1 minute read

El tequeño es certificado como bien cultural de la nación

Los Teques. El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, firmó el certificado en el que consta que el tequeño es bien cultural de la nación.

“Tengo el placer de firmar el certificado de inscripción del tequeño como bien de interés cultural de la nación venezolana”, expresó a través de un video en sus redes sociales.

El pueblo de Los Teques se llena de gozo con esta gran noticia, ya que esta delicia gastronómica, como lo etiqueta Villegas, es oriundo de este lugar.

El 21 de octubre, el gobernador Héctor Rodríguez nombró el tequeño como patrimonio estadal.

También, el año pasado, el Instituto del Patrimonio Cultural otorgó la declaratoria de patrimonio y en la mañana de ayer el Ministro de Cultura firmó el certificado. El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, expresó su satisfacción ante la firma de certificado que acredita al tequeño como Patrimonio Cultural de la Nación: “Qué alegría para nuestro pueblo. El tequeño, que nació en Los Teques, nos pertenece a todas y todos los venezolanos”. ● ÚN

Ante esto, aconseja a sus estudiantes que no busquen la fama, ya que para “el escritor y el poeta su centro tiene que ser la creación, olvidarse de todo lo demás”.

Su intención es seguir escribiendo aunque lamenta que tiene mucho material que debía haber publicado hace 40 años pero que por falta de interés por su parte “se quedó en las carpetas”. Lleva dos años intentando publicarlo en Venezuela “no porque tenga mucho valor sino para conservarlo, porque suelto se pierde”.

Destacó que en Venezuela, especialmente en Caracas, hay un movimiento poético muy importante.

Según el autor, la poesía está en todas las demás artes como el teatro, la pintura o la música, aunque a veces no está en el poeta.

Cadenas participará en actos del Día del Libro y en la entrega del Premio Cervantes. ● EFE

This article is from: