P. 12-13 P. 5 P. 3 Sheinbaum no pagará deudas que dejó AlejandroGertz Manero como secretario de Seguridad P. 9 Ricardo Monreal Ávila sumarserechazaa“coro deanticipado”linchamiento en contra de Jesús Murillo Karam P. 7 La libertad, una maravilla ; soy inocente : Rosario Robles Año XVI NÚMERO 15535Directora General : Dra.Karina A.RochaPresidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui AMLO supervisó avances del acueducto que abastecerá de agua ocho pueblos yaquis Demanda FGR Prisiónjustificadapreventiva para Murillo Karam Murillo Karam , al momento de su traslado DOMINGO 21 DE AGOSTO 2022






AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz
Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor .Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15535 Domingo 21 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma. TANYA CACOSTAomoparte de las acciones que impulsa para contribuir a la mitigación de los efectos de la sequía en el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó el apoyo de 238 mil 322 hectáreas agrícolas en cinco entidades del norte de la república con cultivos de productos de bajo uso de agua,como forrajes,nopal, avena,sorgo y girasol. Detalló que en los estados de Chihuahua,Durango,San Luis Potosí y Sonora,así como el Distrito de Riego 025 río Bravo en Tamaulipas, estableció el año pasado cultivos de bajo consumo de agua,ciclo corto y prioritariamente orientados en granos y forrajes. En otra línea de acción,para enfrentar los efectos de la sequía,Agricultura emprendió la instalación de viveros de nopal forrajero en cinco entidades del país,a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza). El nopal forrajero es altamente eficiente en el uso del agua,cuenta con una gran diversidad genética,tiene un amplio rango de adaptación a las condiciones de clima y suelo y es un forraje de alta productividad,utilizado para alimentar al ganado,señaló la dependencia. Por otra parte,a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,Agrícolas y Pecuarias , Agricultura impulsa en el sureste del país el desarrollo del Sistema de Milpa Intercalada en Árboles Frutales .
04-2021-043016282200-101
Entre otras acciones que impulsa Agricultura está el proyecto de estimulación de lluvias,que a través de la Conaza y con apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana,un equipo de técnicos libera moléculas de yoduro de plata sobre las nubes para propiciar la precipitación y se ha aplicado en estados como Baja Chihuahua,Durango,CoahuilaCalifornia,Sonora,Sinaloa,yZacatecas.
Agricultura apoya a productores de cinco estados del norte del país con cultivos de bajo uso de agua
Asimismo,a través de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible, se llevan a cabo trabajos encaminados a promover la retención de agua en el suelo y el manejo sostenible de este recurso para la agricultura.
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
2 ZONA UNO DOMINGO 21 DE AGOSTO 2022





Celebrará el cumpleaños de su hija,quien nunca la abandonó La libertad, una maravilla
Rosario Robles regresó a su hogar, rodeada de su hija Mariana, hermanos y personas de ‘confianza’
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX De regreso a su hogar y a unas horas de que su hija Mariana Moguel cumpla años,Rosario Robles Berlanga,quien permaneció poco más de tres años en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla,ratifica su agradecimiento a quienes de manera incondicional le apoyaron a lo largo de su confinamiento,el que le sirvió de aprendizaje y a superar todos los obstáculos que le impidieron enfrentar su proceso en libertad,lo que hará en el futuro inmediato. No hay rencores,pero seguramente sí inconformidad por la forma tan injusta e incluso inhumana que fue privada de su libertad,don que ahora valora más queRodeadanunca. de sus hermanos,Mariana y personas de su "entera confianza",la exsecretaria de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto,se congratula de estar nuevamente libre y de que se le haya hecho justicia,la que demandó desde el primer día en que fue detenida por agentes policiales a las afueras del Reclusorio Preventivo Sur,al que acudió de manera voluntaria para la realización de una diligencia. Acusada del delito de ejercicio indebido del servicio público, ya que fue omisa respecto de la presunta malversación de más de cinco mil millones de pesos por parte de sus subordinados, la también exjefa de Gobierno de la Ciudad de México consideró que los tres años que estuvo recluida en el complejo carcelario femenil de la alcaldía Iztapalapa fueron de "mucho aprendizaje",en los que "vivió en carne propia" la injusticia y realidad que viven muchas de las mujeres que están privadas de su libertad de manera injusta. "La liber tad es una maravilla y me siento muy contenta de que se hizo justicia. Lo dije desde el pr imer momento: soy inocente y no defraudaré a quienes confiaron en mí. Siempre he dado la cara y aquí estoy", puntualizó Robles Berlanga al egresar del Centro Femenil de Readaptación Social, quien agradeció la intervención del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien realizó una visita al citado penal y se comprometió -lo que ha cumplido- a revisar expedientes de quienes presuntamente han sido objeto de injusticias. Si bien es cierto que la Fiscalía General de la República jugó un papel preponderante en la libertad de Robles Berlanga, al valorar su estado de salud y plantear a un juez federal de control cambiar la medida cautelar impuesta -prisión preventiva justificada- tanto Rosario como sus abogados lucharon de manera legal porque la exfuncionaria recuperara su libertad,la que por el momento no es total. De acuerdo con las autoridades jurisdiccionales,la exsecretaria de Estado y primera jefa de Gobierno en la capital del país,deberá acudir ante las autoridades correspondientes cada quince días a efecto de certificar su estancia en el país,el cual no podrá abandonar. "Lo importante es que podrá enfrentar su juicio en libertad y cuidar de su salud,pero sobre todo de su familia,la que siempre le apoyó en los momentos más difíciles". En la oportunidad,los allegados a Rosario Robles recordaron que el día en que esta fue detenida por elementos de la Policía Federal Ministerial había acudido de manera voluntaria al Reclusorio Preventivo Sur para participar en una diligencia judicial, lo que sirvió para que un juez federal,con pruebas falsas,le decretara prisión preventiva justificada,ya que según él,debido a su poderío económico, podría evadir la acción de la justicia. En su momento,la exfuncionaria puntualizó que en ningún momento tuvo la idea o intención de salir del país con la finalidad de evadir la acción de la justicia y sostiene que no ha cometido delito alguno y que ello ha quedado demostrado y lo acreditará durante el proceso,el que ahora lo enfrentará en libertad. "Tengo un enor me agradecimiento a quie nes aquí me cobijaron y desde luego al ministro Zaldívar, porque gracias a él se visi bilizó la situación de muchas otras mujeres. Yo soy una de las 180 que están en el juzga do catorceavo de amparo, por estar en pr i sión preventiva excesiva, y yo espero de veras, que como aquí se comprometió, se haga justicia para todas las mujeres que están injustamente detenidas en Santa Mar ta Acatitla", puntualizó la exjefa de Gobierno al abandonar el penal de Santa Martha y dirigirse a su hogar,donde también le esperaban amigos y simpatizantes.
; soy inocente: Rosario Robles
3DOMINGO 21 DE AGOSTO2022 JUSTICIA





Asimismo,para que en la conducción de la sesión constitutiva de la Cámara haya una Mesa de Decanas y Decanos,integrada por las diputadas y los diputados electos presentes que cuenten con mayor antigüedad. La Mesa se constituirá por una presidencia,tres vicepresidencias y tres secretarías,debiendo integrarse dichos cargos conforme al criterio de paridad y atendiendo a la pluralidad en la conformación de la Cámara. La Cámara elegirá a la Mesa Directiva por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes,mediante una lista que contenga los nombres de las personas propuestas con sus respectivos cargos, "debiendo aplicar el principio de paridad desde su Asimismo,lapostulación".Cámaraelegirá a la Mesa Directiva por el voto de las dos terceras partes de las y los diputados presentes,mediante una lista que contenga los nombres de las personas propuestas con sus respectivos cargos.
RAFAEL ORTIZ Elizabeth Pérez Valdez,diputada del PRD,presentó reformas a la Ley Orgánica del Congreso General y al Reglamento de la Cámara de Diputados,a fin de garantizar el principio de paridad de género en sus órganos de gobierno.
constitucional promovida por el Banco de México (BdeM) contra los criterios para fijar los salarios de sus funcionarios,contenidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, fue sobreseída por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),donde resuelve que el banco central no tenía interés legítimo en el tema,es decir, que la norma no afecta su esfera jurídica. Por unanimidad,la Sala consideró que Banxico no acreditó un interés legítimo para impugnar el presupuesto,al no advertirse alguna afectación en su esfera competencial,autonomía institucional y derechos humanos de susLostrabajadores.ministrosrecordaron que está vigente una suspensión otorgada al organismo,en otra controversia constitucional contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos,la cual se encuentra pendiente de resolución. Expusieron que la suspensión otorgada fue para el efecto de que las remuneraciones que percibieran sus servidores públicos en el ejercicio fiscal 2021 y hasta en tanto se resuelva la controversia de origen,no fueran fijadas en términos de la ley, sino exclusivamente por lo dispuesto en el artículo 127 Constitucional y el marco legal aplicable expresamente al Banco de México.Aclararon que dicho organismo está en libertad de fijar internamente las remuneraciones de sus servidores públicos, tomando como parámetro lo previsto en la Constitución, facultad que incluso ha ejercido su Junta de Gobierno en la aprobación del presupuesto del banco mencionado para su ejercicio financiero 2022 y Tabulador de remuneraciones.
Propuso que en la Ley Orgánica del Congreso General se incluya el lenguaje paritario (diputada o diputadas),también los términos presidenta y decanas.
Impulsan iniciativa para garantizar paridad de género en Cámara de Diputados desecha controversia constitucional promovida por Banco de México
SCJN
4 NACIONAL DOMINGO 21 DE AGOSTO2022
En ningún caso podrán recaer las titularidades de las presidencias de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Mesa Directiva en personas del mismo género,de manera simultánea. Por ello,conforme al principio de paridad de género,los grupos parlamentarios deberán postular a la presidencia de la Mesa Directiva a una persona de distinto género a la que ocupe la presidencia de la Jucopo. La coordinación y vicecoordinación de cada grupo parlamentario recaerá en una persona de cada género,ambos con derecho a voz y voto,en su conjunto, para atender el principio de paridad. La designación de la o el coordinador atenderá a la normatividad que cada grupo parlamentario apruebe para tales efectos,en estricto apego al principio de paridad y alternancia de género. Respecto al Reglamento de la Cámara de Diputados,la diputada Pérez Valdez plantea que las comisiones o comités deberán instalarse dentro de los quince días hábiles posteriores a la aprobación del acuerdo que las conforma, "las cuales deberán garantizar el principio de paridad de género en la asignación de las presidencias".
La Sala puntualizó que en caso de levantarse la suspensión concedida,el presupuesto del banco para su ejercicio financiero 2022 y su tabulador de remuneraciones permanecerían vigentes hasta la conclusión del ejercicio,sin que sea posible hacerles modificación alguna en perjuicio de las personas servidoras públicas.
RAÚL CRAMÍREZontroversia





Entre quienes vieron interrumpido su tránsito desde Hermosillo a Guaymas,figuran cientos de periodistas,funcionarios públicos, ciudadanas,caravanas de grupos que llevaban algún reclamo social y que buscaban llegar a los eventos que realizará presidente.
Durante la visita número 20 del López Obrador a Sonora, se presentó la propuesta para la construcción de obras hidráulicas en Nogales,las cuales mitigarán los riesgos de inundaciones,así como mejorar la captación de aguas pluviales,aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En el marco de la última visita del mandatario federal,el mandatario Alfonso Durazo hizo el planteamiento sobre la construcción de infraestructura hidráulica en la ciudad fronteriza,como lo había anunciado en esta semana,debido a las serias afectaciones generadas por las lluvias monzónicas del fin de semana anterior,que se cobró la vida de tresElpersonas.
5DOMINGO 21 DE AGOSTO2022 POLÍTICA
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX El presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su segundo día de gira de trabajo por Sonora con una supervisión de los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en la comunidad de Rahum de este municipio. El Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui comprende una serie de programas sociales y proyectos de infraestructura,entre ellos, hidráulica,para mejorar las conexiones de este pueblo originario,así como acciones para regularizar sus tierras. El jefe del Ejecutivo, supervisó los avances del acueducto que abastecerá de agua a los ocho pueblos yaquis que debe estar concluida en diciembre de 2023. El proyecto cuenta con una inversión de 2 mil 191 millones de pesos y tendrá una longitud de 241 kilómetros,similar a la distancia entre Ciudad Obregón y Hermosillo. Cabe señalar que debido a las fuertes lluvias en la entidad y sus inundaciones retrasaron por más de dos horas la visita del presidente al pueblo de Rahúm, donde se reunió con autoridades y comunidad de la tribu yaqui al sur de Sonora en su enésima gira por Sonora en una reunión de trabajó con la tribu como parte de los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.
Durazo expuso que se está trabajando en otros temas de importancia para Nogales,como el retiro de las vías del tren en la zona urbana del municipio,lo que permitirá mejorar el intercambio comercial entre México y Estados Unidos. "Hay que sacar las vías del ferrocarril, tenemos que verlo como todo un sistema que busca eficientar el intercambio.Los pronósticos de los expertos es que viene una relocalización de inversiones prácticamente de capital americano que hoy está establecido en China y que en virtud de las circunstancias de la pandemia que puso en crisis el sistema de transporte marítimo a nivel mundial,han tomado la decisión de acercar a sus fuentes de producción toda la cadena de proveeduría", explicó. Durazo Montaño destacó el respaldo obtenido por parte del Gobierno Federal para concretar los planteamientos realizados por su actual administración,donde se ha buscado favorecer las necesidades más urgentes en Sonora. Entre tanto,el presidente López Obrador reconoció el trabajo del mandatario estatal, al mismo tiempo que se comprometió a llevar a cabo las gestiones pertinentes para poder sacar las vías del ferrocarril de la ciudad de Nogales. "Estoy muy contento de estar en Sonora y que tienen un extraordinario gobernador, muy buen gobernador,Alfonso Durazo.Se va a apoyar a Nogales,es un compromiso que vamos a cumplir,de que ya no siga pasando el tren por el centro de Nogales", expresó el jefe del Ejecutivo federal.
Adelfo Regino Montes, titular del INPI Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora
El presidente López Obrador,en gira de trabajo por Sonora,escucha al gobernador Durazo AMLO supervisó avances del acueducto que abastecerá de agua a ocho pueblos yaquis





6 DOMINGO 21 DE AGOSTO DE 2022NACIONAL
Fallas de origen
Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR
En su segundo informe de 2017, el GIEI comprobó la manipulación del escenario del río San Juan por autoridades de la entonces PGR y la tortura a detenidos para probar que los 43 fueron quemados.
Padres de normalistas Ayotzinapa,desconocende “extremos de imputación” a Jesús Murillo Karam GILBERTO ÁVILA Padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa dieron una primera declaración tras enterarse de la detención de Jesús Murillo Karam,extitular de la PGR,quien tuvo la responsabilidad de las investigaciones en relación con la desaparición forzada de los estudiantes en Iguala,Guerrero y promotor de la llamada "verdad histórica". La tarde del pasado viernes,el exprocurador general de la República de México,fue detenido por los delitos de desaparición forzada de los 43 estudiantes y tortura, hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Madres y padres de los normalistas señalan que "dada la complejidad" que enfrentan tras el informe de Alejandro Encinas y la detención de Jesús Murillo Karam, será en los próximos días cuando puedan ofrecer una declaración conjunta. Estarán al pendiente de que la imputación penal tras la detención de Jesús Murillo Karam,de 74 años,sea sólida y apegada a derecho. A través de un comunicado emitido por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) padres y madres de normalistas de Ayotzinapa ofrecieron unas primeras declaraciones tras la detención de Jesús Murillo Karam por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). Los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa señalaron que "no conocen aún lo extremos de la imputación" a Jesús Murillo Karam,pero esperan que sea "sólida y apegada a derecho". Destacan que "el proceso que inicia podría contribuir a que empiecen a rendir cuentas las autoridades implicadas en la creación de una verdad sin sustento,construida con tortura,que tanto daño hizo a las familias de los normalistas". En ese sentido,padres y madres de familia esperan reunirse tras lo vivido luego del informe presentado por Alejandro Encinas y la detención de Jesús Murillo Karam para acordar una postura conjunta en los próximos días. Descartaron actuar con venganza o animadversión personal contra funcionarios implicados en la construcción de la llamada "verdad histórica". Ahora las cosas son distintas, tiene la esperanza de que se sepa la verdad sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala,Guerrero,y que no vuelva a ocurrir en México una desaparición forzada.Como se recordará del caso,es que el 7 de septiembre de 2014,la PGR,encabezada por Jesús Murillo Karam, afirmó que policías de Iguala y Cocula entregaron a los 43 estudiantes de Ayotzinapa al gr upo de Guer reros Unidos, los habrían lle vado al basurero de Cocula, para eje cutarlos y ar rojarlos a la bar ranca para incinerarlos. En la tarde del 27 de septiembre integrantes de Guer reros Unidos depositaron los restos óseos de los 43 en bolsas negras de basura y las vaciaron en el río San Juan. Investigaciones independientes contradicen la "verdad histórica" al aclarar que sí hubo participación de mandos militares en la desaparición forzada de los estudiantes,que nunca estuvieron juntos y no fueron incinerados en el basurero de Cocula,que el gobierno de Peña Nieto sí estuvo enterado en todo momento de lo que pasaba en Iguala,que el ataque a los normalistas de Ayotzinapa fue por el trasiego de droga,que se llegó al veredicto final con llamadas que nunca existieron y confesiones obtenidas bajo tortura El caso Ayotzinapa ejemplifica la violación sistemática a los derechos humanos y al debido proceso,así como la simulación de las instituciones del gobierno en México para resolver casos que involucran la participación de las fuerzas armadas. GIEI siempre dijo la verdad Fueron los 4 expertos del GIEI los primeros en desmentir la "verdad histórica",afirmando que era imposible que los 43 estudiantes hubieran sido incinerados en el basurero de Cocula. El primer informe del caso se dio en septiembre de 2016 cuando advirtieron que la "verdad histórica" no tenía sustento y era imposible sostenerla científicamente. Adelantaron que en la desaparición de los jóvenes estaban incluidas corporaciones a nivel municipal,estatal y federal y que había un quinto autobús en donde posiblemente se llevaba droga como una posible explicación de los hechos.





FallasTrasviñadeorigen
Le conviene al presidente que sea su sucesor:RMA Ayer sábado, el senador Ricardo Monreal Ávila apareció por La Paz,BCS; un bello puerto turístico y pesquero que sirve de arribo y punto de partida de y hacia Mazatlán,Sinaloa,en una travesía de 16 horas cruzando el mar de Cortés. Toda una aventura que vale la pena vivir.
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA El senador Ricardo Monreal dijo que no se sumará "a ningún coro de linchamiento anticipado" en contra de Jesús Murillo Karam,titular de la Procuraduría General de la República en el gobierno de Enrique Peña Nieto,detenido el viernes pasado por desaparición forzada,tortura y delitos contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa. Como abogado y maestro universitario, agregó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,deseo que "no se altere el debido procesoni la presunción de inocencia,principios que todos debemos cuidar". "Ahí, sí soy muy estr icto, porque no estoy de acuerdo, y no me voy a sumar a ningún coro de linchamiento anticipado, no voy a ser un juez de acusación, y no voy a actuar de manera desme dida frente a estas detenciones, que se gestio nan en var ias par tes". Lo que creo,agregó, es que debe de haber justicia,que no haya impunidad,pero que se respete el principio de presunción de inocencia y el debido proceso. Recordó que tanto el titular del Ejecutivo federal como la comisión que se creó para dar seguimiento a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos reconocen que se trató de un crimen de Estado. Por ello,acotó,el Estado tiene que responsabilizarse de que no quede impune "este día negro para los derechos humanos en el mundo; no pueden repetirse estos hechos, jamás". Refirió que con la detención del exprocurador también se han expedido cerca de 80 órdenes de aprehensión contra mandos del Ejército y mandos de la Marina,contra administrativos de Guerrero y contra integrantes de los cárteles del crimen organizado. Sobre la liberación de Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social del sexenio pasado,explicó que se le otorgaron medidas cautelares,para que desde su casa pueda seguir su caso,del que aún no se ha emitido una sentencia ni una resolución firme. "Siempre que una persona recobra la liber tad, a mí me alegra, porque, independientemen te de la causa que el juez resolverá, la justicia debe de resolver sobre su inocencia o su culpa bilidad". Recordó que Rosario Robles lleva en prisión preventiva oficiosa tres años,tiempo en el que el Poder Judicial debió resolver el caso,si es o no culpable. "Ese es el tema de fondo:la tardanza de nuestra justicia,en perjuicio de los ciudadanos,no defiendo a Rosario,pero deseo que la justicia fuera más pronta,más expedita,en todos los casos”, puntualizó.
Ricardo Monreal rechaza sumarse a "coro de linchamiento anticipado" en contra de Jesús Murillo Karam Pide no se altere el debido proceso ni la presunción de inocencia,principios que todos debemos cuidar Ricardo Monreal, acompañado por los senadores Ricardo Velázquez y Lucía
COLUMNA POLÍTICA
Ante ese auditorio, el senador Monreal Ávila señaló que de las 61.5 millones de mujeres que viven en México,23 por ciento habitan en zonas rurales,además de representan 34 por ciento de la fuerza laboral y son responsables de 50 por ciento de la producción de alimentos. Pero la cifra más alarmante es que de cada 10 mujeres del sector rural,seis viven en la pobreza. Por eso es que a las centenares de mujeres que acudieron al foro, Ricardo Monreal Ávila las invitó a sumarse al Proyecto de Nación que está construyendo para proponerlo al país una vez que comience la campaña presidencial en 2024. Pero lo más interesante de este periplo del senador por BCS,se dio en la conferencia de prensa que ofreció por aquellos lares, en donde dijo que es el arma secreta del presidente.Y que a AMLO le conviene que él,Monreal,sea su sucesor. ¡Órales! Se definió como un rebelde con causa y reiteró que dará la pelea dentro de Morena hasta donde la dignidad lo permita y,como ya se había dicho antes,no tiene plan "B" para seguir adelante en su proyecto político; reiteró también que no hay pláticas con otros partidos políticos. Como siempre,dio respuestas a todas las preguntas,sin eludir a nadie y siempre muy cuidadoso de lo que dice y cómo lo dice. Como cuando le preguntaron de los casos más mediáticos del momento,la liberación de Rosario Robles y la captura del exprocurador Jesús Murillo Karam. De doña Rosario Robles Berlanga destacó que es un procedimiento en el que se otorgan medidas cautelares,no hay cambio en su estatus legal,pero ahora puede seguir el proceso desde la libertad: me da gusto saber cuando una persona recobra su liber tad: Son tres años, tres años de tardanza de nuestra justicia en perjuicio de los mexicanos. Reitero que se requiere una justicia pronta y expedita. Del asunto de Murillo Karam y el caso de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa hace ya siete años,comentó que no se sumará al coro de linchamiento. Creo que debe de haber justicia,que no haya impunidad,dijo el senador,pero se manifestó también porque se dé un debido proceso en favor del exgobernador del estado de Hidalgo, Jesús Murillo Karam.
7DOMINGO 21 DE AGOSTO2022
Ahí encabezó un foro con mujeres denominado "Rosa Mexicano", en donde destacó la desigualdad que persiste entre hombres y mujeres,pues todos los estudios o diagnósticos siempre han revelado que son ellas quienes soportan las cargas más pesadas o las responsabilidades mas importantes y a cambio reciben menos salarios y también menos oportunidades.



diarioconlamont@gmail.com¿Adiósal
Adiós, Grupo Hidalgo
8 DOMINGO 21 DE AGOSTO 2022COLUMNA POLÍTICA
¿Por qué verdad Murillo? La "verdad histórica" se basó en la intervención de autoridades en el basurero de Cocula para sembrar evidencias,que se descubrieron en los videos de los sobrevuelos de drones de la Secretaría de Marina en esa zona,en las fechas de los crímenes,que fueron entregados a la Comisión.Se revisó y evaluó una red de llamadas telefónicas efectuadas el 26 y el 28 de septiembre,con las que se pudo reconstruir 37 conversaciones de cinco números telefónicos entre 36 actores que participaron en los hechos,y que remiten a 35 personas adicionales.
¿Diario
Desenlace Murillo, Osorio: La creación de la "verdad histórica" fue una acción concertada del Poder Ejecutivo organizado desde el más alto nivel del gobierno,así lo informó la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.Fue construida por el exprocurador general de la República,Jesús Murillo Karam quién ocultó los asesinatos de 43 normalistas,alterando escenas del crimen,escondiendo evidencias que vinculan a autoridades municipales,estatales y federales con los "Guerreros Unidos". En el informe están los argumentos que destruyen la "verdad histórica", que dio a conocer Jesús Murillo Karam,titular de la PGR en el sexenio de Enrique Peña Nieto. La Comisión concluye en su Informe que a los 43 normalistas no los incineraron juntos en el basurero de Cocula, sino los separaron en tres grupos al salir de la terminal de autobuses de Iguala, donde operaron tres células, seis grupos y un mando central para la des aparición de los 43, de donde fueron trasladados al Palacio de Justicia y la zona de Periférico, enfatizó el presidente de la Comisión, Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gober nación, Alejandro Encinas Rodríguez. ¿Dónde fueron?: El balance del análisis de las evidencias que "la verdad histórica es el resultado de la acción concertada del aparato organizado desde el poder", se fundó en tres elementos: a) La llamada telefónica del propietario de una tienda de abarrotes cerca de Cocula e Iguala;b) Los interrogatorios,obtenidos mediante tortura,a 77 personas que fueron liberadas por un juez de Tamaulipas, en dos diligencias firmadas por una Agente del Ministerio Público Federal que estuvo en el mismo lugar y en la misma hora,en Guerrero y en la Ciudad de México,y c) La versión de la incineración de los estudiantes en el basurero de Cocula. Son los actos de tortura,hasta ahora acreditados,a 77 personas,por funcionarios públicos de distintas áreas del gobierno,y que fueron privados de su libertad,plenamente acreditado con 50 horas de videos que entregó el Centro Nacional de Inteligencia de la Fiscalía General de la República (FGR).
Encinas subrayó que la "verdad histórica" señala que incineraron a los 43 estudiantes en el basurero de Cocula,nosotros concluimos que intervinieron varios grupos para dispersar a los 43 normalistas a los que agredieron de distintas formas.No hay ninguna coincidencia. El caso Ayotzinapa fue un crimen de Estado,con un encubrimiento al más alto nivel y a casi ocho años de los hechos,no hay indicios para afirmar que los 43 normalistas desaparecidos estén vivos.Esa fue la conclusión preliminar del Informe de la Comisión,que se presentó en Palacio Nacional,primero a las familias,en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente a la opinión pública. El Informe señala que entre la noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero,autoridades federales y locales conocieron en tiempo real los hechos y pudieron actuar para impedir la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes perpetrados por Guerreros Unidos y no lo hicieron;de intervenir las fuerzas armadas los habría salvado,pero no lo hizo. El caso motivó indignación nacional e internacional,por los abusos a derechos humanos y la impunidad ante los crímenes. Fue el más duro impacto para el gobierno de Enrique Peña Nieto y la derrota anticipado de su partido en 2018.
HidalgoGrupo ? ¿Y alcanzaresponsabilidadlaa LópezPeña,DavidEnriqueyRobertoCalleja ?
La Sedena tenía un elemento infiltrado en la normal de Ayotzinapa,quien es uno de los 43 desaparecidos,el soldado Julio César López Patolzin, quien era el responsable de informar lo que acontecía en las asambleas y movilizaciones, este militar infiltrado estaba bajo el mando del teniente de infantería Marcos Macía Barbosa, del 27 Batallón y su último reporte fue a las 10 de la mañana de ese día y desapareció, junto con los otros 42 estudiantes,sin que sus mandos hicieran ninguna acción para garantizar su integridad y su búsqueda, como lo establece el protocolo para militares desaparecidos, que,de haberse aplicado permitiría proteger y buscar al soldado López Patolzin y a los otros 42 normalistas. Alejandro Encinas dijo que las autoridades supieron desde la salida de los 43 estudiantes de la Normal hasta el momento que se dio la orden de su desaparición,a las 22:45 horas del viernes 26 de septiembre de 2014. "Todas las autoridades federales,estatales y municipales estuvieron informadas de la toma de camiones,del traslado de estudiantes a Iguala,de su llegada al Rancho del Cura y a la caseta de Iguala,su arribo a la central de autobuses,de los hechos de persecución y de violencia de que fueron objeto,dichas omisiones en las que incurrieron estas autoridades acreditan su nivel de responsabilidad,por acción,omisión o negligencia,porque de haber intervenido oportunamente, con la información que disponían, se hubiera impedido la desaparición y asesinato de los estudiantes". con La Mont? Federico La Mont
AlejandroEncinas, subsecretario de Gobernación, “un crimen de Estado” ¿Restituirán a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa con la única histórica?verdad






GILBERTO ÁVILA
Fue a través de una declaración ofrecida por un testigo que podría resultar clave en las investigaciones que se realizan sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, como se ha descubierto una supuesta relación que existía entre el actual secretario de Seguridad de la CdMx,Omar García Harfuch,con el cártel Guerreros Unidos. Esta versión fue declarada ante la Fiscalía General de la República,en donde se asegura que el funcionario público recibía mensualmente 200 mil dólares de parte del citado cártel de Guerrero. El testimonio de un testigo clave en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,advierte que el actual secretario de Seguridad de la Ciudad de México,Omar García Harfuch, "recibía mensualmente 200 mil dólares del cártel Guerreros Unidos". Tales informaciones se dieron a conocer por la declaración que este testigo hizo a la Fiscalía de la República (FGR). Fue a través de diversas investigaciones como se pudo detectar que los principales líderes de Guerreros Unidos entregaban cuantiosas sumas de dinero a mandos militares y policiacos a cambio de que les dejaran llevar a cabo sus actividades y operar en total impunidad. Su función era la de brindar información sobre los distintos operativos que se llevaban a cabo y proteger y en su defecto facilitar el trasiego de drogas,lo mismo que armamento y dinero. "Quiero señalar que era par te del gr upo Guer reros Unidos, pues recibía dinero de nosotros, Omar García Harfuch, esto en el año 2014. El mencionado recibía 200 mil dólares por mes, pues era el encargado de la Policía Federal en el estado de Guer rero y el dinero que se le daba era porque per mitía el trasie go de droga", afirmó de manera segura y clara el testigo.
Claudia Sheinbaum Pardo
Afirman que García Harfuch recibió miles de dólares de Guerreros Unidos Alejandro Gertz Manero
RAFAEL ORTIZ El asunto luce bastante complicado y ya se ve que no será nada fácil para el Gobierno de la CdMx y qué decir de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien parece no encuentra una salida legal con la cual pueda librarse de saldar una millonaria deuda que le ha dejado Alejandro Gertz Manero,quien entonces era secretario de Seguridad Pública. El caso es que a pesar de que ya existe una sentencia federal de por medio,resulta que la jefa de Gobierno se niega a pagar un adeudo que asciende a 2 millones 17 mil 128.765 dólares americanos,que fue el costo que se tuvo que pagar por la compra de 8 mil 995 chalecos blindados. El adeudo es por el incumplimiento de un contrato que se firmó en la década de se han filtrado sobre el tema,se sabe que desde el ya lejano 24 de noviembre de 1999 y hasta la fecha, el gobierno capitalino ha recurrido a todas las estrategias y defensas que ha tenido a la mano para evitar por distintos medios cumplir el contrato que el actual fiscal de la República firmó con la empresa A.P.American Protective S.A.de C.V.por la compra de los citados chalecos. Y como consecuencia de esa caprichosa negativa que ya se extiende a más de 23 años,ello le ha costado a la administración capitalina más de 100 mil pesos en multas desde el gobierno de Miguel Ángel Mancera. Esas mismas investigaciones deducen que fue en julio pasado cuando la jefa de Gobierno perdió de manera absoluta esta batalla legal contra la sentencia que le ordena cumplir con el contrato,pero el 4 de agosto pasado en un juego de estrategia presentó un escrito ante el juez Cuadragésimo Noveno de lo Civil en la CdMx en el que inició un Incidente de Imposibilidad de Incumplimiento de la Sentencia con el que busca no ser obligada a realizar el millonario pago. De acuerdo con la jefa de Gobierno,no es posible expedir la carta de crédito para garantizar el pago de los chalecos porque, por ley,la administración capitalina solo puede endeudarse para realizar inversiones públicas o mejoramiento de la infraestructura de la Ciudad de México.
Sheinbaum no pagará deudas que dejó AlejandroGertz Manero como secretario de Seguridad
9NACIONALDOMINGO 21 DE AGOSTO2022
Ante la insistencia de Sheinbaum de no pagar,el representante legal de la empresa American Protective, Ysolino Anton González, solicitó al juez Cuadragésimo Noveno de lo Civil ordenar el arresto de la jefa de Gobierno por incumplimiento a un mandato judicial y el embargo de las cuentas del gobierno capitalino para obligar a pagar la cantidad pactada.




RAFAEL YORTIZ a pasaron 15 años desde que iniciaron con su lucha en busca de ser escuchados y atendidas sus demandas… pero hasta hoy,trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana no han recibido una respuesta que satisfaga sus pretensiones y necesidades , por lo que ayer decidieron bloquear la carretera federal México 2 en el tramo Ímuris-Cananea,en Sonora,para exigir al gobierno federal el reconocimiento de la huelga laboral en la mina Buenavista del Cobre, del consorcio Grupo México. El grupo de trabajadores inconformes adelanta que el bloqueo se mantendrá "por tiempo indefinido" hasta que sean atendidas sus demandas, según lo señalado por la dirigencia local de la sección 65. Los trabajadores afectados por la huelga aseguran que la decisión fue tomada por la base trabajadora,luego de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,"incumpliera en dos ocasiones su compromiso" de acudir personalmente,el 6 y 13 de agosto pasados, a Cananea para informar a los mineros sobre los avances en materia de seguridad social y restructuración de deudas de créditos Infonavit,pero hasta ahora no hay una respuesta satisfactoria.Cabe recordar que durante una reunión que sostuvieron el pasado 20 de julio durante una gira de trabajo por el estado de Sonora, el funcionario federal se comprometió y aceptó tratar el caso de la reinstalación de los mineros,que es uno de "los temas neurálgicos" para resolver en definitiva la huelga de Cananea que cumplió 15 años,por la "cerrazón y arrogancia" de Germán Larrea, dueño de Grupo México. "Respetando los acuerdos de nuestra asamblea,la base trabajadora decidió desde las 8 de la mañana estar en una protesta pacífica en el entronque de la carretera Ímuris-Cananea-Agua Prieta y aquí vamos a permanecer por tiempo indefinido hasta que tengamos una respuesta clara por parte del Gobierno federal para que pronta resolución al pliego petitorio que hiciera nuestro sindicato y se decida con quién quedarse:con Germán Larrea o con la base trabajadora", advirtió Antonio Navarrete, vocero e integrante de la comisión negociadora de la sección 65,en Cananea.
Sindicato Nacional de Mineros en Cananea mantiene huelga desde hace 15 años
Piden ayuda a empresarios mineros para aumentar cuadrillas en trabajos de rescate en mina de Sabinas
Derivado de la convocatoria realizada por el Equipo Interinstitucional de Rescate en la mina El Pinabete, dieron a conocer el incremento de trabajadores de mineras de la región Carbonífera y con lo cual aumentan el número de cuadrillas en las labores de rescate de los 10 mineros que permanecen atrapados desde el pasado 3 de agosto. Y es que,convocaron a los empresarios mineros de la región Carbonífera para solicitarles que facilitarán que algunos de sus trabajadores se integren a las labores en el predio de la mina de El Pinabete; recibiendo una respuesta favorable,por lo que se confirmaron nuevas cuadrillas que trabajan en la mina. Despues de dos semanas de registrarse el accidente en un pozo de carbón en la mina El Pinabete en Agujita, perteneciente al municipio de Sabinas y donde continúan atrapados 10 mineros; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil,dio a conocer pocos avances en los trabajos que allí se realizan y estableció que aún se trabaja en determinar de dónde ingresa agua a los pozos de dicha mina. La titular de la CNPC señaló que se continúan con los estudios geofísicos en el interior de la mina El Pinabete y esperan se tenga un resultado preliminar, además de los estudios de tomografía eléctrica y el procesamiento de datos que se realizan en el Detallógabinete.que con estos datos, conocerán los perfiles de resistencia,la existencia de fallas o de lineamientos,la porosidad o existencia de oquedades. Con relación a la reunión presencial que sostuvieron con personal de la empresa Phoenix First Rescue en el centro de mando de la mina El Pinabete, la Coordinadora Nacional de Protección Civil aseguró que los especialistas concluyeron que cuenta con el equipo técnico solvente y la experiencia suficiente para atender la situación que se ha presentado.
10 NACIONAL DOMINGO 21 DE AGOSTO2022
GILBERTO ÁVILA





11DOMINGO 21 DE AGOSTO2022 EDOMEX
Romina Contreras destacó que el éxito de este programa consiste en el trabajo conjunto que realizan los servidores públicos de su gobierno,con las autoridades educativas y los padres de familia,para mejorar las instituciones,con el objetivo de que los pequeños que se forman académicamente en estas escuelas,tengan un mejor futuro,lo que impactará de manera positiva al municipio,el estado y el país. "Lo pr incipal para nosotros es la educación, creemos que cuan do tú educas a un niño, estás educando a un país y eso les da las her ramientas a los niños y niñas para que el día de mañana tengan más opor tunidades en sus vidas. Cuentan con nuestro apoyo y respaldo", agregó. Por su parte,el director de la Escuela Primaria "Lázaro Cárdenas", Juan Diego Ríos Delgado, señaló que la rehabilitación de esta institución educativa demuestra el compromiso que tiene el Gobierno de Huixquilucan con la educación y con el desarrollo de los niños,pues se atendieron oportunamente las peticiones de la comunidad estudiantil,lo que se verá reflejado en un mejor aprovechamiento de los alumnos en el próximo ciclo escolar. Entre las acciones que se llevaron a cabo en este plantel,se encuentran la pinta de las aulas,la rehabilitación de los módulos sanitarios,además de la remodelación de las canchas deportivas y la reforestación de las áreas verdes, entre otras.
EFRAÍN AMORALESunaño de que concluya la actual administración estatal,el diputado Max Correa demandó sanciones penales por la quiebra financiera del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM)que hoy tiene en colapso los servicios médicos,falta de medicamentos,cerca de 100 mil pensionados y miles de pensionados en lista de espera y adeudos superiores a los 5 mil 600 millones de pesos. El legislador de Morena reiteró que tras la renuncia de Bertha Alicia Casado como titular del instituto esta semana,y la designación de José Arturo Lozano Enríquez, subsecretario de Ingresos como nuevo director general de este instituto,es muestra de que los servidores públicos quedan rebasados ante el grave problema financiero de la institución. "No tengo esperanzas de que haya solución para el ISSEMyM en este gobierno que ya está en un proceso de entrega recepción,si no lo hicieron en cinco años,no van a salvar la institución en los meses que les quedan", acotó. Max Correa subrayó que el ISSEMyM es la evidencia de cómo durante sexenios del PRI desviaron recursos,dejaron de pagar cuotas desde las dependencias laauxiliaresestatales,organismosyautónomoscomoUAEM,ymunicipios, para "sangrar" a la institución y con ello pusieron en riesgo los derechos a la jubilación de muchos servidores públicos que hoy no pueden concluir este trámite por la crisis financiera,pues existe una lista de espera de cerca de 100 mil pensionados y enfrentan un déficit anual de seis mil millones de pesos por este concepto De acuerdo con esta Sub Red, la deuda del ISSEMyM a inicios de año era de más de cinco mil 694 millones, el CUSAEM con cuatro mil 269 millones, 36 muni cipios debían 494 millones, 23 organismos de agua 715 millo nes, 12 organismos auxiliares estatales 154 millones, un organis mo auxiliar municipal 850 mil pesos, 28 organismos municipales de Cultura Física y Depor te con 16 millones y 49 sistemas munici pales DIF 43 millones de pesos. "Es una vía que la ciudadanía debe efectivamente proceder de manera legal para la recuperación de cuotas,con denuncias hasta de carácter penal con los responsables", sostuvo Max Correa.
"Todos ponen su mejor esfuer zo para que las escuelas del municipio sean una institución digna, un lugar en el que nues tros niños puedan venir, se sien tan cómodos, que tengan buenas memor ias de su infancia", dijo.
Piden sanción penal por abandono y desfalco en ISSEMyM
Al entregar la décima escuela rehabilitada con esta iniciativa del gobierno municipal,la alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, refrendó su compromiso con la educación de los niños y jóvenes huixquiluquenses,a través de este programa en el que participan las diversas áreas del gobierno local y con el que se busca "enchular" las escuelas de nivel básico, medio superior y superior,con la intención de que los alumnos acudan a clases en lugares seguros y cómodos para su aprendizaje.
Huixquilucan alcanza 10 escuelas rehabilitadas con “Acción por la Educación”
Romina Contreras refrendó su compromiso con la educación
MARY GONZÁLEZ La Escuela Primaria "Lázaro Cárdenas",ubicada en la colonia Lomas del Carmen,se sumó a la lista de planteles educativos que han sido rehabilitados por el Gobierno de Huixquilucan,a través de "Acción por la Educación";programa con el que se mejorarán las instalaciones de las 135 instituciones académicas del sector público,estatal y federalizado,que están asentadas en este municipio.



*El exprocurador fue asistido por un médico
Detenido la tarde del viernes a las puertas de su domicilio en Lomas de Chapultepec,a Murillo Karam, quien se reservó su derecho a declarar, se le veía nervioso y fatigado,por lo que estuvo asistido por un médico.No obstante,se reanudó la esperada diligencia,la que habría de prolongarse por varias horas. El exfiscal general de la nación,durante la tarde del viernes,madrugada y parte de la mañana de este viernes permaneció en las instalaciones de la FGR en Tacubaya,donde se le practicaron diversos exámenes médicos a efecto de saber el estado de salud en que se encuentra. En un momento de la audiencia,el exprocurador general,respecto de quien figuras preponderantes del Partido Revolucionario ci eltelavade siponeququtetaprqucom supr Ta Mdetapaun OPresneririLu da DDSa sod
*Estimó que podría evadir la acción de la justicia Momento en que se le notificó la orden de aprehensión
Demanda FGR prisión preventiva justificada para Murillo Karam
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
R elacionado con la causa penal 307/ 2022,la Fiscalía General de la República solicitó al juez federal Marco Antonio Fuentes Tapia dicte prisión preventiva justificada contra el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, relacionado con el secuestro,ejecución e incineración de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa,Guerrero,acusado de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia, por lo que el exfuncionario permanecería interno en el Reclusorio Preventivo Norte.La defensa del exfuncionario también pidió se le conceda la prisión domiciliaria,ya que se encuentra enfermo. En diligencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Norte,al que Murillo Karam, custodiado por elementos de la Secretaría de Marina y Policía Federal Ministerial,arribó pasadas las siete de la mañana,al también exsenador y exgobernador de Hidalgo,le fueron informados los cargos que le imputa la Representación Social Federal, la que lo acusó de haber tenido conocimiento de la tortura que sufrieron los normalistas,pero no actuó en consecuencia. Al inicio de la primera audiencia encabezada por el juez Marco Antonio Fuentes Tapia -nueve de la mañana- los representantes legales del extitular de la extinta PGR, Antonio López Ramírez, José Javier López y Elba Vázquez, solicitaron al impartidor de justicia un receso de una hora a efecto de leer parte del expediente y conocer de las imputaciones que le hacen a su representado,ya que no tuvieron acceso a la carpeta de investigación.
DOMINGO 21 DE AGOSTO 202212 JUSTICIA JU




Murillo Karam , al momento de su traslado
A JUSTICIA DOMINGO 21 DE AGOSTO 2022 13 e-a di-a-daor ena-a-r-osa-o-asioa, indicó al juez de la causa sentirse mal, debido a que no había desayunado y llevaba varias horas sin probar alimento,por lo que la diligencia se retrasó una hora más,durante la cual el inconveniente fue resuelto y con ello el seguimiento de las diligencias.
Daniela Aguirre, representante de sobrevivientes de tortura.También hubo dos testigos protegidos.
Tras más de ocho horas de audiencia,los representantes de la FGR solicitaron al administrador de justicia dicte prisión preventiva justificada a Murillo Karam,ya que este cuenta con una fortuna de por lo menos 85 millones de pesos y no tiene arraigo en la capital del país,por lo que podría evadir la acción de la justicia,al tiempo que los representantes legales del imputado solicitaron la duplicidad de termino -144 horas- para que el juez Fuentes Tapia determine sobre el particular.
De igual forma,el juez Fuentes Tapia llamó la atención a uno de los ministerios públicos de la Fiscalía General de la República,ya que no estaban preparados debidamente preparados para la realización de la importante actuación.Se aseguró que los constantes errores por parte de los fiscales,motivó que el administrador de justicia les advirtiera que les reportaría con sus superiores.Hubo necesidad de que uno de ellos fuera suplido por otro que tenía mayor conocimiento del sistema judicial. "Hay un desorden, no vienen debidamente preparados. A la siguiente voy a requer ir a sus super iores jerárquicos", acotó el juez Fuentes Tapia, en tanto que una de las fiscales ofreció una disculpa por no llegar debidamente preparada a la audiencia inicial,en la que imputarían a Murillo Karam, quien la mayor parte del tiempo lo pasó callado,en tanto que los MPF insistieron en que él y Tomás Zerón de Lucio,director de Policía Federal Ministerial,inventaron la llamada "Verdad Histórica",para lo cual efectuaron varias reuniones con otros funcionarios,entre quienes estaría el hoy secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital del país, Omar García Harfuch. Cabe señalar que a las actividades realizadas en el Centro de Justicia se sumaron Santiago Aguirre, miembro del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez; Daniela Aguirre, en representación de los sobrevivientes de tortura;los padres de una de las víctimas y seis personas más que argumentaron haber sido víctimas de tortura -el 27 de septiembre de 2014- por parte de Murillo Karam, quien en esa fecha aún no se hacía cargo de las investigaciones.El exservidor público fue atendido en varias ocasiones por un doctor.Por parte de la Fiscalía están Lidia Bustamante y Sergio Navarro. Así como Santiago Aguirre, del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez, representante de víctimas directas,ydresma-indirectas,ypadresdevíctimas
Sostuvieron que dejar en libertad a Murillo equivaldría a negar justicia a los afectados por los lamentables hechos. Por la noche,la defensa del exservidor público pidió al juez autorizara la intervención de un médico a efecto de que certifique lo relacionado con la salud del imputado,la que afirman es más que delicada,por lo que insistieron en prisión domiciliaria;por su parte, padres de los estudiantes demandaron la aplicación de prisión preventiva oficiosa,debido a que los delitos que le imputan a Murillo son en su mayoría graves.
Tentativamente,las autoridades jurisdiccionales estiman que sería el próximo miércoles cuando se realice la audiencia en la que se podría determinar si el exgobernador del estado de Hidalgo es vinculado o no a proceso. Las mismas autoridades dictaminaron que la detención del imputado fue legal,en tanto que la defensa afirma lo contrario. a




En Culiacán, aseguran 21 mil pastillas de fentanilo y 649 gramos de metanfetamina
14 NACIONAL DOMINGO 21 DE AGOSTO2022
accidente se registró la mañana de ayer cuando el techo de una bodega en la empresa Pical Pantaco,que se encuentra ubicada en la colonia Estación Pantaco de la alcaldía Azcapotzalco,se derrumbó al momento en que varios trabajadores realizaban labores de mantenimiento.Como resultado de este derrumbe falleció un hombre muerto y hay tres lesionados. De acuerdo con los primeros reportes,el techo se vino abajo justo cuando personal de la fábrica laboraba al interior de la bodega,lo que también provocó que parte del muro perimetral colapsara. Al lugar del percance llegaron paramédicos de la Cruz Roja,quienes atendieron a los lesionados,en tanto que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil acordonaban la zona donde quedó el cuerpo de la víctima. Poco más tarde fue rescatado el cuerpo del hombre fallecido a consecuencia de los golpes en su caída. Las autoridades pertinentes iniciarán las indagatorias correspondientes para saber qué es lo que provocó el colapso de la estructura.Los policías capitalinos,por su parte,llevaron al encargado de la obra al Ministerio Público para que rindiera su declaración y poder deslindar las posibles responsabilidades.Algunasversiones extraoficiales refieren que en el lugar se cuenta con 20 personas afectadas.La altura de las bodegas es de aproximadamente 20 metros.Los afectados estaban tratando de cambiar las láminas del techo de las bodegas al momento del colapso.E informan que se cuenta con personas que intentan sacar a los lesionados.
Colapsa techo de bodega en Azcapotzalco; un muerto y tres heridos
Elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal atendieron una denuncia anónima y se trasladaron a una empresa de paquetería,ubicada en la colonia Parque Industrial,en Culiacán,Sinaloa, donde aseguraron fentanilo y otras sustancias. Después de realizar una inspección, asegura ron 21 mil 406 pastillas de fentanilo, 649 gramos de metanfetamina, 225 gramos de cannabis sati va, 23 gramos de clorhidrato de metanfetamina, y dos miligramos de metilendioximetanfetamina y 13 cartuchos para cigarro electrónico También el mismo jueves,elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional localizaron un laboratorio en Sinaloa usado para la fabricación de drogas sintéticas y entregaron el sitio a la Policía Federal Ministerial y personal de Servicios Periciales,para que realicen las labores de inspección,procesamiento e investigación correspondientes.Afinales de julio, el Ejército desmanteló narcolaboratorios y aseguró más de 100 kg de metanfetaminas junto con la Guardia Nacional lograron desmantelar ocho instalaciones de este tipo del 20 al 22 de julio,en territorios del estado de Sinaloa,así como en Durango. En total,las autoridades incautaron más de 100 kilogramos de metanfetaminas y 189 litros de la misma sustancia en entidades donde el Cártel de Sinaloa tiene gran presencia.Gracias a las labores de los autoridades se dio con el paradero de estas instalaciones en las inmediaciones de los poblados Las Juntas,Corral Viejo,Arroyo,El Higueral, Santa Ana y Los Cedros en el municipio de Culiacán,Sinaloa,así como en el poblado de Santa Anita,en el municipio de Cosalá,en la misma entidad. También en julio, cayeron dos hombres por transportar 248 mil pastillas de fentanilo en la Carretera Internacional México 15,en Ahome, Sinaloa.Edgar "R" y José "I" fueron detenidos.
ROBERTO MELÉNDEZ
RAÚL LRUIZamentable




15DOMINGO 21 DE AGOSTO2022 NACIONAL
En lo que va del año suman 331 agresiones contra periodistas En México,un comunicador es atacado cada 14 horas Armando Linares López
RAÚL ERUIZ n México,un periodista es atacado cada 14 horas,pues entre enero y junio de 2022 se han documentado al menos 331 agresiones contra comunicadores derivado de su labor informativa,señaló la organización Artículo 19. Las agresiones provienen principalmente desde la esfera política,según su más reciente informe "La impunidad y negación ante la violencia extrema contra la prensa persiste". De acuerdo con la organización,hasta ahora,2022 ha sido un año caracterizado por la letalidad de la violencia ejercida contra las y los periodistas,pues tan solo en los primeros seis meses se registraron 12 asesinatos,y también hubo un incremento de desplazamientos,estigmatización y violencia en línea. "Un fenómeno que cada vez va en aumento, es el desplazamiento interno forzado (DIF) y el exilio de periodistas,quienes ante la ausencia de garantías que les permita ejercer su labor de manera segura,se vieron obligados a abandonar sus hogares.Así,durante estos seis meses,Artículo 19 documentó 4 casos de DIF y dos casos de exilio", detalló. Si se comparan el tercer año de gobierno de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador,señala Artículo 19,se tiene que entre un sexenio y otro hay un incremento de más de 50 por ciento de agresiones contra periodistas,toda vez que el primer semestre de 2016 hubo apenas 218. Asimismo,en cuestión de crímenes letales,este año ya es el más mortal para el oficio del que se tiene registro,pues con el asesinato de Juan Arjón López,en Sonora, suman 18 homicidios,seis más que en 2017,el año más mortífero hasta la fecha. Así como lo han hecho otras organizaciones internacionales, Artículo 19 documentó que en las agresiones registradas entre enero y junio provienen principalmente desde la esfera política,donde gobernantes y demás funcionarios públicos continúan con un discurso estigmatizante contra la profesión y que a la postre se manifiesta en agresiones físicas o intimidaciones. "La organización documentó la persistencia de discursos estigmatizantes contra periodistas y medios de comunicación,que buscan convertir al mensajero en el mensaje,desvirtuando las investigaciones o reportes originales de la prensa.Desde el titular del Poder Ejecutivo Federal,se sigue identificando un "efecto cascada" donde,sin importar el nivel de gobierno,o el partido,las autoridades deslindan su responsabilidad e inclusive justifican la violencia contra la prensa al catalogarla como conservadora,vendida,o adversaria,entre otros",expuso. Destaca que la Ciudad de México sea la entidad con más agresiones a periodistas en lo que va del año que,aunque no se han traducido en asesinatos,suma ya 49 ataques. A la capital del país le siguen Yucatán y Michoacán con 30 agresiones cada uno,y Tamaulipas con 21 agresiones documentadas. Derivado de lo anterior, Artículo 19 hizo un llamado a las autoridades para que implemente acciones urgentes en materia de prevención,protección y procuración de justicia ante ataques cometidos contra la prensa. "En un contexto donde existen graves violaciones de derechos humanos,y donde la prensa es agredida por dar a conocer temas de interés público;es urgente que el Estado mexicano cumpla con sus obligaciones y tome acciones contundentes a través de políticas públicas integrales en materia de libertad de expresión,combate a la impunidad y de acceso a la información en beneficio del ejercicio periodístico y por tanto de la sociedad y democracia mexicana", aseveró.





Autoridades federales y de CdMx Clausuran centro distribuidor de droga en Iztapalapa
ROBERTO MELENDEZ S. EBOBYMESA@YAHOO.COM.MXncoordinacióncon
las secretarías de la Defensa Nacional y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,ministerios públicos y policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,en acatamiento a mandatos del Poder Judicial,catearon, en Iztapalapa,un importante centro de distribución de drogas,en el que decomisaron hachis,cocaína,marihuana y metanfetaminas y detuvieron a cuatro envenenadores públicos,incluida una mujer. "Como parte de las acciones para erradicar el narcomenudeo en la capital del país,agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,en estrecha coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional,aseguraron diversas dosis de posible droga y detuvieron a una mujer y tres hombres,durante la ejecución de una orden de cateo en un inmueble ubicado en la alcaldía Iztapalapa", acotó la dependencia al mando de Ernestina Godoy Ramos. Explicó que derivado del seguimiento a una carpeta de investigación relacionada con la posible existencia de un punto de venta de narcóticos en la colonia La Colmena,los policías,comisionados a la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa,realizaron trabajos de campo que permitieron ubicar el sitio;en tanto,la autoridad ministerial solicitó y obtuvo la técnica de control judicial ejecutada. "Durante la inspección al domicilio,los agentes aseguraron bolsas con diversos paquetes que contenían vegetal verde,con características similares a marihuana,así como sustancias similares a otro tipo de droga.Los indicios asegurados y las personas detenidas fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público por su probable participación en delitos contra la salud,en su modalidad de narcomenudeo". Al abundarse en los hechos,fuentes allegadas al caso informaron que en las acciones,en las que no se registraron incidentes,se decomisaron 37 envoltorios con cocaína;82 bolsitas con posible metanfetamina,78 bolsitas con vegetal verde seco con características similares a la marihuana,cuatro bolsas y dos frascos con hierba verde y una pieza de hachís. En el interior del predio fueron encontrados Elizabeth "N", Ricardo "N", Ulises "N" "y Alejandro "N", quienes junto con los indicios fueron presentados ante el agente del Ministerio Público,quien los investiga por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo",se concluyó.
16 CDMX DOMINGO 21 DE AGOSTO2022




Compra
l esperado barco de primeros auxilios transporta 23 mil toneladas métricas de grano,suficientes para alimentar a 1,5 millones de personas con raciones completas durante un mes. Se espera que atraque en Djibouti el 26 o 27 de agosto,y que se traslade por tierra al norte de Etiopía. Estados Unidos está dando un paso adelante para comprar alrededor de 150.000 toneladas métricas de grano de Ucrania en las próximas semanas para un próximo envío de ayuda alimentaria desde puertos que ya no están bloqueados por la guerra,dijo el jefe del Programa Mundial de Alimentos. Los destinos finales para el grano no están confirmados y las discusiones continúan,dijo David Beasley. Pero el envío planeado,uno de los varios que persigue la agencia de la ONU que lucha contra el hambre, es más de seis veces la cantidad de grano que el primer barco organizado por el PMA desde Ucrania ahora lleva hacia las personas en el Cuerno de África en riesgo de inanición.
Ayer sábado,un dron se estrelló y estalló en llamas en el tejado de la sede del Estado Mayor de la Flota rusa del mar Negro,situada en puerto de Sebastopol,en el suroeste de península de Crimea,sin causar víctimas.En un primer momento,el gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, informó en su canal de Telegram de que se trató de un ataque contra la sede del Estado Mayor y explicó que el dron no pudo ser abatido porque volaba a muy poca alturas.
Sin embargo,poco después el gobernador rectificó su declaración y explicó que aparato volante cayó sobre el tejado del Estado Mayor tras ser alcanzado por el fuego de la defensa antiaérea.
Redobla Rusia ataques, luego de recibir golpes en la retaguardia EE.UU.
Ucrania fue la fuente de la mitad del grano que el PMA compró el año pasado para alimentar a 130 millones de personas hambrientas.Rusia y Ucrania firmaron acuerdos con la ONU y el gobierno turco el mes pasado para permitir las exportaciones de granos ucranianos por primera vez desde la invasión de Rusia en febrero. Pero la lenta reapertura de los puertos de Ucrania y el movimiento cauteloso de buques de carga a través del Mar Negro minado no resolverán la crisis mundial de seguridad alimentaria,dijo Beasley. Advirtió que los países más ricos deben hacer mucho más para mantener el flujo de granos y otra asistencia a las partes más hambrientas del mundo,y mencionó nombres.
Según el portavoz de esa cartera, general Ígor Konashénkov,en una ataque aéreo contra posiciones de la formación nacionalista 'Kraken' y de unidades de mercenarios en la región de Járkov,este de Ucrania,"fueron aniquilados más de 100 combatientes,entre ellos hasta una veintena de mercenarios estadounidenses". Agregó que en esa misma región murieron hasta 130 efectivos ucranianos en otro ataque,esta vez con armas de alta precisión de emplazamiento terrestre. Por otra parte, Konashénkov indicó que en la vecina región de Dniepropétrovsk, junto a la localidad de Velikomijailovka,la aviación táctica rusa "prácticamente aniquiló" el 110 batallón de defensa territorial ucraniano al infligirle más de 350 bajas,no menos de 200 de ellas mortales.
EAGENCIAS
cargamento de granos a Ucrania para África
17DOMINGO 21 DE AGOSTO2022 MUNDO
"AGENCIAS El personal del enemigo está desmoralizado,lo que se debe a la constante postergación de sus fechas de rotación y a que no recibe los pagos prometidos", señaló el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. En su último informe,el estadounidense Instituto de Estudio de la Guerra apuntó que los recientes ataques ucranianos contra las infraestructuras militares y de transporte en la parte de región de Jersón controlada por Rusia y en Crimea "están probablemente reduciendo la confianza rusa en la seguridad de la retaguardia".
Según el portavoz castrense, en esa misma región y en la Mykolaiv más de 200 efectivos ucranianos murieron a causa del fuego de la artillería rusa.




Cualquiera de estas 13 regiones se hallan cerca de zonas en donde la tripulación podrá hacer una caminata lunar con "perturbaciones limitadas",lo que permitirá a la tripulación recoger muestras y realizar análisis científicos en una zona sin obstáculos. Se obtendrá así,por ejemplo, "información importante sobre la profundidad,distribución y composición del hielo de agua que se confirmó en el polo sur de la Luna", ahondó la NASA "El hielo de agua lunar es valioso desde el punto de vista científico y también como recurso,porque de él podemos extraer oxígeno e hidrógeno para los sistemas de soporte vital y para combustible", dijo Jacob Bleacher, científico jefe de exploración de la NASA, en alusión a futuras bases lunares.
LAGENCIAS a NASA identificó 13 regiones candidatas para el próximo alunizaje humano con el programa Artemis,que hacia mitad de esta década prevé llevar una tripulación al satélite terrestre al cabo de más de medio siglo y,además,quiere aterrizar en el misterioso polo sur lunar. Según informó la agencia espacial estadounidense,las 13 regiones identificadas para el aterrizaje de la misión Artemis III, que transportará a la primera mujer y a la primera persona afroamericana que pisen la Luna,contiene cada una "múltiples lugares potenciales de alunizaje" y se hallan a menos de seis grados del polo sur lunar. Cada región mide aproximadamente 15 por 15 kilómetros,señaló en un comunicado la NASA,que agregó que las didatas de aterrizaje ofrecen opciones para todas las potenciales oportunidades de lanzamiento de la Artemis III,que posiblemente despegue en 2025.
DOMINGO 21 DE AGOSTO 2022
Con miras a la selección de las 13 regiones candidatas el equipo de científicos e ingenieros analizaron datos obtenidos por el Orbitador de Reconocimiento Lunar,la sonda espacial de la NASA enviada en 2009, además de publicaciones científicas. Se tuvo en cuenta en la elección la proximidad a regiones permanentemente ensombrecidas,pero también las condiciones de iluminación.De esta manera,las 13 regiones contienen lugares con acceso continuo a la luz solar durante un periodo de seis días y medio,que es la duración prevista de Artemis III sobre la superficie lunar. "El acceso a la luz solar es fundamental para una estancia prolongada en la Luna,ya que proporciona una fuente de energía y minimiza las variaciones de temperatura", precisó la agencia espacial. El grado de accesibilidad al terreno en cada una de estas regiones se determinó en función de las características del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS,por sus siglas en inglés) y de la nave espacial Orion de la NASA,así como incluso del cohete Starship que desarrolla la firma privada SpaceX con miras al transporte humano. En ese sentido,en el futuro además de analizar las 13 regiones con la comunidad científica en general,la NASA lo hará también con SpaceX para confirmar las capacidades de aterrizaje de su nave espacial "y evaluar en consecuencia las opciones", según dijo. El primer paso hacia el objetivo de que el ser humano pise nuevamente la superficie lunar,y eventualmente establezca una presencia permanente en el satélite terrestre,se dará el próximo 29 de agosto,cuando la misión no tripulada Artemis I despegue desde el Centro Espacial Kennedy,en Florida (EE.UU.). Para ese día,la NASA prepara una emisión especial con la participación de los actores Jack Black y Chris Evans,así como una interpretación del tema America the Beautiful,a cargo de la Orquesta Filarmónica de Filadelfia,y la violoncelista YoYo Ma,bajo la batuta de Yannick NézetSéguin.
Además de esa flexibilidad respecto a las posibles ventanas de lanzamiento,los científicos seleccionaron estas regiones porque permitirán un aterrizaje seguro,tras tomar en cuenta "criterios como la pendiente del terreno,la facilidad de comunicación con la Tierra y las condiciones de iluminación", según precisó la NASA "Será diferente a cualquier misión anterior, ya que los astronautas se aventurarán en zonas oscuras previamente inexploradas por los humanos y sentarán las bases para futuras estancias de larga duración", dijo Mark Kirasich, administrador adjunto de la División de Desarrollo de la Campaña Artemis de la NASA. Todas las regiones consideradas son "científicamente significativas" por su proximidad al polo sur lunar,donde hay zonas situadas en "sombra permanente que son ricas en recursos", ahondó la agencia espacialTalestadounidense.comoprecisó Sarah Noble, de la División de Ciencia Planetaria de la NASA y jefa de ciencia lunar del programa Artemis, muchos de los sitios contemplados para el alunizaje se encuentran en "algunas de las partes más antiguas de la Luna", las cuales brindan acceso a materiales "no estudiados previamente".
NASA identifica 13 posibles regiones para alunizaje humano


