UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16612Sábado16deagosto2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

EnRIESGO,RIESGO,transiciónenergética deSheinbaum Sheinbaumporincertidumbre

l plan del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer y expandir el sistema eléctrico nacional podría quedarse corto en sus metas de energías limpias. El problema, según revela la calificadora Moody's, radica en un entorno regulatorio que carece de claridad y estabilidad, y en la incertidumbre sobre si el nuevo Poder Judicial de México actuará con autonomía.

Por ello, en su más reciente reporte sobre la situación energética del país,en donde elaboró diferentes escenarios,comopositivosynegativos, lacalificadora revisó el Plan México,así como las reformas constitucionalesycambioslegislativosquebuscanfortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El documento, publicado justo antes de que entre en funciones la nueva Corte, sostiene que "la transición de México a las energías limpias enfrenta importantes riesgos estructurales y financieros que podrían retrasar o arruinar el progreso alcanzado hacia sus objetivos de políticas energéticas".

Uno de esos riesgos es el nuevo marco legal que define el papel de la inversión pública y privada en el sector.

En ese sentido, Moody's subrayó que este marco todavía no ha sido puesto a prueba de manera exhaustiva.

"Losinversionistassiguenpreocupadosporelestado de deterioro percibido de la calidad institucional y la

autonomía del Poder Judicial de México, factores fundamentales para los compromisos de infraestructura a largo plazo", indicó la agencia.

La calificadora también señaló que la participación del sector privado dependerá directamente de la seguridad jurídica y del rendimiento que puedan obtener sus inversiones bajo estas nuevas reglas.

"Sin embargo, una limitación a la participación privada restringirá el alcance de las inversiones,posiblemente en todo el sector eléctrico", sostiene.

Esta falta de apertura no sólo enfría el apetito de los inversionistas, sino que además incrementa las necesidades de capital de la propia CFE, especialmente en equipos importados sujetos a los aranceles de Donald Trump,como los paneles solares.

A esto se suma que "el impulso que están tomando los centros de datos y las tecnologías emergentes añade mayor complejidad, pues las empresas postergan compromisos con proyectos de energía a gran escala", señala el contenido del documento.

Moody's reconoce que incluso sin inversión privada,la CFE podría ajustarse alactual plan de capital sin poner en riesgo su calidad crediticia.

Sin embargo, hay riesgos de ejecución,los sobrecostos y la volatilidad de los precios del gas natural podrían cambiar el panorama.

De hecho, en un escenario de alta demanda energética es más probable que este pondría presión sobre la calidad crediticia de la empresa dirigida por Emilia Esther Calleja Alor.

Claudia Claudia Sheinbaum Sheinbaum Pardo Pardo

Hospitalesde Hospitalesde Mé Méxixico codistribuyen distribuyen

MEDICAMENTO MEDICAMENTOcubano

sin

sin certificación certificaciónparacáncer: asociacionesciviles asociacionesciviles

AsociacionescivilescomoNarizRoja, alertan que en hospitales públicos de México se está distribuyendo el medicamento cubano metotrexato, para pacientes con cáncer,el cual es elaborado en un laboratorio de la isla. Denuncian que esta dependencia farmacéutica no es conocida,por lo que hansolicitado a las autoridades sanitarias, informar sobre la certificación y control de calidad del fármaco.

De acuerdo con información proporcionada por la citada asociación, ponenentelade duda la calidad del medicamento y piden garantizar que cumpla con los estándares necesarios para pacientes con cáncer.

Vale detallar que el metotrexato es un medicamento utilizado en tratamientos de quimioterapia para distintos tipos de cáncer,así como en otras enfermedades autoinmunes.

Destacan especialistas en medicinas, que su correcta calidad y almacenamiento son fundamentales para que el tratamiento sea seguro y efectivo.

En un mensaje publicado a través de sus redes sociales, la asociación cuestionó la procedencia del fármaco.

"Y lo que faltaba … 'medicina cubana' de los laboratorios locales nadie conoce al laboratorio ganador, porque ya se está distribuyendo en los hospitales públicos. Esperemos

sean productos de calidad y no la basura que traían de Argentina que, si supere la calidad de los otros productos que participaron", advierte de manera alarmante.

Por otraparte, NarizRojatambiénseñaló que el laboratorio cubano no es conocido y eso pone en evidencia la calidad del medicamento enviado, por lo que podría poner en severos riesgos la salud y vida de los pacientes que padecen cáncer.

Vale recordar que apenas el pasado 9 de agosto,pacientesconcánceryfamiliaresmarcharon en Guadalajara,Oaxaca,Guanajuato y Tabasco para exigir el suministro de medicamentos oncológicos.

Un día después,el 10 de agosto,las movilizaciones se repitieron en la Ciudadde México, Michoacán, Aguascalientes, Estado de México y Quintana Roo.

Colectivos y familiares de pacientes con cáncer han insistido en que los medicamentos no sólo deben estar disponibles, sino también cumplir con los estándares de calidad que garanticen tratamientos efectivos y seguros.

En estas circunstancias, vale destacar que, en el Estado de México, pacientes con este terrible padecimiento enfrentan a diario el desabasto de medicamentos que son necesarios para llevar a cabo su tratamiento.Esto en las mismas instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del estado mexiquense.

Denuncian falta de medicamentos en

neumología, cardiología, quimios y plasmas.

Lo más alarmante es que existen pacientes en la institución que necesitan hasta 5 unidades de plasma para su tratamiento mensual y ante el total desabasto deben adquirirlos con sus propios medios,alcanzando costos hasta de 35 mil pesos por 5 unidades.

Sobre el tema de los medicamentos, la asociación civil denunciante advierte sobre riesgos de usar medicamentos sin trazabilidad clara:

Sielmedicamentonocumpleconlaconcentración y fórmula establecidas,el tratamiento puede no funcionar como se espera y su eficacia será reducida.

La falta de control de calidad puede provocar efectos adversos desconocidos y reacciones graves en el organismo.

Si el fármaco resulta inadecuado, el paciente puede perder tiempo valioso para su recuperación, por la interrupción del tratamiento.

Ante la aparición de este tipo de medicamentos los profesionales pueden tener dificultades para recetar o monitorear el progreso delpaciente,por lo que se perdería la confianza médica.

Ante cualquier cambio en la presentación o procedencia del medicamento, es importante que el paciente o su familia preguntenalmédicotratante sobresuseguridady eficacia.

EquipodeTrump Trumpelaboraplanespara

ATACAR ATACARMéMéxico: xico:

Trumpestáansiosoporviolarlasoberanía de México para atacar a los cárteles, dicen funcionarios, pero no lo llamen invasión, señala un amplio reportaje de la revista Rolling Stone, elaborador por Kevin Maurer y Asawin Suebsaeng

Fuentes bien informadas,que trabajan en o cerca de esta iteración de la Casa Blanca, afirman que, a menos que México le dé a Trumploquequiere,estaadministraciónva en serio sobre atacar a su vecino del sur.

Ysegúnfuncionariosdelaadministracióny otras personas familiarizadas con los preparativosdelaadministración Trump,sostienen que esto no es un engaño: este presidente estadounidense quiere violar violentamente la soberanía de México,sí y cuando le dé la gana.

Funcionarios no deben Funcionarios no deben llamar a esto un plan llamar a esto un plan para una invasión para una invasión

Al hablar sobre la nueva directiva, un alto funcionario de la administración afirma: "No es una táctica de negociación.No es el arte de negociar,el presidente ha sido claro en que se avecina un ataque a menos que veamos cambios importantes".

Dehecho,estoparecemenosunatácticade negociación y más una campaña de intimidación al estilo mafioso, con el supuesto objetivo deextorsionaralgobiernomexicanopara que resuelva milagrosamente la crisis del fentanilo en Estados Unidos; pero eso no hace que la amenaza a la soberanía de México sea menos real.

En respuesta a la directiva de Trump de combatir a los cárteles de la droga, la presidentade México, ClaudiaSheinbaum,rechazó la semana pasada el uso de fuerzas militares estadounidenses en México.

Sin embargo, a principios de esta semana, México extraditó a 26 presuntos integrantes de cárteles a Estados Unidos, una medida quelafiscalgeneralPamBondielogiócomo parte de los "esfuerzos históricos" de la administración Trump para desmantelar cárteles y organizaciones terroristas extranjeras.

Una transferencia similar ocurrió en febrero, cuando el gobierno mexicano envió a 29 miembros de un cártel a Estados Unidos. Ambas transferencias se produjeron tras las amenazas de mano dura de la administración Trump.

Segúnexpertosquesiguenlasoperaciones de los cárteles, estas medidas buscan evitar la intervención militar estadounidense y preservar las negociaciones comerciales en curso.

Afinalesdeenero,elpresidentedeclaróala prensaque nodescartabaenabsolutolaposi-

bilidad de enviar fuerzas especialesestadounidenses a México. "Podría ocurrir", dijo, y añadió que "han ocurrido cosas más extrañas".

El gobierno dio un primer paso en enero, cuando el DepartamentodeEstado declaró a ocho cárteles -el Cártel de Sinaloa,el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, Cárteles Unidos y el Cártel del Golfo- como organizaciones terroristas extranjeras. La MS-13 salvadoreña y la pandilla venezolana Tren de Aragua también estaban en la lista.

Geoffrey Corn, director del Centro de Derecho y Política Militar de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica de Texas, afirma que las designaciones de terrorismo no autorizan el uso de la fuerza.

"Hay que argumentar con credibilidad que Estados Unidos se enfrenta a un ataque arma-

MUNDO

Donald DonaldTrump Trumpestudia

'invasiónsuave' 'invasiónsuave'de

Mé Méxicoxicocon'equipos' 'equipos'queasesinenanarcos

VIENEDEPÁGINA4 VIENEDEPÁGINA4

do", afirma Corn Corn,oficial retirado del Auditor Jurídico del Ejército estadounidense, quien se desempeñó como asesor principal del Ejército en derecho de guerra.

Recuerda que la administración Trump ha caracterizado la migracióncomounainvasión,por lo que no es descabellado pensar queconsideraríanelenvíodedrogascomounataque.

"Es muy fácil meter a Estados Unidos en una guerra y muy difícil sacarnos de ella", dice Corn a la revista Rolling Stone, añadiendo que hay poco que frene el aventurerismo militar tras los atentados del 11deseptiembre "Sehavueltodemasiadofáciliralaguerra"

Rolling Stone informó en noviembre que el gobierno entrante de Trump estaba considerando una "invasión suave" de México, en la que se enviarían operaciones especiales estadounidenses de manera encubierta para asesinaraloslíderesdeloscárteles.

Losposiblesplanessobrelamesa en ese momento incluían desde ataques con drones y ataques de comandos; ataques aéreos contra la infraestructura de los cárteles o laboratorios de drogas; el envío de instructores militares y "asesores"; y la guerra cibernética contra los capos de la droga y sus redes.

Un exoficial de inteligencia que ha estado siguiendo el asunto, afirma que la nueva directiva de Trump abarca más que sólo los cárteles mexicanos. La prioridad esinterrumpirlasoperacionesde loscártelesentodalaregión.

Funcionarios estadounidenses afirman que desde que Trump asumió el cargo en enero, se han celebrado múltiples reuniones en el Pentágono,la Casa Blanca y el departamento de inteligencia estratégicasobre cómo utilizar las fuerzas armadas estadounidenses para operaciones contra cárteles, y que el presidente y algunosde sus principales asesores han exigido personalmente elementos como listas de objetivos para posibles ataques con dronesenterritoriomexicano.

Unafuentedel Departamentode Defensa afirma que unidades en

Fort Bragg están preparando paquetesdeobjetivos,la fuente se negó a revelar qué unidad o quiénes podrían ser los objetivos,pero la base de Carolina del Norte alberga tanto el Comando de Operaciones Especiales del Ejército como el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, que supervisa a la Fuerza Delta y al EquipoSealSeis.

Cuando Trump decida hacer estallar algo en México, se le presentará un menú de opciones ya preparado, según las fuentes, que incluiría posibles objetivos como centros de operaciones de cárteles de alto perfil o escondites de líderes,oplantasdefabricacióndedrogas, según lo identificado por la inteligencia estadounidense.

Stefano Ritondale, exoficial de inteligencia del Ejército, quien también trabaja como director de inteligencia en Artorias, una empresa privada de inteligencia y análisis de datos, apostaba por Nemesio Oseguera, también conocido como “El Mencho”, líder delCJNG.

El gobierno estadounidense ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por informaciónqueconduzcaasuarresto, una delasmásaltasjamásofrecidas.

Uno de los seis cárteles designados, el CJNG, es considerado por el gobiernomexicanocomoelcártelde drogasmáspoderosode México

Con activos estimados en 20 mil millonesdedólares,elCJNG genera ingresos provenientes de drogas comoelfentaniloylacocaína,además de extorsionar a las industrias de la tortilla,elaguacate,ellimónyelpollo; el robo de combustible y la falsificación de tiempo compartido también generaningresos.

El miércoles, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro deEE.UU.sancionó a cuatro personas y 13 empresas en MéxicoporfraudedetiempocompartidoorquestadoporelCJNG.

Otro objetivo podría ser Iván Archivaldo Guzmán Salazar, un líder clave de “Los Chapitos”; conocidocomo"ElChapito",esel principalnegociode lafacciónes el narcotráfico internacional y ha dominado el contrabando de fentaniloaEstadosUnidos.

DonaldTrump,presidentedeEE

6NACIONAL

Mé Méxixicoco,,GuatemalaGuatemalayyBeliceBeliceCREAN CREAN

CorredorBioculturalGranSelvaMaya

CALAKMUL, Campeche. En un hecho calificado como histórico para la región, los gobiernos de México, GuatemalayBeliceconcretaronayerviernes un acuerdo trinacional que dará origen al Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un espacio de cooperación destinado a salvaguardar la selva tropical más extensa de Mesoamérica.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, y el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, oficializaron la alianza en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche,unlugar emblemáticotantoporsu valor cultural como por su entorno natural. Una de las selvas más importantes Una de las selvas más importantes del continente del continente

El nuevo corredor abarcará 5.7 millones de hectáreas distribuidas en los tres países, integrando 50 áreas naturales protegidas: 12 en territoriomexicano,27enGuatemalay11en Belice. Con ello, se busca crear un bloque ambiental que frene la pérdida de biodiversidad, impulse un desarrollo rural sustentable y fortalezca los lazos culturales entre las comunidades de la región.

La zona alberga cerca de 7 mil especies de flora y fauna, entre ellas 200 clasificadas en categoría de riesgo, 50 consideradas prioritarias y alrededor de 250 endémicas de México. Entre las más emblemáticas destacan el jaguar, eltapir,laguacamayaroja yelquetzal,símbolos de la riqueza natural mesoamericana.

Un acuerdo con estructura de coo

Un acuerdo con estructura de coo-peración peración

El documento firmado establece la conformación de un Consejo de Autoridades de

representantes responsables de coordinar políticas y acciones conjuntas. Asimismo, se prevé la creación de un grupo trinacional de apoyo que estará integrado por organizaciones ambientalistas,instituciones académicas,representantes del sector privado y sociedad civil.

De esta manera, la gestión del corredor no dependerá únicamente de los gobiernos, sino que involucrará a diversos actores interesados enlapreservacióndelaselva,loquepermitirá tomardecisionesmás ampliase incluyentes. Compromiso con la biodiversidad Compromiso con la biodiversidad y el desarrollo rural y el desarrollo rural

Durante la firma, Sheinbaum destacó que el acuerdo refleja un modelo de cooperación que trasciende fronteras,con el objetivo de conservar el patrimonio natural y, al mismo tiempo, garantizar mejores condiciones de vida para las comunidades rurales.

Enestesentido,seanuncióel arranquedela

segunda fase del programa SembrandoVida, iniciativa que buscará fortalecer la producción rural y generar alternativas económicas sostenibles para quienes habitan en los alrededores de la Gran Selva Maya.

El énfasis en el desarrollo comunitario responde a la necesidad de equilibrar conservación ambiental con bienestar social,de manera que la protección de los ecosistemas no implique marginación,sino oportunidades.

Un referente de integración regio

Un referente de integración regio-nal nal

El proyecto del Corredor Biocultural Gran Selva Maya no sólo tiene implicaciones ambientales,sino también políticas y culturales. Para los tres países,representa una oportunidad de estrechar vínculos en un momento en el que los retos del cambio climático,la deforestación y el tráfico ilegal de especies demandan soluciones conjuntas.

El acuerdo también coloca a la región como un referente en materia de conservación en América Latina,al crear un espacio trinacional único en sutipo,quecombina laprotección de áreas naturales con la promoción de la identidad cultural y la cooperación solidaria. Mirando hacia el futuro Mirando hacia el futuro

Con esta iniciativa, México,Guatemala y Belicebuscanconsolidarunfrentecomúnendefensa delaselvatropicalmásimportantede Mesoamérica, donde confluyen vestigios arqueológicos mayas, reservas de agua, especies en peligro y comunidades que han heredado conocimientos ancestrales sobre el manejo de la tierra.

El Corredor Biocultural Gran Selva Maya aspira a convertirse en un modelo de gestión regionalquesirvadeejemploenotraspartesdel mundo, demostrando que la colaboración entre países puede ser una vía efectiva para enfrentar los desafíos globales de la crisis climática.

La firma en Calakmul no es sólo un acto diplomático:es laaperturadeunanueva etapa de cooperación,enla que tresnaciones unen esfuerzos para proteger un patrimonio natural y cultural que trasciende fronteras.

SABADO16DEAGOSTO2025

MatíasPascal

LaCumbredeAlaska: LaCumbredeAlaska: Unjuegodepókersinganador

La mesa está servida La mesa está servida

En la fría base militar de ElmendorfRichardson se sentaron dos jugadores que disfrutan tanto del espectáculo comodelpoder,DonaldTrump,consuhabitual estilodeimprovisación,yVladímirPutin,con la frialdad de quien lee sus cartas sin pestañear, la mesa estaba lista para un juego que prometía mucho ruido, pero que terminó con las fichas intactas,sin un "all in" que cambiara el rumbo de la guerra en Ucrania.

Trump Trump reparte las cartas reparte las cartas

El presidente estadounidense se presentó como anfitriónconfiado,hablódeunareunión "extremadamente productiva" y se ufanó de haber avanzado en algunos puntos, aunque nunca dijo cuáles, como buen tahúr mostró sólo una parte de la mano para obligar a sus rivales -Zelenski y los líderes europeos- a imaginar un juego que quizá no existe,su táctica fue clara: aparentar control mientras deja la sensación de que las cartas definitivas las guarda para la siguiente partida.

Putin Putin va de farol va de farol

El líder ruso, más predecible, sacó de su bolsillo la vieja baraja de anexiones, Crimea y cinco regiones ucranianas,insistió en que sin reconocer esas jugadas no habrá acuerdo duradero, elogió a Trump, casi como quien halaga al crupier para ganar simpatía, pero en realidad mostró el mismo mazo marcado de siempre, Putin jugó su clásico farol, disfrazando de "constructivo" lo que en realidad es un reclamo de botín.

Observadores en la sombra Observadores en la sombra

Mientras ambos jugaban a las sonrisas, desde Europa, Macron, Merz, Meloni y Starmer presionaban para que Trump no aceptaralas condicionesrusas, fueron como esos jugadores en la mesa que no participan de la apuesta directa, pero influyen con gestos,con miradas,con la advertencia de que si Trump se dejaba engañar por el farol de Putin la banca occidental se derrumbaría, su peso fue tan decisivo que la partida concluyó sin que Trump entregara fichas ucranianas a cambio de una tregua.

La partida inconclusa La partida inconclusa

El cierre fue un retrato de la comedia diplomática, Putin invitó a Trump a Moscú para continuar el juego y el republicano respondió con una sonrisa nerviosa,admitiendo que será criticado, pero insinuando que volverá a sentarse en la mesa,ambos se marcharon sin fir-

mar nada, como dos jugadores que después de varias horas deciden levantarse para fumar un cigarro, dejando la mesa intacta y a los espectadores frustrados.

La banca perdida La banca perdida

La realidad es que mientras estos líderes se entretienen con su póoker geopolítico, las fichas que sepierdenno son lassuyas, sonlasvidasen Ucrania, los desplazados, las ciudades destruidas,las economías golpeadas,el sistema internacional tambaleante,Trump se jacta de avances que no existen y Putin repite sus exigencias disfrazadasdediplomacia,mientrastantoelcese del fuego sigue siendo una carta que ninguno quiereponersobrelamesa,porquelessirvemás mantenerlatensiónquebuscarlapaz.

Un juego sin gloria Un juego sin gloria

La Cumbre de Alaska terminó como esas partidas largas en que nadie gana y todos se miran con sospecha, Trump improvisó como jugador de casino barato,Putin recitó comountahúrveteranoquepresumecartas marcadas,Europa intervino como espectador que amenaza con levantar la mesa si alguien se pasa de listo, al final no hubo "all in", no hubo cierre de trato, sólo la promesa de una nueva partida en Moscú, con más cámaras,másdiscursosymásvidasen juego.

El desenlace El desenlace

Trump abordó elAir Force One convencido de que la función fue un éxito,Putin partió rumbo a Moscú creyendo que todavía puede doblar la apuesta, pero en el casino del poder lo único cierto es que Ucrania sigue pagando la cuenta, la Cumbre de Alaska fue una partida sin gloria,un espectáculode sonrisasyfraseshuecas, un póker diplomático en el que los grandes jugadores nunca arriesgan sus fichas,porque las verdaderas, las que valen, las pone siempre la gente que no está en la mesa.

¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

Flamingos Flamingos,,encuidadosintensivos: encuidadosintensivos:

ECOCIDIO ECOCIDIOalayucateca yucateca

TanyaAcosta TanyaAcosta tanyaacis@icloud.com

¿Postal turística o infierno ¿Postal turística o infierno ambiental disfrazado? ambiental disfrazado?

Celestún, Yucatán, debería ser un santuario, aguas tranquilas, manglares majestuosos y un horizonte rosado de flamingos o flamengos, que cada año viajan miles de kilómetros para alimentarse aquí, pero esa postal que las agencias venden como "paraíso natural" es hoy un montaje de basura y desechos que dan vergüenza, tras la fachada turística el aire huele a plástico quemado, los suelos rezuman líquidos negros, y las aves beben agua mezclada con residuos tóxicos, no es casualidad ni tragedia inevitable,es el resultado de un pacto de impunidad entre autoridades municipales, estatales y federales, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz

Mena, ha preferido posar en fotos con flamingos antes que ordenar un operativo serio para frenar el basurero a cielo abierto que,a escasos metros de la Reserva de la Biosfera,quema desechos diariamente,el alcalde lo sabe, el gobernador lo sabe, y las dependencias ambientales también, pero el tiradero de basura sigue.

El basurero que se El basurero que se volvió institución volvió institución

En Celestún no hay relleno sanitario,ni programa de separación, ni manejo de residuos,eltiraderoimprovisadofunciona así, los camiones municipales descargan basura doméstica y comercial, los pepenadores rescatan lo que pueden vender, y lo demás se prende fuego para "hacer espacio",el humo se mete en las casas,en los pulmones y en las plumas de las aves,los lixiviados -ese líquido espeso y oscuro queseformaaldescomponerselabasurase filtran al subsuelo, contaminando el manto acuífero del que dependen no sólo los flamencos y otras especies, sino también los habitantes del pueblo, se han encontrado plásticos y metales pesados en áreas de alimentación de aves, todo esto ocurredentrodeun ÁreaNaturalProtegida que,en teoría,tiene vigilancia federal,en la práctica, los sellos de clausura que alguna vez colocó la Profepa desaparecieron en cuestión de días, nadie investigó quién los quitó,nadie fue sancionado.

El gobierno, campeón El gobierno, campeón del maquillaje ambiental del maquillaje ambiental

Díaz Mena habla de "gestionar la reubicación" del basurero, como si cambiarlo de lugar fuera una solución y no un traslado del problema, es la misma estrategia de siempre, convocar mesas de trabajo, anunciar planes vagos,y esperar a que el escán-

dalo mediático se enfríe, mientras tanto, el presupuesto para inspección y vigilancia ambiental sigue siendo insuficiente, la Profepa,quedeberíaestarmonitoreandola zona, opera con personal mínimo y sin equipo, la Conanp, responsable de la Reserva, carece de recursos para patrullajes constantes,la Semarnat,desde la comodidad de la Ciudad de México,emite comunicados sobre "compromisos con la biodiversidad" mientras deja que uno de los santuarios de aves más importantes del continente se convierta en basurero tóxico.

Turismo en riesgo y Turismo en riesgo y comunidad adormecida comunidad adormecida Elturismoeslaprincipalfuente de ingresos de Celestún, los visitantes vienen por los flamingos,el avistamiento de aves y los paseos en lancha por la ría, pero cada año hay más reportes de basura flotando, olores insoportables y zonas ennegrecidas por quemas recientes, aun así, la comunidad local no se organiza para exigir soluciones,parte de la población está atrapada en el conformismo, esperan que "Papá Gobierno" resuelva,mientras sesigue quemandobasurafrenteasuscasas,otrosestán demasiado ocupados sobreviviendo con la pesca y el turismo como para pensar en política ambiental, y hay quienes simplemente no creen que la destrucción del ecosistema pueda poner en riesgo su modo de vida,hasta que pase.

Un santuario en Un santuario en la cuerda floja la cuerda floja

Celestún es hogar de más de 300 especies de aves,manglares que actúan como barreras naturales contra huracanes, y aguas ricas en nutrientes que sostienen la

pesca local, cada temporada, más de 25 mil flamencos rosadosmigranaquí desde la penínsuladeFloriday las Antillas, pero si el agua se contamina y el alimento escasea,las aves buscarán otro sitio,lo que está en juego no es sólo un paisaje bonito,es un ecosistema que regula el clima, protege la costa y alimenta a cientos de familias, la pérdida de esta biodiversidad sería irreversible.

Soluciones que nadie Soluciones que nadie quiere implementar quiere implementar Elremedioexiste, cerrardeinmediatoel basurero actual,construir un sitio de disposición final con normas sanitarias, instalarunsistemadeseparaciónyreciclaje, sancionar a quienes contaminen, y establecer un programa permanente de educación ambiental para la comunidad, pero esto exige voluntad política, transparencia en el gasto y romper con la cadena de intereses que vive de la corrupción y el abandono, nada de eso está en el radar de las autoridades actuales.

Epílogo: cuando Epílogo: cuando el silencio mata el silencio mata Celestún no está muriendo sólo por la basura, sino por el silencio, el silencio de un gobernador que no quiere enemistarse con sus aliados locales, el silencio de dependenciasqueevitanenfrentarsealcostopolíticode actuar,elsilenciodeunacomunidadquemira hacia otro lado, si no se rompe ese silencio, llegará el día en que los flamencos dejarán de venir, y entonces, el turismo morirá, la pesca colapsará y Celestún quedará reducidoaloquelosgobiernoshanqueridoque sea, un rincón olvidado, invisible, y enterrado bajo su propia basura.

GobiernodeSheinbaumPardo SheinbaumPardomantiene

envíosdepetróleoaCubapor3milmdp 3milmdp

La Asociación de Cubanos Residentes en México A.C., anunció que quieren enviarel petróleoaCuba,debidoa "la grave crisis energética que atraviesa la isla,debidoalbloqueoeconómicoimpuesto por Estados Unidos"

"El proyectopresentado inicia en el marco delasactividadesde homenajeal centenario del natalicio de Fidel Castro",destacó la asociación, en colaboración con el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y el PartidoComunistadeMéxico

Sobre este tema, personas cubanas en nuestro país alistan una recaudación de fondos para enviar desde territorio mexicano "un barco de petróleo para Cuba".

Vale resaltar también que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene vigentes los cargamentos de petróleo,gasolinas y otros petrolíferos con destino a Cuba

"Durante el trimestre que finalizó el 31 de marzo de 2025,Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., exportó 19.6 mil barriles diarios

de petróleo crudo y 2 mil barriles diarios de productos petrolíferos", se cita en el documento.

Losenvíosalcanzanunvalortotalde 3 mil 100millones depesos ysetratadelséptimo trimestre consecutivo en que se exportan cargamentos de hidrocarburos al país que gobierna Miguel Díaz-Canel.

Régimenfiscal de Pemex reduce nuevosproyectos:IMCO

Por otra parte, en relación con el sistema operativo de la paraestatal, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que el nuevo régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) no permite la deducción de costos operativos,lo que podría reducir los incentivos para invertir en exploración y extracción. El esquema, denominado "Derecho Petrolero para el Bienestar", grava con 30 por ciento los hidrocarburos extraídos a partir de 2025

Aunque el IMCO estima que Pemex habría pagado 10.6 por ciento menos en impuestossielrégimenhubieraestado vigente en 2024, señala que la falta de deduccio-

nes podría limitar la expansión de la empresa y favorecer la explotación de campos ya desarrollados o de menor riesgo financiero.

La concentración de decisiones fiscales y operativas podría llevar a Pemex a priorizar proyectos con menor complejidad, dejando de lado nuevos yacimientos que requieren inversión significativa.

Esta situación impacta directamente los 21 proyectos mixtos en evaluación,como Trión y Zama,que dependen de esquemas de riesgo compartido.

Vale destacar que durante el primer semestre de 2025, la producción total de hidrocarburos líquidos cayó 9.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Pemex reportó 32 nuevos pozos terminados,unareducciónde 59 por ciento frente a los 78 pozos registrados en 2024.

El IMCO advierte que, para alcanzar la meta de 1.8 millones de barriles diarios hacia 2030, Pemex deberá acelerar la adjudicación de asignaciones mixtas y considerar la licitación de nuevos proyectos. De lo contrario, las restricciones fiscales podrían comprometer su capacidad de recuperación y crecimiento.

TANYA ACOSTA

10NACIONAL

Programassocialesayudan, pero

NO NOSUPLENSUPLENingresosportrabajo:INEGI INEGI

ALEJANDROROMERO

ApesardelosdiversosprogramassocialesdelBienestar,eltrabajocontinúa siendolaprincipalfuentedeingresos deloshogaresmexicanos,deacuerdoconlos resultadosdelaMedicióndelaPobrezaMultidimensional2024,presentadosrecientementeporelInstitutoNacionaldeEstadística yGeografía(INEGI).

Esteinforme,basadoenlaEncuestaNacionaldeIngresosyGastosdelosHogares (ENIGH),ofreceunavisióndetalladadelasituacióneconómicaactualenelpaísyreafirmaque lamayoríadelosmexicanosdependen,sobre todo,desuactividadlaboral,yaseaenempleos formales,informalesoindependientes.

Alanalizarlacomposicióndelingreso corrientetotalpercápitamensual,elINEGI destacaqueelingresoderivadodeltrabajo eselcomponentepredominanteenlamayoríadelosdecilesdeingreso,estoindicaque, sinimportarelniveldeingresos,lacapacidaddelosmexicanosparasatisfacersus necesidadesbásicasdependeprincipalmentedesuactividadlaboral,yaseaasalariadaoindependiente.

Lastransferencias,queincluyenapoyosde programassocialesypensionesnocontributivas,sonelsegundocomponentemás importantedelingreso.

Empleo,columnavertebraldel Empleo,columnavertebraldel ingresoentodoslosniveles ingresoentodoslosniveles Elingresolaboralpercápitamensual representaelmayorcomponentedelingreso totalenprácticamentetodoslosdeciles,es decir,entodoslosnivelesdeingreso,esto demuestraquelacapacidadeconómicade losmexicanosestáfuertementevinculadaasu trabajo,sinimportarsipertenecenaunsector dealtos,medianosobajosingresos.

Lastransferencias Lastransferencias socialessonclave,pero socialessonclave,pero nosustituyenalempleo nosustituyenalempleo

Lastransferencias-queenglobanapoyos gubernamentales,pensionesnocontributivasyprogramassociales-ocupanelsegundolugarcomofuentedeingresos,conmayor pesoenloshogaresdebajosrecursos;su importanciaesinnegable,yaqueayudana mitigarlapobrezaextrema,peronoreemplazanalingresogeneradoporeltrabajo. ElINEGIrealizóunejercicioestadísticohipotéticoparailustrarestarealidad,simulóunescenarioenelqueloshogaresnorecibieranningunatransferenciaeconómicayrefejóaumentode lapobrezamultidimensionalal32.8%,frenteal 29.6%observadocontransferencias,enelcaso delapobrezaextrema,elporcentajehabríasubidode5.3%a6.9%.

Lapobrezaseríamayor Lapobrezaseríamayor sinapoyos,peroelempleo sinapoyos,peroelempleo siguesiendoesencial siguesiendoesencial Aunqueesteescenariomuestraquelos programassocialesreducenlosíndicesde pobreza,tambiéndejaclaroquelatendenciaestructuralnocambia:sintrabajo,la capacidaddecubrirnecesidadesbásicasse veseveramentecomprometida.

ClaudiaMaldonado,coordinadorageneraldeMedicióndePobrezayEvaluación IntegraldelaPolíticadeDesarrolloSocial delInegi,aclaróqueesteanálisisnodebe interpretarsecomounaevaluacióndelas políticaspúblicas,sinocomounaherramientaparacomprendermejorlasdinámicas económicasdeloshogaresmexicanos.

Implicacionespara Implicacionespara lapolíticapública lapolíticapública Lamedicióndepobrezaesunaherramientaqueactúacomouna"fotografía"del momentoeconómico,permitiendoalosresponsablesdepolíticaspúblicasentenderel pesorelativodecadafuentedeingresoy diseñarestrategiasmásefectivasparael desarrollosocial.

SABADO16 DE AGOSTO 2025

GobiernoaseguraqueNOHAY NOHAY

DESABASTO DESABASTOdegasolinaenMé

Méxixico co

ROBERTOMELÉNDEZ

Palabrasmás,palabrasmenos,lapresidentaClaudiaSheinbaumPardo claroasuhomólogodeEstadosUnidos, DonaldTrump,enrespuestaaqueMéxicohace loqueélordena,queennuestropaíselúnico quemandayordenaeselpueblo.

DesdeChetumal,QuintanaRoo,donde realizósuConferenciaMañaneradel Pueblo,previoalencuentroquetuvocon presidentedeGuatemalayelprimer ministrodeBelice,BernardoArévaloy JohnyBriceño,lamandatariapuntualizó: hedichovariasveces:Elpresidente tieneunaformadehablar.Perocomolodije ayer:elúnicoquemandaen pueblo.Asídesencilloyasídeimportante. México,elpueblomanda".

Enlaoportunidadyrespectodelaorden delaadministraciónTrumpdedesplegar fuerzasmilitaresenelsurdelmarCaribe,la titulardelPoderEjecutivoFederaltambién fueprecisaycontundente:"Sobreello,nuestraopiniónsiemprevaaserlaautodeterminacióndelospueblos.

NosolamenteenelcasoMéxico,sinoen elcasodetodoslospaísesdeAmérica LatinayelCaribeSecolaboraSecoordina Hayinstanciasinternacionalespararesolver conflictos,peronuncaelintervencionismo.

Dehaberconflictos,existeninstancias internacionalespararesolverlos,peronuncasepermitiráelintervencionismo",lo quefuedestacadoporRaúlRuizVenegas, EduardoMerazMoyayJoséLuisSustaita enCambiandodeTemaNoticias,noticiario estelardeunomásuno,quedeacuerdoconla presidentaSheinbaumnoexistedesbastode gasolinasennuestropaís,sinoloquefaltason "pipas"parasudistribuciónalasestacionesde servicio,enlasqueseobservaquelosdespachadores,debidoaladifícilsituación,sehan convertidoenlavacoches.

Noobstantequelaescasezdecombustible esmanifiestatantoenlaciudadyEstadode México,comoenotrasentidadesfederativas, comosonChiapas,NuevoLeón,Puebla, Chihuahua,Hidalgo,MorelosyVeracruz,por citaralgunas,lasmáximasautoridadesdelpaís rechazandemaneracategóricaladramática situaciónysecomprometen,comosiempreocurre,asolucionarlaalabrevedadposibles.

Losperiodistassepreguntaronquépasó conloscientosde"pipas"quesegúnadquiriólaadministracióndelexpresidente AndrésManuelLópezObrador.

PeroenPemex,quecadavezsehunde más,nopasanadayenunoodosañosvolveráaserelmotoreconómicodelpaís,pero porloprontonopagarálosadeudosanterio-

"Nohaydesbastoycualquierproblema quetengaqueverconcontratosatransportistasseestáresolviendo,nohaydesabastode combustible,haycombustible,esuntemade transportequeyaseestáresolviendo.

Elabastoseestáreforzandoconpipasquese adquirieronelsexeniopasadoyqueeranoperadasporlaSecretaríadelaDefensa,queahora pasaránaserdePemex",puntualizólainquilina dePalacioNacional,entantoquelaparaestatal argumentóquelafaltadehidrocarburosenlas gasolineras,muchasdeellasyacerradas,se debeatrabajosderenovaciónenlosmediosde transporte.Laverdadesqueelabastoexisteyno seveunasoluciónpróxima,máximeconlanegativadelaempresaparaestataldenosaldarsus deudasconanterioridad,losquehabrádecausarlesseriosproblemas.

CambiandodeTema,losperiodistascalificaroncomograveymásquepeligrosalasituaciónenquepasadasadministracionesdejaron enelSistemadeTransporteColectivoMetro, dondelamentablementelatarde-nochedel pasadojueves,enlaestaciónPinoSuárezse registróuna"explosión",debidoalaspésimas condicionesdelosconvoyes,laqueserádifícil desuperarporsunuevotitularAdrián RubalcavaSuárez,quienadecirdeRaúl Eduardose"sacólarifadeltigre".

EsunaherenciadeLópezObrador,Mancera EspinosaySheinbaumPardo,entreotrosjefes degobierno.Loscomunicadorescompararonla situaciónqueseviveenelSTC-Metroconlo queocurreenelSectorSalud,dondelafaltade médicos,enfermeras,medicamentosyequipo esmásquemanifiesta.

DóndeandaránlosmédicosodoctorescubanosalosquelaCuartaTransformacióncontratóypagaba,opaga,salariosmuchomuysuperioresalosmexicanos.

Otrorubroenelquelosciudadanosque sedicesalierondelapobrezamercedalas

nos,zapatosyotrosmateriales,cuyosprecios estánmásalládelocostoso.

Difícilmentelospadresdefamilia,apesar delas"generosas"donacionesdelasautoridadesderegalarvalesparauniformescon lossalariosquedevengaencasodequetenganlafortunadecontarconunempleo.

CambiandodeTema,lapresidentaSheinbaumenterritorioguatemalteco,seentrevistó conelpresidenteBernardoArévalo,conquien acordófortalecerlasrelaciones,cuidardelos migrantes,garantizarlaseguridadenlafrontera comúneinclusoampliarelrecorridodelTren MayaaaquellanaciónyBelice

Lareuniónfuecalificadaporlosmandatarios comohistórica,aligualquelasostenidaconel primerministroBriceño.Lasactividadesinternacionalesdelapresidentacontrastanmuchísimoconlaquellevósuantecesor,Andrés ManuelLópezObrador,quiendifícilmente salíadelbúnkerquehizodePalacioNacional, elqueahoraesocupadoporlatambiénexjefa deGobiernodelaCiudaddeMéxico.

Deigualmanera,RaúlyEduardocomentaronlatrascendenciaquetendráenelcontextomundialelencuentro,enAlaska,entre lospresidentesdeRusiayEstadosUnidos, VladímirPutinyDonaldTrump,encuentro queseesperadurevariashoras,enlasque unodelostemasprincipaleseslaguerra queseregistraentreRusiayUcrania. Ambosmandatariossemostraronreservadosynohicieronenprimeinstancia"declaracionestronantes",nosedescartalaposibilidaddequeenunfuturopróximose podríacontarconlapresenciadelpresidenteucranianoVolodímirZelenski. Excelentefindesemana. Seafelizycuídesemucho. Nobajelaguardiayleesperamosel lunes,alas14:30horas,enotroCambiando deTemaNoticias.

Mé MéxixicocoRepublicano, Republicano, ¿laotraynuevaopciónpolítica?

AsociaciónCivilMéxicoRepublicano MéxicoRepublicano,quepretendefundarunpartidopolíticoennuestropaís

tica en ambos lados de la frontera"

A algunos de sus dirigentes y promotores se les vincula a los intereses económicos y políticos del gobierno de Estados Unidos

La organización presenta en su plataforma digital una robusta estructura, pero formalmente no ha notificado al Instituto Nacional Electoral (INE) cuando realizará la primera de las 20 asambleas estatales que deberá llevar a cabo

En enero pasado consiguió la anuencia de la autoridad electoral para iniciar el proceso que durante 2025 le permitirá cumplir los requisitos para poder solicitar,en febrero del 2026 suregistrooficialcomoel nuevoPartido México Republicano.

"Somos conservadores cuyas posiciones políticas se definen en función de los temas prioritarios del país: Libertad, seguridad y prosperidad.Negamos la falsa dialéctica de izquierdas vs derechas. Nuestro objetivo es consolidar un país de clases medias y productivas en consonancia con la realidad política binacional de América del Norte" , advierten en sus principios rectores.

También está en sus antecedentes que es ciudadano trinacional de México, Estados Unidos y Alemania

Seseñalaconclaridadquefueportavozdel Partido Demócrata de Estados Unidos en México durante 6 años.

En la biografía de Gricha Raether se aclara que el enfoque en su activismo político ha sido fortalecer las relaciones binacionales y promoverla cooperaciónentreambospaíses, convirtiéndose en una voz influyente en temas de política y activismo transfronterizo.

Losrepresentanteslegales

Lizette Clavel Sánchez, Juan Iván Peña Nader y Juan Iván Peña Villazón fueron registrados como representantes legales de la AsociaciónCivilMéxicoRepublicano ante el Instituto Nacional Electoral para el proceso en el cual la organización deberá realizar por lo menos 20 asambleas estatales, con la participación de al menos 3,000 personas en cada una de ellas,durante 2025

También deberá realizar una asamblea nacional constitutiva en enero del 2026 para tenerderechoasolicitar,formalmente,enfebre-

Consejo Nacional de México Republicano y su página de internet se le considera "como una figura clave para liderar propuestas innovadoras en la política y sociedad mexicana,es licenciado en Derecho y maestro en Ciencias Sociales con especialización en Estudios AsiaPacífico por la Tamkang University de Taiwán. Sobre PeñaNader la página oficial de México Republicano explica que "alo largo desu carrera ha participado en la política nacional como dirigente juvenil, delegado estatal y estratega en importantes instituciones políticas como el PRI, Partido Nueva Alianza y Redes Sociales ProgresistasjuntoaManuelCamachoSolís". Se dice que ha fungido como funcionario del gobierno de México y también ha trabajado como representante de la oficina del Sheik de Dubái en América Latina y asesorando al gobierno de Belice Hay pocainformacióndisponiblesobre eltercer representante legal de México Republicano ante el INE, Juan Iván Peña Villazón, quien en julio del 2019 se desempeñaba como secretario de OrganizacióndeJóvenesenelPartidoRedes SocialesProgresistas (RSP).

NACIONAL

JUANIVÁN JUANIVÁN PEÑANADER PEÑANADER

"Lavanguardiaconservadora,conformadaporciudadanoscomprometidos "Lavanguardiaconservadora,conformadaporciudadanoscomprometidos conlaseguridad,lafamiliayelprogresodenuestranación" conlaseguridad,lafamiliayelprogresodenuestranación"

LARRYRUBINYJUANIVÁNPEÑA

ComosecretariodeOperaciónPolíticaen México Republicano aparece Guillermo MontañoGarcía,dequiensediceensupágina oficial que es "líder y conferencista con amplia experiencia en el fortalecimiento familiar, liderazgo social y políticas públicas.

Montaño García"encabeza diversas organizaciones como la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano, la Fundación para la Restauración Familiar en Latinoamérica, y la Escuela para Padres Duranno,impulsando cambios de impactosocialparaconvertiralafamilia en un agente de cambio activo". Se le atribuye al secretario de Operación Política la realización de "cabildeo en los Congresos Estatales, Federales, el Senado, la Organización de EstadosAmericanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU)".

Aparece como coordinador de Política Digital Arturo Moreno Dorantes, a quien se identifica como "filósofo,escritor y analista político con más de 15 años de experiencia en política conceptual, desarrollo organizacional,ciencia dedatos e inteligencia artificial.

En el ámbito político, ha colaborado como asesor de política digital para figuras públicas, incluyendo a Federico Döring y Gabriel Quadri"

Su tarea en México Republicano es coordinar las acciones de política digital y actuar como vocero del Movimiento México Republicano

El coordinador de Asuntos Religiosos de México Republicano es Raúl Ernesto Calleja. El enlace a su semblanza no funciona y no hay información disponible sobre él en la plataforma de su organización.

EnYouTube hayuncanalenelcual se le

identifica como pastor y ofrece consejos sobre religión.

La información de Enlace Judío agrega: "El Embajador [de Israel], honrando el esfuerzo de los Pastores de esta importante Iglesia [cristiana],los nombró al inicio de su discurso […] Asimismo agradeció al Pastor Ernesto Calleja y a la Embajada Cristiana Internacional Jerusalén en México por ser el enlace en esta magna celebración".

El director de la fundación México Republicano,Pedro CoboPulido,aseguró quealcanzaránregistrocomopartido,para competirenloscomiciosdel 2027 para ser fuerza política en el país,pues no cree que el PAN se recupere.

Doctor en historia por la Universidad de Málaga, España, Cobo Pulido reiteró que México Republicano tiene posibilidades de convertirse en partido,porque una de sus cartas fuertes es la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

"Somos trumpistas.No de hueso colorado,como se suele decir,pero tenemos una visión cercana a la del republicano,principalmente con las políticas conservadoras que están en torno a su figura y a las que Trumphadadocaracterísticaspeculiaresy un viraje distinto al conservadurismo", explicó.

Yizbeleni Gallardo Bahena es la secretaria de Asuntos Internacionales.

En lapáginade MéxicoRepublicano no se ofrecen datos sobre su trayectoria pero en 2002 aparecía como presidenta del Capítulo México del Instituto Internacional de Derechos Humanos, y ofrece conferencias sobre temas políticos. En tanto que Gonzalo Rafael Ortiz Cárcamo, oficial mayor de México Republicano, en 2022 se ostentaba como representante de la Asociación Civil Redes Sociales Progresistas.

Gricha Raether Palma

Enplena“AUSTERIDAD” “AUSTERIDAD”,partidos partidos políticos políticos

RECIBIRÍAN RECIBIRÍAN7

Laausteridadnotienepresenciaenlasinstancias financieras de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del InstitutoNacionalElectoral (INE)cuandosetrata de autorizar respaldo económico a los partidos políticos de México, luego de que aprobó un financiamiento público por 7 mil 737 millones 252mil697pesos paralos seispartidospolíticos nacionalesconregistrovigenteen2026

La dependencia indica que el cálculo se realizó conforme a la Constitución y la Ley General de Partidos Políticos, considerando el padrón electoral vigente al 31 de julio de este año,que asciendea100millones191mil72ciudadanos, multiplicado por el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 113pesos

El INE detalló también la distribución de recursos designados a los partidos políticos: Morena, con 2 mil 615.7 mdp; Partido Acción Nacional (PAN),con mil 297.873 mdp; Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 982.462 mdp; Movimiento Ciudadano (MC), con 969.301 mdp; PartidoVerde Ecologista de México (PVEM), 832.101 mdp y Partido del Trabajo (PT),con 670.613 mdp

Durante la sesión, la consejera Dania Ravel Cuevas, presidenta de la Comisión, aclaró que, en caso de que surjan nuevos partidos políticos en 2026, el financiamiento se redistribuiráa partir de julio sin aumentar el monto

total,pues "es unamismabolsaquese repartiría entre más fuerzas políticas"

Elanteproyecto,respaldadoporlosconsejeros Arturo Castillo Loza, Norma de la Cruz Magaña,Ucc-Kib Espadas Ancona y Claudia Humphrey Jordan, será enviado al General del INE,que definirá en una próxima sesión si lo aprueba o realiza modificaciones.

Se explica que, en el primer semestre del año, los partidos accederán a otros 73.6 millones de pesos de franquicia postal, 12.8 millones de pesos a cada uno,y 346.7 millones de franquicia telegráfica, 57.7 millones por cada fuerza política.

Ravel Cuevas, explicó que la fórmula para ladistribución derecursossecalculócon base en las cifras entregadas por la secretaría de Hacienda y para febrero entró en vigor la UMA de 113.14 pesos y también el padrón electoral con fecha de corte al 31 de julio,que ascendió a 100 millones 364 33 personas. El financiamiento incluye recursos para actividades ordinarias,específicas,y apoyo al liderazgo político de las mujeres, las franquicias postales y telegráficas se entregan en especie, no como dinero directo.

Este presupuesto está garantizado constitucionalmente, por lo que no puede ser modificado por la Cámara de Diputados, al ser una fórmula constitucional.

Sin embargo, la Cámara de Diputados sí puede recortar los recursos correspondientes al presupuesto operativo del

2026 se calcula será de alrededor de 18 mil 159 millones de pesos. De esa cantidad, el pago de nómina de los más de 20 mil trabajadores del organismo asciende a 9 mil 311 millonesdepesos,mientrasquelacarterainstitucional de proyectos es de 2 mil 499 millonesde pesos y paralos primerospasos parala organización de las elecciones de 2027 se solicitarán 304.1 millones de pesos y para la organización de elecciones locales en Coahuila irían 264.9 millones de pesos

Para la actualización del padrón electoral van 337 millones de pesos,de acuerdo con el anteproyectodeacuerdoquedeberáser apro-

ConsejeraDaniaRavelCuevas

Capos Caposmex mexicaicanosnosquepodrían

Tras la reciente entrega de 26 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos hansurgido diversasversionesqueseñalan que los operativos de traslado continuarán y el nombre de los posibles reos en la mira ya fueron revelados, de acuerdo con el lista en seguridad David Saucedo que, las autoridades mexicanas ya tendrían nuevas listas de líderes y operadores prioritarios para captura y extradición, con nombres que incluyen a jefes regionales activos y familiares de figuras históricas del narco.

"Tengo entendido que hay más listas de los norteamericanos con narcotraficantes en activo… por supuesto, los demás hijos de "Chapo", Guzmán que son objetivos prioritarios para su captura y extradición", señaló Saucedo

Capos mexicanos, en la Capos mexicanos, en la mira de Estados Unidos mira de Estados Unidos

Entre los perfiles que podrían protagonizar la tercera fase se encuentran personajes que han marcado la historia reciente del narcotráfico: Iván Archivaldo Guzmán Salazar - Líder de "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa, la DEA ofrece 10 millones de dólares por su captura, acusándolo de coordinar la producción de fentanilo y otras drogas.

Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho"-Cabeza del "CJNG",considerado el criminal más buscado de México, con una recompensa de 15 millones de dólares.

Enedina Arellano Félix"La Jefa", líder del Cártel deTijuana y responsable de su estructura financiera,nuncahasidocapturada.

Fausto Isidro Meza Flores"El Chapo Isidro" -jefedelaOrganizaciónMeza-Floresyunodelos másbuscadosporelFBI.

Aureliano Guzmán Loera"El Guano" -Hermano de "El Chapo" y figura clave en

Sinaloa.

Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga "El Pez" y "El Fresa", líderes de la Nueva Familia Michoacana, señalados por Estados Unidos como "terroristas"

Los nombres que ya están

Los nombres que ya están bajo custodia en México bajo custodia en México

En abril pasado, se reveló que en el radar estadounidense también figuran detenidos que siguen procesos judiciales en México, como: Jesús y Luis Amezcua ContrerasFundadores del Cártel de Colima.

Ramón Álvarez Ayala "El R1"-Exsegundo al mando del CJNG.

Inés Coronel Barreras e Inés Omar Coronel Aispuro - Padre y hermano de Emma Coronel.

Ricardo González Sauceda"El Ricky"Subjefe del Cártel del Noreste.

Aunque no hay confirmación oficial,fuentes de seguridad estiman que la próxima lista podría activarse en cuestión de semanas, con operativos conjuntos en varios estados.

,operadorfinancierodelCJNG,y GilAcosta "El200",vinculadoalaseguridadde "Los Chapitos". También fueron extraditados: MartínZazuetaPérez"ElPiyi", responsable de laprotección delaboratoriosde fentanilo.

Leobardo García Corrales, cercano a "El Chapo", acusado de tráfico de armas.

Juan Carlos Félix Gastélum"El Chavo Félix", ligado a "El Mayo" Zambada.

Pablo Edwin Huerta Nuño"Flaquito", del Cártel de los Arellano Félix.

Incluso se entregó a un ciudadano extranjero, Abdul Karim Conteh, acusado de coordinar el tráfico de migrantes desde África y Sudamérica hacia Estados Unidos.

AurelianoGuzmánLoera

EnNaucalpan EnNaucalpan

GobiernoMunicipal GobiernoMunicipal daprioridadajóvenes daprioridadajóvenes

Elalcaldeafirmóquesugobierno tieneelcompromisodedaralternativas alasgeneracionesquevienenempujando

En el marco del Día Internacional de la Juventud, el presidente municipal, IsaacMontoyaMárquez, en lacolonia Bosques de Moctezuma, invitó a las juventudes naucalpenses a formar parte de los cambios y la reconstrucción del tejido social con sus talentos,innovaciones y conocimientos. Asimismo, afirmó que su gobierno tiene el compromiso de dar alternativas a las generaciones que vienen empujando cambios en el país y el mundo.

Ante las y los jóvenes subrayó que, el gobierno municipal tiene la firme convicción de "lograr que las juventudes puedan luchar y tener condiciones para alcanzar sus sueños"

El alcalde comentó: "A través de la Dirección de Bienestar e Inclusión Social y el Instituto de las Juventudes Naucalpenses, se generan políticas públicas y se impulsan iniciativas creativas, artísticas, culturales y deportivas dirigidas a más de 24 % de la población total en el municipio.

"Nuestro compromiso es la transformación

RehabilitanpresaElBordo ElBordo enJocotitlán,beneficiando amásde200productores 200productores

JOCOTITLÁN,México.- En un trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de México, autoridades municipales y productores locales, se concluyó la rehabilitación de la presa El Bordo, infraestructura clave para el riego agrícola enJocotitlán,que resultó afectada por las lluvias intensas que se registraron en septiembre de 2024.

La obra se llevó a cabo a través del Programa de Préstamo de Maquinaria en Zonas Rurales,de la Secretaría del Campo,del 6 de junio al 4 de julio de este año. Mediante este programa, se facilitó un tractor D6 especializado para reparar la fractura en la cortina de la presa, en coordinación con el municipio,

queaportócombustibley operador,asícomo con la participación de los productores. "Después del siniestro que se suscitó el año pasado,pudimos acordar y prestar la maquinaria -un tractor D6,que esel que se utiliza en este tipo de obras- para reparar la fractura en la cortina de esta presa. Prestamos la maquinaria en coordinación con el municipio, que nos apoyó con el combustible y eloperador,ademásde los productores,que también participaron", destacó María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo.

Los trabajos consistieron en retirar vegetación de la zona afectada,realizar excavación en forma de caja y efectuar el relleno en capas escalonadas,lo que permitió reforzar y estabilizar la cortina de la presa, evitando riesgos de deslizamientos o asentamientos futuros.

profunda de Naucalpan y es lograr garantizar una mejor calidad de vida para todas y todos los vecinos", concluyó el alcalde. Cabe destacar que la Dirección de Servicios Públicos en Bosques de Moctezuma, implementó el programa Huellas de la Transformación,a través del cual se pintó elgimnasioalairelibre,tambiénlostableros de la cancha deportiva trabajos de deshierbe y también de bacheo en las calles de Cerro de Chimalpopoca y cerro de la Malinche, además del clareo de árboles, entre otros trabajos.

Por su parte, Aylin López González, presidenta municipal de Jocotitlán, reconoció el compromiso delGobierno estatal con el desarrollo del campo. "Este proyecto benefició a más de 110 hectáreas y a más de 200 productores, efectivamente, hace 60 días arrancamos esta obra y hoy se inaugura", señaló.

La presa El Bordo cuenta con una capacidad aproximada de 320 mil metros cúbicos de agua, suficientes para abastecer 110 hectáreas dedicadas principalmente al cultivo de maíz,fortaleciendo así la producción agrícola y el bienestar de las comunidades rurales.

InvitaHuixquilucanHuixquilucanal “JuventudesFest2025” “JuventudesFest2025”

Estefestejovibraráal ritmodebandascomo

NanaPancha,RudeBoys

HeavyNopal,Jamaica

Sonora,yMotolove; además,habrádiversas dinámicas,enlascuales losjóvenespodrán mostrarsutalento ydestreza

Para reconocer la aportación de los jóvenesenel desarrolloeidentidad del municipio, el Gobierno de Huixquilucanrealizaráel"JuventudesFest2025"; evento que estará lleno de música y diversión,con la música de agrupaciones de diversos ritmos que buscan fomentar el sano esparcimiento en un ambiente divertido y seguro.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que este gran eventosellevaa cabo enel marcodel Día Internacional de la Juventud, por lo que invita a la población a asistir el próximo domingo 24 de agosto al Auditorio Constituyentes de 1917,ubicado en la colonia del mismo nombre,a partir de las 12:00 horas, ya que este festejo vibrará al ritmo de la música de bandas como Nana Pancha, Rude Boys, Heavy Nopal,

JamaicaSonora, y Motolove.

"Desde el inicio de mi gobierno,buscamos crear entornos inclusivos y poner a su alcance diversos programasy acciones que contribuyan a fortalecer la participación de los jóvenes,con el propósito de acercarles herramientas para un desarrollo integral y en busca de un mejor presente y futuro. A todos ellos, les reitero que cuentan con nuestro apoyo 24/7 y,en esta ocasión,llevamos a cabo el 'JuventudesFest2025', para que tengan espacios de sana diversión y convivencia", afirmó la alcaldesa Romina

Agregó que, durante el día del evento, la Dirección General de la Juventud de Huixquilucan realizará diversas dinámicas en las cuales los asistentes podrán mostrar sutalento y destreza,entreotras actividades,para celebrar su día y reconocer su esfuerzo por ser agentes de cambio y progreso en beneficio del municipio.

El GobiernodeHuixquilucan continuará reforzando políticas públicas para que los jóvenessedesarrollenenentornosquepropicien su desarrollo, alejándolos de malos hábitos, con espacios de sana recreación y ambientes seguros para su desarrollo integral,esto,para que cuenten con las mejores condiciones y sean ciudadanos de bien. Como parte del compromiso que tiene el gobierno municipal con este sector de la población,se entregan diversos apoyos como Tarjeta Joven, Becas Municipales, el Premio Municipal de la Juventud que reconoce el esfuerzo y dedicación en diversos rubros, así como la construcción de gimnasios al aire libre y rehabilitación de deportivos, con el propósito de fomentar la actividad física y mejorar su salud; además, el lunes 25 de agosto, se realizará el Cabildo Juvenil, para escuchar sus propuestas ciudadanas, encaminadas a desarrollar proyectos y políticas públicas en beneficio de la comunidad.

Deportación DeportacióndeCarlosTreviño: deCarlosTreviño:

POR ROBERTO MELÉNDEZ

Bajo custodia de ICE y con orden de aprehensión en México

La Fiscalía General de la República confirmó que Carlos Alberto Treviño, exdirector de Petróleos Mexicanos, se encuentra bajo custodia de autoridades migratorias en Estados Unidos y en procesode deportacióna México,elexfuncionario fue detenido el 12 de agosto en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y DeportacióndelServiciodeInmigracióny Control de Aduanas, organismo dependiente del Departamento de Seguridad Nacional, en territorio mexicano le espera una ordende aprehensiónvigente porasociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cargos derivados del caso Odebrecht, la red de corrupción que involucró a funcionarios

Reacción del gobierno Reacción del gobierno y contexto político y contexto político

de alto nivel en más de 14 países

El caso Odebrecht Odebrecht y los sobornos en Pemex Pemex De acuerdo con las investigaciones, Treviño habría recibido 4 millones de pesos en sobornos para favorecer la continuidad de un contrato de suministro de etano entre Pemex Gas y Petroquímica Básica y Braskem, filial petroquímica de Odebrecht, este señalamiento se suma a una lista de irregularidades detectadas en losconvenioscelebradosentrela paraestatal mexicana y la compañía brasileña, que durante dos décadas tejió una red internacional de corrupción, la FGR recordó que contra Treviño existíaunaalertamigratoria desde noviembre de 2021 y una orden de búsqueda con alcance internacional, el exfuncionario, quien encabezó Pemex de 2017 a 2018 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se había instalado en Estados Unidos argumentando falta de garantías jurídicas para un juicio justo en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó en su conferencia matutina que Treviño será deportado en los próximos días para enfrentar la justicia mexicana, la mandataria subrayó que el exdirector de Pemex debe responder por los delitos de corrupción, blanqueo de capitales y asociación delictuosa vinculados a la trama Odebrecht,la captura ocurre en un escenario de intensa colaboración judicial con Washington,apenas el 12 de agosto México concretó una segunda extradición masiva en lo que va del año,al entregar a 26 presuntos líderes y colaboradores de cárteles a solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos, entre ellos figuran integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa,bajolacondicióndeque nose les aplicara la pena de muerte

Una estrategia de doble filo

El gobierno federal sostiene que estos movimientos forman parte de una estrategiaparareforzarlaseguridadnacional,evitando que delincuentes sigan operando desde prisión, sin embargo analistas advierten que también responden a la necesidad de reducir la presión diplomática de Washington,que ha utilizado la amenaza de aranceles y el discurso de intervencionismo como palanca de negociación con México, el caso de Carlos Treviño, sumado a la serie de extradiciones recientes, refleja cómo la cooperación judicial con Estados Unidos se ha convertidoenun instrumento político y diplomático en mediodetensionescomercialesydeseguridad,ahora,elexdirectorde Pemex deberá enfrentar en suelo mexicano los procesos judiciales que había logrado evadir durante casi cuatro años.

CAPTURAN CAPTURANanarco anarco,,homicida, homicida, feminicidaeinvasordeinmuebles feminicidaeinvasordeinmuebles Autoridadesdelostresnivelesdegobierno

Contemplado entre los "principales objetivos" de autoridades federalesycuatroentidadesfederativas, elementos de las Fuerzas Federales y autoridades de la ciudad y Estado de México cumplimentaron órdenesdeaprehensión contra miembro de "importante empresa delictiva" relacionado con despojos de inmuebles,narcomenudeo,homicidiocalificado,feminicidioyotrosdelitosdealtoimpacto.

"En la detención participaron elementos de las SecretaríasdelaDefensa,Marina, Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Marina Armada de México, GuardiaNacional,FiscalíaGeneraldela República y autoridades policiales citadinasymexiquenses,sin que en el operativo se registraran incidentes mayores", expusieron las autoridades mediante comunicadoconjunto.

Se destacó que hasta el momento, el presunto responsable está relacionado con por lo menos cinco carpetas de investigación por diversos delitos y forma parte de importante organización delictiva asentada en la Ciudad de México,pero que también opera en otras entidades federativas.

Puntualizó que como resultado de investigación, inteligencia y seguimiento a la

identificación y detención de personas generadoras de violencia, en una acción conjuntaentre policíasdelaSecretaríade Seguridad Ciudadana, Policía de Investigación de la Fiscalía General de JusticiadelaCdMx, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y autoridades del Estado de México, cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de

homicidiocalificadocontraunhombre. "Las acciones se realizaron en la Calle 12, de la colonia San Pablo CTM, de Santiago Teyahualco, en el Estado de México, donde el personal policial realizaba labores de inteligencia y recopilación de información para dar seguimiento a carpetasdeinvestigación.Fueasíque identificaron al hombre de 30 años y tras corroborar su identidad, fue detenido e informado de sus derechos de ley, quedando a disposición de la autoridad que lo requiere en un centro penitenciario en la CiudaddeMéxico".

Deacuerdoalasindagatorias,eldetenido forma parte de una célula delictiva dedicadaalaventaydistribucióndenarcóticos, homicidio, extorsión y despojo de predios, en diversas alcaldías de la Ciudad de México y los estados de Morelos,MéxicoyGuerrero.

Setieneconocimientoqueestá relacionado con cinco carpetas de investigación, unaporfeminicidioenelaño2024, otrapor delitoscontralasaludenelaño2023,ytres en el presente año por extorsión y asociacióndelictuosa,por delincuenciaorganizadaypornarcomenudeo.

"Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera conjunta y estrecha con autoridades locales, para detener a los generadoresde violencia que causan dañoalasociedad",seconcluyó.

RAFAELORTIZ/AGENCIAS

DeacuerdoconelinformedelDepartamentodeEstadodeEstadosUnidos, elgobiernodeMéxiconoaplicóde maneraeficazlassancionesporviolacionesa lalibertadsindical,negociacióncolectiva, derechodehuelgayseguridadsocial,según haquedadoaldescubiertoenelinforme PrácticasdeDerechosHumanos2024del DepartamentodeEstadodeEstadosUnidos Apesardelareformalaboralde2019,persistenproblemasenlaproteccióndelos trabajadores.

Enesecontextosedetallaqueelgobierno mexicanoenfrentadesafíosenderechoslaboralesydeficienciasparasancionarviolaciones, eldocumentoseñalaquelasmultasaempresasosindicatossonescasas,inclusoensectoresprioritarioscubiertosporelT-MEC (TratadoentreMéxico,EstadosUnidosy Canadá),sóloencasosabordadosmediante elmecanismoderespuestarápidasetomaronmedidasmásfirmes.

Violenciaeintimidación Violenciaeintimidación contratrabajadores contratrabajadores

Enesesentidodistintasorganizaciones laboralesreportaronquemuchosempleados enfrentaronviolenciaeintimidaciónpor partedeempleadores,líderessindicalesy personaldeseguridadcontratadoporempresasparareprimiroposicioneseneleccionesgremiales.

Tambiénhubodenunciasdedespidos contratrabajadoresqueintentaronformar sindicatosindependientes,loquelimitasu derechoaorganizarselibremente

Evasiónaderechosbásicos Evasiónaderechosbásicos conprácticaslaborales conprácticaslaborales Elinformedestacaquealgunasempresasencadenasdesuministroorientadasa laexportaciónutilizanmétodosdecontrataciónquedebilitanlaestabilidadlaboral.Entreestasprácticasseencuentran:

Contratostemporalescortos:Seofrecenconveniosdeunoatresmeses,seguidos dedíassincontratoantesderecontratar,evitandoasíelpagodeindemnizacionesyla acumulacióndeantigüedad.

horasentemporadasbajas,sinpagarhoras extras.

EstasaccionesviolanlaLeyFederaldel Trabajo(LFT)yperjudicanalostrabajadoresalnegarlesseguridadlaboraly compensacionesjustas

Pendientesenseguridad Pendientesenseguridad laboralysalariomínimo laboralysalariomínimo

Porotraparte,elinformereconoceque elgobiernomexicanohamejoradosu capacidadparaaplicarlaLFT,peroaúnhay deficienciasenáreascomo:

Salariomínimo:Notodoslostrabajadoresrecibenelpagoestablecidoporley.

Horasextras:Persisteelincumplimiento enelpagodehorasadicionales

Seguridadlaboral:Faltagarantizarcondicionesdetrabajosegurasentodoslossectores.

Méxicosigueenfrentandoretosimportantesenmateriadederechoslaborales, segúnelinformeestadounidense

Aunquehayavances,laaplicaciónde sancionesylaprotecciónefectivadelos trabajadoresrequierenmayoratención paracumplirconlosestándaresnacionaleseinternacionales,finalizaelDepartamentodeEstadoensuinforme. DepartamentodeEstado DepartamentodeEstado

Bancodehorasilegal:Aunquelaley estableceunajornadade48horassemanales,algunasempresasexigenlargasjornadas enperiodosdealtademandayreducen

deredadasydeportacionesen

REDACCIÓN/AGENCIAS

La administración de Donald Trump ha vuelto a poner en marcha su maquinaria demiedoycontrolmigratorio,víaredadas que no sólo expulsan indocumentados, sino que también paralizan sectores completos de laeconomíaestadounidensey,enalgunosestados,representaalmenos1%desuPIB.

Agricultura,construcción,turismo,manufactura yserviciosdependendela mano deobra migrante,y hoy enfrentan un vacío que amenaza la producción,el empleo y la estabilidad nacional. Miles de empleos han desaparecido de un plumazo. Granjas y fábricas han detenido operacionesobrasdeconstrucciónenfrentan retrasos por la falta de personal.

El temor a ser detenido hace que incluso trabajadores con permisos legales abandonen sus labores,dejando al descubierto un sistema económico profundamente dependiente de la fuerza migrante, pero ciego ante sus derechos y contribuciones.

Matt Teagarden, de la Asociación de Ganaderos de Kansas, lo sintetiza sin rodeos: "Tenemos dos opciones:importamos trabajadores o importamos alimentos".

La política de deportaciones masivas y restricciones migratorias no distingue entre indocumentados, inmigrantes con estatus legal temporal, refugiados o estudiantes internacionales.

Economistas advierten que esta estrategia ya frena la economía; el Banco de la Reserva Federal de Dallas proyecta una caída de casi un punto porcentual en el PIB este año,con un crecimiento previsto de apenas 1.5 % para 2025, frente al 3 % de años anteriores.

Los efectos son palpables,en Los Ángeles, donde el Home Depot deWilshire se ha convertido en zona cero de redadas,la llamada operación "Caballo de Troya";jornaleros de Guatemala,Nicaragua y México son atrapados bajo engaños y llevados a centros de detención, mientras comunidades enteras viven en un estado constante de temor.

Estados Unidos enfrenta un dilema que la política de Trump ignora: no se trata sólo de seguridad o legalidad, sino de economía, producción y derechos humanos.

Migrantes legales e indocumentados sostienen industrias enteras, contribuyen con miles de millones de impuestos y cubren vacíos laborales que la población local no quiere o no puede ocupar.

El Congreso estadounidense, por su parte, intentareducir los salarios de lostrabajadores agrícolas migrantes, argumentando un "alto costo" de la mano de obra extranjera.

Sin embargo, según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, 92 % de los empleados foráneos legales del campo entre 2018 y 2023 eran mexicanos. El resultado es una paradoja: se deporta o se intimida a quienes sostienen la producción, se amenaza la seguridad alimentaria y se encarecen los alimentos,todo en nombre de un discurso de control que ignora la realidad económica. Cadena de consecuencias Cadena de consecuencias alcanza también a México alcanza también a México

Deportaciones masivas y el programa "Quédate en México" colocan a ciudades fronterizas -Tijuana,CiudadJuárez,Reynosa,Matamoros, Mexicali, Nuevo Laredo- bajo una presión inédita: millones de personas necesitadas de empleo y servicios, mientras la frontera se convierte en un cuello de botella económico y social. Analistas advierten que esta repatriación podría elevar la informalidad, la pobreza laboral y la inseguridad en el norte del país, y presionar los mercados locales hasta niveles críticos.

Trump TrumpyPutin Putin‘‘

presumen’ presumen’avances haciaunacuerdodepaz acuerdodepazen

Ucrania Ucrania

en el prolongado conflicto de Ucrania. Ambos líderes aseguraron haber hecho "grandes avances" hacia un acuerdo que abriría la puerta a un cese al fuego, en una negociación cargada de simbolismo, intereses cruzados y tensiones globales.

Un encuentro en Un encuentro en territorio estratégico territorio estratégico

El escenario elegido no fue casualidad: Anchorage,Alaska,puntointermediogeopolítico entre Washington y Moscú, sirvió como telón de fondo para una reunión que desde días antes generó expectativas en las capitales de Europa, Asia y Medio Oriente. Trump llegó con la intención de reforzar la imagen de mediador que tanto ha cultivado desde su regreso al poder en enero pasado, mientrasque Putin buscabamostrarasupueblo y al mundo que Rusia no es un actor aislado ni derrotado.

El ambiente estuvo cargado de gestos medidos. A su llegada, los dos mandatarios se estrecharon la mano durante más de veinte segundos,en un acto cuidadosamente captado por las cámaras.Ninguno buscaba mostrar debilidad.

Pero lo más relevante fue el tiempo dedicado: tres horas de conversaciones a puerta cerrada,una duración inusualmente extensa para un primer encuentro de este tipo,en las que discutieron los términos de un posible

que la guerra en Ucrania "se habría evitado" si Trump hubiera estado en la Casa Blanca en 2022. Una frase que resonó como un dardo no sólo contra la administración demócrata anterior, sino también como un guiño a la narrativa que ambos líderes han tejido: laideadequelaconfrontaciónactual fue producto de decisiones occidentales "erróneas" y de un cerco militar contra Moscú.

Putin insistió en que cualquier acuerdo debe contemplar "las legítimas preocupaciones de seguridad de Rusia" y, al mismo tiempo, garantizar la soberanía de Ucrania. Una doble exigencia que,en la práctica,apunta a un modelo de neutralidad ucraniana, con limitaciones a su cooperación militar con Occidente,pero con un reconocimiento formal de su integridad territorial.

Trump Trump: avances, : avances, pero sin detalles pero sin detalles

Trump,por su parte,se mostró más reservado en los detalles, aunque no perdió la oportunidad de destacar que bajo su liderazgo "el mundo avanza hacia la paz". El presidente estadounidense celebró los "grandes avances" logrados durante esastres horasde reunión, sinprecisarsisediscutieronmapas de retirada,zonas desmilitarizadas o calendarios de negociación.

Lo que sí dejó en claro es que su adminis-

la historia", afirmó Trump,en un tono triunfalistaque pareció dirigido más a suelectorado que a los analistas de política exterior.

El tablero ucraniano

El tablero ucraniano

En Kiev, las declaraciones fueron recibidas con cautela. El gobierno ucraniano, que no participó en el encuentro, teme que las conversaciones deriven en un acuerdo que lo margine de las decisiones cruciales sobre su propio futuro. Las referencias a "garantías de seguridad"sin aclarar qué papel jugarán Estados Unidos y Europa generan inquietud en una nación que lleva más de tres años resistiendo la ofensiva rusa.

Aunque Washington ha prometido no abandonar a Ucrania, la búsqueda de un acuerdo rápido podría implicar concesiones difícilesde aceptarpara Kiev, comocongelar el estatus de los territorios ocupados o frenar sus aspiraciones de ingreso a la OTAN.

La narrativa del triunfo ruso

La narrativa del triunfo ruso

Putin salió fortalecido de la reunión. No soloporquelogrósentaralamáximapotencia mundial en la mesa de negociación bajo sus propios términos, sino también porque proyectó la idea de que Rusia no está perdiendo la guerra. Al contrario, la premisa de que "Trump no perdió, pero Putin claramente ganó" se instaló como un eco que refleja la percepción de que Moscú ha resistido san-

Continúaenpágina23

Trump TrumpyPutin Putinlograroncaptarlaatención captarlaatención

Vienedepágina22

militar sin ceder en sus objetivos. El líder ruso utilizó la ocasión para presentarse como un estadista pragmático que busca la paz,no la destrucción,pese a las acusaciones de crímenes de guerra yviolacionesalosderechoshumanosque pesan sobre su gobierno. En el plano interno, la imagen de Putin en una cumbre de este nivel le brinda un respiro en momentos en que la economía rusa enfrenta estragos derivados de la prolongación del conflicto.

Trump, Trump, como como mediador global mediador global

El encuentro también sirvió a Trump como escenario para reposicionar su narrativade"pacificador". Enplenacampaña por mantener la cohesión de su base política y ante una sociedad estadounidense dividida, la posibilidad de encaminar un acuerdoen Ucrania refuerza sudiscurso de que "sólo con él el mundo es más seguro".

Sin embargo, los críticos advierten que el presidente estadounidense corre el riesgo de caer en una estrategia de concesiones excesivas, en la que se priorice el cese inmediato de hostilidades sin atenderdefondolascausas estructurales

Washington, la reunión ya genera debates encendidos en el Congreso,donde algunos legisladores consideran que cualquier arreglo que no incluya la restitución total del territorio ucraniano equivaldría a legitimar la invasión rusa.

La incógnita europea La incógnita europea Europa observa con nerviosismo. Para Polonia, Lituania o Estonia, unanegociaciónquereconozcadefactola

influencia rusa en Ucrania significaría un retroceso histórico y pondría en duda la solidez de la OTAN. Alemania y Francia, en cambio, ven en este acercamientounaposiblesalidaaunconflictoque ha drenado recursos,generado crisis energéticas y fracturado la unidad europea.

La gran pregunta es si Bruselas estará dispuesta a acompañar un eventual acuerdo moldeado más por la voluntad de Trump y Putin que por las aspiraciones de los ucranianos.

Un alto al fuego incierto Un alto al fuego incierto Pesealosdiscursosdeoptimismo,lociertoesque aúnnoexiste unacuerdo concreto.NiTrumpniPutinmencionaronfechas, mecanismos de verificación ni condiciones para un cese al fuego inmediato.Todo quedó en declaraciones de buena voluntad,enmarcadas en un lenguaje que mezcla diplomacia ypropaganda.

En el mejor de los escenarios, este primer acercamiento abriría una serie de rondas de negociación donde Ucrania, la Unión Europea y quizá China tendrían que sentarsealamesa. En el peor,podría tratarse sólo de unespectáculopolíticosin consecuencias prácticas, diseñado para reforzar la narrativa de ambos líderes.

Epílogo: una guerra en suspenso

Epílogo: guerra en suspenso ElconflictoenUcraniasiguedejandomiles de víctimas, ciudades destruidas y un continente en vilo.La reunión deAlaska representa un respiro en medio de la tormenta,pero aún está lejos de ser la solución definitiva. Trump y Putin lograron captar la atención del mundo y enviar un mensaje de esperanza,pero el verdadero desafío será transformar las palabras de esas tres intensas horas de diálogo en hechos tangibles. Mientras tanto, el campo de batalla ucranianocontinúaactivo, recordandoque la paz,más que una promesa,es aún una deuda pendiente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNOMASUNO by unomásuno - Issuu