
2 minute read
Siempre recordaremos a Hugo
from UN 050323
Chávez
Mensaje del Embajador de Rusia en Venezuela en conmemoración al Comandante Chávez
*Sergey Mélik-Bagdasárov
Caracas. Hace 10 años falleció el Comandante eterno Hugo Chávez – la personalidad que ha jugado un papel clave en el proceso de la formación de la palestra política contemporánea no sólo a escala nacional sino también regional e internacional.
su pueblo. Fue un líder que escuchó a su pueblo, que entendió sus profundas necesidades y tuvo la valentía y determinación de defender la voluntad de los venezolanos sin dudas ni miedo, enfrentando mucha presión. Un verdadero hijo de Venezuela.
trama de corrupción en empresas públicas y ministerios que la Fiscalía denominó como caso “Encuentro”. Asimismo, se expone la filtración de una investigación reservada de la policía. En los dos casos se alude al cuñado de Lasso, Danilo Carrera y a Rubén Chérres, un empresario investigado por narcotráfico. Por otra parte, se resalta las misiones del mandatario al haber concentrado poder de decisión en el ex gerente de la Coordinadora de Empresas Públicas, Hernán Luque. l agEncias
Alerta Amplían por incendios alarma en Chile
Caracas. El Gobierno de Chile informó que se extendió por 30 días más el estado de catástrofe en las regiones del centro - sur afectadas por los incendios forestales. Acotó que estos están bajo control gracias al esfuerzo de las brigadas nacionales y extranjeras. Entretanto, resaltaron que el siniestro iniciado hace un mes aproximadamente dejó un saldo de 26 muertos, 2.423 viviendas destruidas y 440.976 hectáreas de bosques, cultivos y pastizales devastados. l
Su rumbo hacia la transformación socialista, basada en los principios de bolivarianismo de libertad, soberanía e independencia nacionales, la integración y amistad entre los pueblos, como un relámpago cambió el paisaje global.
Su determinación y firmeza servían de inspiración para unos y asustaron a otros, pero a ninguno dejaban indiferentes. Sinceramente, el Comandante dio la campanada. Pero siendo un líder de enorme magnitud le gustaban cosas simples. Yo lo recuerdo como si fuera hoy, tomando su guayoyito de la tacita metálica esmaltada temprano por la mañana del 2 de abril de 2010 en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional “Simón Bolivar” de Maiquetía, esperando junto con los diplomáticos rusos la llegada del avión del Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia de aquel entonces, Vladimir Putin. Tranquilo, sonriente y totalmente corriente.
Nunca perdió la conexión con
Cabe destacar que con la llegada de Hugo Chávez al poder empezó una nueva etapa en las relaciones entre Rusia y Venezuela. Los dos Presidentes recién elegidos – Vladímir Putin y Hugo Chávez – se encontraron por primera vez en 2000, comenzando el segundo milenio, estableciendo una amistad entre nuestras naciones en aras de avanzar juntos hacia el mundo más justo, equilibrado, respetuoso, multipolar. Desde aquel tiempo, la asociación entre Rusia y Venezuela, sembrada por el Comandante, creció en verdadera alianza estratégica que albergaba la cooperación diversa y amplia en las áreas de defensa, energía, finanzas, comercio, salud, educación, cultura, ciencia, etc. Juntos adoptamos una posición firme en defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y contra el dictado y el monopolio de neocolonialismo. Juntos estamos enfrentando la agresión de EEUU y los países de la OTAN, las sanciones inhumanas e ilegales. Y hacemos un buen trabajo. Como dijo Hugo Chávez: “Solo la unidad nos hace libres e independientes!”. Seguiremos andando este camino hacia la victoria.
Siempre recordaremos a Hugo Chávez.