elPaís
44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018
www.21 UltimasNoticias .com.ve VIERNES, DE ABRIL DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve
BDV confirma normalidad en su plataforma
Fiscalía investiga muerte de Leonel Azuaje
El Banco de Venezuela (BDV) informó, vía redes sociales que su plataforma y canales electrónicos “se encuentran con total normalidad y prestando el servicio de siempre, con absoluta integridad y seguridad”.
El fiscal Tarek William Saab designó dos fiscales para investigar “el lamentable suicidio de Leoner Azuaje en su lugar de reclusión”. Azuaje estaba investigado por presuntos hechos de corrupción.
INTEGRACIÓN ◗ SE PROFUNDIZAN RELACIONES ENTRE CARACAS Y LA PAZ
POSICIÓN
Venezuela y Bolivia suscribieron trece acuerdos
Saludan reelección de Miguel Díaz-Canel
Se establecieron convenios entre Conviasa y Boa de Bolívia Caracas. En el marco de la III Comisión de Integración Conjunta Venezuela - Bolivia, los presidentes Nicolás Maduro, y Luis Arce, respectivamente, suscribieron en el Salón Simón Bolívar de Miraflores, 13 acuerdos en distintas áreas estratégicas. En el acto, Maduro aseguró que “más que un memorándum de entendimiento, estos 13 documentos son un compromiso jurado entre nuestros pueblos para echar a andar una nueva etapa de trabajo conjunto, unión e integración entre nuestra hermana Bolivia y Venezuela”. Entre los acuerdos destacan los relacionados con el área de la petroquímica, al respecto el mandatario venezolano propuso que Bolivia y Venezuela se conviertan en un eje central de las inversiones petroquímicas
Reafirmaron la amistad entre los dos países bolivarianos. P.PRESIDENCIAL para garantizar los fertilizantes que necesitan los campesinos de América Latina y El Caribe. Asimismo, destacó los acuerdos en materia de gas y petróleo entre ambas naciones y expresó que se avanza en una propuesta energética para la región. Puntualizó que “a esta alianza estratégica hay que dedicar tiempo y buscar resultados” al tiempo que resaltó los avances de la industria gasífera de Boli-
via en los últimos años. Los acuerdos incluyen también las áreas culturales, de comunicaciones, y aéreos para garantizar el despliegue inmediato de las empresas de aviación Boliviana Boa y la venezolana Conviasa. De igual modo, Maduro propuso agregar los temas firmados a la agenda de prioridades de cada Ministerio y de cada de empresa. “Acabamos de firmar 13 docu-
mentos de cooperación que deben ser celosamente trabajados por parte de nuestros Gobiernos”, indicó. Resaltó que “esta jornada de dos días de trabajo de los gobiernos de Bolivia y Venezuela ha sido un paso certero para retomar el camino de construir una poderosa relación integral entre nuestros países, entre nuestros pueblos”. Asimismo, afirmó al mandatario Arce que “estamos del lado correcto de la historia presidente y las batallas que nos toque dar en los años por venir, en las décadas por venir, tenga la seguridad de que tendrán un solo destino: la victoria de los pueblos de unidos de Bolivia y Venezuela”. Aseguró que “estamos imbuidos de un sentimiento y una certeza de que un mundo mejor, sin hegemones y sin imperios, está surgiendo en la humanidad”. Por último, instó “a ponerse al frente de los procesos de integración y de unión entre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe”. ●
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó al pueblo de Cuba por la reelección de Miguel Díaz-Canel como el Presidente de la nación. “Hoy #19Abr, día lleno de tanta carga histórica y victoriosa para el Pueblo cubano, la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba reeligió a @ DiazCanelB como Presidente. Desde la Venezuela bolivariana te enviamos nuestras felicitaciones y te deseamos el mayor de los éxitos”, expresó Maduro en su cuenta en twitter. La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba aprobó el pasado miércoles la reelección de Miguel Díaz-Canel a la Presidencia de la República, así como la ratificación de Salvador Valdés Mesa en la Vicepresidencia. ●
OPOSICIÓN
Luis Martínez apuesta al éxito de cita DIPLOMACIA ◗ MANDATARIO COLOMBIANO SOSTUVO ENCUENTROS CON AUTORIDADES ESTADOUNIDENSES en Bogotá
Petro aboga en EEUU por cese al bloqueo El Presidente medió con Biden y legisladores por las buenas relaciones con Venezuela Caracas. El presidente colombiano, Gustavo Petro, en encuentros con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con legisladores estadounidenses abordó el tema de las relaciones de Estados Unidos con Venezuela, así como el proyecto de paz total en Colombia, entre otros. En declaraciones a la prensa, tras su salida de la reunión
con Biden, en la Casa Blanca, dijo que abogó por el levantamiento de las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a Venezuela. Previamente, Petro sostuvo una reunión con el presidente del comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representante, Gregory Meeks, informó que en la reunión sostenida este miércoles, se discutieron distintos temas, incluyendo cómo asegurar que se restauren las conversaciones de paz en Colombia y con Venezuela. En el encuentro con Meeks estuvieron presentes los legisla-
dores republicanos María Elvira Salazar y Dan Crensha. Petro además sostuvo un encuentro con la senadora demócrata Nancy Pelosi, en el que abordo la conveniencia del restablecimiento de relaciones entre Washington y Caracas. La política hacia Venezuela es uno de los temas principales que Petro ha puesto sobre la mesa durante su visita a Washington, la primera a la capital estadounidense desde que asumió el cargo en agosto del año pasado. Cabe destacar que este encuentro en la Casa Blanca se dio a cinco días de que se rea-
lice en Bogotá la Conferencia Internacional sobre el proceso político venezolano, que fue convocada por Petro con el propósito de promover la reactivación del diálogo entre el gobierno y la oposición en Caracas, y que contará con la presencia de representantes de unos 15 países, entre ellos EEUU. El fin de ese encuentro, afirmó Petro días atrás, será “establecer los mínimos de un gran acuerdo que garantice no solo elecciones y levantamiento de sanciones, sino ademas la normalidad de todos los actores políticos en Venezuela”. ●
Caracas. Para el diputado opositor Luis Eduardo Martínez, todos los venezolanos debemos contribuir al éxito de la conferencia de Bogotá, que se realizará la semana que viene por iniciativa del presidente Gustavo Petro y cuyo tema central será el levantamiento de las ilegales sanciones de Estados Unidos y sus aliados contra Venezuela. Aseguró el parlamentario que “levantándose las sanciones especialmente las petroleras y financieras y devolviendo al Estado venezolano los activos incautados será posible realizar gestión para atender un sinfín de necesidades que afectan a millones de connacionales”. ●