másVida
4 DOMINGO, 5 DE Marzo DE 2023
www. ÚltimasNoticias.com.ve
Emprendedores experiencia w en ocean blue rocesan hasta casi tres mil kilos de la pesca de catia la mar en el litoral
Hasta 30 empleos al mes se genera según las producción.
El emprendedor Jimmy Ugueto ha recibido financiamiento de la banca pública y privada. Fotos cirilo hernández
En La Zorra apuestan por el empacado de pescados El guaireño Jimmy Ugueto comenzó hace tres años y ahora cuenta con A equipos técnicos | lrededor de tres mil kilos de pescado al día son procesados en La Guaira por el emprendedor Jimmy Ugueto en su planta procesadora de alimentos y empacados al vacío Ocean Blue, ubicada cerca del muelle pesquero de La Zorra, en Catia La Mar. Este emprendimiento inició hace tres años en una residencia de 150 metros cuadrados con una cava o congelador, posteriormente en 2022 Jimmy logró la instalación de equipos necesarios para una cadena de procesamiento y empacados al vacío de pescado, pollo y carne. El proyecto nace entre amigos como una oportunidad para desarrollar e impulsar la actividad pesquera en La Guaira, debido a que la planta procesadora está ubicada cerca de los diferentes muelles pesqueros del litoral. Ocean Blue es la marca de este emprendimiento que se desarrolla en el área de empacados al vacío de proteína animal y su comercialización, que ha logrado posicionarse en supermercados, restaurantes y grandes cadenas hoteleras como proveedores de pescado procesado, marisquería, así como pollo y carne en La Guai-
luis ortega
Realizan el empacado en vacío de gran variedad de pescado.
“
Nuestro norte es ofrecer un producto de calidad y fresco” La procesadora tiene capacidad instalada de 40 toneladas de alimentos. ra y la región capital. “Trabajamos con pedidos y detal, también en la producción básica, nos adaptamos a las solicitudes de los clientes, pues nuestro norte es ofrecer un producto de calidad y fresco, por lo que el pescado sale directo del mar y es procesado”, expresó. La meta es que sus productos lleguen a las grandes cadenas de supermercados del país y hasta al Caribe o Europa, Sello guaireño. Este empren-
dimiento genera unos diez empleos de forma directa y hasta 30 de forma indirecta, según la demanda del producto, para mantener una cadena de producción de tres mil kilos diarios de pescados presentando en filetes, rueda y entero. “Nuestros productos empacados al vacío son de medio kilo y un kilo. El pescado se adquiere en los muelles pesqueros, donde ahorramos hasta 40% de los costos al evitar los intermedia-
rios”, explica Ugueto. Ofrece especies como mero, corocoro, cazón, robalo, dorado, así cómo camarones, calamar, mejillones y otras especies. El pisillo de cazón es el producto estrella de la pequeña empresa y viene en presentación de un kilo lista para usar que alcanza para el relleno de diez empanadas o arepas. “Es un preparado o guisado de cazón, está totalmente despresado y limpio. El pisillo de cazón, tiene
ingredientes y aliños naturales precocidos y nuestros empacados al vacío poseen doble anillo de seguridad, lo que garantiza mejor calidad”, explica. También destaca el combo paellero, que consta de productos de marisquería como camarones, calamar, mejillones, langostino y pulpo, en un solo empaque que comprende precios de hasta siete dólares. Igualmente ofrecen pescado en rueda en cinco dólares, además, de cuatro o cinco unidades enteras de pescado en ocho dólares, entre otros. Proceso. La cadena de producción y empacados es un proceso semi industrial. Comienza con la compra y traslado de materia prima en cadena de frío, que inicia en cavas de traslado. En un ambiente frío y bajo las medidas sanitarias, pasa por el templado, limpieza y despresado del pescado. Posteriormente, el producto e empacado al vacío y resguardado en cavas con la temperatura adecuada para la conservación. l