
1 minute read
Diosdado Cabello: quien no la debe no la teme
from UN 210423
Se recibieron más de mil propuestas sobre este proyecto de ley
JOSÉ DAVID DELGADO
Caracas. Este jueves, la Asamblea Nacional sometió a segunda discusión el Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio, instrumento que establecerá los mecanismos para identificar, localizar y recuperar los bienes derivados de actividades ilícitas.
La jornada sobre las discusiones del proyecto de ley se inició con la intervención del presidente de la Comisión Permanente de Política Interior, diputado Diosdado Cabello Rondón, quien informó que luego de someterse a consulta pública el proyecto, se recibieron 1.200 propuestas o aportes provenientes del Poder Popular, y de las instituciones que integran el sistema de justicia del país como el Ministerio Público, entre otras.
Reiteró que este planteamiento jurídico se basa “en un modelo de la Organización de las Naciones Unidas, el cual contempla que todos los bienes provenientes de hechos ilícitos, los Estados están en la obligación de darles un uso mas eficiente”.
Aseguró que los bienes que incaute el Estado “se van a usar en varios frentes como en el sis-
El proyecto de ley pudiera ser aprobado por unanimidad. WILMER tema de protección social, servicios públicos, recuperación de infraestructuras pública y apoyo a organismos de seguridad ciudadana, entre otras áreas.
Asimismo, subrayó que “no podemos permitir que los bienes incautados se dañen”, mientras ocurre un proceso judicial contra los criminales.
Cabello resaltó que “algunos han sentido temor”, por la muy probable aprobación de este proyecto, pero “ el que no la debe, no la teme, esto no sólo tiene que ver con funcionarios públicos. sino con empresarios cómplices”.
Durante el desarrollo de las discusiones se aprobaron 19 artículos de un total de 46, que serán discutidos en nueva sesión.
Mientras tanto, la bancada de la oposición dejó claro su
ECONOMÍA ◗ RANKING DEL PIB EN LATINOAMÉRICA
apoyo a la aprobación del proyecto, que considerarán “justo y necesario para el pueblo de Venezuela”.
Es importante destacar que con la aplicación de esta ley se incrementa la efectividad de la acción del Estado contra la corrupción, la delincuencia organizada, el financiamiento al terrorismo, la legitimación de capitales y tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.
Asimismo, la acción de extinción de dominio se ejercerá a través del Ministerio Público (MP), pero se sustanciará por las normas contenidas en esta ley, independientemente de las acciones y procedimientos penales que se inicien o culminen,y el MP deberá tener personal especializado para que aborde la materia .●