1 minute read

Reciben postulaciones para Premio Nacional de Periodismo

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Los comunicadores pueden entregar sus trabajos hasta el próximo 31 de mayo

Caracas. Desde ayer y hasta el próximo 31 de mayo se realiza la postulación de los trabajos en las distintas categorías para el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023. Los comunicadores venezolanos y extranjeros residenciados en el país podrán postular sus trabajos para participar en el galardón que será otorgado a los mejores trabajos informa- tivos, de opinión, interpretativos y de investigación en las categorías impreso, televisión, radio, digital, comunitario y alternativo, imagen gráfica, opinión, docencia e investigación.

Asimismo, la Fundación Premio Nacional de Periodismo indicó que en esta edición 2023 se incluye la categoría Periodismo cultural.

También se premiarán las categorías en el ámbito digital para podcast y las redes sociales twitter, facebook, instagram y Tik Tok. Entretanto, el premio de Imagen Gráfica reconocerá el mejor trabajo en fotografía, diseño, diagramación, ilustración, infografía y animación audiovisual, reseñó AVN

Los trabajos postulados deben haber sido publicados entre el 31 de mayo de 2022 y 31 de mayo de 2023, y ser enviados con una breve exposición de motivos, resumen curricular y copia de cédula de identidad del participante al correo simonbolivarpremio@ gmail.com.

Se concederá el Premio Único Simón Bolívar 2023 al periodista que por su trayectoria y solvencia ética merezca ser reconocido como un ejemplo del quehacer periodístico. ●

CARLOS VIELMA

San Felipe. El ministro Ildemaro Villarroel informó desde Yaracuy que fue reactivado el Plan Nacional de Hábitat y Vivienda 2023. El funcionario hizo el anuncio desde San Felipe, donde participó en la instalación de la reunión ordinaria semanal del Órgano Superior de la Vivienda.

Destacó que se estableció un plan de atención integral de vivienda, no sólo para construir urbanismos y casas aisladas, sino también para entregar documentos de legalización y títulos de propiedad, y avanzar en la dignificación de viviendas en los sectores populares. Informó que están realizando un levantamiento a través de las comunas para ejecutar el proyecto Vivienda o Nada, mediante el cual se avanzará en la construcción de viviendas aisladas en grupos de cinco, refiere la gobernación de Yaracuy en nota de prensa.

Durante la actividad también se entregaron documentos de registro del comité multifamiliar de gestión del urbanismo El Naranjal en Yumare, municipio Veroes, y 45 títulos de tierras urbanas del sector Carrizalito, municipio Arístides Bastidas. Asimismo, el ministerio otorgó hogares dignos a 24 familias en el urbanismo Cedeño Plaza de San Felipe, los cuales constan de tres habitaciones, dos baños, cocina y sala. ●

This article is from: