UN230825

Page 1


www.ultimasnoticias.com.ve

genocidio sionista

La ONU oficializa que hay una hambruna en la Franja de Gaza

La resolución señala que la situación ha sido provocada por los continuos ataques y el bloqueo impuesto por el Gobierno israelí. P17

defensa nacional

Alistamiento militar hoy en las plazas

Bolívar P7

Pulso regional

Remodelan la ciudad hospitalaria de Valencia P11

Maduro: nadie tocará a venezuela

Ante la amenaza externa no es tiempo de diferencias políticas, dijo el mandatario l “Venezuela se respeta, y el que no hace respetar a su familia y a su tierra, no se respeta a sí mismo”, expresó el jefe de estado l ante las reiteradas amenazas de eeUU contra el país, Maduro afirmó que tales conductas son violatorias del derecho internacional. P5

todos Por la soberanía y la Paz

Este viernes, en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, se llevó a cabo un acto con la presencia del presidente Maduro, donde los poderes públicos, partidos políticos y empresarios del país se manifestaron en defensa de la soberanía y la paz de Venezuela. La actividad la abrió Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, quien leyó un manifiesto en el que se denuncian operaciones psicológicas y mediáticas en curso, ejecutadas por agencias internacionales y plataformas digitales P5

movilización

Cabello llama al pueblo a “cerrar filas” P7

oPosición defiende soberanía

Capriles y Stalin contra amenazas de EEUU

lavrov llamó a delcy rodríguez

Rusia manifestó apoyo a Venezuela P6

electricidad

Aguacero causó apagón en Caracas

Construyen pared perimetral en el sector Las Mayas Sustituyeron tubería de agua potable en Cotiza

El Gabinete de Servicios Públicos, Infraestructura y Vialidad del Gobierno del Distrito Capital construye y resanea una pared perimetral situada en el sector Las Mayas, parroquia Coche.

equipamiento

Dotan

con vehículos y motos a los bomberos

Caracas. Como parte de la conmemoración del 88 aniversario del Día Nacional del Bombero, el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, realizó desde el estado La Guaira la entrega de una dotación especial de equipos y vehículos para el Cuerpo de Bomberos Nacional y Protección Civil.

Detalló que la dotación incluye 10 camionetas para Protección Civil, 10 camionetas para el Cuerpo de Bomberos y 50 motocicletas para actividades operativas. Entretanto, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, entregó un camión para los Bomberos de Caracas, indicó el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz en nota de prensa. l

ecosocialismo

El 8-O harán

Congreso Mundial de la Madre Tierra

Caracas. Desde el 8 hasta el 10 de octubre se desarrollará en Caracas el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, anunció el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina Durante su participación en la Cumbre de los Estados Parte del Tratado de Cooperación Amazónica, realizada en Bogotá, Colombia, Molina explicó que el Congreso Mundial será un encuentro científico y popular, en el que debatirán con las diversas visiones los derechos de la Madre Tierra, la protección de las aguas y el respeto por la naturaleza, reseñó el Minec. l

Hidrocapital realizó la sustitución de una tubería para agua potable y una válvula averiada en el bloque 1 del sector Cotiza, parroquia San José de Caracas, para mejorar el servicio a la comunidad.

tiempo w áRBoLES cAyERon SoBRE cARRoS En AnzoáTEguI

lluvias dejaron sin luz a zonas de la gran caracas

Hubo una falla en la subestación de Corpoelec en El Junquito

karla ron/corresponsales

Caracas. Tras las fuertes lluvias registradas en horas de la tarde de este viernes en la ciudad capital, se produjo una falla en la subestación El Junquito, la cual ocasionó una afectación en el flujo del servicio eléctrico en varias zonas de la Gran Caracas. Así lo dio a conocer la Corporación Eléctrica Nacional a través de un comunicado difundido en su cuenta Instagram, en el que precisaron que en Distrito Capital, el estado La Guaira y los ejes Altos Mirandinos y Guarenas-Guatire del estado Miranda hubo una interrupción momentánea del suministro de energía.

Habitantes de Caracas informaron que, alrededor de la 1:40 pm, se quedaron sin luz en sectores de los municipios Libertador, entre ellos: La Pastora, La Vega, San Martín, Santa Rosalía, La Candelaria y Catia, mientras que otros hubo un bajón de luz, como en Los Chaguaramos, Santa Mónica y El Valle.

Entretanto, en el municipio Chacao quedaron a oscuras en Altamira, Los Palos Grandes, La Castellana, así como en El Llanito, Petare, La Urbina y Los Ruices, municipio Sucre.

Luego del despliegue inmediato del equipo de Corpoelec para realizar las labores y recuperar el fluido eléctrico, a aproximadamente a las 3 de la tarde se inició el restablecimiento de la energía eléctrica.

Como parte del chaparrón de agua caído en Caracas se reportaron algunos árboles caídos. En la avenida Lazo Martí de la parroquia San Pedro, las Brigadas de las Soluciones de la Alcaldía del municipio Libertador retiraron unas ramas que cayeron y obstaculizaban el tránsito.

En Barcelona algunas vías se anegaron por las fuertes precipitaciones.

Anzoátegui. Una fuerte tormenta, originada por la onda tropical 29, provocó anegaciones en vías, caídas de árboles e interrupciones del servicio eléctrico en la zona norte del estado Anzoátegui este viernes.

Habitantes de Barcelona, Puerto La Cruz, Lechería y Guanta reportaron afectaciones tras el chaparrón vespertino.

El director regional del sistema integrado de Protección Civil y Bomberos, comisario Power Cano, informó que se mantienen desplegados equipos de Bomberos, Protección Civil, policías y de las alcaldías haciendo recorridos.

Confirmó que en Barcelona se cayeron dos árboles en el estacionamiento del hospital Luis Razetti, que dejó daño a cuatro vehículos; además otro árbol cedió cerca del edificio del Consejo Legislativo del estado.

En la avenida intercomunal Jorge Rodríguez también se reportó la anegación de sus canales de circulación. Mientras que en Puerto La Cruz y Guanta el chaparrón y las fuertes ráfagas de viento provocaron anegaciones en las principales vías.

Bolívar. En el estado Bolívar, la capitanía de puerto de Ciudad Bolívar, destacó que el nivel del río Orinoco presentó

SáBADoS con josé vicente rangel ávalos

@alcaldejosevicente

El ataque continúa

LOnDa HaCIa EL CEnTrO

El Instituto nacional de Meterología e Hidro informó que la onda tropical número 29 se encuentra desplanzándose del oriente al centro del país. En el pronóstico, al cierre de esta edición, precisaron que el fenómeno metereológico genera un incremento en la cobertura nubosa, con lluvias y ocasionales descargas eléctricas en parte del territorio nacional, siendo más intensos en la Guayana Esequiba, anzoátegui, Bolívar, amazonas, región Central y Oriental, Llanos central, el occidente, los andes y el estado Zulia.

este viernes un descenso de un centímetro al ubicarse en 18,13 en relación al día anterior cuando se ubicó en 18,14.

La gobernadora Yulisbeth García mantiene un despliegue permanente en zonas del municipio Angostura del Orinoco, uno de los más afectados por la crecida, atendiendo a las comunidades que resultaron afectadas, con atención médica integral y entrega de medicinas de diferentes patologías. l

os representantes del Gobierno de Estados Unidos, encabezados por Donald Trump, continúan los ataques contra Venezuela, definitivamente no se cansan de que el aguerrido pueblo venezolano, unido y dirigido por el presidente Nicolás Maduro, les ganen los enfrentamientos en todos los escenarios. Nuevamente se han dedicado a crear una matriz de opinión negativa contra Venezuela y con la complicidad de la extrema derecha, en estos planes. Como lo ha señalado la Diputada Tania Díaz, realizan un nuevo montaje, con informaciones falsas, quieren chantajearnos, volver con los mismos cuentos, son unos mentirosos. Hace pocas semanas ofrecieron una recompensa de 50 millones de dólares pagaderos a la persona que informara sobre el paradero del presidente Maduro, quien se encuentra en el Palacio de Miraflores trabajando o recorriendo las calles, entregando obras, compartiendo con la gente, con su pueblo que lo reeligió como primer mandatario. Anuncia EEUU, con bombos y platillos, que enviaron flotas de barcos al mar Caribe, cerca de Venezuela, para intentar intimidarnos, no entienden que somos descendientes de hombres como el Libertador Simón Bolívar, que vamos a defender nuestra tierra. No dicen entre sus sarta de mentiras, que gracias a los organismos de inteligencia, se logró desmontar los planes de violencia que pretendían activar, no dicen sobre el decomiso de armas y explosivos, así como la captura de un grupo de delincuentes. En Venezuela estamos superando los momentos difíciles, en paz y en unión no nos vamos a permitir que nos arrebaten. l

TuMascota

El turismo pet-friendly es la nueva tendencia

Se ofrecen menús especiales, playas, excursiones y spas para los peludos

ELízABETh CohEn osAL

Caracas. El interés de viajar con nuestros amigos peludos desata nueva tendencia en el tipo de turismo que se ofrece. El turismo pet-friendly abre otra oferta. Se estima que este año ocupará 15% de los viajes. El objetivo es ofrecer una hospitalidad más flexible, lo cual es un compromiso de la industria para brindar experiencias increíbles. Muchos hoteles están adaptando sus estructuras para ofrecer a los “turistas peludos” una cómoda estancia junto a sus dueños y no solo es aceptarlos, es integrarlos activamente a las vacaciones. Los restaurantes diseñan menús especiales y las habitaciones son adaptadas. También están creando excursiones especiales para que el dueño y su mascota puedan disfrutar juntos de la naturaleza, circuitos de trekking, playas y hasta spas para los turistas de cuatro patas. Bares organizan happy hours para llevar las mascotas.

Tendencia mundial. Colombia, Brasil, Chile y México llevan la batuta en esta oferta,

CARTELERA

Peludo

Rescatado. Este can, de raza poodle, fue rescatado en plena autopista de Caracas. Lo tienen resguardado, pero le buscan un hogar porque no pueden quedarse con él. Quien desee brindarle una oportunidad, llame al 0416-6394177.

principalmente, Colombia que ha adaptado varios de sus hoteles para recibir a las mascotas, como un huésped más. En 2024, 7% de los viajeros colombianos hizo al menos un viaje con su mascota, cuando el promedio mundial era de 4%.

La tendencia para 2025 es que 15% de los colombianos viajen con sus peludos, duplicando la media global de 8%; aunque el obstáculo se presenta al tomar un avión, por las políticas de

Gatita

Busca un hogar. Esta michis la rescataron y la dan en adopción en Caracas. La gatita tiene, aproximadamente, dos meses y ya come sola, además, sabe usar el arenero. Para más información, deben comunicarse a través del 0416-6083191.

hisToRiA w CASO DE LOS TEQuES SE virALizó

Perra de Alto Verde no recibió maltarato

Determinaron que la peluda comunitaria tiene una herida que se complicó

Caracas. Una perrita comunitaria, atendida por vecinos de la comunidad de Alto Verde, en Los Teques, municipio Guaicapuro del estado Miranda, fue diagnosticada con una herida complicada que causó una infección severa (miasis), según un informe técnico del médico veterinario forense Elías Cabeza.

El caso se hizo viral recientemene en las redes sociales, después de que los vecinos reportaran un presunto maltrato, alegando que la perrita había sufrido una quemadura. Sin embargo, tras una evaluación exhaustiva, Cabeza descartó una quemadura de tercer grado, indicó la Alcaldía de Guicaipuro en redes sociales.

recibiendo atención, curas y antibióticos, y se espera su pronta mejoría.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Andrade, explió que la Unidad Contra el Maltrato Animal de Poliguaicaipuro realizó las averiguaciones pertinentes en el lugar.

las aerolíneas y las restricciones para la entrada de los animales, pero a la hora de hacer las maletas y viajar por nuestra cuenta el peludo es el primero en abordar el auto.

Nuestro país, aunque no es tendencia aún, ha venido ofreciendo ciertos servicios en hoteles y restaurantes, tanto en Caracas como en algunas regiones; pero aún falta ese toque para considerar a las mascotas como un turista más. l

“Los bordes de la herida no son compatibles con una quemadura; se trata de una herida que se complicó y que conllevó a una miasis verdaderamente considerable, ocasionando necrosis de todo el tejido”, explicó el especialista.

Desde el primer momento, los proteccionistas de la comunidad, entre ellos María Arteaga, de la asociación Famproa, se movilizaron para auxiliar a la peluda, que a recibió los primeros auxilios y, a pesar de la gravedad de su estado, sigue

“Nos dirigimos al sitio y fuimos acompañados por el veterinario forense y detectamos que no hubo un maltrato”, señaló Andrade. Agregó que siguen recabando información y citando a personas para sustanciar el expediente para obtener más detalles sobre el origen de la lesión.

Andrade afirmó que la historia de esta perria resalta la importancia de la colaboración entre autoridades y la comunidad para proteger a los animales. l

Blanco Zeus Michi

Requiere una familia. El peludo lo encontraron en la calle y no aparece su familia. Se porta bien y es muy sociable. Tiene un peso de 22 kilos y come de todo. Su actual proteccionista lo entrega en adopción en Caracas. Contacto: 0426-8202821.

En adopción. El simpático gatito le buscan una familia amorosa en Caracas que se haga cargo de él. Es muy cariñoso, hace sus necesidades en el arenero y no está vacunado. Lo tienen en la urbanización Bello Monte. Contacto: 0416-9296410.

Abandonado. Este atigrado lo dejaron abandonado en la comunidad Caña de Azúcar de Maracay, en el estado Aragua. Tiene aproximadamente tres meses. Es dócil y juguetón. Los interesados, comunicarse al 0414-2972133.

Como un turista más son recibidos los peludos. EOTO EC
Le dan atención médica.

MásSalud

recoMendación w lA OBESiDAD SE DEBE

Cerebro regula azúcar

Descubren que las neuronas cerebrales del hipotálamo controlan el azúcar en sangre.

Mujeres obesas corren mayor riesgo de cáncer

los tipos de cáncer de mama, útero, vesícula biliar, esófago, hígado, colorrectal, páncreas, próstata y riñón son los más comunes a desarrollarse en personas con patologías crónicas como la obesidad.

La obesidad es una condición médica caracterizada por un exceso de grasa corporal que puede afectar negativamente la salud, presentando factores biológicos como la inflamación crónica, cambios hormonales, resistencia a la insulina y estrés oxidativo.

En el caso de las personas obesas que desarrollan algún tipo de cáncer, la doctora María Belén Fuentes, médico oncólogo, asegura que las patologías más frecuentes son la hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, el hipotiroidismo, la esteatosis hepática y el síndrome metabólico.

“La obesidad se asocia con un mayor riesgo de mortalidad por cáncer porque no solo aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad, sino

Cifra de mortalidad por la enfermedad aumenta 34% cuando el paciente tiene sobrepeso | narkys blanco

que también puede empeorar el pronóstico y la supervivencia de aquellos que ya han sido diagnosticados con la enfermedad de manera preventiva”, dijo.

Explica que las mujeres son las que corren mayor riesgo y que es importante abordar la obesidad no solo desde la perspectiva física, sino también considerando factores emocionales y sociales, que puedan haber llevado a esa persona a acumular tanta grasa en el organismo.

Detalla que las cifras de mortalidad aumentan 34% cuando el paciente es obeso.

“En Venezuela, las estrategias de salud pública para abordar la obesidad se enfocan en la promoción de estilos de vida saludables, incluyendo la alimentación balanceada y la actividad física, así como la

coMPlicaciones

Microstent de glaucoma

En la Universidad de Oxford presentan un microstent (tubo de malla) para tratar glaucoma.

l enfermedades cardiovasculares. El exceso de grasa puede llevar a la hipertensión arterial, niveles elevados de colesterol y acumulación de grasa en las arterias, lo que puede resultar en ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

l diabetes tipo 2 la resistencia a la insulina es una de las consecuencias más comunes de la obesidad.

l Problemas respiratorios la obesidad puede causar o agravar problemas

privado y la sociedad civil, para generar un impacto positivo en la población.

Explica que hay que adoptar hábitos saludables que mejoren la condición de vida de las personas para evitar padecer enfermedades agresivas como el cáncer.

Detalla que en Venezuela se aplican estrategias concretas; sin embargo, es necesario expandirlas hacia toda la población.

respiratorios, como la apnea del sueño. Esto sucede porque el exceso de tejido graso en el cuello puede obstruir las vías respiratorias, interrumpiendo el sueño y reduciendo la calidad de vida.

l Musculoesqueléticas El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas, caderas y columna vertebral. Esto puede resultar en dolor crónico y condiciones como la osteoartritis, que limitan la movilidad y afectan la calidad de vida.

dades como ferias de salud y programas de apoyo comunitario”, recalca.

Considera importante que se aplique en esta etapa el apoyo psicológico para personas con sobrepeso u obesidad, ofreciendo programas individualizados que aborden tanto el problema del peso como otros trastornos asociados.

“ Es necesario involucrar a las familias en promoción de hábitos saludables”

implementación de políticas públicas y la educación nutricional”, agrega. La especialista asegura que es necesario contar con la participación de diversos sectores, como el público, el

Hábitos saludables. La doctora destaca la importancia de una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico, además de llevar a cabo talleres y pláticas para informar sobre la importancia de una alimentación saludable y hábitos de vida activos, tanto para niños como para adultos.

9

tipos de cáncer se asocian a la obesidad

“Es necesario garantizar el acceso a alimentos nutritivos y asequibles para la población, promoviendo la agricultura sostenible y la producción de alimentos saludables. De esta manera, es menos frecuente que se desarrolle un cáncer en el organismo”, indica.

“Es necesario involucrar a las familias en la promoción de hábitos saludables, como la reducción de bebidas azucaradas y alimentos ricos en grasas”, señala.

Políticas públicas. Fuentes refieren que es necesario aplicar medidas como la regulación de la publicidad de alimentos poco saludables, la implementación de impuestos a alimentos procesados con alto contenido de azúcar y grasas, y la promoción de entornos escolares y comunitarios activos.

“Esto iría de la mano con involucrar a la comunidad en la prevención y manejo de la obesidad, a través de activi-

En este sentido, refiere que en la actualidad se supervisa la calidad de los alimentos ofrecidos en las escuelas y se promueve el consumo de alimentos saludables y se fomenta la actividad física entre los estudiantes.

La obesidad y la industria. Es crucial abordar los conflictos de intereses de la industria alimentaria, que pueden afectar la salud de la población, asegura la especialista.

“Hay que garantizar la sostenibilidad de las acciones implementadas, promoviendo cambios permanentes en los estilos de vida y patrones alimentarios. Además, se requiere un enfoque integral que involucre diversos sectores y que aborde tanto los aspectos de prevención como de tratamiento de la obesidad”, dijo. l

Tania Díaz alerta sobre operación de propaganda Colombia ratifica inocencia de ministro Alex Saab

La diputada dijo que esta en curso una campaña para generar la creencia de que en Venezuela hay un clima de inestabilidad para luego ejecutar acciones terroristas que “avalen” esta falsa narrativa.

El tribunal de segunda instancia en Colombia estableció que no existió delito y resaltó que el proceso contra el actual ministro de Industrias “no fue jurídico, sino un intento de criminalizarlo”.

unidad w MADuRo EncABEzó AcTo DE DEfEnSA DE LA SoBERAníA y LA PAz DE VEnEzuELA, AMéRIcA LATInA y EL cARIBE

Maduro: no es tiempo de diferencias políticas

“Nada ni nadie tocará

a Venezuela, que lo oigan”, dijo

dulce feliciano

Caracas. Durante el acto de Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, América Latina y el Caribe, realizado en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, el presidente de la República, Nicolás Maduro aseguró que no es tiempo de diferencias políticas, ni de colores, cuando se trata de consolidar la paz en el territorio, frente a las amenazas del imperio norteamericano.

“Nuestra historia es para el que la sienta (...) el que no la sienta que sepa que su alma ha muerto. Podrá tener cédula de Venezuela, pero su alma está muerta (...) si no siente a Bolívar, si no siente la libertad, si

no siente esta bandera, si no siente a la patria por encima de cualquier diferencia (...) no es tiempo de diferencias políticas, ni de colores”.

Maduro resaltó que solo existe una sola bandera “que nos cobija, amarillo, azul y rojo. Esta patria es inexpugnable. Nadie tocará a Venezuela, nada ni nadie la tocará, que lo oigan, (...) Venezuela se respeta, y el que no hace respetar su familia y a su tierra, no se respeta a sí mismo”.

Indicó que este encuentro representa un espacio de unidad de todo el país. “En este acto especial, de encuentro y unión, estamos para defender el derecho sagrado a la autodeterminación, el ejercicio pleno de la soberanía y el disfrute de la paz conquistada”.

Con la asistencia de todos los poderes públicos, diputados, de la Asamblea Nacional, miembros del Tren Ejecutivo, líderes

del Gran Polo Patriótico, miembros del sector económico privado del país, representantes de los 41 partidos que integran a la oposición democrática, el jefe de Estado señaló que la riqueza del pueblo venezolano no solo va en sus recursos, sino en la sangre libertaria sembrada por los héroes y heroínas de a patria.

“Nuestra riqueza es más que el petróleo, oro, hierro y gas (...) nuestra riqueza es moral, espiritual y ética, heredada de nuestros libertadores. Nuestra bandera original de la primera República, que llevaban los ejércitos libertadores, era un mensaje claro a los imperios, donde Bolívar siempre estuvo al frente para defender la soberanía del país y al pueblo de Venezuela, y eso le generaba incertidumbre a las tropas coloniales”, reflexionó.

Enfatizó la urgencia de defender a nuestro país y la re-

Jorge Rodríguez: defender el derecho que tiene el pueblo a vivir en paz

El presidente de la AN leyó el manifiesto en apoyo a la defensa de la soberanía

Caracas. “Estamos reunidos aquí hoy, todos los sectores políticos, sociales, económicos, culturales de la nación venezolana, para que en este recinto sagrado, en este recinto que es sede de la Declaración de la Independencia de nuestra República, donde nos acompañan las miradas de los héroes americanos, de los sembradores de libertad en todo el continente americano, nos hemos dado cita para expresar y ratificar la indeclinable decisión de defender la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela”. Así lo expresó el presidente

de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, durante el acto de Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, América Latina y el Caribe.

Rodríguez precisó que “se trata de defender la paz, el derecho que tiene el pueblo a vivir para siempre independiente y sobre todo defender la paz que se merecen nuestra gente, nuestras mujeres, nuestros hombres, pero sobre todo las generaciones por venir”.

Seguidamente leyó el manifiesto en apoyo a la paz, el cual establece en parte que “las recientes narrativas fabricadas contra la soberanía de Venezuela, llena de acusaciones sin evidencias y con informes amañados que buscan mancillar, sin lograrlo, violar la soberanía e independencia de nuestra na-

gión, “debe consolidarse como territorios de paz en los que la riqueza principal está en su libertad e independencia”.

El Presidente reiteró que el derecho internacional prohíbe el uso de la fuerza contra Estados soberanos, “por lo que la amenaza del uso de la fuerza de manera ilegal debe ser castigada por organismos internacionales. Así que lo que se hizo contra Irak, Afganistán, Vietnam, Libia es ilegal (...) y lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela para impulsar un cambio de régimen es inmoral, e ilegal”.

Agradeció a todas las instituciones, sectores de la sociedad venezolana y a los gobiernos del mundo, la solidaridad, el apoyo y rechazo unánime a que Estados Unidos abra un conflicto armado en Venezuela y lo sume a sus fracasos. El primer mandatario nacional exhortó que “quien agrede a uno, agrede a todos (...) quien amenaza a uno amenazas a todos. Es momento de unión, de voluntad nacional. Es tiempo que Venezuela hable con una sola voz, al derecho a la paz que tenemos, que se respete la soberanía y la autodeterminación”. l

Presidente llama a trabajar duro al sector empresarial

ción”. El documento también contempla que “las recientes operaciones psicológicas y mediáticas, ejecutadas por agencias internacionales y plataformas digitales, buscan mermar el bienestar del pueblo y los discursos de odio para despertar al demonio del fascismo y la violencia con el objetivo de socavar la paz. Ratificamos al país y al mundo entero, que Venezuela, América Latina y el Caribe, tienen un compromiso histórico e ineludible con la soberanía, la seguridad y la estabilidad de nuestros pueblos. La integración de la región está basada en la justicia, solidaridad, la cooperación, la complementariedad y el desarrollo equitativo, con énfasis en el desarrollo humano y social, además del político y económico”. l df

Inversionistas extranjeros están llegando al país para sumar en cada sector

Caracas. “Ustedes cuentan conmigo”, dijo el presidente de la República, Nicolás Maduro al sector empresarial privado del país que se sumó al llamado de la defensa de la soberanía y de la paz, que se encuentra amenazada por Estados Unidos . “Sector empresarial, vamos a trabajar duro (...) vamos a mejorar lo de los cuatrimestres pasados. Vamos a completar el 9% del crecimiento económico del país. Ustedes cuentan conmigo (...) perturbaciones, la superaremos (...) inversionistas, Alex Saab (ministro de Industria y Producción Nacional) tú sabes que están llegando por dece-

nas”, instó, al tiempo que manifestó que “invertir en Venezuela es una golilla (…) pesca, una golilla y como está creciendo. Está regresando buques con unos atunes del mar Caribe (...) en el mar Caribe están nuestros buques pescando en paz. En la agricultura, la inversión de casi 1500 millones de dólares para desarrollar 300.000 hectáreas en el oriente del país”. Detalló que tras un encuentro con el embajador del gigante asiático en Venezuela Lan Hu, “China está lista para comprarnos todo el alimento que produzcamos, todo. Todo y más (...) al igual la India, porque estamos produciendo alimentos sanos y orgánicos”. Acotó que con Rusia avanzan todas las alianzas estratégicas y económicas “marchan bien donde estamos trabajando juntos”. l df

Presidente: “Quien agrede a uno, agrede a todos”. foTo

Más de 60 movimientos respaldan al Presidente

Caracas. Más de sesenta movimientos que hacen vida en Venezuela, junto a comunas y organizaciones agrupadas en Alba Movimientos y la Plataforma Internacional de Solidaridad con Palestina, emitieron una declaración de respaldo al presidente Nicolás Maduro.

El pronunciamiento denuncia la “incesante y descarada injerencia de Estados Unidos, el fascismo mundial, el sionismo y sus aliados”, quienes, buscan socavar la soberanía y la paz del país.

El comunicado sostiene que las acusaciones contra el Gobierno venezolano carecen de sustento y responden a un intento de justificar la ambición intervencionista extranjera.

En defensa de la legitimidad de la administración de Maduro, se destaca que organismos internacionales como la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito han reconocido que Venezuela se mantiene libre de cultivo, producción y tráfico de drogas en los últimos 15 años, tras la expulsión de la DEA en 2005. Las organizaciones reafirmaron su respaldo al “Presidente obrero” y a la Revolución Bolivariana. l

Rusia apoya acciones en defensa de la soberanía

Confirmaron su disposición de fortalecer los lazos bilaterales

Juan leonaRDo lanz

Caracas. La Federación de Rusia expresó ayer su apoyo total e incondicional a Venezuela ante la presión externa orquestada por el Gobierno de Estados Unidos.

Dicho apoyo fue transmitido por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una conversación telefónica con la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a quien expresó la solidaridad en nombre del pueblo ruso.

El ministerio de Relaciones Exteriores del país euroasiático expresó el apoyo a los esfuerzos de Venezuela “para defender la soberanía nacional y garantizar la estabilidad institucional”, en medio de las crecientes presiones externas sobre Caracas.

Durante la conversación, ambas partes también confirmaron su disposición a continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales de asociación estratégica.

Capriles y Stalin González rechazan amenazas gringas

“La soberanía de nuestro país es sagrada”, expresaron ambos dirigentes

Caracas. Henrique Capriles y Satalin González rechazaron este viernes “toda acción de fuerza” contra Venezuela ante la acción de Estados Unidos de enviar buques al mar Caribe para amenazar al país.

“Expresamos con firmeza nuestro rechazo a toda acción de fuerza contra Venezuela, venga de donde venga. La soberanía de nuestro país es sagrada y debe ser respetada sin condiciones”, señala un comunicado publicado en redes sociales por Capriles y González.

“Venezuela no necesita

más conflictos externos, internos, ni retóricas que generen miedo y zozobra”, añade el comunicado, el cual, además, expresa que los asuntos entre la comunidad internacional y Venezuela deben resolverse por la vía del diálogo y la negociación. “Los problemas internos solo podrán encaminarse mediante una conversación real entre venezolanos, que facilite un acuerdo nacional de fondo. Solo el propio pueblo venezolano, con respeto y apego absoluto a la Constitución, es la garantía para superar la crisis que vivimos”, añade.

Asimismo, el comunicado insta al Gobierno nacional a abrir las puertas y generar los cauces para evitar que se siga profundizando la crisis. l un

Defender el derecho. Por su parte, la vicepresidenta Rodríguez, desde su cuenta en Telegram, informó que durante la conversación con Lavrov, “abordamos aspectos de nuestra agenda bilateral y el beneficioso curso de nuestra cooperación. Agradecí especialmente el respaldo incondicional de Rusia a Venezuela, frente a la escalada de amenazas del Gobierno de EEUU para agredir al presidente Nicolás Maduro y a nuestro pueblo en general”. Al respecto, Rodríguez indi-

có que “coincidimos en la necesidad de seguir defendiendo el Derecho Internacional y fortalecer los espacios multilaterales, como el Grupo en Defensa de la Carta de la ONU, para avanzar en la construcción de un nuevo orden mundial multicéntrico y pluripolar”.

La alta funcionaria agregó que igualmente transmitió al canciller Lavrov el apoyo de Venezuela “a los esfuerzos en las negociaciones de paz, en el marco del combate al neofascismo que lleva adelante Rusia”. l

Venezuela y Colombia priorizan temas comunes

Cancilleres de ambas naciones destacaron la importancia de la Zona Binacional 1

kaRla patiño

Caracas. El canciller Yván Gil sostuvo una reunión con su homóloga colombiana, Rosa Villavicencio, en el marco de la Cumbre de Países Amazónicos en Bogotá, la cual calificó como una “oportunidad crucial para fortalecer la cooperación bilateral y priorizar la necesidad de estabilidad, seguridad y paz en la región”.

Durante el encuentro destacaron “la importancia de la recién establecida zona binacional 1, ubicada en el estado Táchira, para promover el desarrollo económico y la inte-

Yván Gil: la provocación de Guyana oculta la verdad

Caracas. Venezuela rechazó con firmeza, el “infame” comunicado del gobierno de Guyana, calificándolo como “un texto miserable que revela su condición de peón de los oscuros intereses imperiales y de la Exxon Mobil”.

El canciller Yván Gil, a través de un comunicado difundido en las redes sociales, denunció que se trata de una “ridícula provocación que oculta la verdad: Guyana ha renunciado a su soberanía y por unas pocas monedas corruptas”.

Aseguró que se ha convertido en un “gobierno arrodillado y sumiso, dispuesto a traicionar la dignidad de su propio pueblo”.

En ese contexto, la Cancillería advirtió que “esta maniobra busca sembrar inestabilidad en el Caribe y América Latina, respaldando su fallido intento de despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba, pero ese plan fracasará”.

La respuesta de Caracas surge luego de que Guyana declarara ayer que Venezuela representa una amenaza para la región, siguiendo la narrativa imperialista del gobierno de los Estados Unidos.

gración social entre ambas naciones”, informó el ministro a través de su canal de Telegram. Gil agregó que la ocasión también fue aprovechada para discutir “la situación geopolítica regional ante las amenazas, subrayando la necesidad de mantener la estabilidad, la seguridad y la colaboración en la región para garantizar la paz de nuestros pueblos”.

Los cancilleres también destacaron la necesidad de “mantenerse alerta ante cualquier intento de vulnerar la soberanía nacional en toda la región latinoamericana”.

Por otra parte, Gil dijo que Venezuela reafirmó su firme compromiso de fortalecer los esfuerzos conjuntos para erradicar la minería ilegal y protección del ecosistema. l

Venezuela reiteró que la única vía legítima para resolver la controversia es el Acuerdo de Ginebra de 1966, y “la verdad histórica prevalecerá, para lo cual Venezuela utilizará todos los medios y herramientas que le otorga el derecho internacional”.

Peón de Marco Rubio. La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez señaló en su cuenta en telegram a “Guyana, peón de (secretario de Estado) Marco Rubio, no solo sirve a los oscuros intereses de la Exxon Mobil para robar los recursos energéticos de Venezuela, sino que también se somete al libreto que le dictan desde Washington para justificar una agresión” contra el país.

Rodríguez agregó que “nada ampara su evasión e incumplimiento de la legalidad internacional”.

“Guyana debe cesar en su empeño de capataz de sus amos imperiales", enfatizó. l

Venezuela y Rusia fortalecen sus relaciones bilaterales en todo orden.

defensa w SEcrETAriO GEnErAl DEl PSuv inSTó A lA TOlDA rOjA y Al GPP A cOnfOrmAr

Cabello llama a venezolanos a cerrar filas ante amenazas

“Los venezolanos estamos investidos de rebeldía”, dijo

Caracas. El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, acompañó ayer la primera jornada del entrenamiento básico de resistencia revolucionaria, en el cual participa la 1.ª cohorte Darío Vivas de la juventud de la tolda.

La actividad, que se realizó en Carmen de Uria, estado La Guaira, dio inicio con el toque de diana, la banda marcial y la izada de la bandera, acompañada por el Himno Nacional. Asimismo, marcharon por las calles de la localidad.

Cabello enfatizó que la tolda roja será vanguardia en la defensa de la Patria, a propósito del llamado del presidente Nicolás Maduro a todos los venezolanos a cerrar filas ante las amenazas, agresiones y violaciones de las leyes internacionales por el imperialismo.

“Nuestro Psuv y el Gran Polo Patriótico deben conformar sus propios cuerpos de combatientes para defender la Patria, nuestra Constitución y al pueblo (…), nos anotaremos y seremos vanguardia en la defensa de la Patria”, señaló.

El ministro reafirmó que el llamado realizado por el presidente Maduro a cerrar filas lo hace de manera consciente de todas las amenazas que el imperialismo apunta contra Venezuela.

“Porque creen que con amenaza van a lograr lo que no han logrado con los votos”, apuntó, y recordó que, al igual como la Jpsuv se anota en la defensa de la Patria, este fin de semana estarán en las plazas Bolívar del país, en los cuarteles y en las Unidades Populares de Defensa Integral (Updi) “todos los venezolanos y venezolanas que aman este país, registrándose para también velar por la soberanía de nuestro territorio”.

Cifra w En juliO SE incrEmEnTó En 16% rESPEcTO A juliO DE 2024

Venezuela registra un aumento sostenido en producción petrolera

Alcanzó 1,084 millones de barriles diarios durante el último mes, según la Opep

Caracas. La producción de petróleo en Venezuela alcanzó en julio de 2025 un promedio de 1 millón 84 mil barriles diarios, según el más reciente informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).

Esta cifra representa un aumento de 15 mil barriles respecto a junio y confirma la capacidad del país para sostener su bombeo por encima del millón de barriles durante todo 2025, tras años de caída y dificultades operativas a conse-

cuencia de la guerra económica impuesta por Estados Unidos y naciones europeas. En comparación con julio de 2024, la producción creció 16,8%, lo que equivale a 156 mil barriles adicionales. El promedio acumulado entre enero y julio de este año fue de 1 millón 53 mil barriles diarios, un incremento de 18,4% frente al mismo período del año pasado.

Para la industria, estos resultados reflejan una recuperación sostenida, pese a las sanciones que limitan el acceso de Venezuela a mercados y financiamiento internacional.

El crudo Merey, referencia venezolana en el comercio global, subió 2% en julio, al cotizarse en 58,14 dólares por

barril. La combinación de precios estables y mayor producción ha permitido a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) fortalecer acuerdos de exportación y atraer inversiones.

De esta manera, Venezuela busca consolidar su regreso como proveedor confiable de energía en un mercado internacional marcado por la volatilidad, producto de los numerosos conflictos, en especial en Ucrania y en el Medio Oriente, que han propiciado grandes fluctuaciones en los precios de los diferentes tipos de crudo. Asimismo, la firma de varios convenios en materia energética amplía el rango de comercialización del hidrocarburo con países clave. l

Recordó que Venezuela “todos los días recibe amenazas; quienes creen que gobiernan el mundo sienten que pueden amenazar a cualquier país, a cualquier pueblo”.

“Las venezolanas y venezolanos estamos investidos de rebeldía, pero no cualquier rebeldía, la rebeldía de cuando tenemos la razón; y aquí este pueblo decidió con (Simón) Bolívar, (Hugo) Chávez y (Ezequiel) Zamora ser libre”, enfatizó.

Los 350 jóvenes se forman en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad para la defensa del país ante cualquier amenaza en el marco de la fusión popular-militar-policial, explicó el rector de la casa de estudios general Favio Zavarse.

El rector detalló que en el curso los jóvenes “se están paseando por todas las herramientas académicas de nuestra universidad para que tengan los conocimientos básicos para defender nuestra Patria como está estipulado en la Constitución nacional”. l Ún

Hoy activan

Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar

Caracas. El Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar será activado hoy y mañana en todo el territorio nacional, luego del llamado del presidente Nicolás Maduro a alistarse para la defensa del país.

El ministro de la Defensa,general Vladimir Padrino López, informó ayer que “todo el sistema defensivo territorial se prepara para atender el llamado a filas realizado por nuestro comadante en jefe Nicolás Maduro” para este fin de semana.

“¡Esta Patria tiene pueblo y Fanb que la defienda! ¡Vamos, pues! ¡Es hora de defender a Venezuela!”, dijo en Telegram.

La jornada se llevará a cabo en las plazas Bolívar, sedes de los cuarteles militares y en las 15.751 bases populares de defensa integral.

La Ley Constitucional de la Fanb establece la Milicia Nacional como el quinto elemento esencial, junto al Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional Bolivariana para proteger la soberanía y la integridad territorial, la paz y la serenidad de la población de Venezuela. l

la guaira w POr El AErOPuErTO DE mAiquETíA

Regresan 184 migrantes con Plan Vuelta a la Patria

Los connacionales arribaron al país procedentes de Harlingen, Texas

Caracas. El vuelo número 61 del Plan Vuelta a la Patria aterrizó ayer en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, procedente de Harlingen, Texas, con 184 ciudadanos venezolanos. Este grupo de connacionales está conformado por 144 hombres, 18 mujeres, 10 niños y 12 niñas, quienes fueron recibidos bajo condiciones de respeto y atención integral, de acuerdo con los protocolos establecidos por las autoridades migratorias. La operación forma parte

del Plan Vuelta a la Patria, mecanismo impulsado por el Gobierno Bolivariano para hacer expedito el retorno voluntario de connacionales que se encuentran en el extranjero. El programa contempla asistencia médica, orientación institucional y apoyo para la reincorporación plena a la vida nacional. Cabe resaltar que el pasado jueves arribaron a suelo patrio los vuelos 59 y 60 con venezolanos migrantes, el primero procedente de México y el segundo desde Bolivia, con un total de 372 personas. Estos venezolanos residían mayormente en Estados Unidos y Suramérica y vuelven a su lugar de origen con el cobijo de la familia. l

El entrenamiento de resistencia inició con una marcha. fOTO mAzO

84% dice que el turismo en la naturaleza tiene potencial

58% prefiere Margarita y 51,1% Mérida, por lo que son los destinos que más sobresalen | vícTOr lArA

En el año 2024 el sector turismo aportó 10% al producto interno bruto de la economía mundial, alcanzando 10,9 billones de dólares, mostrando un aumento de 8,5% respecto a 2023 y 6% por encima del récord de 2019.

Para este año, según cifras del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (Wttc, por sus siglas en inglés) se prevé que aporte 11,7 billones de dólares a la economía mundial, equivalente a 10,3% del PIB global.

Motor turismo. En Venezuela, el turismo forma parte de los 11 Motores de la Economía que impulsa el presidente Nicolás Maduro y que en los últimos años se ha venido desarrollando de la mano con el sector privado, al punto no solo de atraer a visitantes sino mejorar la calidad del servicio para que los propios venezolanos tengan más opciones. El crecimiento de este sector durante el primer semestre del 2025 fue del 77% en comparación con el

mismo periodo del año anterior, según lo dio a conocer recientemente la ministra del ramo, Leticia Gómez, en el programa número 88 de Con Maduro +

Allí reveló que las encuestas de satisfacción de quienes vistan al país desde el exterior alcanzó 90% en cuanto a calidad de los servicios, traslados, hospedaje, gastronomía y seguridad.

Además, el ente rector reveló hace unos días que más de 1.750.000 movilizaciones por razones turísticas y una ocupación hotelera de 43% registradas en lo que va de esta temporada de Vacaciones Seguras 2025. En DatosUN realizamos una encuesta digital, a través de nuestra página web y redes sociales, en la que queríamos conocer la opinión de nuestros lectores sobre el desarrollo del turismo en el país. El sondeo se realizó del lunes 18 al viernes 22 de agosto y participaron 407 personas. Estos fueron los resultados.

Cuatro de cada diez viajan por turismo. Comenzamos nuestra encuesta preguntando ¿Con qué frecuencia viajas por Venezuela con fines turísticos? 43% manifestó hacerlo con cierta frecuencia, lo cual se vio evidenciado de la forma siguiente: 18,1% lo hace entre 1 y 3 veces al año, 15,7% lo hace una vez cada 2 años o menos y 9,1% lo hace más de 3 veces al año.

Viajan para visitar familiares y amigos. Ahora queríamos saber cuál era el principal motivo que lo impulsaba a viajar. 35,4% dijo que lo hacía para visitar familiares y amigos, mientras que 28,3% lo hace por desconexión y relajación. Para completar los tres primeros lugares aparece 21,4% cuyo motivo es explorar nuevos lugares. Y seguidamente consulta-

mos cuál era el factor más importante que consideraban al momento de planificar un viaje dentro del país. 65,8% dijo que el costo del mismo es lo que más tomaban en cuenta. La facilidad y el acceso al transporte es tomado en cuenta por 14,7% y la seguridad del destino por 8,8%. Para 5,7% el factor más relevante son las recomendaciones y para 4,9% la calidad de los servicios turísticos.

Margarita y Mérida los destinos favoritos. Posteriormente, preguntamos a nuestros lectores cuál tipo de turismo creían que tenía mayor potencial para desarrollarse en el país. 84,5% prefirió el turismo que tiene que ver con la naturaleza, siendo el predominante el de sol y playa elegido por 63,6% y de aventura en la naturaleza elegido por 20,9%.

Finalizamos consultado cuáles destinos tienen mayor potencial turístico en el país. Aquí los participantes podían escoger varias opciones. La Isla de Margarita encabezó el listado con 58% de preferencia, seguido de Mérida y Los Andes con 51,1%. El tercer puesto fue para Los Roques con 40% y el Parque Nacional Canaima con 39,3%.

La costa oriental que abarca Anzoátegui y Sucre obtuvo 34,2%, La Gran Sabana 32%, el Archipiélago de Mochima 25,3% y cerró el listado el Parque Nacional Médanos de Coro con 19,4%.

Si deseas conocer más información sobre los resultados de esta, como también, otras encuestas y ver los gráficos interactivos, te invitamos a visitar nuestra sección DatosUN en nuestra página web: ultimasnoticias.com.ve. l

PAREDESUFRIR

Treinta mil niños apagados como estrellas que se extinguen. Quien destruye un ser borra un universo”

Los juegos de la infancia

Juegos. En las noches hay bonitos fuegos y durante el día las corrientes de aire caliente que ascienden facilitan el volar cometas, cometas que sin embargo no elevamos porque primero los familiares dijeron que no y luego no había con qué hacerlas y, en fin, otras cosas nos preocupan. Antes debíamos ir mucho a la escuela y acostarnos temprano, pero ahora que no hay escuela todas las horas nos pertenecen y aun las de las noches, cuando es malo dormirse por más sueño que uno tenga. Antes tanta soledad que tenías en tu mundo de niño y la poca esperanza de que los mayores condescendieran a participar en los juegos, y ahora todos juegan, no hacen más que jugar desde el día en que bajaron los aviones de los cielos y comenzaron estos largos escondites entre los árboles, donde mamá o papá, por ejemplo, a veces se hacen un ovillo y tras el follaje y con los ojos te suplican no hagas ruido, no dejes que vean donde estoy, o a veces la tía también juega y se separa de nosotros y se esconde tan bien que nunca la encontramos, de manera que podemos imaginárnosla dentro de un cráter, con los ojos cerrados, contando primero hasta cien, después hasta mil, finalmente hasta un millón, hasta acabarse los números que enseñaban en la escuela antes de la mañana en que nos dijeron que la escuela se había vuelto humo y cenizas y pensamos que habían volado hasta los cielos y se habían perdido sin remedio todas las letras, los números y los dibujos del mundo que estaban guardados en ella. También es bueno jugar a las adivinanzas. Qué de misterios encierra un trozo de tela chamuscada que cae de los cielos, preguntarse se vistió a una niña o a una muñeca, qué de curiosidades en las cenizas que llueven constantemente, discutir si fueron de cosechas de arroz o de cebada, qué de perplejidades, en este largo juego de viaje, despierta el hallazgo de las ruinas de un pueblo en el cual no quedan habitantes a quienes preguntar el nombre, y entonces aventurar: era el pueblo de la tía abuela, porque todavía queda algo de la colina en el norte, o bien: era el pueblo del primo segundo, porque hay anzuelos fundidos en lo que fue el cauce del río. O bien, apostar sobre la ruta de los aviones en el cielo: darán la vuelta y envenenarán el norte. Están de regreso, han incendiado el sur. No, van al oeste, contaminarán

los lagos. No, vuelven al este, esterilizarán los bosques. Qué de variado este largo juego de escondites y de desapariciones, con niños nuevos que salen a veces de escondrijos que no pensábamos y niñas conocidas que no vemos más; qué de diferencias entre los que nos acurrucamos en las noches y los que amanecemos. Qué soledad, por fin, ahora que se han escondido todos, todos, y después de contar hasta cien, por días y por días vagas buscándolos por el país en el que llueven rojos tizones, pavesas de cuadernos y cenizas de rasgados velos nupciales.

Treinta mil. Treinta mil niños apagados como estrellas que se extinguen. Quien destruye un ser borra un universo.

Ella. Allá va ella, que donde llega ilumina como relámpago. A su partida, el mundo vuelve a ser como es, o sea, atroz. El alto poder conspira para prohibirla como sustancia sicotrópica.

Encantos de Caracas 1

Gracias a motorizados matapeatones y bachaqueros matavotos, Caracas deviene lo que los colombianos llamarían una ciudad tenaz. Donde posa la mirada la víctima, o sea, el ciudadano, encuentra vehículos con excesiva velocidad y burócratas con exceso de incompetencia. Entre tantos acosos no queda tiempo para mirar al cielo que cruza una garza, sí, una garza luminosa que con su fulgor avergüenza los edificios desvencijados y los rostros irrecuperables. Quién sería el ocioso que secuestró unas garzas llaneras del estero de Camaguán para confinarlas en el Parque del Este sin saber que volarían al pestilente Guaire para descontaminarlo visualmente con su gracia volátil. Hay que vislumbrar la garza que acecha en la sonrisa de una muchacha o en el buhonero que vende ají esparcido en el suelo. A lo mejor echaremos alas y volaremos sintiendo que todo es liviano como el aire, como la luz, como el mismo vuelo.

2

Se fue la infancia cuando en diciembre el tío José nos llevaba a pasear por las calles de las piñatas cerca de la plaza El

Venezolano. Allí estaban los trencitos de cuerda olorosos a metal y aceite y los fusiles con aroma de latón que disparaban mortíferos corchos. Allí estaban las hermosas piñatas, que solo servían para ser destruidas a palos, como los bellos recuerdos. Se fue la inocencia, pero las tiendas de las piñatas siguen en su sitio vendiendo papelillo, bambalinas, serpentinas, silbatos, todo lo que solo sirve para disiparse, como los instantes, todas las cosas insensatas sin las cuales la vida no tiene sentido.

3

Dictaduras y socialdemocracias aridecieron la ciudad con un baño de concreto armado hasta ahogar la idea misma del alivio. Motores y bocinas decretan la sentencia de muerte de la cordura. En algún balcón, en una lata oxidada, una pequeña planta y hasta quizá una flor desafían el agobio. Se ven tan desamparadas y, sin embargo, resisten todas las tiranías de la mugre. De repente, como quien mira garzas

“Quién sería el ocioso que secuestró unas garzas llaneras del estero de Camaguán para confinarlas en el Parque del Este, sin saber que volarían al pestilente Guaire”

A falta de papagayos, escondidas.

vegetales, vemos una bandada de plantitas que aletean como mariposas con la brisa en los balcones, en las cornisas, en las ventanas de cristales astillados. Todas aspiran a migrar al Ávila, a los orígenes, a posarse en las franjas áridas de los cortafuegos. La tierra amorosa de tiestos y macetas impide que despeguen, que finalmente abandonen la ciudad feroz sus últimos ángeles de la guarda.

Piel. Sobre la piel de la bella se traza el único tatuaje que le hace justicia, que es la imagen de la bella.

Bolivia. ¡Ay, Bolivia!, donde, por olvidar que son hermanos, se pelearon unos con otros los colores de la wipala.

Eternidad. Agente de la reproducción insensata, amor es el único fragmento de eternidad que nos toca.

Liebestod. La sabia ciencia por fin explica los síntomas del enamoramiento como efecto del coctel de serotonina, hormona de la felicidad; dopamina, hormona del placer; endorfina, aniquiladora del dolor; y oxitocina, hormona del contacto físico y el vínculo emocional. Los provechosos traficantes esparcen la irresistible droga hasta aniquilar la humanidad entera con la Muerte por Amor, único final digno de tantas miserias.

La planta insolente. Venezuela, bloqueada por acorazados de potencias imperiales. Venezuela resiste; los acorazados se retiran. Así como sucedió en 1903, sucederá por los siglos de los siglos, Amén.●

investigación w pArTE DEl mATEriAl ErA TrAnSpOrTADO En un AuTOBúS quE

Detuvieron a tres pasajeros con 3 mil detonadores de explosivos

En

el operativo

quedaron incautados cuatro celulares

eligio rojas Caracas. Agentes militares detuvieron a tres personas quienes trasnportaban en dos vehículos material explosivo. El procedimiento fue realizado en el Punto de Atención al Ciudadano ubicado en Punta de Piedra, Puente sobre El Lago de Maracaibo (Zulia). En la mencionada alcabala militar, fue revisado una unidad de transporte pública perteneciente a la empresa privada Expresos Sur del Lago que se dirigía a Caracas y donde transportaban 3.000 detonadores de explosivos no eléctricos. En otro vehículo, vinculado a los tres detenidos, se deco-

misaron igualmente cuatro rollos de cordón detonante RDX de 200 metros cada uno para un total de 800 metros, dice el reporte oficial del Comando de Zona N 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Durante el operativo también fueron incautados cuatro teléfonos celulares. El procedimiento fue informado al Ministerio Público.

La denuncia del ministro. Desde el 7 de agosto pasado, las autoridades policiales y militares han allanado tres galpones donde guardaban material explosivo de alto poder, ubicados en Monagas y Anzoátegui, según lo informado por el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. El ministro presume que ese material sería empleado para atacar instalaciones de la industria petrolera, la cual está

Desde el 7 de agosto pasado las autoridades han decomisado explosivos.

perfilada como uno de los principales objetivos de la extrema derecha venezolana, según investigaciones. En los galpones allanados localizaron un aproximado de 5.000 kilos de materiales explosivos entre detonadores, cargas huecas, cordones detonantes y encendedores. Cabello rechazó el argumento según el cual esos materiales estaban destinados a la perforación de pozos petroleros. “Bajo ese argumento, según ellos, esto no explota sino para temas petroleros; tratando de engañar, de manipular, creyendo que la población no sabe qué es un explosivo y el daño que puede causar a los seres humanos”, comentó Cabello desde la Asamblea Nacional durante

Delta amacuro w EScuDO BOlivAriAnO AcTivO En lA SAliDA Al ATlÁnTicO

Militares destruyeron un astillero donde armaban narco-submarinos

La semana pasada fue liquidada otra infraestructura similar en el estado Zulia

Caracas. Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) detectaron y destruyeron un astillero clandestino donde armaban embarcaciones semi-sumergibles destinadas al tráfico de drogas. Hace tres días incendiaron un establecimiento similar en Zulia. En este caso, la infraestructura se encontraba en Delta Amacuro y la ubicación es producto del despliegue militar que realiza la Fanb en el marco de la Operación Escudo Bolivariano y su derivación Wara 2025, que implica patrulla y

En el sitio localizaron 30.000 litros de gasoil.

escudriñamiento de la zona de ruta y de área en los diferentes caños, que dan salida al Atlántico, dice el reporte oficial.

En el sitio los militares ubi-

caron 30.000 litros de gasoil, 34 rollos de tela de fibra de vidrio, 820 litros de resina para fibra de vidrio y 12 galones de masilla, entre otros materiales. l er

gota a gota

Agarraron a prestamista que amenaza a deudores

una comparecencia especial el pasado 12 de agosto. Y cuando mostró lo hallado en el galpón ubicado en El Tigre (Anzoátegui), el ministro formuló varias preguntas respecto a la identidad de quiénes permitieron la acumulación de tanto material explosivo, aun cuando las empresas petroleras solo pueden poseer hasta 50 kilos de explosivos y 100 detonadores. “¿Quiénes se hicieron los locos para que tuvieran todo esto aquí?’’, preguntó Cabello frente a las cámaras de televisión al momento de recorrer el galpón en el sur del estado Anzoátegui donde almacenaban 794 cortadores, 6.769 unidades de cargas huecas, 220 detonadores eléctricos y 27 explosivos adicionales, entre otros. l

Caracas. Funcionarios del Cicpc-Achaguas (Apure) detuvieron a Robert José Delgado Delgado (42), por su presunta vinculación con una red de prestamistas que amenazaban a los deudores, mecanismo delictivo que se denomina “extorsión bajo la modalidad gota a gota”, informó la policía científica. Delgado operaba junto a Rafael Ramírez, apodado El Gocho, de nacionalidad colombiana, Emili González (La Patrona), esposa de Rafael, Yibrandy Solis y otra fémina apodada La Doña, quienes se encuentran en fuga. Estas personas se dedicaban a realizar préstamos exigiendo la devolución con grandes porcentajes y si las víctimas no acceden a dicho pago, eran atacadas. Con la detención de Robert, se recuperó un Escuda CG-Hero, placa AM2A37G, 2.000 dólares, dos celulares y tarjetas de presentación. Además, alias El Gocho se encuentra investigado en dos sicariatos. l ún

aragua w yESEniA DEl vAllE vAllEnillA (49)

Asesinaron a una mujer dentro de su vivienda

Pistoleros ingresaron a la casa de la víctima ubicada en Cachipo Sur, Turmero

Caracas. Una mujer identificada como Yesenia del Valle Vallenilla Martínez (49) fue asesinada con un arma de fuego, hecho ocurrido la madrugada del miércoles pasado. Yesenia se encontraba dentro de su casa ubicada en la calle 6 de Cachipo Sur, municipio Santiago Mariño (Turmero), estado Aragua. Al sitio ingresaron sujetos armados y le dispararon a Yesenia quien fue llevada a un CDI donde murió, según reportes. Esa misma madrugada del miércoles fue asesinado a balazos Román Castillo Pimen-

tel de 72 años de edad. Román estaba dentro de su vivienda situada en el asentamiento campesino La Esperanza, municipio Ezequiel Zamora (Villa de Cura), Aragua. En ambos homicidios, sus perpetradores no robaron nada a las víctimas. Y en el sector Los Olivos, Maracay, capital de Aragua, agentes del Cicpc abatieron a un hombre identificado como Jesús Enrique Benítez Hernández (42), apodado El Gato. Los funcionarios intentaron detener al sujeto debido a que presentaba cuatro solicitudes por tráfico ilícito de drogas y hurto calificado, dice el reporte de la policía científica. En el sitio del enfrentamiento los agentes incautaron una pistola. l er

PulsoRegional

servici0

Una nueva planta de gas procesará 20 mil cilindros

Coro. La empresa de Gas Doméstico del estado Falcón (Gasfalca) puso en marcha una nueva planta de llenado dentro del recuperado centro de distribución Antonio José de Sucre en el sector El Caramón en La Cruz de Taratara, municipio Sucre.

La planta tiene una capacidad de llenado de más de 1.500 cilindros por día, lo que se traduce en una capacidad mensual superior a los 20.000 cilindros y más de 800.000 litros de Gas Licaudo de Petróleo (GLP).

La nueva planta se suma a la tercera ejecutada durante la gestión del gobernador Víctor Clark. Ya funcionan una en el municipio Cacique Manaure de la Costa Oriental y la otra en Dabajuro del eje occidental.

El gobernador Víctor Clark junto al presidente de Pdvsa Gas Comunal, Julio Rojas, señaló que permitirá abastecer de manera más eficiente los municipios de la sierra falconiana, perteneciente al eje occidental. l

salud w cOnTArÁ cOn un SErviciO pArA pAciEnTES quEmADOS

rehabilitan la ciudad Hospitalaria de carabobo

Este centro atiende también a personas de estados vecinos

gusHani borges

Valencia. La gobernación de Carabobo ejecuta labores de remodelación en diversas áreas de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera de Valencia, con el propósito de garantizar una atención óptima en el sistema de salud público.

Alexander Leal, autoridad única de Salud de la entidad, informó que entre las zonas intervenidas están los pabellones de cirugía A y cirugía B, general y plástica, el área de traumatología, pediatría; la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un área para los casos de pacientes quemados está siendo activada.

Detalló que en el lugar se realizan labores de reconstrucción y refacción de pintura e impermeabilización del techo.

Leal comentó que la refacción se encuentra enmarcada en un plan de remodelación in-

miranda w BEnEficiA A 80 jóvEnES DE cúA

Entregan teléfonos pedidos

en

consulta

Anuncian otras dotaciones para la próxima semana de propuestas votadas

airamY carreño espeJo

Charallave. Un total de 80 jóvenes de 10 comunidades de la comuna Vencedores de la Patria en Cúa, en Miranda, recibieron equipos telefónicos, como parte del proyecto más votado en la Consulta Popular de la Juventud. El secretario general de Gobierno de Miranda, Luis García, destacó durante la

entrega que es la primera de 22 comunas en el municipio Rafael Urdaneta que se le da respuesta a sus propuestas. Aseguró que estos 80 jóvenes demostraron excelentes promedios académicos y “han recibido estos equipos telefónicos, que servirán para facilitar sus métodos de investigación, comunicación y estudio”.

Anunció que la próxima semana asignarán los recursos para el segundo proyecto más votado en la consulta, resaltando el apoyo del gobernador Elio Serrano. l

Los trabajos de refacción se realizan en varias áreas.

tegral “que dejará grandes beneficios para la salud de todos los carabobeños”, en articulación con el Gobierno Nacional.

Destacó que la acción se encuentra en el marco de las líneas del Plan de las 7 Transformaciones.

Carmen Cecilia Vásquez, directora de la Chet, aseguró que el centro médico tipo IV, se consolida como uno de los más importantes del país.

“Es importante destacar que este hospital tipo IV es refe-

rencia en materia de salud no solo para el estado Carabobo, sino para muchos estados vecinos que remiten algunos casos complejos a nuestras instalaciones”, indicó la directora Aseguró que este centro asistencial atienden “con todo el profesionalismo que requieren, es por eso que estos trabajos ayudarán a ofrecer una mejor respuesta a la cantidad de pacientes que día a día llegan a nuestra Ciudad Hospitalaria”, apuntó. l

emergencia w AuTOriDADES invESTiGAn

Un menor falleció y 75 intoxicados en el Zulia

Al parecer habrían ingerido alimentos en mal estado en un comedor comunitario

YlicH carvaJal

Maracaibo. Un niño de nueve años murió y otras 75 personas resultaron afectadas, presuntamente por ingerir alimentos en mal estado o no preparados de manera adecuada, en un comedor comunitario del sector Sabana Grande, municipio San Francisco, estado Zulia.

La autoridad única de sanidad en la región, Noly Fernán-

prevención

Cojedes realiza jornada de fumigación contra dengue

Yoel rivas sequera San Carlos. Dos nuevas jornadas de fumigación y abatización realizaron en comunidades del municipio Ezequiel Zamora, con el fin de continuar protegiendo del zancudo patas blancas, como parte del plan de prevención y control del dengue implementado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps). En una jornada fueron beneficiadas 280 familias del sector 5 de Julio, comunidad La Medinera, dirigidas no solo a mitigar el impacto del dengue, sino también el zika y el chikungunya. Otra se realizó en las comunidades Quebrada Honda y Puerto Escondido, en San Carlos, donde se benefició a 390 familias. l

seguridad

Activan en Barinas 209 nuevos cuadrantes

dez, y la Zoedan Zulia dieron la información y anunciaron que se abrió una investigación. Los afectados fueron atendidos: 27 personas, en el Noriega Trigo; 13 personas, en el Ambulatorio El Silencio; al Hospital General del Sur fueron llevados 18 ciudadanos y al Hospital Chiquinquirá llegaron 11 personas. Al hospital Veritas, en Maracaibo, ingresaron cuatro infantes.

Protección Civil activó nueve ambulancias. En el operativo participaron Salud, Seguridad y Protección Civil que permitió la urgente atención de las personas afectadas. l

naiYelis garcés Barinas. Fueron activados 209 nuevos cuadrantes de paz, a fin de garantizar la seguridad ciudadana en el estado Barinas y fortalecer la protección de la ciudadanía. En la Zona de Defensa Integral 32-Barinas, se realizó un encuentro entre el viceministro de Prevención, Endes Palencia, el gobernador Adán Chávez, el comandante de Zodi M/G Pablo Lizano, y los alcaldes de los 12 municipios. Estas acciones tienen la finalidad de la integración de los 297 circuitos comunales existentes en la entidad y el desarrollo de un trabajo coordinado para garantizar el orden, la paz y la defensa del territorio. l

JosmarY escalona

agroturismo w DESDE lA SiEmBrA hASTA cómO SEr un BuEn BAriSTA pODrÁ AprEnDEr En ESTE rEcOrriDO

La azulita de mérida tiene su ruta para conocer sobre el café Turismo

Productores

de la finca Doña

Socorro

idearon un recorrido para presentar los secretos del tinto | agusmir guarache

entre montañas y cafetales, la finca Doña Socorro en la aldea de San Rafael del municipio Andrés Bello (La Azulita) es un ejemplo de perseverancia y amor por el café y que ahora ofrece una ruta turística para los temporadistas y locales.

Jessica Puente, integrante de la unidad de producción de café Los Anacaos, explica que la ruta brinda la experiencia de conocer el proceso desde la siembra hasta la degustación del café. Puente destacó que la iniciativa se da en el contexto de la Vuelta Internacional de La Azulita en bicicleta de montaña como opción turística para los ciclistas, acompañantes de los deportistas, visitantes y locales; pero queda ahora para el disfrute de los turistas que visiten Mérida en esta temporada de vacaciones.

La ruta inicia en la plaza Bolívar del pueblo de La Azulilta, para llegar a la aldea San Rafael, ubicada a 1.400 metros sobre el nivel del mar, en la que se observan mágicos paisajes de naturaleza, con un recorrido de 6 kilómetros aproximadamente desde el pueblo a la aldea; en días despejados se puede ver hasta el Lago de Maracaibo.

Una vez en la finca Doña Socorro se hace un recorrido para explicar e interactuar con los asistentes sobre la cadena de producción del café.

Cinco sentidos al máximo. En el recorrido se vive la experiencia de conocer un patio de secado tradicional de café, observar almácigos (semilleros), cámaras africanas, observar un cultivo

de lombrices que genera el humus o abono orgánico. Visitarán las máquinas de selección, trillado y la torrefactora donde se hace el tostado. Aquí los visitantes viven la experiencia de activar los sentidos de la vista, oído, olfato, tacto al ver, escuchar, oler y tocar el proceso del café para culminar con un taller básico de barismo que se dicta con el sentido del gusto.

El recorrido está planificado para una hora 30 minutos o un poco más, en la que los paisajes y sabor se conjugan para retratar cada momento.

Gerardo Rodríguez, encargado de la torrefactora y ejemplo de la juventud y su compromiso con la economía del país, contó que aprendió con sus familiares “que conformamos la unidad de producción; no sabía absolutamente nada, yo hacía otro tipo de trabajo pero a lo que veía a mis tíos me fui formando y guiando por ellos y gracias a Dios ya hoy se sobre la materia del tostado y me gusta compartir mi conocimiento con los visitantes”.

De la semilla a la taza. José Luis Rodríguez, miembro de la unidad familiar de producción explicó que el proyecto de café Los Anacaos comprende tres lugares de siembra dentro de La Azulita, que han generado durante 4 años más de 500.000 plantas entregadas a 80 productores locales, reactivando la actividad de producción de café en el municipio.

Detalló Rodríguez que el proceso integral se realiza: desde la producción de semillas con variedades venezolanas Villanueva, Monteclaro y Castilla

El pueblo la Azulita tiene todo para impulsar su economía.

desde la

hasta el tostado y empaque de su marca Café Los Anacaos. La producción por año es de 100 toneladas, ya que cada planta da aproximadamente 1 kilogramo, además, se maneja el sistema agroecológico como la siembra sombra de chachafruto y la aplicación del humus que se da a través de la práctica de la lombricultura. Reflexionó que el café es noble; con cuidados, produce por 20 años. “Le digo a los pequeños productores que el café fue hecho por Dios para los pobres porque es una planta muy noble y de una duración muy larga”.

Agregó que la variedad Monteclaro ha dado un excelente rendimiento en la taza de café venezolana. l

¿cómo LLEGAR?

Para hacer el recorrido hay que realizar las reservaciones a través de la cuenta de Instagram @cafelosanacaos, igualmente en Facebook y Tik Tok.

conocerá
siembra en la ruta del café. Tiene hasta su marca de café.
De la semilla a la taza, es el lema de la ruta.

Caracas FC enfrenta a Puerto Cabello

Los “Rojos del Ávila”, cuartos en el Clausura del fútbol venezolano, intentarán ganar tres puntos luego de seis intentos sin poder ganar en el estadio La Bombonerita.

gRandeS ligaS w SERá EL TERcER cRIoLLo En conSEguIR ESTAS cIfRAS

Salvador Pérez cerca de 300 HR y mil fletadas

Solo Miguel

Cabrera y Andrés Galarraga están en el selecto club

CaRlOS FigUeROa RUiZ

Caracas. Antes que baje el telón de su décima cuarta campaña como bigleaguer, Salvador Pérez sumará dos importantes credenciales a su hoja de servicios, con las que impulsará su candidatura al Salón de la Fama cinco años después de que decida colgar el uniforme. Con solo añadir 5 cuadrangulares y 11 carreras remolcadas a su cosecha ofensiva, el receptor y bateador designado de los Reales se convertirá en apenas el segundo artillero de Kansas City y tercer venezolano que logre reunir la envidiable producción de trescientos jonrones y mil rayitas impulsadas. En la historia de la franqui-

balOnCeStO

Venezuela rodó en inicio de la Fiba

Americup

HaROld URRieta

Caracas. La selección masculina de baloncesto de Venezuela no pudo ayer en su estreno en la Fiba Americup 2025, luego de sucumbir 88-54 ante la siempre difícil Canadá, en el tabloncillo del Polideportivo Alexis Argüello, en Managua, Nicaragua. Cedió en el primer cuarto 26-13, luego se fue al descanso abajo 41-26. Cerró el tercer período perdiendo 66-44 y desarrolló un último cuarto sin chance de remontar. Hoy los dirigidos por Ronald Guillén enfrentarán a Puerto Rico (8:40 pm). l

cia de Kansas City esa cifra solo la ha conseguido reunir George Brett, integrante del Salón de la Fama desde 1999, quien en 2.207 juegos y 21 temporadas entre 1973 y 1993, despachó 317 vuelacercas y llevó a la goma 1.596 anotaciones. Entre más de quinientos ve-

nezolanos que han desfilado por las Grandes Ligas entre 1939 y este año, solo Miguel Cabrera y Andrés Galarraga forman parte de ese exclusivo grupo que, por ahora, tiene solamente 152 integrantes desde que fue fundado el 2 de junio de 1926 por Babe Ruth. l

aSU-2025 w LA juSTA PARAguAyA fInALIzA hoy

Lucha libre femenina lució en Panamericanos Junior

Tres de oro lograron las criollas, mientras que Jesús Castro se coronó en kumite

Asunción. Alexa Álvarez, Astrid Montero y Gilbery García dominaron a placer sus categorías en la lucha libre de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción y cerraron con tres medallas de oro y boletos a Lima 2027, al igual que el karateca Jesús Castro. La primera en abrir el grifo fue Álvarez en la categoría 53 kg. En el combate por el primer puesto del podio, no falló y con un contundente 11-0 retiró fácilmente a Yusmy Chaparro de Colombia.

Salomón Rondón recibe al Real Madrid

El artillero venezolano que juega para Real Oviedo, participará en su segundo compromiso en La Liga luego de un debut donde su equipo perdió ante Villarreal.

EnlaPELoTA

Rebatiña sabatina es pura diversión

Coral Gables, Florida.

“ Entonces, ahora, si mi inteligencia no es artificial, ¿soy tremendo bruto?”. Josph McKadew.

“Si necesitas tener la razón, tómala, es toda tuya”.

Anónimo.

“Si intentas fallar y lo consigues… ¿has fallado o has triunfado?”.

“Si un abogado se vuelve loco, ¿pierde el juicio?”.

“¿Por qué corremos cuando llueve si adelante también llueve?”

teatro con un último acto muy mal escrito”. Truman Capote.

“He visto hijos peleándose por la herencia que dejan los padres… Pero nunca he visto hijos que se peleen por visitar y cuidar a sus viejos padres”. Anónimo.

“Solo una dama es capaz de ser tan buena en matemáticas, como para dividir su edad entre dos y a la vez multiplicar por dos el precio de su traje, triplicar el salario de su esposo y agregarle 10 años a la edad de su mejor amiga”. Anthony Quinn.

“Si no fuera por el bigote, serías igualito a mi suegra”.

“¡Si yo no tengo bigote!”

“¡Ah!, pero mi suegra sí”.

“Yo estuve 40 años cortando árboles en el Sahara”.

“¡Óyeme!... Eso es un desierto, allá no hay árboles”.

“¡¡Claro… Ahora no los hay!!” ¿Qué le sirvo?”

“Silbame ‘Granada’, pero bien afinadito”.

“Mamá: ¿Cómo hacen el amor los leones?”

“¡Ah!, yo no sé, hijo, tu papá es Rotario”.

Repertorio Pimpiano

“¿Por qué corremos cuando llueve si adelante también llueve?”.

Montero (62 kg) volvió a demostrar el dominio en el continente americano, al conseguir su segunda medalla en Panamericanos Junior, como lo hizo en la edición de Cali-Valle 2021. En la final enfrentó a la cubana María Santana, a la cual derrotó con contundencia 12-1. El trío de doradas lo completó García (68 kg). En el duelo por la gloria se enfrentó a Brooklyn Hays de EEUU, a quien despachó 4-2 para colgarse el oro. Finalmente, Jesús Castro, en kumite -75 kg, se convirtió en el nuevo campeón tras vencer a Lucas Menezes 3-2. Con este resultado, obtiene su boleto a los Juegos Panamericanos Lima 2027 y sumó la medalla dorada 11 para el país. l mindePORte

“Yo quería celebrar mi cumpleaños en febrero, pero no voy a poder”.

“Y eso ¿por qué?”.

“Porque nací en diciembre”.

“Ayer vi cuando se volteaba un camión cargado de palmeras. El chofer clamó:

“¡Ayúdenme con las palmas!”

“Todos aplaudimos… Fue hermosísimo”.

“¡Óyeme, chico, murió Amparo!”

“¡¡No me digas!!... ¿cómo estará su esposo?”

“Pues, desamparado”.

“Si quieres saber algo pregúntale al dos o al tres, pero nunca al uno”.

“¡¿Y eso por qué?!”

“Porque uno nunca sabe”.

“La vida es una obra de

“La locura es causal de divorcio en algunos países… Y de matrimonio en todas partes”.

“El marido de mi prima es antropólogo, conoce todos los antros de la ciudad”.

“Cuando una mujer se dice enferma por gustos pasados, quiere decir que está embarazada”.

“El hombre persigue a la mujer hasta que ella lo alcanza”.

“Enfermera práctica es la que se casa con un paciente millonario”.

Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Atención. Puedes leer el archivo reciente de Juan Vené en la Pelota por Google, en el deporte vuelve a unirnos. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5

El receptor de los Reales de Kansas city se pierde de vista. foTo AP

EN MLB

Andrés Galarraga celebra 40 años de su debut en Grandes Ligas

“El Gato” caraqueño ha sido uno de los criollos más productivos en la historia con 399 jonrones y 1.425 impulsadas | RAFAEL VIELMA

Un tremendo toletero

Andrés Galarraga ha sido uno de los toleteros venezolanos más productivos en la historia de las Grandes Ligas, desde su debut con los Expos de Montreal, del cual se cumplieron ayer viernes 40 años.

“El Gato” se estrenó como bateador emergente por el inicialista Scot Thompson el 23 de agosto de 1985 en la derrota 8-4 ante los Dodgers de Los Ángeles. El debut del caraqueño de 24 años y 66 días se produjo en el Stade Olympique de Montreal, Canadá.

Galarraga, quien disputó 19 temporadas, es el segundo criollo con más jonrones en MLB con 399, solo superado por Miguel Cabrera, quien sacó 511 tablazos. El capitalino también figura de segundo en carreras impulsadas con 1.425, detrás de Miggy (1881). Además, aparece de sexto en anotadas (1.195) y en hits (2.333). Se consolidó en poco tiempo Tras estrenarse en 1985, ya en 1988, cuando disputaba su cuarta campaña, el inicialista era el mejor pelotero de Montreal. Esa zafra tuvo promedio de .302, con 99 carreras anotadas, 92 empujadas y 29 cuadrangulares. Asimismo, lideró la Liga Nacional en hits (184) y dobles (42) y recibió su primer llamado al Juego de Estrellas.

venezolano en conseguir historia de las mayores.

Por su destacada labor en la primera base, recibió el Guante de Oro en las temporadas de 1989 y 1990. En 1991, arribó a los 100 jonrones. Al final de aquella zafra lo cambiaron a los Cardenales de San Luis, donde apenas duró un año.

Además de proclamarse

también fue líder de la Liga Nacional con los Rockies en los departamentos de jonrones (47 en 1996) y carreras remolcadas (150 en 1996 y 140 en 1997).

Después de cuatro años con los Rockies, el capitalino firmó contrato de tres temporadas con los Bravos de Atlanta. En su primera campaña con este club, bateó para .305, con 44 vuelacercas y 121 impulsadas.

con los Rockies Galarraga en 1993 firmó con los Rockies de Colorado. A pesar de perderse 42 encuentros por diversas lesiones, aquel año lideró la Liga Nacional en average (.370), con 22 vuelacercas, 98 impulsadas y 71 anotadas. También pasó a ser el primer un título de bateo en la campeón bate en 1993, en 1996) y carreras remolcadas vuelacercas y 121 impulsadas. (1993-97), Bravos (1998-2000), bateó .288 (de 8096-2333) con 399 dos bates de plata. Galarraga

En 1999, disputó el juego más difícil de su vida. Antes de iniciar aquella temporada presentó dolores constantes en la espalda. Cuando se realizó los exámenes de rutina, le detectaron un linfoma cancerígeno en su tercera vértebra lumbar. El ímpetu y el deseo por volver le ayudaron a

sobreponerse para regresar a los terrenos de juego. Después de someterse al tratamiento de quimioterapia, Andrés Galarraga reapareció al año siguiente con Atlanta. En un juego contra los Rockies, recibió una sonora ovación en el Turner Field, y al primer lanzamiento disparó jonrón para demostrar que estaba recuperado.

“El Gato”, en 2.257 juegos con Expos (1985-91 y 2002), Cardenales (1992), Rockies (1993-97), Bravos (1998-2000), Rangers (2001), Gigantes (2001 y 2003) y Angelinos (2004), bateó .288 (de 8096-2333) con 399 jonrones y 1.425 impulsadas. Su rendimiento lo llevó a participar en cinco Juegos de Estrellas. También ganó dos bates de plata. Galarraga fue un temible bateador y un extraordinario inicialista que lo enaltece como uno de los mejores criollos en MLB.

venezolano campeón bate en las mayores con promedio de .370.

lo enaltece como uno de los mejores criollos en MLB.

la

violencia en el fútbol es una historia de nunca acabar

El hecho más reciente fue el disturbio entre hinchas de Independiente de Avellaneda contra U de Chile en Argentina | félix Gómez

Valores, principios, ética, respeto, compañerismo y trabajo fuerte son los pilares en los que se fundamenta principalmente el fútbol tanto adentró del terreno como fuera del mismo. Pero a pesar de ser una fiesta algunos desadaptados se han encargado de opacarlo con su inadecuado y criminal comportamiento.

Un deporte que se vive con pasión y que es hasta un estilo de vida no puede seguir manchándose de sangre, así como pasó en el partido reciente entre Independiente del Avellaneda contra U de Chile, en suelo argentino en el duelo de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. Más de cien detenidos, 22 heridos, la mayoría pertenecientes a hinchas del equipo chileno, y destrozo convirtió todo en una noche de terror para los miles de inocentes que estaban en el estadio Libertadores de América dis-

frutando del partido que tuvo que ser suspendido y dejaron en un limbo la llave. En su comunicado, Independiente denunció que “los incidentes se iniciaron en el sector visitante desde la previa del partido”, cuando aficionados de Universidad de Chile habrían atacado el sistema cerrado de cámaras de seguridad antes de destruir las instalaciones sanitarias del sector.

El club, que reconoció “agresiones inaceptables por parte de grupos locales”, enfatizó que todos los protocolos de seguridad fueron activados, en coordinación con las autoridades pertinentes y resaltó que está colaborando con la investigación y aportando toda la evidencia disponible.

Además, adelantó que “trabajará incansablemente para que cada responsable individual sea identificado y sancionado” y que reclamará “a los responsables y terceros los

daños materiales ocasionados” en sus instalaciones. Por su parte, la Conmebol, que aún no se ha pronunciado sobre el futuro de ambos equipos en la competición tras la cancelación del encuentro, condenó “enérgicamente” lo sucedido y prometió actuar “con la mayor firmeza”.

También el máximo ente rector del fútbol, la Fifa bajo la presidencia de Gianni Infantino expresó su preocupación. “Desde la Fifa, nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes, a la vez que esperamos que las autoridades competentes impongan sanciones ejemplificadoras contra los autores de estos

actos violentos”.

Sin embargo, y por desgracia, el fútbol suramericano no ha estado exento de vivir estos terribles momentos.

Recientemente, el duelo entre Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil también la hinchada del club chileno ingresó violentamente al campo de juego en forma de protesta.

En 2018, los aficionados de River Plate atacaron el autobús de Boca en la final de los libertadores. Esto obligó a trasladar la final a Europa.

Para frenar esto las autoridades deberán ser más fuertes en sanciones y aplicar todo el peso de la ley a los culpables de tanta violencia. l

Más hEChos vIolEntos

la muerte de un joven en Bolivia en un partido de Copa libertadores y los destrozos causados al Centenario de Montevideo en otro, dispararon las alertas a un año del Mundial de Brasil 2014. san José y Corinthians jugaban el 20 de febrero en el estadio Jesús Bermúdez de la ciudad boliviana de oruro cuando un joven de 14 años fue impactado en la cabeza por una bengala arrojada por ultras del club brasileño. Doce personas fueron detenidas bajo cargos de homicidio agravado y complicidad tras comprobarse su responsabilidad. la Conmebol sancionó a Corinthians, campeón de la edición 2012 de la libertadores y por entonces campeón mundial de clubes, a jugar sus partidos a puerta cerrada. A la vez se le prohibió jugar con hinchas sus partidos de visitante. A finales de 2012, la Fifa llamó la atención a la Conmebol y pidió mejoras en la seguridad como consecuencia de los incidentes registrados durante la final de la Copa sudamericana de ese año entre sao Paulo y tigre, club argentino, que denunció a los agentes de seguridad de la entidad brasileña por presuntos ataques en el vestuario durante el descanso del partido disputado en el estadio Morumbi.

los hinchas de la u de chile acusados de iniciar la pelea. FOTO EFE
los barras bravas de independiente atacaron a los chilenos. FOTO ArchivO
En la copa América 2024 jugadores de uruguay se pelearon con fanáticos de la colombia. FOTO ArchivO

Manual para no empicharse

Relaciones familísticas: Lo primero que no debe ser ningún partido o gobierno es familístico. Las monarquías hereditarias generan problemas entre la familia y sufrimientos al pueblo: “El Estado soy yo”. Son onerosos adornos. Si un familiar tiene vocación política, capacidad y ética, hay que dejarle. Lo que no puede ser es que un gobierno o un partido, esté liderado por incapaces, porque: “con la familia, aunque tenga cochochos”. Eso vale para otras cosas. En revolución hay que tener ética de diamante.

El síndrome Irenelandia: Irene Sáez se hizo política por bella y por ella, a su imagen y semejanza, con toda razón, es lo que sabía hacer. Este hueco lo tapó Irene, esta alcantarilla la puso Irene, estos poquitos ranchos los acomodó y pintó Irene, esos uniformes

policiales coloniales los diseñó Irene. Ahora resulta que, desde la ambulancia hasta el baño público, son obra del gobernador o alcalde “chavista” de turno, cuya fotografía con sonrisa congelada aparece en la puerta del water clock. Hasta se mandan a hacer jingles: “Toriibiooo gobernadooor” ¡No puede ser! De lo primero que se desprendió Chávez fue del ego, fundiéndose con su pueblo: “Chávez, ya no soy yo, Chávez es un pueblo”. Más que una idea, una corporeidad. Contra soberbia, humildad: No me gusta ligar, la religión con la política, aunque la ética es un punto de encuentro. Lo peligroso es relacionar la dimensión institucional de la religión a la acción política de un partido o gobierno. Las religiones y cosmogonías pueden ser fuente de lo sagrado o de lo político. Por ejemplo: “mandar obedeciendo” principio que regía tanto al Inca como al kuraka. Las virtudes

capitales son imprescindibles en un revolucionario. Instituciones periclitadas: El estado y los partidos modernos no representan cabalmente la lucha popular. AD era un partido de gobierno y terminó derrocando a su gobierno y destruyendo el partido. Me quedo con los movimientos, encarnan la dialéctica de la política transmoderna en construcción. Aunque haya que tener en circunstancias extraordinarias sus dosis de centralismo democrático. En acuerdo con el primer presidente chavista, pero esos a los que usted refiere presidente, no son caudillos. Los caudillos era gente seria que mantuvo el orden de un país destruido por la guerra y se enfrentaron al proyecto nacional oligárquico, la narrativa histórica de las clases dominantes les creó esa falsa imagen negativa, para esconder tras ella su incapacidad de hacer Patria.

El injerencismo oculto Venezuela se respeta

Lamentablemente, en las universidades autónomas y experimentales, sectores progresistas que luchan abiertamente contra el fascismo de nuevo cuño neoliberal, aceptan de manera acrítica el currículo por competencia. No se detienen a reflexionar en las consecuencias epistemológicas, éticas y políticas de dicho diseño que no trata de un simple tecnicismo.

A la ultraderecha internacional interesada en desmontar el Estado interventor a favor del mercado y la “libre competencia”, se comprende, claramente, por qué impulsan dicho proyecto pedagógico; pero es bastante preocupante que los sectores anti-globalización no se percaten del injerencismo oculto de ese marco curricular.

Francisco Cordero Méndez en su artículo Currículum por competencias. Una mirada crítica explica que “competencia deviene un significante central del proceso educativo, y se define como la capacidad que posee un individuo de llevar el desempeño profesional a niveles por encima de la media, una habilidad cuya adquisición debe ser promovida por un contenido curricular adaptado a las necesidades contemporáneas del mercado de trabajo y que otorga a su

poseedor una ventaja comparativa en su entorno laboral”.

Ahora bien, la implicación epistemológica de esta concepción trata del triunfo definitivo del cientificismo en detrimento de la ciencia que se interroga, cuestiona y genera pensamiento crítico. Así, el individualismo y la racionalidad instrumental son el fundamento valorativo que sostendría la nueva mirada en menoscabo del colectivo.

Es decir, el psicologismo, el “todo vale”, el pragmatismo burdo, en función de la meta subsume cualquier proyecto de corte socialista; ¡no nos engañemos! Para alcanzar la liberación nacional y regional es importante descolonizar las mentalidades y ello no se logra con un eslogan.

El currículo es un arma contra o revolucionaria; por ende, si aspiramos al “hombre nuevo” nuestro americano es necesario consolidar un proyecto pedagógico-político sobre bases socio-antropológicas propias y no según las necesidades del capitalismo, máxime en esta fase depredadora de la civilización humana.

El artículo La vida desnuda del contrato racial de Alí Rojas Olaya, nos alerta sobre los peligros inminentes de esta dictadura pedagógico-curricular aupada por el mundo anglocéntrico.

Francisco Fonseca

Ante las amenazas y desafíos recurrentes del imperialismo norteamericano, el llamado es a seguir defendiendo nuestra soberanía, paz e historia libertadora. Por eso, desde acá ratificamos el llamado que ha hecho nuestro presidente Nicolás Maduro: Venezuela exige respeto. El jefe de Estado venezolano ha recordado, con la dignidad que nos define, que nuestra nación tiene el derecho inalienable de construir su propio modelo económico, político y militar. Su propio destino. Este derecho, conquistado con la sangre de nuestros libertadores, es la base de nuestra autodeterminación y la garantía de que jamás seremos colonia. En este sentido, la convocatoria a un proceso de alistamiento y llamado a todos los milicianos no es un acto de beligerancia, sino una medida de defensa legítima. La Milicia Bolivariana es también columna vertebral de nuestra soberanía y garantía de que cualquier intento de agresión será repelido con la fuerza y el espíritu de un pueblo dispuesto a defender su patria. A todo esto también se suma el entrenamiento básico de resistencia revolucionaria de la Jpsuv, encabezado

por el camarada Diosdado Cabello, actividad que demuestra que el compromiso con la defensa de la patria, parte además por fortalecer la conciencia y la capacidad de nuestra juventud. Rechazamos categóricamente cualquier acción que atente contra la paz regional, sin importar de dónde provenga. Nuestro compromiso con la paz de Nuestra América es irrenunciable. De cara a todos estos acontecimientos, es lamentable el silencio de la oposición venezolana. Una vez más, sus dirigentes demuestran su falta de compromiso con el país, apostando al fascismo y haciéndole el juego al imperialismo.

Guardan silencio ante las amenazas contra nuestra nación y evitan condenar los actos terroristas en la región, en una muestra vergonzosa de su complicidad con las fuerzas de la desestabilización.

El llamado es a seguir demostrado una y otra vez que nuestra conciencia histórica está por encima de las manipulaciones. Seguiremos adelante, construyendo un futuro de paz, soberanía y justicia, honrando el legado del Comandante Chávez, leales al presidente Nicolás Maduro; y con la firme convicción de que la patria se defiende con dignidad y valentía.

Alexandra Mulino
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista

China sigue promoviendo la paz en Ucrania

La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, afirmó que su país “ha mantenido una postura objetiva y justa y ha promovido el diálogo por la paz” en el conflicto de Ucrania.

Lavrov:

no se prepara reunión

Putin-Zelenski

Caracas. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que no se está preparando una reunión entre el presidente de ese país, Vladímir Putin, y su par de Ucrania, Volodímir Zelenski.

“No hay ninguna reunión prevista (...) Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski cuando esté preparada la agenda de la cumbre y esta agenda aún no está lista”, dijo en una entrevista con la NBC.

El diplomático recordó que en la reunión del mandatario ruso y su homólogo de EEUU, Donald Trump, se acordaron varios puntos y Putin aceptó “mostrar cierta flexibilidad” en algunos de ellos, pero luego Zelenski “se opuso a todo”. l

arGeNtiNa

Javier Milei sufre más derrotas en el Congreso

Caracas. El presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, continuó sufriendo derrotas en la Cámara del Senado de ese país, donde fueron aprobadas tanto la Ley de Emergencia en la Salud Pediátrica como la ley que actualiza el financiamiento de las universidades.

El primero de esos instrumentos legales, que ya había recibido el visto bueno en diputados, tuvo 62 votos a favor por 12 en contra.

Fue impulsada a raíz del conflicto que afecta al hospital Garrahan, el principal pediátrico del país.

El segundo se aprobó con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. l

Sheinbaum desmiente colaboración con la DEA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió al director de la DEA, Terry Cole, recalcando que “no voy a entrar en debates. Hay lo que hay (...) No hay colaboración sin precedentes con la DEA”, dijo.

GeNOcidiO w fALTA DE ALIMEnToS AfEcTA A LA poBLAcIón DE ToDA LA fRAnjA

ONU declara oficial la hambruna en Gaza

600.000 personas más podrían llegar a esa situación

jimmy lópez mOrillO

Caracas. La Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (CIF), organismo independiente que cuenta con el reconocimiento de la ONU, declaró oficialmente este viernes la hambruna en la Ciudad de Gaza, mientras Israel comienza el proceso para su invasión. En su resolución, el ente advirtió, además, la probabilidad de que la misma situación se extienda a todo el enclave palestino, si no se logra lo más pronto posible un acuerdo de alto el fuego y se permite el ingreso sin mayores restricciones de la ayuda humanitaria. Es la primera vez en la historia que la CIF declara la hambruna en el Oriente Medio, asegurando que la situación ha sido provocada por los continuos ataques y el bloqueo im-

Miles de personas en situación de hambruna en Gaza. foTo EfE puesto por el Gobierno israelí desde marzo a la Franja. Ante esta declaración, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que “estamos ante una hambruna que nos perseguirá a todos, porque es una hambruna predecible y evitable, una hambruna causada por la crueldad, justificada por la venganza, propiciada por la indiferencia y sosteni-

da por la culpabilidad”. Dijo, además, que si no se hace nada, en las próximas semanas se llegará a más de 640.000 personas en hambruna.

Fallecidos. El Ministerio de Sanidad gazatí informó que, en las últimas 24 horas, Israel asesinó a 118 personas, con lo cual se elevó a 62.263 el total. Entre los fallecidos, 24 estaban en colas para comida. l

cOlOmBia w pRESIDEnTE pETRo confIRMA DETEncIón DE DoS SoSpEchoSoS

Suben a siete los fallecidos por el atentado en base áerea de Cali

Otro carro con cilindros bomba fue detectado antes de que detonara

Caracas. El número de fallecidos por el atentado terrorista el jueves con un camión bomba en las cercanías de una base aérea de la ciudad de Cali, Colombia, se elevó a siete, con 71 personas heridas, informó el alcalde Alejandro Elder.

“Lamento informar que ya hay una nueva víctima mortal; ya son siete los fallecimientos

por este ataque en Cali”, confirmó el burgomaestre durante una rueda de prensa. El carro bomba explotó en un punto de la Carrera Octava de esa ciudad, usualmente muy transitada y llena de comercios, donde se encuentra situada la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez. Todas las víctimas, sin embargo, fueron civiles, incluyendo un menor de edad. Elder, al solicitar oraciones por las víctimas, pidió que “no piensen que ‘eso es por allá en Cali’, esto es en todo el país”.

Brasil Bolsonaro enfrenta más acusaciones

Caracas. La Policía Federal de Brasil continuó haciendo acusaciones en contra del expresidente de ese país, Jair Bolsonaro, denunciándolo por haber recibido grandes sumas de dinero sin justificación aparente. La agencia AP informó que había obtenido documentos en los cuales se indica que el exmandatario recibió entre marzo de 2023 y febrero de 2024 sumas por más de 30 millones de reales (5 millones de dólares), con adeudos por el mismo monto. l

Chile Condenan a dos militares a diez años

Caracas. La jueza especial para casos de violaciones de derechos humanos de Chile, Marianel Cifuentes, condenó a 10 años de cárcel e inhabilitación perpetua para cargos públicos y políticos a los exmilitares Francisco Varela Gantes y Moisés Retamal. Ambos fueron imputados por el secuestro y desaparición de un dirigente social en octubre de 1973, un mes después del derrocamiento del presidente Salvador Allende por el dictador Augusto Pinochet. l

EEUU El FBI registró la casa de John Bolton

Este viernes fue detectado otro camión cargado con cilindros bomba, que no fue detonado y quedó en la avenida. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó por su parte que habían sido detenidos dos sospechosos por los atentados. “Uno de ellos ya está colaborando. Ya veremos los resultados de la investigación”, dijo el mandatario.

En Florencia, la capital de Caquetá, a una cuadra de la alcaldía, detonaron un artefacto explosivo, sin reportarse víctimas ni daños materiales. l

Caracas. Agentes del FBI registraron la casa en Maryland de John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional en la primera presidencia de Donald Trump y enemigo declarado de Venezuela. Luego del allanamiento, el director del buró, Kash Patel, escribió en su cuenta en X: “Nadie está por encima de la ley”. Se trata de “una investigación de alto perfil en materia de seguridad nacional”, según informó el diario New York Post. l

BreVeS

mundial scanner

Anas al Sharif: el reportero que se mantuvo hasta el final

Caracas. Anas al Sharif comenzó a trabajar para la cadena Al Jazeera en diciembre de 2023, un par de meses después de que se iniciara esta nueva fase de la agresión de Israel en contra del pueblo palestino.

Las imágenes difundidas en sus redes sociales sobre los ataques sionistas a su ciudad natal, Jabalia, se habían hecho virales. No había aparecido nunca en cámara, pero fue convencido para que presentara directamente sus reportajes. “Nunca había aparecido ni siquiera en un canal local y mucho menos en uno internacional”, declaró. “Nosotros (los periodistas) dormimos en hospitales, calles, vehículos, ambulancias, en refugios para desplazados (...) Dormí en 30 o 40 lugares diferentes”, añadió.

En 2024, junto a su equipo ganó el Premio Pulitzer: Fotografías de Noticias de Última Hora, por sus gráficas “crudas y urgentes” de lo que estaba ocurriendo en el enclave. Se había convertido en el rostro de la historia del genocidio. En enero, cuando se firmó el alto el fuego, frente a la cámara se quitó en vivo su equipo. “Me quito el casco que me cansó y esta armadura que se ha convertido en una extensión de mi cuerpo”, dijo por la cadena Al Jazeera.

Israel lo tenía en la mira, acusándolo como a otros periodistas de pertenecer a Hamás. El domingo 10 de agosto, a los 28 años, lo asesinó. l genocidio w El GOBiErnO SiOniSTA crEó

Los periodistas también son blancos para israel

entre los más de 62.000 asesinados que desde el 7 de octubre de 2023 han dejado los ataques de Israel en su nueva escalada de agresión contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, se encuentran 239 periodistas, incluyendo los 5 de la cadena Al Jazeera, encabezados por Anas al Sharif. No ha sido el último; el martes cayó Islam al Koumi, en un listado que se ha ido incrementando en la medida en que las tropas sionistas han convertido en blancos de sus ataques a los profesionales de la comunicación que han estado dándole cobertura al genocidio perpetrado ante los ojos del mundo en el enclave palestino.

Testamento. Poco antes de perder la vida el 10 de agosto, Anas al Sharif había dejado un mensaje, consciente de que podía perder la vida en cualquier momento, que fue difundido en su cuenta en la red social X, probablemente por un amigo: “Este es mi testamento. Si estas palabras llegan a ustedes, deben saber que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz (...) Alá sabe que di todo mi esfuerzo y todas mis fuerzas para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y calles del campo de refugiados de Jabalia”, comenzó diciendo en sus póstumas letras.

El periodista recalcaba: “He vivido el dolor en todos sus detalles, he experimentado el sufrimiento y la pérdida muchas veces, pero nunca dudé en transmitir la verdad tal como es, sin distorsión ni falsificación, para que Alá dé testimonio contra quienes guardaron silencio, quienes aceptaron nuestras muertes, quienes nos ahogaron la respiración y cuyos corazones permanecieron impasibles ante los restos dispersos de nuestros niños y mujeres, sin hacer nada para detener la masacre que nuestro pueblo ha sufrido durante más de un año y medio”.

Hizo un llamado a sus

Anas al Sharif y Fátima Hassouna son dos símbolos entre los 239 reporteros asesinados en Gaza | jimmy López moriLLo

pancartas como esta recorrieron el mundo por Anas al Sharif.

lectores en Palestina, a la que definió como “el latido de cada persona libre en este mundo (...) Les confío a su pueblo, a sus niños agraviados e inocentes que nunca tuvieron tiempo de soñar ni de vivir en seguridad y paz. Sus cuerpos puros fueron aplastados bajo miles de toneladas de bombas y misiles israelíes, destrozados y esparcidos por los muros” en su tierra.

“Insto a que no permitan que las cadenas los silencien ni que las fronteras los detengan. Sean puentes hacia la liberación de la tierra y su gente, hasta que el sol de la dignidad y la libertad salga sobre nuestra Patria”, agregó.

Luego de pedir que cuidaran a su familia, su hija, hijo, esposa y madre, culminó: “Si muero, moriré firme en mis principios (...) No se olviden de Gaza y no me olviden en sus sinceras oraciones de perdón y aceptación”.

Célula. Días atrás, los medios digitales israelíes +972 Magazine y Local Call informaron que fuentes de inteligencia les habían confirmado que, tras el inicio de la ofensiva el 7 de octu-

Fátima Hassouna: dejó sus fotos como testimonio

Caracas. El miércoles 16 de abril, la fotoperiodista Fátima Hassouna, de apenas 25 años, fue asesinada por un bombardeo israelí en la Ciudad de Gaza junto a diez miembros de su familia, incluyendo una hermana embarazada.

bre de 2023, el Gobierno sionista había conformado un equipo llamado Célula de Legitimización, cuyo objetivo era contrarrestar la “imagen negativa” del país en los medios.

Dicho grupo, a cargo de la Dirección de Inteligencia Militar, tiene como misión identificar periodistas en Gaza como supuestos agentes infiltrados del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás (como ocurrió con el propio Anas al Sharif), para disminuir la indignación internacional en el momento en que los asesinaran.

El periodista Yuval Avraham, colaborador del sitio +972 Magazine, denunció los “titulares que anuncian la muerte de Anas al Sharif, repitiendo la versión del portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, que presentó documentos que supuestamente prueban que se unió a Hamás”.

Enfatizó que “Israel mató a Anas al Sharif simplemente por ser periodista. Los documentos fueron una excusa (...) Un periodista que no cuestiona las afirmaciones del portavoz del Ejército, después de tantas mentiras, traiciona su profesión", sostuvo indignado. l

“Si muero, quiero una muerte resonante; no quiero estar en las noticias urgentes ni en un número con un grupo Quiero una muerte que el mundo escuche, un efecto que perdure a lo largo de los siglos e imágenes inmortales que ni el tiempo ni el espacio entierren”, había escrito en Instagram en 2024.

Al igual que Anas al Sharif, había celebrado en enero de este año el alto el fuego, echando a volar sus sueños: “Estoy deseando vivir mi vida después de la guerra y tengo la certeza de que vendrán cosas mejores”.

Había estado documentando durante 18 meses el genocidio perpetrado por Israel, cuando las bombas se llevaron esos sueños. Su esposo, Motaz, reveló que le había dicho: “Si me matan, no entierres mis fotos. Que griten por mí, que cuenten mi historia, que expongan todo lo que he visto y todo lo que no he podido salvar”. 24 horas después de su asesinato se anunció que el documental Put Your soul on your hand and walk (Pon tu alma en tu mano y camina), en el cual se contaban sus andares, sería proyectado en mayo en el Festival de Cannes. l

Fátima Hassouna.
El reportero Anas al Sharif

Millie Bobby Brown ya es madre

La protagonista de la famosa serie de Netflix Stranger Things anunció que adoptó a una niña junto a su marido, Jake Bongiovi, hijo del cantante Jon Bon Jovi. ap

Lil Nas X arrestado en Los Ángeles

El rapero fue hospitalizado por una posible sobredosis de narcóticos y después detenido por atacar a los policías que lo encontraron semidesnudo en la calle. efe

MeMoria w En MáS DE 45 AñoS DE vIDA cuLTuRAL, InvESTIgó y EnSEñó nuESTRAS

TRADIcIonES

La amistad y el amor de Milagros Figuera era y es como la música que surge de la bandola: una melodía que nos congrega y nos guía hacia la raíz de nuestra identidad venezolana y de los sentimientos más hermosos del ser humano. Así describen sus amigas, amigos y familiares que, cuando pronuncian su nombre, le hacen honor al mismo, y escuchamos que realmente fue un milagro para ellas y ellos haberla conocido.

Milagros Mercedes Figuera

Tovar nació el 15 de abril de 1963 en la parroquia La Candelaria, Caracas, y creció en la parroquia Santa Rosalía, en la zona popular de El Cementerio, sector Los Castaños. Sus padres fueron Petra María Tovar y Juan Figuera. Su hermana menor, Belkys Figuera, es cantora y dirige el grupo Ensamble B11. Dijo que sus padres les enseñaron a ambas a amarse y respetarse, “a ser una para la otra”.

A la edad de 7 años, Milagros tuvo uno de sus primeros encuentros con la música, cantando aguinaldos. Su tío le enseñó a tocar el cuatro. Durante ese mismo tiempo hermoso de la niñez, forma parte del conjunto Estrellas de San Vicente, dirigido por Miguel Ángel Pastrán. En su juventud estudió en la Escuela de Música José Lorenzo Llamozas, aunque siempre destacó que aprendía a través del encuentro con los cultores populares.

Belkys detalló que, al igual que su hermana, también se inició cantando aguinaldos y a la misma edad. “Pude crecer viendo a Milagros aprendiendo a tocar cuatro, bandola, mandolina, guitarra y percusión. Mientras ella practicaba con el cuatro y la guitarra, yo jugaba con mis muñecas, pero también escuchaba y aprendía todos los cantos”, recordó.

Maestra que inspira. Milagros estudia en los talleres de música popular de la Fundación Bigott en la década de 1990. Rocío Navarro, poeta, músico y una de sus queridas amigas, expresó que la conoció en este centro cultural “cuando estudiaba mandolina con el maestro Cristóbal Soto”.

Milagros figuera vibra eterna en la bandola

Manifestó que ella se caracterizaba por “su humildad y las ganas de que todos nos enamoráramos de nosotros mismos. A través de la música lograba que muchas personas abrieran su alma a la inmensa maravilla de ser venezolanos”.

Agregó que Milagros también fue su maestra de cuatro en la Escuela Lino Gallardo, ubicada en el sector de La Castellana, y detalló que las clases que impartía “no solo eran sobre el instrumento musical y las técnicas para estudiar de manera más eficiente, sino que también enseñaba historia, civismo y amor patrio”.

Amistad cálida. El poeta y periodista zuliano, oriundo del pueblo de Potreritos, Mario

Fernández, conoció a Milagros aproximadamente hace tres años y describió que fue “una amistad de alegría y calidez”. Una de sus primeras colaboraciones fue con la canción La pasión y el delirio hecho prosa, con letra de Fernández, y con la voz y el cuatro de Milagros.

Eterna. Belkys expresó, conmovida, que lo que tiene más presente de Milagros fue “su pasión por la música, el amor por el país y la defensa del gentilicio; su franqueza, honestidad y saber infinito; por protegerme siempre; y por su eterna y hermosa sonrisa”. La cantora y bandolista falleció el pasado 13 de agosto, pero su memoria sigue vibrando en los corazones. l

hoy

La tradición llanera sonará en la Casona

Cultural

Caracas. Con el concierto Preámbulo de hallazgos, el maestro Enmanuel Araque hará sonar su bandola y mandolina para explorar un amplio repertorio llanero y tradicional de Venezuela, junto a composiciones propias del músico.

El evento se realizará hoy 23 de agosto a las 3:30 pm, acompañado por Héctor Medina en el cuatro, Bernardo Ruiz en el bajo y Rolando Canónico en la percusión. Los tres músicos mostrarán todo su talento para fusionar géneros. La actividad es de entrada libre. Araque es un destacado músico, y entre sus composiciones más famosas están Hallazgos y Trascendencia llanera, las cuales interpretó recientemente a principios de agosto, como parte del repertorio de El Sistema’s Fusion Ensemble.

En Venezuela fue una de las primeras mujeres en ser ejecutante de la bandola. Con más de 45 años de trayectoria en la música, también se dedicó a dirigir agrupaciones, como Mónico Márquez y su Grupo Estribillo, Una Cuerda de Mujeres y el Grupo destellos de Navidad; fue conductora del programa radial La Fiesta es con las Bandolas, transmitido por alba Ciudad 96.3 FM, e incluso fue cuentacuentos. En el año 2004, recibió la orden Municipal Palma de Chacao y, en el 2018, la Universidad Nacional Experimental de las artes le otorgó el reconocimiento como maestra honoraria.

Ha sido reconocido en varios concursos, como la edición número 44 del Torneo Internacional del Joropo, logrando el primer lugar en la categoría Obra Inédita. Su tema Hallazgos, que da nombre al concierto, es una obra que, según palabras de su autor en una publicación en Instagram, está “inspirada en los encuentros (...), en la vida misma”. l

Su sonrisa fue uno de sus rasgos más característicos cuando tocaba las cuerdas de algún instrumento.
bandola

SEGUNDA CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS:

Domicilio Fiscal: calle 29, entre Carreras 19 y 20, Edif. Somar, Piso Mezzanina 1, Of. M 1-2, Sector Centro de Barquisimeto, Estado Lara Rif. J-085154418

Se hace del conocimiento público a los señores accionistas de la Sociedad Mercantil ELIFRAN, C.A., con domicilio social, en la calle 29, entre Carreras 19 y 20, Edif. Somar, Piso Mezzanina 1, Of. M 1-2, Sector Centro de Barquisimeto, Estado Lara, inscrita en el Registro Mercantil Primero del Estado Lara, en fecha 27 de noviembre de 1984, anotada bajo el número 2, Tomo 5-1, y en el Registro de Información Fiscal bajo el número Rif. J-085154418. Lo siguiente: Por este medio se les convoca a la Segunda Asamblea General Extraordinaria de Accionistas en virtud de que, en la primera convocatoria, realizada el pasado día 30 de mayo de 2025, no se logró constituir el quórum de ley, exigido por el artículo 280 del Código de Comercio, para tratar los asuntos de gran trascendencia que se plantearon en el Orden del Día. La presente asamblea se celebrará el día 05 de septiembre de 2025, a las 5:00 pm en el domicilio social de la empresa calle 29, entre Carreras 19 y 20, Edif. Somar, Piso Mezzanina 1, Of. M 1-2, Sector Centro de Barquisimeto, Estado Lara. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 281 del Código de Comercio, la presente asamblea se constituirá y desarrollará cualquiera que sea el número de los concurrentes a ella. Para deliberar sobre los siguientes puntos: PRIMERO: Modificación Estatutarias Relacionadas con la conformación y duración de la junta directiva. Así como designación de la misma. SEGUNDA: Designación o ratificación del comisario. TERCERA: Aplicación del Lapso de duración de la Compañía y modificación de la Cláusula Décima Segunda de los Estatutos Sociales. Nota Importante: Se advierte a los accionistas que, de acuerdo con el artículo 281 del Código de Comercio, las decisiones que se tomen en esta segunda asamblea no serán definitivas sino después de publicadas y de que una tercera asamblea, convocada legalmente, las ratifique, cualquiera que sea el número de los que concurran. Se les agradece puntual asistencia.

EL DIRECTOR GERENTE. (Fdo).

HENRY JAVIER RAMOS VILORIA: V.-5.260.302

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL Tribunal Décimo Séptimo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas Caracas, trece (13) de marzo del año dos mil veinticinco (2025) 214° y 166°

ASUNTO: AP31-F-S-2025-000785 CARTEL SE HACE SABER A TODAS LAS PERSONAS QUE PUEDIERAN VER AFECTADOS SUS DERECHOS en relación a la solicitud de CONSTITUCION DE HOGAR presentada por la abogada JASMIN CAROLINA

GONZALEZ, inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el N° 118.581, quien actúa en su carácter de apoderada judicial de los ciudadanos GENNARINO FERNANDO SALVATORE ROSITO CAMARCA y CANDELARIA RODRIGUEZ DE ROSITO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros.

V-5.533.057 y V-5.971.404, han declarado ante este Tribunal, su voluntad de constituir en hogar el siguiente bien inmueble, constituido por una casa Quinta identificada como “QUINTA TAIMA” y el terreno donde ella está construida con el N° 80, ubicada en la Avenida Manaure de la Urbanización Macaracuay del Municipio Sucre, Estado Miranda, con una superficie de TRESCIENTOS VEINTICINCO METROS CUADRADOS (325 M2) cuyos linderos y medidas son las siguientes: NORTE: en una línea recta de 15 metros con la Avenida Manaure; SUR: En una línea recta de once metros con la parcela 55 y 56 de la misma Urbanización, ESTE: En una línea recta de 25 metros con la parcela número 81 de la Urbanización y OESTE: En una línea recta de 25 metros de la Urbanización, la cual les pertenece

Inversiones Ganni, C.A.

RIF: J-00205395-0

PRIMERA CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA

GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad con lo establecido en los estatutos sociales de la sociedad mercantil: INVERSIONES GANNI, C.A.; inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 04 de abril de 1.974, bajo el Nro. 69, Tomo 39 - A - Pro. En concordancia con lo establecido en el artículo Nro. 277 del Código de Comercio vigente, se convoca a los accionistas de la prenombrada Sociedad para una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se efectuará en fecha 29 de agosto de 2.025 (a las 10:30am) y tendrá lugar en su oficina ubicada en Bello Monte - Caracas. Puntos a tratar:

1.- Nombramiento de comisario.

2.- Presentación de los estados financieros correspondientes al período 2004-2008, para su consideración y aprobación.

3.- Nombramiento de Junta directiva.

Por la junta directiva: María Teresa Conde Exposito C.I. V-6.090.745 Director

CONDOMINIO EDIFICIO PLAZA CAPITOLIO RIF: J-310630321 UBICACIÓN: AV SUR 4 ESQUINA LA BOLSA A PADRE SIERRA CORREO:edificioplazacapitolio@gmail.com

2da. CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL

Señores: Co-propietarios del Edificio Plaza Capitolio

Se les informa a todos los propietarios que el día sábado 30 de agosto 2025, se estará realizando la asamblea extraordinaria a las 9:00 a.m. en el nivel feria del edificio plaza capitolio. Puntos a tratar:

1.- Presentación de junta actual.

2.- Presentación de gestión ene 25 - jun 25 y corte.

3.- Administrador. 4.- Elecciones de las vacantes de la junta de condominio actual.

5.- Aprobaciones por encuesta vía WhatsApp.

6.- Auditoría 2024.

Invitación especial a Corporación Melo, Desarrollo 2030, Alfredo Sefati, Directiva ANTV y Asistanet Contamos con su participación ATENTAMENTE, Junta de condominio Plaza Capitolio CARACAS, 20/08/2025

CONCIERTO

FABRICACIÓN, VENTA, alquiler de tráilers oficinas y campamentos para obras petroleras e industriales, comedores, vestidores, almacenes, containers. 0412-8724537 0414-TRAILER 0416-TRAILER

DISTRIBUIDORA, COMERCIALIZADORA

Repuestos Automotrices, requiere 3 Vendedores para Visitar Comercios y Empresas, Zona Gran Caracas. Informa Sr Orta 0424 4188000

SOLICITO DAMA PARA ayudante de cocina para Rest. en el sector de Catia, 0424-130.52.47

IMPORTANTE EMPRESA SEGURIDAD solicita personal masculino Mayor 25 años trabajar en Caracas, Guarenas, Guatire, residenciado zona Comunicarse: 0412-396.83.67. multivanesam@gmail.com

SOLICITO CABALLERO 35 a 50 años, licencia 3ra, manejar sincrónico (Indispensable), referencias laborales comprobables; para ser entrenado mantenimiento de Piscinas, llamar 0414-100.08.18

SOLICITO AYUDANTE CONOCIMIENTOS en plomería, 35 a 45 años licencia 4ta, manejar sincrónico, papeles en regla, trabajo fijo, llamar 0414-100.0818

SE SOLICITA, MAESTRO panadero, panadero, hornero, pastelero, cocinero, preparador de lumpias con experiencia comprobable en cocina. 0412-310.89.98.

ANEXO PARA ALQUILAR, manicomio, no se acepta mascota, 1 habitación, baño, sala, aérea cocina, telf. 0416203.41.45; 0412-754.07.14

La música sonará hoy por la lealtad

Participan más de 15 artistas de todos los géneros

Caracas. Artistas como Los Guaraguaos, Daisy Gutiérrez, Oriana Cantora, Sueños Repetidos, Lloviznando Cantos, Wilson Barba y José Luis Bermúdez, Gerardo Valentín, José Garcés, Cecilia Todd, Ahora es Ahora, Grupo

Experimental Nuestra América, Semillero Alí Primera y Dame Pa’ Matala, entre otros, se darán cita en el concierto Canto de lealtad: leales sin precio, que tendrá

lugar a partir de las 4:00 pm de hoy en la Plaza Bolívar de Caracas. Según un boletín de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida, se trata de “una jornada de música, memoria y compromiso con la raíz (…). Caracas se convierte en escenario de voces que no se venden, que cantan por amor, por pueblo, por historia”. Es un espaldarazo cultural al mandatario nacional, Nicolás Maduro, en medio de las continuas amenazas belicistas contra el país de los últimos días. Se invita a todo el pueblo caraqueño. ● ÚN

EVENTO ◗ TEJIDO EN LAS NUBES

El

Waraira se llenará de colores

Caracas. Las caminerías del Waraira Repano se llenarán del color y las técnicas tradicionales del tejido este domingo 24 de agosto, desde las 10 am hasta las 6 pm, en el marco de la primera edición de la feria Tejido en las Nubes, un evento que reúne a maestros y aprendices textiles en la elaboración de un

techado tejido suspendido en el Salón de los Espejos del emblemático parque nacional. Aracelis García, presidenta de la Fundación Red de Arte, manifestó que este encuentro es un homenaje a la tradición del entramado venezolano, donde los hombres y mujeres tejedoras tomarán la naturaleza. ● ÚN

Cecilia Todd es una de las cantoras convocadas.

música w El cAnTAnTE ApOyA lA cArrErA ArTíSTicA DE Su hijO SEBASTiÁn

Antes de Salserín había participado en cinco películas francesas y dos series nacionales. FOTO: iG Sp

servando Primera: el chamo de 45

Se buscan: vivos o inmortales es su reciente trabajo junto a Florentino

OrlandO suárez Orsuarez7@hotmail.com

solo tenía 24 años cuando quedó viuda, con cuatro hijos por criar. A las 3 am del 16 de febrero de 1985, su esposo falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la autopista Valle-Coche. Apenas comenzaba el puente de Carnaval cuando llegó la noticia de la muerte de Alí Primera.

El presente se nubló para Sol Musset. Y el futuro también. Le tocó buscar la forma de seguir adelante con Sandino de seis años, Servando de cuatro, Florentino de tres y Juan Simón de tres meses. Las penurias económicas no tardaron en llegar.

Les faltaban muchas cosas, pero les sobraban amor y talento. Detectó las condiciones para la actuación de Servando, quien fue seleccionado para participar en cuatro películas francesas y en la serie La pandilla de los 7, escrita por César Miguel Rondón y producida por Rctv.

Un año después, en 1992, la misma televisora lo escogió como protagonista del unitario

ElMAGODEOS

Orlando Suárez osuarez@gmail.com

¿Quién quiere...?

En la historia de la televisión venezolana abundan los programas de concurso que, en distintas épocas, han contribuido al entretenimiento de los espectadores criollos.

¿Cuál es su profesión?, Duelo de dibujantes, La puerta de la fama, Monte sus cauchos Good Year, Ritmo y juventud, Agárrelo si puede, El batazo de la suerte, Hola juventud, Viva la juventud, La gran pirámide del 8, Trampolín a la fama, La estrella de la fortuna, Match 4, Concurso millonario, Fortuna 10, La caravana del dinero; A jugar, a ganar; Reto TV, El precio justo, Qué dice la gente, La gran boloña y El poder de ganar, son algunos de los más recordados por varias generaciones.

“Los dueños de los derechos supervisaron todos los detalles” toque

tras lograr solvencia económica, los Primera le regalaron a su madre una casa en el este de Caracas. Además, invirtieron en Miami. Servando se instaló allí con su esposa Patricia Fernández, junto con quien se convirtió en padre de Valeria Andreina y Sebastián Alí “Sheba”. el pequeño ha seguido los pasos de su padre al ser integrante del trío Los Menor3, junto a su primo Diego “Nego”, hijo de Florentino.

El ángel limpiabotas, dirigido por Olegario Barrera. Cuando parecía que todo estaba encaminado, apareció Manuel Guerra, con una propuesta que lucía algo descabellada: formar una orquesta de salsa, integrada solo por chamos. Servando, junto a Florentino, superaron las audiciones de Salserín. En plena adolescencia, ambos se convirtieron, sin exagerar, en verdaderos ídolos de masas. A mediados de los 90, el éxito superó los límites de lo imaginable. La fanaticada de entonces continúa apoyándolos, aunque todos sean cua-

rentones, como es el caso de Servando, quien llegará a los 45 el próximo 27 de agosto.

El mejor. El primer disco de Salserín incluyó la canción Bella ladrona, que Servando creó cuando tenía ocho años y estaba enamorado de su prima Solángel. El tema le valió el reconocimiento como el compositor más joven del mundo en 1993 y sería el inicio de una faceta que le ha permitido trabajar con importantes nombres como Camila, MDO, Christina Aguilera, Becky G, Thalía, Enrique Iglesias, J Balvin, Maluma, Wisin, Jennifer López, Reik, Chino y Nacho, Pitbull, Pee Wee y Shakira, entre otros.

Luego de separarse de la orquesta, por diferencias económicas con Manuel Guerra, los hermanos Primera continuaron como dúo, con el apoyo del sello Hecho a Mano de Ricardo Montaner. Además, hicieron un viraje artístico hacia la balada y el pop, sin afectar el apoyo de los fans.

En 2019, Servando presentó su primer sencillo en solitario titulado Mañanero, aunque continuó haciendo presentaciones con su hermano. Este año editaron Se buscan: vivos o inmortales l

en Venezuela, siendo uno de los primeros países, junto a España y Guatemala, en interesarse al formato ideado por David Briggs, Mike Whitehill y Steven Knight.

Los dueños de los derechos supervisaron todos los detalles para garantizar que la versión fuera una réplica exacta, y se encargaron de escoger al presentador, como hicieron en cada territorio. La selección marcó el regreso de Eladio Lárez, quien se desempeñaba como presidente de la televisora, después de haber sido narrador de noticias en El observador y presentador del programa Alerta.

Fuera de esa lista figura

¿Quién quiere ser millonario?

El privilegio responde a que fue uno de los últimos en llegar a la pequeña pantalla y, básicamente, porque superó una etapa experimental para mantenerse al aire a través de dos señales diferentes: la de Rctv y la de Televen, durante un tiempo significativo. Dos años después del estreno de Who wants to be a millionaire? (nombre original en inglés), en Reino Unido, los ejecutivos del canal de Quinta Crespo negociaron la franquicia para producirlo

Todo listo, el estreno de ¿Quién quiere ser millonario? se concretó el miércoles 23 de agosto del 2000, a las 8 pm. Desde el principio, contó con el favor de la teleaudiencia. La expresión “¿Respuesta definitiva?” pasó a formar parte del diálogo cotidiano entre los venezolanos y dio pie a una parodia en el programa Radio Rochela, donde Nelson Paredes cumplía la misión de caricaturizar a su jefe. En su primera etapa, el programa se mantuvo al aire hasta el 23 de mayo de 2007. Reapareció el 18 de julio del mismo año, a través de la señal de Rctv Internacional, que integró la oferta de la televisión por suscripción hasta principios de 2010.

Un año después, reapareció en Televen. El 2 de abril de 2017 se despidió definitivamente. En aquel momento no hubo explicaciones. Hoy, 25 años después del estreno, tampoco. l

El programa contó desdes el inicio con el favor de la audiencia.

Liberarte

89 años de una herida abierta en la poesía

Es considerado una de las más brillantes luces de la poesía universal.

Abatido junto a dos banderilleros y un humilde maestro de escuela”

A García Lorca lo fusilaron por rojo

mARloN zAmbRANo

Caracas. El abogado golpista Juan Luis Trescastro estuvo por un tiempo, de bar en bar, vociferando: “Yo mismo le he metido dos tiros por el culo por maricón”. Esa es solo una de las tantas pistas que han seguido los más empecinados investigadores, como el irlandés Ian Gibson, para entender el injustificable asesinato del poeta granadino Federico García Lorca en 1936, apenas un mes después de iniciarse las hostilidades de la Guerra Civil Española.

Sus preferencias sexuales fueron una excusa, en una tierra sumergida en el ambiente machista de la provincia rural. Sin embargo, la más marcada razón fue su condición de “rojo”, que era la manera en que el bando nacionalista, encabezado por el general golpista Francisco Franco, señalaba a sus enemigos, todo lo que tuviera relación con el gobierno de la República Española que, entre otros tantos aciertos, había establecido la Institución Libre de Enseñanza y las misiones pedagógicas, apostando por una educación laica, naturalista y progresista, lo que le granjeó, además, el odio faná-

La muerte de un poeta

l Antonio machado le dedicó un poema conmovedor: Se le vio, caminando entre fusiles, / por una calle larga, / salir al campo frío, / aún con estrellas de la madrugada. / Mataron a Federico / El pelotón de verdugos / no osó mirarle la cara. / Todos cerraron los ojos; / rezaron: ¡ni Dios te salva!

l Fue detenido el 16 de agosto de 1936 en la casa de su amigo poeta Luis Rosales, y se calcula que fue asesinado dos días después, el 18 de agosto a las 4:45 de la madrugada, en el camino entre Víznar y Alfacar, cerca de su amada Granada.

l Se responsabiliza a una red de golpistas, falangistas y enemigos de la familia García, pues su padre era un rico hacendado. Se señala a Ramón Ruiz Alonso, de la Confederación Española de Derechas Autónomas, como el autor intelectual.

REFERENCIAS Siderales

Entendimiento nos da Ítalo Calvino sobre la naturaleza de un clásico en el mundo de los libros. Nos apunta el escritor italiano que estamos ante esa rara avis que, cuando sus páginas se despliegan, nos genera el asombro de la primera vez.

Se podría decir que un clásico es un texto que contradice la manida frase bíblica: “Nada nuevo bajo el sol”; al contrario, en su lectura o relectura irrumpe un algo que no terminamos de percibir. De allí su invitación permanente, por poco atemporal, su temperamento universal, su hermosura expresiva y, por supuesto, su sugerente manera de despertar casi siempre la oportuna reflexión.

Así, un clásico es un libro de necesario y recurrente repaso que abrió y abre caminos todavía inexplorados.

La raza cósmica es uno de esos raros especímenes.

tico de la Iglesia católica y sus adláteres.

El fusilamiento del también dramaturgo, músico y pintor, abatido junto a dos banderilleros y a un humilde maestro de escuela, fue apenas el abreboca del sanguinario pase de factura de los factores de la derecha que dieron al traste con la esperanza reformista de un gobierno que había derogado la arcaica figura de la monarquía, estableciendo la Segunda República con ideas profundamente innovadoras, demasiado para el conservadurismo español. No obstante, nada justificó, ni entonces ni ahora, el asesinato cobarde de un creador universal, quien no militaba en partido alguno, pero sí proponía ideas revolucionarias en su arte y en su andar.

89 años después, en la sociedad española persiste un velo en torno al desagravio, y pese a que existen pistas claras y tecnología de punta para identificar el sitio exacto del Barranco de Víznar, en las afueras de Granada, donde permanece el cadáver del poeta y sus infortunados compañeros, no ha habido consenso posible para desenterrarlos y dignificar sus memorias. l

celtas, iberos, romanos, germanos, con indígenas, afrodescendientes y el mundo asiático daría una mezcla de dimensiones mundiales. Esboza con un dejo racista una suerte de “unidad dentro de la diversidad”.

Plantea Vasconcelos la existencia de una sociedad emergente denominada Universópolis, territorio llamado a una misión espiritual en todo el orbe.

Este polémico ensayo, dado a conocer en España, en 1925, por el filósofo mexicano José Vasconcelos, ha sido objeto de interminables discusiones.

Su carácter expositivo, de forma y contenido, es susceptible de acalorados debates en el transcurrir de un siglo de haber visto la luz.

La raza cósmica versa sobre la existencia de una “quinta raza”, epítome de muchas culturas: amerindia, europea, africana y asiática; toda una síntesis creadora iberoamericana según la mirada optimista vasconceliana.

La raza cósmica —publicada en época de nacionalismos, de búsqueda de identidades y de exacerbaciones regionalistas— defiende el mestizaje como un proceso antropológico de suyo natural, siendo los herederos de España y Portugal, fundamentalmente, la progenie en la cual dicha formación civilizatoria alcanzaría su máximo desarrollo. De tal modo que, la sumatoria de

Utópicamente, con imaginación subversiva y casi delirante, diría Vasconcelos sin escapar de cierto determinismo geográfico: “Con los recursos de semejante zona, la más rica del globo en tesoros de todo género, la raza síntesis podrá consolidar su cultura. El mundo futuro será de quien conquiste la región amazónica. Cerca del gran río se levantará Universópolis y de allí saldrán las predicaciones, las escuadras y los aviones de propaganda de buenas nuevas […] si la quinta raza se adueña del eje del mundo futuro, entonces aviones y ejércitos irán por todo el planeta, educando a las gentes para su ingreso a la sabiduría. La vida fundada en el amor llegará a expresarse en formas de belleza”.

Más allá de la ambigüedad y el anacronismo de las categorías utilizadas en su tiempo, y superando lo obvio, el temple segregacionista que brota de sus letras, La raza cósmica nos seduce por su audacia y su postura providencialista, por la fe futurista de su autor en creer fervientemente que Nuestra América puede salir de su colonialismo físico y espiritual con un “internacionalismo ideal,” sinceramente antiimperialista.

Este clásico, que apuesta conscientemente por la voluntad humana como fuerza capaz de cambiar el estado de las cosas, quizás sirva algo en estos días de conectividad incomunicante, de individualismo patológico y de desencanto narcisista. l

LACOTALIL

Vaya, Luisito

Todo el país lo conoce por sus extraordinarias dotes de percusionista. Vimos cómo lo “secuestraron” los cubanos alegando que tenía una gripe peligrosa. Lo sacaron de Varadero y lo llevaron para el hospital Hermanos Ameijeiras, en La Habana. No se trataba de una peligrosa gripe sino de la oportunidad de que Oscar D’León fuera a verlo y con eso lograr que esa población pudiera estar cerca del sonero venezolano. Así fue. 1983. Este domingo Luisito estará llegando a sus 58 años, bien rodados por el mundo pues aunque sea un percusionista, no director o cantante, Luis Quintero tiene sus propios quilates.

Nació en Caracas, en San Agustín, el 24 de agosto de 1967 hijo de Luis Quintero (el padre) y María Vega.

Lo que ese muchacho acumuló no fue poco pues sus tíos Ricardo y Jesús lo cobijaron y después lo hizo el inolvidable Totoño Blanco, quien lo adoptó en la música cuando Luisito solo tenía 8 años de edad. Y bueno, de allí al Trabuco, a Sietecueros con el maestro Alberto Borregales, Yordano, Evio, etc. De allí hacia adelante lo de Luisito fue meteórico. No se trata de su paso por la orquesta de Oscar D’León, con la que hizo primores, sino de su propia trayectoria. Su padre, con el mismo nombre, fue tan percusionista como su tío, Carlos Nené Quintero. Destacó tanto que desde la Sinfónica hasta Guaco resaltó su talento.

Luisito ha dado brega por el mundo. No ha temido y su palmarés es de mucho éxito. Este domingo estará de cumpleaños y nuestro país, por lo menos los melómanos, lo festejaremos junto a su trayectoria venezolana y al lado de luminarias como George Benson, Herbie Hancock y Ravi Coltrane. Pero en definitiva es San Agustin quien lo festeja. Siempre se celebra a los cantantes, a los compositores y poco a quienes en sus manos llevan el ritmo del dale pa’ allá. Abogamos porque su sapiencia llegue cada vez más lejos. ● @lildelvalle

HABLANLOSASTROS

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com cogollitoderosa@hotmail.com Tlfs: +58 (0212) 542.04.68 / +58 (0414)275.20.93

23 de agosto. Signo: Leo ◗ Santo del día: Santa Rosa

Leo es un signo que aborrece la hipocresía y el juego poco claro. Afectivamente es pasional, ama sinceramente, con lealtad y generosidad. Si obtuvo una gran evolución, será un individuo con grandes ideas e ideales, con un fuerte sentido del humor y capaz de canalizar él mismo toda su energía hacia la realización de grandes empresas.

Tómese unas buenas vitaminas. La falta de confianza en usted mismo le ha paralizado varias veces que le ha impedido avanzar. Conocerá un grupo de ayuda. Deje atrás todo, ahora le tocará asumir la dirección de un importante proyecto.

Color: morado Número sortario: 923

Se acerca la posibilidad de comenzar un empleo interesante. Las alianzas harán que planes en común con la pareja marchen de maravilla. Ponga su mente en positivo, haga una buena dieta, su salud lo necesita. Realice largas caminatas.

Color: bronce Número sortario: 964

Sera un día muy complicado. Póngase las pilas con las situaciones, pero sin precipitarse ni estar nervioso. Vivirá una etapa complicada entre su lado más estable y sus ganas de buscar acción. Busque el punto medio, no se frustre.

Color: cereza Número sortario: 342

Viajará a un lugar muy interesante en zona boscosa, dónde obtendrá mayor sabiduría y mayor tendencia a la espiritualidad. Obtendrá un buen reconocimiento a nivel laboral, pero debe mejorar más su forma de expresión y comunicación.

Color: canela Número sortario: 233

Preste atención al manejo de lo que emprenda. No deje que las emociones nublen su razón y retrasen sus metas. El desarrollo de los sucesos se puede complicar si se presenta inseguridad en las personas con las que trabaje hoy sus proyectos.

Color: blanco Número sortario: 222

Este es el momento ideal para hacer una apuesta a su relación sentimental. Gestione su tiempo y evite las prisas, porque pueden surgir contratiempos. Encuentre el punto medio y no se estanque, ni se bloquee en sus puntos de vista.

Color: rojo Número sortario: 237

No olvide los pequeños detalles con su pareja. Una reunión familiar puede llevarle a encuentros con gente muy querida para usted, que le dará mucha alegría. Iniciará proyectos muy interesantes, que le traerán un buen dinero.

Color: orquídea Número sortario: 041

Es tiempo de aprendizajes, pero la diferencia entre la realidad y la fantasía no siempre será clara, así que, no se emocione antes de tiempo, ni distorsione las cosas. Sea constante y tenga claras sus ideas a la hora de cambiar sus hábitos.

Color: ocre Número sortario: 203

Cuando compare lo que desea tener, con lo que realmente ha logrado, romperá con su pasado y buscará lo que necesita. Revise los detalles de los proyectos para evitar sorpresas. Renueve su guardarropa y su imagen. Cuide su salud con más empeño.

Color: gris Número sortario: 383

CRUCIGRAMA

JOTTA-ERRE

HORIZONTALES

Las relaciones se dinamizarán, y las emociones y sensaciones le darán un nuevo aire a su vida. Su capacidad de soñar cuando las circunstancias lo exigen, reactivarán su interés laboral y las oportunidades, cumplirá sus compromisos.

Color: negro Número sortario: 264

Le encantará brillar y sobresalir, pero deberá actuar con nobleza y lealtad. Asuma responsabilidades frente a otros. El trabajo constante y el apoyo familiar le ayudaran a manejar las situaciones y se despejará el panorama laboral.

Color: limón Número sortario: 225

Aproveche el momento, si no tiene pareja ahora tendrá un buen gancho para seducir y enamorar a quien quiera. Su ánimo y su autoestima mejoran, no se quede en casa y disfrute su tiempo libre. No caiga en errores y controle sus gastos.

Color: amarillo Número sortario: 342

SUDOKU

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

1.- Dignidad o autoridad suprema, calidad de soberano. –Uno de los sonidos del reloj. /2.- Que predice males y desdichas (Fem). – Nombre, firma comercial que identifica un producto de otro similar. /3.- Aplican laca. – Combatir, disputar. /4.- Felino doméstico. – (Inv) habla, exprésate. –(Inv) nombre familiar de José. /5.- El yo interior. – Tanto en futbol. – (Inv) hijo de Dédalo que escapó del laberinto usando alas de cera. /6.- Cloruro de sodio. – (Inv) prefijo que significa tres. – Prefijo que significa ausencia de. /7.- Sonido del rayo. – (Inv) lecho nupcial. /8.- Caso de diptongo. – Hogar, casa, fogón. –Sólida, resistente. /9.- Relativo a la luna. – Patada de las bestias. – Gran cuerpo de agua salada. /10.- Instituto Nacional de Estudios Internacionales (Siglas). – Símbolo del oro. – Río de España, /11.- Sembradío de cidra. – (Ven) Agutí paca, mamífero roedor domesticable de pelaje rojizo. /12.- Átomos que han perdido algunos electrones. – Motivo ornamental hueco que deja pasar la luz. (Pl.) /13.- Oficina Nacional Antidrogas (Siglas). – Buque de guerra equipado de armamento mayor y blindaje.

VERTICALES

1.- Sociedad Anónima (siglas). – Adjetivo que expresa lugar de origen, relativo a la

gente. /2.- (Inv) raza de perros de carrera. – Acción y efecto de reunir. /3.- Ostentación excesiva en el porte exterior. – (Inv) Plataforma de abordaje en las terminales de trenes y buses. /4.- (Inv) dícese del color de la tierra. - (Inv) terrenos sin sembrar, secos, áridos. /5.Presa condenada. –Conquistar, vencer en el juego o batalla. – Oreja de las tazas. /6.- Ácido ribonucleico (Siglas.). – Aroma, fragancia. –Contracción gramatical. /7.- Símbolo de sodio. – 49 en números romanos. Símbolo del cobre. –Símbolo del cobalto. /8.- Abreviatura de Postdata. – Yodo. – Hogar, fogón. /9.- Quiera, adore. –Estrecho que comunica el golfo Pérsico con el golfo de Omán. –Extremidad de las aves. /10.- Avisar, prevenir de un peligro. – (Inv) en Venezuela expresión que denota extrañeza y rechazo. /11.- Sube a un lugar poco accesible usando manos y pies. – Ritmo musical brasileño popularizado en los 80s por el grupo Kaoma. /12.- Ocurría, acontecía. – Voz de mando militar. – (Inv) nota musical. /13.- Oficio de San José. – Sur Oeste (Siglas).

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

CADENAHÍpIca

coquette parts (4ª Domingo): 600 en 46.4 R.13.4 paseando en pelo.

Bella Del c ielo (9ª Domingo): 1000 en 72.2

R.13.4 súper cómoda en silla.

s tar White (10ª Domingo): 800 en 57.1 R.13.1 siempre controlado en pelo.

pNB rescató a una mujer secuestrada en Guacara

elIGIo Rojas Caracas. Agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) rescataron a una mujer que se encontraba en situación de secuestro, según reportes. El procedimiento se llevó a cabo en el urbanismo Ciudad Alianza, etapa 4, Guacara (Carabobo), donde acudieron agentes de la PNB adscritos a la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (Daet), tras realizar un seguimiento a una denuncia que recibió la División de Investigación Penal. En el sitio, los agentes desplegaron el protocolo para estos casos de secuestro y res-

GRaNDes lIGas

cataron a Elizabeth Daniela Bolaños Delgado, de nacionalidad colombiana. En el mismo operativo quedó detenido Yeferson Gabriel Gonzales Gavidia, quien mantuvo bajo secuestro y amenaza de muerte por más de 10 días a la mujer. El sujeto les exigía a los familiares de la víctima una alta suma en dólares a cambio de su liberación, dice el reporte. En el lugar del hecho, los funcionarios incautaron un celular, un revólver 308 Taurus con seriales devastados, 3 municiones y un documento de identidad, impreso a nombre de Alejandra Vargas Erazo. l

Reordenan el tránsito en la ciudad de San Felipe

caRlos VIelma

San Felipe. Con la demarcación, pintura y señalización de la avenida Libertador de la ciudad de San Felipe, estado Yaracuy, inició esta semana el Plan Integral de Ordenamiento Vial de esta importante urbe, que progresivamente avanzará hacia el resto de sus vías de comunicación.

El alcalde del municipio San Felipe, Rogger Daza, refirió que el plan incluye la reubicación de algunas paradas de transporte público, entre las que destacó la ubicada en la calle 18, la cual se trasladó hasta la calle 19 para mejorar el tránsito en esa zona.

Daza precisó que se demarcan las aceras, brocales, la carpeta asfáltica y el paso peatonal en los 2,8 kilómetros que integran la avenida Libertador, desde el arco de San Felipe hasta la Redoma del Oasis.

Hizo un llamado a la conciencia colectiva, en el sentido de respetar el rayado para seguridad de los transeúntes, así como las paradas del transporte público, no estacionar vehículos particulares en estos espacios.

Hasta el cierre de esta edición, no se presentan ejemplares retirados para la reunión de mañana en La Rinconada.

Daza acotó que el reordenamiento vial del municipio San Felipe es una medida necesaria para optimizar el casco urbano de la ciudad.

“Estamos haciendo un trabajo integral de reordenamiento vial en nuestra ciudad de San Felipe para garantizar la seguridad de peatones y conductores”, subrayó el alcalde. l

Se hizo la señalización vial.
Yeferson Gonzales retuvo a la mujer por más de 10 días.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.