
4 minute read
Maduro da inicio a cuatro zonas económicas especiales
from UN110823
La Tortuga, La Guaira, Paraguaná y Zona Militar en Aragua activadas
REINALDO LINARES A
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó este jueves mediante la firma de un decreto las zonas económicas especiales como un elemento dinamizador del referido sector en el país, mediante el desarrollo de áreas como el turismo.
Desde el Palacio de Miraflores, acompañado de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y del superintendente nacional de las Zonas Económicas Especiales, Johann Álvarez Márquez, aseguró que la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales permitirá avanzar “en la construcción de un nuevo modelo para integrar perfectamente las capacidades económicas, productivas, tecnológicas de las distintas regiones del país”.
En ese contexto, el mandatario nacional anunció en primer lugar la activación de la Zona Económica Especial de la isla de La Tortuga, para lo cual de- signó como autoridad única a Aníbal Coronado Millán.
“Con la firma del decreto vamos a proceder a abrir la rueda de negocios para que los inversionistas puedan ser pioneros en la construcción de uno de los proyectos más importantes del Caribe y América Latina”, destacó al respecto.
El jefe de Estado también firmó el decreto para activar la Zona Económica Especial de Paraguaná y nombró como autoridad única a Sergio Luis Quintero.
“Paraguaná es un importante centro logístico, portuario, aeroportuario y turístico”, co- mentó el mandatario.
También creó la Zona Económica Especial del estado La Guaira, que estará dirigida por Marcos Meléndez Mata.
Esta ZEE está integrada por tres ejes: eje agroturístico y pesquero, eje industrial y de servicios logísticos y el eje turístico e inmobiliario.
Asimismo, Maduro firmó la activación de la ZEE Militar Especial, que tendrá su centro de operaciones en el estado Aragua y será al general de división Víctor Edgardo Rosas Colón autoridad única, a quien encomendó “dedicarse de manera integral y absoluta al éxi-
Rodríguez: las ZEE serán clave para las exportaciones
CE SÁNCHEZ / R LINARES
to de esta misión que le estoy entregando”.
Esta ZEE permitirá el desarrollo interno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y su contribución al fortalecimiento del desarrollo integral del país.
“Hemos venido trabajando arduamente para crear una plataforma. No empezamos en cero”, dijo tras destacar las bondades geográficas de la zona por tener acceso a la capital y al principal puerto, que es Puerto Cabello, así como la puerta de entrada a los llanos.
El presidente Maduro también dio el "ejecútese" a la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
El Presidente aseguró que “contribuirá a la expansión y consolidación de la actividad económica, reordenará la arquitectura tributaria nacional para coordinar y armonizar la estructura de gobiernos regionales y municipales, con una visión económica integral”.
Dijo además que “la ley va a optimizar la recaudación tributaria y pondrá orden en algunas entidades, donde se está fijando tributos a consideración, a veces de manera abusiva”. ●
Repudia crimen de Fernando Villavicencio
Caracas. El presidente Nicolás Maduro, durante la transmisión televisiva de este jueves, hizo un alto en el tema económico para lamentar y condenar el asesinato del candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, hecho ocurrido el pasado miércoles en la ciudad de Quito, durante una actividad proselitista.
“Hemos visto con mucha preocupación, dolor y consternación los lamentables sucesos de sicariato, suscitados en la República de Ecuador, ocurri- dos el día de ayer”, expresó. El mandatario repudió de manera categórica este tipo de acciones criminales lideradas por la delincuencia organizada y bandas de narcotraficantes.
En este sentido, expresó su solidaridad con los familiares del candidato Villavicencio.
Recordó que asimismo sucedió en Haití recientemente, donde un grupo de sicarios colombianos ingresó a ese país y asesinaron al presidente Jovenel Moïse.
Maduro advirtió que con este tipo de acciones pretenden llevar el modelo colombiano de sicariatos y asesinatos políticos fuera de sus fronteras, y refirió que estas acciones han hecho sufrir la política de Colombia y su pueblo.
También recordó que Venezuela no ha escapado de las acciones de la parapolítica colombiana y recordó que intentaron sembrar en Venezuela 200 sicarios y grupos paramilitares, para asaltar el Palacio de Miraflores y tratar de asesinar al comandante Hugo Chávez, en el año 2004, pero que “afortunadamente, fueron capturados”.
Asimismo, rememoró que el 4 de agosto de 2018 intentaron un magnicidio en Venezuela contra su persona, con el uso de drones y “se comprobó que fueron autores materiales e intelectuales convictos y confesos, financiados desde la parapolítica colombiana”, por ello, alertó sobre un nuevo plan para recrudecer la violencia en Venezuela e impulsar el odio dentro de la población. ● RLA
Caracas. Durante la puesta en marcha de las cuatro zonas económicas especiales por el presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que con esta modalidad se dará impulso a las exportaciones venezolanas.
La vicepresidenta afirmó que con esta activación de las zonas económicas especiales se definen las poligonales y el sector económico que se va a desarrollar, al tiempo que destacó la potencialidad de desarrollo para captar divisas a través de las exportaciones.
En este sentido, la también ministra para la Economía y Finanzas refirió que uno de los objetivos estratégicos de las ZEE es la captación de divisas para el país o el ahorro de divisas a través de la sustitución estratégica de importación.
“En un país bloqueado como la economía venezolana este es un camino realmente ventajoso para superar los efectos perversos del bloqueo criminal en contra de nuestro país”, expresó Rodríguez.
Explicó que uno de los incentivos económicos tiene que ver con una reducción de 50% de los pagos por servicios portuarios y aduaneros para la exportación.
“Esa es una muy buena noticia para los inversionistas nacionales, una buena noticia para los embajadores que pueden presentar estas opciones a los inversionistas internacionales”, destacó.
En cuanto a los incentivos fiscales, tiene que ver con el reintegro del impuesto sobre la renta que puede alcanzar en los primeros seis años hasta un 100%,“esto conforme y dependiendo de su actividad exportadora”.
“Así que las ZEE estratégicamente va a competir por tener una mayor actividad exportadora porque eso va a redundar en mayor incentivo y reintegro de esos impuestos”, acotó. ●