unomasuno

Page 1


JUEVES17DEJULIO2025

PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui

H H a a c c ii e e n n d d a a

Nohaypruebas contundentesde actividadesilícitasen

Vector Vector,,CIBanco CIBanco e eIntercam Intercam

F F ii tt c c h h

RETIRA RETIRA

CALIFICACIONES CALIFICACIONESa Vector,Intercam Vector,Intercam yCIBanco yCIBanco,por dañoirreparable

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16583Jueves17dejulio2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

JUEVES17 DE JULIO 2025

Producencártelesmedicamentos

falsosconmetanfetaminas:B BONDI ONDI

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi,yel jefeinterinode laDEA,Thomas Murphy,informaron que los cárteles mexicanos del narcotráfico fabricaban pastillas que simulaban ser medicamentos, adicionadas con metanfetaminas, como una nueva forma de generar adicciones entre los jóvenes de Estados Unidos.

"Algo más que no había visto es que ahora están poniendo metanfetamina en pastillas. Es la primera vez que la vemos en pastillas. Ahora bien, una pastilla de metanfetamina puede no matarte al instante,pero sí volverte tan adicto que puede destruirte", señaló Bondi. Indicó que losprincipalesobjetivosdelos traficantes son los jóvenes universitarios, a quienes buscan engañar disfrazando las drogas como fármacos de uso común.

"Una pastilla puede matar: padres, por favor, hablen con sus hijos sobre los peligros delas drogas callejeras", pidió Bondi durante su mensaje.

La funcionaria estuvo acompañada por el administrador interino de la DEA,Robert Murphy,quien confirmó que esta práctica encendió las alertas de la agencia.

Aunquenoseñalaroncuálessonloscártelesmexicanos que producían las metanfetaminas en pastillas por encima de su tradicional forma en polvo o cristales, la fiscal feneral insistió que buscarían terminar con dichas organizaciones, consideradas terroristas por Estados Unidos.

Mientras que Murphy declaró: "Los cárteles ahora producen pastillas con metanfetamina. Empezamos a verlas en 2024 en cantidades enormes… Estas (pastillas) están diseñadaspara que parezcan medicinas populares a los ojos de nuestros hombres y mujeres jóvenes,nuestros estudiantes en edad universitaria".

Loanterior,duranteuna conferenciadeprensa, para anunciar las medidas que está tomando el DepartamentodeJusticiaestadounidense (DOJ),paracombatir a los cárteles y el tráfico de drogas, bajo la Iniciativa 'OperationTake Back America'.

Una tendencia que Una tendencia que preocupa a las autoridades preocupa a las autoridades

nueva estrategia de los cárteles representa un riesgo extremoparalosjóvenes,puespuedenconsumirdrogas altamente peligrosas creyendo que se trata de medicamentos seguros.

Las autoridades hicieron un llamado urgente a los padresyatodalasociedadparaquesemantenganinformadosyadviertanalos jóvenessobreestos riesgos.

"Nunca habíamos visto fentanilo en medicamentos ni metanfetaminas camufladas de esta manera", concluyó Bondi.

Cifras récord de incautaciones Cifras récord de incautaciones y detenciones y detenciones

Desde el 20 de enero de 2025, la DEA ha logrado resultados históricosensu lucha contra el narcotráfico: -44 millonesdepastillasde fentanilo decomisadas

-4 mil 500 libras de fentanilo en polvo

-Casi 65 mil libras de metanfetamina

-Más de 201 mil 500 libras de cocaína

-Más de 2mil 105arrestosrelacionados con elfentanilo

"Nuestros agentes de la DEA están realizando una laborhistórica paraproteger anuestrascomunidades de drogas mortalescomo el fentanilo ydesmantelar los cárteles que las venden",destacó Bondi enuncomunicado del Departamento de Justicia estadounidense,emitido este martes 15 de julio de 2025.

Tanto Bondi como Murphy coincidieron en que esta

ALEJANDRO ROMERO

Comoesdealgunossabido-porquenoesun temaque,lamentablemente,leinterese muchoalapoblación,elpróximomesde septiembreinicianlaboreslosnuevosjuecesy magistradosquefueronelectoselpasado1de junio,duranteunajornadaelectoralquetansólo contócon13%departicipaciónciudadana. Comoyasehacomentado,enelEstadodeMéxico,los"elegidos"que,ensumayoría,fueron resultadodel"acordeón"que"desdelasalturas" fueordenadotomaranencuenta,sobretodolos servidorespúblicosdeMorena,paramarcar, como"dedazo"aquienesconvienenalostres nivelesdeGobierno,lesobligaronatomarun cursodecapacitaciónde¡dosmeses!,enla EscuelaJudicialdelEstadodeMéxico. Yesque,comosetemía,lamayoríadelos"elegidos",seránjuecessinexperienciapreviaentribunales,inclusoalgunosquesedijeronabogados,noloson;otros,síestudiaronlacarrerade Derecho,peronuncalitigaron,porloque,suexperienciaensalasdeuntribunalesinexistente,lo cual,obligóaeste"cursodecapacitación"pero, estarándeacuerdo,endosmeses¿Quépodría aprenderalguienquenuncasehacodeadocon elderecho?

Peoraún.Podríasuponersequeelcurso"fast track"queestánimpartiendoenelEstadode MéxicoyenlaCiudaddeMéxico-nosetiene conocimientodequeenalgúnotroEstadoseesté haciendolomismo-,seestéhaciendoporlamateriaporlaquefueronelectos,osea,penal,civily familiar,peronoesasí,loestánhaciendode manerageneralynoespecializada,locualhabla delpocointerésquesetieneparaque,loselegidos,enverdadcumplanconloqueseproponela 4TconlaReformaJudicial.

Nadamásimagíneseusted,queridolector,sien dosmesesunjuezomagistradoelecto,elcualno obstantedeserabogado,nuncahaestadodetrás deunabarandillaenjuzgadoohaocupadoalgún cargoenelPoderJudicial,¿puedeestartotalmentecapacitadoendosmeses?,másaún,sino locapacitanexclusivamenteenlamateriarespectodelaquevanajuzgar.

Esverdaderamentetriste,peroasuvezpeligroso, quequienestendránensusmanosexpedientesde casosquepuedenirdesdeundivorciohastaun asesinatootalvezuncasodenarcotráfico,no tengannilamásremotaideadeloquetendrán quehacer,porloqueesa"justiciapronta,expeditaysobretodo,transparente",seráunafarsamás. Peoraún,queridoslectores,cuandoestosnuevos juecesymagistrados,seenfrentenalaobligatoriedaddelosJuiciosOrales,loscuales,seguramente, piensanque"soncomoenlatele"cuando,quienes tienenañosejerciendoelderechoyteniendocontactodiariocontribunales,todavíanoalcanzanlaexperiencianecesariaparapoderlibraresosjuicios. Parecefácil,peronoloesniloserá.

Aunque,seamoshonestos,esasituaciónpareceno importaramuchoscuando,sepresume,las"ins "ins-trucciones" trucciones"queestosnuevosjuecesymagistradostienenes"atenderalasnecesidades" "atenderalasnecesidades"de lacúpuladelpoder,ynoalosciudadanoscomunesycorrientes.

Además,elhechodequealgunos-olamayoríadeloselegidosreconozcanquenotienen,como dicen,"experienciacompleta"(sic),nosignifica quevayanahacerbiensutrabajo.Sívanacobrar elsueldoprometidoyvanagozardetodaslas prestacionesquelesotorgaráel"nuevocargo" peronadamás.

Deahípensarque,losnuevosjuecesymagistrados,solo"ocuparanunespacio"como"figurade autoridad"peronadamás,puesalnoentendera fondoelcomplejosistemajurídicoquerige,tendránquehacerseapoyarconpersonaldeverdaderaexperienciapara,deentrada,tratarderesolverlosasuntos"importantes"quetienenrezaga-

COLUMNAUNO

COLUMNAuno

Latrampadela Latrampadela justicia justicia"electa" "electa"

dosy,sediceque,enelEstadodeMéxico,lacifra nosepuedesaberacienciacierta,todavezque losnúmerosexactosvaríanynoseencuentran disponiblesdeformapúblicayconsolidada pero,sepuedeinferirqueexisteunrezagosignificativobasadoendatosdeotrosestadosyenla informacióngeneralsobrelacargadetrabajode lospoderesjudiciales.

Porlotanto,puededecirsequeestospersonajes reciénelectos,llegaránconunamáscaraenlos ojos,sinsaberquéesloquevanahacerpero,ojo, estamosciertosque,algunos-siesquetienen conocimientodeello-pediránelauxiliodelosllamados"secretariosproyectistas",osea,unfuncionarioqueasisteajuecesymagistradosenlaelaboracióndeproyectosderesoluciónjudicialpero que,parallegaraesecargo,tuvoquecumplircon unaseriederequisitosimportantesquelepermitanejercereneselugar.

Afortunadamente,queridoslectores,enestaseleccionesjudiciales,nosetuvoquevotarporun "secretarioproyectista",loquesignificaquelos queestuvieronantesdelareformayantesdela elección,siguenensuscargos,seránestoslosque siganresolviendolosasuntosenlosjuzgados correspondientes.

Ahorabien.Presumenque,conestaReformaJudicial,sehabrádecombatir,demaneracontundente,lacorrupciónquesiemprehaimperadoen elsistema,pero,laqueéstaescribe,sepregunta ¿ycómopiensanhacerlo?

Porque,estarándeacuerdoque,unbuenasunto, deesos"gordotes",enmanosdeunproyectista podríaser"oromolido".

¿Porqué?Porqueantelainexperienciao,mejor dicho,antelaignoranciadeunnuevomagistrado ounnuevojuez,estefuncionariopodráhacerde lassuyas,"convenciendo""aSuSeñoría”deque, elproyectoqueleestépresentando"eselbueno" ysolorequerirádesufirma,porloque,quienes quierenobtener"unfavor"decualquierjuzgado-

delosnuevos-tendráque"negociar"conelproyectista,yésepodrá"ponerelprecioquequiera alasunto",entonces,¿Adóndequedóelcombate alacorrupción?

Yclaro,aquívienelarevelaciónmásinquietante: esanuevacentralidaddelproyectista-hasta ahoraunafiguradiscretadentrodelaparatojudicial-abrelapuertaaunaprobablereddecorrupciónperomássofisticadaymenosvisible. Imaginemosesteescenario:proyectistassinvigilancia adecuada,conconocimientosjurídicosamplios,sincontrapesosyoperandoenlassombrasdeunaestructura judicialencabezadaporinexpertos.

Lascondicionesestándadasparaquemuchosde ellosempiecena"vender"resoluciones,anegociarelsentidodefallosentemasclavecomolibertades,sentencias,amparos,medidascautelares,y aconvertirseenoperadoresdeunmercadoparalelodejusticia.

Sielnuevojueznoentiendeelexpediente,sino dominaellenguajejurídico,sidependecompletamentedesuproyectistaparainterpretarel caso,¿quiéndetieneaesetécnicosicomienzaa "negociar"elproyecto?¿Quiénloaudita,quién loobserva,quiénlodenuncia?

Lareformajudicial,lejosdedemocratizarlajusticia,podríaestargestandounaestructuradoble: unafachadaelegida"porelpueblo"yunamaquinariatécnicaprofundamentevulnerableala corrupción.

Enesamaquinaria,losproyectistasseránlos nuevosárbitrosdelpoderjudicial,peronopor méritoovocación,sinoporomisión,porvacíode autoridadreal.

Lajusticianoseimprovisa,ysumanipulacióntécnicapuedesertanletalcomosucapturapolíticay esto,queridoslectores,¡yalohabíamosdicho!

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx

estas tres instituciones financieras".

financieras", se encuentra también el objetivo de "evi-

a

reciente -más de2.5vecesel monto de sanciones que se

En el apunte de este 15 de junio, Hacienda poco se ha

que son derivadas de "incumplimientos en procesos administrativos".

"Las multas reportadas este martes por la CNBV aplicadas a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa corresponden a las mismasquese informaronen elcomunicado del pasado 25 de junio, 134 millones de pesos”.

JUEVES17DEJULIO2025

RETIRA RETIRACALIFICACIONESaCIBanco CIBanco,,

Intercam

IntercamyVector Vector,,pordañoirreparable

Para Fitch Ratings, las acusaciones de narcolavado provenientes de autoridades estadounidenses contraCIBanco,IntercamBancoyVectorCasade Bolsa, ya generaron un daño irreparable. La calificadoradeterminóquedejarádeseguirevaluandoaestas entidades, más allá de ser un tema comercial es que tendrán problemas de dinero.

ajuste técnico, para Fitch, los señalamientos emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, relacionados con supuestas debilidades estructurales en los controles contra el lavado de dinero,particularmente en lo vinculado al tráfico ilícito de fentanilo, han causado un daño reputacional irreversible.

"El retiro de las calificaciones obedece a razones comerciales.A partir de esta fecha, Fitch dejará de dar seguimiento a las calificaciones de Vector CB, CIBanco, IntercamBanco y las afiliadas nobancarias delos dos últimos", informó la agencia a través de un informe publicado ayer.

Ni la intervención de los reguladores financieros mexicanos ni la postergación hasta el 4 de septiembre de 2025 de la entrada en vigor de las sanciones han sido suficientes para revertir la percepción negativa del mercado. Fitch expuso que el riesgo de incumplimientos financieros por parte de estas instituciones es elevado.

Como última acción antes del retiro definitivo, Fitch redujo las calificaciones nacionales de riesgo contraparte de largo y corto plazo, manteniéndolas en Observación Negativa. En el caso de Intercam Banco, S.A., Institución de Banca Múltiple, Intercam Grupo Financiero,la nota bajó de 'B(mex)' a 'CCC(mex)' en el largo plazo,y de 'B(mex)' a 'C(mex)' en el corto plazo. La misma degradación se aplicó a CIBanco, S.A., Institución de Banca Múltiple, y a Vector Casa de Bolsa,S.A.de C.V.(Vector CB).

"Fitch reconoce los esfuerzos realizados por las entidades afectadas, así como por las autoridades financieras nacionales tras decretarse la intervención gerencial temporal de las mismas,en aras de mantener operaciones en la medida de lo posible.Sin embargo, Fitch considera que la calidad crediticia de estas entidades podría seguirse debilitando conforme sus clientes actúen en relación con los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos", se lee en el comunicado.

Además, Fitch confirmó que las calificaciones de todas las afiliadas de estas entidades también fueron rebajadas, permanecieron bajo Observación Negativa y,finalmente,fueron retiradas.

La agencia señaló que esta acción va más allá de un

La calificadora también puntualizó que hay una tendencia negativa en la generación de ingresos de estas instituciones,impulsadaporla salida declientesclave en varias líneas de negocio, la reticencia de participantes del mercado a continuar operaciones con ellas y la reducción drástica en los volúmenes de transacciones diarias, así como en los activos bajo administración o custodia.

"Además,en el caso de los bancos mencionados, Fitch ha percibido también un deterioro en la liquidez", puntualizó.

"No habrá un buen fin": IMEF "No habrá un buen fin": IMEF

Desde el ámbito empresarial,la evaluación no es más alentadora. Para el InstitutoMexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF),el caso de CIBanco,Intercam Banco y Vector no tendrá un desenlace favorable y se perfila hacia escenarios de insolvencia.

El organismo considera que lo ocurrido también es reflejo del debilitamiento institucional de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), responsable de supervisar la operación del sistema financiero mexicano.

"En los últimos años ha ido perdiendo capacidad de respuesta y talento", dijo José Antonio Quesada, asesor de la presidencia nacional del IMEF.

6NACIONAL

Donald Trump

Claudia Sheinbaum Pardo

FuentesmilitaresdeEEEE..UU.UU.prevén intervencióndeEjército EjércitoenMéMéxixico co

El anuncio es para tomarse en serio y debiera provocar cierta intranquilidad y zozobra al interior del país,luego de que la información filtrada en altas esferas militares de Estados Unidos,han advertido sobre una posible intervención del Ejército estadounidense a territorio mexicano.

Fuentes oficiales al interior de las fuerzas militares de Estados Unidos, aseguran que las fuerzas citadas se preparan en el Fort Bliss, un puesto del Ejército de los Estados Unidos en Texas, para una posible intervención en territorio mexicano.

Esas mismas voces aseguran que al interior de la Casa Blanca existen dos facciones que mantienenuna disputa frente aMéxico. La primera, un grupo que impulsa una intervención militar para combatir a los cárteles de ladroga.Lasegunda,unconjuntoqueapuesta por el diálogo y el trabajo conjunto.

Y sin rodeos, destacan que el Gobierno de Donald Trump desea intervenir territorio mexicano para demostrar el poder de Estados Unidos.

"Si hablamos de la Casa Blanca ahorita hay dos facciones peleando respecto a México.Una facción que está buscando la intervención militar, ataques militares en territorio mexicano. Creo que no está bien pensado como una buena estrategia para derrotar a los cárteles.Están pensando que hay que mostrar el poder de Estados Unidos en contra de México más que derrotar a los cárteles".

Ante los cuestionamientos y las críticas que el gobierno de Trump ha realizado en contra de las estrategias utilizadas por México en su lucha contra el narcotráfico, las voces aseguran que en la administración de Trump se reconoce la labor realizada hasta el momento por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,quienentodo elmomentohabuscado el diálogo con Estados Unidos.

"Lo que hizo Claudia Sheinbaum y García Harfuch, el secretario de Seguridad, en estos primeros meses muy críticos le da más fuerza a

esta facción que trabaja con México. El juicio que se hace la administración de Trump sobre la actuación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es que ha manejado bien los encuentros,pero,¿hasta cuándo,hasta dónde podrá?".

Sobre la posible intervención del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano, las mismas fuentes son claras al reconocer que es algo que tienen claro.

"Si hablas con varios militares. Si vas al Fort Bliss que está en El Paso y hablas con el general de dos estrellas que está viendo eso, hay algunos que sí están viendo esta cuestión,no es invención y no es chiste, están viendo en serio ataques a México y buscando a blancos".

Y profundizan sobre este complicado y complejo tema: "Pero también hay mucha gente diciendo qué logramos y empiezan a ver lo que están buscando en un término medio y dicen cuánto aceptaría México de tropa estadounidense trabajando con la de México. No es posible políticamente para Claudia Sheinbaum hacer eso,pero ya están haciendo entrenamiento, están buscando cuánto lo pueden subir de entrenadores a consejeros".

En unnuevo episodio de las amenazas arancelarias de Donald Trump, el pasado fin de semana el presidente de Estados Unidos volvió a amagar con imponer aranceles del 30 por ciento a México, debido a la crisis de fentanilo que se vive en el vecino del norte,de la cual,el mandatario culpa a nuestro país.

Donald Trump dio a conocer a través de

arancel general del 30 por ciento. El presidente republicano advirtió que, si México decide subir los aranceles en respuesta,sea cual sea la subida,esta cifra será añadida al 30 por ciento de arancel estadounidense.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que Estados Unidos también tiene que hacer su parte en materia de seguridad,puesMéxicocumpleconloquele corresponde para evitar el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo.

"Nosotros hacemos nuestra parte. Ellos también tienen que hacer su parte.Nosotros hemos insistido en lo que tiene que ver con el control del paso de armas de Estados Unidos a México, con la detención de personas que se dedican al tráfico de droga en Estados Unidos y con la parte que le corresponde a Estados Unidos", declaró.

Sheinbaum Pardo reiteró que el Gobierno Federal realiza todo lo que está a su alcance en territorio mexicano,pero que se requiere de la actuación de las autoridades del país vecino del otro lado de la frontera para que ambosesfuerzosdenlosmejoresresultados.

Esas mismas voces denuncian que el Gobierno de Estados Unidos debe comenzar a trabajar de manera urgente en detener el tráfico de armas a México.

"Ves casos de personas comprando muchísimas armas de fuego a los cárteles y no pisando ni un día la cárcel.Con esto,si se pone el cargo dando materia a un grupo terrorista, puede poner 15 añosde cárcel osi haymuertosconlas

Morena

COLUMNAPOLÍTICA

Pónganse cómodos en la mesa, que la partida está en su punto más tenso.El gobierno ysusoperadores políticos decidieron jugar póker con la libertad de expresión. El problema no es que quieran jugar -eso es natural en cualquier democracia-, el problema es que están usando cartas marcadas, apretando alcrupier yexigiendo quelosdemás jugadores se disculpen por sospechar que están haciendo trampa.

La primera en subir la apuesta fue Layda Sansores,quien,sin despeinarse, pidió "autorizar" lo que escriben los medios.Como si fuera la dealer designada porDios, creequelascartasdebenpasar por sus manos antes de ser repartidas. ¿El periodista quiere publicar? Puesque le pida permiso a Layda,a ver si le gusta el texto. Si no, se regresa a la baraja. Damas y caballeros,bienvenidos al casino de Campeche,donde la gobernadora reparte, lee, aprueba y cobra las fichas. ¿Libertad de prensa? Sólo si no va contra su juego.

Luego entra en escena Tania Contreras, directora de Comunicación del Senado, que sin bluff alguno quiso "bajar" unacolumnadelperiodista Héctor de Mauleón en El Universal. Claramente,no le gustó la mano que se le venía encima,

así que pidió cambiar las cartas a mitad del juego.Unajugada sucia,pero silenciosa. Como quien esconde un as bajo la mangayluegosehacelaofendidacuando la pillan. "Esa columna no me favorece", dijo, y con eso intentó sacarla del mazo. Así de sencillo. Nada de argumentos, puro control de daños.

La tercera jugadora, conocida sólo como "Dato Protegido", esposa de un legislador de Morena, se sintió ofendida por un tuit y movió sus fichas con fuerza. No se fue por la vía civil,ni puso una denuncia legal.No. Fue directo al INE, que en lugar de hacer de árbitro imparcial, le sirvió de croupier a modo y le concedió lo que quería: una disculpa pública de una ciudadana. Unaficha menos en el stack de la opinión libre. Ya no se juega con ideas; ahora se juega con castigos administrativos.Como decir:si tuiteas mal, pagas la ciega grande.

Y para rematar, el senador Gerardo Fernández Noroña, que en esta mesa siempre se comporta como si tuviera un full house, obligó a un ciudadano a disculparse frente a las cámaras de televisión dentro del mismísimo Senado.No es que haya ganado la mano con mejores cartas: fue puro poder de intimidación. "Tedisculpasenvivootevasalacárcel".

Nada sutil. Nada democrático. Un all-in de poder absoluto. Lo que se conoce en los bajos fondos del casino como un "golpe de mesa con amenaza incluida".

Estas jugadas no son errores. No son lapsus.Son una estrategia: están blindando la mesa para que nadie más pueda jugar.Si no estás con ellos,mejor ni entres. Y si entras, será para perder. No porque jueguen mejor,sino porque ya controlaron el mazo, los dados, y hasta al guardia de seguridad.

¿Y nosotros? Estamos jugando con las cartas abiertas, mientras ellos las esconden y nos obligan a disculparnos si nos atrevemos a sospechar que hay trampa.A este ritmo, pronto nos pedirán permiso hasta para barajar.

Esta no es una partida común. Es un torneo amañado donde la apuesta es la libertad de expresión. Y ellos van con todo. Van all-in. Si ganan esta mano, mañana no quedará nadie en la mesa que no repita la línea oficial.

¿Y qué nos queda? Pues plantarnos. Hacer uncall colectivo y mostrarnuestras cartas: una Constitución,un par de derechos humanos,y una escalera de ciudadanos que no están dispuestos a doblarse por miedo al poder.

Porque si dejamos que esta partida siga así,con Layda autorizandomanos,Noroña exigiendo disculpascomo fichasde entrada,y el INE validando jugadas sucias,vamos a terminar todos fuera del juego.

Y eso sí: cuando nos silencien, no será conunajugadamaestra,seráconunatrampa burda que todos vimos venir… pero nadie se atrevió a denunciar por miedo a perder las fichas que aún nos quedan.

El cerco está hecho. La mesa está marcada.Y la apuesta final es clara: lo paramos ahora… o nos callan a todos… así de sencillos son los dos escenarios.

8COLUMNAPOLITICA

Justicia JusticiamadeinUSA madeinUSAy y Vergüenza Vergüenzamadein madeinMéxico México

TanyaAcosta TanyaAcosta tanyaacis@icloud.com

Hay algo de sublime ironía en ver a Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", arreglando su futuro como si estuviera comprando un seguro de vida en Wall Street.

El hijo del “Chapo”Guzmán, el mismo que causó terror en Sinaloa con balaceras,narcobloqueos y sangre inocente, se declaró culpable en Chicago para zafarse de la cadena perpetua.

El resultado, ochenta millones de dólares en multa, cargos desestimados en Nueva York y la promesa de un nuevo hogar gracias al generoso programa de testigos protegidos de Estados Unidos.

Un tratode ensueño, digno de un banquero que lava dinero pero que sabe sonreír a la cámara

Mientras tanto, en México, las autoridades fingen escándalo, como si no supieran que este guion se había escrito desde el día en que su gobierno, después de matar y morir en Culiacán,aceptó extraditarlo.

Al final, parece que la justicia mexicana es un negocio de exportación, un outsourcingparala DEA y losfiscales federales,que cobran en dólares y se hacen los justicieros internacionales mientras negocian con capos como quien compra acciones de Amazon en oferta

La justicia de compra y el La justicia de compra y el descuento del capo arrepentido descuento del capo arrepentido

Si alguien pensaba que Estados Unidos no negociaba con criminales, hoy puede romper su ilusión con un billete de cien dólares

Ovidio, supuesto heredero del imperio de Sinaloa,no solo logra un acuerdo sino que queda virtualmente libre,claro,concondiciones,con vigilancia,con la expectativa de delatar a quien se le ordene. Para eso sirven los testigos protegidos,para construir casos espectaculares mientras les dan visa de impunidad

No es justicia, es marketing judicial, una estrategia para fabricar héroes de la DEA que anuncian "victorias" en conferencias de prensa mientras los narcos firmantes se mudan a residenciales con rejas de seguridad y clubes privados.

Por supuesto, pagó ochenta millones de dólares, un dinero que para el cártel es calderilla.

No hay banco central en América Latina que imprima dinero con tanta eficacia como los cárteles. Mientras la DEA cobra su comisiónmoral,elTesoroembolsadólares y los fiscales posan como paladines de la ley.

“El Ratón” se ríe,claro,aunque seguramente con mucha discreción,no vaya a ser que se

le note la burla en la foto oficial del arresto. México indignado, pero México indignado, solo en conferencias solo en conferencias

En México se armó el teatro de la indignación, el abogado de Ovidio Guzmán mencionó al gobierno mexicano, provocando un chillido patriótico en Palacio Nacional Qué ofensa, dijeron, cómo se atreven a implicarnos, dijeron. Así que anunciaron que demandarán por difamación.

Como si la demanda internacional fuera un escudo contra la realidad.

Porque si algo tiene México es experiencia en fingir pureza mientras los narcos pasean por sus territorios como dueños de haciendas coloniales.

Con gobernadores, alcaldes, policías y militares que suelen volverse ciegos, mudos o muy ricos.

La demanda de México contra el abogado estadounidense es el equivalente diplomático de un meme de Bart Simpson con un cartel que dice "no fue mi culpa".

Trump, la cereza en Trump, la cereza en el pastel envenenado el pastel envenenado

Y como si faltara espectáculo, Donald Trump se subió al ring con su retórica de feria.

Dijo que México está "petrificado" por el narco yla verdad,aunque venga de Trump, duele porque algo tiene de cierto.

El narco controla regiones enteras, cobra piso, impone ley, manda más que los presidentes municipales y tiene más autoridad que muchos gobernadores

Pero qué conveniente para Trump, mientras México hace el trabajo sucio de detener capos, pagar las balaceras y enterrar soldados y civiles, Estados Unidos se queda con la mercancía más valiosa: la cooperación judicial.

Y de paso se da el lujo de humillar públicamente al socio que le hace de muro humano contra el flujo de migrantes y droga. Una relación tóxica digna de un reality show, pero con cadáveres reales.

Ovidio Guzmán López, ¡libre! ¡libre!

cia del Estado. Su extradición fue presentada como un triunfo diplomático, ahora su liberación pactada es una humillación pública, pero para las élites políticas de ambos lados, no hay problema.Cada uno ya cobró su tajada de legitimidad o de dólares. Una república que Una república que finge indignación finge indignación

Lo más patético es ver al gobierno mexicano hablar de soberanía ofendida.

El mismo gobierno que entregó a Ovidio porque no podía retenerlo sin incendiar Sinaloa otra vez.

El mismo que carece de un sistema judicial capaz de juzgar a un narco de alto perfil sin perder expedientes,sobornar jueces o filtrar testigos. El mismo que hoy quiere litigar en cortes internacionales para defender su buen nombre.

Como si alguien creyera que México es víctima inocente y no cómplice necesario del engranaje del narcotráfico

Como si nos ofendiera más que nos digan corruptos que el hecho de serlo.

El negocio de la guerra

El negocio de la guerra y la paz narca y la paz narca

El gran secreto a voces es que la "guerra contra el narco" es también un negocio bilateral.

Estados Unidos detiene capos para negociar delaciones y limpiar su imagen mientras su mercado de consumidores sigue siendo el más rentable del planeta.

México finge combate frontal para calmar votantes mientras pacta treguas locales con facciones o tolera la violencia en estados estratégicos.

La captura de Ovidio fue un desastre en Culiacán que dejóaldescubiertolaimpoten-

Epílogo para ingenuos Epílogo para ingenuos

Alfinal,“ElRatón” sevaporla puertagrande. Quizá con bigote falso y nuevo pasaporte, pero libre

Estados Unidos celebra su cooperación judicial y sealistapara el siguientetratocon el siguiente capo. México monta su show de indignación y promete demandas.Los muertos en Sinaloa no resucitan. El dinero sigue fluyendo. El negocio no se detiene.Y todos se lavan las manos, felices de acusarse mutuamente en conferencias de prensa. Al fin y al cabo,eso es lo único verdaderamente bilateral en esta guerra, la hipocresía compartida.

Esténtorpolítico

M MÁS ÁS RECORTES RECORTES

UNA UNA ESTOCADA ESTOCADA

De acuerdo con datos del casi "sepultado" Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), nes de mexicanos, 39 por ciento de la población, no han podido acceder a atención médica adecuada, una realidad que prácticamente deja a las familias vulnerables ante cualquier enfermedad. Las ocurrencias y malas decisiones de la"Cuarta Transformación" (4T) concernientes a saludsimplementenoparan El sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejó un sistema de salud en ruinas y la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo todavía atenta contra ese derecho porque, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2026 enviado por la Secretaría de Hacienda (SHCP) a la Cámara de Diputados, la estructura operativa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de losTrabajadores del Estado (ISSTE) se reducirá de 29 a 17 programas, 41.4 por ciento, y la del Instituto MexicanodelSeguroSocial (IMSS)de 20 a 16 programas, 20 por ciento menos Los mexicanos no han visto nada de la famosa "cobertura universal";inclusocon la mortandad generada por el Covid-19, se evidenció un sistema de salud débil y la urgente necesidad de mejorarlo; ahora,la segunda administración morenistadeladoctora Sheinbaum jamásplanteó el estado del sistema sanitario dejado por AMLO, pero sí argumenta falta de recursos; el objetivo consiste en ocultar

da la crisis a la que el "carencia por acceso a la salud" producida después de dos décadas de estabilidad y mejoría de la cobertura a la salud mexicana.

Cuando AMLO presentó su Plan Nacional de Desarrollo 20219-2024, se afirmaba que el sistema de salud del país era un desastre, resultado de "los afanes privatizadores de los gobiernos neoliberales"; sin embargo, ninguna cifra oficial respaldó tal declaración; pero sí se demostró que gracias al SeguroPopular, le guste o no a los morenistas,la coberturade atenciónen México se incrementó en55millonesdepersonas entre 2003y 2018; y se destinaron recursos públicos del Gobierno Federal incrementando el presupuesto de la Secretaría de Salud cuatro veces más. No hay ninguna duda de que estábamos mejor cuando,según la4TyMorena,estábamospeor.

La tragedia de la salud mexicana no se detiene, sino que empeora. En los primeros cuatro años del sexenio obradorista, 33 millones de mexicanos se quedaronsinatenciónysinserviciosmédicos porque el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) resultó ser un completo fracaso; por tal motivo, el propio gobierno debió sustituirlo por los servicios del IMSS-Bienestar,que tampoco augura nada nuevo

tración y transparencia de los recursos, porlo que recortará el Presupuesto 2026, y eliminará 347 programas presupuestalesdelos893establecidoshastaahora, lo que representará una reducción de 38.9 porcientogeneral.

Entre los recortes graves destaca el efectuado al sector Salud,que pasará de 49a33programas;tambiénseránafectados los programas de Infraestructura, Comunicaciones yTransporte,de 43 a 17, 26 menos que representan 60.5 por ciento que en la administración actual;la misma suerte correrán programas de PetróleosMexicanos,quepasaránde 22 a12 (45porciento),la ComisiónFederal de Electricidad de 27 a 16 (40.7 por ciento); en contraparte, la Secretaría de Defensa Nacional sólo pierde tres programas y la Secretaría de Marina pierde cinco;esto sugiere un gran interés en la maquinaria de las fuerzas del Estado al servicio del gobierno. Las propuestas de recorte afectarán a la población más empobrecida y representan igualmente un grave retroceso para el desarrollo nacional; eliminar347programaspresupuestales significa infundirla"estocada mortal"ala espalda de los mexicanos pobres, porque el Estado no invierte en atención médica para el pueblo y, cuando no se destinadinerosuficienteainfraestructura social, los recortes excluyen al pueblo y lo condenan a la marginación, la miseria y pobreza extremas Con los morenistas encabezados por SheinbaumPardo,la salud de los mexicanos está más acorralada y amenazada; el bienestar social se encuentra muy lejos, y la inconformidad y crisis avanzan contra el pueblo, aspectos que deberán orientarse para que los mexicanos reflexionen y se organicen para quitar del poderalos malosgobernantesypreparar un gobierno popular que es lo que México necesita urgentemente.La hora está cerca. Por el momento, amigo lector, es todo. JUEVES 17 DE JULIO2025

10NACIONAL

VanaPemex Pemex

inversiónfinanciera:Hacienda Hacienda

Durante enero-mayo de este año, el Gobierno Federal ejerció 97 mil 483 millones de pesos en inversión financiera, lo que fue seis mil 133 millones superior a lo programado para ese periodo, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda.

de Energía, lo que implicó 93.7 % de los recursos se fueron al apoyo patrimonial de Pemex.

A lo largo del sexenio pasado, durante 2021, 2022 y 2024 se ha vuelto cotidiano que,en cinco meses,el gasto de inversión financiera ya sobrepasó lo programado para los años completos.

Este monto ejercido representó, en cinco meses, 65.7 % de lo aprobado en el rubro para todo el presente año. Del total en inversión financiera, 91 mil 320 fueron ejercidos por la Secretaría

Cuando se compara contra el año pasado, la cifra erogada de inversiónfinancieraenlosprimeroscincomesesdeeste añofue 50.8%inferiorentérminosrealesaldelmismoperiodode2024. Alertan organizaciones Alertan organizaciones civiles por esta tendencia civiles por esta tendencia

Organizaciones de la Sociedad Civil han alertado que el sector público federal eroga muchos recursos en inversiones financieras dirigidas principalmente a apoyar a Pemex De acuerdo con México Evalúa, estas ayudas a Pemexya están representando un lastre para las finanzas públicas.

En sus diversos reportes, el organismo que dirige MarianaCampos ha dado cuenta que directa o reducción de su carga fiscal,en particular en las reducciones del pago del Derecho a la Utilidad Compartida.

Asimismo, otras organizaciones han comentado que las inversiones financieras tienen un enorme costo de oportunidad para el país,es decir,que son dineros que no se destinan a otras áreas prioritarias, tanto económicas como sociales.

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) destacó en un reporte de Energía y finanzas públicas,hacia una transición energética justa, quepara2024,el93.4%delgastodealgunosorganismos energéticos corresponde a inversiones financieras que la Secretaría de Energía transfiere a Pemex para pago de deuda, para Dos Bocas, y para otros conceptos de refinerías.

Señaló,a manera de ejemplo,que de 2019 a septiembre 2023,lasaportacionesdecapitalpara Pemextotalizaronun monto cercano o suficiente para duplicar el presupuesto paraelProgramadeAtenciónalaSaludyMedicamentos Gratuitos durante ese mismo periodo (806 mil millones de pesos).

"La prioridad de gasto en conceptos de hidrocarburos refleja la matriz energética actual en México. Sin embargo, este gasto requiere enfocarse en inversiones relacionadas con la transición hacia energías limpias", señaló el CIEP en su reporte.

RAFAEL ORTIZ

SheinbaumPardo SheinbaumPardoconversaconprimer ministrodeCanadá Canadá,MarkCarney ,MarkCarney

En acción que seguramente endurecerá laimposicióndearanceles alasexportaciones mexicanas y canadienses a Estados Unidos, la presidenta baum, en su Pueblo en sostenido conversación telefónica con el primerministro de que consideraron que resulta indispensable que el presidente íntegramente el las tres naciones, nario canadiense visite México en fecha que está por designarse. donde primero en el planteamos fortalecer la relación con Canadá en distintas áreas y particularmente en comercio.Ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete elT-MEC y compartimos algunas experiencias de la carta que recibimos por parte del presidente Trump y lasestrategias que estamos siguiendo",confirmó la mandataria mexicana,loquede acuerdo con observadores políticos, habrá de aumentar la "guerra arancelaria y comercial" desatada por el huésped de la Casa Blanca contra ambas naciones. Se recordó que en misiva en la que Trump informa a su admirada mandataria sobre el arancel del 30 por ciento impuesto a nuestras exportaciones, advierte a esta que "si por cualquier razón usted decide aumentar sus tarifas a las importaciones estadounidenses,entonces,cualquier número tarifario que usted elija para aumentar será agregado al cargo que les haremos del 30 por ciento", versión que ha sido poco difundida en medios informativos nacionales, no así las imposiciones y amenazas del belicoso y arbitrario presidente estadounidense,quienafirma que lasautoridadesmexicanas están aterradas por el poderío del crimen organizado. Está acostumbrado a hacer su voluntad, por inhumana y cruel que sea,expusieron Raúl Ruiz,Eduardo Meraz y José Luis Sustaita en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, en el que,bajo las órdenes de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, puntualizaron que la jefa del Poder Ejecutivo Federal calificó como rumores las versiones que circulan en redes sociales de que Juan Ramón de la Fuente dejaría la Secretaría de Relaciones Exteriores, debido a su falta de profesionalismo y casi, por no decir nula, presencia en foros y asuntos internaciones, entre ellos las persecuciones, encarcelamientos, deportaciones arbitrarias y otros abusos de que son objeto por parte de autoridades estadounidenses los migrantes mexicanos, a quienes se trata y califica como

EduardoMeraz,JoséLuisSustaita EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,en yRaúlRuiz,enCambiandodeTema CambiandodeTema

Fuente es un hombre muy reconocido nacional e internacionalmente y está haciendo un grantrabajo",sostuvo Sheinbaum,quienconfirmó que es Mauricio Pasarán quien habrá de asumir la titularidad en la Fiscalía Especial del Caso Ayotzinapa, en sustitución de Rosendo Gómez Piedra, quien renunció a dicho cargo por cuestiones personales. "Él renunció, decidió renunciar y por lo pronto está el licenciado Pasarán.Ha estado platicando con los familiares, hubo ya dos reuniones con él y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad el licenciado Pasarán,tiene que venir todo el nombramiento, pero él está encargado del caso en este momento y conoce muy bien la situación", asentó.

Cambiando de Tema, los comunicadores subrayaronquela FiscalíaGeneral delaRepública integra carpeta de investigación relacionada con el exsecretario de Seguridad Ciudadana de Tabasco, durante la gubernatura de AdánAugustoLópezHernández,Hernán Bermúdez Requena, respecto de quien la Policía Internacional (Interpol) libró ficha roja,por lo que el exfuncionario, quien se acreditó salió del país el pasado enero, es buscado en casi 200 países. Fue la propia presidenta quien deslindara de cualquier relación del senador López Hernández, con el crimen organizado,en particular la empresa criminal de "La Barredora", fundada por el ahora prófugo de la justicia.

Cambiando de Tema,Raúl, Eduardo y José Luis recordaron que el próximo 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición y presunta ejecución de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, sin que las administraciones de la 4T resuelvan el caso, pero eso sí, gastado muchos millones de pesos.El asunto se encuen-

y otros familiares de los normalistas siguen inconformes con la labor de realizada hasta elmomentoporlasautoridadesfederales,las que una y otra vez hacen "declaracionesalegres", las quecarecen de fundamento,lo que es más que lamentable.

Cambiando de Tema, los periodistas estimaron que la deuda de Petróleos Mexicanos,que es un barril sin fondo, supera el costo total de la fallida refinería de Dos Bocas, allá en Tabasco, cuya actividad es mínima. La deuda de la paraestatal a proveedores es multimillonaria,mientras que el robo de hidrocarburos a sus ductos sigue en aumento, como de nueva cuenta van las acciones de protesta de algunas secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en particular las de la Ciudad de México, quienes anuncian marchas, bloqueos y mítines de protestas en la capital del país, lo que, obviamente, afectará de manera significativa el tránsito vehicular y peatonal,ademásdelcomercioyotrasactividades.

Al final de sus acciones emitirán un documento con sus nuevas exigencias,entre ellas aumento salarial y mayores y mejores servicios sociales.

Enunanoticiabastanteagradable,Raúl,José Luis y Eduardo informaron que durante la semana continuará la 168 edición de la Feria de las Flores, que se realiza en San Ángel, evento que tiene gran aceptación y disfrute. Este viernes, en la autopista México-Querétaro, se dará banderazo de salida al Operativo Carretero Vacaciones de Verano 2025, el que aumenta la seguridad y vigilancia en vías de comunicación nacionales. Gracias, le esperamos, a las 14:30 horas, en otroCambiandodeTema,seafelizycuídese.

12NACIONAL

EnmediodeescándalosenelINEINE,

Taddei TaddeiSE SEOPONEOPONEaeleccióndeconsejeros

MaríaElenaCornejoEsparza

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei,consideró necesario evaluar la permanencia de los mandos que ocupan el primer nivel del organismo,al indicar que elegir a losconsejeros electoralespor voto será difícil y un camino "más escabroso".

De esta manera, afirmó que no basará sus decisiones en vínculos personales ni "privilegios".

"Nunca me he guiado por amiguismos,siempre han sido personas que tienen trayectorias. No hay nadie que no tenga experiencia en esta materia, todos han sido así y seguramente habré de compartir algunos criterios con los colegas".

Taddei detalló que el INE ha enfrentado un ambiente de incertidumbre,luego de que tres funcionarios de áreas claves dejaran sus puestos en las últimas semanas, entre ellos: Miguel Ángel Patiño, de Organización Electoral; María Elena Cornejo, de Capacitación; y Hugo Patlán, de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral.

Elegir a consejeros por voto sería Elegir a consejeros por voto sería 'un camino escabroso':Taddei 'un camino escabroso':Taddei

"Yo creo que es un tanto difícil y es hacer un camino más escabrosoenladesignación dequienes estaránal frente deeste instituto,porque lo único que tenemos claro los que llegamos es que tenemos un inicio y un fin determinado", señaló.

Asimismo, la consejera presidenta, quien encabezó sin objeciones la organización de la elección judicial,fijó su postura -en conferencia de prensa- ante la posibilidad de que la reforma electoral que enviará el Ejecutivo al Congreso contenga la elección de consejeros a través de voto popular.

A raíz de ello, la consejera presidenta señaló que corresponde analizar la situación interna del instituto y reforzar sus áreas fundamentales: "hay que hacerse lo que tenga que hacerse para que las cosas se den de manera normal".

A diferencia de 2023, cuando Taddei no logró los votos necesa-

Taddei indicó que esperarán a conocer el contenido de la reforma electoral en sus términos y si viene incluida esta propuesta de elegir a los consejeros del INE a través de una elección.

Sin embargo,recordó que el INE es un órgano autónomo,a diferencia de las Salas Regionales y la Sala Superior del Tribunal Electoral que sí pertenecen al Poder Judicial. Estamos en dos líneas distintas ; habría que valorar algunas cosas y ponderar los posibles beneficios que pudiera tener o no,sostuvo.

No obstante, recordó que desde la reforma electoral del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ya se hablaba de

Mé Méxixicocollegaríadébil

KennethSmith KennethSmith

Cada vez más el panorama económico del país parece sostenerse con pinzas,ante las circunstancias que viene enfrentando como consecuencia de la política arancelaria que el gobierno de Estados Unidos ha impuesto.

En ese sentido, México enfrenta un reto clave en su relación comercial con el vecino del Norte: si no impugna los aranceles actuales que gravan productos mexicanos,llegará debilitado a la revisión obligatoria del T-MEC en 2026, de esa manera es la advertencialanzadapor Kenneth Smith Ramos,exjefe negociador del tratado.

Y sobre el tema,hay que resaltar que actualmente, entre 50 % y 53 % de las exportaciones mexicanas no cumplen con las reglas de origen del T-MEC y están sujetas a aranceles que pueden llegar hasta 25 %, un salto significativo frente a 2.5 % previo.

Esto afecta especialmente a miles de pymes, que además de incrementar su incertidumbre y seguridad, ven sus márgenes erosionados y su competitividad comprometida.

"Lo que se está exportando con origen certificado ronda apenas 50-53 %. Eso significa que casi la mitad de lo que vendemos está expuesto a un arancel de 25 %", explicó Smith Ramos.

tratado puede debilitar la posición mexicana. De momento, México evita confrontaciones públicas,pero expertos insisten en la urgencia de activar mecanismos formales de solución de controversias bajo elT-MEC,fortalecer la certificación de reglas de origen y crear un frente empresarial trinacional para defender el libre comercio ante el Congreso estadounidense.

Sectores como el automotriz muestran un mayor cumplimiento,con 80 % a 85%,pero marcas recientes,principalmente asiáticas y europeas, siguen en riesgo, lo que puede derivar en cancelaciones de pedidos o deslocalización de operaciones.

"Lo mínimo que debería hacer México es iniciar consultas y dejar constancia legal de que no estuvo de acuerdo con estos aranceles", recalcó Smith Ramos.

El volumen de comercio regulado por el T-MEC supera los 2 trillones de dólares de acuerdo con el experto, y México destinó más de 80 % de sus exportaciones a Estados Unidos en 2024, siendo no sólo los productos clave como acero,autopartes y manufactura ligera, los afectados, sino que se espera que, con la situación, ahora los importadores estadounidenses exijan descuentos equivalentes para continuar las compras.

Como bien se sabe, la revisión del tratado se realizará en julio de 2026 y su futuro dependerá del consenso entre los tres países. "Cualquier concesión que hagamos hoy será el punto de partida para la revisión de 2026.Y eso es muy peligroso", advirtió Smith Ramos,

A pesar del panorama complejo, existe una oportunidad para México:si logra defender una postura firme,podría atraerinversión,al ser un socio más confiable para otros países que busquen la cercanía con Estados Unidos,sin la inestabilidad y aranceles del actual gobierno,fortalecerlaintegraciónregional yavanzar ensectoresestratégicos como automotriz,semiconductores y energía limpia.

américa es acelerar la integración. Pero si aceptamos aranceles hoy, perdemos ese futuro",

dera prueba de la capacidad del país para proteger su crecimiento económico en la región.

KennethSmithRamos
KennethSmithRamos

14NACIONAL

JUEVES17DEJULIO2025

Aseguran Aseguranmásdemediatonelada decocaína cocaínaencostasde

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa),Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),se detuvieron a cuatro personas y aseguraron aproximadamente 559 kilos de cocaína, así como 685 litros de combustible y una embarcación, en inmediaciones del golfo de Tehuantepec, en costas del estado de Oaxaca.

Esta acción, se llevó a cabo durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para elmantenimientodelEstado de derecho en la mar,en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México. Tras detectar y dar seguimiento a una embarcación con cuatro tripulantes a bordo,

personal naval solicitó permiso para abordar y les informó sobre la transgresión a la Ley de Navegación y Comercio Marítimo por navegar sin señalamientos de identificación. Al solicitar la documentación correspondiente, ninguno de los tripulantes acreditó su identidad, ni su legal estancia en aguas mexicanas,por lo que se procedió a una inspección, en la cual se encontraron 14 bultos envueltos en plástico negro con carga ilícita, seis bidones y un cubitanque con combustible,así como una baliza semiesférica.

Derivadodeloanterior,laspersonas fueron detenidas, se les leyeron sus derechos de ley; asimismo,laembarcaciónylosobjetos fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quiendeterminarásusituaciónlegal e integrará la carpeta de investigacióncorrespondiente.

Cabedestacarque,conesteaseguramiento,enloquevadelapresente administración, suman más de45toneladasdecocaínaaseguradaenlamar;asimismo,loasegurado representa alrededor de 1,118,000 dosisyunaafectacióneconómicade 130 millones 88mil 86 pesos.

Oaxaca Oaxaca

OvidioGuzmán OvidioGuzmánsaliódeprisión saliódeprisión; fuetrasladadoaunlugar“secreto” “secreto”

POR RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

El capo mexicano Ovidio Guzmán López, mejor conocido como "El Ratón, salió de la prisión de Chicago, Illinois, donde había sido recluido en Estados Unidos,pararesguardarse enuna presunta ubicación secreta, después de que se declarara culpable en su audiencia celebrada el pasado viernes 11 de julio,tras un acuerdo con las autoridades.

Preliminarmente se dio a conocer que será recluido en otro sitio para comenzar su papel como testigo protegido y colaborar con información sobre el "Cártelde Sinaloa"y "LosChapitos", del cual formaba parte él y su familia. Si bien su salida de prisión no implica su libertad, este tipo de testigos tienen un resguardo especial fuera de las prisiones convencionales como parte del programa. Su salida fue reportada por el Buro Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés),pues al revisar su nombre aparece la leyenda "no bajo custodia".

En la tarjeta informativa se señala que salió desde el día 14 de julio, tras la audiencia en la que compareció por los cargos que incluyen tráfico de drogas y vínculo conelnarcotráfico,por loque laFiscalía de Estados Unidos pedía una cadena perpetua como condena.

¿Quién es Ovidio ¿Quién es Ovidio Guzmán, hijo de "El Guzmán, hijo de "El Chapo" que se declaró Chapo" que se declaró culpable en EE. UU.? culpable en EE. UU.?

Con bajo perfil, Ovidio Guzmán López comienza a coordinar rutas de tráfico de metanfetamina y heroína a los Estados Unidos. Toma funciones "administrativas" y operativas dentro del cártel, como manejo de laboratorios y compra de armas.

Julio de 2017. La Fiscalía de EE. UU. acusa formalmente a Ovidio de ser uno de los dirigentes del cártel y de participar en el tráfico de toneladas de drogas desde 2008.

9 de mayo de 2019. Fue sancionado por el Departamento del Tesoro, porlo que EstadosUnidos ordenó congelar cualquier activo relacionado con "El Ratón".

¿Cuándo fue el ¿Cuándo fue el “culiacanazo”? “culiacanazo”?

17 de octubre de 2019. Fuerzas federales detuvieron a Ovidio en Culiacán,Sinaloa,con base en una orden de detención con fines de extradición. Sin embargo,la captura derivó en enfrentamientos armados en la ciudad, por lo que el expresidente López Obrador ordenó liberarlo. A este episodio se le conoce como "culiacanazo".

2 de abril de 2021: Una corte de Estados Unidos acusó a Ovidio y a otros "Chapitos" de traficar drogas como cocaína, metanfetamina y fentanilo, además de armas. El 16 de diciembre de 2021. El gobierno estadounidense ofreció 5 millones de dólares por información que llevará a la captura de Ovidio.

5 de enero de 2023. Ovidio fue reaprehendido por elementos del Ejército en un rancho de Jesús María,Sinaloa,donde el narcotraficante se resguardaba.Fue recluido en el penal del Altiplano. Para el 15 de septiembre de 2023. Fue extraditado a Estados Unidos acusado de narcotráfico. Se le encarceló en Chicago.

18 de septiembre de 2023. Fue presentado por primera vez en la Cortedel Distritonorte deIllinois, donde se declaró "no culpable" de cargos como posesión de drogas con intención de distribuirlas, participación en una empresa criminal continua y lavado de dinero. Enerode2025. Ladefensade Ovidio revelóque Ovidio y los demás "Chapitos" estaban en negociaciones para llegar a un acuerdo con la Fiscalía de EE.UU.

6 de mayo de 2025. La jueza que lleva su caso recibió una notificación de que Ovidio alcanzó un acuerdo con la justicia estadounidense.

11 de julio de 2025:Ovidio se declaró culpable de cuatro delitos, como parte de un acuerdo para reducir su condena.

OvidioGuzmánLópez OvidioGuzmánLópez

16EDOMEX

EnTenangodelAire EnTenangodelAire

AlcaldesaJohannaFernández AlcaldesaJohannaFernándezasistióaclausura delcicloescolarenEPO130,decabeceramunicipal

"Esunhonoracompañarloseneste momentoimportanteparaustedesenun símbolodelesfuerzoydedicacióndetoda unageneraciónquehoydaunpasofirme haciasufuturo",dijolapresidentamunicipal

En un acto lleno de orgullo y esperanza por el futuro, la presidenta municipal Johanna Fernández, asistió como invitada de honor a la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2024-2025 en la Escuela Preparatoria Oficial N.º 130, de cabecera municipal.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del plantel, donde se dieron cita autoridades educativas,docentes,madres y padres de familia,así como más de un centenar de estudiantes que concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio

tico y cultural preparado por los propios alumnos.

En su intervención, la alcaldesa Johanna Fernández felicitó a las y los egresados por culminar una etapa fundamental en su formación académica,destacando que laeducación es una de las principales herramientas para transformar el presente y futuro deTenangodel Aire.

"Hoy es un día de celebración para ustedes, sus familias y todo el municipio. Nos llena de orgullo ver cómo nuevas generacionesse preparanparacontribuiranuestracomunidad con responsabilidad y compromiso.Desde el gobierno municipal seguiremos impulsando programasy accionesque forta-

municipal.

Durante el evento, seentregaronreconocimientos al mérito académico a estudiantes con los mejores promedios, así comomencionesespecialesajóvenesque destacaron en actividades culturales, deportivas y de liderazgoescolar.

Al cierre de la ceremonia, la alcaldesa convivió con estudiantes y padres de familia, platicando, tomándose fotos y reiterando su compromiso con la educación y reconociendo el esfuerzo de todo el personal docente y administrativo que hace posible una formación integral para las juventudes del municipio.

En sus redes sociales, la alcaldesa Fernández Sánchez posteó un texto donde se lee lo siguiente:

"Desde lo más profundo de mi corazón, agradezco la grata invitación a la ceremonia de terminación de estudios de la Escuela Preparatoria Oficial N.º 130. Fue un honor acompañarlos en este momento importante paratodasy todos ustedesen unsímbolo del esfuerzo y dedicación de toda una generación que hoy da un paso firme hacia su futuro.De igual manera,agradezco infinitamente la confianza al elegirme como madrina de generación de los alumnos y alumnas de la Telesecundaria Guillermo González Camarena, en San Juan Coxtocán. Ser parte de su historia es un privilegio que guardaré con cariño.Espero que el pequeño presente que con tanto afecto preparamos haya sido de su agrado. Sigan soñando en grande, creyendo en ustedes mismos y luchando por cada meta. ¡El camino apenas comienza, y estoy segura de que lo recorrerán con éxito y valentía!", finalizó.

JUEVES17DEJULIO2025

Segradúaprimerageneracióndel bachilleratoDIFDIFHuixquilucan Huixquilucan

Lapresidentamunicipal, RominaContreras,fue madrinadehonorenla ceremoniadeclausura delBachilleratoDIF

Huixquilucan,endonde 32jóvenesculminaron susestudiosdelnivel mediosuperior

Atres años de que el Bachillerato de Llano Grande abrió sus puertas, el Gobierno de Huixquilucan y el Sistema MunicipalDIF celebraron la graduaciónde los estudiantes que conforman la primera generación 2022-2025 de esta institución,conlo quese cumple elsueñode 32jóvenesde estar mejor preparados académicamente,con un modelo de educación completo, certificado y eficaz que los prepare para un futuro prometedor.

Durante la ceremonia de clausura y al ser madrina de honor, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, reconoció el esfuerzo y dedicación de esta primera generación de jóvenes que concluyeron sus estudios de nivel medio superior,así como a los padres y docentes, pues es un trabajo en conjunto para hacer que cumplieran con esta meta,que requiere de paciencia,disciplina y constancia para superar los obstáculos que se presenten. "No desfallezcan jamás,las metas a veces son sumamente complicadas y difíciles y, a veces, nos ponemos metas muy altas. Ningún DIF de toda la república mexicana tiene una preparatoria,pero al ver que tenemos la posibilidad de

cambiar vidas, sobre todo en esta zona alta de Llano Grande, donde la escolaridad llegaba hasta secundaria y no había uninmueble donde hubiera unbachillerato,tomamos la decisiónde construir este espacio, con todo el corazón, energía y toda la pasión", apuntó la presidenta municipal.

Posterior al toque de la Banda de Guerra y el último pase de lista, la alcaldesa Romina Contreras recordó que, en agosto de 2022, este Bachillerato abrió sus puertas, con el objetivo de que los jóvenes que viven en Llano Grandeyalrededores,superenelnivel básicode educacióny mejoren su desarrollo profesional, siendo una nueva oportunidad para las y los huixquiluquenses de salir adelante con una educación de calidad y sin tener que recorrer largas distancias.

Por su parte,la presidenta del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, afirmó quelaculminaciónde estudios de la primera generación del Bachillerato DIF esmuestradel compromiso que se tienecon la educación con hechos y no sólo con palabras "Este proyecto educativo ha sido posible por elimpulso de Romina Contreras con la educación. Gracias por apostar por el desarrollo de los jóvenes y el apoyo incondicional, seguire-

mos avanzando por un mejor futuro", dijo. En este sentido, la directora del Bachillerato DIF, Diana Torres Rivera, agradeció la gran labor de la presidenta municipal, Romina Contreras, para abrir este espacio educativo y dotar con mejores herramientas a los estudiantes y maestros,crear oportunidades para las futuras generaciones de Huixquilucan y, sobre todo, motivarlos para que continúen con sus estudios hasta contar con una carrera profesional.

"Vuelen, y vuelen muy alto, nunca crean que no podrán lograrlo porque estoy segura que si hay esfuerzo, disciplina y dedicación, lograrán lo que se propongan.Hoy celebramos el cierre de un ciclo y,a la vez,el inicio de muchos más, considero que ya se encuentran listos para enfrentar nuevos desafíos en su vida", sentenció.

Cabe destacar que el Gobierno de Huixquilucan impulsa el programa "Acción por la Educación",por medio del cual rehabilita las escuelas y hace unos meses inició la segunda etapa de esta iniciativa.

Además, cuenta con un convenio con la Universidad Anáhuac para estudiantes que cuentan con un promedio alto para ser acreedoresdebecasacadémicasde100porciento para nivel licenciatura.

18NACIONAL

Porciberdelincuentes Porciberdelincuentes

AlertaCiberpolicía AlertaCiberpolicíasobrefraudes encomprasenlíneaen

La Policía Cibernética de la Ciudad de México alertó a los compradores en línea, a efecto de que extremen precauciones durante el Prime Day,el que se estableció podría ser utilizado por ciberdelincuentes para cometer todo tipo de fraudes.

"Ante el incremento de intentos de fraude digital durante eventos masivos de compras en línea, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,a través de la Policía Cibernética, emite una alerta preventiva para evitar que la ciudadanía caiga en delitos cibernéticos durante los días de compras en línea llamados Prime Day”, puntualizó la Secretaría de Seguridad Ciudadana,la que destacó que como resultado de investigación digital y en atención de denuncias, se estableció que los ciberdelincuentes, en diferentes ocasiones, replican con páginas falsas que simulan

ser el sitio oficial de Amazon,con el objetivo de robar contraseñas,datos bancarios o realizar cargos no autorizados.

"Estas páginas fraudulentas suelen circular a través de correos electrónicos, mensajes SMS,redes sociales y plataformas de mensajeríainstantánea,ydeestamaneralogranengañar a los compradores. También, se han detectado campañas de suplantación de identidad, con mensajes que aparentan provenir de Amazon, los cuales solicitan confirmar pedidos, actualizar métodos de pago o ingresar códigos de verificación. Al dar clic en los enlaces,los usuarios son redirigidos a sitios inseguros o se instala software malicioso que compromete la seguridad del dispositivo".

Puntualizó que a efecto de reforzar el engaño, los delincuentes utilizan elementos visuales como logotipos oficiales, lenguaje corporativo y dominios falsificados, lo que dificulta detectar la estafa a simple vista; entre los más frecuentes se encuentran correos falsos con"ofertas exclusivas",noti-

ficacionesdepedidosinexistentes,cupones con códigos QR fraudulentos y solicitudes paradescargaraplicacionesnooficiales.

Para prevenir incidentes y proteger tu información personal y financiera durante el Prime Day 2025, la SSC recomienda: Comprar sólo desde canales oficiales. Ingresa directamente a www.amazon. com.mx o a la app oficial. No accedas desdeenlacesencorreosoredessociales y verificarladirecciónweb.Asegúratedeque comience con "https://"y que incluya el icono de candado. Desconfía si contiene errores ortográficos o palabras adicionales como "secure-checkout".

También desconfiar de ofertas demasiado buenas.Los ciberdelincuentes usan precios irrealmente bajos para atraer víctimas. No compartas información sensible.Amazon nunca solicitará contraseñas, códigos o datos bancarios por correo, SMS o WhatsApp. Activar la verificación en dos pasos (2FA). Esto brinda una capa extra de seguridad a tu cuenta. Utilizar métodos de pago seguros. Prefiere tarjetas virtuales o plataformas como PayPal. Evita transferencias directas y mantener un antivirus y navegador actualizados. Esto ayuda a detectar sitios maliciosos automáticamente.

En la oportunidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y tomar precauciones antes de realizar cualquier compra en línea. La información y la verificación son esenciales para evitar ser víctima de fraudes digitales.

"Si identificas un sitio sospechoso o recibesmensajesdeestetipo,repórtalodeinmediato a la Unidad de Policía Cibernética al 55 5242 5100, extensión 5086, o escribe al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. Tambiénpuedesseguirlasredessocialesoficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde se comparten recomendaciones de seguridad y las últimas actualizaciones en la materia.Informar,orientar y prevenir hace la diferencia", concluyeron las autoridades.

BermúdezRequenasaliódelpaís BermúdezRequenasaliódelpaís

Ficharoja Ficharojade deInterpol Interpol contratitulardela contratitulardelaSSCSSCTabasco Tabasco

ROBERTO MELENDEZ S.

Incluido entre la lista de prófugos más buscados por autoridades policiales, ministeriales y jurisdiccionales del país, el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es buscado por elementos de la Policía Internacional en casi 200 países a efecto de ser detenidos,con fines de extradición,y responda ante tribunales por las graves imputaciones que se le hacen, entre ellas haber fundado la empresa criminal de "La Barredora".

Enescueto comunicado,el Gabinetede Seguridad de la Federación confirmó que el presunto responsable, a quien es considerado como uno de los hombres más cercanos al actual senador morenista Adán Augusto López Hernández, cuando este fungió como gobernador en Tabasco,cuentacon ficha rojaemitidapor Interpol,por lo que es buscado en todo el mundo.

De igual manera, las autoridades federales establecieron que Bermúdez Requena salió del país el pasado 26 de enero, sin que a la fecha se sepa con claridad dónde se oculta, por lo que presumiblemente por mediodelaFiscalíaGeneraldela Repúblicay laSecretaría de Relaciones Exteriores, se pidió a la Policía Internacional emitiera su famosa ficha roja,la que fue enviada para su difusión a aproximadamente a 200 países, Durante las ultimas dos administraciones estatales de Tabasco, el ahora prófugo de la justicia se desempeñó como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el que se estima utilizó no sólo para incurrir en conductas presumiblemente constitutivas de delito, como sería operaciones con recursos de procedencia ilícita,privación delalibertad yextorsiones,sinopara fundar y dirigir a "La Barredora", organización del crimen organizado que ha "sembrado terror" en la zona sureste del país,con sede enTabasco.

Se acreditó que se abrió carpeta de investigación contra el excolaborador del senador y coordinador de fracción del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara Alta, Morena en ese órgano legislativo, Adán Augusto López Hernández, respecto de quien, en su momento,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que el Gobierno Federal no tiene ni ha hecho alguna acusación en su contra.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad ya realizan las investigaciones del caso,además de efectuar su búsqueda para lograr su captura, añadieron las autoridades,en tanto que las principales pesquisas se realizan en Tabasco y entidades circunvecinas,en las que la presencia de "La Barredora" es manifiesta.

Trascendió que hace tiempo, autoridades federales, entre ellas la Fiscalía General de la República, habrían detenido a Bermúdez Requena,pero que este,debido a lasinfluenciaqueteníayelapoyodefuncionariosfederales de primer nivel, había sido dejado en libertad, versión que no ha sido confirmada por las autoridades.

AdánAugustoLópezyHernánBermúdez

supuestoenmediodeacusacionesde corrup- madres de los normalistas desaparecidos y

bramiento de Mauricio Pazarán Álvarez

señaló: "Tenemos 120 detenidos, más de 46

las autoridades está programada para fina-

ICE ICEencarcelaamigrantes encarcelaamigrantes ylosdeclarainelegiblesdefianza

ElServicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus iniciales en inglés) ha tomado medidas para detener a muchas más personas que antes al echar mano de un recurso legal que permite que cualquiera que haya ingresado sin autorización al país pueda ser encarcelado sin que se le permita una audiencia de fianza.

ToddLyons, director interinodel ICE,envió la semana pasada un memo a los empleados de la agencia en el que se les informó que la dependencia estaba revisando su "extraordinariamente amplia e igualmente compleja" autoridad para detener personas.

Con efecto inmediato, las personas serían inelegibles para una audiencia de fianza ante un juez deinmigración. En su lugar,no pueden ser liberadas a menos que el Departamento de Seguridad Nacional haga una excepción.

La directriz indica el uso más amplio de una ley de 1996 para detener a personas a las que anteriormente se les habría permitido permanecer en libertad en lo que sus casos avanzaban ante un tribunal de inmigración.

La portavoz de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró que el gobierno de Joe Biden liberó peligrosamente en el país a millones de extranjeros ilegales que no fueron investigados debidamente,y usaron muchos vacíos legales para hacerlo.

“El presidente (Donald)Trump yla secretaria (Kristi) Noem ahora están aplicando esta ley tal comofueescritaparamanteneraEstados Unidos seguro".

McLaughlin aseguró que el ICE tendrá "muchas camas" después de que Trump promulgó una ley que destina alrededor de 170 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza y el combate a la inmigración.

Esto pone a ICE al borde de un enorme crecimiento,unainyecciónde76mil500millones de dólares durante cinco años,o casi 10 veces su presupuesto anual actual. Eso incluye 45 mil millones de dólares para detenciones.

Greg Chen, director senior de relaciones gubernamentales para American Immigration Lawyers Association, comenzó a recibir noticias de abogados de todo el país la semana pasada de que sus clientes estaban siendo detenidos en tribunales de inmigración al amparo de la nueva directriz.

Aunque no afectará a las personas que ingresaronlegalmentey permanecieronenelpaís una vez que expiraron sus visas, la iniciativa se aplicaría a cualquier persona que llegó a EstadosUnidossinautorización, destacó Chen.

El gobierno federal "ha actuado con una velocidad vertiginosa para acelerar una política de detención masiva con el fin de detener a tantas personas como sea posible sin revisión individual alguna por parte de un juez. Esto va a convertir a Estados Unidos en una nación que encarcela a las personas como una cuestión de rutina", declaró Chen.

Matt Adams, director legal de Northwest Immigrant Rights Project, señaló que el gobierno está "adoptando una interpretación draconiana del estatuto" para encarcelar a personas que tal vez hayan vivido en Estados Unidos durante décadas, no tienen antecedentes penales y tienencónyuges,hijos y nietos que son ciudadanos estadounidenses.

Su organización interpuso en marzo pasado una demanda contra el gobierno federal por lo que calificó como una creciente práctica entre los jueces de inmigración en Tacoma, Washington, de encarcelar a personas por períodos prolongados y obligatorios.

Washington Washingtoncesedehostilidades,tras nuevosbombardeosisraelíesenSiria Siria

Marco Marco

Rubio Rubio

El Gobierno de Estados Unidos expresó ayer miércoles su inquietud ante los recientes ataques militares de Israel en territorio sirio, particularmente en la capital Damasco y otras regiones del sur del país. En una declaración conjunta con el ministro de Exteriores de Baréin, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, instó a detener las acciones bélicas y promover una pronta desescalada del conflicto.

la venta de verduras, lo que provocó una cadena de represalias por parte de grupos armados locales. En medio de esta escalada, se produjeron violentos choques entre comunidades drusas y clanes beduinos de confesión sunita, situación que precipitó la intervención del ejército sirio.

Rubio señaló que su gobierno mantiene comunicación con los diversos actores involucrados en la creciente tensión en Siria, al tiempo que manifestó la esperanza de alcanzar una solución en breve. "Nuestra posición es clara: los enfrentamientos deben concluir. La situación es alarmante y trabajamos con las partes implicadas para lograr un resultado pacífico", declaró el funcionario.

Las fuerzas del régimen fueron desplegadas en Sweida el martes con el objetivo de restaurar el orden, en una región que hasta ese momento se encontraba bajocontroldemiliciasdrusas.Segúnorganizacionesde monitoreo, entre ellas el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la violencia en esta zona refleja una creciente fractura interna entre diversas facciones, avivada por la debilidad del Estado y la presencia de intereses extranjeros.

Las tensiones escalaron tras un ataque aéreo israelí que tuvo como objetivo el cuartel general del ejército sirio en Damasco. Esta ofensiva se dio después de advertencias lanzadas por las autoridades israelíes, quienes exigieronlaretiradadelasfuerzasgubernamentales de la ciudad de Sweida, de mayoría drusa. Según informes locales, casi 250personas han perdido la vida en esta zona durante los últimos días como consecuencia de los enfrentamientos.

Rubio,al referirse a los ataques de Israel,indicó que podría tratarse de una "confusión" en la interpretación de los movimientos del ejército sirio. "Esperamos avances concretos en las próximas horas, hay señales de que podría alcanzarse una desescalada significativa", añadióel secretario deEstado,sinofrecermayores detalles sobre las gestiones diplomáticas en curso.

El conflicto en Sweida se originó el pasado domingo a raíz del secuestro de un comerciante druso dedicado a

Por su parte,la Organizaciónde las NacionesUnidas también manifestó su preocupación por la expansión del conflicto.El portavoz del secretario general, António Guterres, condenó el incremento de bombardeos en distintas zonas del país,incluyendo Sweida,Daraa y el centro de Damasco. Asimismo, expresó alarma ante reportes que indican un nuevo despliegue de fuerzas israelíes en la región del Golán, territorio ocupado por Israel desde 1967.

"La violencia debe cesar inmediatamente y todas las partes deben actuar con contención", declaró el vocero de Guterres, Stephane Dujarric, en un comunicado emitido desde la sede de la ONU en NuevaYork. Analistas internacionales advierten que la reactivacióndelashostilidadesentreSiriaeIsraelpuedetener repercusiones más amplias en la región, especialmente en un contexto de creciente inestabilidad en Medio Oriente. La multiplicidad de actores involucrados, tanto estatales como no estatales, complica cualquier esfuerzo de mediación.

Mientras tanto, en el terreno, la situación humanitaria se deteriora rápidamente. Lasorganizacionesdeayuda han reportado desplazamientos masivos en Sweida y Daraa, así como restricciones en el acceso a alimentos,aguayserviciosmédicos. La comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo que el conflicto sirio, lejos de haber terminado, entre en una nueva y peligrosa fase.

En un acto oficial para presentar un convenio contra el fentanilo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas hacia la situación de seguridad en México.

De acuerdo con el mandatario, las organizaciones criminaleshanconsolidado unaltogrado de influenciaen territorio mexicano,al punto de imponer su ley en amplias zonas y someter a funcionarios públicos mediante el miedo.

Trump señaló que el poder de los grupos del narcotráfico no sólo se refleja en la violenciadirecta,sinoensucapacidaddeinfundir temor generalizado entre las autoridades mexicanas. Según su evaluación, esta presión ha llegado a paralizar a muchos servidores públicos, quienes se sienten intimidados incluso para acudir a sus lugares de trabajo,por miedo a las represalias de las organizaciones criminales.

El presidente estadounidense advirtió que esta realidad representa un riesgo no sólo paraMéxico,sinoparasupropiopaís,alfacilitar la producción y tráfico de sustancias letales como el fentanilo."Debemos tomar medidas urgentes", dijo en referencia al papel de Estados Unidos en el combate al narcotráfico transnacional.

El convenio firmado el martes se enmarca en el esfuerzo del gobierno estadounidense por reforzar controles, mejorar cooperación internacional y frenar la cadena de suministro de drogas sintéticas que han causado decenas de miles de muertes por sobredosis.

Trump describió el dominio de los cárteles como un problema estructural que trasciende la criminalidad común. Para él,el crimen organizado en México ha logrado infiltrarse en distintas esferas de la vida política, ejerciendo influencia en candidatos electos y legis-

NOTARIA PÚBLICA No.99 DEL ESTADO DE MEXICO Calle Tlatlaya, manzana C 44 B,lote 12 E, oficina 203, 300-b y porción "A",del Roof Garden,Colonia Centro Urbano, Cuautitlán Izcalli, Estado de México,C.P. 54700. e-mail. notaria99@notaria99.com.mx www.notaria99.com.mx TEL.58736611 - 58736655 AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 33,432 del Volumen 782, firmada el día 21 de junio del 2025, se llevó a cabo LA INICIACIÓN DEL TRÁMITE EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE JUAN DANIEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ,la que se realizó en términos de lo previsto por la Ley del Notariado y Código de Procedimientos Civiles vigentes en el Estado de México,quien falleció el 18 de octubre del 2024, que otorgo la señora JULIETA LUNA MUÑOZ, como "ÚNICAY UNIVERSAL HEREDERA" declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar y que es la única y universal heredera. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO. E d i c t o

DonaldTrump DonaldTrumpacusa acártelesmexicanos cártelesmexicanos deintimidaraautoridades ydominarregionesdelpaís

ladores, además de aprovechar la corrupción para mantener sus operaciones.

En su visión, este fenómeno ha deteriorado la capacidad de respuesta del Estado mexicano,complicando lalabordeloscuerposde seguridad y debilitando la gobernabilidad en regiones enteras.

El mandatario estadounidense destacó que su gobierno no puede tolerar la expansiónde estas redes criminales, pues considera que son responsables en buena medida de la crisis del fentanilo que atraviesa su país. En su mensaje, insistió en la necesidad de trabajar con aliados para contener la producción y distribución de esta droga sintética,señalando que muchos de sus precursores químicos y rutas de tránsito involucran territorio mexicano.

El acuerdofirmado establecenuevaslíneas de colaboración con autoridades de distintos niveles y contempla el reforzamiento de la inteligencia compartida para rastrear cadenas de suministro. También prevé incrementar las incautaciones en puertos y aduanas,así como capacitar a agencias locales y federales en ambos países para interceptar cargamentos antes de que lleguen a su destino. Trump subrayó que las accionesunilaterales son insuficientes para frenar el problema,por lo que instó al gobierno mexicano a redoblar esfuerzos y recuperar el control de las áreas que hoy estarían bajo dominio criminal. Aunque evitó detallar mecanismos concretos para apoyar a México en esta tarea, dejó en claro que su administración considera prioritario enfrentar la crisis de seguridad de manera conjunta.

La intervención del presidente ocurre en un contexto de creciente preocupación en Estados Unidos por las muertes asociadas al fenta-

nilo, una sustancia extremadamente potente y adictiva que se ha consolidado como la principal causa de sobredosis fatales. Autoridades sanitarias y policiales estadounidenses vinculan buena parte del tráfico de esta droga con cárteles mexicanos que operan a escala global y han diversificado sus fuentes de ingreso en los últimos años.

Aunque la cooperación en materia de seguridad ha sido un tema constante en la relación bilateral, las declaraciones de Trump podríantensar el diálogo diplomático al presentar a México como un país incapaz de frenar el avance del crimen organizado.

Por su parte, analistas señalan que la complejidad del problema exige estrategias de largo plazo y la atención a factores económicos, sociales y políticos que alimentan la violencia y la corrupción en ambos lados de la frontera.

La firma del convenio se enmarca en la estrategia del gobierno estadounidense para intensificarlaluchacontraelfentanilo,reforzar la seguridadfronteriza y disminuirla circulación de drogas sintéticas que alimentan la crisis de salud pública más grave de las últimas décadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
unomasuno by unomásuno - Issuu