UNOMASUNO

Page 1


culpableenCortedeCortedeEE.UU.

Contrabandode Contrabandode diéselenMéxico diéselenMéxico producepérdidas pormil mil310310mdd

mdd

Pemex Pemexexige“moches” “moches” parafiniquitarpagos aproveedores:Coparmex Coparmex

Encifras,condeudaa Encifras,condeudaa proveedoresde proveedoresdePemex Pemex,, sefinanciaba sefinanciabaDosBocas DosBocas

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16576SABADO12dejulio2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxwww.tvdiario.mx.

SABADO 12 DE JULIO 2025

Desconfianzadeinversionistasprovoca salidade15mmdpdecapitalextranjero

La preocupación crece de manera alarmante y podría generar mayor inestabilidad a la economía del país. Esta vez, la salida de capital extranjero de México se aceleró en los últimos meses,lo cual provoca una alerta amarilla sobre la confianza de los inversionistas en la economía nacional.Sólo hay que destacar que enjunio se retiraron cerca de 15 mil millones de pesos de instrumentos de deuda,acumulando unacaída del 2.5% en la inversión extranjera durante el último semestre,según datos oficiales.

La tendencia va en línea con lo reportado durante el primer trimestre del 2025, que mostró una salida de inversiones del mercado de cartera - bonos, acciones u otros instrumentos financieros de corto o mediano plazo emitidos en México- por 541 millones de dólares más otros mil 869 millones que sacaron inversionistas mexicanos según información registrada porBanco Nacional de México (Banxico).

"No es una fuga masiva, pero sí una señal preocupante. México necesita confianza para atraer inversión.Y eso se construye con certidumbre,estabilidad y políticas coherentes", aseguro en sus redes sociales el director de la consultora Expertos en la economía mexicana

Alejandro Gómez a propósito de este dato.

De acuerdo a Gómez,los motivos son explicados tanto por factores internos como externos.

Entre los externos,menciona la incertidumbre provocada porlasamenazasarancelariasdeDonaldTrump ylosconflictosen MedioOriente,queelevanelriesgoglobalyalejanalosinversionistasdeeconomíasemergentes. Hay que resaltar que internamente, la baja en las tasas de interés ha reducido los rendimientos:los CETES,que pagaban casi 12% en 2024,ahora ofrecen cerca del 8%, lo que ha llevado a una fuerte venta por parte de extranjeros, con una salida de más de 22,000 millones de pesos en el semestre

Entotal,lainversiónextranjeraendeudamexicanacayó de1.83a1.78billonesdepesos,un2.5%enseismeses. Por otra parte el Banco de México (Banxico) pronosticó que la debilidad económica continuará en el país, así como que las presiones actuales no serán sostenidas,lo que ayudará al "proceso de desinflación". "Algunos prevén que ladebilidadde laactividadeconómica prevalezca",expuso la Junta de Gobierno del banco central,en una minuta difundida,en la que aña-

dió que "uno externó que para 2025 se anticipa un estancamiento o incluso una ligera contracción".

El documento corresponde a la reunión en la cual Banxico rebajólatasadeinterés al 8%,suoctavorecorte consecutivoyel cuartode50puntos,anteelactualpanoramainflacionario,elgrado de restricción monetaria y la "atonía" de las perspectivas económicas.

El texto se difunde tras revelarse que la inflación general descendió en junio 4.32%, luego de cuatro meses al alza y continúa por encima de las expectativas del mercado.

"La mayoría indicó el buen comportamiento de los determinantes de la inflación de mediano plazo, los cuales apuntan a que las presiones que se están resintiendo no serán sostenidas", explicó el organismo autónomo

Entre los determinantes,apuntaron,están la holguraen la economía,la apreciación de la moneda nacional y el anclaje de las expectativas de inflación.

La incertidumbre comercial,provocada por la imposición de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ocasionó que organismos financieros como Fitch y UBS pronostiquen una recesión en México, cuya economía creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, aunque repuntó un 0.2% en el primer trimestre de 2025

En este contexto, la Junta de Gobierno "señaló que la debilidad prevista de la actividad económica y mayores condiciones de holgura contribuirán a que el proceso de desinflación continúe",finalizó Banxico

De acuerdo con los más recientes datos acerca de los adeudos acumulados de Petróleos Mexicanos con sus proveedores, con ese monto se pudo haber financiado la construcción de la Refinería Olmeca

Una investigación periodística revela que el huachicol en el sexenio pasado fue de tal magnitud que, con su valor, se pudo haber pagado el costo de la nueva refinería de Dos

Bocas o, desde otra perspectiva el costo de dicha planta es equivalente a la deuda actual de Pemex con sus proveedores.

Elroboporpiquetesenductosdecombustible, gas LP, turbosina y petróleo crudo, así como el huachicol fiscal, generó un daño económico a la administración pasada de 24 mil 850 millones de dólares, calculó Francisco Barnés de Castro, presidente del ObservatorioCiudadanodeEnergía.

Las deudas que Pemex tiene con proveedores y que rondan,aproximadamente,los 20 mil millones de dólares.

Lapérdida directapara Pemex fuede 17mil 300 millones dedólares en el sexenio pasado,mientras que el Gobierno dejó de captar 7mil550millonesdedólares enimpuestos, expuso el especialista en un webinar organizadoporel ITAM endíasrecientes.

Colusión de empresas de México Colusión de empresas de México y Estados Unidos en huachicol y Estados Unidos en huachicol El gobierno federal ya investiga a cuatro empresas mexicanas y estadounidenses presuntamente involucradas en el caso, tras el

Encifras,condeudaa Encifras,condeudaa proveedoresde proveedoresdePemex Pemex, , sefinanciaba sefinanciabaDosBocas

mega decomiso de más de 15 millones de litrosdehuachicolenCoahuila

Se trata de las empresas Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels e Industriales Fundentes,cuyosdueñossupuestamentetejieron una red para lograr el traslado, paso por aduanas y almacenamiento de combustible de manera ilegal. Los 129 carrotanques detenidos en Coahuila,queentotalcontenían 15millones 480millitrosdediésel,gasolinaydestilado de petróleo, tenían sellos con la leyenda Lambrucar, empresa con sede en Houston, Texas,EstadosUnidos,quealmismotiempo cuenta con sucursales en las ciudades de Monterrey,SanLuisPotosíyQuerétaro. Los carrotanques, decomisados en dos acciones distintas, corresponden al pedimento con número 252436775006049 de la empresa Ingemar S.A.de C.V.,con sede en la Ciudad de México y que se presenta al público como "una empresa 100% mexicanadedicadaalaimportaciónycomercializacióndegasolinasydiésel".

Ve Sheinbaum involucramiento Ve Sheinbaum involucramiento en México y EU por huachicol en México y EU por huachicol "Obviamente alguien de allá tiene que estar involucrado", comentó la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que cuando llega combustible ilegal de Estados Unidos, alguien de allá tiene que

DosBocas

estar involucrado con alguien en México. Durante la mañanera, la mandataria federal aseguró que las investigaciones deben ser conjuntas entre ambos países.

"Incluso lo dijo el propio Estados Unidos en dos o tres comunicados, acusando a algunas personas. Entonces, es parte de las investigaciones que tienen que ser conjuntas,incluso".

"Entonces,conformeavanzanlasinvestigacionesenestosoperativosqueseestán haciendoy sefortalezcanlascarpetas de investigación para las detenciones,pues ya vamos a ir informando más".

"Conformevayanavanzandoestasinvestigaciones y se puedan cumplimentar órdenes de aprehensión,se va a ir dando más información", manifestó la titular del ejecutivo federal.

4NACIONAL

Pemex Pemexexige

“moches”

“moches”parafiniquitar

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores no solamente está arrastrando a la quiebra a cientos de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en varias regiones del país, también, ya se estarían cometiendo actos de corrupción para liberar pagos legítimamente adeudados.

Por medio de un posicionamiento dirigido a la presidenta ClaudiaSheinbaumPardo,elorganismoempresarialseñalóquelas mipymesde Ciudad del Carmen, Tapachula, Hidalgo, Irapuato, Tamaulipas, Oaxaca, Reynosa, Tabasco, Tampico y Veracruz enfrentan una crisis que compromete su supervivencia financiera debido al incumplimiento sistemático de pagosporpartede Pemex.

Y enestas regiones,laorganizaciónpatronal expuso que tienen conocimiento de que ya se están cometiendo actos de corrupción por parte de Pemex. Aunque el organismo no mencionó al directivo, la empresa está bajola gestión de Víctor Rodríguez Padilla.

Víctor Rodríguez Padilla

"Distintas empresas han denunciado presiones indebidas y posibles actos de corrupción al interior de Pemex para liberar pagos legítimamente adeudados. No podemos permitir que el cobro por servicios contratados derive en procesos opacos o condicionados",señaló el organismo.

Ante estos señalamientos,el sector patronal solicitó que el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum no minimice el problema y actúe con urgencia para evitar un efecto dominó en las economías regionales.

En ese sentido también remarcaron que existen mecanismos legales para cubrir los adeudos sin necesidad de recurrir a prácticas opacas ni discrecionales.

Entre sus propuestas, pidieron transparentar el estado actual de los adeudos, establecer un calendario público, claro y verificable de pagos, y garantizar que ninguna empresa tenga que recurrir a prácticas irregulares para obtener lo que legalmente le corresponde.

Por otra parte la Coparmex insistió en que el impacto de no atender con urgenciaestos adeudos está comprometiendo la viabilidad de miles de negocios.

"Cada factura pendiente representa el sustento

de familias que dependen de empresas proveedoras en riesgo de cerrar.Muchas ya han tenido que reducir personal, cancelar operaciones o detenerproyectos",agregó.

Aunque no ofrecieron cifras exactas, desde Coparmex se indicó que tienen conocimientodecasosextremosenlosqueempresarios han perdido su patrimonio personal, al no poder hacer frente a compromisos fiscales, laborales o financieros derivados del impago de Pemex.

Explican también que este deterioro financiero de los proveedores coincide con un retroceso en los ingresos operativos de Pemex,queensureporte más reciente reconoció una caída de 2.5% interanual en ventas y servicios,ubicándose en 395.6 millones de pesos, mientras que su producción de crudo retrocedió 11.3%.

A ello se suma una disminución del 8.7% en la producción de gas natural,con un promedio de 5 mil 502 millones de pies cúbicos diarios.

"Es indispensable que se consideren esquemasdereestructuracióninternaquemejoren laeficienciaoperativayfinancieradePemex, afindeconvertirla en unaempresaverdaderamente productiva y sostenible en el tiempo",finalizóladependencia.

ContrabandodediéselenMéxico

producepérdidaspor

Mientras que en 2023, el huachicol fiscal de este combustible fue de 19.2milbarrilesdiarios,alcierre del año pasado la cifra se disparó a 59.1 mil, de acuerdo con un análisis del Observatorio Ciudadano de Energía.

Sobre dicho tema también se destaca que el año pasado, ingresaron de manera legal a México 212.9 mil barriles de diésel al día, tal como lo aseguró Francisco Barnés de Castro, director del organismo, en un webinar organizado por el Centro de Energía del ITAM.

Esto significa que por cada 10 litros de diésel que entran al País, dos lo hacen mediante contrabando técnico o huachicol fiscal, es decir,que se importa con documentos falsos o que ingresa declarado como otro producto.

Vale destacar de igual manera que el diésel tuvo un valor de mercado de 2 mil 320 millones de dólares el año pasado, 2.7 veces más que los 850 millones de dólaresde añoantes,tal comoseexponeenel documento presentado por Barnés de Castro.

También se destaca de manera muy puntual que la venta del huachicol fiscal dentro del País ya arrebató 17porcientodelmercado en México, cuando un año antes apenas concentraba 6porcientodelconsumoaparente,según los datos reflejado en el análisis

El Gobierno dejó de recaudar por esta actividad ilícita mil 310.5 millones de dólares en 2024, casi cuatro veces más que un año antes, de los cuales 939.3 millonesfueronporIEPSy371.2 millones de IVA.

Crimen organizado duplica volumen de contrabando

El volumen de diésel por contrabando incluso duplicóalqueelcrimenorganizadoobtienepor robo mediante "piquetes" en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

DatosdelSistemadeInformaciónEnergética,de la Secretaría de Energía (Sener),arrojan que el añopasadoseregistraron10mil393tomasclandestinas en el País,de donde se robaron 28 mil barriles diarios de diésel.

Aunque el número de "piquetes" fue menor en 13.4porciento a los que se registraron un año antes, el volumen del robo de ese combustible aumentó 30 por ciento respecto a los21.6milbarrilesdiariosde2023, expone el estudio del Observatorio Ciudadano

de Energía.

BarnésdeCastro aseguró que el diésel es el combustible más robado por la facilidad de introducirlo en el mercado ilícito y la existencia de numerosos compradores, a diferencia de la gasolina,que requiere la complicidad o amenazaagasolineras.

Agregóque amenudoeldiéselimportadoilegalmente está adulterado.

Sobre dicho tema, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló en un informe que los huachicoleros afiliados a los cárteles de diésel lo venden en paradas no reguladas de combustible en carreteras o en gasolineras controladas por el crimen organizado.

Además de que recurren al soborno y a la violencia para apoyar estas actividades ilícitas.

FranciscoBarnésdeCastro

6JUSTICIA

PresidenciasolicitaaSCJN PresidenciasolicitaaSCJNaplazar discusiónsobrePPOPPOyyarraigo arraigo

Por segunda ocasión, la Consejería JurídicadelEjecutivoFederal envió un oficio a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedirle que retire de su lista de asuntos próximos a resolver el expediente con el que pretende analizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitida contra México porelusodelasfigurasdeprisión preventiva oficiosa (o automática) y el arraigo,consideradas como violatorias de derechos humanos.

Se trata de la segunda vez que la Presidencia pide a la Corte abstenerse de resolver este asunto. La primera vez ocurrió en mayo de este año cuando, al justificar que llegarían nuevas y nuevos ministros electos tras la elección judicial, pidió retirar el proyecto para dejarlo en manos de los nuevos integrantes del MáximoTribunal.

La PresidenciadelaRepúblicasolicitóa la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazar por tiempo indefinido la discusión de un proyecto que sería abordado en los próximos días, el cual establecería un criterio definitivo sobre la aplicación de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo en México

El asunto quedaría pendiente para la siguiente integración del máximo tribunal, que inicia funciones el 1 de septiembre.

A través del consejero adjunto de la Consejería Jurídica del Ejecutivo

Federal, Raúl Armando Jiménez Vázquez,se pidió al alto tribunal que retire de la lista de asuntos del Pleno elexpediente 3/2023, relativo a un proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo que busca dar cumplimiento -por parte del PoderJudicialdelaFederación (PJF)a la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH)el 25 deenerode 2023,enelcaso "García Rodríguez y otro vs. México", que declaró inconvencionales ambas figuras penales.

La presidencia reconoció que está pendiente del cumplimiento de la sentencia,perojustificóquequiereasegurarse dequeelprocesosehagabien,paraque se organice la estrategia legal e institucionalquepermita cumplir con loordenado por el tribunal internacional. "Que el proyecto sea retirado de la lista oficial del Pleno, a fin de que el cumplimiento de la sentencia internacional se encuadredentrodeloscaucesconstitucionalesysegaranticemedianteunaadecuada coordinación institucional", pidió la Consejería

La solicitud fue recibida desde el 23 de junio pasado,pero se notificó hasta este miércoles en la lista electrónica de la Corte. La ministra presidenta, Norma Piña Hernández, turnó la petición al ministroPardoRebolledo,paralosefectoslegales a que haya lugar.

El proyecto 3/2023 fue listado para su discusión,por primera vez,el 23deenerode este año, y representa uno de los últimos y más trascendentes asuntos que discuti-

rá la actual integración de la Corte, que concluye sus funciones el 31 de agosto, en cumplimiento con la reforma constitucional en materia judicial aprobada en septiembre del año pasado. Actualmente,elasuntoocupaellugar18 de19enlalistadeasuntos,queelactual Pleno programó discutir entre las últimas sesiones que le restan,la del 15 de julio,y 5 y 12 de agosto. Eliminar la prisión automática, la última batalla de la Corte Precisamente, antes de que inicien sus funciones las y los nuevos ministros de la Corte, la actual integración del Máximo Tribunal del país enlistó dos asuntos que podrían eliminar o limitar las figuras de prisión preventiva oficiosa y el arraigo,figuras consideradas como violatorias de derechos humanos.

SABADO12DEJULIO2025

COLUMNAPOLÍTICA

No presentó pruebas nuevas, pero tampoco las necesita.

¡Atemblar!: ¡Atemblar!:ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaumyyJeffrey Jeffrey

Lichtman:

Lichtman:¿Quiénllevalascartasmarcadas ¿Quiénllevalascartasmarcadas enestamesadepókerpolítico-judicial? enestamesadepókerpolítico-judicial?

Enestapartidaquesejuegaentrela justicia internacional y la política nacional, ya no quedaclaroquiéneselcrupier,quiénfarolea y quiénjuega conlascartas marcadas. El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,decidiónosolomoversus fichasen lacortedeChicago,sinotambiénapostarfuerte en la mesa mediática, arremetiendo con una acusación directa y brutal: la presidenta de México,ClaudiaSheinbaum,estaría actuando más como vocera de una organización criminal quecomomandatariadeuna república. Un all-in verbalquesacudióeltablerodiplomático y político. Lichtman no es un jugador cualquiera.Ensuhistorialfigurandefensasdepeso completo como Joaquín El Chapo Guzmán,y ahora defiende a su hijo,El Ratón. Es un abogado que entiende las reglas del juego, pero también sabe cuándo romperlas para ganar ventaja. Su estilo es el del jugador agresivo,que sabe cuándo tirar un farol,cuándo presionar con un raise y cuándo desarmar al rival con una verdadincómoda.Peroenestamesatambiénjuega la presidenta Sheinbaum, que apenas se acomoda en su silla como líder de México y ya enfrentaunamanocomplicada.

Lo que parecía una jugada rutinaria –la extradiciónde OvidioGuzmánaEstadosUnidos–ha escaladoaunaconfrontaciónentredosvisiones opuestassobrelajusticia,lasoberaníayelpapel que juegan los gobiernos en las negociaciones concriminalesdealtoperfil.

El flop: Un intercambio de acusaciones Lichtman abrió la mano con declaraciones tras la audiencia en Chicago,cuestionando la molestia de Sheinbaum ante la falta de participación del gobierno mexicano en el proceso de negociación de un posible acuerdo con Ovidio Guzmán Para él, la idea de que Estados Unidos debía incluir a México en sus procesos judiciales era “absurda” Yparadejarlomásclaro,pusosobrelamesa el caso del General Salvador Cienfuegos, quien fue detenido por la DEA, devuelto a México tras presiones diplomáticas, y exonerado rápidamente, no sin que el entonces presidente López Obrador acusara a la DEA de fabricar pruebas. En términos de póker, Lichtman jugó una carta alta.Está acusando a México de haber roto un acuerdo bilateral, y de operar en complicidad –por omisión o por diseño– con los intereses de personajes cuestionables. Su ataque es más que un simple intento de desacreditar al gobierno mexicano;es unmovimientoestratégicoparainfluirenlanarrativa judicial de su cliente y debilitar el soporte políticoqueEstadosUnidos podríaesperardesu socio del sur. El turn: La respuesta oficial y el controldeldiscursoLapresidentaSheinbaum,por

su parte, intentó recuperar el control del juego con una conferencia inusual desdeSinaloa,la tierra natal del Cártel. Negó cualquier relación de complicidad con actores criminales y calificó las declaraciones de Lichtman como “totalmente irrespetuosas” La Fiscalía General de la República (FGR) también se sumó al contraataque con un comunicado que acusaba al abogado de actuar con “oportunismo mediático” y lanzar “descalificaciones injustas” sin pruebas.

Aquíserevelandosestilosdejuego:Lichtman juega al poker face, provocador, sabiendo que cada palabra puede ser una carta que influya en la opiniónpública.

Sheinbaum,encambio,tratadejugarunestilo más institucional, apostando al valor del discurso oficial y la legitimidad del aparato del Estado.

Pero, como en todo buen juego de póker, no basta con tener buenas cartas: también hay que saber leer al rival, anticipar sus movimientos y, sobretodo,no temblar anteuna jugada agresiva.

Elriver:legitimidadvs.percepción

Este choque trasciende lo jurídico. Es, en el fondo, una lucha por controlar la narrativa en dos frentes: el tribunal de Chicago y la opinión pública mexicana.

Para Lichtman, mostrar que el gobierno de México es un actor desacreditado y políticamente comprometido puede ser útil para proteger los derechos de su cliente ante un jurado estadounidense.

En el juego legal,el contexto político importa. Si el abogado logra sembrar dudas sobre la legitimidad del Estado mexicano, entonces cualquier evidencia proveniente de ese país puede verse contaminada.

Para Sheinbaum, en cambio, este es uno de sus primeros grandes retos de imagen internacional.

Su gobierno se presenta como la continuación deuna “transformación” que prometióerradicar la corrupción y el contubernio entre el poderyelcrimenorganizado.

Que un abogado estadounidense la acuse de ser una figura decorativa de un narcoestado no es solo una provocación: es un golpe a su credibilidad en la arena internacional y una amenaza a su autoridad interna. El problema es que Lichtman no juega sin cartas. Mencionó casos específicos, como el de Cienfuegos, que minan la confianza del público en la limpieza del sistema judicial mexicano

En este juego, a veces basta con poner en duda la integridad del crupier para invalidar toda la partida.

El metajuego: Entre soberanía y pragmatismo ¿Hasta qué punto debe el gobierno de México estar involucrado en los procesos legales que se desarrollan en otro país, pero que involucran a sus ciudadanos? ¿Es razonable que Sheinbaum reclame exclusión, o es una apuesta nacionalista que oculta otras cartas bajo la manga?

La extradición de Ovidio Guzmán fue un movimiento delicado que, por lo visto, no fue acompañado de una coordinación profunda entre ambos gobiernos.

Si Estados Unidos está negociando acuerdos con capos mexicanos sin avisar a su contraparte, eso puede entenderse como una afrenta a la soberanía.

Pero también puede ser un acto de desconfianza calculada. ¿Y cómo no desconfiar, despuésdel precedentedel GeneralCienfuegos?

En el fondo,ambas partes están jugando su juego con base en intereses legítimos: Lichtman defiende a su cliente con todas las herramientas legales y mediáticas a su alcance.

Sheinbaum defiende la imagen de su gobierno y de su país, sabiendo que en esta guerra de narrativas no puede permitirse mostrar debilidad.

¿Quién gana esta mano?

En este momento, la partida sigue abierta. Lichtman ya anunció que “tendrá más que decir al respecto en breve”, lo que sugiere que aún guarda cartas fuertes o, al menos, pretende seguir presionando con su retórica incendiaria.

Sheinbaum, por su parte, necesita decidir si seguirá respondiendo a cada provocación o si apostará por el silencio institucional, confiando en que el tiempo diluya el impacto mediático del abogado.

Pero el riesgo para México es real: si esta narrativa de connivencia con el narco se instala en la mente de la opinión pública internacional, será difícil desmontarla después. La percepción, como en el póker, muchas veces vale más que la verdad.

Y hoypor hoy,Lichtmanestájugando conmaestríaeljuegodelapercepción

En esta mesa de póker político-judicial, cada palabra puede ser un farol o una verdad. Peroloqueestáenjuegovamásalládeuna defensa legal o una extradición: se trata de la imagen de un país, la credibilidad de su gobierno y la confianza de sus ciudadanos en que,al menos en esta partida,no se están usando cartas marcadas. ¿Y tú, lector? ¿A quién le crees más en esta mesa? ¿Al abogado pendenciero que no teme señalar la corrupción desde el extranjero,o a la presidenta que intenta mantener la institucionalidad frente al ataque?

Loque esseguroesqueaún noserepartela última carta… y todos estamos viendo el juego desde la barrera. ¡Ciaoooo!

BienvenidosalnuevoPoderJudicial BienvenidosalnuevoPoderJudicial, dondelatoganosehereda,sesortea

Juecesalbanquillo…deldesempleo Juecesalbanquillo…deldesempleo

Hay quienes creyeron que una elección judicial significaría participación democrática y renovación del sistema de justicia en México,qué ternura,hoy lo que hay son 720 juzgadores haciendo fila para ver si al menos les alcanza para pagar la luz, mientras los ganadores,81 valientes con suerte de tómbola y talento de campaña exprés,ya planchan toga y preparan escritorio,eso sí,con su diploma electoral en mano,no por méritos judiciales,sino por simpatías digitales o bendiciones misteriosas que nunca se explican pero siempre operan.

Currículum: 20 años impartiendo justicia, experiencia reciente: proyectista mal pagado

De los 376 jueces y magistrados que se lanzaron como si fueran a una contienda de reality show con toga incluida,apenas 81 lograron el pase a la siguiente temporada, los otros 295, a llorar al archivo muerto,bueno,ni eso,porque la misma reforma judicial que los destituye también los prohíbe de ejercer en la iniciativa privada durante dos años,como si lo suyo fuera un virus contagioso que podría infectar a los despachos de abogados con ética y memoria, ahora muchos de estos profesionistas con décadas de experiencia están considerando regresar al mismo Poder Judicial pero en puestos menores, eso sí,con el mismo rigor pero con menos ceros en la cuenta.

De jueces a exiliados en su propio tribunal

Lo más paradójico es que muchos de ellos podrían terminar redactando proyectos para quienes ganaron con menos votos que likesenTikTok,porquesí,en esta elecciónse valía repartir volantes pero no hacer propaganda pagada, se valía hacer campaña sin presupuesto pero con redes sociales, se valía votar por desconocidos con nombre pegajoso, porque claro, aquí lo importante no era el conocimiento jurídico,sino sonar como influencer de serie turca,lo dijo una jueza,quien con la honestidad de quien ve el techo caerse,reconoció que lo que vivieron fue un proceso más cercano a un concurso de popularidad que a una evaluación de capacidades.

La meritocracia fue asesinada con voto directo, confiesen al culpable

La idea de que un juez gane su cargo por elección popular suena hermosa enteoría,como esas historias de Disneydonde todos son felices al final, pero en la práctica fue un desastre digno de tragicomedia sexenal,hubo "acordeones",favoritismos, resultados inexplicables y una gran decepción entre los propios jueces, quienes esperaban un proceso que al menos respetara su trayectoria,pero no,resultó que tener doctorado, experiencia y carrera judicial es menos importante que saber hacerreelsenInstagram,así quemientraslosnuevosjueces se instalan en sus flamantes .despachos, los demás empacan su toga, su código, y sus ilusiones rotas, no por incompetentes, sino por no ser lo suficientemente virales. Sin chamba y sin pensión, pero con dignidad institucional

La cereza en este pastel de injusticia es la falta de certeza sobre las indemnizaciones, porque resulta que tampoco está claro cuánto les van a pagar,si es que les pagan,ni cuándo,si es que algún día,todo depende del Congreso,ese noble órgano legislativo que a veces legisla con la velocidad de una tor-

tuga con insomnio,así que mientras eso se define,muchos de los jueces destituidos se verán obligados a buscar empleo en cualquier rincón donde no haya conflicto constitucional, lo cual,en este país,es tan difícil como encontrar un político que no haya cambiado de partido.

2027: la revancha de los defraudados, o no Muchos pensarán que la próxima elección judicial en 2027 será la oportunidad de revancha,pero no,ya varios han dicho que ni de broma,que para qué volver a pasar por un proceso que parece simulación electoral disfrazada de reforma democrática, porque sí, una jueza jueza lo dijo sin tapujos, hubo muchas irregularidades, hubo ganadores que ni siquiera se molestaron en hacer campaña, y aun así fueron electos, quizá por ser nombres conocidos o por estar en la boleta correcta, pero no por ser los mejores, así que no, la esperanza no está en la siguiente elección, sino tal vez en que alguien recapacite y entienda que elegir jueces como si fueran candidatos a reina de la primavera no es la mejor idea para garantizar justicia. El Poder Judicial se reforma,pero a machetazo limpio Así que aquí estamos, con 720 servidores públicos fuera, con carreras truncadas,conincertidumbre legal ylaboral,ycon un sistema que dice reformarse,pero que en realidad ha dejado a muchos desus mejores elementos a la deriva,no por corrupción, no por negligencia, sino por no ganar una elección con reglas ambiguas,en un país donde la justicia ya estaba colapsada, ahora le sumamos el desempleo masivo de jueces, la precarización de su experiencia y la ironía de que quienes impartían justicia hoy busquen trabajo como asistentes judiciales, mientras los nuevos titulares aprenden la diferencia entre un amparo indirecto y una story en Facebook.

Fármacos Fármacosdeberánresarcir deberánresarcir

mil900mdp mil900mdpdedañospor dedañospor

colusióna colusiónaSectorSalud SectorSalud::SCJN SCJN

LasegundasaladelaSupremaCortedeJusticia delaNación(SCJN)resolviópormayoríadevotos queempresasdistribuidorasdemedicamentosy susrepresentantesdeberánresarcirmil900millones depesosendañoscausadosporprácticasdecolusiónal sectorsaludpúblico,comolodemandólaComisión FederaldeCompetenciaEconómica(Cofece)enuna accióncolectiva

Deacuerdoauncomunicadolaautoridadreafirmó lassancionesimpuestas,remarcandoquesondefinitivasdesdesuemisiónensedeadministrativa,inclusosi aúnseencuentranentrámitejuiciosdeamparo.

Sedestacatambiénqueestecapitalserádestinado alIMSS-Bienestar,considerandoquefueelsector saluddondesegeneróeldaño.

Conestaresolución,laCortesientaunprecedente clave:abrelapuertaparaquelanuevaautoridadde competenciapuedaejercerlaaccióncolectivaen beneficiodelosconsumidoresafectados.

ValedestacarqueunavezqueelPrimerJuzgadode

Distritoespecializadoadmitalademandaydétrámite,quedarácomopendientequelanuevaautoridadcuentecontodaslasherramientasycondicionesparadarseguimientoalaaccióncolectiva.

Caberecordarquefueelpasado16deagostode2021 cuandoCofecemultóacincoempresasfarmacéuticasporrestringirelabastodemedicamentos,fijar, manipulareincrementarelpreciodelosfármacosen elmercadomexicano,aloscualestambiénlesimpusomultasquesumaronensuconjuntomásde903.4 millonesdepesos.

EntrelasempresasinvolucradasestánCasaMarzam, CasaSaba,FármacosNacionales(Fanasa),Nadroy AlmacéndeDrogas;asícomo21personasfísicasque participaronenrepresentacióndeéstas.

SegúnCofece,estasempresasysusrepresentantes secoludieronpuntualmenteparanodistribuirmedicamentosduranteciertosdíasdelaño,limitarlacantidaddemedicamentossurtidosafarmacias,manipularlospreciosdeventaylimitarlosdescuentosa lasfarmacias.

Lacomisióndijoensumomentoqueestasconductas redujeronladisponibilidadyaumentaronlosprecios demedicinasenelpaís,generandoundañosuperior a2.4milmillonesdepesos

Comoyasehainformado,enmayode2016,la comisióninicióunainvestigaciónporposibles prácticasmonopólicasabsolutasenelmercadode laproducción,distribuciónycomercializaciónde medicamentosenelterritorionacional.

LaAutoridadInvestigadoradeCofeceidentificó variacionesatípicasenelcomportamientodelos preciosdediversosmedicamentosquenorespondenalascondicionesdecompetenciaenelmercado,asícomolaexistenciadecanalesdecomunicaciónenlaindustriaquefacilitabanelintercambio deinformaciónentreempresas.

LaindustriademedicamentosenMéxicoestáconformadapordiversasempresasqueseagrupanen treseslabonesdelacadena:Producción,distribuciónyventademedicamentosalpúblico.

Elmodelodefarmaciasdecadenahaincrementadoelpoderdecompradeestasempresas,loqueles permitecomprarmedicamentosdirectamentealos laboratorios.

Abogadoseinstitucionesdeben Abogadoseinstitucionesdeben transformaralPJF:

En dos distintas celebraciones, la ministraYasmín Esquivel Mossa llamó este día a instituciones y los abogados del país a sumarse a la transformación del Poder Judicial de la Federación (PJF),para que la justicia sea unarealidadparatodos.

Primero, en la conmemoración por el Día de Abogado, que organizó la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y la Asociación de Juzgadores en Democracia de la República Mexicana, A.C. (AJUDEM), dijo que todos los profesionales del derecho juegan un papel importante en la transición del PJF al defender causas, representar intereses legítimos, mediar conflictos y construir soluciones justas.

"Es, en esencia, el corazón de la labor de los abogados, el cual debe latir para que la Reforma Judicial colme sus objetivos",destacó.

Recordó que estamos a pocas semanas del 1 de septiembre,cuando se instala la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de la que ella formará parte tras ser elegidaporelvotopopular.Porello,llamóa suscolegas "asumarseparaconsolidar dicha reforma y asegurar que la transformación de la justicia sea una realidad en beneficio del pueblo de México"

Elactorealizadoenla SedeAlternadela SCJN contó con la presencia de Tonatiuh VidalRojasCampos,presidentedelasección Estado de México de la ANAD; Lauro SolOlea y RafaelPalacios,representantes de la ANAD; así como agremiados de ambasAsociaciones.

En una segunda ceremonia, llevada a cabo en el Museo de la Ciudad de México, resaltó "estamos frente a una transformación profunda en la manera en queconcebimos lajusticia administrativa en nuestro país; su finalidad es clara: ofrecer métodos más ágiles,

accesibles,imparciales y eficaces para la solución de disputas entre particulares y autoridades"

Al asistir a la instalación del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) enmateriade JusticiaAdministrativa,la togada destacó que el inicio de trabajos de ese colegiado representa el compromiso del Estadomexicano con una justicia administrativa más eficiente,cercana y humana: "una tarea institucional de gran calado que exige compromiso, cooperación y visión a largo plazo".

Agregó que el MASC se consolida como una herramienta imprescindible para transformar la manera en que se resuelven los conflictos,particularmente en la esfera administrativa, y aseguró que son enormes las oportunidades del Consejo, y "que con una labor eficaz será posible descongestionar tribunales,fortalecer la confianza en las instituciones y fomentar una cultura más democrática"

KARIME LIBIEN

Como se tenía previsto desde hace tiempo, Ovidio Guzmán López, mejor conocido como "El Ratón hijo de Joaquín Guzmán Loera Chapo", se declaró culpable de los cargos que le hacen las autoridades de Estados Unidos, entre los que destacan narcotráfico, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que le permitirá ingresar al Programa de Testigos Colaboradores, con lo que garantiza su seguridad personal y la de su familia, cambio de proporcionar "información privilegiada" en la que se dice están los nombres de conocidos ex y funcionarios de los tres niveles de gobierno, quienes destacan gobernadores, secretarios de estado, directores generales, empresarios y otros personales. audiencia enla que GuzmánLópez tó las imputaciones que se le hacen se realizó en una Corte Federal del estado de Illinois,con sede en Chicago,sin que se diera a conocer el contenido del pacto entre las partes, el que fue considerado por la presidenta Claudia Sheinbaum como incongruente, ya que por un lado Estados Unidos califica a los cárteles de la droga como grupos terroristas y por otro pacta con los delincuentes, como es el caso que nos ocupa. Noobstante queunode los cargosque se le hacen a "El Ratón" podría ser sancionado con cadena perpetua, como sucedió con su padre, se estima que ello es prácticamente imposible, recordando que hace unos días ingresaron a la Unión Americana 17 miembros de su familia, incluida su mamá. Se da como un hecho quela informacióndadaalosestadounidenses es de "primera línea" y por ello no solo es reservada, sino utilizada por Ovidio para recuperar,en el menor tiempoposible, sulibertadcomotestigoprotegido. De igual forma, Raúl Ruiz Venegas y EduardoMerazMoya,conductores del noticiario estelar de unomásuno.CambiandodeTemaNoticias,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim LibienKaui,confirmaronquelaaudiencia prevista para el 15 de los corrientes,en la que se estima también se declarará culpable Joaquín Guzmán López, otro de los hijos de "El Chapo",fue pospuesta para el 15deseptiembre Estamos próximos a cumplir un año de la detención, en Estados Unidos,del propio Joaquín junior e Ismael "El Mayo" ZambadaGarcía,caso en elque la presidente Sheinbaum Pardo continúa en espera de que las autoridades norteamericanas le proporcionen información del presunto secuestro de "El

Ovidio Ovidiopriorizó priorizó

SEGURIDAD SEGURIDADDEDESUSUFAMILIA FAMILIA

EduardoMerazyRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTema EduardoMerazyRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTema

Cambiando de Tema, que Dolores Padierna y René Bejarano, apoyados y encubiertos por jueces corruptos, son los "verdaderos padrinos" de los invasores de predios y construcciones en la ciudad de México, principalmente en el Centro Histórico, a decir de habitantes de vecinos de las alcaldías, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez y Miguel Hidalgo,lo que debe ser investigado por las autoridades competentes. Trascendió que cientos de empleados de la Fiscalía General de la República se encuentranbajoinvestigación debido a conductas presuntamente constitutivas de delito e ineficiencias, como ocurrió en el caso de Julio César Chávez Carrasco, hijo de Julio César Chávez González, contra quien una orden de aprehensión durmió elsueñode losjustosdesde 2023, hasta que finalmente fue detenido en EstadosUnidos.Compresión demanda el excampeón mundial mexicano, quien refrenda su confianza en autoridades mexicanas y estadounidenses. Que la Consejería de la Presidencia de la RepúblicasolicitóalaSupremaCortede Justicia de la Nación aplace por tiempo indefinido el caso en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condena la prisión preventiva oficiosa y arraigo como violatorios de los derechos humanos, en espera de que sea la "nueva" Suprema Corte de Justicia del Acordeón la que resuelva el caso, cuyo veredicto será emitido no por los ministros del pueblo, sino por la Presidencia de la República Buenfindesemanayleesperamosel lunes,a las 14:30 horas, en otro Cambiando de TemaNoticias.Graciasysea feliz. SÁBADO 12 DE JULIO 2025

elhechodeque siyasesabíaqueibaasuceder con"ElRatón",paraquelo extraditaron, ya que primero debió ser juzgado en México yluego,entodocaso,concederuna extradición temporal,lo que no sucedió. Recodaron el día en que en Culiacán, Ovidio fuera detenido y puesto en libertad por órdenes delentonces presidente Andrés ManuelLópezObrador, bajoelargumento de evitarunamasacre,yaquesedice los sicariosalservicio de"ElRatón"ejecutaríana ciudadanos ajenosalcrimenorganizado. De verdad resulta penoso que las autoridadesmexicanassiganmendigando información a sus homologas estadounidenses, las que de verdad nos han tomado como su piñata, a la que agarran a palos cuando quieren

Los señalamientos de Ovidio tendrán la misma valides que tuvieron los hechos contra Genaro García Luna,los que solo fueron dichos y no se presentaron pruebasqueacreditarandelitos.

CambiandodeTema,loscomunicadores destacaron que el Salón Tesorería de la sede presidencial se transformó por momentos en un teatro,en el que se dieron detalles sobre el festejo de la Guelaguetza en el estado de Oaxaca, México Canta y otros eventos culturales. Cambiando de Tema, la jefa del Poder Ejecutivo Federal anunció el aumento presupuestal a los consulados de México en Estados Unidos, ello con la finalidad de brindar una mayo y mejor atención a nuestros connacionales lo demanden Cabe recordar que con AMLO el presupuestoalosconsuladosseredujo enun 50porciento y en lo que va de la presente administración siguió en la "misma frecuencia",pero ante el embate de la administración Trump contanuestrospaisanos habrá de incrementar los recursos finan-

que requieren todos nuestros hermanos y hermanas".

OvidioGuzmánLópez OvidioGuzmánLópezsedeclara culpableenCortedeCortedeEE.UU. EE.UU.

Sabedor deque la decisión que tomó traerá beneficios directos a su familia y a él mismo, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, se declaróculpabledecuatrodelos12cargos que le hacen autoridades de Estados Unidos, las que le han incorporado a su Programa de Testigos Protegidos y/o colaboradores,elloa cambio de proporcionar a las autoridades nombres de políticos, empresarios,gobernadores y otros servidores públicos que fueron beneficiados por el Cártel de Sinaloa y otras empresasvinculadasalnarcotráfico.

Con 35 años a cuestas, encadenado de pies y manos, vestido con un overol naranja y por momentos nervioso, el "afamado ratón", pasado el mediodía de esteviernes11dejulio,se declaróculpable,entre otros delitos,de narcotráfico en diversas modalidades y delincuencia organizada

La audiencia, encabezada en tribunales del estado de Illinois por la jueza Sharon Coleman, causó gran expectativa y concluyó como se esperaba.

Trascendióque GuzmánLópez, detenidopor primera vez en a mediados de octubre del 2019 en la ciudad de Culiacán, pero dejado en libertad por órdenesexpresasdel entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para supuestamente evitar una masacre, aceptaría pagar al gobierno de Estados Unidos 80 millones de dólares.

El acuerdo entre las autoridades estadounidenses y "El Ratón", por lo que nuestro país, mantiene bajo severa tensión a no pocos ex y

funcionarios de los tres niveles de gobierno,en particular al federal, a quienes la empresa fundada por Guzmán Loera e Ismael "El Mayo" Zambada García, financió campañas políticas,en las que se dice estarían las presidenciales de 2006,2012 y 2018.

De igual forma se estableció que el contenido de las negociaciones entre Ovidio y las autoridadesdelvecinopaís del norte noseránrevelados, pero se estima se relaciona con "connotados funcionarios" de la presente y pasada administración

Las autoridades mexicanas, con toda seguridad, habrán de exigir pruebas en caso de que salgan a la "luz pública" los nombres de quienes hayan sido beneficiados por los narcotraficantes.

Detenido por segunda ocasión a principios de 2023 y extraditado meses después a los Estados Unidos,"El Ratón" es la "punta del iceberg" de miembros del Cártel de Sinaloa que habrán de unírsele como testigos colaboradores, entre éstos destaca su hermano Joaquín Guzmán López, cuya audiencia fue nuevamente pospuesta. Ambos personajes son señalados como miembros de la "nueva cúpula" del Cártel de Sinaloa, lo que les ha permitido tener "información de primera mano respecto de los sobornos a sus colaboradores".

Autoridades de la Corte de Distrito para el Norte del estado de Illinois, con sede en la ciudad de Chicago, declinaron abundar sobre el caso, aunque han trascendido diver-

NACIONAL

VIENEDEPÁGINA12 VIENEDEPÁGINA12

sas versiones en torno a lo manifestado por Guzmán López,quien se afirma sostuvo pláticas con las autoridades norteamericanas para llegar a un "acuerdo satisfactorio" entre las partes, entre ellos la llegada a la Unión Americana, sin mayores problemas, de 17 miembros de la familia de Ovidio,quien,al menos por el momento, continuará confinado en unpenalestadounidense,al igual que su padre, "El Chapo" Guzmán, sentenciado a cadena perpetua

Previo a la audiencia en el recinto judicial citado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, había calificado como "falta de congruencia" el hecho de que autoridades estadounidenses consideren a las organizaciones del narcotráfico como terroristas y posteriormente,como es elcaso que nos ocupa, pacte con alguno de sus miembros, en este caso Ovidio

Declaraciones del abogado Declaraciones del abogado

Jeffrey Lichtman

Jeffrey Lichtman Lichtman, revive el caso Guzmán y evoca el precedente del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa mexicano (20122018), arrestado en 2020 en Los Ángeles por cargosen EstadosUnidos,denarcotráficoy lavado de dinero

En una declaración inesperada, el abogado de Ovidio Guzmán, acusó esta mañana al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, de haber violado un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos al exonerar al general Salvador Cienfuegos cuando fue deportado de aquel país para que se le procesara en México.

De esta manera, desestimó la queja de la actual presidenta Claudia Sheinbuam, quien lamentó que aquel país no regresara a Ovidio Guzmán para que sea enjuiciado por la justicia mexicana.

"De alguna manera decía que el gobierno de México debióparticiparenelprocesolegaldela extradición. Me parece que ella sentía que el gobierno de Estados Unidos no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán,porquesedice que es un terrorista y nosotros en Estados Unidos no se negocia conterroristas.Parece que ella no estuvo satisfechacon que no se informara al gobierno de México que varios capos se pensara traerlos a la Unión Americana", expresó Lichtman enconferencia.

"No estoy defendiendo al gobierno de los Estados Unidos, pero yo soy un abogado defensor,es algo que he hecho desde hace ya mucho tiempo.No estoy hablando de amigos míos,no estoy hablando de gente a la que yo estime.No. Es gente a la que yo defiendo.No soy el abogado defensor preferido del gobierno de los EstadosUnidos,perolaideadequeelgobierno de Estados Unidos incluyera al gobierno de México en alguna suerte de negociación y decisión, esabsurda esa idea",señaló.

"Si pensamos en el general Cienfuegos, el caso del general Cienfuegos,un caso bastan-

SABADO 12 DE JULIO 2025

AbogadodeOvidio AbogadodeOvidioacusaaAMLO AMLO deencubriralgeneralCienfuegos Cienfuegos

te reciente, era el cargo de más alto rango en México al que se le imputaran cargos en Estados Unidos, se le acusó de proteger a miembros delnarco ydespuésde que se imputaran cargos al general Cienfuegos, se insistió enquevolviera a México;porque México quería someterlo a proceso”,recordó.

"Se le devolvió a México donde fue exonerado de inmediato y no solamente se le exoneró, sino que el presidente de México (AMLO) dijo quela DEA habíafabricado laevidenciaquese presentó contra el general Cienfuegos, algo otra vez absurdo y algo peor. Entonces el gobierno de México violó un acuerdo bilateral que teníaconelgobierno de EstadosUnidos", expresó en conferencia a medios Sheinbaum,en sus conferencias matutinas del 3 y 7 de julio de 2025, expresó su indignación antelafaltadecomunicaciónconlaFiscalía GeneraldelaRepública (FGR)sobreelacuerdo con Guzmán, exigiendo pruebas si este implica a ciudadanos mexicanos.

"Esuncasode extradición,deberíancoordinarse con la FGR", afirmó la mandataria mexicana, subrayando la incoherencia de Estados Unidos, al designar a los cárteles como terroristas mientras negocia con sus líderes". En México, la Fiscalía General de la República lo exoneró en enero de 2021,argumentando que no había pruebas sólidas y que Cienfuegos nunca se reunió ni comunicó con alguna organización criminal

Pidenjudicializarcarpetasdeinvestigación contrainvasoradepredios,ClaudiaMorales

VPor Raúl Ruiz-Roberto Meléndez/Reporteros

ecinos de la colonia centro de la Ciudad de México, informaron que, "Ante el desalojo de invasores que llevó a cabo el Gobierno central endíaspasadosdequienesocupabanilegalmente el inmueble de la calle de BelisarioDomíngueznúmero43,encabezados por la delincuente e invasora de prediosClaudiaMoralesReyesyfamiliares, apoyados con más de 100 golpeadores sudamericanos y centroamericanos, ahora dichos invasores buscan invadir el edificio con el número 39 de la misma calle".

De acuerdo a los vecinos,la estrategia que usaron fue meterse en primer lugar por un local de Belisario 39, "armados con palos amenazaron a las personas para que los dejaran entrar, afortunadamente se opusieron,pero hay temor de que vuelvan a insistir yvenganconrefuerzos.Esto,dicen,ocurrióel pasado jueves 10 de julio alrededor de las 16:00.

Debido a lo anterior los afectados piden se aplique el estado de derecho en contra de Claudia Morales Reyes "debido a que tiene una serie de carpetas de investigación

ClaudiaMorales

del fuero común,así como sus hijos y no los detienen,yse preguntan¿es tantoelpesode

Dolores Padierna para que no la detengan o que compromisos hay en el INVI con esta invasora de Morena?

Por su parte los habitantes del citado predio en voz de Lorena García Alonso señaló: "los que vivimos en el barrio, en estascallesdel CentroHistórico noestamos dispuestos a tolerar más violencia, robos, delincuencia organizada, extorsiones y padrinazgos políticos como es el caso de Dolores Padierna Luna,diputada federal,y desu esposo RenéBejarano quienesdurante meses le han dado el apoyo a Claudia Morales,MartínRebolledo e hijos,quienes por cierto siempre han manifestado ser integrantes de una célula delictiva de la zona y de la cual reciben su poyo".

Dijo, la representante de los vecinos "lo sostengo debido a que ese apoyo lo hizo patentede forma pública en una entrevista con unomásuno, señalo al famoso Profesor o el mejor conocido como el "Señor dela Ligas"

A esta denuncia,se sumaron en coro la de los habitantes de Belisario Domínguez quienestemenporsu vida.

García Alonso señaló que legiróunacarta

al Secretario deVivienda de la capital Inti Muñoz enel cual lepideel aseguramiento del inmueble de Belisario Domínguez 43 y que judicialice las carpetas de investigación que hay en contra de Claudia Angélica Morales Reyes por medio de su áreajurídica.

Dicho predio tiene un decreto de expropiación que data del 20 de agosto del 2004.

Asimismo, considera lamentable que el INVI,deacuerdo a Morales Reyes les va a entregar cuatro mil pesos mensuales para renta para todos aquellos desalojados de Belisario Domínguez 43 "cuando quienes entraron a "rentar" son indocumentados pues a los legítimos propietarios los sacaron, sin duda todo un lucrativo negocio de Reyes Morales quien no quiere que le maten a su gallina de los huevos de oro" Finalmente,dijoladelavoz"¿desdecuándo se pacta y apoya a delincuentes,maleantes e invasores? Creo que por eso se jacta, agregó Lorena García.

"Claudia Morales Reyes al gritar a los cuatrovientos"amílaleynomeimporta, no les tengo miedo a Clara Brugada Jefa de Gobierno, me respaldan políticos de Morena y grupos deTepito"

AplazandosmesesaudienciadeJoaquínGuzmánLópez JoaquínGuzmánLópez,enEU EU

Por Raúl Ruiz/Reportero.

La audiencia en Estados Unidos de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera el "Chapo", y exmiembro de "Los Chapitos", se retrasó un par de meses. Según expedientes judiciales de EU, la audiencia,inicialmente programada para el día de ayer 15 de julio, pasará al 15 de septiembre, de acuerdo con lo anunciado por la jueza Sharon Johnson Coleman. Señala la "MINUTA de entrada ante la Honorable Sharon Johnson Coleman en cuanto a Joaquín Guzmán López: La audiencia de estado en persona fijada para el 15/7/2025 se anula y se reajusta al15/9/2025alas10:30AM.Poracuerdo de las partes, el tiempo se excluye a 9/15/2025",señala el acuerdo judicial.

Guzmán López, alias "El Güero", es acusado de tráfico de drogas, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión y uso de armas de fuego.Al igual que su hermano Ovidio (el ratón), se prevé que Joaquín Guzmán López busque un acuerdo con la fiscalía estadounidense

para reducir su sentencia.

Joaquín Guzmán López es uno de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa, y forma parte de la facción conocida como "Los Chapitos", junto con sus hermanos Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. De acuerdo con especialistas, GuzmánLópez se entregó voluntariamente,mientrasque Zambada fuellevado contra su voluntad.

MientrasGuzmánLópez podría negociar un acuerdo de culpabilidad con EU,Ismael ElMayoZambada seencuentraantelaposibilidaddeenfrentarpenademuerte,aunque aúnestápordefinirse.

Por cumplirse un año de la traición de los "chapitos",contrael "Mayo"Zambada

Cabe recordar que fueeljueves 25dejulio de 2024 que,autoridades de EstadosUnidos detuvieron a Ismael "el Mayo" Zambada GarcíayaJoaquínGuzmánLópez,dosfigurascentralesdel CárteldeSinaloa

Ambos enfrentan varios cargos por presuntamentedirigirlasoperacionesdelictivasdela queseconsideraunadelasorganizacionesde

narcotráfico más poderosas y mortíferas del mundo.

Se espera que el "Mayo" comparezca en NuevaYork para responder a una acusación de 17 cargos de narcotráfico y homicidio.

El caso ha dado mucho de qué hablar debido a las incógnitas sobre el arresto en el Paso,Texas, y tras las declaraciones que el "Mayo",hizo públicas en una carta a través de su abogado, en la que acusó a GuzmánLópez de secuestrarlo para entregarlo a las autoridades estadounidenses. Zambada,de 76años,es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y se cree que quedó al frente de la organización cuando Joaquín "El Chapo" Guzmán fue recapturado en 2016 La Administración de Control de Drogas Estados Unidos (DEA,por sus siglas en inglés) ofrecía US$ 15 millones para quien diera información sobre su paradero.

Según especialistas el caso de Zambada es muy complicado derivado de su edad y el estado de salud, por lo que tiene poco espacio de maniobra para negociar.

16EDOMEX

En Amecameca

Concoloridodesfile,inauguran Concoloridodesfile,inauguran FestivalInternacionaldelasLuciérnagas FestivalInternacionaldelasLuciérnagas

Autoridades municipales destacaron la importancia del festival como una plataforma para impulsar el turismo sustentable y generarderramaeconómica.

EFRAÍNMORALESMORENO

Congranentusiasmoyparticipaciónciudadana,dioinicioelesperadoFestival InternacionaldelasLuciérnagas, unacelebraciónqueresaltala riquezanatural,culturalyturística delaregión,teniendocomoinvitadosdehonoralhermanopaísde Japón,yelvecinoEstadodeTlaxcala,tambiénhermanodistinguidodelEdomex,aquienesdiola bienvenidalaPresidenteMunicipal Constitucional,IvetteTopeteGarcía,juntoconsucuerpoedilicio. Elarranquedelfestivalestuvomarcadoporunvistosoyalegredesfile quepartiódelBoulevardPopocatépetl,recorriendolasprincipalescallesyavenidasdelmunicipio hastaconcluirenelDeportivo Municipal,dondecientosdefamiliassecongregaronparadisfrutar delambientefestivo.

Comparsas,carrosalegóricos, danzantes,contingentesescolares,bandasdemúsicayagrupacionesculturalesdieronvidaaun desfilellenodecolor,luzyalegría, quecautivóachicosygrandes, celebrandonosololabellezadel fenómenonaturaldelasluciérnagas,sinotambiénelespíritucomunitariodelapoblación.

LaalcaldesaTopeteGarcíadestacólaimportanciadelfestivalcomo unaplataformaparaimpulsarel turismosustentable,generar derramaeconómicaypromover

elcuidadodelmedioambiente, especialmentedelosbosques dondehabitanlasluciérnagas. Asimismo,agradecieronlarespuestapositivadelaciudadanía,que añoconañohacesuyoesteevento. Conestemagnodesfile,sediopaso aunaseriedeactividadesculturales,artísticas,gastronómicasyecológicasquesedesarrollarándurantelospróximosdías,atrayendovisitanteslocales,nacionaleseinternacionales,consolidandoalmunicipio comoundestinoimperdibleen estatemporada.

Participan Participanestudiantesen “TercerTorneoMunicipaldeAjedrez”

Romina Contreras,alcaldesa, destacó la entusiasta participación de los alumnos huixquiluquenses en este concurso, el cual busca mejorar sus habilidades ydestrezas,atravésdeeste juego

Conelobjetivodemejorarla memoriayconcentración delosestudiantes,asícomo reforzarlaresolucióndeproblemas,elGobiernodeHuixquilucanllevóacaboel"TercerTorneoMunicipaldeAjedrez2025" enelcualparticiparon480alumnosdeescuelassecundariasdel municipio.

Luegodequesellevóacabola finaldeestacompetenciaenla CasadeCultura"SorJuanaInés delaCruz",ubicadaenlacomunidaddeSanJuanBautista,lapre-

sidentamunicipal,RominaContrerasCarrasco,destacólaentusiastaparticipacióndeestudiantes de16escuelasdeHuixquilucan, durantelaterceraedicióndeeste torneo,elcualserealizaatravés delaDirecciónGeneraldeCulturayTurismo,paraquelosjóvenesmejorensushabilidadesy destrezasconestejuegodeestrategia.

"Medamuchogustoverquehay tantaparticipacióndejóveneshuixquiluquensesenactividadesde recreaciónyaprendizaje.Ejemplo deello,esestetorneoquellevamos acaboporterceraocasión,en dondeinvitamosatodaslassecun-

queseguiremostrabajando24/7 paraimpulsarsueducación",señaRominaContreras Laalcaldesaexplicóque,alolargo delacompetencia,serealizaron rondaseliminatoriasinternasen cadaescuelaparaseleccionara seisparticipantesdecadaplantel. Posteriormente,mediantedosrondaseliminatoriasseobtuvieron18 jugadores,quienesconcursaronen Entanto,losalumnosganadores delprimer,segundoytercerlugar "TercerTorneoMunicipalde ,fueronÁngelGabrielAlva,EdgarEmmanuel CabrerayDashaJiménez,res-

LadirectorageneraldeCultura yTurismodeHuixquilucan,VerónicaLiraIniesta,reconocióla iniciativadelapresidentamunicipal,RominaContreras,porrealizarestetipodeactividadesque requierenelapoyodepadresde familia,maestrosyestudiantes. Losalumnosqueconcursaronenel "TercerTorneodeAjedrez2025" pertenecenaescuelasdecomunidadesycoloniascomoConstituyentesde1917,ElGuarda,El Trejo,FederalBurocrática,Ignacio Allende,JesúsdelMonte,Llano Grande,MagdalenaChichicaspa, PaloSolo,SanFranciscoAyotuxco, SanFranciscoDosRíos,SantaCruz Ayotuxco,SantiagoYancuitlalpany Zacamulpa.

18JUSTICIA SABADO12

EntregancadáveresyREHIDRATAN a181 181enCiudadJuárez CiudadJuárez

Aefecto de lograr su identificación, personal de la Fiscalía General de Justicia y del Servicios Periciales y Ciencias Forenses del Estado de Chihuahua rehidratan 181 de los 386cadávereshalladosenelCrematorio "Plenitud"de Ciudad Juárez, cuyo propietario podría ser sentenciado a 17 años de cárcel por ocultar, embalsamados, los cuerpos. Los primeros siete ya fueron entregados a sus familiares.

Tras confirmar que el número de cuerpos subió de 383 a 386, las autoridades periciales y ministeriales aseguraron que existen condiciones propicias para la identificación de por lo menos 61 y 181 más son rehidratados por personal especializado con la finalidad de obtener sus huellas dactilares y con ello lograr su identificación. Se estima que el "apilamiento" de cadáveres en instalaciones del crematorio data desde 2022.

Se destacó que en las últimas horas personal de las dependencias referidas encontraron osamentas y restos de tres personas más, con lo que la cifra de víctimas se eleva a 386. Los trabajos e investigacionescontinúan y concluirán una vez que la dramática situación quede totalmente aclarada.

El propietario del crematorio y uno de sus empleados se encuentran bajo proceso y, en caso de ser hallados culpables de las imputaciones que se les hacen podrían pasar hasta 17 años de prisión,además de reparar los daños ocasionados a los deudos,

a los que fueron entregados los cuerpos de sus familiares determinaron que los mismos serán incinerados, pero ahora sí de verdad, en tanto que el restante será inhumado, con revelarse los sitios en los que habrán de efectuarse las ceremonias luctuosas. En algunas ocasiones los ahora detenidos entregaron, en algunas ocasiones, a las familias urnas con cenizas de animales, madera y otros artículos.

Cabe recordar que el "almacenamiento" de cadáveres, merced a denuncias ciudadanas, fue descubierto por autoridades policialesy ministerialeselpasado 27 de junio,sin imaginas que en las instalaciones de la negociación, la que prestaba servicio a varias funerarias, se habían ocultado cientos de cadáveres amortajados,lo que evitó que los malos olores fueran mayores. Tras puntualizarse que en ocho casos no ha sido posible identificar su sexo, 165 de las humanidades pertenecen a mujeres y el restoa hombres. Se trabaja intensamente en diversas actividades, entre ellas las de hidratación, con el objetivo de identificar plenamente, sin equivocaciones a las víctimas, tras lo cual se estará en condiciones de entregarlos a los deudos.

De igual forma, cientos de personas se han presentado a la Fiscalía General de Justicia y Servicio Médico Forense de la referida entidad para solicitar información respecto de los hechos, en los que podrían figurar "sus muertos", quienes presuntamente fueron incinerados.

SABADO12DEJULIO2025

JefedelPentágono JefedelPentágonoanunciaPRODUCCIÓN PRODUCCIÓN

MASIVA MASIVAde dedronesdecombate dronesdecombate

"

Armaremos las unidades de combate con una variedad de drones estadounidenses de bajo costo", afirmó el secretario de Defensa de Estados Unidos,Pete Hegseth

El funcionario ha emitido nuevas y radicales órdenes para acelerar la producción y el despliegue de aviones no tripulados, permitiendo a los mandos adquirirlos y probarlos de forma independiente y exigiendo simulaciones de combate con aviones no tripulados en todas las ramas del ejército.

Como parte de un impulso agresivo para superar a Rusia y China en la guerra no tripulada, "el Departamento se está quitando los guantes burocráticos", escribió Hegseth.

"La letalidad no se verá obstaculizada por restricciones autoimpuestas... Nuestro mayor riesgo es la evitación del riesgo".

En un par de memorandos, Hegseth rescindió las políticas heredadas que, en su opi-

nión, restringían la innovación

Por primera vez, los mandos con rango de coronel o capitán pueden adquirir y probar drones de forma independiente, incluidos prototipos impresos en 3D y sistemas comerciales, siempre que cumplan los criterios de seguridad nacional.

También puedenoperaryentrenarsecondronesinmediatamente,evitandolostradicionales cuellos de botella de la aprobación, e incluso están autorizados a probar UAS autónomos no letales enentornos controlados.

"Los pequeños UAS se parecen más a las municiones que a los aviones de alta gama", afirmaba una instrucción

"Deben ser baratos,rápidamente reemplazables y clasificados como consumibles".

Los memorandos redefinen los drones pequeños (Grupo 1 y 2) como consumibles -no como activos militares duraderos-, eliminándolos de los sistemas de seguimiento heredados y simplificando la adquisición Hasta la fecha, dijo Hegseth, el

Departamento de Defensa "noha conseguido desplegar UAS [sistemasaéreosno tripulados]a escala y velocidad".

"Los pequeños UAS son habilitadoresde fuerzas tan críticos que deben priorizarse al mismo nivel que los grandes sistemas de armas".

Seordenaalos mandos quetrabajenconla FAA para"eliminarlas restricciones dealcance inadecuadas, acelerar y ampliar la aprobación del espectro y establecer diversas áreas de entrenamiento de UAS que incluyan fuego real, armas combinadasypruebasdeenjambre".

Se ampliarán los polígonos de entrenamiento, contresnuevoscentros nacionalesdepruebas de UAS en un plazo de 90 días

El armamento, durante mucho tiempo un punto conflictivo, también avanzará más deprisa: Las Juntas de Armamento deben responder ahora a las solicitudes de armamento de drones en un plazo de 30 días, y las certificaciones de baterías deben tramitarse en una semana.

Aunque los adversarios de EE.UU.llevan "ventaja" en el mundo de los pequeños UAS, Hegseth espera que EE.UU. establezca el dominio a finales de 2027

"El año que viene espero ver esta capacidad integrada en todos los entrenamientos de combate pertinentes, incluidas las guerras de drones fuerza contra fuerza", dijo Hegseth, añadiendo que se están investigando los métodos de inversión descritos enlaorden ejecutiva de Trump Unleashing American Drone Dominance.

El Pentágono creará ahora una "Lista Azul dinámica y consultable mediante IA",unaplataforma digital que catalogará los componentes, proveedores y calificaciones de rendimiento de los drones aprobados

Para 2026, este sistema estará gestionado por la Agencia de Gestión de Contratos de Defensa (DCMA) y alimentado por datos procedentes de procesos nocturnos de reentrenamiento de IA.

Trump Trumpsupervisalaboresde emergenciaenTexas Texastrasinundaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúaconla supervisióndirectade las operaciones de rescate y asistencia en el centro de Texas, tras las catastróficas inundaciones que en los últimos días han dejado un saldo preliminar de al menos 120 muertos y más de 170 personas reportadas como desaparecidas.

La visita presidencial, que comenzó el pasado viernes, se ha extendido para abarcar más condadosgolpeadospor eldesastre, enmedio de un panorama desolador donde las escenas de casas colapsadas, automóviles arrastrados por torrentes furiosos y terrenos agrícolasanegados ilustran la magnitud de la tragedia. Trump llegó a la región acompañado de la primera dama,MelaniaTrump. La pareja presidencial recorrió refugios temporales, conversó con familias damnificadas y presidió reuniones con funcionarios federales y estatales para evaluar de primera mano las necesidades más urgentes. El presidente se mostró visiblemente conmovido al escuchar testimonios de sobrevivientes que perdieron a sus seres queridos o vieron cómo el agua arrasaba en cuestión de minutos con todo lo que poseían.

Durante su gira,Trump subrayóel compromiso de su administración para ofrecer una "respuesta federal total". Frente a reporteros reunidos en un improvisado centro de comando de emergencias, declaró: "No vamos a dejarsolosalostexanos.Vamosa reconstruir juntos. Esta será una tarea larga y difícil, pero nos aseguraremos de que cada comuni-

el más afectado por las lluvias torrenciales que provocaron el violento desbordamiento del ríoGuadalupe.Las autoridades han contabilizado allí al menos 96 víctimas mortales, lo que lo convierte en el epicentro de la tragedia. Equipos de rescate continúan con la búsqueda de decenas de desaparecidos, enfrentandocorrientesimpredecibles,profundosdepósitos de lodo y montones de escombrosque bloquean caminosrurales.

Trump fue recibido en Texas por el gobernador Greg Abbott, quien ha coordinado la respuesta estatal a la emergencia. Ambos mandatarios realizaron sobrevuelos en helicóptero para inspeccionar desde el aire la magnitud de los daños: poblaciones enteras sumergidas,puentes colapsados y carreteras erosionadas o convertidas en barrizales imposibles de transitar.

Tras la inspección, TrumpyAbbott sostuvieron reuniones de trabajo con personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ingenieros militares y autoridades locales para revisar el avance de las labores de rescate y diseñar estrategias para el alojamiento temporal de miles de desplazados. El presidente recibió informes detallados sobre la situación sanitaria en los albergues, la escasezdeaguapotable ylanecesidaddereforzar la distribución de alimentos y medicinas en lascomunidades másapartadas. En medio de estas acciones, Trump ha enfrentado críticas por la lentitud de la respuesta inicial del gobierno federal ante las primeras alertas de inundación. Sectores de la oposición y organizaciones civiles han

muchas de las víctimas mortales murieron porquenorecibieronavisosclarosyoportunos para evacuar sus hogares.

El gobernador Abbott reconoció públicamente esas fallas durante la visita presidencial. "No podemos permitirnos perder tantas vidas por deficiencias en nuestros sistemas de alerta. Vamos a trabajar para mejorar la capacidad de respuesta y la coordinación entre agencias", afirmó. Abbott también anunció que convocará al Congreso estatal a una sesión especial parareformar protocolos de emergencia y fortalecer las redes de monitoreo meteorológico.

Porsuparte,Trump tratóde calmarlosánimos y enviarunmensaje de unidadnacional.Aseguró que su gobierno acelerará la liberación de fondosfederalesdeemergenciaysimplificará los trámites para que las familias afectadas puedan recibir apoyo financiero directo. "No habrá excusas ni trámites interminables. Vamos a actuar con rapidez para que la ayuda lleguedondemássenecesita", prometió.

El presidente confirmó que se ha autorizado el despliegue de unidades del Ejército deIngenieros para colaborar enlarehabilitación de infraestructura crítica. Sus tareas incluyen el apuntalamiento de diques, la reconstrucción de puentes, el despeje de caminos rurales y la restauración de servicios básicos como agua y electricidad. Asimismo, se han movilizado helicópteros de la Guardia Nacional para transportar suministrosyevacuaracomunidadesquepermanecen aisladas.

Mientras tanto, miles de voluntarios de

MUNDO

VIENEDEPÁGINA20 VIENEDEPÁGINA20

organizaciones humanitarias como la Cruz Roja continúan trabajando sin descanso para repartir alimentos,agua potable,ropa y medicinas. Los refugios temporales alojan a familias enteras que lo han perdido todo, mientras psicólogos y trabajadores sociales ofrecen contención emocional ante el trauma colectivo que ha dejado la emergencia.

El panorama,sin embargo,sigue siendo sombrío. Las autoridades meteorológicas mantienen la alerta en amplias zonas del estado por la probabilidad de nuevas lluvias intensas en los próximos días. Esto complica aún más las tareas derescatey aumenta elriesgo de que se produzcan inundaciones adicionales o deslizamientos de tierra en áreas ya saturadas de agua.

Trump insistió en la necesidad de mantenerse vigilantes y pidió a la población atender sin demora las órdenes de evacuación que emitan las autoridades locales. "La prioridad es salvar vidas. Si se les pide evacuar, háganlo de inmediato.Noarriesguenasusfamilias", exhortó el mandatario.

Durante un emotivo encuentro en un centro de evacuados, Trump escuchó las historias de padres que cargaban a sus hijos en brazos mientras huían de las aguas embravecidas, de ancianos rescatados en botes improvisados y de granjeros que vieron destruidas sus cosechas En varias ocasiones, el presidente se detuvo para abrazar a damnificados y expresarles personalmente sus condolencias

SABADO 12 DE JULIO 2025

Texas Texastendráayudatotaly rápidareconstrucción:Trump Trump

recidos, sino por el impacto devastador en su infraestructura y su economía local. Miles de hectáreas de cultivos han quedado arruinadas,decenas de puentes se han desplomado y numerosos pueblos permanecen incomunicados.

La Casa Blanca confirmó que Trump per-

El gobierno federal, afirmó Trump, no escatimará recursos para atender a los afectados y garantizar la reconstrucción de las zonas devastadas.Subrayóque será un esfuerzoconjunto entre el gobierno federal, el estado y loscondadosmásgolpeados. "Estonos tomará tiempo, pero no descansaremos hasta que cada familia vuelva a tener un lugar seguro donde vivir",aseguró.

Entre tanto,los equipos de rescatesiguentrabajando a contrarreloj para localizar a los desaparecidos. Buceadores y personal especializado exploran áreas inundadas en busca de víctimas, mientras drones y helicópteros ayudan a cartografiar las zonas más afectadas y a planificar nuevasoperacionesde búsqueda

La emergencia en Texas se perfila como una de las peores tragedias naturales que ha enfrentado el estado en los últimos años,

sus palabras,la reconstrucción será una prioridad nacional y un ejemplo de la capacidad del país para sobreponerse a la adversidad. Con la tragedia aún en desarrollo y la cifra de víctimas probablemente en aumento conforme se retiren las aguas y se intensifiquen las labores de búsqueda,el presidente pidió unidad,solida-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.