elMundo
MARTES, 12 DE ABRIL DE 201811 11
www. UltimasNoticias .com.veDE 2023 VIERNES, 11 DE AGOSTO www.ÚltimasNoticias.com.ve
Biden pide $13.000 millones para Ucrania
Francia apoya intervención de la Cedeao en Níger
El presidente de EEUU, Joe Biden, pidió al Congreso que apruebe más de 13 mil millones de dólares en nuevos gastos militares para Ucrania, conflicto que le ha costado la vida a más de 43.000 efectivos militares.
Francia “apoya todas las conclusiones” adoptadas por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) durante una cumbre de emergencia que se llevó a cabo sobre la situación en Níger.
CRISIS ◗ SEIS COLOMBIANOS DETENIDOS POR EL SICARIATO DE VILLAVICENCIO
Familiares culpan al gobierno por el asesinato Grupo delictivo Los Lobos desmiente la autoría LEONARDO CANTILLO
Caracas. Familiares de Fernando Villavicencio, candidato a las elecciones presidenciales de Ecuador, asesinado ayer a tiros cuando salía de un mitin en un colegio de Quito, responsabilizaron al gobierno de Guillermo Lasso y al Ministerio de Interior y Justicia del país suramericano. “Responsabilizo al Gobierno nacional y al ministro de Interior. ¿Dónde está la seguridad?”, dijo la hermana del candidato, Patricia Villavicencio. Entretanto, Verónica Saráuz, esposa de Fernando Villavicencio, aseguró en medio de lágrimas que el equipo de seguridad falló. El gobierno de Guillermo Lasso decretó ayer tres días de duelo y estado de excepción por 60 días y ordenó movilizar a las Fuerzas Armadas para mantener la seguridad.
PIDEN APOYO AL FBI El presidente Guillermo Lasso anunció que solicitó apoyo a la Agencia Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) para la investigación del asesinato de Fernando Villavicencio. “He solicitado apoyo al FBI para la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Valencia.
“La Agencia Federal de Investigación e Inteligencia de EEUU aceptó nuestra petición y en las próximas horas una delegación llegará al país”, informó Lasso en X (antes conocida como twitter). El suceso conmociona a Ecuador a tan solo 10 días de efectuarse los comicios presidenciales, adelantados precisamente por Lasso.
Fallecimiento. Un sospechoso, que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito. El equipo de los Bomberos confirmó su deceso.
Se trata del asesinato del presidente de Haití Jovenel Moïse en julio de 2021. En esa ocasión fueron detenidos 19 ex militares colombianos, parte de un grupo de 22 que viajó inicialmente a República Dominicana. Supuestos miembros del grupo Los Lobos se atribuyeron la autoría con un video donde aparecían con pasamontañas, vestidos de negro y fuertemente armados, y amenazaban con nuevos asesinatos de políticos, pero fueron desmentidos más tarde por los líderes originales del grupo hamponil. ●
Detenciones. El Ministerio Público informó la detención de seis personas (todos colombianos), durante los allanamientos realizados. La captura recuerda la participación de otros colombianos en otro magnicidio en la región.
ACUERDO ◗ EL DINERO ESTÁ BLOQUEADO EN BANCOS DE COREA DEL SUR E IRAK
Familiares de Villavicencio llegan a la funeraria en Quito. EFE
Correa dice que crimen se infiltró en el Gobierno Caracas. El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, expresó este jueves que el crimen organizado se ha infiltrado en el Estado, en una entrevista con RT, con motivo del asesinato del candidato presidencial a las elecciones anticipadas Fernando Villavicencio, ocurrido el miércoles al norte de Quito. Correa mencionó que para él en este crimen “hay vinculaciones con altos oficiales corruptos de la Policía”, debido a diferentes acciones que se dieron en torno al asesinato, aunque aclara que todas las hipótesis deben ser verificadas. Además, el ex mandatario criticó que cuando capturan a uno de los presuntos sicarios, quien según la Fiscalía estaba malherido, en lugar de llevarlo
a un hospital, lo movilizan a la Unidad de Flagrancia, donde fallece —a su juicio— “en condiciones muy misteriosas”, aseguró. Culpabilidad. Por otro lado, el ex mandatario manifestó que ya “los politiqueros e irresponsables de siempre” quieren culpar al correísmo de esta muerte, debido a que eran “adversarios políticos acérrimos de Villavicencio”. “Pero esas son las estupideces que se viven estos días”, añadió, luego de haber recalcado que pese a ser uno de los “peores opositores” contra su gobierno, en esa administración, que se extendió por 10 años (2007-2017), “no le pasó absolutamente nada”. ●
MUNDO GRÁFICO
Irán recibirá $10 mil millones de sus fondos congelados Caracas. Irán accederá a más de $ 10 mil millones de sus fondos congelados en Corea del Sur e Irak debido a las sanciones ilegales de Estados Unidos. Así lo difundió la agencia oficial de noticias iraní Irna, citando un funcionario que sacó a la luz el acuerdo entre Irán y EEUU sobre un intercambio de prisioneros que también incluía la liberación de fondos. La fuente del medio persa
detalló que la liberación de los fondos incluye 6 mil millones de dólares en activos bloqueados en Corea del Sur, los cuales ya se han cambiado a euros en un banco en Suiza y están listos para ser transferidos a una cuenta en el Banco Central de Catar, citó Hispantv. Agrega que, en virtud del acuerdo, también se ha liberado una cantidad significativa de fondos iraníes retenidos en
el Trade Bank de Irak, y adelanta que se habría iniciado el proceso de liberación de una cantidad de los fondos del país persa bloqueados en bancos europeos. En este contexto, medios occidentales, como The Washington Post, informaron que la cuenta con los fondos iraníes en Catar solo pueden usarse en el pago de medicamentos y alimentos. ●
INCENDIO VORAZ EN HAWAI
Los equipos de extinción que trabajan en los incendios forestales sin precedentes que azotan la isla de Maui, Hawai, han encontrado 36 personas muertas, según fuentes oficiales. EFE