UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16581Martes15dejulio2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónlaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

HéctorLuna delaVega

DMuseo Dolores Olmedo

Museo Dolores Olmedo

olores Olmedo Patiño (1908-2002), Doña Lola para sus amigos, fue una destacada empresaria, filántropa, artista y coleccionista de arte. Estudiófilosofía,música,museología y derecho,especializándoseenantropologíaehistoria del arte. En 1962 compró la ex-Hacienda de la Noria, finca del siglo XVI abandonada y deteriorada. La finca fue ocupada por el entonces cacique de Xochimilco, bajo el mandato de la corona española, por declarar a ese lugar como "Muy Noble Ciudad de Xochimilco", esto mediante decreto de Felipe II por el alto volumen alimentario producido para la Ciudad de México.

Doña Lola dedicó 17 años a la restauración de la ex-Hacienda para hacerla su hogar y perfilarla como el Museo Dolores Olmedo Patiño, inaugurado en 1994, exponiendo obras de arte, piezas arqueológicas y elementos costumbristas de diversos enclaves del país. El museo destaca por

contener de obras de Frida Kahlo,Diego Rivera y Pablo O'Higgins, entre otros. Con Diego Rivera forjó una fuerte amistad,la cual inició cuando siendo ella muy joven junto con su madre recorrían el edificio de la SEP, coincidiendo con él en ese lugar. Al fallecer Diego, le dejó a Doña Lola los derechos de sus obras, textos y más. Por la pandemia el museo cerró sus puertas. Sin embargo, serealizan trabajos para supreservacióny mejoramiento, así como digitalización de colecciones y mejoría en la distribución museológica,esperando su reapertura en 2026.

Cuando la Delegación de Xochimilco inauguró la Sala Carlos Pellicer,Doña Lola prestó obras de Frida y Diego para "calentar" esas nuevas instalaciones. También aportó 80 % del acervo del Museo Arqueológico de Santa Cruz Acalpixca, en donde se exhibe un mural patrocinado por ella,en el cual se ve el derribo de Hernán Cortés de un caballo por el golpe de una onda,al tratar de huir de uno de los barrios de Xochimilco.

Doña Lola,madre de mi cercano amigo Alfredo Philips Olmedo, fue una notable e inquebrantable mujer.

De ella tuvimos su amistad y afecto, los cuales nos mostraba cada vez que nos reuníamos, como cuando éramos invitados mi esposa y yo a comer a su casa. Así, guardamos entrañablemente sus expresiones de cariño y respeto hacia nosotros.

Pemex Pemexprometecombatir“coyotes”, “coyotes”,pero engañaaproveedoresconteléfonosfalsos

ALEJANDRO ROMERO

Después de que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer la existencia de una red de sobornos dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex) para agilizar el pago a proveedores, la empresa respondió con una tarjeta informativa en la que pidió a sus contratistas "no dejarse sorprender" y ofreció una vía para denunciar. Sin embargo, los mismos afectados han alertado que el número telefónico proporcionado por la paraestatal no existe.

Vale destacar que la tarde del 11 de julio, Pemex, bajo la dirección general de Víctor Rodríguez Padilla,difundió una tarjeta informativa dirigida a sus proveedores, en la que llamó a no caer en manos de gestores o intermediarios, comúnmente conocidos como ‘coyotes’, que ofrecen liberar pagos a cambio de una comisión.

"Pemex hace un llamado a sus proveedores, para no dejarse sorprender ni engañar por supuestos gestoresointermediarios,conocidos como ‘coyotes’,que prometen facilitar trámites a cambio de una comisión económica", señaló.

Encasodeenfrentar estasirregularidades, Pemex indicó que las denunciasdebensercanalizadasa la Unidad de Responsabilidades,a

través del siguiente portal: enlistó como canales de contacto los números: Ciudad de México: (01) 55 1944 2500, extensiones 70423 y 70447. Lada sin costo: 800 522 6363.

La molestia se hizo presente luego de que muchos proveedores afectados intentaron hacer la denuncia y, al marcar el número y la extensión indicada, el sistema respondió de inmediato: "El número que marcó no existe".

La llamada fue redirigida a una operadora,quien confirmó que esos eran los números correspondientes para levantar quejas, pero no supo explicar por qué el sistema lo rechaza.

En llamadas posteriores, realizadas con distintos proveedores y en horarios distintos, el resultado fue el mismo, el mensaje automático indica que la extensión no existe. Es decir, la únicavía oficial ofre-

bilitada o no funciona correctamente.

Todo ello complica el proceso de liquidación que Pemex había ofrecido a sus afectados, y fortalece la posición de Coparmex, quien emitió un posicionamiento público dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que informó que ladeudaacumuladade Pemexcon proveedores no sólo amenaza la viabilidad financiera de cientos de empresas, sino que ya estaría dando pie a esquemas de corrupción dentro de la petrolera.

"Distintasempresashandenunciado presiones indebidas y posibles actos de corrupción al interior de Pemex para liberar pagos legítimamente adeudados.No podemos permitir que el cobro por servicios contratadosderiveenprocesosopacoso condicionados", advierteelorganismo empresarial.

CongresistacercanaaTrump Trumpcuestiona aSheinbaum Sheinbaum:

“¿aquiénsirve?” “¿aquiénsirve?”

Marjorie Taylor Greene Marjorie Taylor Greene

Ahora fue la congresista estadounidense MarjorieTaylorGreene,quiennodudó enlanzarcuestionamientosyataques a la presidenta de Claudia Sheinbaum Pardo, sobre los cárteles mexicanos y lamaneraenlaquemanejala seguridaddelpaís.

Como resultado de ello, sus declaraciones tensan aún más las relaciones entre México y Estados Unidos.

Vale destacar también que el acuerdo de López,"ElRatón", nodeEstadosUnidosylaamenaza del presidente republicano Donald Trumpdeimponerarancelesen30%,mantienealbordelarelaciónentreambospaíses.

Taylor Green no dudó en cuestionar si realmente Sheinbaum Pardo tiene los créditos suficientes para ser presidenta de México.

También se tensa la relación en torno a la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,quienhasidoseñaladapordiversospersonajes en los últimos días.

Apenas el pasado viernes fue el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, se abalanzó contra la mandataria nacional.

TaylorGreene pertenece al círculo cercano de mujeres del presidente de Estados Unidos que está conformado por la fiscal Pam Bondi, la Jefa de Gabinete de la Casa Blanca,Susie Wiles,y la vocera Karoline Leavitt

La congresista Taylor Greene se lanzó en contra de Sheinbaum Pardo a través de los medios cercanos a la Casa Blanca

Laestadounidensedejóversudescontento en contra del Gobierno mexicano, pues considera que la presidenta Sheinbaum no está haciendo bien las cosas.

"Ella es la presidenta de México y debería ser capaz de detener a los cárteles y sus crímenes contra los estadounidenses,el narcotráfico y la trata de personas",señaló la congresista.

"Si ella no puede detener eso en su propio país,entonces creo que lo cuestionaría. ¿Es realmente presidentayaquiénsirvereal-

Sobre el mismo tema, La congresista agregó que este sería el motivo por elqueelpresidente Donald Trump está en una amenaza constante por incrementar el imaranceles

Obviamente, no puedo Obviamente, no puedo dejar que eso pase". dejar que eso pase".

Debido a esto,amaga con aplicar represalias a México agregando un porcentaje de 30 % a los aranceles.

Sin embargo, Sheinbaum minimizó el asunto y aseguró que no era una amenaza exclusiva para el país y confió en que pronto se llegue a un consenso con la administración del republicano.

"La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, (...) nosotros creemos que por lo que platicaron ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y llegaremos a mejores condiciones",adelantó.

4NACIONAL

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Consejería de la presidencia de la República a cargo de Ernestina Godoy Ramos,presentará una demanda en contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán (“El Ratón”).

"Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar”, informó.

El juicio de Ovidio Guzmán se mantiene vigente como tema de conversación en la Mañanera del Pueblo, luego de que el abogado del narcotraficante mencionara que "la presidentaactúa máscomounbrazoderelaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder que el pueblo mexicano se merece".

Ante estos y otros comentarios, Sheinbaum Pardo había señalado anteriormente que se trataba de declaraciones irrespetuosas y el día de ayer durante la conferencia matutina mencionó,que "no establecerádiálogocon el abogado de un narcotraficante" y posteriormentecomentóquelasafirmacionesde Jeffrey Lichtmannosepodíandejarpasar,porloque procedería a emitir una "demanda por difamación a través de la Consejería Jurídica".

Lichtman Lichtman enfrentará enfrentará demanda por difamación demanda por difamación

Después de mencionar que en México se hará una demanda por difamación, compartió que no vale la pena entrar en las cosas que dijo respectoaella,sinoquese tratadeotros

temas que tocó, como el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda. "Desde el pasado sábado estuve revisando el caso Cienfuegos,lo que se dijo en la mañanera con el entonces presidente López Obrador y tiene que aclararse todo ese tema porque es muy claro que había inocencia", comentó la mandataria. Con esto también afirmó que "es importante que se describa cómo fue todo el caso desde el momento de su detención hasta su liberación y cómo la Fiscalía General de la República participó eneste tema".Además,señalóque seestá haciendo el trabajo correspondiente y que no se trata sólo de lo que se dice,sino de los hechos, sentenciando que en el gobierno no se establece relación de contubernio con nadie".

Con esto recordó que anteriormente se han compartido los resultados anuales de la reducción de homicidios en los distintos sexenios y solicitó que se mostraran nuevamente "para que se vea que no es un asunto solamente de decir que no establecemos relaciones de contubernio o que estamos trabajando para pacificar el país, para que no haya violencia y haya tranquilidad".

Al mostrar la gráfica, la mandataria especificó que los primeros meses fueron más complejos, pero "ahora hay una reducción. Estamosen70.5enpromedioanual dehomicidios y va a seguir bajando porque tenemos una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes que van desde la atención a las causas, la coordinación entre las entidades, el fortalecimiento y mejora de la investigación y la Guardia Nacional".

¿Qué dijo ¿Qué dijo Jeffrey Lichtman Jeffrey Lichtman? ?

Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, calificó como "absurda" la postura del gobierno mexicano por pedir participación en el acuerdo de culpabilidad del hijo de Joaquín "El Chapo", Guzmán en Estados Unidos.

Lichtman cuestionó la solicitud argumentando que el gobierno de López Obrador "violó un acuerdo bilateral" con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en Estados Unidos.

R

Salencapitales Salencapitalespormásde42mmdp 42mmdp

mil millones de pesos incertidumbre que han generado las políticas arancelarias de EstadosUnidos geopolíticos, coincidieron analistas.

Los datos del Banco de México (Banxico) detallan que al cierre de junio de 2025 se registró una tenencia de 1.79 billones de pesosdevaloresgubernamentalesenmanos de extranjeros.

Esta cifra representa una disminución de 2.3 % frente a los valores del cierre de cuando la tenencia de valores gubernamentales en manos de extranjeros alcanzó billones de pesos.

Las cifras del Banxico los títulos presentan reducciones, desde los de largo plazo como los Udibonos,que son de corto plazo.

Así, los Bonos largo plazo,han registrado una salida de capitales extranjeros por de pesos; mientras que los una disminución de y los Udibonos de 15.1 mil millones.

De acuerdo con del cierre de 2024 cinco meses de 2025 dentesenelextranjeroreconfiguraron su portafolio de valores gubernamentales: el portafolio de Bonos pasó de 78.2 % a 78.4 %, el de Cetes subió de 12.0 % a 11.9 %, los Udibonos bajaron de 9.2 % a 9.1 % y los Bondes D siguen con un peso de prácticamente cerodentrodel portafolio.

Janneth Quiroz sis económico del Monex, explicó que, durante la primera mitadde 2025,araízdelaincertidumbreque

6NACIONAL

Estancamientodeeconomía, Estancamientodeeconomía, noesbuenmomentopara noesbuenmomentopara invertirenMéxico invertirenMéxico

EnunestudiodelCentrodeEstudios EconómicosdelSectorPrivado (CEESP),seseñalóque"anteladebilidaddelasfuentesderecursospúblicos,el GobiernoFederalpodríaconsiderardeslindaralgunasactividadesalsectorprivado" Aseguranquelosrecientesindicadoresno danseñalesdeunamejoríaenelcortoo medianoplazo.

Eldeteriorodelainversiónpúblicaenlo quevadelañoprendealertassobrelosproyectosdeinfraestructuraclavesparaesta administración,loque,almismotiempo,se vuelveunaoportunidadparaelsectorprivadocomoapoyodelgobiernofederal.

Deacuerdoconsuanálisis,lainversión públicasecontrajo17.8%anualenabril

nómicodelpaísnosevefavorable,pues losprincipalesmotoresdelcrecimientose mantienendebilitados,sinindiciosdeun mejordesempeñoenelcortoplazoy medianoplazo.

Enesesentido,lainversiónprivadaseha vistofuertementeafectada,enparticularpor elaltogradodeincertidumbrequeprevalece,principalmentesobrelarelaciónentre MéxicoyEstadosUnidos.

Enelcontenidodeldocumentomostrado amedios,ladependenciaexponequeen abrillainversiónpúblicatuvounacaídade 11.9%explicando85.2%delacaídaenla inversióntotal"Estosepodríarelacionar conlacrecienteincertidumbrequepropicia menoresnivelesdeconfianza.Losdirigentes

dejarádefluirenelpaís,peroalertóque podríanosersuficienteparaimpulsarun mayorcrecimientoeconómico.

"Porunaparte,lacauteladelsectorprivadoyporotraunmenorgastopúblicocon elobjetivodereducireldéficitdelascuentaspúblicas,podríaninhibirelaumento delainversióntotal",dijo.Enesesentido, urgióalgobiernoconsideraratraerinversión privada.

Enelcontextoactual,diversossectores estáninstandoalgobiernomexicanoaimplementarestrategiasefectivasparaatraerinversiónprivada,tantonacionalcomoextranjera. Seenfatizalaimportanciadegenerarconfianzaycertezajurídicaparalosinversionistas,asícomomantenerlaestabilidad macroeconómicadelpaís.

Destacanquelainversiónprivadaes

MARTES15DEJULIO2025

MatíasPascal

¡Nilaburlaperdona!: ¡Nilaburlaperdona!:

la“pudrición”“pudrición”quenoseviovenir: poder,crimeny poder,crimenysilencioenTabasco silencioenTabasco

algo inquietante en esa estrategia: la voluntad de utilizar el escándalo para fines políticos sin asumir la responsabilidad compartida de haberlo permitido.

Porque no basta con denunciar la "pudrición"cuandoyaestápodridalacasa. Laspreguntas que realmente importan son: ¿por qué se permitió que se llegara a ese punto? ¿Quién encubrió? ¿Quién se benefició? ¿Quién se hizo de la vista gorda?

El caso de Hernán Bermúdez también abre una ventana al debate nacional sobre la militarización y la seguridad pública. Mientras el Gobierno Federal se empeña en otorgar cada vez más poder a las Fuerzas Armadas y en consolidar instituciones como la Guardia Nacional,los casos como este muestran cómo la corrupción puede infiltrarse incluso en los niveles más altos de la estructura civil de seguridad.Si el jefe de la policía en un estado puede operar como líder de un cártel,¿quégarantíahaydequenoocurralo mismo -o peor- a nivel federal?

“Ya está saliendo toda la pudrición que dejó esa gestión". Con esas palabras, José Ramiro López Obrador, actual secretario de Gobierno de Tabasco y hermano delexpresidente Andrés Manuel LópezObrador, serefirióalescándaloquerodeaa Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de SeguridadPúblicaestatalyhoyprófugodelajusticia. Una frase fuerte, sí, pero también reveladora. No sólo por lo que implica, sino por lo que sugiere:¿realmentenadiesabíaloqueestaba ocurriendo en las entrañas del poder tabasqueño?¿Oesque todoslosabían,peronadie quiso decirlo?

El caso de Bermúdez Requena es, por decir lo menos, escandaloso. Un exjefe policiaco, nombrado por Adán Augusto López Hernández -quien fuera gobernador de Tabasco y más tarde secretario de Gobernación con el presidente AMLO-, acusado de liderar una organización criminal desde la propia Secretaría de Seguridad Pública. El nombre del grupo: "La Barredora",un presunto cártel dedicado al secuestro, extorsión y trata de personas. Y no estamos hablando de rumores o teorías sin sustento. La Fiscalíaestatal obtuvouna ordendeaprehensión, y tan pronto como eso ocurrió, Bermúdez desapareció.Salió de México rumbo a Panamá, luego se le rastreó en Europa y ahora su búsqueda apunta a Brasil.

La magnitud del caso no puede ser subestimada. No se trata solamente de la corrupción deunfuncionario,sinode una estructuradelictiva incrustada en el aparato del Estado, operando con recursos públicos,uniformes oficiales y el poder del miedo. En pocas palabras,

elcrimen organizadovestido deinstitución. Y enmediode estetorbellino, JoséRamiro López Obrador haceunadeclaración que parece escupir veneno, pero que también invita a reflexionar: sila "pudrición" estaba ahí, ¿cómo es que nadie dentro del círculo político más poderoso del estado -y, por extensión,del país- se dio cuenta?

Porque conviene recordar que Tabasco ha sido un bastión político de la familia López Obrador. Andrés Manuel, como presidente, impulsó a Adán Augusto López hasta colocarlo en su gabinete. Adán Augusto fue gobernadordelestadode2019a2021,ydurante ese tiempo nombró a Bermúdez como su jefe de policía. ¿Acaso no hubo ninguna señal? ¿Ningún informe de inteligencia? ¿Ningún rumor en los pasillos del poder que encendiera las alarmas?

Aquí es donde entra la segunda capa del problema: el silencio.Un silencio que puede ser tan criminal como el acto mismo. Porque si alguien sabía lo que pasaba y no actuó,entonces estamos ante una complicidad por omisión. Y si nadie sabía nada, entonces hay unagravísima fallainstitucional que permitió que un presunto criminal organizara, desde la jefatura de la policía,una red delictiva que operaba bajo la sombra del gobierno.

La declaración de José Ramiro parece apuntara unaintenciónde deslindarse políticamente de lo ocurrido.Y tal vez, desde un punto de vista estratégico, tiene sentido: marcar distancia con la administración de Adán Augusto,especialmente si se toma en cuenta que las ambiciones presidenciales del exgobernador son conocidas. Pero hay

Y no se trata sólo de una preocupación teórica.México ha vivido,en los últimos años,un proceso de concentración del poder en pocas manos, muchas veces sin rendición de cuen-

El discurso de la lucha contra la corrupción ha sido bandera constante del lopezobradorismo, pero casos como el de Bermúdez muestran que ese discurso no basta. Hace falta vigilancia real, fiscalización efectiva, instituciones autónomas y una sociedad civil activa.

Es aquí donde el papel de la ciudadanía y de los medios cobra una relevancia central. ¿Cómo se llega al punto en que una organización criminal puede instalarse cómodamente dentro de una secretaría de seguridad sin que haya denuncias públicas contundentes? Tal vez sí las hubo y nadie quiso escucharlas.O quizá,peor,hubo quienes prefirieron ignorarlas porque el poder político las hacía incómodas.

También cabe preguntarse: ¿por qué Bermúdezpudoescapartanfácilmente?¿No hubo seguimiento? ¿No hubo vigilancia? ¿No hubo una estrategia para asegurar que no se diera a la fuga? Esas preguntas aún no tienen respuesta oficial,pero son ineludibles.

Por lo pronto, Brasil se ha convertido en el siguiente destino de esta historia.Si las autoridades mexicanas logran la extradición,podría abrirse la puerta a conocer más detalles sobre cómo operaba esta red delictiva. Pero si no lo atrapan,el mensaje será terrible: que el crimen puede alcanzar los niveles más altos del poder y salir impune.

La declaración de José Ramiro López Obrador, aunque certera en su crítica,resulta insuficiente. No basta con señalar la podredumbre del pasado si no se está dispuesto a revisar quién la permitió, quién la ignoró y quién se benefició de ella.Y aunque hoy él esté en el gobierno y otros estén fuera,la responsabilidad sigue siendo compartida.

Porque cuando el poder se convierte en cómplice -por acción o por omisión- de la delincuencia,lo que sepudre no es sólo una administración, sino el propio Estado. Así las cosas… ¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLÍTICA

¿Aquéhoradespiertan ¿Aquéhoradespiertan lossecretarios?

Silencio diplomático con Silencio diplomático con despertador apagado despertador apagado

En la política exterior mexicana hay algopeorquela sumisión ysellama: indiferencia programada con reloj biológico descompuesto, mientras la congresista Marjorie Taylor Greene escupe veneno desde la comodidad de un set televisivoenWashington yel "AbogadodelMal" de Ovidio Guzmán, el señor Jeffrey Lichtman,juega a ser estrella de talk show criminal, en México seguimos esperando que el Secretario deRelaciones Exteriores despierte de su prolongada siesta diplomática,quizá está en meditación geopolítica profunda o simplemente sigue atrapado entre la embajada de Qatar y la de la India, confundido de continente y de prioridades, mientras tanto, el silencio se vuelve cómplice,la omisión se convierte en línea de defensa y los insultos, como las alertas sísmicas, solo sacuden al pueblo,pero no al gabinete. Jeffrey Lichtman y su Jeffrey Lichtman y su show del crimen show del crimen

Resulta casi entrañable ver al abogado de un narcotraficante dictando cátedra moral sobre política internacional, Lichtman, con la arrogancia de quien se bañaenexpedientesjudiciales yla prepotencia de quien se sabe protegido por las luces del espectáculo gringo, dice que Sheinbaum parece una vocera del narco, ¿perdón?, ¿eso lo dice el abogado de El Ratón?,¿eldefensordeuntipoacusadode inundar de fentanilo los cuerpos de miles dejóvenesestadounidenses?,sihayun ranking de cinismo global, Lichtman lo lidera con medalla de oro y jurado comprado, pero claro, la estrategia es vieja: atacar al gobierno mexicanoparadesviarlaatención de los acuerdos judiciales que su cliente negocia bajo la mesa, mientras algunos en la DEA aplauden y los medios norteamericanos agradecen la carnada.

Taylor Greene y el club Taylor Greene y el club de las señoras indignadas de las señoras indignadas

Marjorie Taylor Greene no se quedó atrás, desde el club de té trumpista, la congresista de las teorías de conspiración más ridículas desde los OVNIS en Roswell, selanza contra la presidenta mexicana,con una mezclade ignoranciaimperialistay soberbia colonial, exige a Sheinbaum detener a los cártelescomosiestuviera frente a una consola de videojuego, pero no solo eso, cuestiona sirealmente

es presidenta, como si su validación debiera pasar por una rubrica firmada en la Casa Blanca, señora Greene, en México no se gobierna con sombrero texano ni se combate al narco con slogans de campaña, si a usted le preocupa el tráfico de drogas, voltee a ver a sus agentes aduanales, a sus consumidores compulsivos y a los empresarios que lavan el dinero enWall Street.

Aranceles y amenazas:el Aranceles y amenazas:el nuevo mariachi de Trump nuevo mariachi de Trump Como si el drama necesitara más protagonistas, Donald Trump reaparece con su tradicional mariachi de amenazas comerciales, anuncia un posible arancel del 30% a productos mexicanos, porque segúnél, México no hace lo suficiente contra el fentanilo,lo dice el presidente que separóniñosmigrantes, levantóunmuro imaginario y ahora vuelve a la presidencia recitando los mismos discursos de odio, México, mientras tanto, contesta con una sonrisa diplomática y una esperanza pasiva en que todo se resolverá con diálogo, porque aquí, los funcionarios creen que a Trump se le puede convencer con abrazos y no con una postura firme, ya ni el tequila puede calmar el ardor de tanta humillación tolerada.

¿Y el gabinete mexicano? ¿Y el gabinete mexicano?

Dormido,gracias Dormido,gracias

Mientras tanto,aquí en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum hablaclaro,enfrentaa los provocadores y responde con contundencia, perolos secretariosquedeberíanblindar su figura y defender al país internacionalmente, parecen más ocupados en subirselfiesaredessocialesqueenejercersus funciones, ¿dónde está el secretario de Economíaparadefenderalosexportadores ante la amenaza arancelaria?,¿dónde está el secretario de Relaciones Exteriores para ponerleunaltoalosataquesmediáticosde políticos estadounidenses?, ¿y el embajador enWashington?,seguramente esperandoinstruccionesenformato PowerPoint. Diplomacia de cartón Diplomacia de cartón y ataques sin freno y ataques sin freno Loquevivimosnoessolounaseriede ataques orquestados, es también una prueba dolorosa de la ineficacia con la que reaccionamos, México no puede seguir respondiendo con comunicados tibios, demandas que tardan años y conferencias de prensa llenas de eufemismos,mientras personajes como Lichtman y Taylor Greene dictan la narrativa internacional sobre nuestro país, el gobierno de Sheinbaum necesita voceros valientes, cancilleres despiertos y funcionarios con más agallas que diplomacia de salón,yabastadehacer payasadasdolientes frente a la escena internacional, o defendemosladignidadnacional con firmeza o nos convertimos oficialmente en el patio trasero del espectáculo político estadounidense, la pregunta sigue en el aire: ¿a qué hora despiertan los secretarios de este país?.

Para nadie es un secreto que los problemas con la compra de medicamentos han retrasado el abasto total de insumos en los hospitales públicos porque todos los contratos adjudicados, incluso aquellos sin irregularidades, se declaran nulos y las autoridades firmaron nuevos convenios. Por otraparte, tambiéntuvieronquehacercompras emergentesparaalgunosmedicamentosquese necesitaban con urgencia.

Ante este preocupante panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró regularizar los niveles de fármacos en marzo. Cuando no se cumplió esameta, estimó quese haría en junio, mes que concluyó también sin que las carencias se resuelvan por completo en el sistema de salud.

Al respecto, el secretario David Kershenobich explicó que, pese a todo, la licitación garantizará todos los insumos que requiere el sector público, aunque evitó señalar una nueva fecha para lograr el abasto total.

"Yo no puedo decirle una promesa.Lo que sí lepuedo decires queelabastodemedicamentos va a estar. No tiene caso decir qué día o cuándo,pero el abasto va a estar", mencionó.

Vale destacar que hasta ahora, el sector salud ha adjudicado 3 mil 400 millones de piezas de insumos para la salud, en los que ha invertido 246 mil 500 millones de pesos.

Para Gilberto Castañeda, académico del Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de estudios Avanzados (Cinvestav), los problemas con las compras del sector salud sí han causado impacto en el abasto de medicamentos.

Aunque reconoce los esfuerzos por evitar la corrupción y sancionar prácticasirregulares,afirmaquetodavía es necesario garantizar dos procesos: mejorar la logística de las licitaciones del sector salud, y garantizar que los plazos de las sanciones se cumplan.

"Estamos teniendo unos problemas tremendos de desabasto porque hay fallas logísticas. También nos tenemos que concentrar en eso", explica.

En la próxima compra consolidada se pondrá a prueba si las acciones de cero corrupción y las nuevas medidas que el gobierno ha anunciado para las próximas adquisiciones, como favorecer en la licitación a laboratorios

Habrá Habráabastototalde medicamentos medicamentos,

pero

nopuedodecircuándo: DavidKershenobich DavidKershenobich

con plantas de producción en México,indica, realmente cumplen su objetivo principal: adquirir y entregar medicamentos de manera oportuna.

"En México, el problema no es que no haya dinero y que no haya medicamentos, estamos teniendo grandes carencias por una cuestión logística.Falta hacer las compras a tiempo,distribuirlas a tiempo, llevar las cosas a donde realmente se necesitan. Ahí es donde estamos fallando", subraya.

Por otra parte, se sabe también que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno ha inhabilitado a varios proveedores de Birmex,IMSS e ISSSTE por periodos hasta de dos años.

"Dijimos cero corrupción y es cero corrupción", sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum días después de que la Secretaría Anticorrupción cancelara la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 por distintas irregularidades.

Desde que se destaparon las anomalías en esa licitación, las autoridades no han quitado la mira de los proveedores del sector salud. A la fecha, 17 compañías han sido sancionadas.

"Tan pronto detectamos alguna irregularidad,la denunciamos", afirmó el secretario de Salud, David Kershenobich.

10NACIONAL

RECONOCIMIENTO RECONOCIMIENTOa

a YasmínEsquivelMossa YasmínEsquivelMossa porsucompromisoconjusticiaenMé Méxixico co

En un momento clave para el país, donde el Estadodederecho ylaseguridadjurídica enfrentan desafíos profundos, la ministra dela SupremaCortedeJusticiadela Nación, Yasmín Esquivel Mossa, recibió la Presea Conmemorativa al Día del Abogado 2025 a la Eminencia Jurídica, en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la justicia en México.

Durante la ceremonia organizada por el Consejo Nacional de Abogacía "Ignacio L. Vallarta" (CONAbogacía),la ministra hizo un llamado firme a colocar en el centro de la justicia a los trabajadores, reconociendo su dignidad y derechos laborales como base para la consolidación del Estado de derecho.

"El reto es mantener el Estado de derecho y la seguridad jurídica de nuestro país", expresó Esquivel Mossa ante juristas,académicos y autoridades presentes. En su mensaje, destacó que México atraviesa una etapa de transformación profunda del sistema judicial, unacoyunturaque -dijo- debe ser acompañada por abogadas y abogados comprometidos con las causas sociales, la legalidad y el acceso efectivo a la justicia.

Junto al presidente de CONAbogacía,Jorge RicardoGarcíaVillalobosHaddad,laministra agradeció la distinción y refrendó su compromisoconel pueblodeMéxico,queleconfióel alto encargo de representar sus intereses desde la Suprema Corte Afirmó que seguirá impulsando una justicia pronta,expedita,itinerante,eficaz y sin discriminación,como pilar de una democracia sólida y equitativa.

La ministra subrayó también la urgencia de construir una agenda que garantice la protección integral a las víctimas,la actualización del marco jurídico nacional,y el fortalecimiento de las defensorías públicas gratuitas, como elementos clave para hacer realidad la anunciada reforma al Poder Judicial.

En el mismo acto fueron reconocidos con la Presea Conmemorativa al Día del Abogado 2025 los magistrados electos Rufino H.León Tovar y Alejandro Gómez Sánchez, por su destacadalaborenelámbitodelaimpartición de justicia.

Este reconocimiento a Esquivel Mossa resulta especialmente acertado en un contex-

to de profundas exigencias sociales hacia el Poder Judicial, que reclama claridad, independencia y sensibilidad ante las necesidades de la población. La ministra, una de las voces más visibles del Máximo Tribunal, ha reiterado su compromiso de avanzar hacia una justicia más cercana,humana y efectiva

POR KARINA LIBIEN

Fiscalíadeberá Fiscalíadeberáaclarar aclarar caso casoCienfuegos:Cienfuegos:Sheinbaum Sheinbaum

Seguramente indignada por haber sido calificada por Jeffrey Lichman como vocera de una organización dedicada al narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su tradicional Conferencia Matutina del Pueblo en Palacio Nacional, anunció que demandarápenalmentealabogadodefensor de Ovidio Guzmán López, "El Ratón", por difamación,lo que consideran expertos en la materia,no "quita el sueño" y mucho menos preocupa al litigante estadounidense, quien estiman habrá de tener elementos de prueba de sus atrevidosytemerariosseñalamientos. "El contenido de lo que dijo,no en relación con mi persona,no vale la pena entrar a eso,sino en relación con lo que dijo sobre el caso Cienfuegos,es importanteque laFiscalía aclareeste tema", puntualizó la mandataria,quien el pasado fin de semana analiza lo dicho en la Mañanera del expresidente Andrés López Obrador, respecto del sonado y controvertido caso, el que fue calificado en esos momentos por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, como un "catálogo de falsedades". Será la consejería jurídica de la presidencia, dirigida por la exprocuradora general de Justiciade laCiudaddeMéxico,ErnestinaGodoy Ramos, la encargada de presentar la demanda contra Lichtman "Todo eso tiene que aclararse. Por lo demás, nosotros hacemos nuestro trabajo. No solamente es lo que decimos, sino los resultados. No establecemos relación de contubernio con nadie", subrayó la presidenta, quien,amaneradejustificación,destacóquela carta enviada por el presidente Donald Trump, en la que se anuncian y fijan por porcentajes de aranceles que Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto a las exportaciones extranjeras, no sólo se refiere a México,sino a muchas otras naciones,lo que fue analizado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, por Raúl RuizVenegas y Eduardo Meraz, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se preguntaron si lo anterior en algo beneficia a México, pues a partir de este lunes comenzó a cobrar un impuesto de 17 por ciento a las exportaciones mexicanas de jitomate y sigue vigente el del acero y aluminio, continúa el maltrato, a veces inhumano, a los migrantes mexicanos en Estados Unidos,el que de nueva cuenta cerró su frontera a la exportación de ganado y considera que nuestras autoridades no han hecho mayor cosa por frenar el envío de drogas, problema que realmente es generado por la desmedida demanda y consumo de tóxicos por parte de adictos que hay en la Unión Americana, cuyo presidente se siente el líder y amo mundial,

que hace lo que le viene en gana y ha ratificado su labor como gendarme,policía y mandamás del mundo, olvidando lo que hizo en el Capitolio cuando perdió la elección contra Joe Biden.Perolamandatariaconfíaen quelos resultados de la Mesa de Diálogo entre funcionarios mexicanos -encabezados por los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuenteserán favorables a México, pero en caso contrario,comosucediócon LópezObradorcuando algo le era negativo, ya se cuenta con un plan, el que no fue revelado. La inquilina de Palacio Nacional insistióenlaimperiosanecesidad de evitar el contrabando de armamento estadounidenseaMéxico,elqueesutilizadopor el crimen organizado para privar de la vida a miles de personas, pero que todo parece indicar poco o nada importa a las autoridades estadounidenses.

Cambiando de Tema, Raúl y Eduardo destacaron el compromiso de Sheinbaum Pardo para proteger a profesionales del doblaje de voces en diversos espectáculos,pues comienzan a ser desplazados por la inteligencia artificial. Vamos por la regularización de IA para proteger doblaje en México."Tienen razón,son personas que se dedican principalmente al doblaje y a través de la inteligencia artificial se han estado utilizando voces de personas que incluso ya murieron para el doblaje, esto no es correcto, tienen razón”. En la solución al problema participarán la Consejería Jurídica y Secretaría de Cultura.

En otro Cambiando de Tema, los comunicadores recordaron que está próximo a cumplirse un año de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos y las autoridades mexicanas siguen en espera de que el vecino país se apiade de ellas y finalmente les proporcione información del caso, peroesosí,defendemosnuestrasoberanía.De igual manera, Eduardo y Raúl indicaron que se cumplen 10 meses de la guerra entre células de "Los Chapitos" y "Los Mayitos" en

Sinaloa, principalmente en Culiacán, sin que las autoridadesde los tres niveles de gobierno hayan podido solucionar, o cuando menos paliar, la creciente y mortal espiral de violencia y muerte. Todo indica que la administración Trump no cree en las "cifras alegres" que sistemáticamente dan a conocer autoridades militares, navales, policiales y guardias nacionales respecto del combate a la delincuencia organizada, flagelo que tiene presencia a lo largo y ancho del territorio nacional.

Cambiando de Tema, nuestros conductores estimaron que es mucho más fácil que el Chocolate Bienestar, cuya creación fue anunciada con bombo y platillos por autoridades federales,llegue alascomunidades más alejadas que los medicamentos a las farmacias de instituciones de salud pública.Mientras la presidenta Sheinbaum afirmaba que en este mes de julio quedaría resuelto el desabasto, las máximas autoridades del citado sector aceptaron que no tienen fecha respecto de cuando habrá de resolverse la grave problemática, mientras las necesidades de enfermos,entre ellos pequeños y jóvenes con cáncer, van en aumento e incluso podrían llegar a la muerte, como sucedió, por irresponsabilidad, en la pasada pandemia de Covid-19. Ni siquiera hay coordinación entre autoridades federales y estatales. El asunto es un caos. Como el caos queprevalece enel Programa México te Abraza, en el que nuestros compatriotas deportados por Estados Unidos no sólo tendrían una Tarjeta de Bienestar para ayuda económica,sino también se les incorporaría a los 70 milempleadosofrecidos porelsectorprivado. Todas las promesas,como las que acostumbra a realizar la 4T,sólo quedaron en eso, son una burla para los másnecesitados.Seafirmaque narcos mexicanos venden en Europa cocaína falsa,la que daña la salud física y mental de los incautoscompradores.Gracias.Leesperamos a las 14:30 horas, en Cambiando de Tema. Sea feliz y cuídese mucho. MARTES15 DE

12NACIONAL

Pablo Pablo Gómez Gómez Álvarez Álvarez

UIF UIFrecibió388solicitudes antilavadodeEE EE..UU. UU.

El 25 de junio, la Unidad Antilavado de la Unión Americana identificó a esas tres instituciones financieras mexicanas como fuentes de preocupación principal en materia de blanqueo de activos en relación con el tráfico ilícito de opioides,tras haber declarado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

El especialista del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Genaro Gómez Muñoz, observó que en el informe de actividades de la UIF de enero a mayo de 2025,no se dacuentadelintercambiodeinformaciónen Red Segura Egmont.

Intensifica solicitudes Intensifica solicitudes

Según datos de la UIF, a partir de 2022, Estados Unidos aumentó el número de solicitudes de información antilavado realizadas a México.

Apartir de 2022, el gobierno de Estados Unidos incrementó las solicitudes de información en materia de prevención de lavado y financiamiento al terrorismo que realiza hacia México, según datos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.

Con base en los reportes anuales de la UIF, indican que de 2020 a 2024, Estados Unidos realizó 388 solicitudes de información a la unidad a cargo de Pablo Gómez, por medio de la Red Segura Egmont, que es un sistema de comunicación entre distintas Unidades de Inteligencia Financiera de varios países con el fin de intercambiar información antilavado.

Apenasayer,domingo,la UIF indicó que los requerimientos de información financiera que se realizan por medio de la red Egmont se han contestado puntualmente, como parte de los compromisos internacionales de colaboración.

Esto, ante las versiones de que dicha instancia ha reservado información respecto a los reportes antilavado que recibe de otros países.

UIF reserva información UIF reserva información México reservó datos sobre el intercambio de informaciónquerealiza en materia del combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo que solicita y comparte a autorida-

des de otros países con los que tiene un acuerdo de colaboración. Así lo confirmó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Con ello, es la primera vez que lo hace desde 2013, cuando empezó a difundir ese tipode informaciónenlosreportesqueemite. Esto ocurre en momentos en que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió acciones contra Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa en el marco de la ley contra el fentanilo.

En 2020, el número al respecto fue de 45 peticiones;en 2021,37;sin embargo,en 2022 dicha cantidad aumentó a 110; en 2023 fueron 90 y en 2024,106.

Respecto a la información de 2025, la UIF modificó el formato de sus reportes mensuales,porloqueyanoincluyeelnúmerodesolicitudes que se realizan por medio de la Red Segura Egmont.

Inicialmente, se preveía que las sanciones anunciadas por Estados Unidos a estas tres instituciones entrarían en vigor el próximo 21dejulio;sinembargo,sediouna extensión por lo que será hasta el próximo 4 de septiembre cuando comiencen sus efectos.

José Ramiro López Obrador, osé Ramiro López Obrador, actual secretariode Gobierno enTabasco, se lanzó contra el ex gobernador de esa entidad, Adán Augusto López Hernández, y advirtió que ya están limpiando a la entidad y elgobierno.

"Ya está saliendo toda la pudrición",declaró el hermano del expresidente, para confirmar la ordendeaprehensióncontra HernánBermúdez Requena, funcionario de Adán Augusto López cuando se desempeñó como gobernador de Tabasco y a quien se le señala de encabezar el cartelde LaBarredora,ligadosalCartelJalisco NuevaGeneración (CJNG).

Además,el hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cuestionó por qué Adán Augusto López nunca se enteró que su secretario de seguridad era señalado como el "comandante H".

JoséRamiroLópezObrador JoséRamiroLópezObrador:

"yaestásaliendola "yaestásaliendola pudrición" pudrición"enTabasco Tabasco

Estrechan cerco de estructura

Estrechan cerco de estructura criminal en gobierno de criminal en gobierno de Adán Augusto López Adán Augusto López

Fuentes de inteligencia hacen ver que el cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió en tiempos del gobernador Adán AugustoLópez y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024, que tuvieron al frente de la policía estatal a Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Este fin de semana, el actual jefe militar en Tabasco, el general Miguel Ángel López, ha desvelado que las autoridades cuentan con una orden de detención contra Requena, desde febrero.Lo malo,ha dicho López,es que Requena se fugó ese mismo mes. Los señalamientos contra Requena no son

nuevos. El actual gobernador, Javier May, también de Morena, ya había denunciado en noviembre y en enero al exjefe policial, por haber liderado La Barredora, ante la desidia o la negligencia de su jefe, Adán Augusto López, y luego de Merino, que mantuvo la estructura de su predecesor.

López Hernández, hombre fuerte con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024),fue precandidato a la presidencia, y ahora mandamás del partido guinda en la Cámara Alta, se ha mostrado discreto al respecto,y ha evitado entrar en la polémica. El caso de La Barredora es uno de los principales problemas del país,que ve mafias de todos los tamaños, apropiarse de economías

e instituciones ante la inacción estatal. No es solo que Requena, apodado Comandante H, usara su posición para liderar un grupo delictivo, dedicado al tráfico de drogas, la extorsión y el robo de combustible o huachicol, sino que la información de inteligencia recopilada al respecto que no sirvió para desarticular al grupo.

Según informes castrenses, filtrados por el colectivo de hackers Guacamaya, el Ejército sospechaba de las actividades criminales de Requena, al menos desde febrero de 2021, cuando el gobernador seguía siendo Adán Augusto López.

En los meses siguientes,y sobre todo en 2022, lasospecha ya se habíaconvertidoencerteza. Enundocumentotitulado"ActividadDelictiva enTabasco",fechado enagostode ese año,ya colocaban a Requena al frente de La Barredora, junto a Tomás Díaz, y otros integrantes de la burocracia policial estatal,como José del Castillo, comisionado de la policía estatal, el inspector Leonardo Arturo Leyva, directorgeneral delapolicíaestatal,oUlises Pinto,un expolicía federal.

El GabinetedeSeguridadfederal volteóaverel Estado y empezó a realizar detenciones. En enero cayó Tomás Díaz y dos meses más tarde uno de sus colaboradores, Francisco Javier Custodio,El Guasón En mayo,desmantelaron un centro logístico de huachicol, y decomisarontresmillonesdelitrosdecombustible

14NACIONAL

Tabasco,el Tabasco,el“EdéndelHuachicol” “EdéndelHuachicol”

El estado de Tabasco, desde tiempo atrás se ha convertido en uno de los principales centros operativos del país del robo,venta y distribución de combustible de procedencia ilícita:el "huachicol",porloque sus propioshabitantes yautoridades reconocen queTabasco es considerado ya como el "Edén del Huachicol".

Tan sólo en lo que va del presente año,las autoridades han reportado el decomiso de más de 16.8millones de litrosde huachicol en diversos operativos registrados en municipios como Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y Centro, donde está la capital del estado.Cabe señalar que en dichos municipios se encuentra la ruta que va del complejo petroquímico Cactus, en Reforma, Chiapas,a la refinería Olmeca,en Dos Bocas,de Paraíso.

Es derecordar que "en Cunduacán,se realizó un cateo en un predio vinculado a un grupo delictivodonde seaseguraroncercade 400 mil litros de diésel, dos tractocamiones, dos semirremolques y tres contenedores de almacenamiento móvil.En otra acción realizadaenelestado seaseguraron 880mil litrosde hidrocarburo,siete vehículos y dos montacargas", señalaron las autoridades. En la zona

de Tabasco, está involucrada la célula de "La Barredora",yun remanente de "Cártel Jalisco Nueva Generación".

Decomisos millonarios Decomisos millonarios de de huachicol

De acuerdo con los reportes publicados por las autoridades, en los últimos 13 operativos en Tabasco, hechos entre el 30 de enero y el 1 de julio de 2025 se han incautado un total de 6 millones 879 mil 450 litros de huachicol. Sin embargo, la cifra total es mucho mayor.

El 9 de junio pasado,el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, reportó en rueda de prensa con el gobernadordeTabasco, JavierMayRodríguez, que del 1 de enero al 31 de mayo de 2025 se habían asegurado en la entidad casi 15 millonesde litros de combustible ilegal.

"Y ni se diga del hidrocarburo. El aseguramiento, el año pasado llevaban un millón de litros, ahorita tenemos casi 15 millones de litros de hidrocarburo asegurado, principalmente en centros de depósito y de distribución que tenían aquí", expuso López Martínez.

En ese sentido, a los 15 millones de litros reportados por la 30 Zona Militar habría que sumarle un millón 875 mil 450 litros que fue-

ron incautados en los últimos tres operativos,de los cuales informaron las autoridades. El 2 de junio en Cunduacán, 595 mil litros incautados;el 27 de junio,en los límites de Cárdenas yCunduacán,400millitrosmás, y el 1 de julio,nuevamente en el municipio de Cunduacán, 800 mil litros, lo que hace untotalde16millones875mil450litrosde combustible.

Además, en lo que va del año se ha detenido a siete personas relacionadas con robo de hidrocarburos y se decomisaron 3 mil 904 contenedores, 27 camionetas, dos motobombas,cinco autotanques,trespipas,24tractocamiones,una planta de luz y 13 predios,únicamente en estos cuatro municipios.

Grupos opositores Grupos opositores

Al señalar que debido a los grandes volúmenes de combustible ilegal incautados en diversas zonas del estado es casi imposible que las autoridades no hayan detectado antes esta actividad ilícita, partidos de oposición acusan la complicidad de autoridades en la red de huachicol que impera en Tabasco. Por su parte, el exgobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, dijo no ver una verdadera investigación contra la red de robo de combustible, sino toda una red de complicidades.

RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ

Sólo Sólo4 4% %delos delosmexmexicaicanos nos DEPORTADOShanconseguidoempleo

Apesar de las alianzas con grandes empresas y la oferta de 70 mil empleos, sólo 4 % de los casi 56 mil mexicanos deportados desde enero ha conseguido trabajo,de acuerdo con investigadores y académicos.

triados a un círculo vicioso de marginación y movilidad forzada. Insuficiente, programa "México te abraza" Insuficiente, programa "México te abraza"

Así, el programa "México te abraza", presentado con bombo y platillos al inicio del nuevo mandato de Donald Trump, buscaba ofrecer empleo,apoyos económicos y seguridad social a los deportados que llegaran a la capital mexicana,no funciona.

La mayoría quedó atrapada entre la falta de información, la escasez de recursos paradesplazarse yla ausencia de ferias laborales en los puntos de llegada.Chiapas y Tabasco, los estados receptores,apenas ofrecen unpuñado devacantesfrentea las miles concentradas en el norte y centro del país.

Por más que el gobierno mexicano haya prometido una "bienvenida digna" a sus ciudadanos deportados, la realidad en tierra es otra: una política migratoria estadounidense cada vez más agresiva ha desmantelado, pieza por pieza, la estrategia de reintegración mexicana.

Lo que debía ser un puente hacia nuevas oportunidades se ha convertido en un laberinto sin salida.

Incluso seacondicionaron espaciosenel AIFA pararecibir vuelos y realizar ferias laborales. Pero esos aviones nunca llegaron. Washington cambió las reglas del juego y comenzó a deportar a los migrantes a aeropuertos del sur,como Tapachula y Villahermosa, abandonándolos a su suerte en los estados más pobres del país y dejando intactas las sillas y mesas compradas para ellos en Ciudad de México.

Para muchos deportados, volver a casa implica recorrer miles de kilómetros sin dinero, sin apoyo logístico y con la carga adicional de enfrentar discriminación,estigmas y,en muchos casos, barreras lingüísticas si pertenecen a comunidades indígenas, hacen notar los expertos.

La precariedad empuja a muchos de estos mexicanos a buscar nuevamente el camino hacia Estados Unidos, a pesar de las crecientes restricciones y la militarización de la frontera.

El gobierno mexicano quedó atrapado en un brutal desajuste logístico que no sólo exhibe su improvisación, sino su incapacidad para reaccionar ante la sistemática estrategia de disuasión del gobierno estadounidense.

Como bien señala Fabiola Mancilla, especialista en asuntos migratorios, "la gente no va a dejar de migrar jamás". Algunos optarán por la migración interna a los campos agrícolas del norte; otros,por retar una vez más las murallas del sur de Estados Unidos.

El gobierno mexicano ha fallado en ofrecer una alternativa viable. La descoordinación, la falta de infraestructura en el sur y el enfoque centralista de las políticas públicas condenan a los repa-

El mensaje de DonaldTrump ha sido claro: dificultar a toda costa el regreso de los migrantes a la frontera.Los vuelos al sur son un castigo geográfico,diseñado para romper los ciclos migratorios y obligar a los repatriados a iniciar de cero en territorios marginados,alejados de sus redes familiares y de cualquier posibilidad real de empleo.

Mientras tanto, la maquinaria de deportación estadounidense sigue funcionando con precisión quirúrgica.

En esta nueva etapa,el problema no es sólo que Estados Unidos expulse a los migrantes, sino que México no sabe,no puede o no quiere recibirlos.

16EDOMEX

EnEdomex EnEdomex

SeñalanaldiputadoHéctorGarcía, porabusosytráficodeinfluencias

Estepersonaje,oriundodeTamaulipas,arribóalEstadode Méxicoamediadosde2017enquistándoseenelPartido VerdeEcologistadeMéxicoparahacerdelassuyas.

Fuertes y severas críticas recibe el funcionario y político Héctor Raúl García González también conocido como "Héctor García", oriundo del estado de Tamaulipas, exmilitante del rancio priismo que la ciudadanía repudia.

Este personaje arribó al Estado de México a mediados de 2017 enquistándose en el Partido Verde Ecologista de México para hacer de las suyas;el ahora diputado local del DistritoVII en Tenancingo de Degollado, ha logrado -por imposiciones- colocar a su familia en puestos dentro del Estado de México.

Todo el mundo sabe que el ahora diputado, ganó su curul, más por la alianza con el PartidoMorena,queporalgúntrabajopolítico o social que haya realizado en ese distrito;de otra manera,el gris legislador no hubiera llegado a la Cámara de Diputados por ninguna razón, porque Héctor Raúl García González, noesunlídersocial,porelcontario,esunpolítico que busca beneficio propio y seguir viviendodelapolíticacolocandoasufamilia.

Uno de los claros ejemplos es que Héctor García colocó a su esposa, Claudia Desiree Morales Robledo, como diputada por repre-

sentación proporcional dejando claro el tráfico de influencias y nepotismo; y ella,que ha manifestado ser cristiana católica, devota de laVirgen de Guadalupe, a la hora de la votación por la despenalización del aborto en el Estado de México, olvidó sus principios éticos, morales y religiosos y votó en favor de despenalizar el aborto, lo que no es congruente con lo que dice y con lo que hace, desde su creencia religiosa.

La cadena de abusos de Héctor García sigue saliendo a la luz; pues ha trascendido que a su hermano, Gerardo García González igual oriundo de Tamaulipas, lo colocó como director general para la Protección y RestauracióndelMedioAmbiente,dentrode la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, (SMAyDS) del Estado de México,quientambiéncarecedeexperiencia para ostentar su cargo,pero lo que le importa al diputado Héctor Raúl García González es enriquecer a su familia,y lo está logrando.

Continuando con estos claros ejemplos de nepotismo y ambición del diputado Héctor García, con sus relaciones colocó a su primo Raúl Guerrero García como subprocurador de Protección a la Fauna, quien fue removido de su cargo por su opaco desempeño y que solamente se vino de Tamaulipas con inten-

Autoridadesrecuperanpredios

ocupadosilegalmenteenEdomex Edomex

Como parte de la Operación Restitución, autoridades federales y estatales aseguraron 55 predios que habían sido ocupados de manera ilegal en 16 municipios del Estado de México, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Estos operativos se llevaron a cabo en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y otras dependencias, como parte de una estrategia nacional para combatir la apropiación indebida de propiedades.

Uno de los casos más relevantes ocurrió en el municipio de Ecatepec,donde se aseguró un inmueble que presuntamente operaba como sede de una organización que se autodenomina sindicato. Según los primeros reportes, existen indicios de que dicha agru-

ciones de llevarse un buen sueldo sin hacer nada en beneficio de los mexiquenses, justo cuando Héctor García fue procurador de PROPAEM. A esto se le suma su gran amigo Fabián Enríquez Gamiz, quien es representante del PVEM en el IEEM, y por segunda ocasión su amigo Héctor Raúl García González logró colocarlo como regidor en el municipio de Cuautitlán Izcalli, lo que provocó inconformidad en los habitantes del municipio,pues llegó una persona que ni siquieraesdelmunicipioyporlotantonotrabajaen beneficio de sus habitantes. Ha trascendido que las acciones y actuar del diputado Héctor Raúl García es una personaenfermadepodery soberbia,ha tenido problemas con importantes figuras dentro del ámbito político del Estado de México y esto ha llevado a que,a pesar de sus "grandestrayectoriasy sulaborsocial",opten por abandonar el Partido Verde y emigren a otrasfuerzaspolíticas,debilitandoalinstituto político,ridiculizando a sus líderesy alertando a la ciudadanía.

pación estaría vinculada con actividades ilícitas,utilizando el espacio como fachada. Predios son devueltos Predios son devueltos a sus propietarios legales a sus propietarios legales La Fiscalía mexiquense informó que, en lo que va del año, se han restituido 140 inmuebles a sus legítimos dueños, como parte de este esfuerzo institucional por recuperar bienes ocupados ilegalmente. Las acciones están centradas en zonas con alta incidencia delictiva,donde organizaciones irregulares han establecido presencia sin contar con documentación legal de posesión.

Continúan investigaciones Continúan investigaciones por presuntos delitos por presuntos delitos Durantelosaseguramientos,lasautoridades encontraronmaterialpropagandístico,papelería, equipo de oficina y documentación relacionada con actividades de supuestos sindica-

tos.LaSedena señalóque continúanlasinvestigaciones para identificar a los responsables y deslindar responsabilidades penales por los delitos que pudieran configurarse. Los operativos continuarán en el Estado de México mientras se verifican las condiciones legales de otros inmuebles bajo ocupación irregular.La Operación Restitución busca no sólo devolver propiedades a sus legítimos dueños, sino también desmantelar redes que utilizan estos espacios para actividades al margen de la ley.

Lapresidentamunicipal, RominaContreras,entregó apoyosdelProgramaAcción Emprendedora,quebusca impulsaraemprendedores quedeseanponerenmarcha oconsolidarsunegocio

Cque recibieron, por la cantidad de cinco mil pesos, representa un ingreso para consolidar su modelo de negocio.

on el propósito de impulsar a emprendedores que desean poner en marcha o consolidar su negocio, el Gobierno de Huixquilucan entregó apoyos de la primera etapa del Programa Acción Emprendedora (PAE), con el objetivo de que los beneficiarios puedanadquirirlasherramientasyequipopara sus proyectos,así como capacitación para elevarsucompetitividad.

Al entregar las tarjetas de este programa a los primeros 60 beneficiarios, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, refrendó su respaldo para seguir impulsando oportunidades de crecimiento en beneficio

"Estoy sumamente orgullosa de la participación que hay por parte de los emprendedoresdeHuixquilucanenesteprograma,eso habla de gente trabajadora y con talento que tiene ganas de salir adelante, no importa si el negocio es pequeño, lo que cuenta es el ímpetu que le pongan a la actividad que realizan con disciplina y mucho amor.Cuentan con todo nuestro apoyo y vamos a seguir avanzando por un territorio con mejores oportunidades para todos",comentó la presidenta municipal.

RominaContreras explicóque,enestaprime-

quecumplieroncontodoslosrequisitosparaformarpartedeestainiciativa,quetienelafinalidad de impulsar el autoempleo e incluir a la población al mercado productivo y, así, fortalecer el desarrolloeconómicodelmunicipio.

Algunosgirosdelosemprendimientosganadores son en rubros como alimentos, tejido artesanal, belleza, artesanía en madera, esenciasaromáticas,abarrotesy dulcería,manualidades, barbería, servicio de paquetería, taller de motos y accesorios,productos de limpieza, artículos para mascota, decoración de globos, café internet, artesanía en piñatas, panadería artesanal,canastasdecorativas,entreotros.

De acuerdo con la convocatoria del PAE, que abrió el Gobierno de Huixquilucan a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Empresarial, el capital semilla se otorgó a los emprendedores que tomaron cinco cursos diseñados para brindar herramientas teóricas y prácticas para construir un modelo de negocio exitoso, impartidos por esta misma dependencia.

Asimismo,los interesados en formar parte del PAE,debieron comprobar su emprendimiento o proyecto con evidencias, ya sea por medio de fotografías, redes sociales activas, página web, catálogo,prototipos,recetas,muestras,manuales oprocesosdesarrollados.

Los requisitos para los beneficiarios son: ser habitante de Huixquilucan, tener 18 años o más, entregar el formato de registro publicado en la convocatoria y CURP.

El Gobierno de Huixquilucan continúa con este tipo de acciones para fortalecer a los emprendedores,por lo que se tiene proyectada una segunda etapa del PAE, para seguir brindando oportunidades de crecimiento y consolidación de sus proyectos a los pequeños empresarios.

18JUSTICIA

FuerzasFederalesenCuliacán FuerzasFederalesenCuliacán

Abaten Abatenaoperador aoperador financierode financierode“LosChapitos “LosChapitos” ”

ROBERTOMELENDEZS.

BOBYMESA@YAHOOCOMMX

Incluidoenlalistadelos"delincuentesmás buscados"porautoridadesdeEstados Unidos,enenfrentamientoarmadoconelementosdelasFuerzasArmadasdelgobierno federal,fueabatido,enCuliacán,JesúsNorbertoLarrañaga,mejorconocidocomo"El30", consideradocomounodelosprincipalesoperadoresfinancierosde"LosChapitos",hijosde Joaquín"ElChapo"Guzmán,sinquesereportaranbajasporpartedelosservidorespúblicos. Mediosinformativosestatalesrefierenque JesúsNorberto,de32años,fueabatidoenla sindicaturadeTacuichamona,luegodeque juntoconunodesusescoltasseenfrentaran conarmaslargasaelementosdelasFuerzas Federalesquerealizabanlaboresdevigilanciaenlazona,consideradacomoviolenta.

Seestablecióque"El30"ysuasistente, identificadocomoJesúsAlexis,de29años,

viajabanenunjeepporunadelasbrechas delalocalidadreferida,sinquesehayaestablecidosienlarefriegaarmadaparticiparon mássicariosdelcrimenorganizado.Nose reportaronheridosnimuertosporpartede lasautoridadesfederales.

FuentesallegadasalaFiscalíasGeneral deJusticiadeSinaloaydelaFiscalía GeneraldelaRepública,aceptarontener conocimientodelosabatimientosporparte deautoridadesoficiales,peroqueserála "superioridad"laqueinformeformalmente delossangrientosacontecimientos.,

Seprecisóqueelataquedelosahorafinados alasFuerzasFederalesseregistróentrelazona comprendidasenlascomunidadesdeEstancia deAbajoyEstanciadelosGarcía,sitioalque arribaronefectivosMinisteriosPúblicosfederalesyestatales,agentesdelaPolicíaFederal MinisterialypersonaldelasSecretaríadela DefensaNacional,MarinaArmadadeMéxico, SeguridadyProtecciónCiudadanaFederaly GuardiasNacionales

CabedestacarqueparaelDepartamentodelTesorodelosEstadosUnidos, JesúsNorbertoesunodelosprincipales operadoresfinancierosdeloshijosdel "Chapo"Guzmán,porloqueestabaconsideradocomounodelos"principalesobjetivos"delasautoridadesdelvecinopaísdel norte,sinprecisarsesuyahabíansolicitado sulocalizaciónconfinesdedetencióny extradición.

Sepuntualizóqueconeldecesode"El30" lasautoridadesfederalesasestan"severo golpe"alaestructurafinancierade"Los Chapitos",ensumomentoencabezadapresuntamenteporOvidioGuzmánLópez,actualmentedetenidoenEstadosUnidosyquien,seda comounhecho,habrádeincorporarseal ProgramadeTestigosColaboradoresoprotegidos,elloacambiodeproporcionaralasautoridadesnorteamericanasinformaciónconsideradacomoprivilegiadaenlaqueserelacionaa políticos,gobernadoresyaltosfuncionariosdela administraciónpúblicaenelnarcotráfico.

EnSinaloa;lesdecomisanarmas Capturan Capturanasicarios sicarios delcrimenorganizado

Con apoyo de elementos de las FuerzasFederales,elementosde laFiscalía General de la República,bajo las órdenes de ministerios públicos federales especializados, catearon,enSinaloa,varios inmuebles que eran utilizados por el crimen organizado como centros de operaciones, en los que arrestaron a ocho sicarios, a quienes decomisaron armamento, cartuchos y documentación que es analizada por peritos, en la que se presume se relacionan con actividades vinculadas al tráfico de drogas.

La dependencia bajo el mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso tras el cumplimiento de los mandatos judiciales obsequiados por el PoderJudicialde laFederación,autoridades jurisdiccionales vincularon a proceso a los presuntos responsables,quienes son considerados como generadores de violencia en aquella entidad.

"La FiscalíaGeneralde la República (FGR),

a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de ocho personas por su presunta responsabilidad en los delitos de acopio de armas de fuego,posesión de armasde fuego,cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas", puntualizaron las autoridades federales mediante comunicado.

Se destacó que como resultado del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México y de acuerdo con la carpeta de investigación, en días recientes, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (Conase), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la FEMDO y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), estos últimos dependientes de la FGR, ejecutaron un cateo en diversos inmuebles en Culiacán,Sinaloa.

Precisaron que en las acciones fueron detenidos Itzel "F",Sobeida "A",Juan "R",

Jesús "R",Ángel"E",Fernando"E",Marco "M" y Kevin "D", a quienes les decomisaron cuatroarmaslargasycuatro cortas,nueve cargadores, 305 cartuchos de diversos calibres, todo de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas,así como siete radios de comunicación, 40 teléfonos celulares, tres relojes, un reproductor de video DVR, documentación diversa y dos vehículos, uno con blindaje artesanal.

"El Ministerio Público de la Federación aportó los datos de prueba suficientes para que el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa, vinculara a Itzel "F" y Sobeida "A", por los delitos de posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas”.

Por lo que hace a Juan "R", Jesús "R", Ángel "E", Fernando "E", Marco "M" y Kevin "D", fueron vinculados por acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores,de uso exclusivo.

Se les impuso a todos prisión preventiva oficiosaen el CentroPenitenciariode Aguaruto,ytresmesespara lainvestigación complementaria.

Cotro para el resguardo de vehículos

asícomorespetoa losderechoshumanos.

Armada de México y DefensaNacional,Guar-

huana a granel,un arma de fuego corta y cua-

chos útiles, dispositivos móviles y docu-

"Finalmente, en la misma calle Torno se ubicó el quinto predio,donde fue detenido un

UE UEbuscadiálogo,peroADVIERTE REPRESALIASporarancelesdeEE.UU. EE.UU.

La Unión Europea advirtió que prepara medidas de represalia por valor de 72.000 millonesdeeuros frentealosnuevosaranceles del 30 por ciento anunciados por Estados Unidos para los productos europeos, al tiempo que dejó claro su deseo de retomar el diálogo para evitar una escalada comercial.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, explicó el lunes que la Comisión Europea,elórganoejecutivodelbloque,estudia cuidadosamente una serie de contramedidas para restablecer el equilibrio en la relación económicacon Washington.Sinembargo,insistióen que Bruselas aún mantieneabiertalavíadela negociación y tiene la intención de continuar las conversaciones con representantes estadounidenses para evitar choques mayores.

"Voy a hablar de nuevo con mis contrapartes. Nopuedoconcebirdarestoporperdidosinintentarlo de verdad", afirmó Sefcovic a su llegada a una reunión de ministros de Comercio de los 27 enla capitalbelga.El funcionariodestacó queen encuentros recientes había percibido disposición en el lado estadounidense para seguir negociando, aunque reconoció que la imposición de aranceles amenaza con enturbiar seriamente la cooperación bilateral.

La reacción europea llega tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien comunicó el sábado la imposición de aranceles del 30 por ciento a las importaciones provenientes de la UE a partir del 1 de agosto.En la carta remitida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, Trump señaló la posibilidad de continuar el diálogo,pero no retiró la amenaza arancelaria. En respuesta, Von der Leyen anunció el domingo que la UE mantendrá en suspenso hasta agosto sus propios aranceles ya preparados en represalia a tarifas estadounidenses previas sobre el acero y el aluminio Bruselas, sin embargo, acelera el diseño de una segunda lista de bienes estadounidenses que podrían ser objeto de nuevos gravámenes si fracasan las negociaciones.

Sefcovic subrayó la importancia de prepararsepara todoslosescenarios."Debemos estarlistos para cualquier resultado,incluyendo la adopción de contramedidas proporcionadas y bien diseñadas que garanticen el equilibrio en nuestrarelacióntransatlántica",indicó.Asujuicio,no se puede permitir quela incertidumbre derivada de tarifas que consideró "injustificadas" persista indefinidamente, pues amenaza la estabilidaddelosflujoscomercialesylaconfianza de las empresas.

El comisario recordó que la UE suspendió medidas previas para dar espacio al diálogo, pero ahora está ultimando una nueva propuesta."Como he repetido muchas veces,se necesitan dos manos para aplaudir.Por eso existe esta segunda vía:las medidas de reequilibrio",dijo.

Según explicó, la Comisión compartirá con los gobiernos nacionales un borrador de lista de bienes estadounidenses afectados, con un volumen total equivalente a 72.000 millones de euros en exportaciones.

Entre los ministros reunidos en Bruselas existe consenso en que la Unión Europea debe defender con firmeza sus intereses, pero también se percibe preocupación por el

impacto que un conflicto comercial prolongado podría tener en sectores estratégicos y en el crecimiento económico del bloque.

Fuentes diplomáticas señalaron que varios gobiernos presionan para intensificar los contactos con Washington a fin de frenar la escalada antes de la fecha límite de agosto.

Analistas destacan que la disputa se produce en un momento complejo para las relaciones transatlánticas. Pese a las diferencias comerciales, ambas potencias buscan mantener la cooperación en seguridad, especialmente en el contexto de la guerra en Ucrania y la necesidad de coordinar sanciones contra Rusia. La amenaza de aranceles cruzados pone apruebala voluntad política de mantener ese frente común.

La Comisión Europea, por su parte,asegura que sigue comprometida con una solución negociada. Sefcovic insistió en que la puerta del diálogo sigue abierta, pero advirtió que Bruselas no vacilará en aplicar medidas de represalia si Washington no reconsidera sus planes. "Es esencial proteger los intereses europeos y demostrar que estamos preparados para responder si es necesario",concluyó.

ComisarioeuropeodeComercio,MarosSefcovic ComisarioeuropeodeComercio,MarosSefcovic

¡Elcolmo! ¡Elcolmo!:acusananarcosmexicanos narcosmexicanos devenderCOCAÍNAPIRATAenEuropa Europa

La organización IniciativaGlobalcontra el Crimen Organizado Transnacional encontró que los cárteles mexicanos rebajan la cocaína que se vende en Europa con procaína.

to manteniendo la calidad percibida de una cocaína más pura, especialmente a simple vista o al probarla por vía oral

El papel de la procaína en el tráfico ilícito de drogas en Europa es un ejemplo poco explorado,pero revelador, de cómo los traficantes se adaptan a las dinámicas cambiantes del mercado,destacalapublicación.

Asimismo, han detectado un incremento en el usode la procaínaparadiluirlacocaína, y advierten que los cárteles mexicanos están detrás de esta mezcla que reduce la pureza de la droga y aumenta los dañosa la salud.

En su más reciente "Monitor Europeo de Tendencias en Drogas", la organización Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional informa que la procaínaesun anestésico de uso odontológico que se emplea para "cortar" o diluir la cocaína con el fin de aumentar los volúmenes de droga y, por consiguiente, las ganancias de los grupos criminales

Investigaciones realizadas por el Observatorio Europeo refieren que la globalización está impulsando a que cárteles de la droga mexicanos se involucren en la producción de estupefacientesenEuropa, conespecialénfasisen Países Bajos,que ya es considerada la principal fuente de drogas sintéticas en el viejo continente De hecho, en su más reciente informe, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga yelDelito,señalóque México y PaísesBajos sonlos paísesconmásnarco laboratorios a escalaindustrial quehansidodesmantelados en el periodo de 2019 a2023.

Al rastrear las conversaciones de proveedores que venden droga a través de la "dark web", principalmente en países como Países Bajos y Bélgica,autoridades y organizaciones sociales detectaron que el "corte" de cocaína con procaína "se realiza a través de cocineros holandeses con conocimientos técnicos extranjeros, lo que podría indicar conexiones con traficantes de América Latina, principalmente colombianos y mexicanos".

"Si bien está ausente de los mercados de la deepweb yrara vezse reconoce en las transacciones directas, la presencia de procaína en las cadenas de suministro mayoristas sugiere un método discreto pero eficaz para estirar los volúmenes de producto",refiereeldocumento. En los últimos cinco años, han crecido las evidencias de la estrecha colaboración que existe entre cárteles mexicanos y narcotraficantes holandeses y belgas. Reportes de Europol y del Observatorio Europeo de Drogas han advertido que la facilidad con que ingresan los precursores químicos para la producción de drogas sintéticas a los puertos de ambos países ha provocado que se dispareelnúmerode narcolaboratorios a gran escala, principalmente para la fabricación de metanfetaminas,aunque también para el procesamiento de cocaína

“Una publicación en el foro Dread sugirió que ya suele cortarse en México", dice el reporte de Iniciativa Global

La procaína es un anestésico local que bloquea la conducción nerviosa, provoca agitación,mareos,visiónborrosa,náuseas, vómitos, temblores y, en caso de consumir cantidades altas,puede causar un paro cardiaco.

El documentodestacaque la adulteración de la cocaína con procaína permite a los traficantes aumentar el volumen de su produc-

EE EE..UU.UU.imponecuotade

Las autoridades estadounidenses confirmaron la imposición de una cuota compensatoria de 17.09 por ciento a las importaciones de tomate fresco procedente de México, medida que amenaza con tensar las relaciones comerciales entre ambos países y golpear fuertemente a uno de los sectores agrícolas más importantes de la región.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos formalizó esta semana su decisión de retirarseydarporterminadoel Acuerdode2019 que Suspendía la Investigación de Derechos Antidumping sobre Tomates Frescos de México,unpactoque habíapermitidodurante añosevitarla aplicaciónde tarifas tras acusacionesdeventasapreciosinjustos.Conelfindel acuerdo,lavía quedólibreparaimponerarancelescompensatorios

El nuevogravamende17.09porciento seaplicará de manerainmediata a todaslas importa-

NOTARIA PÚBLICA No. 99 DEL ESTADO DE MEXICO

Calle Tlatlaya,manzana C 44 B, lote 12 E, oficina 203, 300-b y porción "A", del Roof Garden,Colonia Centro Urbano, Cuautitlán Izcalli,Estado de México,C.P. 54700. e-mail.notaria99@notaria99.com.mx www.notaria99.com.mx TEL. 58736611 - 58736655

Cuautitlán Izcalli,Estado de México a 10 de Julio del 2025. AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega,Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de laLey del Notariado del EstadodeMéxico, hago constar que en la Escritura Pública Número 33,467 del Volumen 787, firmada el día 03 de Julio del 2025, se llevó a cabo LA INICIACIÓN DE LATRAMITACIÓN DE LASUCESIONTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR ARMANDO GONZALEZ FUENTES, la que se realiza en términos de lo previsto por la Ley del Notariado y Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado de México, quien falleció el 23 de Noviembre del 2024,que otorgan las señoritasYARASET GALVAN GONZALEZ y ZAIRA GALVAN GONZALEZ en su carácter de "ÚNICASY UNIVERSALES HEREDERAS" declarando bajo protesta de decir verdad,que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar y que son las únicas y universales herederas. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.ATENTAMENTE

LIC.JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.

cionesmexicanasdetomatefresco.Lacifrafue fijada trasunlitigioanteel TribunaldeComercio Internacional de Estados Unidos, el cual determinó que este porcentaje es el correcto, corrigiendolatarifainicialde 20.91porcientoquese habíaanunciadopreviamente.

El impacto comercial es considerable, ya que México suministra aproximadamente el 90 por ciento del tomate fresco consumido en el mercado estadounidense. Al aumentar de forma abrupta el costo de importación, la medida encarece de inmediato el producto para distribuidores y consumidores,con el riesgo de generar presiones inflacionarias y desestabilizar la cadena de suministro agrícola entre ambos países.

El sector tomatero mexicano, que mueve miles de millones de dólares en exportaciones anuales ysostiene decenas de milesde empleos directos e indirectos, enfrenta así un panorama incierto. Organizaciones de productores alertan sobre la posible pérdida

M.en D.N REGINA REYES RETANA MARQUEZ NOTARIA 101 DEL ESTADO DE MEXICO

AVISO NOTARIAL

REGINA REYES RETANA MARQUEZ, NOTARIA NÚMERO CIENTO UNO

DEL ESTADO DE MÉXICO,Hago Saber:

Que en la Notaría a mi cargo, se firmó la escritura número 33,527 de fecha 16 de Junio de 2025, por la que hice constar, El REPUDIO de los DERECHOS HEREDITARIOS que otorgan los señores EDUARDA MA. GLORIA, MARIA ELOY y RAMIRO todos de apellidos ÁLVAREZ

HERNÁNDEZ respectodelaSucesiónINTESTAMENTARIAabienesdesu hermano el señor JOSÉ LUIS ÁLVAREZ HERNÁNDEZ y La RADICACIÓN de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES del señor JOSÉ LUIS

ÁLVAREZ HERNÁNDEZ que formalizan sus hermanos los señores RAQUEL y CARLOS ambos de apellidos ÁLVAREZ HERNÁNDEZ manifestándome las mismas,no tener conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar, lo que se hace constar en términos de los artículos 68, 69 y 70 del reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

ATENTAMENTE.

JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, A 07 DE JULIO DE 2025

LIC. REGINA REYES RETANA MARQUEZ NOTARIA NUMERO CIENTO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO

Andrés Molina Enríquez No.110,Jilotepec, tel. y fax (01-761) 73-4-00-56 y 73-4-06-00

de competitividad frente a exportadores de otros países y temen una reducción significativa en sus ventas al mayor mercado del mundo.

Por su parte,la Secretaría de Economía de México informó queyaseencuentraennegociaciones con el gobierno estadounidense para buscar una solución diplomática y técnica que permita reducir o incluso eliminar la cuota Funcionarios mexicanos advierten que la medida tendrá un efecto inflacionario inmediato tanto en México como en Estados Unidos,además de amenazar la estabilidad de un comercio agrícola binacional que se ha integrado durante décadas.

"Estamos trabajando intensamente para proteger a nuestros productores y consumidores.Es esencial lograr un acuerdo que evite un daño mayoralsectorygaranticepreciosaccesiblespara lapoblación",señalaronfuentesdelaSecretaría.

El conflicto actual tiene raíces profundas Las disputas sobre el comercio de tomate fresco comenzaron en 1996, cuando productores estadounidenses acusaron a exportadores mexicanos de vender por debajo del valor justo de mercado (dumping). En respuesta, ambos gobiernos firmaron el Acuerdo de Suspensión que evitaba sanciones a cambio de compromisos de precios mínimos y otras condiciones.

Ese esquema fue renegociado en varias ocasiones para adaptarse a loscambios del mercado y mantener la paz comercial.El último acuerdo, firmado en 2019, logró frenar la investigación antidumping vigente en Estados Unidos. Sin embargo, la presión de productores estadounidenses, especialmente en Florida, por supuestos incumplimientos y distorsiones de mercado, llevó al Departamento de Comercio a retirarse y declararlo terminado este año.

FEDERICO PEDROVELARDE CRUZ NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 92 DEL ESTADO DE MÉXICO

Teléfonos: 55 57-87-94-61 y 55 57-87-16-33

CORREO ELECTRÓNICO notaria_92@yahoo.com.mx

AVISO NOTARIAL

ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO A 30 DE JUNIO DEL 2025 AVISO DE RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA

A BIENES DE LA SEÑORA FRANCISCA RUBIO PÉREZ Mediante el instrumento número DIEZ MIL SEISCIENTOS SESENTAY UNO de fecha veintisiete de junio de 2025, en el protocolo y ante la fe del otorgado ante la del suscrito notario,se hizo constar el trámite de la radicación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora FRANCISCA RUBIO PÉREZ que otorgo el señor EMMANUEL ÁNGELES RUBIO en su calidad de heredero y albacea de la autora de la sucesión

Lo anterior con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México,Yo,elnotario doy a conocer por medio de dos publicaciones que se harán de siete en siete días en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y el periódico,"1+1"

ATENTAMENTE

LIC. FEDERICO PEDROVELARDE CRUZ

NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 92 DEL ESTADO DE MÉXICO

Colonia San Cristóbal Centro,Municipio de Ecatepec de Morelos Estado de México

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.