elPaís
8 VIERNES, 11 DE AGOSTO DE 2023
www. ÚltimasNoticias.com.ve
PulsoRegional VIALIDAD
TEMPORAL ◗ LA CRECIDA INUNDÓ CASAS Y CALLES EN EL COROZO
Asfaltan calles y avenidas de Ciudad Guayana
El río Torbes afectó cuatro Comienza recuperación de la Arístides zonas de San Cristóbal Bastidas
EDWARD NORIEGA
Ciudad Bolívar. El plan de asfaltado llegó a la parroquia Dalla Costa de San Félix, municipio Caroní, anunció el alcalde Tito Oviedo, quien detalló los avances en materia de vialidad y ornato que se desarrollan en Ciudad Guayana. Dijo que se colocaron 100 toneladas de asfalto en la avenida Guayana, que comunica Puerto Ordaz con San Félix. La alcaldía colocará carpetas asfálticas en las 11 parroquias de la localidad. Previo a estos trabajos, las cuadrillas culminaron la colocación de carpetas asfálticas en la avenida Atlántico y Paseo Caroní, arterias viales de suma importancia donde transitan el transporte público, así como también el sector Alta Vista, que es el centro comercial y financiero de Puerto Ordaz. ●
SANEAMIENTO
Limpian más de 15.000 m de caños en Barcelona VIVIAN ARIZA
Barcelona. Continúa el Plan Preinvierno 2023, en Barcelona, Anzoátegui, para evitar inundaciones, por lo que en el tercer trimestre del año se culmina la limpieza de más de 15 mil metros lineales de arroyos del sector El Viñedo, extensa zona urbana ubicada al margen de la carretera troncal 9. La Alcaldía de Barcelona, a través de la Corporación de Servicios Públicos, realizó la intervención de esos cauces y a la fecha están saneados 90% de esos afluentes. La alcaldesa Sugey Herrera inspeccionó el avance de esas labores en los 32 canales de aguas construidos en esa comunidad de la zona sur de la ciudad. ●
Protección Civil mantiene el monitoreo del río y sus afluentes Caracas. Cuatro sectores de San Cristóbal resultaron afectados por las fuertes precipitaciones de las últimas horas en el estado Táchira, entre ellos Barrio El Río, Andrés Eloy Blanco, San Francisco y Cuesta del Trapiche, específicamente el sector El Hoyo, informó Protección Civil Táchira. Efectivos de Protección Civil acudieron a los sitios con la Unidad de Rescate y una ambulancia, ante la inundación de viviendas y calles, que se vieron obstruidas por el deslizamiento de sedimentos. El río Torbes registró un incremento en su caudal que generó la caída de un árbol en el tramo hacia el barrio San Francisco, lo cual afectó a la comunidad El Corozo. El gobernador Freddy Bernal se trasladó al sitio para
UNIVERSIDAD
CARLOS VIELMA
Los deslizamientos dejaron calles obstruidas. @PROTECCIONCIVILTACHIRA reunirse con los habitantes de la comunidad El Corozo y verificar in situ la situación de los vecinos y definir el apoyo ante los daños causados a viviendas por la crecida del Torbes. Bernal informó que se acordó, en conjunto con los lugareños, el desalojo de algunas viviendas, el dragado del río y la realización de algunas obras de mitigación de riesgos hidráulicos y de infraestructura.
Protección Civil, junto a la alcaldía y Corpotáchira, mantiene el constante monitoreo por las afectaciones registradas durante las últimas horas y evalúan los caudales de los principales afluentes hídricos en la entidad. El gobernador Freddy Bernal, quien acompañó a los vecinos, expresó que “estaremos siempre al lado del pueblo y buscando soluciones para el bienestar y el buen vivir de los tachirenses”, concluyó. ● ÚN
San Felipe. La Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas está en plena rehabilitación con una inversión que alcanza los 500.000 dolares, informó la presidenta de la Gran Misión Venezuela Bella, Jacqueline Faria. Los trabajos de recuperación de este centro de estudio forman parte del Plan Universidad Bella. Durante una inspección, en compañía del gobernador Julio León, Faria indicó que los trabajos incluyen la intervención general de la infraestructura física, en una primera fase con la impermeabilización y rehabilitación de 9.000 m2 de techos en los dos módulos. Adicionalmente, recuperan baños, 52 aulas de clase, 51 oficinas, 27 laboratorios, el comedor, seis espacios deportivos, estacionamiento, áreas recreativas y cerca perimetral. Anunció que en Yaracuy también será recuperada la sede de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel). ●
SALUD ◗ COMENZARON POR LA INFRAESTRUCTURA Y SEGUIRÁN CON EL EQUIPAMIENTO
Inician rehabilitación del hospital de Cojedes YOEL RIVAS SEQUERA
San Carlos. Reparación de la infraestructura, impermeabilización, saneamiento de las áreas, adecuación de baños, iluminación, climatización, pintura externa e interna de la estructura, entre otros, son los trabajos que inician las brigadas comunitarias militares para la educación y la salud (Bricomiles) en el hospital Egor Nucete, en San Carlos, en el estado Cojedes. Estas acciones tienen como objetivo consolidar la recuperación de los centros de salud en la entidad, a través del 1x10
del buen gobierno, del Ministerio de Salud, la autoridad única de Salud, Manuel Rodríguez y el Poder Popular. La autoridad única, Manuel Rodríguez, informó que en esta primera fase repararán la infraestructura de la emergencia pediátrica. Está previsto impermeabilizar los techos de las áreas de cirugía, medicina interna y la unidad de cuidados intensivos. Rodríguez y la directora del centro de salud, Glenis Pérez, realizaron un recorrido por los espacios del hospital. Indicó que “también vamos a ir re-
Las autoridades de salud inspeccionaron los trabajos. visando, repotenciando y reparando todo el equipamiento médico del hospital, así como los equipos de laboratorio, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro quien no nos ha dejado solos, siempre
con el pueblo atendiéndolo en materia de salud, mejorando los centros de salud, junto a nuestra ministra Magaly Gutiérrez”, señaló Rodríguez. El hospital Egor Nucete es el más grande de Cojedes. ●