fue tocada por grupos del narcotráfico colombiano para que le ayuden a diseñar una ruta segura por donde trasladar sus cargamentos de droga, según informes de inteligencia. En razón de ello, el Tren del Llano inició un procesado de expansión hacia varios municipios de Guárico que conectan con el oriente y la desembocadura del río Orinoco.
Por ello han instalado células en los municipios guariqueños Leonardo Infante (Valle de la Pascua), José Félix Ribas (Tucupido), Pedro Zaraza (Zaraza), Santa María de Ipire, San Gerónimo de Guayabal (Guayabal) y Esteros de Camaguán (Camaguán). En esas zonas se han desplegado con la idea de despejar la parte rural para lo cual cobran vacunas que oscilan entre 20 y 30 mil dólares. Cuando los dueños de fincas no pueden pagar, envían a un emisario para que venda el predio a un precio muy por debajo de su costo real.
El despliegue militar en las vías rurales de Guárico se mantiene.
Para ejecutar esa tarea han captado a algunos agroproductores de Guárico quienes sirven de investigadores de sus propios compañeros de campo, con el propósito de recabar información sobre sus ingresos, entre otros. Dicha información es transmitida a la organización Tren del Llano, cuyos cabecillas acometen medidas para tomar el control de esos territorios y darle paso libre al tráfico de drogas.
Hace cuatro días ocurrió una operación militar entre Valle de la Pascua y Tucupido, para ubicar a una célula del Tren del
Llano que tiene aterrorizado a los agroproductores de la zona. La comisión militar llegó a una finca tomada por los delicuentes quienes fueron informados minutos antes por sus socios agroproductores sobre ese despliegue del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) y el Batallón 913 del Ejército.
Apertrechados de esa información clave, los delincuentes armaron una embocada contra la comisión militar, los atacaron y dieron muerte a dos sargentos, hechos ocurrido el pasado 13 de abril en el sector La Reforma, vía rural que une a Tucupido y San Rafael de Laya, trayecto donde en mayo de 2022 hallaron el cadáver tiroteado de Carlos Pirela, el que fungía de cabecilla del Tren del Llano en Zaraza. ●
BARINAS ◗ EX PAREJA QUERÍA QUEDARSE CON LOS BIENES DE SU ANTIGUA RELACIÓN