UNOMASUNO

Page 1


Denuncian Denuncianredfamiliarredfamiliarde

AdánAugusto AdánAugustoconhermanas paracontrolarTabascoyChiapas TabascoyChiapas

Pemex Pemexperdióperdiócasi casi 13milmillones 13milmillones depesosportope alpreciodegasolina

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16614Lunes18deagosto2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

EEduardoMeraz

Morena, con tal de esconder su origen transgénico tricolor, como se comprueba con sus principales liderazgos -la mayoría emanados y formados en el Revolucionario Institucional-, están a punto de cumplir con su decreto-karma: "sin maíz no hay país".

Su apego a la fraseología facilona y pegadora, los conduce a atarse a ocurrencias bien sonantes,perolejanasala razón,lalógica y la ciencia, en especial en materia económica;en este caso, en relación con la producción agrícola,donde la pretensión de soberanía alimentaria se ha vuelto algo inasible.

Así, en el segundo piso transformador, cuyos basamentos se cuartean y erosionan,somos testigos del hundimiento de las múltiples soberanías que, a manera de rompecabezas, no termina por dar forma a la soberanía nacional,tan cacareada y,a la vez,tan menospreciada interna y externamente.

Baste referirnos a la soberanía energética: petróleo, electricidad, gas, litio y las múltiples nacionalizaciones mencionadas y recitadas en sunombrey endosadassusdeudasalosmexicanos, termina por convertirse en barriles sin fondo y, conforme pasan los días, cada vez más lejos de la autosuficiencia.

Los únicos beneficiarios de tales sueños, son quienes laboran dentro o para las empresas públicas energéticas, en particular los funcionarios de más alto nivel,sindicalistas y proveedores.

En el caso de la soberanía alimentaria, debe tenerse en cuenta que por años, los cuatroteístas han utilizado la frase: "Sin maíz no hay país", no tanto como un simple lema,sino como una declaración de identidad nacional.

Los datos lo confirman: en 2024,México produjo apenas 23.3 millones de toneladas de maíz,la cifra más baja desde 2014.De ese total,sólo 20.3 millones fueron de maíz blanco, el nivel más bajo en 12 años. Esta caída pone en riesgo la autosuficiencia que el país ha mantenido desde 1994 en este tipo de grano.

Unodelos factoresqueexplicanestacrisis esel cambio en el modelo agrícola. La superficie des-

tinada al maíz ha disminuido de 7.7 millones a poco más de 7 millones de hectáreas en la última década. En contraste, los cultivos de berries -arándanos, fresas, frambuesas- se han triplicado,pasandode17mil amásde55mil hectáreas. Estos productos, altamente rentables en el mercadointernacional,handesplazadoalmaízenla lógica de producción.

La caída en la producción ha obligado a México a importar más maíz que nunca. En 2023 se compraron19.6 millones de toneladas,y en 2024 se estima que la cifra llegue a 23.9 millones, un aumento de 21 %.La mayoría de estas importaciones son de maíz amarillo, genéticamente modificado, proveniente de Estados Unidos.

Así como la soberanía energética se ha convertido en una ilusión costosa,la alimentaria se diluye entre cultivos de exportación y dependencia externa. En ese sentido, y en muchos otros terrenos,los gobiernos deberían empezar a cambiarse el "chip" de la soberanía,por uno más cercano al establecimiento de relaciones e intercambios equilibrados,sobre todo cuando se está integrado a un tratado comercial tripartita.

En ese sentido, la postura ideologizada sobre las virtudes o defectos del maíz transgénico han derivado en uno más de los muchos traumas que orientan las políticas públicas no sólo en el agro,sino en casi todas las actividades productivas,como la asignación de estas a las fuerzas armadas.

Es el caso del maíz transgénico o modificado artificialmente y,por ello,el gobierno mexicano intentó prohibir su uso para consumo humano, lo que derivó en un panel de controversias en el marco del T-MEC,cuya resolución -por lo publicado hasta el momento- puede constituir un revés para México.

La renegociación del tratado comercial entre México,Estados Unidos y Canadá no será fácil y más allá de la fraseología de decisiones soberanas y que en México el pueblo manda,el gobierno debe impedir se vuelva realidad el karma de "sin maíz no hay país".

He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

Encorrillospolíticos,sedicequeagenciasdeinteligencia de Estados Unidos investigan la expedición -sin precisar fechas- de más de veinte credenciales oficiales del Senado de la República a líderes y miembros del Cártel de Sinaloa, que habrían sido registrados como "asesores" vinculados a la bancada del Partido delTrabajo (PT).

Muchasmujeressevistenysearreglanpara llamarlaatencióndevarioshombres,asíes comocompitenentreellas;eldíaquetú,mujer, teatrevasamadurar,comprenderásquesólo debesestarbiencontigomisma,sinestar buscandolaaprobacióndelosdemás. OmarBrindisFuriate http://pensamientos07-09.blogspot.mx/

Sinlugaraduda,Morenaatraviesaunade suspeorescrisisinternas,productono sólodelaluchaporelpoder,sinodelos escándalosqueexhibenlahipocresíade susdirigentes,mientraslanarrativadela "honestidadvaliente"sederrumbafrentea losexcesosdepersonajescomo“Andy” LópezBeltrán,señaladoporinfluirencontratosyfavorespolíticossincargoformal, ademásdesusviajesenprimeraclaseyestanciasenhotelesdelujo;RicardoMonreal juegaalaoposicióndentrodeloficialismo, mientrasMarioDelgadoconvirtióladirigenciaentrampolínpersonal,protegidobajo eldisfrazdeladisciplinapartidaria,entre otros.

Laspugnasinternassoncadavezmásevidentes, Morenadejódeserunmovimientosocialpara transformarseenungrupodepoderososquese disputancandidaturas,presupuestosycuotasde influenciaymuylejosquedóaqueldiscursode regeneraciónpolítica;hoyprevalecenamiguismo,influyentismoyenriquecimientodequienesseautoproclamanguardianesdela"Cuarta Transformación".

Elcinismoestal,quemientrasexigensacrificiosalpueblobajolabanderade"austeridadrepublicana",ellossedesplazanencamionetasblindadas,acumulanpropiedadesy blindanasusfamiliasconprivilegios;lasdenunciasinternassontachadasdetraición, mientraslosmilitantesdebase-losquerealmentecreyeronenelproyecto-sonrelegados asimplesoperadoreselectorales.

Morenasedesmoronabajoelpesodesus propiascontradicciones:loqueprometióser uncambioprofundo,hoyesunespejodistorsionadodelosviciosquetantocriticaron.

P PRESIONESRESIONESDE DET TRUMP RUMP,,ELELTALÓN TALÓN DE DEAAQUILESQUILESDEDEMMORENA ORENA

AestacrisissesumanlaspresionesdelgobiernodeEstadosUnidos,encabezadoporDonald Trump,mientrasWashingtoninsisteenque ClaudiaSheinbaumentreguealosllamados narcopolíticos,personajesvinculadosaMorena yalosañosdepoderdeAndrésManuelLópez Obrador.

Laexigenciaesmayúscula,puesimplicaexhibirla complicidaddequieneshoygozandecargos públicos,financiamientooscuroyredesdeprotección.

Trumputilizalapresióncomoarmapolíticay económica,dejandoenclaroqueelvecinodel nortenotolerarámássimulaciones;lagranamenazaparaSheinbaumnoestáenlaoposición mexicana,sinoenladependenciahistóricafrenteaEstadosUnidos,quecolocaalgobiernoen unaencrucijada:obedeceryentregarcabezaso resistiryenfrentarrepresaliascomercialesy diplomáticas.

Elriesgoesenorme,puesMorenapodríaentrar enunaespiraldedescomposicióninternasise revelanconexionesentrefuncionarios,operadoreselectoralesygruposcriminalesquefinanciaroncampañas,mientraseldiscursodela "honestidad"quedaríapulverizadofrentea pruebasytestimonios.

Lapresiónexternadesnudalavulnerabilidaddeunpartidoquellegóalpoderconla banderadelapurezamoral,peroquehoy sehundeenpactosconelcrimeny,si Sheinbaumcede,elcostopolíticoserá devastador:Morenasefracturaráyelmito dela"CuartaTransformación"sederrumbarásinremedio.

L LAAMULTIPLICACIÓNMULTIPLICACIÓNDEDEPARTIDOS PARTIDOS, ,

COLUMNAUNO

COLUMNAuno

OPORTUNISMO OPORTUNISMODISFRAZADO DISFRAZADO

PeroantelainminentedebacledeMorena, lapolíticamexicanarecurreaunviejo vicio:lacreacióndenuevospartidoscomo remedioaladescomposicióndelsistema mientraslaoposición,incapazdeconsolidar unfrentesólidoconliderazgoreal,apuesta por"nuevasagrupaciones"quenosonmás querefugiosderecicladosyambiciososque buscancuotasdepoder.

Lomásgraveesque,mientraslasociedad enfrentainseguridad,pobrezaydesencanto,yasehabladeproyectosimpulsados desdeelextranjeroy,EstadosUnidos,siempremetidoenlapolíticamexicana,ahora impulsaa"MéxicoRepublicano",unpartidodiseñadoparaaprovechareldebilitamientodeloficialismo.

Lademocracia,entonces,seconvierteen unmercadodefranquicias,dondeintereses externosyambicionesinternaspesanmás quelasverdaderasnecesidadesciudadanas.

C CREANREANPARTIDO PARTIDO" "SATÉLITESATÉLITE" " CON CONSIGLASSIGLASCSP CSP

Porlopronto,elcinismoalcanzanivelesalarmantes,puesHugoEricFlores,aqueloperadordisfrazadodelíderevangélicoqueya vendiólafórmulaconelextintoPES,reaparececonlaorganizaciónConstruyendo SolidaridadyPaz(CSP),cuyoobjetivoes fundarunpartidoque,demaneraconveniente,llevesiglasqueremitanalnombrede ClaudiaSheinbaumPardo.

SegúnelINE,estaagrupaciónyaconsiguió 93asambleas"válidas"ysigueavanzando enelprocesolegal,perolorelevantenoesel trámite,sinoeltrasfondopolítico,puesse dicequeSheinbaumoperaestajugada comosuvíadeescapedeMorena,hundido encontradiccionesyenlasombracorrosiva dellopezobradorismo Lomásinquietanteesqueelproyecto,dicen, estaríavigiladoporOmarGarcíaHarfuch,

secretariodeSeguridadCiudadana,encargadode"monetizar"lanuevafuerzapolítica,loque,alavez,ledaríalaposibilidadde sereste,elpróximocandidatoalaPresidenciadeMéxicopues,sedice,esassonlas aspiracionesdeGarcíaHarfuch Ahorabien,silascosassonasí,estaránde acuerdoenqueSheinbaumPardoestaría construyendosupropiorefugio,unespacio dondeellasealíderabsoluta,libredelas cadenasquelaatanaMorenayaAMLO. Estemovimientodesnudalafaltadeconviccionespolíticasylapeligrosaambiciónde perpetuarseenelpodermediantepartidos "satélite"disfrazadosdealternativasciudadanas.

Lacreacióndeun"partidoSheinbaum"confirmaquelallamada4Tyanoexiste;loquequeda eslabúsquedadesesperadadenuevosvehículosdecontrolpolítico.

E ERICRICFFLORESLORES, , EL ELOPERADOROPERADORINCÓMODO INCÓMODO Paracolmo,resultaescandalosoqueHugo EricFlores,políticomarcadoporlaopacidadyelenriquecimientosúbito,seaseñaladocomoelencargadodelnuevopartido paraSheinbaum.

Hablamosdelmismopersonajeque,siendo superdelegadoenMorelos,quintuplicósu patrimonioinmobiliario,comprandopropiedadesmillonariasalcontadomientras elpaíssehundíaendesigualdad. Flores,exlíderdelPESymentorpolíticode CuauhtémocBlanco,arrastraunhistorial deinhabilitaciones,falsificacióndedocumentosynegociosturbiosyquehoyreaparezcacomoarquitectodelsupuesto"partido Sheinbaum"confirmaquela4Tsesostiene enlosmismosviciosqueprometióerradicar: corrupción,simulaciónyambición.

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx

4NACIONAL

Denuncian Denuncianredfamiliarredfamiliarde

conhermanas paracontrolarTabascoyChiapas

RosalindaLópezHernández RosalindaLópezHernándezAdánAugusto,conSilviaHernández AdánAugusto,conSilviaHernández

Fuentes consultadas sobre el caso que ha despertado críticas y ataques a la figura política de Adán Augusto López Hernández, aseguran que el senador encabeza uno de los principales grupos de control político en Tabasco,"LosAdancitas",elcual está confrontado con el que lidera Octavio Romero Oropeza, actual director general del Infonavit, y Javier May Rodríguez, hoy gobernador de Tabasco, conocido como "Los Fundadores", pues estos son los primeros que se unieron a AndrésManuelLópezObradorasuluchafuera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y posteriormente en Morena.

Esas mismas voces aseguran que la influencia política del tabasqueño Adán Augusto también resuena en Chiapas hasta donde el senador ha extendido redes, pues tiene familia en esa entidad;el hilo conductor es su hermana,ya fallecida, Rosalinda, esposa de Rutilio Escandón Cadenas, quien gobernó la entidad chiapaneca del8dediciembrede2018al7 dediciembre de 2024. Actualmente, Escandón es cónsul general de México en Miami, Florida, desde el 13 de diciembre de 2024.

Dicha relación familiar y política, de acuerdo conpublicacionesperiodísticas de Chiapasy de medios nacionales,permitió que integrantes del grupo político de Adán Augusto ocuparan posiciones clave en el gobierno de Rutilio. Entre ellos,José Manuel Cruz Castellanos,quien fue secretario de Salud de Chiapasy aspirante ala gubernatura, y hoy senador por ese estado; además, Ángel Torres Culebro, secretario de Infraestructura y actual alcalde de Tuxtla Gutiérrez, y Antonio Noguera Zurita, director general de Administración Aeroportuaria de Chiapas.

Detallan que la primera integrante de la familia López Hernández en incursionar en la política fue Rosalinda, quien llegó a la Cámara de Diputados en 2000 en representación del PRD, tras la renuncia de un empresario candidato.

Posteriormentefuediputadalocal ysenadorade la República entre 2006 y 2012.

"Primero tendríamos que ubicar el antecedente, realmente la primera persona de la familia LópezHernández que se integraa lapolítica,en el PRD,esprecisamenteRosalindaLópez,lahermana deAdánAugusto.Rosalinda entra como candidata a diputada federal por el PRD en 2000 por la renuncia de un empresario que era candidato en esemomento,elseñor DarvelioAsmitia.Rosalinda gana la diputación y se convierte oficialmente en laprimeraparticipante enelPRD,aunqueyaalgunos de sus familiares simpatizaban con Andrés Manuel desde antes,como el caso de su hermana SilviaLópez,dedicadabásicamenteatareasadministrativas", explican las voces.

Mientras tanto, Adán Augusto permaneció en elPRIhasta2003ocupandocargoscomosecretariogeneralestatalycoordinadordecampaña del priista Manuel Andrade Díaz, quien fue gobernador deTabasco del 1 de enero de 2002 al 31 de diciembre de 2006. Tras dejar el RevolucionarioInstitucional,Adán seintegróalPRD donde, junto con Rosalinda, fue identificado como partede "los exitososLópez" por su rápida proyección política.En ese mismo año, Adán fue elegido para las legislaturas estatal y federal bajo las siglas del PRD.

En 2013,Rosalinda contrajo matrimonio con Rutilio Escandón,mismo año en el que Escandón fue designado magistrado presidente del TribunalSuperiordeJusticiadeChiapas,cargo que dejó en 2018 para competir por la gubernatura, misma que ganó bajo las siglas de Morena. Fue precisamente linda con Rutilio la que fortaleció los vínculos familiares, políticos y económicos entre Tabasco y Chiapas.

"De ahí,puesobviamente ha habido una habilidaddelosLópezHernándezounaoportunidadde ir construyendo una red de vínculos,tanto familiares como políticos y económicos",

Los informantes recuerdan que en 2013 se denunció que un operador cercano a la familia, Ernesto Carballo Zurita, recibió 100 contratos por más de 470 millones de pesos, principalmente del sector salud de Chiapas,durante la

AdánAugustoLópez AdánAugustoLópez

gestión de Cruz Castellanos como secretario de Salud.

Juntoconesevínculofamiliarymatrimonialse consolidó un lazo político, pues uno de los operadoresen TabascodeRosalindaLópez,eldoctor José Manuel Cruz Castellanos, "se integró al gabinete de Rutilio Escandón como secretario de Salud".Cruz Castellanos aspiró a la gubernatura y terminó como senador de la República. Durante su gestión en la Secretaría de Salud de Chiapas "precisamente varios de los contratos que públicamente se han revelado que leasignaronalafamiliaCarballoZurita,fuerondel sector salud chiapaneco".

Silvia López Hernández es la segunda hermanadeAdánAugusto,quien sehamantenido con un bajo perfil,pero también es importante en la red y la operación familiar en la política, pues se señala que ella ha estado principalmente vinculada en la operación financiera. Silvia López Hernández está casada con Humberto Mayans Canabal.

"La tarea de Silvia ha sido básicamente una tarea administrativa,digamos,pues claro,vinculada a lo político,pero básicamente administrativa y ha permanecido siempre fuera de los reflectores. Ha tenidotareasdemanejo definanzastantoenel sexenio de Adán Augusto y Carlos Merino como tambiénenlasupervisión,digamos,delosdineros delCongresodelEstado enese sexenio",detallan las voces denunciantes.

En cuanto a la fortaleza del grupo de "Los Adancistas" en Chiapas, explican que "lo que se construyó fue un vínculo muy importante entre este grupo,el bloque de Adán Augusto,y los que en Chiapas representa ManuelVelasco Coello,losdelPartidoVerdeEcologista.Aquíse

APOYO APOYOaaCuba Cuba,víacombustiblesy

librosdetexto,

Una auditoría reporta que las ventas de Gasolinas Bienestar fueron casi idénticas a sus costos, lo que provocó pérdidas en 2023 y una ganancia marginal en 2024; además de las pérdidas, tuvo un endeudamiento por 5 mil 836 millones de pesos,equivalente a 324 millones de dólares,que corresponde al combustible que se regaló a Cuba

Una auditoría externa, consultada por la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) confirmó que Pemex subsidia el combustible enviado a Cuba

Esto se da mientras que el Gobierno estadounidense que encabeza Donald Trump ha endurecido las restricciones impuestas a Cuba,mientras que su secretario de Estado, Marco Rubio, condenóensumomento,como Senador,lacercanía del gobierno de López Obrador al régimen cubano ylosenvíosde petróleoa la isla.

En fechas recientes, distintos voceros del gobernóestadounidensehanhecho saber que aplicarán sanciones a los países que envíen petróleo o combustibles a Cuba, señaladamenteVenezuela y México

En un análisis de los estados de resultados de Gasolinas Bienestar, los auditores reportaron que las ventas realizadas en 2023 y 2024 sumaron 18 mil 991 millones de pesos, una cantidad casi idéntica a la que representó el costo de ventas,lo que provocó que la utilidad de ambos años fuera marginal.

Otro documento compartido por Pemex en su plataforma refiere que la empresa creada para enviar combustibles a Cuba es una empresa que sólo existe en papel, pues carece de empleados, y con utilidades reportadas de apenas 823 mil pesos.

En un lapso de apenas un mes (de mayo a junio de 2025), Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos

Ese monto es cercano al valor del petróleo que Pemex reportó haber enviado a la isla en

los dos años previos:1,000 millones de dólares de julio de 2023 a septiembre de 2024.

Los registros de plataformas de comercio exterior, como Veritrade, muestran que entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025 se registró ante aduanas el envío a Cuba de 10 millones 230 barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos identificados como turbosina,aceite diésel y gasolina regular.

Estas operaciones se realizaron a través de Gasolinas del Bienestar SA de CV, filial de Pemex creada para exportar hidrocarburos a la isla

Los envíos de petróleo son sólo una parte de los millonarios apoyos que el gobierno de López Obradordio a Cuba y que incluyeron también la elaboración de 15 millones de libros de texto gratuitos,la compra demedicamentos yla contratacióndemédicoscubanos.

En su primer mes de mandato, en octubre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum

adelantó que continuaría el apoyo a la isla "por razones humanitarias".

La advertencia de Marco Rubio La advertencia de Marco Rubio

Esta postura del gobierno de Donald Trump no es nueva; desde antes de asumir la Presidencia, quien ahora es el titular del Departamento de Estado,Marco Rubio,en un artículo publicado en la plataforma Medium enoctubrede2023,el entoncessenador acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de alinearse con las dictaduras comunistas de Cuba y Venezuela y de utilizar el suministro de petróleo como un respaldo político a esos regímenes.

Recordó que, según datos de la agencia Reuters,México rebasó a Rusia como principal proveedor de crudo a la isla, al señalar que la justificación oficial mexicana,presentada inicialmente como "donaciones humanitarias", cambió cuando el propio López Obrador admitió que los envíos son de carácter comercial.

6NACIONAL

Pemex Pemexperdióperdiócasi13milmillones 13milmillones

depesos depesosportopealpreciodegasolina

Pemex Logística, el área de transporte y almacenamiento de la petrolera, sufrió una pérdida sin precedentes este año, debido, principalmente, al acuerdo con gasolineros para topar el precio del litro del combustible regular en máximo 24 pesos,indicaron expertos

Lacompañíahatenidoqueabsorberloscostoslogísticosdela gasolina Magna o regular, la más consumida en el país, como parte de este pacto que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó con directores y representantes de las empresas gasolineras el pasado 27 de febrero.

Como resultado, Pemex Logística enfrentó una pérdida neta de 12 mil729millonesdepesosdurantelaprimeramitadde2025, eslaprimera vez que este brazo de la empresa tiene un resultado negativo desdequehayregistroenlosreportesfinancierosde Pemex,apartirde 2016,lapetroleraatraviesaunperiododereforzamientoporpartedelas autoridades, con inversiones que planean sumar 25 mil millones de dólaresentre2025y2027.

Subsidios a Pemex Subsidios a Pemex

ElGobiernoFederal,atravésdelaSecretaríadeEnergía(Sener),ha aportadocapitalaPemexosubsidios,comoenel casodelagasolina verde o regular,mientras los precios internacionales de los energéticoshandisminuidoenelúltimoaño.

Pemex Logística, la hoy extinta subsidiaria que ahora es un área productiva de la empresa pública,reportó una contracción de 41 % en sus ingresos, los cuales provienen principalmente de las transferencias de TransformaciónIndustrial,el segmento de refinación,por concepto de transporte y almacenamiento,las ventas de Pemex Logística pasa-

ron de 47 mil 302 millones de pesos en el primer semestre de 2024,a 28 mil 90 millones este año

El analista del sector energético en Caraiva y Asociados, Ramsés Pech, explicó que hoy existe una política para mantener el precio de la gasolina regular en cerca de 24 pesos por litro, por lo que Pemex ha tenidoquereducirelcostodesalidaalaventaenlasterminalesde almacenamiento,así como el relacionado al reparto para los comercializadores,distribuidores,gasolinerías o de autoconsumo.

Pérdida de 1 a 1.50 pesos

Pérdida de 1 a 1.50 pesos por litro por litro

Esto ha provocado una pérdida de 1 a 1.50 pesos por litro para Pemex, cuyos ingresos se redujeron, dado que las gasolinas representande28%a 30%deltotal desusventas,señaló."La pérdida por cadalitro quehatenidolaempresaderivadelareducciónenelcostodel almacenamiento, que ha sido despachado a los diferentes clientes que venden el producto en el mercado", indicó Ramsés Pech. "También disminuyó el costo del transporte por ductos y,en algunos casos,el costo de la logística en las terminales para mover el producto a través de las pipas,para evitar que el precio suba,por lo que Pemex es el sacrificado", expuso.

Problemas de fondo Problemas de fondo

La petrolera reduce paulatinamente la extracción de crudo mientras que su plataforma de refinación genera más petrolíferos, pero con un margende gananciasreducidooincluso pérdidaspor el procesamiento de cadabarril.Esto se debe a menores inversionesen pozospetroleros para la extracción y por la antigüedad de las refinerías, que requiereninversionesenrehabilitación,entantoDosBocasoperapor debajode50%desucapacidad,dadoquecontinúaenpruebas.

RAÚL RUIZ

Elfarol faroldeSheinbaum Sheinbaum: NARCOS,ALMAZO;aliados,blindados…

Enlamesamáspeligrosadelcontinente, ClaudiaSheinbaum juega como croupier de un póker cargado de faroles y cartas marcadas.Con una mano entrega narcotraficantes a Washington, movida que parece valer fichas de legitimidad ante DonaldTrump. Con la otra, protege a políticos y personajes cercanos al régimen de Morena, aun cuando han sido señalados por agencias de seguridad de Estados Unidos por sus nexos con el crimen organizado.

Baste observar con atención los diarios, escuchar y ver noticiarios y comentaristas, de este lado del río Bravo y del otro lado para darnos cuenta de la partida riesgosa sobre la mesa.

La presidenta presume apuestas grandes: extradiciones, capturas, decomisos. Muestra el juego como si tuviera un full house impecable. Pero basta mirar con detalle para descubrir que la baraja está incompleta,que debajo de la mesa esconde ases para blindar asus aliados más incómodos.

La narrativa oficial es clara: el gobierno de México coopera con Estados Unidos en laguerracontraelcrimen.Narcoscaencomo fichas sacrificadas, se anuncian extradiciones rápidas y hasta el mismo Donald Trump presume la "colaboración de su amiga Claudia". Sobre la mesa, esas jugadas parecen sólidas.

Pero en póker, no basta mostrar la mano: hay que observar quién sigue sentado en la mesa.Y ahí se revela la trampa.

Políticos intocables Políticos intocables

Mientras los capos son arrojados al mazo,Sheinbaum ha blindado a figuras de Morena que desde hace tiempo están en la mira de agencias estadounidenses.

Ahí está Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa,estado que sigue siendo el cuartel general del Cártel de Sinaloa. En los informes del norte aparece su nombre como político permisivo, pero en México juega como si nada pasara.

Luego viene Manuel Bartlett, cacique poblano y zar eléctrico, quien carga décadas de señalamientos por corrupción y presuntos pactos oscuros. A él ni siquiera se le toca con una carta de bajo valor: su permanencia como patriarca del régimen lo hace intocable.

El caso más fresco es el de Octavio Romero Oropeza, exdirector de Pemex y hoy al frente del Infonavit. Según el Departamento de Justicia de EE.UU., en su gestión setejióunareddesobornosmillonariosdis-

frazados de relojes Hublot, bolsos Louis Vuitton y transferencias. Pero en vez de deslindarlo, Sheinbaum salió en su defensa en la mañanera: "fueron intentos, los contratos no se materializaron". En otras palabras: la jugada se intentó, pero no se consumó. Un farol de manual.

El comodín incómodo: El comodín incómodo: “Andy” López Beltrán “Andy” López Beltrán

Y como si la baraja no estuviera ya marcada,aparecelacartaincómoda:“Andy”López Beltrán, hijo de AMLO. Dentro de Morena, su reputación es la de un jugador torpe, incapazycorrupto,máspreocupado porlas fichas rápidas que por la estrategia. Pero en Washington, su nombre también suena. Fuentes de inteligencia lo han colocado en el radar de agencias de seguridad estadounidenses, investigado por presuntas triangulaciones financieras y nexos queapuntana operacionesturbiasconempresarios cercanos al régimen. Que el hijo del fundador de la 4T esté bajo escrutinio internacional es como tener un joker envenenado en la mano: nadie lo quiere mostrar, pero ahí está, esperando el momento de ser revelado.

Sheinbaum, hasta ahora, ha guardado silencio. Como buena jugadora defensiva, apuesta al tiempo,esperando que la carta se quede oculta. Pero la presión internacional crece,y si Trump decide doblar la apuesta y voltear esa carta, el costo político puede ser devastador.

Mientras tanto, en la otra mesa, Fox News se adelanta en la narrativa. Rachel CamposDuffy ya describió a Morena como un "narcogobierno", exhibiendo la contradicción: extraditar narcos no borra la complicidad de políticos aliados. La oposición en México,por más debilitada que esté,se cuelga de esa etiqueta para denunciar la doble moral del régimen.

Sheinbaum intenta contrarrestar con el contra-farol de siempre: que el único narcogobierno real fue el del PAN con García Luna. Pero esa línea ya no alcanza para cubrir la opacidad dentro de su propio partido,menos cuando los nombres incómodos crecen como fichas sobre la mesa.

Eneste pókerpolítico,Sheinbaumhadecidido apostar fichas grandes hacia afuera: entregar capos, presumir cooperación con EE.UU.,mostrarsefirme.Perohaciaadentro juegaconcartasmarcadas,guardandoenla baraja a Rocha,Bartlett,Romero Oropeza y al mismísimo hijo del líder máximo. El riesgo es obvio: los faroles sirven una, dos,quizá tres manos.Pero en póker,tarde o temprano alguien pide ver las cartas. Y si Estados Unidos decide mostrar los expedientes que hoy guarda bajo llave, el castillo de naipes se derrumbará en segundos. Sheinbaum cree tener controlada la partida, pero el mazo está contaminado.Y en este juego, cuando las cartas son marcadas,lamesasiempreterminavolteándose. En este juego ya no se trata de si Sheinbaum sabe repartir las cartas, sino de si la mesa seguirá tolerando las trampas. Narcos, al mazo; políticos, blindados; hijos incómodos protegidos: esa es la partida que hoy se juega desde Palacio Nacional. Pero el póker tiene reglas implacables: los faroles no duran para siempre.Y cuando alguien se atreva a decir "quiero ver", las cartas quedarán sobre la mesa.Ese día quedará claro que el narcogobierno de Morena no era sólo un apodo lanzado desde Fox News, sino la descripción exacta de una baraja manchada de impunidad. ¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

LaMoralejadelaCuartaTransformación

TanyaAcosta TanyaAcosta tanyaacis@icloud.com

De los libros de texto, De los libros de texto, a los campos de golf a los campos de golf

Quién lo diría, aquella profesora de literatura que se indignaba con las editoriales porque no le daban crédito por sus citas, hoy se pasea por "La Moraleja", la urbanización más opulenta de España,mientras los mexicanos hacen cuentas para ver si les alcanza para los frijoles, Beatriz Gutiérrez Müller, la misma que antes del gobierno de López Obrador apenas figuraba en el gremio cultural, ahora se convierte en protagonista de un cuento de hadas financiero, pero con moraleja amarga para los contribuyentes mexicanos, porque dicen que su fortuna supera los 800 millones de euros,casi 17 mil millones de pesos,una cifra que no se consigue ni vendiendo todos los libros de texto gratuitos de la SEP firmados por su pluma.

La magia del dinero público

La magia del dinero público

Uno se pregunta, cómo le hizo, será que las musas de la poesía le dictaron los números de la lotería europea, será que descubrió petróleo en el jardín de Palacio Nacional, o será más bien que la "magia" de la austeridad republicana funcionó como máquina multiplicadora de euros, lo curioso es que ningún organismo federalseatreveapreguntar,la UIF se hace de la vista gorda, Hacienda se queda callada,ylosciudadanosquepaganimpuestos se preguntan cómo es que mientras a ellos los persigue el SAT por un recibo mal timbrado,a la exprimera dama le alcanzó para comprarse residencias, arte y hasta campos de golf en la exclusiva zona madrileña.

La casa del pueblo, La casa del pueblo, pero en Madrid pero en Madrid

No cabe duda, el discurso de austeridad se quedó en la banqueta del Zócalo,porque mientras en México se regalan estampitas de Benito Juárez, en Madrid se amueblan mansiones con mármol importado, "La Moraleja",lugar de empresarios,banqueros y futbolistas millonarios,ahora suma a la lista a una mexicana que un día dijo que no quería ser primera dama, pero que hoy parece primera inversionista, y todo gracias a la casualidad,al destino,o quizás a que la cuarta transformación resultó ser la mejor correduría bursátil jamás inventada

Jesús Ernesto, Jesús Ernesto, estudiante de lujo estudiante de lujo

Mientrastanto,suhijo JesúsErnesto,conapenas 18 años, ya tiene destino asegurado en la Universidad Complutense de Madrid (un grado, 240 créditos) tiene un costo de 27,800 euros (alrededor de 620 mil pesos), nada de

universidades públicas en México con huelgas,carencias y baños sin agua,para él educación europea, porque la revolución también merece clase mundial, la contradicción es tan grotesca que uno no sabe si reír o llorar,mientras los jóvenes mexicanos migran a Estados Unidos porque aquí no hay oportunidades, el hijo del austero presidente se inscribe en una de las universidades más prestigiosas del viejo continente, financiada, según se dice, con los millones que aparecieron dela nada

La UIF, ciega; y el La UIF, ciega; y el pueblo, hambriento pueblo, hambriento Y dónde queda la Unidad de Inteligencia Financiera, bien gracias, nadie abre un expediente, nadie pregunta, nadie investiga, parece que los millones viajan en maletas invisibles quenilosperrosaduanaleslogranolfatear,porqueen México lareglaesclara,sieresopositor tecongelan las cuentas,pero sieresdelacofradía de la transformación, te abren paso en alfombra roja,la burla es monumental,los ciudadanosvenquecadapesodesusimpuestosse evaporaenlaopulenciadeunoscuantos,yniun organismofederal se atreve alevantar la ceja.

Los nuevos Los nuevos

huachicoleros huachicoleros de lujo de lujo

Y no sóloes GutiérrezMüller,tambiénestán los otros próceres de la transformación, Adán AugustoLópez,convertidoensenadordebolsillo con fortuna inexplicable, acusado de tener recursosen paraísos fiscales,su familiay socios ‘fantasma’ ahora forman parte de una élite que antes no podía ni soñar con pagar un boleto de

avión, pero que hoy se codea con magnates internacionales, el huachicol ya no es sólo de gasolina,ahora es de presupuestos,de fideicomisos y de recursos públicos, todo disfrazado de legalidad y bendecido con el perdón presidencial.

México mágico, México mágico, México saqueado México saqueado

Elpaísenterosedebateentrelapobreza,la violencia y el desabasto, millones de familias sin comida, sin medicinas, sin seguridad, y delotro lado,políticos morenistasconvertidos en millonarios de la noche a la mañana,es un México mágico,pero no de realismo literario sino de saqueo descarado, un sueño que parece pesadilla, un mal cuento donde los protagonistas siempre ganan y los lectores siempre pierden,la moraleja es simple,mientras más pobre sea el pueblo,más rica será la élite que se autoproclama su salvadora.

Un final irónico Un final irónico

Así que ahí lo tienen, Beatriz Gutiérrez MüllermudándoseaEspañacon800millones de euros en la bolsa, mientras en México se multiplican los comedores comunitarios y las promesas de justicia social, una mentada de madre a la nación que creyó en el cambio, un insultoalosquevotaronporlaausteridadyrecibieronencambiolaimpunidadmásdescarada, porque al final, la Cuarta Transformación no resultó ser más que una lotería de privilegios dondeunoscuantossellevaronelpremiomayor y el pueblo, como siempre, se quedó con el boleto perdedor.

LUNES18DEAGOSTO2025

Desigualdadyeducación

La brecha salarial La brecha salarial en Ciudad de México en Ciudad de México

Esta semana, en el Congreso de la ciudad han pasado muchas cosas importantes: el discurso de Ana Karen, la regulación de la micromovilidad, la regulación de los llamados franeleros, pero me parece interesante comentar el relativo a la brecha salarial entre hombres y mujeres.

Como sabemos, en la Ciudad de México,la brecha salarial entre hombres y mujeres es un problema persistente,que se manifiesta en la diferencia de ingresos por un trabajo de igual valor. Aunquelaigualdaddegénero ha avanzado en diversos aspectos, esta disparidad económica sigue siendo un obstáculoparaeldesarrollosocialyeconómicode laciudad y esnecesario atenderla.

A grandes rasgos, desde el Congreso, hemosentendidoalabrechasalarialcomo la diferencia en el promedio de ingresos entre hombres y mujeres que trabajan. Se sabe que los ingresos de las mujeres son más bajos que los de los hombres.Por ejemplo, si los hombres gananen promedio100 pesos y las mujeres 80 pesos, la brecha salarialseríade20%. La brecha salarial en la Ciudad de México no se debe a un único factor, sino a una combinación de causas estructurales y sociales:

-Discriminación y sesgos de género: A menudo,las mujeres son subvaloradas en el mercado laboral. Los empleadores pueden ofrecer salarios más bajos a las candidatas o asignarles menosoportunidades deascenso por prejuicios inconscientes sobre sus capacidades o su potencial de liderazgo.

-Segregación ocupacional: Las mujeres suelen estar sobrerrepresentadas en sectores con salarios más bajos, como la educación, la salud, y el trabajo doméstico. Por otro lado,los hombres dominan profesiones mejor pagadas en tecnología, ingeniería y

-Roles de cuidado y trabajo no remunerado: Las mujeres asumen,en gran medida, la responsabilidad del cuidado del hogar y la familia, lo que les limita el tiempo para trabajar, adquirir experiencia o negociar mejores sueldos. Esto las lleva a optar por empleos de tiempo parcial o con horarios flexibles,que suelen pagar menos.

Para entender este fenómeno complejo undato:elInstitutoNacionaldeEstadística y Geografía (INEGI) revela que,a pesar de los esfuerzos,las mujeres en la Ciudad de México aún ganan menos que los hombres. Esta diferencia es más notable en ciertos niveles educativos y tipos de empleo. La brecha salarial es particularmente pronunciadaen puestos de alta dirección y gerencia, donde la desigualdad de ingresos puede ser significativamente mayor.

La brecha salarial tiene efectos negativos tanto a nivel individual como social. Para las mujeres, significa una menor independencia económica y una mayor vulnerabilidad financiera.A nivel social,esta desigualdadobstaculizalareduccióndela pobrezayfrenaelcrecimientoeconómico. Creemos que reducir la brecha salarial no es sólo un asunto de justicia,sino una estra-

tegia para crear una sociedad más próspera e igualitaria. Desde el Congreso, estamos trabajando varias iniciativas para cerrar esta brecha en la Ciudad de México. Entre ellas se encuentran:

-Políticas de transparencia salarial: Medidasqueexigenalasempresaspublicar informaciónsobresusrangos salariales para prevenir la discriminación.

-Promoción de licencias parentales equitativas: Fomentar que los hombres compartan las responsabilidades de cuidado,permitiendo a las mujeres mayor participación en el ámbito laboral.

-Programas de capacitación y mentoría: Empoderar a las mujeres para que accedan a puestos de liderazgo y sectores con mejores salarios.

Cerrar la brecha salarial es un desafío complejo que requiere la colaboración de los tres niveles de gobierno,las empresas y la sociedad en general.

Para hacer realidad la Ciudad de las Utopías, es necesario abordar las causas subyacentes es crucial para garantizar que todas las personas, sin importar su género, reciban una remuneración justa por su trabajo.

10COLUMNAPOLÍTICA

ConSingularAlegría ConSingularAlegría

SorJuanaInés delaCruz

ni tiene marido ni tiene buen fin…

La gran Rosario Castellanos,madre de Gabriel Guerra, murió hace 50 años, el 7 de agosto de 1974. Mujer asombrosa: madre, poetisa, novelista, diplomática;ha sido considerada una de las mujeres mexicanas mas importantes del siglo XX. Precursora del feminismo.Yo la pondría a la altura de Sor Juana Inés de la Cruz y de Leona Vicario, mexicanas de distintas épocas.O de Simone de Beauvoir. Espléndidos seres humanos.Las amo.

He aquí, lo que escribió en 1973. Esplendido y bien cierto: Mujer que sabe latín… A lo largo de la historia (la historia es el archivo de los hechos cumplidos por el hombre,y todo lo que queda fuera de él pertenece al reino de la conjetura, de la fábula, de la leyenda, o de la mentira), la mujer ha sido, más que un fenómeno de la naturaleza, más que un componente de la sociedad,más que una criatura humana:un mito.

Simone de Beauvoir afirma que el mito implica siempre un sujeto que proyecta sus esperanzas y sus temores hacia el cielo de lo trascendente. En el caso que nos ocupa, el hombre convierte a lo femenino en un receptáculo de estados de ánimo contradictorios y lo coloca en un más allá en el que se nos muestra una figura,si bien variable en sus formas, monótona en su significado.

Y el proceso mistificador,que es acumulativo, alcanza a cubrir sus invenciones de una densidad tan opaca,las aloja en niveles tan profundos de la conciencia y en estratos tan remotos del pasado,que impide la contemplación libre y directa del

objeto,elconocimiento claro del ser al que ha sustituido y usurpado. El creador y espectador del mito ya no ven en la mujer a alguien de carne y hueso,con ciertascaracterísticas biológicas,fisiológicas y psicológicas; menos aún perciben en ella las cualidades de una persona que se les semeja en dignidad, aunque se diferencia en conducta, sino que advierten sólo la encarnación de algún principio, generalmente maléfico, fundamentalmente antagónico.

Si nos remontamos a las teogonías primitivas que tratan de explicarse el surgimiento, la existencia y la estructura del universo, encontraremos dos fuerzas que, más que complementarse en una colaboración armoniosa,se oponen en una lucha en que la conciencia,la voluntad,el espíritu, lo masculino, en fin, subyugan a lo femenino, que es pasividad inmanente, que es inercia.

Sol que vivifica y mar que acoge su dádiva; viento que esparce la semilla y tierra que se

abre para la germinación; mundo que impone el orden sobre el caos; forma que rescata a la materia, el conflicto se resuelve indefectiblemente con el triunfo del hombre.Pero el triunfo,para ser absoluto,requeriría la abolición de su contrario.

Como esa exigencia no ocurre, el vencedor -que posa su planta sobre la cerviz del enemigo derribado- siente, en cada latido, una amenaza; en cada gesto, una inminencia de fuga; en cada ademán, una tentativa de sublevación.y el miedo engendra nuevos delirios monstruosos.

Sueños en que el mar devora al sol en la hora del crepúsculo;en que la tierra se nutre de desperdicios y de cadáveres; en que el caos se desencadena liberando un enorme impulso orgiástico que excita la licencia de los elementos, que desata los poderes de la aniquilación, que confiere el cetro de la plenitud a las tinieblas de la nada.

El temor engendra, a un tiempo, actos propiciatorios hacia lo que los suscita y violencia en su contra. Así, la mujer, a lo largo de los siglos,ha sido elevada al altar de las deidades y ha aspirado el incienso de los devotos. Cuando no se la encierra en el gineceo, en el harén a compartir con sus semejantes el yugo de la esclavitud; cuando no se la confina en el patio de las impuras; cuando no se le marca con el sello de las prostitutas; cuando no se le doblega con el fardo de la servidumbre; cuando no se le expulsa de la congregación religiosa, del ágora política,del aula universitaria.

Esta ambivalencia de las actitudes masculinas no es más que superficial y aparente. Si la examinamos bien, hallaremos una indivisible y constante unidad de propósitos quesemanifiestaenmascaradadetanmúltiples maneras. Supongamos, por ejemplo, que se exalta a la mujer por su belleza. No olvidemos,entonces,que la belleza es un ideal que compone y que impone el hombre y que,por extraña coincidencia,corresponde a una serie de requisitos que, al satisfacerse, convierten a la mujer que los encarna en una inválida,si es que no queremos exagerar declarando, de un modo mucho más aproximado a la verdad, que en una cosa.Yo diría que la belleza y el amor. ¡Cómo nos inventamos cosas!

Desde mediados de la semana pasada en la cúpula de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) circula la teoría de que la aparición de un avión no tripuladopertenecientea sobrevolandoel EstadodeMéxico una suerte de globo de ensayo para medir el impacto en la opinión pública y luego avanzar en despliegues de mayor impacto.

Los generales consultados bajo anonimato, están convencidos de que en el avanza la idea de conformar una fuerza operativa integrada por elementos de origen mexicano que tendrían la tarea de realizaroperacionescontrael cotráfico en territorio nacional.

Consideranquelatesisdebeserfactibleporqueenlasfilasdel nidense,así comoen la infantería deMarina y en otros grupos especiales,existe un porcentaje considerablede soldadosmexicanos.

EE.UU. EE.UU.alistaoperación

conSOLDADOSSOLDADOSMEX

MEXICAICANOS NOS contracárteles:Sedena Sedena

En la Sedena creen que sería un atajo muy similar al del avión no tripulado,fabricado en Estados Unidos, controlado desde el país vecino, pero al servicio del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo Otracuestión ineludibleesqueuncomando

Alertan también sobre los llamados daños colaterales que han marcado las diversas incursiones militares de en las

Las voces consultadas alertan que en la Sedena existen reparos porque se tratan de estrategias en las cuáles el Ejército mexicano es sólo un observador a lo lejos

Sehafiltradoinformaciónenelsentidodeque el Pentágono discute estas situaciones con el almirante Raymundo Morales Ángeles, titular dela SecretaríadelaMarina yconel secretario

no la entiende como una fuerza a la altura del conflicto frontal que se pretende enfrentar.

Los generales consultados denuncian que, frentealacentralidadde GarcíaHarfuch para tomar decisiones en el tema, las otras fuerzas del Gobierno Federal permanecenensilencio y nadie se queja o pone en entredicho los acuerdos con Washington

En el gabinete de seguridad se menciona en voz baja que toda la avanzada de Donald Trump contra Venezuela tiene una terminal indiscutible en México a través de la operación del Cártel de Sinaloa en el Caribe. Hayquedestacartambiénqueellímitepara los acuerdos militares en curso se encuentra notantoenlapolíticamexicana,sino,másbien en la Casa Blanca,donde Donald Trump volvió a tener esta semana otra prueba del poder que desea mostrar al asegurar que él decidía

Donald Trump Donald Trump

Hospitalesde HospitalesdeESPECIALIDADES ESPECIALIDADES

Cinco hospitales de referencia en México tuvieronque ejercerentre 7% y 60 % más de lo que se les aprobó paraelañopasado,deacuerdocondatosdela CuentaPública2024, realizadaporla Secretaríade HaciendayCréditoPúblico (SHCP).La cuenta pública revela que hospitales como el INER yelde Pediatría ejercieronentre 25%y 60% másdesupresupuestocontemplado.

Otros hospitales contemplados son el InstitutoNacionaldePsiquiatría“Ramónde la Fuente Muñiz”, Hospital Juárez de México, Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas”yelInstitutoNacionaldePediatría.

En este informe se destaca que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias IsmaelCosíoVillegas tuvo un monto aprobado de mil 919 millones de pesos; sin embargo,ejerció 3mil86millones,lo que representa una diferencia del 60.79%

En ese sentido, Judith Senyacen Méndez, investigadora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señaló que este año los recortes siguen latentes,con un aproximado de 10% en cada uno de ellos.

"Los principales recortes serían para el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y el Instituto deCancerología,con recortes de más de 300 millones de pesos" , señaló Méndez en un análisis sobre la situación que se avecina para 2025

En números reales, todos los hospitales tuvieron un recorte que varió entre 6.1 y 337 millones de pesos, recalcó el estudio. Sin embargo, estos sobrejercicios se han presentado en diferentes ejercicios fiscales.

En2023,seobservóunodelosmayoressobreejercicios en los hospitales en más de una década.

"Once de los 13 institutos tuvieron sobreejercicios que fueron de 1.2 % en el Instituto Nacional de Rehabilitación hasta 37.4 % en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias", señaló el análisis del CIEP.

Al profundizar en el contenido de la información se destaca también que, a las afueras del Hospital General de México, ubicado en la coloniaDoctoresde laCiudaddeMéxico, se reúnen cientos de personas todos los días de la semana en espera de saber qué sucederá con su paciente internado.

En 2023, la exdirectora de la institución, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, afirmó que se disponía de más de mil100camasyseatiendecercade300mil pacientes, lo cual se traduce en más de un millónymediodeserviciosanuales

Actualmente, tiene mil 192 camas, de las cuales el área de hospitalización cuenta con 808 y 384 en atención transitoria o provisional.

Sin embargo, las familias viven una realidad compleja respecto a la atención dentro del hospital, en la cual se ven en la necesidad de desplazarse miles de kilómetros desde sus casas y pasar días enteros sin saber qué sucederá con la salud de sus pacientes.

En 2024 el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” tuvo un presupuesto aprobado de 527 millones de pesos;sin embargo,en elejercicio real tuvo que emplear millones de pesos,una diferenciade 7.23%. Por otro lado,el HospitalJuárez

de México tenía un presupuesto aprobado de 2mil447millonesdepesos,pero empleó 20.77 % más de lo que se le designó. Por lo cual, el año pasado utilizó 2 mil 955 millones depesos.

Lo mismo sucedió con el InstitutoNacional de Cardiología“Ignacio Chávez”,que ejerció 40.53 % más de lo que se le aprobó.

El Instituto Nacional de Pediatría presentó un sobrejercicio de 25.18%, ya que tuvo un presupuesto aprobado de 2mil596 millones de pesos y requirió 3 mil 250 millones.

Los sobreejercicios en hospitales de referencia reflejan una brecha crítica entre los recursos presupuestados y las necesidades reales del sistema de salud en México.

Instituciones como el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, que gastó 60 % más de lo aprobado, muestran que la demanda supera por mucho la capacidad financiera asignada.

Los recortes para 2025,incluso en hospitales de alta especialidad,amenaza con agravar la saturación,las listas de espera y el acceso a tratamientos de alta complejidad.

Aumentanimportaciones importaciones y yCAENCAENpreciosdelmaíz

Lde futuros de maíz en Chicago, donde los contratos cercanos tocaron su nivel más bajo histórico, sólo por encima de los registrados en el primer semestre de 2020.

a crisis del campo mexicano se agudiza, pues entre enero y julio de este año, el país importó 27.9 millones de toneladas de granos y oleaginosas, lo que representa un incremento de 0.1 %, con respecto al mismo periodo de 2024, un año ya de por sí catastrófico.

Enloshechos,elmaízblanco comprado principalmente a Estados Unidos, para consumo humano, triplicó su volumen en lo que va de 2025 con 658 mil toneladas

El precio futuro, que en febrero alcanzó 198 dólares por tonelada, se ubica ahora en 146 dólares por tonelada,una caída de 26 %.

Esto,junto con una depreciación del dólar de 8 %, se traduce en reducciones de 22 % en el precio de indiferencia del maíz amarillo y de 20 % en el maíz blanco en México",indicó.

Además, se registró el desplome del precio del maíz blanco y amarillo producido en México.

El sorgo rompió su récord histórico con 518 mil toneladas;la pasta de soya alcanzó su máximo histórico, al incrementar 14.3% ylaavenatuvounaumento de 6.2 %, de acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

El GCMA agregó que esta caída golpeará los ingresos de los productores mexicanos, en especial de medianos y grandes agricultores -responsables de la mayor parte de la producción nacional- que actualmente no cuentan con programas de administración de riesgos ni esquemas de comercialización garantizada, como los que existieron entre 2001 y 2019

En su análisis del mes de julio, dio a conocer que, de acuerdo con reportes del Departamento de Agricultura de EstadosUnidos (USDA,porsussiglasen inglés),lacosecha 2025-2026 de maíz en los campos de la Unión Americana alcanzará425millonesdetoneladas,la mayor en su historia, con rendimientos récordimpulsadosporelusodesemillas genéticamentemodificadasresistentesa sequías y con menor necesidad de herbicidase insecticidas.

Actualmente,México puede importar maíz transgénico de Estados Unidos,luego de que perdió una demanda comercial.

Una de las mayores preocupación es el maíz, pues su producción en 2024 fue la peor en una década y para este 2025 se estima caiga otro 5.6 por ciento.

El país tendrá que importar, principalmente de Estados Unidos, un récord de 25.8 millones de toneladas

Según el Grupo Consultor de Mercados,el uso de transgénicos se suma a una política de apoyo con precios mínimos y seguros de rentabilidad que brinda certidumbre a los agricultores estadounidenses.

Indicó que el anuncio de la USDA

En 2024 -ha señalado en diversas ocasiones el GCMA-, el país pasó del noveno al décimo lugar entre los mayores productores de agroalimentos del mundo, y para este año el panorama no es adelantador, toda vez que se anticipa el tercer año consecutivo con caída en la producción.

Corrupcióninmobiliaria CorrupcióninmobiliariaenMéxico:

La corrupción inmobiliaria en México deja pérdidas que podrían superar los 500 mil millones de pesos al año, según diversas investigaciones. Se trata de un fenómeno que combina intereses políticos, desarrolladores y crimen organizado, y que provoca despojos, encarecimiento de la vivienda y desplazamientos forzados.

Este tipo de ilícitos en el manejo de bienes inmuebles es un problema que aquejaa todo el país,en especial a la Ciudad de México,Querétaro,Jalisco,Nuevo León y Guanajuato.

Esta es una alteración del mercado inmobiliarioatravésdelacolusiónentreautoridades y desarrolladores y además del despojos a ejidatarios bajo presión, también se deja ver como ventas sin permisos o sin condiciones físicas o legales; hasta la sobreexplotación urbana,cambiosdeusodesueloyextorsiones para vender o comprar.

El resultado es una perversión en el mercado de bienes raíces en todo México,que ha generado, no solo vivienda irregular, sino también pobreza en el campo y un incremento injustificado en los costos, que en la última década se han duplicado y hasta triplicado, provocando que millones de mexicanos no cuenten con una vivienda propia.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Vivienda2020del INEGI,30 %de mexicanos

notienenunpatrimonio,principalmenteporque rentan o viven con familiares ante la imposibilidad de pagar una hipoteca.

En ese sentido, en la Cámara de Diputados, se han presentado diversas iniciativas parareformar el artículo 19 constitucional e incluir este delito en el catálogo que amerita prisión preventiva oficiosa.

La propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, pretende evitar que los responsables eludan la justicia.

El fenómeno, advierten especialistas, no solo erosiona la economía,sino que profundizalainjusticiasocialy agravalainsostenibilidadurbana yambientaldelpaís

¿En qué consiste la ¿En qué consiste la corrupción inmobiliaria? corrupción inmobiliaria?

El esquema funciona con la colusión de funcionarios públicos y desarrolladores que manipulan permisos, realizan compraventas ilegales de tierras ejidales, construyen sin autorización o comercializan viviendas sin la infraestructura mínima.

El resultado:gentrificación, desigualdad, encarecimiento de la vivienda y rezagos en servicios básicos.

Las víctimas suelen ser mujeres jefas de familia y adultos mayores, que carecen de títulos legales y recursos para defenderse frente a despojos y desalojos.

El impacto social El impacto social y económico y económico

El alza de precios es un reflejo claro, por ejemplo, en Querétaro, una vivienda que en 2015 costaba un millón de pesos hoy supera los dos o tres millones, cifras inalcanzables para la mayoría de la población.

Algunas de las propuestas presentadas para combatir este tipo de ilícitos es que, en un plazo de 90 días tras aprobarse el decreto, se hagan adecuaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, y que tanto el ejecutivo federal como la Fiscalía General de la República (FGR) emitan lineamientos para capacitar a personal en justicia, notariado y obra pública.

¿Quiénes participan ¿Quiénes participan en este entramado? en este entramado?

Analistas coinciden en que la corrupción inmobiliaria opera en red:

-Políticos y funcionarios municipales, estatales y federales,que facilitan cambios de uso de suelo o autorizan obras ilegales.

-Desarrolladores, constructores y notarios que ofrecen sobornos, falsifican escrituras o legalizan ventas irregulares.

-Intermediarios y corredores que encubren contratos falsos y lavan dinero.

-Crimen organizado, que controla terrenos en zonas urbanas estratégicas mediante coacción.

a sección estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (USIBWC, por sus siglas en inglés) infor, encabezó una delegación de alto nivel que sostuvo un encuentro con funcionarios mexicanos.

A través de sus redes sociales informó que la reunión se realizó en la Ciudad de México

La delegación estadounidense, señaló, demandó detalles sobre cómo México planea compensar el déficit de suministro de agua del río Bravo conforme al Tratado bilateral de 1944,a un par de meses de que venza el plazo para cubrir la cuota quinquenal de 2 mil 158 millones de metros cúbicos de líquido.

"Se logró progreso, ya que México incrementará sus entregas adicionales de agua durante la mayor parte de octubre y acordó responder con prontitud a propuestas específicas de Estados Unidos para un suministro de agua más confiable y predecible en el próximo ciclo quinquenal",indicó.

Luego de la reunión llevada a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), funcionaria estadounidenses destacó que "La subsecretaria adjunta (del Departamento de Estado), Katherine Dueholm,y el Departamento de Agricultura no cejarán hasta que los estadounidenses del Valle del Río Grande (Bravo) reciban toda el agua que merecen".

Por otra parte, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) anunció que en 2026 se aplicará de nueva cuenta una reducción de la cuota de agua que recibe México del río Colorado,quesedestinaensutotalidadalabasto de BajaCalifornia.Lacuotaaporta 62%delagua queseutilizaenlaentidad.

Detalló,enuncomunicado,queel añopróximo México dispondrá de mil 668.4 millones de metroscúbicosdeaguadelColorado,182millones menos,10 %,que la cuota anual de mil 850 millonesestablecidaenel tratado

Estados Unidos ha aplicado Estados Unidos ha aplicado reducciones desde 2022 reducciones desde 2022

La CILAexplicóquelamedidaobedecealpronóstico de permanencia de condiciones de sequíaextremaen la cuenca del ríoColorado Además, de los muy bajos niveles de almacenamientoenel LagoMead,elembalsemásgrande de Estados Unidos, ubicado en los límites entre NevadayArizona,yfuentedelaqueprocede el líquido que se entrega a México, y que se adopta de conformidad con acuerdos adoptados

EE.UU. EE.UU.REDUCE REDUCE

182millones 182millonesdemetroscúbicos

deAGUAAGUAaaMéMéxixicocoporadeudo

por ambos países en 2017y 2024.

"El Buró de Reclamación (el órgano encargado de la administración de los recursos hídricos) de Estados Unidos publicó el Estudio de 24 meses del mes de agosto de 2025, que determina la distribución de los volúmenes de agua del río Colorado bajo condiciones de bajo almacenamiento para 2026",señaló.

"En dicho estudio se proyecta para el 1 de enero de 2026 una elevación de mil 55.88 pies (321 metros) del Lago Mead, donde se almacena el agua para su entrega a los estados de la cuenca baja en Estados Unidos (Arizona,California y Nevada) y a México"

Con base en el estudio, indicó, se da una reducción de 62 millones de metros cúbicos en la entrega de agua del Río Colorado a México, así como una contribución de 37 millones de ahorros de agua recuperable conforme el Acta 323 de la CILA (de 2017),así

como de una generación de al menos 82.6 millones del programa de conservación de líquido establecido en el Acta 330 (de 2024).

En tanto, destacó, los usuarios de la cuenca baja del río en Estados Unidos tendrán un combinado total de reducción y ahorros de agua de aproximadamente mil 604 millones de metros cúbicos.

"Los acuerdos alcanzados para la conservación de agua, la reducción de las asignaciones y los ahorros recuperables son resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos en el río Colorado desde 2007",remarcó la CILA.

"Estos acuerdos reflejan un compromiso compartido de los Gobiernos y las partes interesadas en ambos países para trabajar de forma proactiva con el fin de atender el potencial de reducciones sin precedente en el río Colorado", finalizó el contenido del comunicado.

EnValledeChalco EnValledeChalco

Analizanavancesenderechoshumanos derechoshumanos

yjusticia yjusticiaparapoblacionesLGBTTTIQNB+ LGBTTTIQNB+

Seresaltólanecesidad deimpulsarcampañas permanentesdesensibilización yeducaciónenderechos humanosenlasinstituciones comoenespacioscomunitarios

Para dar cumplimiento a lo establecido en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023 -2029, que estipula en el Eje 1 transversal de igualdad de género, se llevó a cabo un encuentro enfocado en el análisis de los avances en materia de derechos humanos,dignidad y acceso a la procuración de justicia para las personas de las poblaciones LGBTTTIQNB+, donde se reunieron autoridades municipales, especialistas y representantes de la sociedadcivil, con el objetivo de fortalecer acciones que garanticen un trato igualitario y libre de discriminación.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, titular de la Presidencia de la Comisión para la Defensa de los Derechos de las Poblaciones LGBTTQ+ delCongreso delEstadodeMéxico, donde se contó con la presencia del presidente municipal Alan Velazco Agüero;Armando Garcia Méndez, exalcalde de Valle de Chalco;el magistradopresidenteelectodel

México, Héctor Macedo García, entreotras personalidades.

Durante la jornada se revisaron políticas públicas implementadas en el municipio y suimpactoenlavidacotidianadelasdiversidadessexualesydegénero. Se destacó la importancia de generar entornos seguros y libres de violencia, así como de capacitar a funcionarios públicos para garantizar la atención con perspectiva de derechos humanos.

Las y los participantes coincidieron en queuno delosprincipalesretos es consolidar un acceso real y efectivo a la procuración de justicia. Subrayaron que aún existen barreras estructurales y prejuicios que

casos relacionados con discriminación, violencia de género y crímenes de odio.

En entrevista, el exalcalde Armando García Méndez, dijo categórico que las personas de estas comunidades deber ser atendidas y escuchadas, "que sigan luchando y sigan trabajando por lo que tanto les ha costado; sufrimiento,desaires y discriminación; nosotros, en este municipio siempre les hemos apoyado porque creemos en el respeto a los derechos humanos; cada quien puede hacer con su vida lo que la vida le permita, y que pronto tengan plenamente reconocido el NO a la exclusión,NO a la discriminación,NO a la violencia de género,y SÍ al respeto a los derechos humanos", acotó.

En el encuentro también se resaltó la necesidad de impulsar campañas permanentes de sensibilización y educación en derechos humanos, tanto en instituciones como en espacios comunitarios, para construir una sociedad más inclusiva. Asimismo,se reconoció el trabajo de colectivos y activistas que han sido pieza clave en visibilizar las problemáticas que enfrenta la población LGBTTTIQNB+.

Finalmente, autoridades municipales encabezadas por el alcalde Alan Velazco Agüero, refrendaron su compromiso de seguir impulsando políticas que garanticen la igualdad y la dignidad de todas las personas,sin distinción alguna.

Reiteraron que la construcción de un Valle de Chalco incluyente requiere del esfuerzo conjunto entre gobierno, sociedad civil y ciudadanía,para que la justicia y el respeto a los derechos humanos sean una realidad tangible para todas y todos.

En EnHuixquilucan Huixquilucan

Para fortalecer la participación ciudadana, fomentarunaculturadepazylasanaconvivencia, así como reforzar la estrategia de seguridad en el municipio, el Gobierno de Huixquilucanrealizóelciclodeconferencias "Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia", dirigida a autoridades auxiliares y servidores públicos, y con el propósito de concientizarlos sobre temas que vulneran la tranquilidad de las familias y atender de raíz las causas que las originan.

Con el fin de que Huixquilucan prevalezca como uno de los territorios más seguros del Estado de México, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que se llevaron a cabo este ciclo de conferencias, donde se abordaron temas como fraude y extorsión, uso y riesgos de las redes sociales, trata de personas, y drogas y sus consecuencias, con el objetivo de generar conciencia entre la sociedad y promover acciones preventivas.

"En Huixquilucan,trabajamos en equipo con los tres órdenes de gobierno, pues nuestra prioridad es la seguridad de la población,y al acercar este tipo de información, mediante estas conferencias,creemos firmemente que se generen cambios en la sociedad, para evitar delitos que comprometan la integridad de la

gente, sobre todo, de los niños y adolescentes queson más susceptibles acaer en este tipode delitos", afirmó Romina Contreras.

Destacó que,este ciclo de conferencias fue impartidoporespecialistas en la materia para proporcionar los conocimientos necesarios a los asistentes,y algunos de los panelistas que se presentaron fueron Karina Virginia Díaz, miembro de la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención; Sebastián Peralta, maestro en Criminología; y César Castillo, experto en Ciencias Políticas.

Durante el ciclo de conferencias "Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia", informaronque cercade98porcientode llamadas de números desconocidos que recibe la población son extorsiones,por lo que es de suma importancia implementar acciones de prevención, tales como no proporcionar información personal, desconfiar de llamadas o mensajes sospechosos, no caer en trampas como ofertas de premios, así como vigilar y advertir a los niños sobre los riesgos al utilizar el teléfono móvil.

Especialistasenlamateria abordarontemascomo fraudeyextorsión,uso yriesgosdelasredes sociales,tratadepersonas,y drogasysusconsecuencias, entreotros

En este sentido, el secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Huixquilucan, Graco Ramírez Garrido Gar-

cía, aseguró que el gobierno municipal se caracteriza por implementar acciones permanentes de combate y prevención de delitos,para que prevalezca la paz y el orden en el territorio.

"Se implementan cursos,seminarios y cruzadas municipales contra la violencia y delincuencia,operamos permanentemente en horas laborales y no laborales y,esto,nos ha permitido mantener un Huixquilucan próspero y seguro,que ha sido un municipio ejemplo desde el 2016, con el trabajo en equipo que se realiza 24/7", dijo.

Cabe destacar que el gobierno municipal mantiene los esfuerzos para que Huixquilucan continúe siendo el territorio más seguro de la entidad mexiquense, pues, en los primeros días de la segunda gestión de la alcaldesa Romina Contreras, se adquirieron 100 nuevaspatrullasy19motopatrullasqueseincorporaron al parque vehicular de la Dirección General de Seguridad Pública yVialidad.

Además, la incidencia de delitos de alto impactoen Huixquilucan sehamantenidoala baja, ya que, durante 2022, 2023 y 2024, se registró una reducción de 9.1, 17 y 18.2 por ciento,respectivamente.

detonar, lo que evitó daños mayores. A

Tras el incidente, acudieron elementos llaron si contenían algún tipo de material interior del Cereso de Tuxpan. Apenas el como las deficiencias en la administrala profesorajubilada IrmaHernández.

Ocultabaladrogadebajodesuropaíntima

PretendíaINGRESARINGRESARCOCAÍNACOCAÍNAal

ReclusorioOriente;enfrentaráproceso

Comisionados en el Centro de Readaptación Social Oriente, localizado en la alcaldía Iztapalapa, elementos de la policía femenil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arrestaron a una mujer que pretendía ingresar al penal, oculta debajo de su ropa íntima, una “cantidad de cocaína”, por lo que fue puesta a disposición de autoridades ministeriales.

De acuerdo con tarjeta informativa difundida por la dependencia bajo el mando del secretario Pablo Vázquez Camacho, la presunta responsable se acreditó en la sección de ingreso como la persona que iba a visitar a uno de los reos,cuya identidad no fue revelada.

La mujer,se agregó,se conducía de manera por demás extraña, lo que fue detectado por las mujeres policiales, quienes al cuestionarla más a fondo en torno a su ingreso al área donde se encontraba el masculino comenzó a entrar en contradicciones, por lo que fue pasada de la aduana de ingreso a otra zona.

Las servidoras públicas, con años de servicio en la corporación y asignadas a la vigilancia de la seguridad en los penales del sistema carcelario citadino, previa autorización de la ahora indiciada, le realizaron una revisión corporal minuciosa,descubriendo que debajo de sus prendas íntimas escondía dos paquetes de regular tamaño, por lo que fue retenida y se solicitó la presencia de autoridades ministeriales.

Al inspeccionar los dos "ladrillos", autoridades ministeriales y periciales establecieron que se trataba de cocaína,la que iba a ser entregada, presuntamente para su comercialización, a uno de los reos del complejo carcelario de San Lorenzo Tezonco, por lo que las investigaciones continúan.

De igual manera,se indicó, el alcaloide confiscado a la mujer se aproxima a un cuarto de kilo, por lo que su valor comercial es de miles de pesos. En las próximas horas se determinará el peso exacto y pureza de la cocaína asegurada, al igual que la procedencia de la misma. Sobre el particular, se realiza ya una exhaustiva investigación, pues no se descarta la posibilidad de que el interno a quien se habría de entregar el tóxico podría ser integrante de una importante organización dedicada al narcomenudeo en los penales de la ciudad, acotaron las autoridades.

Se destacó que en todo momento se privilegió el respeto a las garantías y derechos humanos de la inculpada,respecto de quien,en las próximas horas,la representación social determinará su situación legal, estimando que será consignada ante autoridades jurisdiccionales.

En lo que va de la administración, la Secretaría de Seguridad Pública y la ComisiónEstataldeBúsquedadePersonas Desaparecidas han localizado dentro de las cárceles del estado de Jalisco, a 24 personasque tenían ficha de búsqueda.

El titular de la dependencia estatal, Juan Pablo Hernández, informó que en el caso más reciente se identificó a Mario "N", quien ingresó al penal de Puente Grande en2023yteníafichadedesaparicióndesde 2018, agregó que una vez localizado, se le dio aviso a la familia,la cual acudió al reclusorio para identificarlo, el pasado 9 de agosto.

"Donde también hemos dado atención a 15 colectivosydeigualmanera,como yalomencioné,sehanidentificado24 personas,elcaso más reciente fue el de Mario "N",el cual contaba con una ficha de desaparición desde 2018 y había ingresado a prisión en 2023 por eldelitoderoboy,bueno,pudoseridentificado por su papá y su tía el 9 de agosto, en donde se confirmó lo que sería la prueba de vida de esta persona", expresó.

Detalló que se trata de un ejercicio de revisión y búsqueda que se realiza junto con otras áreas de Gobierno para buscar a personas desaparecidas que puedan estar en prisión.

"Esto es para continuar con los esfuerzos coordinados para la búsqueda y localización de personas como parte de las estrategias que tenemos en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social y como sería también la Comisión de Búsqueda del Estado".

¿Por qué habían ¿Por qué habían desaparecidos sin identificar desaparecidos sin identificar en prisiones de Jalisco? en prisiones de Jalisco? El secretario de Seguridad,

Hernández, mencionóque debido a que actualmente no existe una base de datos en la DirecciónGeneral de Prevención y ReadaptaciónSocial(Digpres),yaseestátrabajandoen el cruce de información de manera transversal para identificar a aquellos reos que sean buscados por sus familiares.

Siempre, digamos por protocolo, se está revisando la información de esta persona para ver si en algún momento contó con ficha de desaparición vigente; es decir, no se hace antes, hoy se está haciendo esta revisión y por eso estamos teniendo estos resultados".

Hernández González, informó que el Colectivo pide plataforma para agilizar procesos de búsqueda.

Por su parte,el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco comentó que exigirán

una plataforma en la que se pueda tener acceso a información y datos de los centros penitenciarios, así como de hospitales y anexos,afindeagilizarlosprocesosdebúsqueda de desaparecidos, también señaló que la reciente identificación de las 24 personaseselreflejodeomisionesenlasinvestigaciones de estos casos.

En operativo, decomiso En operativo, decomiso de objetos prohibidos de objetos prohibidos

Enunrecienteoperativodeobjetosprohibidos en el Reclusorio Metropolitano de Puente Grande, autoridades aseguraron 4 kilogramos de marihuana en diferentes dosis, 4 puntas, así como cargadores de celulares, memorias USB, bocinas y 43 encendedores.

ICE ICEgolpea golpeaamigrantes amigrantes ydañaeconomíadeEEEE..UU.UU.:estudio estudio

Un informe publicado por la firma Economic Insights and Research Consulting reveló que las detenciones de migrantes por parte del ICE ya provocan daños a la economía estadounidense, al afectar sectores como la construcción y la agricultura.

El reporte "Señales de alerta sobre los daños económicos de las deportaciones", escrito por Robert Lynch, Michael Ettlinger y Emma Sifre para la consultora, advierte que diversas industrias ya están siendo afectadas, y el propio presidente Donald Trump reconoció hace unos días que sería "difícil" reemplazar a los migrantes que están siendo deportados.

"En este informe,nos centramos en las señales de alerta que indican que las deportaciones están causando daños económicos, como pérdidas de empleo y otras medidas económicas,en los sectores de la construcción,la agricultura, el ocio y la hostelería", concluye el reporte.

"Para estos tres sectores, ya existen sólidas pruebas anecdóticas y datos muy sugestivos que indican que las deportaciones están causando daños económicos", indica el estudio.

El informe agrega que el plan de deportaciones de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solamente aumentará el problema.

También los sectores que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, como la manufactura, el cuidado de personas mayores, el cuidado infantil y la atención médica a largo plazo, son especialmente propensos a verse afectados, destacan los expertos.

Si las cifras de deportaciones se mantienen en niveles altos o se aceleran aún más, también prevemos que los datos nacionales reflejen cada vez más los daños económicos derivados de esta política, como la desaceleración del crecimiento económico,el aumento de las tasasdedesempleo,la disminuciónen la creación de empresas y el aumento gene-

ralizado de los precios.

Se espera que los operativos de ICE aumenten mientras la agencia contrata a 10 mil agentes,tras recibir 45 mil millones de dólares que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha destacado como necesario para los operativos ordenados por el presidente Trump.

el crecimiento del empleo en esta rama respecto al 2.3 por ciento del año anterior".

El reporte agrega que esta industria es de las más afectadas, pues 13 por ciento de sus trabajadores a nivel nacional son migrantes sin papeles.

Empresas presionan Empresas presionan al Congreso al Congreso

El caso de la industria

El caso de la industria de la construcción de la construcción

"La industria de la construcción se ve afectada por diversas contracorrientes económicas, pero los datos disponibles,indican que se están empezando a notar los efectos de la menor disponibilidad de mano de obra no autorizada", coincidiendo con que el ICE ha difundido operativos en construcciones en Alabama, California,Florida,Texas,Mississippi,Washington, entre otros.

"Los demás estados, muchos de los cuales también tienen un número considerable de trabajadores de la construcción no autorizados, también se vieron afectados, con una caída en

Una coalición de 16 organizaciones civiles y empresariales pide al Congreso avanzar con protecciones para inmigrantes,ante la falta de empleados en diversas industrias.

"Más de un millón de puestos de trabajo en restaurantes, bares y hostelería siguen vacantes,lo que pone en riesgo negocios y medios de vida de larga data. Cuando no hay suficientes trabajadores para plantar productos agrícolas, no hay cosechas en el campo", advierte la coalición en una carta abierta que pide a la opinión pública a firmar.

"Granjas, restaurantes y bares operados por las mismas familias durante generaciones se enfrentan al cierre".

22MUNDO

Ejércitoisraelí israelímata42palestinos 42palestinos trasbombardeoenFranjadeGaza FranjadeGaza

REDACCIÓN/AGENCIAS

El portavoz de Defensa Civil, Mahmoud Basal, informó que 42 personas murieron en un bombardeo israelí cerca del Hospital Bautista en la ciudad de Gaza y que almenosunapersonamurióenunbombardeo israelí contra una vivienda en el vecindario de Zeitoun,en el sureste de la ciudad

Cuatro personas más perdieron la vida en un ataque aéreo israelí contra una carpa que albergaba a personas desplazadas en el oeste de JanYunis, dijo Basal

En otros ataques aéreos realizados ayer domingo, 12 palestinos murieron en varias zonas de JanYunis,mientras que dos ataques aéreos separados mataron a tres personas en la ciudad de Deir al-Balah,en el centro de la Franja de Gaza, agregó el portavoz de la Defensa Civil

En otros reportes oficializados, al menos 15 palestinos murieron por fuego del ejército israelí mientrasesperabanayudaenel centroysurdela Franja deGaza, agregóel informante.

Vale destacar que luego de realizados dichos ataques,el ejército israelí no comentó de inmediato sobre estos incidentes.

Desde que Israel reanudó su campaña mili-

tar intensificada el 18 de marzo, al menos 10 mil 400 palestinos han muerto y 43 mil 845 han resultado heridos,lo que elevó el número total de muertos en Gaza desde que comenzó la guerra en octubre de 2023 a 61 mil 944 y 155 mil 886 personas han resultado heridas, según datos publicados por las autoridades sanitarias de Gaza este domingo.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias informaron que los hospitales de Gaza registraron siete nuevas muertes por hambre y desnutrición en las últimas 24 horas, incluyendo dos niños.

Esto elevó el número total de decesos por estas causas a 258, incluyendo 110 niños, desde octubre de 2023.

La propia Defensa Civil destacó que, apenas el sábado se informó la muerte de 36 palestinos, incluidos niños, en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, devastada por más de 22 meses de guerra

El ejército israelí cuestionó estas cifras y dijo que "las instituciones en Gaza están controladas por Hamas" y que son "conocidos por registrar muertes no relacionadas con el conflicto".

Según el portavoz de la Defensa Civil, 36 palestinos,entre ellos varios niños,murieron

por disparos y ataques del ejército israelí en toda la Franja de Gaza.

Entre ellos, 21 fallecieron cerca de dos centros de distribución de ayuda humanitaria,y otros seis, incluidos tres niños, en ataques contra un campo de refugiados y la zona de al Mawassi.

Basal se mostró alarmado por la "situación catastrófica" en Ciudad de Gaza "Los habitantes no tienen ningún lugar donde refugiarse", denunció.

Ghassan Kashko, de 40 años, vive allí con su familia en una escuela convertida en refugio. "Hemos olvidado lo que es dormir. Los ataques aéreos y los disparos de tanques no cesan. (...) Ya no tenemos comida ni agua potable",contó por vía telefónica.

Basal señaló además que un barrio de Ciudad de Gaza fue sometido a bombardeos durante casi una semana.

"Estimamos que más de 50 mil personas permanecen en el barrio de Zeitun,la mayoría sin agua ni comida", señaló, acusando a Israel de "limpieza étnica" en ese barrio y el vecino de Tal al Hawa.

"Nuestros equipos no tienen acceso a los heridos",lamentó.

HayquerecordarqueIsraelse preparapara tomar el control de Ciudad de Gaza y de los campos de refugiados vecinos con el objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubrede2023 en suterritorio,quedesencadenó la guerra en Gaza.

Tres personas muertas y 11 heridas graves dejó un ataque realizado la madrugada del domingo en un concurrido club nocturno en la ciudad de NuevaYork.

Luego de las primeras indagatorias en el lugar de los hechos, los investigadores creen que una o varias personas abrieron fuego con múltiples armas en Taste of the City Lounge, en el barrio de Crown Heights en Brooklyn, después de que estalló "una disputa" poco antes de las 3:30 de la mañana, informó la comisionada del Departamento de Policía de NuevaYork,Jessica Tisch.

"Es un terrible tiroteo que ocurrió en la ciudad de NuevaYork", señaló Tisch en conferencia de prensa. Añadió que los agentes recuperaron al menos 36 casquillos de bala del lounge, así como un arma de fuego que fue descubierta en una calle cercana.

Los heridos contabilizados son ocho hombres y tres mujeres, los que se encuentran hospitalizados por lesiones de cierta gravedad, pero que no ponen en peligro sus vidas, señaló. Las edades de las víctimas oscilan entre los 27 y los 61 años.

El tiroteo se produce en un año de mínimos históricos para la violencia armada en la ciudad de NuevaYork.

"Quiero decir, tenemos los números más bajos de incidentes de tiroteos y víctimas por

Tiroteo Tiroteo

enclubnocturno enclubnocturnode

NuevaYork NuevaYorkdejatres tres

muertosy11heridos muertosy11heridos

armas de fuego en los primeros siete meses del año que hemos registrado en la ciudad de NuevaYork", expresó.

"Algo como esto es, por supuesto, gracias a Dios, una anomalía y es una cosa terrible que sucedió esta mañana,pero vamos a investigar y llegar al fondo de lo que ocurrió".

Varias llamadas al 911 se recibieron alrededor de las 3:30 a.m., reportando disparos enTasteoftheCity,enelvecindariodeCrown Heights,enBrooklyn,dijolacomisionadadela Policía de NuevaYork, Jessica Tisch.

Losagentesllegaronallugar minutosdespués y hallarona11víctimascondisparosdentrodel

local. Tres personas: un hombre, de 27 años; otro,de 35 años,y uno más,cuya edad se desconoce,fueron declaradosmuertos,dijo Tisch.

El crimen es el segundo tiroteo masivo en semanas en la ciudad de NuevaYork durante un año que,por lo demás,ha visto una disminución de laviolenciaarmada.El 29dejulio,unhombre recorrió una torrede oficinas en Manhattan con un fusil, hiriendo a una persona y matando a otras cuatro.Un policía fueuno de los fallecidos.

El alcalde Eric Adams dijo que ambos tiroteos recientes sólo refuerzan "por qué hacemos este trabajo de sacar las armas de nuestras calles", finalizó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.