UNOMASUNO

Page 1


SalvadorCienfuegosZepeda

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16575Miércoles9dejulio2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

La Comisión Federal de Electricidad(CFE) requirió a la dirigencia encabezada por Martín Esparza el pago por el robo de energía eléctrica descubierto en sus instalaciones para la explotación clandestina de granjas de criptomonedas.

El robo de energía eléctrica descubierto en sus instalaciones de El Oro, Estado de México, correspondiente sólo al bimestre del 22 de febrero al 23 de abril de 2025.

No obstante, la CFE se limitó a exigir al SME sólo el pago por el consumo de un bimestre, cuando anualmente -conforme al propio cálculo hecho por la paraestatalhabrían robado más de 100 millones de pesos en electricidad

En lo que sería la confirmación oficial del llamado "huachicoleo eléctrico", la División Comercial Centro-Sur, Zona Atlacomulco, de la CFE, dejó en las instalaciones del SME un "Formato de aviso de cobro de ajuste a la facturación por uso indebido sin contrato 1012/2025" al detectar una conexión ilegal "directa" que sólo en dos meses consumió casi 6 millones de kilowatts-hora.

Cabe recordar que en redes sociales, extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro(LyFC) habían subido imágenes, en las que se capta el sonido generado por lo que sería una granja de criptomonedas que operaba justo en esas instalaciones a cargodel SME,ubicadas en la Manzana 19, calle Francisco I. Madero, en la localidad de El Oro,Estado de México Enelescritoque fue pegado con cinta canela en las afueras de esa

MIERCOLES9 DE

planta, se indica que, en una revisión periódica realizada el 28 de mayo,personal de la CFE encontró que la instalación eléctrica de ese inmueble estaba conectada a la Red General de Distribución sin autorización, sin un sistema de medición para el consumo, ni con un contrato de suministro vigente.

Esquema que anteriormente se denominaba como "diablitos", que usaban usuarios para "colgarse" del cableado eléctrico y,de esa manera, quenolesrepresentarauncosto.

En ese momento, refiere la paraestatal, se levantó la constancia con número de folio F-1012 y se realizó la prueba "toma de cargas en corrientes primarias en Media Tensión" para calcular lo que sería el consumo ilegal de luz en esa conexión.

"Considerando el resultado de las pruebas realizadas se determinó que la energía eléctrica consumida y no facturada durante el periodo comprendido del 22 de febrero de 2025 al 23 de abril de 2025 es por un total de 5939040 kilowatts-hora (Kw-h)", señala, para luego hacer un cálculo.

Así, el monto a pagar por la energía eléctrica consumida "indebida-

mente" asciende a 16 millones 616 mil 167 pesos.

El escrito firmado por Mayra AlejandraÁvilaAmaya,responsable de la Zona Comercial Atlacomulco,señala unplazodetresdíashábilesparaqueel responsable de las instalaciones del SME cubra estemontoodelocontrario iniciará el cobro de intereses moratorios de 6%anual.

Mario Benítez, extrabajador de LyFC, señaló que el consumo de casi 6 millones de kilowatts-hora es inexplicable para un consumo doméstico o comercial, por lo que esto confirma otras evidencias que han aportado sobre el uso de inmuebles sindicales para la explotación clandestina de granjas de criptomonedas que opera la dirigencia del SME a cargo de Esparza Flores.

Apuntó que de acuerdo a sus compañeros electricistas de El Oro esta granja tenía más de un año de operar, pues desde hace meses empezaron a escuchar los zumbidos constantes las 24 horas del día y los siete días de la semana -característicos de los servidores que se usan para minar criptomonedas- que provenían de esa exsubestación.

GILBERTO BENÍTEZ

EvolucionanarcoenMéxico EvolucionanarcoenMéxico

aorganizacionesmuysofisticadas

Al analizar por qué los indicadores para medir el éxito de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal están rebasados, porque los grupos delictivos superan, por mucho, las caricaturas del discurso popular mexicano y estadounidense; ahora, los grupos criminales mexicanos son organizaciones muy sofisticadas.

Su éxito radica, precisamente, en que no sólo operan al margen de la ley,sino que utilizan los recursos legales e ilegales, formales e informales, violentos y no violentos, a su disposición para expandir sus ganancias.

Además, amplían sus redes de negocios e influenciapolítica,ytiendenpuentes con laeconomía regular.

Por tanto, es un grave error pensar que las fronteras entre el crimen organizado y la sociedad civil,entre la economía criminal y los negocioslegales,yentrelasautoridadesylosgrupos delictivos están bien marcadas.

De hecho, en la actualidad, nos encontramos que son líneas difusas y porosas las que separan -o, muchas veces, unen- al campo criminal y el mundo legal.

Las sanciones del gobierno estadounidense a Vector, Intercam y CIBanco fueron un

recordatoriode laartificialidad de las fronteras entre la economía criminal y la legal, y de la creciente capacidad de las organizaciones delictivas para lavar dinero y poner sus capitales a circular (y producir más ganancias) en la economía legal.

Dejar atrás la obsesión Dejar atrás la obsesión de los homicidios dolosos de los homicidios dolosos

Expertos en la materia consideran que es necesario trascender la obsesión nacional con la cifra oficialde homicidiosdolosos por insana. En su opinión, más allá de los problemas de contabilidad, la manipulación de cifras, el bajo índice de denuncias y el altísimo porcentaje de impunidad,ese dato no es suficiente para comprender las complejidades de la violencia que nos aqueja.

En opinión de Adrián López, periodista que se ha encargado de llevar a cabo una cobertura más profesional de la violencia en México, sedebe ir más allá de lasviejas narrativas de "pugnas entre grupos criminales" o "enfrentamientos entre el Ejército y el crimen",para poder entender qué se esconde detrás de la categoría de "narco".

Expertos han hecho suyo el señalamiento de que, en efecto, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una auténtica fábrica de lavar dinero

De acuerdo con investigadores, el CJNG ha construido una sofisticada estructura financiera para lavar dinero mediante más de un centenar de empresas de sectores como construcción, gasolineras, turismo y servicios contables.

El CJNG ha logrado burlar las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera por medio de complejos mecanismos de blanqueo de capitales, estrategias financieras y fiscales sofisticadas,y victorias en tribunales.

Es decir, esto demuestra la urgencia de autoridades y población de ya no simplificar el problema de violencia y criminalidad por medio del adjetivo "narco".

Losespecialistas consideran que esungrave error pensar que las fronteras entre el crimen organizado y la sociedad civil, entre la economía criminal y los negocios legales, y entre las autoridades y los grupos delictivos están bien marcadas.

En ese sentido, se preguntan: ¿Hay voluntad y capacidad para demoler los puentes entre la economía criminal y la legal,y para cortar los circuitos que unen a la clase política,las élites financieras y los capos criminales? ¿Qué hará el Estado mexicano cuando sus investigaciones toquen intereses hasta ahora impensables?

4NACIONAL

EE.UU EE.UU..envíaaMéMéxixico co

Recuerda que el 7 de mayo de 2004,fuecreada la Unidad de Inteligencia Financiera(UIF), cuyoobjetivoescoadyuvarenlaprevenciónycombate del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (ORPI) y Financiamiento al Terrorismo.

De igual manera, da cumplimiento a los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera (GAFI)

Esolicitudes a la Unidad de Inteligencia Financiera(UIF) parainvestigacionessobreactos depresunciónde lavadodedinero, aseguró Silvia Rosa Matus,vicepresidentadelaprácticaexterna del Instituto Mexicano de Contadores Públicos(IMCP).

TambiéndestacaqueMéxicoeseltercerpaís conmásoperacionesde lavado de dinero anivel mundial,sólo detrásde China y Rusia.

La también socia en prevención de lavado de dinero de la firma BHR México, expuso que CIBanco,IntercamyVectorCasadeBolsa tuvieron que informar a la Comisión Nacional Bancaria y deValores (CBNV) sobre supuestas operacionessospechosas.

"Tuvieron que haber presentado, en su caso, reportes de operaciones sospechosas,relevantes, preocupantes o inusuales, si llegaron a ver que alguien, una empresa o persona física tuvo una inusualidad… el banco tiene que avisar a la CNBV",destacó laexperta.

Una vez que la CNBV recibía esa información,tenía que informar en automático a la UIF, quien realizaría lalaborde investigación.

En la actualidad, el universo de personas que son sujetos obligados porque de alguna formapuedenestarexpuestosaoperacionesde lavado de dinero enelpaísesde 100 mil entes

"Hay muchos delitos que tienen que ver con lavado de dinero,como defraudación fiscal,actos de corrupción, fraudes en línea, huachicol o

de lavado de dinero procedentedelnarcotráfico puedeserla punta del iceberg.

"Yo quiero pensar que sí es el inicio… a veces las investigaciones duran años, pero creo que ahorasevanaacelerarmás…sípuedeserlapunta del iceberg en México,porque está muy de moda, pero sucede en todo el mundo",aclaró.

Explicó que todo pudo haber sucedido en esas instituciones financieras, desde errores humanos,tecnológicos o quizás alguien lo permitióo nose avisó ala CNBV.

"Si eso existió y no se hizo,no lo reportó el oficial de cumplimiento (principal figura en un ente financiero que se encarga de vigilar que no haya operaciones irregulares) a sus directivos o con los dueños,es preocupante",dijo.

Explicó que hay 16 actividades vulnerables para ser utilizables para lavado de dinero, entre las que se encuentran: notarios, agencias de autos, sector de comercio exterior, bancos y entes del sector financiero.

"Cualquier persona puede ser vulnerable, puede ser una Sofom (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple), Sofipo (Sociedades Financieras Populares), Socap (Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo),CasasdeBolsa,agenciasde autosocualquierpersonaquerentasudepartamento y cuya propiedad es utilizada como una casa de seguridad y entonces,el dinero que le pagan es ilícito y ya están lavando dinero al pagarlelarenta", expuso.

Para cumplir con los objetivos que fueron planteados, lleva a cabo un proceso de recepción,análisis y diseminación. Como resultado,la UIF elaboraypresentadenunciasantelasautoridades competentes,en su caso,incorpora sujetos a la Lista de Personas Bloqueadas. Adicionalmente, atiendejuicios de amparoy garantíasdeaudiencia. Lo anterior,dentro del marco jurídico establecido. En la plática, la vicepresidenta de la práctica externa del IMCP, expuso que México es el tercerlugar,anivelglobal,enoperacionesde lavado de dinero,solamentedebajode China y Rusia. "Autoridades en México, en foros, han dicho que México está en el tercer lugar en lavado de dinero en el mundo.

Primero es China, luego Rusia y después México, quiere decir que tenemos muchísimo dinero de procedencia ilícita, de todo. No solamente de fentanilo,ni de narcotráfico.

Tenemos corrupción,huachicol, fraudes,el cibercrimen, todas las estafas online y hay una modalidad de estafa donde suplantan la identidaddedirectivosyvacíanlascuentasde las empresas",expresó.

Aseguróque,alserseñalado México comoun país lavador,cualquier ente y empresa y persona,puedenservulnerablesaestaproblemática.

Lavar dinero significa que un dinero de procedencia ilícita se va a tratar de inducir a la economía, al sistema financiero, para darle apariencia de legalidad,pero viene de un acto criminal.

Las operaciones de lavado de dinero en el mundo son reguladas principalmente por organismos internacionales, que establecen estándares para prevenir y combatir este delito.

El Grupo de Acción Financiera Internacional creado en 1989,del cual Méxicoforma parte,es elprincipalorganismoglobalenlaluchacontra ellavadodedinero.

Establece 40 recomendaciones que sirven comoestándarinternacionalcontrael lavado de dinero yelfinanciamientodelterrorismo.

Seencargadeevaluaralospaísesmediante revisiones llamadas mutual evaluations, en dondesiunpaísnocumple,puedeentraralistas como:lista gris (bajo mayor vigilancia) o lista negra (alto riesgo,sancionesfinancieras).

PagodepensionesyjubilacionesdelIMSS IMSS

AFECTA AFECTAFINANZAS FINANZASdelgobiernopor966mmdp 966mmdp

Alejandra Alejandra

Macías Macías

Sánchez Sánchez

,encadaunodeestosaños, semuestra queelgastodesignadoa pensionesy jubilaciones ocupa más de la mitad de los recur, el presupuesto que le otorgó el Congreso al IMSS fue de un billón 479 mil 431 De esta cantidad, se erogarían 966 mil 726 millones en pensiones y jubilaciones,loquerepresenta65.34%deltotal. del total presupuestado,pensiones y jubilaciones representaron 58.58 %, lo que significa 488 mil 616 millones del total que fueron 834 mil 44 millones

IMSS fuede 146.5pesos más,enparteporincrementos en el gasto de pensiones,señalaron Judith SenyaAlejandra Macías Sánchez,en la

2024 el IMSS empleó 870 mil 981 millones de pesos para pensiones y jubilaciones,64.17 % del total.

Para comprender mejor esta cifra, durante Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se le 85 mil 688 millones de pesos, lo de lo que se gastó en , los adultos mayores 5 %;bueno,ahora son de toda la población y esto va a hacer que aumente el gasto en pensiones, aunque seasolamentedeaquellosque están en pensiones formales", MacíasSánchez. Por esto, la directora ejecutiindicaqueesnecesario hacer una reforma al sistema de pensiones, no sólo del IMSS, sino de todas las instituciones involucradas como entre otras.

Ya que el incremento del gasto aumenta y, "como país no crecemos a ese ritmo, ni los ingresoscrecenaeseritmo",puntualizala direc-

Claudia Sheinbaum aseguró Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS) cuenta con recursos suficientes para operar de manera sostenida y atender losdesafíos del sistema de salud en el país.

"Está garantizado, el IMSS tiene suficientes recursos y están bien manejados", afirmó en Palacio Nacional.

La mandataria explicó que esta solidez financiera deriva de diversas medidas implementadas por la administración federal.

"Esos recursos provienen del aumento al salario mínimo,delapolíticademejorasalarialimpulsada porla CuartaTransformación,deladesaparición del outsourcing y de la formalización de muchos empleos que vivían fuera de norma",detalló.

Incluso citó como ejemplo a los trabajadores de plataformas digitales: "Antes estaban completamente desprotegidos. Hoy, al formalizarse, están contribuyendo también al fortalecimiento del IMSS",puntualizó.

El segundo eje es asegurar que todos los quirófanos estén equipados con tecnología de última generación,y el tercero consiste en ampliar la red de centros de salud.

Por muchas razones de salud y seguridad, es fundamental que el IMSS cuente con recursos suficientes para garantizar el acceso universal,oportuno y de calidad a los servicios desalud yseguridadsocialquebrinda a millones de personas trabajadoras y sus familias en México.

Su financiamiento adecuado permite mantener en operación hospitales, clínicas, programas preventivos, tratamientos especializados y pensiones, así como contratar y capacitar al personal médico necesario para atender la creciente demanda.

Además,contar con finanzas sólidas fortalece su capacidad de respuesta ante crisis sanitarias,como lo fue la pandemia por Covid-19, y permite enfrentar desafíos estructurales como el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas.

También es clave para avanzar en la expansión del modelo IMSS-Bienestar y completar obras hospitalarias inconclusas. Sin recursos suficientes, el instituto correría el riesgo de rezagos,saturación en los servicios y pérdida de calidad en la atención.

6NACIONAL

TFJA TFJARESGUARDARESGUARDAmásde1.232bdp 1.232bdp porcontroversiaseconómicas

Datos del Tribunal Federal de Justicia Administrativa(TFJA) revelan que hasta el segundo trimestre de 2024, la última cifra disponible, el interés económico controvertido en todos los asuntos en trámite en esta instancia ascendió a un billón 232 mil 519 millones 320 mil 783 pesos,lo que equivale casi a 4.84 por ciento del PIB.

Cifras previas mostraban que de 2020 a 2023 la cifra del interés económico controvertido ha rondado los 800 mil millones de pesos.En 2023,el monto era de 835 mil 938 millones 79 mil 128 pesos.

En 2022 ascendió a 792 mil 541 millones de pesos, mientras que en 2021 fue de 815 mil 560 millones, y en 2020 fue de 835 mil millones.

Una investigación periodística revela que el

prestadores de servicios que contrata el Gobierno.

Una muestra de su importancia es que, el monto de 2924 también representa una sexta parte del gasto programable -esdecir, aquel que es para brindarle bienes y servicios públicos a la población- que para este 2025 fue de 6 billones 490 mil 404 millones de pesos.

El interés económico controvertido de los asuntos queresuelve el Tribunal serefiere ala cantidaddedineroendisputaporlaspartesen eljuicio,porloqueenlamedidaenquesedicta cada fallo,se liberan esos recursos para invertirseyasímanteneractivalaeconomíadelpaís.

La cifra es mayor a lo que se destinó este 2025 en programas sociales, una cifra que ascendió a un billón 113 mil millones de pesos

También implica tres veces el costo de la refinería de Dos Bocas, más de 10 veces el

obras del sexenio de López Obrador.

De hecho, el interés económico controvertido global en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa -es decir, los recursos que estuvieron en manos de magistrados al dirimir juicios que representan estos montos- incrementó 47.4por ciento respecto al de 2023.

Esta evolución de los años recientes, responde en buena medida, con los esfuerzos del Gobierno de López Obrador, antes, y ahora de Claudia Sheinbaum Pardo de hacer pagar a grandes contribuyentes.

Las mismascifras del Tribunalde Justicia Administrativa, contenidas en la Cuenta Pública de Hacienda, revelan que año con año la cifra del interés económico controvertido ha rondado los 800 mil millones de pesos.

Los informes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa muestran que la

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

Elexpresidentevuelvealamesa

Peña Nieto no estaba muerto, andaba en Madrid, entre cafés, trajes caros y discretos saludos, ahora,vuelve al centro del escenario no por reforma educativa, ni por alguna frase colorida,sinoporelescándaloque nunca duerme: Pegasus,el software espía que convirtió a México en una gran sala de vigilancia,donde todos éramos potenciales enemigos del Estado, la FGR abre la jugada,el crupier es Gertz Manero, y las cartas ya están sobre la mesa

La mano marcada La mano marcada

La carpetaya fueabierta,diceelfiscal con voz solemne, como si se tratara de una caja fuerte olvidada en Palacio Nacional,adentro,nohay oro nisecretos deEstado,haysobornos,contratosopacos,espionaje a periodistas,activistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos, una joya del autoritarismo moderno, lo irónico es que el régimen de Peña, tan torpe para gobernar, resultó muy eficiente para espiar, no sabían cómo evitar la fuga de "El Chapo",pero sí cómo intervenir teléfonos de periodistas.

Gertz Manero, el Gertz Manero, el crupier desesperado crupier desesperado

Gertz Manero, quien ya parece más notario que fiscal, intenta recuperar prestigio abriendo carpetas que su propia oficina deja dormir como si fueran expedientes del siglo XIX, promete que ahora sí, esta vez, se pedirá a Israel la información clave,¿será porque Sheinbaum estaba presente en la mañanera?,¿o porque la presión internacional

crece como la deuda pública?, la respuestapocoimporta,lorelevanteesque el fiscal vuelve a mostrar su mejor jugada: la de hacer como que investiga.

Israel, la banca reticente

Israel, la banca reticente

El gobierno de ocupación israelí, como lo llama Gertz,ha sido renuente a cooperar, sigue sin soltar a Tomás Zerón,el exzar de la investigación Ayotzinapa, ahora esperan que en el caso Pegasus la respuesta sea más rápida, optimismo que raya en la ingenuidad, o en la desesperación, es como jugar Texas Hold'em con un mazo incompleto y esperando que el dealer extranjero te preste las cartas.

Peña Nieto, el jugador Peña el jugador que se retiró millonario que se retiró millonario

Peña no está preocupado,juega golf, sonríe con mejillas botoxeadas, se paseaporEspañacomonobleenelexilio, mientras en México lo investigan a distancia, como si se tratara de una figura mitológica, no hay órdenes de aprehensión, no hay aseguramientos, ni siquiera un citatorio formal,sólo promesas de que ahora sí se hará justicia, lo han acusado de todo,pero sigue siendo intocable,como esos jugadores tramposos que siempre se van con la bolsa del dinero mientras el casino arde.

El mazo trucado El mazo trucado

La FGR habla de pruebas claras, de informes específicos, pero hasta ahora todo se reduce a discursos en mañaneras,acarpetasquenolleganatribunales y a notas de prensa con titulares grandilocuentes,mientrastanto, Pegasussigue

siendo el fantasma que todos conocen, pero nadie atrapa, un elefante digital en la sala, todos saben que se usó para violar derechos humanos, pero nadie quieresentaralosverdaderosresponsables en el banquillo.

El comodín electoral El comodín electoral

Este espectáculo jurídico también huele a estrategia política,la Presidenta necesita marcar distancia con los excesos del pasado, enviar el mensaje de que la impunidad ya no es norma, aunque en la práctica, sigue siéndolo, el caso Pegasus es el as bajo la manga para distraer, para señalar al PRI sin tocarlo demasiado, porque en este sistema, todos los jugadores tienen cola que les pisen,y nadie quiere quedarse sin aliados para la siguiente ronda.

¿Final abierto o ¿Final abierto o partida arreglada? partida arreglada?

Así estamos,viendocómose abreotra carpeta,cómo se envía otra solicitud diplomática, cómo se finge que la justicia se mueve, cuando en realidad está congelada, Peña Nieto seguirá libre, porque el sistema no castiga a quienes jugaron bien con las reglas del poder, Pegasus fue la muestra perfecta de cómo se puede controlar a la sociedad desde un escritorio,con software israelí, dinero público y una sonrisa de copete bien peinado.

El póker de la impunidad El póker de la impunidad

Esta partida ya la vimos, y sabemos cómo termina, carpetas abiertas,promesas firmes, investigaciones eternas, y al final,unlointentamos,mientraslosverdaderos responsables se despiden con una copaenlamanoyunbrindisalasaludde la democracia mexicana, la única que, como Pegasus, todo lo ve, pero nada lo cambia.

¡Ciaooo!

EnriquePeñaNieto
AlejandroGertz Manero

8COLUMNAPOLITICA

Del“diablito”,alhuachicoleléctrico EduardoMeraz

Debe ser del mismo palo, la cuña, para apretar. Y ese es justamente el papel del líder de los electricistas, Martín Esparza, al cual la Comisión Federal de Electricidad le acaba de descubrir tremendo "diablito" para iluminar su futuro;por supuesto,sin gas,sin gas…tar.

El caso del SME y su "diablito" millonarioes másque una anécdotapintoresca. Es un síntoma de un problema más profundo al cual nos enfrentamosdemanera aguda enel presente siglo: la impunidad con la que operan ciertos grupos bajo el disfraz de la lucha social.

De hecho,hemos sido testigos de cómo la aparición triunfal del expresidente sin nombre y sin palabra en la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, ha sido ejemplo para muchosdesusseguidores,puesensusactos -no en sus palabras- se encuentran los fundamentos del cuatroteísmo.

Salvo los llamados programas sociales destinados a grupos vulnerables y otros no tanto, todos los demás actos de gobierno del todavía líder espiritual de Morena, el gurú, se han traducido en lo inverso a lo propuesto o programado.

Fidelísimo seguidor de la "Cartilla (in)Moral", cual catecismo cuatroteísta, para Martín Esparza, lo que antes era lucha de clases, ahora es minería de bloques. El SME ha evolucionado: ya no se conforma conmarchas,mítinesyhuelgasde hambre simbólicas;ahoraselanzadellenoalcapitalismo digital, aunque sea por la puerta trasera y con el medidor eléctrico desconectado.

De acuerdo con información oficial de la CFE,dichaempresa estatalrequirióalextinto Sindicato Mexicano de Electricistas, el pago de 17 millones de pesos, por el robo

de energía eléctrica descubierto en sus instalaciones para la explotación clandestina de granjas de criptomonedas. El robo de energía eléctrica descubierto en sus instalaciones de El Oro, Estado de México, corresponde sólo al bimestre del 22 de febrero al 23 de abril de 2025;anualmente -conforme al propio cálculo hecho por la paraestatal- habrían robado más de 100 millones de pesos en electricidad.

Nada mal para una organización que se dice víctima del neoliberalismo y defensora de los trabajadores.

Pero lo más indignante no es sólo el robo, sino el descaro. Tanto el morenismo como el SME han dejado evidencias palpables de su debilidad por la riqueza y no han dudo en transgredir todos los ordenamientos que fre-

naban su voluntad para apropiarse, por la buena o por la mala,de los recursos públicos.

Por eso, su falsa promesa de primero los pobres, a la luz de los millones de pesos robados a los mexicanos, con la pequeña ayuda de sus amigos empresarios, militaresy elcrimenorganizadoyanoescreíble.

Tampoco es verosímil que el grupo del poder asuma un papel de mártir del neoliberalismo o víctima del capitalismo, de la derecha o de los "fifis". En realidad,se han convertido en los beneficiarios preferidos de la vigencia de la propiedad privada

Ante el "huachicoleo eléctrico", la pregunta es si ¿habrá consecuencias legales, para gente que como Martín Esparza,actúan fuera de la ley? En cambio, si esto le hubiera pasado a un ciudadano común, ya estaría enfrentando cargos por robo, fraude y hasta daño patrimonial a la nación.

Pero tratándose de un líder sindical, dirigente partidista o funcionario público con conexiones políticas, la historia podría terminar en un simple "usted disculpe" y una negociación en lo oscurito, porque en México,la justicia suele ser más ciega con unos que con otros.

Este escándalo no ocurre en el vacío,sino que es reflejo fiel de un gobierno que presume su lucha contra la corrupción,un día sí y el otro también, aun cuando los estudios internacionales digan que somos una de las naciones más corruptas del orbe.

Pero, bueno, nada de eso importa al cuatroteísmo, pues sabe que con un "diablito" y otra cosita,se llega al cielo del cash o de las criptomonedas.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

Viéndose en el espejo de en el que concluye la elección judicial,el árbitro electoral debería designarse como clasifica ciertos votos, tras clasificarlos como "votos inviables", pues fueron emitidos en casillas con irregularidades graves,igualito que el INE de Guadalupe Taddei. PULSO/

Anarquía Anarquía democrática democrática

Salvo algunos cuantos, con tendencias dictatoriales o totalitarias, el concepto de la democracia nos une alainmensamayoría;portanto,difícilmente alguien se puede expresar en su contra, especialmente en estos tiempos en los que todo lo que se diga debe ser políticamente correcto para no incomodar a minorías que, sumadas,hacen mayoría y resultan más frágiles que un mazapán,conuna hipersensibilidad que las vuelve proclives a ofenderse por cualquier cosa. Sin embargo, vale la pena detenerse a reflexionar si el "exceso de democracia" que hoyconfundelibertadconlibertinaje, que equiparalanorepresión conlapermisividadabsolutaytoleraquelalibre manifestacióndegenereendelincuenciaimpune, no está, en realidad, debilitando la estructura misma de los gobiernos que debengarantizarla ley yelorden. Vivimos en un supuesto Estado de derecho que cada día tiene menos Estado y mucho menos se basa en el Derecho, cediendo el espacio para brotes anárquicos que destruyen no solo la gobernabilidad,la armonía y paz social,sino la imagen país a menos de un año del Mundial de fútbol, oportunidad envidiable para incrementarelingresodedivisasconlaconsecuente derrama y recuperación económica que urge al país y que está pasando a

segundo término dado que,cualquier intento de aplicar la ley se enfrenta de inmediato al estigma de represión o autoritarismo, sin considerar que, sin autoridad legítima, la democracia se vuelve rehén de grupos de presión que amplifican sus exigencias al costo de la gobernabilidad. Son ya demasiadas señales de las cuales seestá haciendocaso omiso: bloqueos de carreteras, ocupaciones de instalaciones estratégicas, destrucción de infraestructura pública,daños a bienes comunes,comercios y espacios de encuentro ciudadano, son ejemplos cotidianos de una permisividad transformada en pasividad gubernamental. Tal vez todo comenzó cuando dependencias antes fuertes y respetadas, encargadas de la gobernabilidad interior y seguridad nacional, se redujeron a simple oficialía de partes de los conflictos y buzón de las frustraciones de quienes se sintieron agraviados por la fuerza e inteligencia del Estado al que más tarde se integraron con ánimoderevanchapolítica,deresentimiento social que ha debilitado y en algunos casos desaparecido eslabones importantes de la cadena institucional que sostiene la vida y función pública nacional.

En el momento en que se perdió el respeto,que se fomentó incluso dicha pérdida, fue el gran comienzo del deterioro al

orden social, que ha convertido al Estado en un espectador pasivo de los conflictos, temeroso de intervenir por miedo a la condena pública.

Lasminoríasorganizadas,conscientesde su valor electoral, operan con la certeza de que su número puede inclinar una elección y garantizarles concesiones que rayan en la impunidad, en una transacción disfrazada de diálogo democrático quealimentalaideadequelafuerzadela multitud justifica violar normas, contratos yderechosdelos demás

Enestepunto,la democracia deja de ser un régimen de libertades y se convierte en víctima de la extorsión política.

La libertad solo es posible cuando se ejerce dentro de un marco de normas y reglas claras, bajo un Estado de derecho aplicado, sin titubeos ni favoritismos; ceder el monopolio de la fuerza legítima equivale a renunciar a la función misma de gobierno.

Gobernar no es solo escuchar: es decidir, garantizar el orden,proteger a la mayoría y equilibrar derechos y obligacionessin sacrificar el interés común.

Hoy México se encuentra ante oportunidades de inversión, foros globales y un Mundial de Fútbol que proyectará su imagen ante millones de ojos en todo el mundo.

Pretender atraer confianza,capital y turismo mientras se toleran bloqueos, chantajes y delitos sin castigo es,cuando menos, una contradicción estratégica.

Ningún inversor apuesta por la anarquía, ningún ciudadano se siente seguro donde la ley se convierte en ornato y ningún país puede sostener su crecimiento si la autoridad abdica desuresponsabilidad.

La democracia no es solo el derecho a disentir y manifestarse, es también, la obligación de coexistir bajo normas comunes, garantías recíprocas y consecuencias claras para quien rompe el equilibrio.

COLUMNAPOLÍTICA

Reformaparatodos… Reformaparatodos… menosparalosjodidos

TanyaAcosta TanyaAcosta

tanyaacis@icloud.com

Reforma a la tortilla… Reforma a la tortilla… y al bolero también y al bolero también

En esta nueva temporada de "El Congreso Tiene Talento", el gobierno ha decidido no dejar títere con cabeza, si usted vende jugos en la esquina,alístese:quizá deba tramitar su RFC, huella biométrica, prueba de ADN y un certificado moral expedido por la Secretaría de la Virtud Pública,no vaya a ser que su extractor de zanahoria sea parte de una célula delictiva que financia extorsiones.

Y ni qué decir de los jitomateros, ellos, esos peligrosísimos traficantes de jitomate bola y guajillo y no le cuento del cherry, ese si es mortal, ya figuran en los radares legislativos, porque claro, el crimen organizado se combate con leyes que criminalizan a quien intenta vender un kilo de verdura en la banqueta, pero no a quien lava millones desde un penthouse en Polanco o viven en España, con cientos de miles de millones de los mexicanos y ahora se dicen honorables de tarjeta dorada.

Mientrastanto,los boleros (sí,losdezapatos) deben andar nerviosos, sus cepillos podríanserconsideradosarmasblancasy su betún un líquido sospechoso, mejor que se vayan al extranjero, no vaya a ser quelosincluyanenlapróximareformade "agentes encubiertos".

"Reformitis aguditis": cuando "Reformitis aguditis": cuando legislar es castigar legislar es castigar Esta semana ha sido de récord, una lluvia de reformas: contra la extorsión, contra la libertad digital,contra los que respiran sin permisodelEstado,semodificólaestructura antimonopolio,se fortaleció la inteligencia gubernamental (esa que nunca ve venir una masacre,pero sí sabe que comprasteuna pizza con tutarjeta).

Todosereforma, menos lamiseria,porque claro, ¿para qué legislar salarios dignossipodemoslegislar elacceso al Wifi? ¿Para qué combatir la desigualdadsipodemosespiaraquienesganan el salario mínimo? Mejor vigilar a la señora que vende gelatinas que a los que se roban licitaciones desde sus escritorios de caoba.

La clasepolíticapadeceuna enfermedad crónica:"reformitis aguditis", esa manía de legislar sin tocar el verdadero problema,todo se reforma menos los privilegios, el fuero sigue intacto, el INAI sigue sin dientes y la impunidad goza de excelente salud.

80 millones de jodidos, 80 millones de jodidos, cero reformas a favor cero reformas a favor Ocho de cada diez mexicanos vivimos con lo justo,o más bien con lo injusto, ganamos miserias, sobrevivimos a precios que compiten con Nueva York, y aun así debemos aguantar las burlas legislativas que disfrazan de "reformas históricas" a lo que no son más que nuevos yugos legales. Mientras tanto, las cárceles están llenas de pobres y los boletos de avión a Europa llenos de políticos, porque cuando un campesino roba para comer, es criminal, pero cuando un funcionario desvía millones, es "ajuste presupuestal", a esos nunca los vemos en la cárcel,a lo mucho en Miami, en yates, publicando en redes: "México me duele", por no haberlo jodido más.

No hay reforma para elevar el salario base, no hay reforma para que los corruptos devuelvan lo robado, no hay reforma para que el pueblo tenga seguridad,salud,educación y dignidad,pero sí hay reformas para que un burócrata pueda saber cuántas veces vas al OXXO y con qué tarjeta pagas.

¿Y los franeleros? Crimen ¿Y los franeleros? Crimen de alta peligrosidad de alta peligrosidad

Atención,vecinos: si un franelero le cobra porcuidarleelcoche,¡repórtelo! novayaa serel nuevo"Chapo",porqueenestepaís, donde los verdaderos criminales tienen cargos públicos,los verdaderos peligrosos sonlosquetrabajanenlainformalidad. Ahora resulta que el Estado, que no puedegarantizarempleoniseguridad,quiere prohibir que el pueblo se busque la vida como pueda,franeleros,vendedores ambulantes, boleros, taqueros nocturnos... todos bajosospecha,todos,menoslosquedeverdaddestruyenel paísconunafirma. Mientras no haya reforma para frenar el saqueo institucional,cada nueva ley es un

insulto, mientras no haya castigo para los quevacíanelpresupuesto,todavigilanciaes hipocresía, porque en México, el que no tienenada,loarriesgatodo,yelquelotiene todo,ni siquieraarriesga el pellejo.

El país de las El país de las reformas inútiles reformas inútiles Sí, tenemos reformas, muchas, tantas que ya no caben en el Diario Oficial, pero seguimos sin justicia, seguimos sin medicinas, seguimos sin certeza de salir vivos al trabajo o de que nuestros hijos regresen de la escuela.

Pero eso sí: si protestas,si marchas,si te quejas,tevigilan,teacusan,tefichan,porque la nueva democracia no escucha,solo observa,y mientras tú luchas por sobrevivir, ellos reforman la Constitución para controlar hasta tu sombra.

La verdadera reforma que urge en México no es jurídica, es ética, que renuncien los corruptos,que devuelvan lo robado, que el poder deje de ser negocio, pero eso no lo veremos en este gobierno, ni en el que viene.

Porque en este país,el único delito real… es ser pobre.

Israelsobre presuntosobornodePeñaNieto PeñaNieto

Comoseesperaba,ello debidoalos antecedentes que existen en torno a varios casos en los que Israel no ha respondido adecuadamente a las demandas mexicanas respecto de prófugos de la justicia,la Fiscalía General de la República tendrá queesperar informes formales de aquel gobierno relacionados con un presunto soborno de 25 millones de dólares al expresidente Enrique Peña Nieto para conceder a una empresa la venta de equipo de espionaje Pegasus, hecho que ha sido desestimado por el exmandatario y sobre el cual,se afirma,la dependencia al mando de Alejandro Gertz Manero abrirá una carpeta de investigación.

Uno de los casos que está en espera de respuesta es el de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de InvestigaciónCriminaldela ex-Procuraduría GeneraldelaRepública, relacionadocon la desaparición de los 45 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa,Guerrero.

Durante la Conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el titular de la Fiscalía General de la República afirmó que una vez que Julio César Chávez Carrasco, excampeón mundial de peso medio e hijo de Julio César Chávez González,"ElCésardelBoxeoMexicano" sea deportado a México habrá de judializarse la carpeta de investigación que existe en su contra por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y delincuencia organizada,en torno a los cuales autoridades jurisdiccionales emitieron orden de aprehensión, de la que autoridades de Estados Unidos,donde radicaba y fue detenido Chávezjunior, estaban informados. El pugilista no asistió a la audiencia que tenía prevista el pasado lunes en un tribunal de California, evento al que sólo acudió su abogado, quien dijo desconocer el paradero de su representado, quien todo indica fue cambiado de un centro de reclusión de Los Ángelesa uno del estado de Texas,lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y JoséLuisSustaita, quienes,dirigidospor

nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el reconocimiento de autoridades federales, en el sentido de que en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum el único delito en el que no se ha logrado disminuir el índice es el de extorsión,por lo que este se perseguirá de oficio, por lo que no será necesario que las víctimas de este flagelo sean quienes presenten denuncia y con ello evitar represalias, hecho porel que muchas vecesno hacen del conocimiento de las autoridades el ilícito,el que sigue repuntando. "La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir, sigue aumentando. Reforzamos y presentamos la estrategia nacional contra la extorsión para que ya no descanse en la víctima la denuncia,le estamos quitandoalavíctimaesepeso,¿quiénloasume?el Estado mexicano, se persigue de oficio. Todos los estados deben de hacer sus leyes de acuerdo con la ley general", puntualizó Sheinbaum,quienfirmóunainiciativapara queel CongresodelaUniónexpidalaLey GeneralcontralaExtorsión.

Y siguiendo con temas de seguridad,los comunicadores expusieron que en la Mañanera de ayer, con la asistencia del Gabinete de Seguridad, se dieron a conocer los resultados alcanzados en la lucha contra la delincuencia, en la que han sido detenidos 25 mil 255 generadores de violencia, relacionados con delitos de alto impacto; decomisado casi 190 toneladas de drogas,entre las que destacan fentanilo y cocaína; asegurado 13 mil 275

ban principalmente metanfetaminas, incautado miles de autos y destruido grandes cantidades de precursores químicos. También se destacó la reducción de homicidios dolosos y Raúl,Eduardo y José Luis destacaron que hoy se celebra el Día Internacional de la Destrucción de Armasilegales,eventoalquelasautoridades federales han invitado a todos los medios de comunicación.

Hoyserálaaudiencia,enEstadosUnidos, de OvidioGuzmánLópez,mejorconocido como "El Ratón",en la que el hijo de "ElChapo"Guzmánsedeclararáculpable de los delitos que se le imputan. Se da como un hecho el que el sinaloense habrá de formarpartedelostestigoscolaboradores y/o protegidos de Estados Unidos,con lo que obtendrá beneficios,entre ellos el de que su familia pueda radicar en la Unión Americana.

Finalmente, luego de poco más de un mes de suspensión, trabajadores del Poder Judicial en la Ciudad de México reanudaron sus actividades, lo que beneficiará a miles de ciudadanos, sobre todoenmateriafamiliar,yaquenorecibían la pensión fijada por los jueces. Habrá que esperar a ver cuánto tiempo los trabajadores cumplirán su palabra y las autoridades sus promesas.Durante el programa,los periodistassepreguntaron por qué la Fiscalía General de la República nodetuvoaChávezjuniorcuando,en dos ocasiones,vino aMéxicoy se placeó en no pocos sitios de Sinaloa, Sonora y otras entidades federativas. De igual manera recordaron que fue la ahora secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien inició en la Ciudad de México, cuando fungía como secretaria de Desarrollo Social en la administración del exjefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera,quien dio inicio e impulsó el llamado Desarme Voluntario, mediante el cual se ha logrado el canje de armas de fuego de todo tipo. No olvide

12NACIONAL

De acuerdo con una presentación de Petróleos Mexicanos (Pemex), a través deundocumentoquelamismaparaestatal ha circulado al interior de la dependencia petrolera,ahora se ha puesto al descubierto que Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim Helú, tendrá el mayor porcentaje monto de los contratosmixtosdelapetroleramexicana.

A través de documentación internacional que selehallamado "ContratosdeDesarrolloMixto identificados", Pemex estima que recibirá hasta 8mil60millonesdedólares enpagosúnicospor laadjudicacióndeloscontratos.

En este sentido, solo a Grupo Carso le han asignado 5milmillonesdedólares encontratos para la extracción de gas del campo Ixachi.Tal cantidad representa el 62% de los 8 mil 60 millones de dólares asignados a nueve empresas.

En el campo Ixachi, ubicado en Veracruz, se prevé que Grupo Carso extraiga 157.3 millones de pies cúbicos de gas diarios y 18.7 millones de barriles diarios de aceite. Lasmismasfuentesaseguranquedeacuerdo con la presentación, en total, se proyectan 11 campos.En conjunto,estos desarrollos generarían un volumen adicional de 69.4 mil barriles diarios de petróleo y 609.5 millones de pies cúbicosdiariosdegasnatural.

En ese sentido, en el campo marino de Homol se asignarán 330 millones de dólares, aunque hasta ahora no se han registrado empresas interesadas.

En Och, también un campo marino, la empresa británica Harbour Energy ha manifestadointerés.Elpagoa Pemex ronda los 350 millones de dólares.

El tercer proyecto es Sini-Caparroso-PijijeEscuintle, un campo terrestre. Sin embargo, hasta ahoranosehanenlistadoempresasinteresadas.

TamaulipasConstituciones, otro campo terrestre, tienen el interés de Sinopec, C5M, Chame y Diavaz, y se asocia a unpagopara la petrolera mexicana de 235 millones de dólares

Las fuentes aseguran que,según la presentación, cada bono está calculado con base en el volumen de producción esperada, la complejidad del desarrollo y el interés comercial manifestado por los privados.

A dichos proyectos, se une uno más llamado Agua Fría,peronotieneaúnunpagoasignado. Las empresas interesadas son Sinopec, CESIGSA y Chame.

Entantoquecincopresidentescontaránconun pago proyectado de aunqueaúnnocuentaconinteresados.

Porsuparte,segúnlasmismasfuentes, el campo Madrefil-Bellota captó el interés de Cheiron,conunpagoasignado de 225millonesdedólares.

Mientras que el gas, además de Grupo Carso el campo de Bakte unpagoa Pemex 475millonesdedólares

Esta adjudicación directa forma parte del nuevo esquema de trabajo de Pemex con la iniciativa privada: los "contratos mixtos".

Vale la pena recordar que apenas en mayo, el Consejo de

Administración de Pemex aprobó los "LineamientosdelosEsquemasparaDesarrollo Mixto"parallevaracabocontrataciones,principalmente de desarrollo a privados en la actividadpetroleradentrodeloscamposasignadosa la empresa pública delEstado,se explica en el documento.

CarlosSlimHelú CarlosSlimHelú

Reanudanparcialmentelabores enPoderJudicialCdMx PoderJudicialCdMx

Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México reanudaron ayer, de manera parcial, sus actividades enlamayoríadesussedes,luegodelparo iniciado el jueves 29 de mayo,que dejó en pausa miles de procesos legales.

Reanudan labores en el Poder Judicial,tras más de un mes de paro. Luego de subsanar las diferencias y el conato de enfrentamiento entre empleados ocurrido el pasado lunes.La fecha establecida por el Consejo de la Judicatura local para el reinicio de labores-finalmente se concretó, por lo que la mayoría del personal regresó a sus oficinas en el horario habitual.

Ciudadanos afectados por el paro durante el día acudieron a las distintas sedes con el findereactivar los asuntos quese encontraban detenidos y que, debido a la suspensión, generaron pérdidas económicas, materiales e incluso familiares.

Labores detenidas Labores detenidas en algunos juzgados en algunos juzgados

A pesar de que la reanudación de las actividades es general, aún el día de ayer en los juzgados laborales ubicados en Fray Servando Teresa de Mier 32, se mantenían detenidas las labores. En el lugar, trabajadores mantienen su exigencia de que se les otorguen mejores condiciones de trabajo,incluyendo insumos y herramientas adecuadas para desempeñar sus funciones.Cabe señalar que fue el pasado viernes cuando autoridades y trabajadores alcanzaron un acuerdo para poner fin al paro.

Cuando se esperaba la reapertura total de todos los juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México,a más de un mes del inicio del paro,los trabajadores no ingresaron a laborar en todas las sedes. En ese contexto, los paristas afirmaron

que no se habían publicado los acuerdos tomados el pasado fin de semana con el presidente del Poder Judicial capitalino, magistrado Rafael Guerra Álvarez, así como con el Gobierno de la Ciudad de México.

Es importante señalar que el documento firmado (acuerdo) estipula la entrega de un bono extraordinario pagadero en diciembrede2025,independientedelqueseotorga anualmente en el mismo mes. Además, establece la asignación de recursos por única ocasión,que serán distribuidos en partes iguales entre las y los trabajadores de menor nivel, y depositados también en diciembre.

Asimismo, se contempla la basificación delpersonal de losórganosjurisdiccionales y de las áreas administrativas, mediante convocatorias periódicas.

El Poder Judicial capitalino y los representantes de los trabajadores se comprometieron a buscar alternativas que garanticen, de manera progresiva, mejoras salariales,prestaciones y condiciones laborales dignas, a través de mesas de trabajo permanentes durante el presente año. También se garantizó que no habrá represalias económicas ni administrativas: no se aplicarán descuentos,sanciones ni medidas disciplinarias contra quienes hayan participado en el paro laboral.

Dicho acuerdo fue firmado por el oficial mayor del PJCdMx, Sergio Fontes Granados, con la representación del presidente del órgano judicial, magistrado Rafael GuerraÁlvarez, y los representantes de las sedes.

El PJCdMx se compromete,se señala en el acuerdo,a que siempre buscará alternativas que garanticen de forma progresiva mejoras salariales, prestaciones y condiciones laborales dignas, a través de mesas de trabajo permanentes.

14NACIONAL

ENTREGAcontratosaempresas ligadasageneralCienfuegos:ASF

RAFAELORTÍZ

LaSecretaríadelaDefensaNacional(Sedena)otorgócontratospormásde474millonesdepesosa SincroníaMédicaAplicada(SIMA),firmaconsultoraquesedenominacomoestratégica,integradora360,y operadoradesolucionesmédicasdealtaespecialidad, lacualseviobeneficiadamientrasSalvadorCienfuegos ZepedafuetitulardeladependenciafederalenlagestióndelpriístaEnriquePeñaNieto(2012-2018).

Sóloenlosprimerosmesesde2025,laempresa SIMAdeNellyGuevarasehahechodelalicitación públicaelectrónica:LA-07-110-007000999-N-408-2025, referenteala"Contratacióndeunserviciodeabastecimientodeinsumos,instrumentalyapoyotécnicoconel equipomédicorequeridoparalarealizacióndeprocedimientosquirúrgicosdelaespecialidaddeangiología, cirugíavascularyendovascular"paralaSedenapor108 millones991milpesos.

Dichainformaciónfuedadaaconocerporla AuditoríaSuperiordelaFederación(ASF),luegodellevaracabolasrevisionescorrespondientesydetectar distintasanomalías.

HayquedestacarquelaempresaSIMA,tienecomo beneficiariadelosconveniosaNellyGuevaraGaribay, quienaparececomodirectorayrepresentantelegal.Se hadadoaconocerquelaconsultorarecibióporlo menosmil300millonesdepesosdurantelasdosúltimasadministracionesfederales.

AdemásdelaLA-07-110-007000999-N-402-2025para "Serviciodeabastecimientodematerialeinsumosy apoyotécnicodelaimagenologíayradiologíainvasiva paraelHospitalCentralMilitar,HospitalMilitarde EspecialidadesdelaMujeryNeonatología,Unidadde EspecialidadesMédicasyescalonesdeatenciónmédicaquecuentanconserviciosderadiología",porun montode365millones549mil203pesos.

Loscontratos,otorgadosporlaSubdirecciónde AdquisicionesdelaSedena,acargodelcoronelJosé ManuelSosaLagunes,sumaríanaproximadamente474 millones540mil203pesos.

Algunosdeloscontratosselosotorgaronotrasdependenciasfederales,paraelabastecimientodeinsumos,instrumentalyapoyotécnicoconelequipomédicorequeridoparala realizacióndeprocedimientosquirúrgicos,comoelInstituto deSeguridadyServiciosSocialesdelosTrabajadoresdel Estado(ISSSTE),ademásdeorganismosestalescomolas secretaríasdeSaluddeChihuahua,JaliscoyVeracruz,a pesardequesedenunciaronirregularidadesenlasprestacionesdeserviciosdelaempresa,alvincularaGuevara Garibayconaltosmandosmilitares.

Peroelrecuentodeloscontratosnoterminaahí.A estaspodríasumarselaLicitaciónPúblicaElectrónica NacionalLA-07-110-007000999-N-417-2025parala "Contratacióndeunserviciodeabastecimientodematerial,insumosyapoyotécnicoconelequipomédicorequeridopararealizarprocedimientosdehemodinamiapara elHospitalCentralMilitary5HospitalesMilitares RegionalesdeEspecialidad",porunmontoaproximado de530millonesdepesos

Salvador Cienfuegos Zepeda

FGR FGR,enesperadeJCChávez JCChávez parajudializarexpediente ContinúadetenidoenEstadosUnidos

Alejandro Alejandro Gertz Gertz Manero Manero

ROBERTOMELENDEZ S.

BOBYMESA@YAHOO COM MX

La Fiscalía General de la República sólo espera que el excampeón mundialde los pesos medianos, Julio César Chávez Carrasco, hijo del icono del boxeo mexicano, Julio César Chávez González, sea deportado por autoridades de Estados Unidos para judializar la carpetaenlaqueseleacusade delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, delitos vigentes desde 2023. Año en que se libró orden de aprehensión.

"Todo nuestro personal está pendiente", puntualizó el titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, quien ratificara

México contra Chávez junior y la solicituddesuextradiciónparaque respondiera ante los tribunales mexicanos.

De igual manera, el titular de la destacóque las solicitudes de amparo presentadas por los abogados del excampeón mundial de boxeo, quien desde hace algunos años radicaba en la Unión Americana, son problema alguno en Estados Unidos, para no ser ingresado a algún penal y enfrentar proceso en libertad, son improcedentes, pues el reclamado no está en México.

Por otra parte, trascendió que a la audienciaque Julio César teníapendiente en tribunales del estado de California, sólo se presentó su abogado, ya que, se dice,el boxeador se encuentra confinado en un centro carcelario de Texas, donde podría tener verificativo la diligencia.

Gertz Manero, quien sigue paso a paso todo lo que sucede con el hijo de "la leyenda del boxeo mexicano", tanto en nuestro país como en Estados Unidos,ratificó, de manera categórica, que una vez

De igual manera,trascendió que la próximacomparecencia de Chávez Carrasco ante autoridades de EE. UU. está prevista para el 21 de agosto próximo, pero se aclaró que si estas autoridades así lo de-

16EDOMEX

EnChalco EnChalcoyporvotaciónunánime

Aprueba Apruebacabildoconstituir“Consejo MunicipaldeProtecciónyBienestarAnimal”

Conelcompromisodevelarporlosderechosde losanimalesyfomentarunaculturaderespeto haciaellos,laalcaldesaAbigaílSánchezyel cuerpoedilicio,aprobaronporunanimidad.

En sesión ordinaria de cabildo celebrada en su XXIII edición; y con el firme compromiso de velar por los derechos de los animales y fomentar una cultura de respeto hacia ellos, la alcaldesa Abigaíl Sánchez y el cuerpo edilicio,aprobaron por unanimidad la conformación del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal, para el periodo 2025-2027,con el propósito de velar por el bien de los animales de compañía y de los silvestres.

En un acto que refleja el compromiso del Gobierno Municipal para la protección de losseres sintientes,la PresidentaMunicipal Abigaíl Sánchez junto con su cuerpo edilicio, acordaron en conjunto la creación del

Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal,un órgano que impulsará políticas públicas enfocadas en la conservación, defensa y cuidado de los animales, tanto domésticos como silvestres.

Lo anterior fue informado por la alcaldesa a través de sus redes sociales, donde la ciudadanía se expresó con gratitud hacia el Gobierno Municipal ante esta afortunada decisión,ya que la creación de este consejo marca un paso importante hacia un municipio más empático, donde el respeto por la vida animal sea parte fundamental del desarrollo social y ambiental.

Deacuerdoaltextopublicadoporlaalcaldesa Sánchez Martínez a través de sus redes sociales, este nuevo organismo tendrá como objetivo promover acciones concretas para el bienestar,laconservaciónylaproteccióndelos

EnTemamatla EnTemamatla

Refuerzanoperativospoliciacos paradetectarvehículosilegales

ALEJANDRO ROMERO

Con el firme compromiso de garantizar la seguridad de la población, el Gobierno Municipal que titulariza el alcalde Pepe Gómez Hernández, continúa implementando operativos policiacos en distintos puntos estratégicosdel municipio,con el objetivo de detectar vehículos fuera de norma, o con irregularidades legales. Por instrucciones del Presidente Municipal Constitucional Pepe Gómez, se aplican estas acciones, que forman parte de una estrategia integral de prevención del delito, mediante la cual se busca inhibir actividades ilícitas como el robo de vehículos, la circulación de unidades sin documentación reglamentaria,y el uso de automotores con reporte de robo o alteraciones en número de serie.

Los elementos de Seguridad Pública Municipal,encoordinaciónconautoridadesestatales,revisan la documentación de los vehículos, placas, número de motor y otras características para asegurar que cumplan con la normativa vigente.De igual forma,se exhorta a los conductores a colaborar y mantener en regla sus documentos,como tarjeta de circulación,licencia de conducir y seguro vigente.

El gobierno local informó que estos operativos se mantendrán de forma permanente y aleatoria, priorizando zonas con mayor flujo vehicular y puntos de acceso al municipio, como medida preventiva y disuasiva.

Con estas acciones,el Gobierno Municipal 2025-2027,refrenda su compromiso con la paz y el orden en Temamatla y Delegaciones, apostandopor una seguridad cercana,efectiva y basada en el cumplimiento de la ley.

animales, tanto domésticos como silvestres, dentro del territorio municipal. La iniciativa busca reforzar políticas públicas en materia de salud animal,protección contra el maltrato, regulación de la fauna urbana y conservación del entorno ecológico.

Cabe señalar que este tema muestra el compromisodelgobiernolocalporelbienestaranimal;quees un tópicodeinteréscolectivoquenopuedepostergarse,porloqueconla aprobación del Consejo Municipal de ProtecciónyBienestarAnimal,quedan sentadas la bases para una política municipal que reconozca y defienda la vida animal. Ahora se esperaqueesteconsejonoseasimbólicoo comocumplimientodeprotocolosdenivel estatal,sino queregulenunencargoactivo deanálisis,propuestayacción. (Fotos RSGMyF)

EnHuixquilucan EnHuixquilucan Entreganmaterialesparamejorarhogares

Lapresidentamunicipal, RominaContreras,informó que,comopartedelprograma "Avanzandoporlas FamiliasHuixquiluquenses", enelprimersemestre seentregaronmásde 600materialesparael mejoramientoavivienda

Para que las familias cuenten con el equipamiento y material necesario para mejorar las condiciones de sus hogares, el Gobierno de Huixquilucan entregó más de 600 enseres, como tinacos, cisternas, impermeabilizante y pintura a la población de las zonas Tradicional y Popular y durante el primersemestrede2025, conlafinalidaddeapoyar a su economía y elevar su calidad de vida.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, recordóque el programa "Avanzando por las Familias Huixquiluquenses", implementado por la Dirección General de Desarrollo Social, en colaboración con la

Congregación Mariana Trinitaria, ofrece dichos insumos con un costo,en promedio, 50 por ciento menor al precio del mercado, con el objetivo de beneficiar a quienes más lo necesitan con artículos para el hogar,lo que implica que pueden destinar este presupuesto económico a otras necesidades básicas.

"Sindudaalguna,esteprogramatienemucha participación por parte de las familias que se interesan en contar con los servicios básicos en su hogar, como la adquisición de cisternas y tinacos para el almacenamiento de agua potable, que es importante para la temporada de estiaje,así como las actividades diarias que se realizan en casa.Estoy segura que,con la participación y voluntad de todos,seguiremos dando resultados en beneficio de ustedes", recalcó la alcaldesa.

Detalló que, durante el primer semestre de este 2025,se entregaron 266 tinacos y cisternas, 97 calentadores solares, 239 botes de pintura, impermeabilizantes y selladores, una bomba de agua y un tanque, con el propósito de que las familias en situación vulne-

rabletenganalalcanceserviciosdecalidady sus viviendas cuenten con las herramientas necesarias para su pleno desarrollo.

Las y los huixquiluquenses beneficiados pertenecen a comunidades como Barrio de San Martín, Barrio de San Melchor, Barrio de Santiago,El Hielo,El Laurel,El Mirador,Ignacio Allende, La Retama, Magdalena Chichicaspa, San Bartolomé Coatepec, San Fernando, San Francisco Ayotuxco, San José Huiloteapan, San Juan Bautista, San Juan Yautepec, Santa Cruz Ayotuxco y Zacamulpa.

El GobiernodeHuixquilucan poneadisposición de la población el programa "Avanzando por las Familias Huixquiluquenses" para que sea beneficiada con diferentes artículos, tales como tinacos,impermeabilizantes,cisternas,purificadores y filtros de agua,biodigestor, autolimpiable, pintura, sellador y calentadores solares.

Para mayor información los interesados pueden contactar a la Dirección General de Desarrollo Social a través del número telefónico 55 2759 9055.

18JUSTICIA

Decomisan Decomisan armas,cuchillos,celularesy cartuchosenpenaldeAguaruto Aguaruto

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

Considerado como uno de los Centros de Readaptación Social más violentos y peligrosos de la geografía carcelaria, autoridades federales, con base en mandatos del Poder Judicial, decomisaron, en el de Aguaruto, Sinaloa, pistolas, cartuchos útiles, un fusil, decenas de armas de fuego y otros instrumentosde delito, los que eran empleados en las disputas que sistemáticamente sostienen internos para lograr el control de la cárcel.

Autoridades federales y estatales sinaloenses, informaron que en las últimas 48 horas incursionaron en varios módulos del conflictivo penal, ubicado en el municipio de Culiacán, en los que hallaron y decomisaron tres pistolas de diversos calibres, un fusil M-4, un cargador y cartuchos hábiles, los que quedaron a disposición de las autoridades ministeriales.

De igual manera, los servidores públicos,apoyados por autoridades penitenciarias,aseguraron 37 cuchillos,11 puntas y otras armas punzocortantes, las que se

estima fueroningresadasporfamiliaresde quienes se encuentran privados de su libertad por la comisión de diversos ilícitos, entre los que destacan contra la salud, secuestros, homicidios y otros, considerados como de alto impacto.

Durante los cateos a ocho estancias del penal, los elementos de las Fuerzas Federales también incautaron tres radios, una laptop, aproximadamente medio centenar de teléfonos celulares, siete memorias USB,cinco módulos de internet, dos bandas anchas móviles y dos pipas para el consumo de droga. En esta ocasión,se destacó,no se registraron incidentes entre autoridades policiales, marinos, militares, guardias nacionales e internos del referido penal, donde sus pobladores pretenden imponer un autogobierno.Tambiénse

destacó la incorporación del penal de la Fiscalía General de la República.

Sobre los hechos, la representación social de la Federación y de la Fiscalía General de Justicia del estado de Sinaloa iniciaron carpetas de investigación con la finalidad de esclarecer los hechos y proceder contra quienes resulten responsables.Se puntualizó que este tipo decateos e inspecciones habrá de continuar para evitar no sólo riñas y motines, sino para garantizar la seguridad de los propios internos.

Se estima que los reos que estaban en poder de los artículos antes referidos, en los que al menos por ahora no figuran drogas, pertenecen a empresas delictivas dedicadas principalmente al narcotráfico,loqueles permite,a cambio deentregas de dinero a empleados del penal,ingresar instrumentos de delito, enervantes, bebidas embriagantes y también contratar los servicios de mujeres para actos sexuales.

Familiares de no pocos reos agradecieron a las autoridades federales su intervención, pues merced a ello la violencia ha disminuido en la citada cárcel.

Capturan Capturana11sicarios11sicariosde “LosMayitos” “LosMayitos”;lesdecomisanarsenal TrasfallidaemboscadaapolicíasestatalesenNavolato

Tras fallido ataque armado a policías estatales de Sinaloa, personal del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal, capturaron a 11 presuntos integrantes de la organización delictiva de "Los Mayitos", dirigida por los hijos de Ismael "El Mayo" Zambada, a quienes decomisaron un arsenal, en el queseincluye unametralletaBarretcalibre50, vehículos de reciente modelo, cargadores y miles de cartuchos útiles.

La detención de los presuntos responsables, quienes se encuentran a disposición del Ministerio Público Federal, se realizó en el municipio de Navolato, luego de que los sicarios pretendieron emboscar, en la comunidad de Las Aguamitas, a los oficiales sinaloenses, hechos que fueron denunciados por vecinos de la zona mediante llamadas telefónicas a los servicios de emergencia.

Se expuso que en respuesta a las llamadas telefónicas, elementos de lassecretarías de

México, Seguridad y Protección Ciudadana, Guardias Nacionales y Fiscalía General de la República se constituyeron en el ayuntamiento referido, donde ubicaron a los agresores, quienes estaban "fuertemente armados".

Las autoridades federales agregaron que una vez localizados los presuntos responsables, estos se dieron a la fuga en cuatro vehículos último modelo, registrándose persecución,la que culminó con la captura de los 11 implicados.

Sedestacó que en el operativo, en el que no se registraron lesionados ni bajas por ambos bandos, los federales decomisaron a "Los Mayitos" la Barret 50, una ametralladora, 14 armas largas, tres armas cortas, aditamentos para granadas,más de 60 cargadores -la mayoría de ellos abastecidos- y dos mil 400 cartuchos útiles de diversos calibres. También se aseguraron chalecos tácticos y otros instrumentos de delito.

De acuerdo con las investigaciones efectuadas hasta el momento, se estableció que los

jóvenes,pertenecenal grupo delictivode"Los Mayitos", quienes desde septiembre del año pasado sostienen cruenta lucha contra "Los Chapitos",organización criminal encabezada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Cabe recordar que en la cruenta lucha que sostienen ambas células, más de mil 500 personas han perdido la vida en enfrentamientos y registrado más de dos mil desapariciones de ciudadanos,ademásdecientosdeheridos. La presencia de miles de efectivos militares,policías federales, marinos y guardias nacionales, entre otros,no ha evitado que la violencia,y con ella los crímenes,se conviertan en el común denominador,principalmente en Culiacán.

Sobre los hechos, ministerios públicos Federales de la Fiscalía General de la República integran carpetas de investigación a efectodedeslindarresponsabilidades yllevar ante los tribunales a los detenidos.En la oportunidad, las Fuerzas Federales ratificaron su compromiso de continuar y fortalecer las accionescontra ladelincuencia en cualquiera de sus modalidades para garantizar la seguridad

20MUNDO

Fuego Fuegoconsume consume milesdehectáreas milesdehectáreas enelsurde enelsurdeFrancia Francia

REDACCIÓN/AGENCIAS

Un voraz incendio forestal ha calcinado más de 2.000 hectáreas de bosque en las cercanías de Narbona, al sur de Francia, desatando el pánico entre la población y obligando a numerosas familias a abandonar sus viviendas.

El siniestro,que inició el lunes alrededor de las 15:00 horas en un terreno vitícola situado en el área montañosade Corbiéres,se propagócon una velocidadalarmante debidoa ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.

Las autoridades del departamento de Aude confirmaron que el fuego sigue avanzando,complicandoaúnmáslaslaboresde contención.

Más de mil efectivos del servicio de bomberos fueron desplegados para hacer frente a las llamas, mientras la prefectura local informó de cinco bomberos heridos, aunque sus lesiones fueron descritas como leves. La intensidad del viento y la vegetación seca contribuyeron a que el fuego escapara rápidamente de control.

El tránsito en la región se vio gravemente afectado, con advertencias de que la circulación permanecerá muy limitada en las próximas horas o días

En particular, la autopista A9, un eje clave que conecta Francia con España, se convirtió en una trampa para decenas de automovilistas que quedaron bloqueados.

Algunas personas pasaron la noche dentro de sus vehículos, incapaces de huir, mientras otras 150 fueron alojadas de emergencia en el recinto ferial de Narbona y en gimnasios de localidades cercanas.

Elimpactohumanodelacatástrofese hizo evidente en testimonios como el de Nathalie Bueno, de 60 años, encargada de un centro ecuestre que albergaba 43 caballos.Ella relató cómo logró ponerse a salvo en su auto junto a sus seis perros, pero no todos sus animales corrieron la misma suerte.

Mientras vecinos solidarios colaboraban para rescatar a unos 30 caballos,otros perecieron en el fuego, dejando a la mujer y su familia en la ruina total.

El departamento de Aude no es ajeno a las emergencias forestales, pero la magnitud de este incendio resalta la vulnerabilidad de la zona.

Esel tercer gran incendioque seproduceallí en el transcurso de solo una semana, lo que mantiene en alerta máxima a los equipos de seguridad y protección civil.

Las autoridades subrayaron la necesidad de mantener precauciones extremas, ya que las condiciones meteorológicas -altas temperaturas y fuertes vientos- podrían favorecer nuevos focos.

Las operaciones de extinción son extremadamente complejas.Aparte del intenso viento, la topografía montañosa de Corbiéres representa un desafío para los equipos desplegados.

Medios aéreos y terrestres trabajan de forma coordinada para contener las llamas y proteger zonas habitadas, mientras se establecen cortafuegos y se realizan evacuaciones preventivas.

La prefectura solicitó a los residentes obedecer las instrucciones de los servicios de emergencia y evitar desplazamientos innecesarios que puedan entorpecer el trabajo de los bomberos.

Se teme que el fuego pueda reavivarse en varios frentes si el viento continúa con la misma intensidad.

Aunquelascausasexactasdelsiniestroestán bajo investigación,los expertos señalan que la regiónenfrentaunriesgocrecientedeincendios forestales debido a las condiciones de sequía prolongada y a la acumulación de material vegetalaltamenteinflamable.

Esteescenarioespartedeunatendenciamás amplia que afecta a muchas zonas del sur de Europa, donde los veranos son cada vez más calurososysecos,loqueaumentalafrecuencia ygravedaddelosincendios

El gobierno francés y las autoridades locales se mantienen movilizados para garantizar la seguridad de la población y limitar al máximo los daños materiales.

Sinembargo,las imágenes de viviendas calcinadas, animales muertos y familias que lo han perdido todo revelan la dimensión de la tragedia que azota al sur de Francia,donde la reconstrucción será un proceso largo y doloroso.

China Chinacondenaamuertea exvicegobernadordelTíbet Tíbet

Presidente Presidente deChina deChina XiJinping XiJinping

REDACCIÓN/AGENCIAS

Un tribunal en la provincia china de Hunan dictó sentencia de muerte con suspensión de dos años contra Wang Yong, ex vicegobernador de la Región Autónoma del Tíbet, tras declararlo culpable de recibir sobornos valorados en más de 270 millones de yuanes, equivalentes a aproximadamente 37.9 millones de dólares. La condena incluye la confiscación total de sus bienes personales, como parte de una campaña anticorrupción que busca enviar un mensaje de mano dura,aunque no está exenta de críticas por su trasfondo político.

Lacortedescribiólosdelitosdelexfuncionario como de "extrema gravedad", al subrayar el daño sustancial infligido al patrimonio público y la erosión de la confianza en la administración regional.WangYong fuehalladoculpabledeutilizar su cargo para otorgar contratos,aprobar trámites administrativos y facilitar ascensos en el servicio público a cambio de grandes sumas de dinero entregadas por particulares y empresas interesadas enbeneficios ilícitos.

El mecanismo de la pena capital con suspensión implica que, si durante el periodo de dos años Wang no comete nuevos delitos, su castigo se transformará automáticamente en cadena perpetua. La confesión completa del acusado,el reconocimiento de sus crímenes y la devolución integral de los recursos obtenidos de forma ilícita fueron factores determinantes para evitar la ejecución inmediata. El proceso judicial se realizó de forma pública con la presencia de alrededor de 40 personas, entreellaslegisladores,representantesdeorganismos de control y periodistas locales.Las autoridades chinas subrayan este tipo de juicios como evidencia de su política de "tolerancia cero"hacia la corrupción, uno de los pilares del gobierno deXiJinpingdesdequelanzósucampañaanticorrupciónen 2012

Sin embargo, observadores internacionales y críticos del Partido Comunista sostienen que estas investigaciones suelen tener también un componente político,al servir para consolidar el poder central y depurar cuadros

WangYong,exvicegobernadordelTíbet

WangYong,exvicegobernadordelTíbet

considerados desleales o potenciales rivales. Wang Yong no es el único alto funcionario del Tíbet implicado en casos de corrupción de gran escala. Investigaciones recientes también alcanzaron aWuYingjie,quien fuera máximo responsable del Partido Comunista en laregión,acusado de aceptar alrededor de 47 millones de dólares en sobornos

Otro caso relevante es el de Jiang Jie,quien habría recibido pagos ilegales por 31.8 millones de dólares. Estas cifras ponen en evidencia la magnitud de un sistema de corrupción arraigado durante años en una región estratégicamente sensible para el gobierno central. El Tíbet, conocido oficialmente como Región Autónoma de Xizang, es una de las zonas más vigiladasypolitizadasdeChina

Las autoridades han desplegado fuertes controles políticos, económicos y culturales para mantener la estabilidad y contrarrestar movimientos separatistas.Losanalistasinterpretan los procesos anticorrupción en esta regióncomounaformadereforzarelcontroldel

cionarios de todos los niveles, desde alcaldes y empresarios estatales hasta ministros y generales del Ejército Popular de Liberación Aunque ha sido presentada como un esfuerzo para limpiar el Partido y proteger los recursos públicos,ha recibido críticas por su opacidad y su uso selectivo para eliminar opositores internos.

El caso de WangYong ilustra la combinación de exhibición pública y castigo severo que caracteriza estos procesos. La divulgación del juicio y la magnitud de las sumas involucradas buscan mostrar un compromiso oficial para erradicar la corrupción Al mismo tiempo, la imposición de sentencias de muerte suspendidas -conmutables a cadena perpetua tras dos años- ha sido interpretada como una forma de ejercer un castigo ejemplar sin recurrir necesariamente a la ejecución inmediata,manteniendo la presión sobre las élites locales

En definitiva, la condena contra WangYong se suma a una serie de casos de alto perfil

Trump Trumpimpone impone50%50%alcobre alcobre yamenazacon20 2000% %afarmacéuticas

REDACCIÓN/AGENCIAS

En una nueva señal de su estrategia proteccionista,el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó ayer martes la imposición de un arancel de 50 % a las importacionesdecobreyadelantólaposibilidaddeaplicar un gravamen hasta de 200 % a productos farmacéuticos fabricados fuera del país si sus empresas no trasladan sus operaciones al territorionacional.

Durante la sexta reunión de su Gabinete desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero,el presidente republicano comunicó la medida para el cobre, sumándola a las tarifas ya impuestas al acero y al aluminio en meses recientes.

Aunque no ofreció mayores precisiones sobre la implementación del nuevo arancel, Trump insistió en que su administración busca proteger la producción estadounidense de la competencia extranjera, afirmando que anteriores gobiernos habían permitido el debilitamiento del sector industrial.

El anuncio forma parte de su renovada política comercial,caracterizadaporlaadopcióndefuertes gravámenes para impulsar la relocalización de fábricas y cadenas de suministro.

Trump manifestó que los fabricantes de medicamentos y otros productos sanitarios tendrán un plazo de aproximadamente 12 a 18 meses para establecer plantas en Estados Unidos antes de que entre en vigor el arancel extraordinario.

"Vamos a darles cerca de un año o un año y medio para que trasladen su producción. Si después de ese tiempo quieren importar productos farmacéuticos o medicamentos, deberán pagar tarifasmuy elevadas,alrededorde 200%",enfatizó el presidente durante su intervención frente a sus secretarios.

La medida pretende forzar a las grandes farmacéuticas a invertir en la industria local, reforzando asílaautosuficienciade EstadosUnidos enunsector considerado estratégico,especialmente tras las leccionesdelapandemia

Trump dirigiócríticasdirectasasuspredecesores, responsabilizándolos de la fuga de industrias

hacia otras jurisdicciones con menores costos de producción. "Se fueron a otros lugares porque quienesestabanaquíanteslopermitieron.Pero nosotrosnovamosapermitirlo",declaró.

Sus palabras fueron recibidas con gestos de aprobación de varios integrantes del Gabinete, en un ambiente que evidenció la prioridad que el gobierno republicano concede al fortalecimientodela producción nacional

El endurecimiento arancelario ocurre en un contexto de negociaciones tensas con varios socioscomerciales.

El anuncio se da un día antes del vencimiento del plazo original concedido para definir nuevos esquemas tarifarios que reemplazarían a los denominados "aranceles recíprocos" adoptados previamente.

Hasta ahora, la administración Trump ha logrado cerrar acuerdos únicamente con China, el Reino Unido y Vietnam, mientras que con otros socios se mantienen las conversaciones abiertas.

El Gobierno estadounidense decidió extender hasta el 1 de agosto la tregua de 90 días pactada en abril,la cual inicialmente concluía este 9 de julio

Esa prórroga busca dar margen para negociar conlospaísesqueaúnnohanaceptadolascondiciones impuestas por Washington

Fuentes cercanas al Ejecutivo afirman que la prioridad del presidente es consolidar un marco comercial que, en sus palabras, ponga fin a "décadasdedesventajaparalaindustria estadounidense".

Analistas económicos advierten que estas nuevas tarifas podrían incrementar los costos de insumos clave como el cobre, con posibles repercusiones en sectores como la construcción y la manufactura de componentes eléctricos.

HERNANDEZ VALLEJO, la que se realiza en términos de lo previsto por la Ley del Notariado y Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado de México,quien fallecióel 28 de Mayo del 2023, que otorgan las señoras MA. RUTH HERNANDEZ HERNANDEZ Y MA. DE JESUS HERNANDEZ HERNANDEZ en su carácter de "ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS",declarando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar.Lo que se da a conocer para que,quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO. NOTARIA PÚBLICA No. 99 DEL ESTADO DE MEXICO Calle Tlatlaya,manzana C 44 B, lote 12 E, oficina 203, 300-b y porción "A", del Roof Garden, Colonia Centro Urbano, Cuautitlán Izcalli,Estado de México, C.P. 54700. e-mail.notaria99@notaria99.com.mx www.notaria99.com.mx TEL. 58736611 - 58736655

Trump Donald Trump

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.