UNOMASUNO

Page 1


DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16585Sábado19dejulio2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma. SABADO19

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformelostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxwww.tvdiario.mx.

Cartaabierta Cartaabierta ALaydaSansoresSanRomán, ALaydaSansoresSanRomán, gobernadoradelestadodeCampeche

Con el respeto que me merece su investidura y con el profundo cariño que le tengo a esta tierra que también es la mía -pues aquí he invertido,tengo propiedades y paso temporadas con la intención de aportar a su vida cultural-, me veo en la necesidad de compartir públicamente una reflexión que, por más que he intentado canalizar de forma institucional, ha sido ignorada, bloqueada o simplemente despreciada.

Hace apenas unos días, el Gobierno del Estado de Veracruz, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle, me otorgó su confianza para organizar y presentar el Festival Internacional del Bolero. Gracias a esa apertura,más de 10 mil personas fueron beneficiadas por una programación cultural de primer nivel en dos ciudades al mismo tiempo durante cuatro días consecutivos.

El Gobierno deVeracruz no sólo valoró la iniciativa: nos dio trabajo a cientos de artistas mexicanos e internacionales,músicos y trabajadores de la cultura y el espectáculo locales y nacionales.

La paradoja es amarga:en Veracruz,donde ni siquiera resido,donde no tengo raíces, ni inversiones ni propiedades,el trato fue respetuoso, profesional y justo.

En cambio, en Campeche, donde he puesto parte de mi vida, donde resido habitualmente, tengo compromisos y vínculos afectivos profundos, no sólo no se me paga por proyectos culturales de alto nivel que he ofrecido con gusto y sin costo, sino que además se me bloquea, se me ignora y se me responde con negligencia o grosería. El problema ya no es personal: es institucional. El problema ya no es personal: es institucional. Y lo digo con claridad. Y lo digo con claridad.

La Dirección de Cultura del estado,encabezada por Mónica Sosa,ha mostrado una actitud sistemática de desinterés e incluso obstrucción hacia propuestas que podrían beneficiar enormemente a la sociedad campechana. Me pregunto: ¿cuánto talento más tendrá que irse de Campeche por falta de voluntad política?

Gobernadora,este mensaje no nace del rencor,sino de la frustración de ver cómo se cierran las puertas precisamente en el lugar donde más he querido sembrar.

Estoy,como siempre,dispuesto a sumar,pero ya no estoy dispuesto a callar.

Sin embargo,lejos de desalentarme, esta experiencia ha reforzado mi compromiso con el pueblo campechano y con usted, gobernadora, en quien reconozco una visión sensible, progresista y profundamente comprometida con la transformación cultural de nuestro estado.

No vengo a presentar una queja vacía. No a presentar una queja vacía.

Mi objetivo sigue siendo construir.

Por eso me permito poner a su consideración una propuesta clara y estructurada, nacida del amor por Campeche y de mi experiencia como director artístico, productor y promotor cultural.

Este plan busca fortalecer la identidad musical del estado, honrar a sus compositores,impulsar el talento local y juvenil y proyectar la riqueza cultural campechana a nivel nacional e internacional en el marco de la ruta maya de la canción impulsada por la Presidenta de la República.

Con respeto, Rodrigo de la Cadena Rodrigo de la Cadena Artista,productor y promotor cultural

Amante y aliado de la cultura en Campeche y la península deYucatán.

SABADO19DEJULIO2025

La refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, se ha colocado en un grupo selecto -pero poco deseable- de refinerías que terminaron costando más del doble de su presupuesto inicial, de acuerdo con datos presentados por Julio César Rentería Sandoval,presidente del Comité de Refinación del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ).

Según el análisis expuesto durante el Foro LARPET 2025, el proyecto emblema del Gobierno Federal ya alcanza un costo de 20 mil 959 millones de dólares, lo que representa un incremento de 135 % respecto al presupuesto original de 8 mil 900 millones de dólares.

Por su parte, de acuerdo con un análisis de Consultores Asociado en Tecnologías Catalíticas (Catec),la refinería Olmeca,en Dos Bocas,Tabasco, es la tercera más cara que se ha construido en los últimos años,a nivel mundial.

El costo de la refinería pasó de una proyección de 8 mil millones de dólares a casi 21 mil millones hasta este año,un incremento de 162 por ciento.

Estesobrecosto conviertea Dos Bocas en la refinería con el mayor desvío presupuestal entre un conjunto de nueve refinerías analizadas a nivel mundial.

Según el comparativo presentado por Catec, la instalación de Dos Bocas fue la que más rebasó su presupuesto inicial de un total de nueve instalaciones analizadas.

Juntocon Olmeca,otrasdosrefineríassuperaron el 100 % de incremento en sus costos: Al-Zour,en Kuwait,y Mostorod,en Egipto.

En el caso de Al-Zour, el presupuesto inicial fue de 16 mil millones de dólares, pero la obrafinalizó costando 35 mil 154 millones, un aumento de 120 %.Sin embargo,su capacidad de procesamiento -615 mil barriles diarioses casi el doble que la de Dos Bocas, y su construcción tomó 11 años.

Por su parte, la refinería Mostorod, en Egipto, duplicó sus costos de construcción, pasando de 3 mil 700 millones de dólares a 7 mil 889 millones, es decir, un aumento de 113 % tras una década de edificación.

Pese a las cifras, Rentería Sandoval matizó quelosincrementosenelcostode estetipode

RefineríaOlmeca RefineríaOlmeca, , lamáscaradelmundo ymayordesvíopresupuestal

infraestructuras no son excepcionales. "La refinería Olmeca apenas está concretando su sexto año, cuando la construcción normal de una refinería varía entre cinco y siete años", comentó.

Además, explicó que si se divide el costo total entre la capacidad instalada de proceso -340 mil barriles diarios- se obtiene un valor de 61.6 mil dólares por barril,una cifra "dentro de los valores típicos de refinerías en el mundo".

No obstante, el panorama nacional enfrenta

retos.Fermín Narváez Camacho, exgerente de refinerías en Petróleos Mexicanos (Pemex), advirtióqueel SistemaNacionaldeRefinación (SNR) aún tiene tareas pendientes, como mejorarlaeficiencia,elaprovechamientodelacapacidad instalada y la productividad laboral.

Actualmente, México es el segundo país de América Latina con mayor capacidad de refinación, con siete refinerías y un millón 980 mil barriles diarios, sólo detrás de Brasil, que cuenta con 17 refinerías y una capacidad de 2 millones 423 mil barriles por día.

4NACIONAL

Óscar Ocampo Albarrán

CFE CFEnoestáquebrada, perotienedebilidadfinanciera:

IMCO IMCO

Ante el panorama poco alentador que rodea a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como resultado de los ajustes financieros que se esperan, el directivo del IMCO, Óscar Ocampo Albarrán, advierte que la CFE no está en una situación tan comprometida como la que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex),peroyaesmuchomásdébildelo que erahace algunosaños

En esos cuatro años, periodo en el que Manuel Bartlett Díaz asumió como director de la dependencia, el organismo perdió millones de pesos.

Solamente en 2019 registró utilidades de 25.7 millones de pesos y en 2023 de 96.2 millones de pesos.

"Hay cuestiones en donde hay años en los que por cuestiones muy puntuales perdió dinero como 2020 por una renegociación del contrato colectivo,2021 que tuvo las coberturas de gas natural y una onda fría que hubo en Texas, pero al final del día te habla de una empresa que,ante alguna conjetura externa,rápido se va a números rojos",expresó Ocampo Albarrán.

En ese sentido, el directivo del IMCO dijo que la CFE no enfrenta de momento una situación tan apremiante:

"No es una empresa quebrada, no es una empresa que esté en números rojos necesariamente,pero sí es una empresa financieramente más presionada de lo que estaba hace algunos años",destacó.

Adicionalaello,enelprimertrimestretambién tuvopérdidaspor 16milmillonesdepesos

Esta por reportar sus estados financieros del periodo abril-junio de este año.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró sobre el tema, que la situación financiera de la CFE es buena.

"La CFE no está en números rojos.Tiene subsidios, sí, pero el subsidio a la electricidad es algo que se entrega desde hace décadas", explicó Sheinbaum al responder sobre la situación operativa de la paraestatalque encabeza Emilia Esther Calleja Alor.

Al primer trimestre de 2025, la CFE tiene un patrimonio positivo de 546 mil millones de pesos.

De igual manera, el directivo del IMCO enfatizó que la deuda total de la CFE, el año pasado creció casi 24 %, pero "comparado con lo de todos los años ha ido registrando incrementos sostenidos".

"Parte tiene que ver con los proyectos de construcción de centrales eléctricas, con la degradación del tipo de cambio, pero en mi punto, la CFE es una empresa más débil de lo que era antes y eso tiene que ver con todo lo que se le ha exigido hacer",destacó.

A este panorama se agrega un pasivo laboral que creció en 2020 por la renegociación del contrato colectivo. Actualmente se ubica en 444 mil millones de pesos, el cual como porcentaje de sus pasivos totales es más o menos una quinta parte.

"La realidad es que todas las tendencias tecnológicas y económicas, te dirían que la CFE tendría que reportar mucho mejores números de los que está reportando", dijo Ocampo.

El directivo de IMCO reconoce que la estrategia financiera en la administración pasada no fue la más aceptada.

"En buena parte es el tema de generación,o sea,se pierde de dinero con la generación y ha sido la gran apuesta y las grandes inversiones han ido a la generación en lugar de apostar a los negocios donde sí es rentable,que es principalmente las redes eléctricas y especialmente la transmisión donde realmente no ha hecho demasiadas inversiones.

Diría que ese es el meollo de por qué esos resultados,sus inversiones han ido a la generación,no tanto la transmisión",concluyó.

Vale destacar que la CFE es la principal responsable de la generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad en México.

Esasituación significa que eslaentidad que lleva la luz a prácticamente todos los hogares, negocios e industrias del país.

Sin la CFE, la infraestructura eléctrica nacional colapsaría,dejandoalagranmayoría de la población sin acceso a este servicio esencial.

Economíamexicana Economíamexicanacontinuó desacelerándoseenjunio:INEGI INEGI

La economía mexicana continuó desacelerándose,en su comparación mensual, durante junio, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ayer viernes.

La economía,medida a través del Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), reportó en el sexto mes del año miento de 0.2 % en comparación mensual.

Con ello,hilaríadosmesesdedesaceleraciones,luego de que en abril creciera 0.5 %,mientras que en mayo la expansión prevista es de 0.3 %;es decir,representaría menor dinamismo desde 0.3 % que está proyectado para mayo.

Si bien la estimación puntual de mayo es de 0.2 %, el INEGI estima la actividad económica se ubicaría entre una construcción mensual de 0.9 % y un crecimiento de 1.4 %.

El índice del INEGI que las actividades secundarias, es decir las que están relacionadas con la industria, crecerían 0.2 % a tasa mensual.

El intervalo de crecimiento de las actividades secundarias oscila entre una contracción de 2.2 % y crecimiento de 2.6 %. Mientras que el rango para las terciarias ronda de una caída de 1.1 % a un aumento de 1.5 %.

El crecimiento de la economía se daría por la expansión tanto en el sector secundario,que engloba a las industrias comoelterciario,donde están los servicios.

De esta manera, tosdossectoreseconómicos se habrían expandido 0.2 % en comparación mensual en junio.

"Losresultadosdehoyreflejanmenores presiones para los principales gruposdeactividadeconómica(secundarias y terciarias); pero se mantiene la atención en el desempeño de las actividades terciarias,yaquepresentanunanotoriamoderación

6NACIONAL

handecomisado handecomisado59millones 59millones

delitrosdediésel delitrosdediéselen2025 en2025

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha decomisado másde 59 millones de litros de diésel introducidos de manera ilegal al país en lo que va de año,informó sutitular,RafaelMarínMollinedo.

Losaseguramientos,detalló,sehanrealizadoprincipalmente en los puertos de Tampico, pero también en las aduanas de Laredo y Matamoros, en Tamaulipas; así comoen CiudadJuárez.

productos químicos o aditivos.

"No tengo la cifra exacta (del impacto económico),pero cada día salen más (casos de contrabando de combustible), podemos decir que más de 50 millones de litros hemos decomisado de diésel",afirmó.

Durante el 85 Congreso Nacional de Agentes Aduanales organizado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), recordó que la incautación más importante se realizó en Saltillo, Coahuila, donde fueron decomisados 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de huachicol.

Enparaleloalosoperativos contraelcontrabando, el sector aduanal promueve una reforma integral que fortalezca la institucionalidad, la eficiencia y la seguridad en las fronteras.

Durante la inauguración del Congreso, Marín Mollinedo subrayó que la ANAM ha definido tres líneas prioritarias:"El combate frontal al contrabando de huachicol y al comercio ilícito, la modernización tecnológica de procesos y el fortalecimiento de capacidades humanas mediante una estrategia nacional de profesionalización".

La operación fue posible gracias a la vigilancia del Centro Electrónico de Procesamiento de Datos Aduaneros, que monitorea 14 mil cámaras distribuidas en las aduanas del país,detalló.

"El último decomiso que se hizo fue porque pasaron 129 carrotanques en un tren,pero habían declarado el 10 por ciento de los combustibles", explicó Marín Mollinedo, quien detalló que cada carro transportaba en realidad 120 mil litros y solo declararon 10 mil en los pedimentos aduanales.

El presidente de CAAAREM, MiguelCos Nesbitt,reafirmó la disposición del gremio y sostuvo que "los agentes aduanales somos pieza clave para el desarrollo económico y la seguridad jurídica del país".

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, advirtió que México no puede aspirar a ser una potencia exportadora con instituciones débiles y fronteras vulnerables.

Los carrotanques que entran a México declaran menos combustible del que entra al país, acción que fue detectada por las aduanas.

"Un país no puede aspirar a ser potencia exportadora con fronteras porosas e instituciones débiles, por eso vemos con gran optimismo que se hable de esta nueva reforma en un marco aduanal y aduanero",señaló.

El titular de la ANAM sostuvo que se da seguimiento a todos los pedidos y que han reforzado la vigilancia del denominado "huachicol fiscal", que incluye prácticas como el cambio de fracciones arancelarias para ocultar el ingreso de hidrocarburos bajo nombres de

El líder industrial destacó que los agentes aduanales son un eslabón estratégico y pidió cerrar filas contra prácticas como el contrabando técnico y la subvaluación.

"Sin agentes aduanales profesionales no hay logística viable ni comercio exterior confiable",afirmó.

MatíasPascal

“Juegosuciodesdeeldugout:

laalineacióndeMorena,

Morena,en lamiradePanamáPanamá”

Hoy haremos a un lado las cartas, para darnos una vuelta por el inning,así que ¡sueltala bolahastalanovenaentrada!

La política mexicana está en plena novena entraday,loqueparecíaunatemporadacontroladapor Morena,acabade sufrirunbatazo que amenaza con dejar fuera de juego a varios de sus estelares.El periodista Pedro Ferriz de Con soltó una bola de fuego desde el montículo mediático: una lista que, asegura, proviene del Comando Norte de Estados Unidos y de la Marina,dondeaparecen15 políticosmorenistas-incluyendoalexpresidenteLópezObrador y su familia- acusados de tener cuentas millonarias en Panamá. Aquí no se trata de un foul casual. Esto podría ser un jonrón con casa llena… para la oposición.

Primera entrada: Primera entrada: el inning del escándalo el inning del escándalo

Elpartidoarrancó con lo queparecíaun lanzamiento de rutina, pero Ferriz de Con metió slider con veneno: los nombres son de alto calibre.Desde el "Peje" hasta su hijo Andrés Manuel López Beltrán,pasando por Marcelo Ebrard, Mario Delgado, Rocío Nahle, los Monreal y hasta la flamante presidenta Claudia Sheinbaum, quien -aunque no figura en la lista filtrada- queda moralmente tocada por la herencia del equipo que ahora dirige.

¿Cuentas en Panamá? En un gobierno que juró batear sólo con moral,justicia y austeridad, esto huele a trampa con bate corkeado.

Segunda entrada: Segunda entrada: la alineación del cinismo la alineación del cinismo

Lo más indignante no es sólo la lista,sino la narrativa del gobierno que hoy se hace el sorprendido.Morena yAMLO prometieron cambiar lasreglas del juego. Dijeron que venían a limpiar el beisbol político de los viejos vicios. Pero si esta lista es real, resulta que jugaron igual o peor… sólo que con uniforme nuevo.

AMLO, que solía golpear a los "fifís" por esconder dinero en paraísos fiscales, ahora aparece en el roster de quienes, supuestamente, hicieron exactamente eso. ¿No que primero los pobres? ¿No que la honestidad valía más que la experiencia?

La jugada que tanto se vendió como regeneración políticaparece haber sido una estrategia de robo de base encubierta.

Tercera entrada: Tercera entrada: la jugadora Sheinbaum la jugadora Sheinbaum

ClaudiaSheinbaum llegaalmontículocomo nueva pitcher presidencial, pero el diamante huele a trampa desde antes que lance la primera bola. Si la presidenta electa hereda este escándalo y no actúa con firmeza,su imagen quedará manchada antes de empezar. Porque una cosa es recibir un equipo con deudas;otra, continuar el juego como si no pasara nada.

¿Va Sheinbaum a revisar cuentas, pedir auditorías,exigirtransparencia?¿Oselimitará a mirar al dugout con silencio cómplice, comosiestabolanohubieracruzadoelplato?

Cuarta entrada: Cuarta entrada: Comando Norte lanza fuerte Comando Norte lanza fuerte

La fuente de la lista no es menor: el Comando Norte del Ejército estadounidense y la Marina de Estados Unidos. No hablamos de un blog de teorías conspirativas, sino de órganos de inteligencia militar. Que estos datos -ciertos o no- salgan a la luz por canales no oficiales, revela algo más: desconfianza. Allá en las grandes ligas, ya no ven a Morena como un equipo confiable.

Y cuando Washington empieza a hablar de cuentas en Panamávinculadas con posibles nexos con el narco, no estamos ante una bola mal pitcheada.Estamos ante un potencial cambio de reglas internacionales.

Quinta entrada: Quinta entrada: el silencio ensordecedor el silencio ensordecedor

Desde Palacio Nacional y desde el cuartel de campaña de Sheinbaum, el silencio es sepulcral. Ni un desmentido serio, ni una conferencia de prensa con pruebas ni una defensa técnica.Sólo evasivas,frases hechas y acusaciones al "golpismo mediático".

Pero el problema no es Ferriz, ni Atypical TeVe, ni los medios que han replicado la lista. El problema son los nombres y los montos. El silencio de Morena es más sospechoso que una base robada sin catcher.

Sexta entrada: Sexta entrada: el umpire dormido el umpire dormido

¿Y la Fiscalía General de la República? ¿Y la Unidad de Inteligencia Financiera? ¿Ya se fue el umpire a dormir? Si la lista es falsa, que se investigue y se procese por difamación. Pero si es cierta -aunque sea parcialmente-,el país entero merece saberlo.

No se puede hablar de "Cuarta Transformación" si las grandes ligas del partido se llenaron los bolsillos en lo oscurito mientras

PedroFerrizdeCon PedroFerrizdeCon

prometían salvar al pueblo desde el dogout de la moral superior.

Séptima entrada: Séptima entrada: una afición desencantada una afición desencantada

El pueblo -la afición- no es tonto.Ya se dio cuenta de que este partido se juega con reglas distintas a las que prometieron. No basta con decir "nosotros no somos como los de antes"siresultaquetienenlosmismosparaísos fiscales, los mismos excesos, y ahora, hasta el mismo miedo de rendir cuentas.

Los que apoyaron a López Obrador por convicción,con fe ciega,hoy tienen derecho a sentirse estafados. Los que creyeron en la narrativa de Sheinbaum como una científica honesta y técnica, ahora la ven con ojos de sospecha. Porque el que hereda un equipo lleno de escándalos y no lo limpia, se convierte en cómplice del juego sucio.

Octava entrada: Octava entrada: ¿dónde están los relevos? ¿dónde están los relevos?

Ni Morena ni la presidencia saliente han mostrado voluntad de abrir los libros, auditar las cuentas,limpiar la nómina de traidores.Todo huele a pacto de silencio. Como si la estrategia fuera aguantar nueve entradas, dejar pasar la tormenta mediática, y seguir con el show.

Pero eso ya no basta. La ciudadanía exige un cambio real. Si no hay relevos honestos, si no se exige que los jugadores tramposos salgan del campo, esto no será un cambio de régimen. Será sólo una nueva franquicia del mismo viejo juego de corrupción.

Novena entrada: Novena entrada: el cierre el cierre

Si lo que Ferriz presentó es real -y nada indica, hasta ahora, que se haya desmentido con pruebas- estamos ante uno de los escándalos más graves en la historia política moderna de México. Un escándalo que no sólo involucra millones escondidos, sino también vínculos potenciales con el crimen organizado, según lo apuntado desde Estados Unidos.

Y lo peor: Y lo peor: ni López Obrador ni Claudia Sheinbaum han tenido la altura de salir al montículo y responder con hechos.Siguen en la banca,viendo cómo se incendia el estadio, confiando en que la afición olvide.

Pero el juego cambió.Esta vez,la afición no va a dejar pasar la bola… ¡Ciaooo!

Contécnicasdeguerra técnicasdeguerra actúamiliciadeTrump Trump enfronteraconfronteraconMéMéxixico co

Unos 10 mil soldados implementan técnicas de guerra para cuidar la frontera conMéxicodeposibles "invasiones"e inmigración ilegal. Las personas detenidas en las nuevas Zonas de Defensa Nacional son acusadas de invadir Estados Unidos, sin embargo, ya hay jueces que desestiman ese supuesto delito.

Estos operativos incluyen el uso del Stryker M1126, un vehículo militar blindado que se utilizó enla guerra de Irak y otras tantas,o el radar de capacidad de reacción rápida AN/TPQ-53, usado también en ese conflicto promovido en 2003 por GeorgeW.Bush.

Documentos de la Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur, el comando militar creado para centralizar todas las unidades militares desplegadas en la frontera con México, así como en expedientes del Departamento de Justicia,revelan pormenores de la estrategia del presidente Donald Trump a través de la cual ha militarizado la franja que divide a ambos países.

Las acciones implementadas desde enero

de este año incluyen operativos para convertir viejos puntos de control migratorio de la Patrulla Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en puestos de avanzada del Ejército estadounidense.

Entre otras acciones, batallones como el 759 de la Policía Militar han incorporado Sistemas de VigilanciaOperacionalTerrestre,comoel G-BOSS (E), un sensor de radar y cámara para detectar amenazas intrusivas en tiempo real. Lamilitarizaciónde lafronterano sólo incluye acciones operativas,sino que en los últimos meses también se han creado las llamadas Zonas de Defensa Nacional (NDA,en inglés), grandes extensiones de tierra convertidas en áreas de seguridad. Son, en realidad, áreas restringidas bajo jurisdicción militar, como si fueran agregados provisionales de bases castrenses.

Esto,aunque le ha otorgado la facultad a las tropas militares de detener personas que ingresaron sin autorización -básicamente los migrantes que no tenían ni idea que estaban atravesando una NDA-, comenzaron a fracasar cuando intentaron judicializar los casos en contra de las personas detenidas.

"Soldados de Montaña rastrean amenazas

con un radar terrestre", señaló la Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur. “Aunque originalmente diseñados para su uso en el campo de batalla,ambossistemassehanadaptadoparala defensa nacional", explicaron.

También anunciaron que desde abril llegaronal menos 50vehículosblindados,asignados al 2 Equipo de Combate de la Brigada Stryker,en Texas.

La

primera

La primera

“declaración de guerra” “declaración de guerra”

El pasado 20 de enero de 2025,el presidente Donald Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas para la frontera sur. Entre ellas,se encontraba una declaración de emergencia nacional que ordenaba al Departamento de Defensa, a través del Comando Norte de los Estados Unidos,movilizar diversas organizaciones para asegurar el control operativo de la frontera con México.

"Cientos de soldados,con sus maletas preparadas para lamisión,estaban listos para desplegarse a la mañana siguiente. En cuestión de horas,se desplegaron en ubicaciones a lo largo de la frontera sur", contó a través de un informe el Comando Norte.

Hasta marzo, las tareas específicas incluían la detección y monitoreo, almacenamiento, logística, transporte, mantenimiento de vehículos, apoyo a la capacitación, ingreso de datos, operaciones de aviación, ingeniería militar y análisis de inteligencia. Pero pronto todo ese esfuerzo bélico se intensificaría aún más. SABADO19

De héroes revolucionarios De héroes revolucionarios cubanos, a alcantarillas cubanos, a alcantarillas

La historia es cíclica y a veces tragicómica,en este caso, Fidel y el Che pasaron de la revolución a la rejilla del drenaje,todo gracias al nuevo despertar ético del gobierno de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de laVega, quien ha descubierto que dos esculturas de bronce son más útiles fundidas como coladeras que sentadas en un parque de la Tabacalera, nada más revolucionario que convertir líderes comunistasenpartedelsistemadeaguaspluviales de la capital mexicana.

El monumento "Encuentro", una pieza del reconocido escultor Óscar Ponzanelli, fue instalado con bombo y platillos en 2017 por la administración de Ricardo Monreal, entonces jefe delegacional y hoy espíritu errante de la políticanacional,ahoraresultaque laescultura fue adquirida con recursos mal etiquetados, sinpermisos,sinconsensoysinbrújulaética, como si la Revolución Cubana hubiera aterrizadocondocumentosfalsosenelarchivomuerto del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad deMéxico(Comaep).

Coladeras para el pueblo, Coladeras para el pueblo, arte para la chatarra arte para la chatarra Rojo de la Vega, con una sonrisa institucional y mucha determinación reciclada, anunció que el destino del conjunto escultórico lo decidirá la gente, sí, la misma gente quejamás fueconsultadaparasuinstalación pero ahora será juez, jurado y verdugo del bronce rebelde, "igual y quieren fundirla para hacer coladeras o juegos para niños", dijo la alcaldesa con la frescura de quien propone convertira Gandhi en parrillapara hamburguesas veganas.

Y claro,cómono imaginarse alosniñosde laCuauhtémocdeslizándosepor untobogán hecho de lo que fue el torso del Che, o a vecinos sacando la basura por una coladera con la boina de Fidel, el arte al servicio del drenaje, la cultura revolucionaria al nivel del lodo urbano,una metáfora viva del uso que se le da a la memoria histórica en tiempos de likes y populismo municipal.

Monreal Monreal, monumentos , monumentos y memorias en oferta y memorias en oferta Lo más divertido de esta tragicomedia es que todo comenzó con el eterno Monreal, ese políticotodoterreno que sabe de todoy de esculturas y presupuestos, en 2017 decidió celebrar el primer encuentro entre Castro y Guevara con una banca artística, porque nada dice "homenaje histórico"

como sentarse a la sombra de dos dictadores bronceados a golpe de presupuesto etiquetado para maquinaria.

Pero claro, como en toda administración ejemplar,nohuboautorizacióndela Comaep, ni consulta ciudadana, ni respeto al patrimonio artístico ni a los trabajadores que fueron obligados a firmar la custodia del monumento sin su consentimiento, uno de ellos ni siquierahapodido jubilarse porquesiguefigurando como el guardián del Che, una historia que ni el realismo mágico se atrevería a escribir.

parecer a los diplomáticos caribeños les importa un pepino si sus próceres terminan como charolas de fritanga urbana, o quizá temen que su queja termine convertida en chiste por los cronistas de Xóchitl Gálvez.

La indiferencia del cuerpo diplomático es la cereza sobre el pastel del ridículo,ni los defensores de la soberanía revolucionaria alzaron la voz, ni los herederos del arte pusieron un amparo, ni los amantes del espacio público se preguntaron si fundir arte es el camino más sensato para lavar culpas administrativas.

La revolución será drenada La revolución será drenada

¿Y los herederos del arte, ACÁ? del arte, ACÁ?

¿Y los herederos

Ahora bien,nadie parecerecordar que las esculturas son obra del maestro Óscar Ponzanelli,fallecidoen2022, ycuyo legado artístico está legalmente protegido por su familia, la misma que, hasta el momento, no ha levantado la voz ni para reclamar el derecho moral sobre las obras ni para evitar que Fidel y el Che terminen como tapaderas de registros malolientes, ¿será que no se ha enterado?,¿seráquetemealafuriarevolucionaria de una alcaldía con presupuesto para fundición,pero no para cultura? Es inaudito que una obra artística,al margen del contenido ideológico que represente, pueda ser destruida con tal ligereza, ¿qué sigue?, ¿fundir a Benito Juárez para hacer postes antivandálicos?,¿convertir el Ángel de la Independencia en tornillos para banquetas?

Mientras tanto,en un rincón de la alcaldía, los 250 kilos de bronce descansan bajo inventario, esperando su sentencia definitiva, el juicio popular que determinará si su destino esser reubicado en otro parque o convertirseenjuegosinfantiles,coladerasorejasde seguridad, la historia la escriben los vencedores, pero en este caso la funde el herrero más cercano a la oficina de la alcaldesa.

Fidel y el Che, iconos de la resistencia, terminarán como metáforas del México que convierte el arte en escoria, la historia en pleito vecinal y la política en espectáculo de bajo presupuesto,eso sí,todo bajo el lema de "recuperar el espacio público" aunque para ello haya que vaciarlo de historia, de sentido y de bronce.

El bronce no se calla El bronce no se calla

La embajada en modo avión

La embajada en modo avión

Y si hablamos de absurdos diplomáticos, el silencio de la Embajada de Cuba en México es un poema en sí mismo, ni una nota, ni un tuit ni una carta de molestia, al

Al final,lo más preocupante no es el destino de dos estatuas,sino el mensaje que se instala en el inconsciente colectivo, la idea de que todo puede reciclarse, incluso la memoria, incluso el arte,incluso el legadode un escultor que hoy debe estar revolcándose en su tallerdelmásallá,viendocómosuobrapasa de monumento a materia prima, porque en estaCuauhtémocdelSigloXXI,losrevolucionariosnomueren,sefunden.

Y como diría el propio Fidel, si pudiera hablar desde la coladera: "La historia me absolverá… pero el drenaje no perdona".

10NACIONAL

Historialdelictivo Historialdelictivo

deHernán Hernán

Bermúdez Bermúdeziniciódesdeelsiglopasado

agente de la Interpol de la Procuraduría GeneraldelaRepública, entre otroscargos.

De acuerdo con información de inteligencia, se indica que desde 1999 "los hermanos Hernán y Humberto Bermúdez Requena empiezan a introducir cocaína al estado, principalmente en la ciudad de Villahermosa, en los diversos centros nocturnos,bares y discotecas".

En una radiografía del narcotráfico en Tabasco, se informó que el primer contacto de Hernán Bermúdez con un grupo delictivo fue con el Cártel del Golfo, a través de Miguel Ángel Bosado Granier, señalado como operador de ese grupo en el sureste del país,asesinado con el sello de la mafia. Formado en Derecho,el Comandante H fue agente de la Policía Judicial de la Ciudad de México,integrante de la Interpol en la entonces PGR y tomó cursos sobre drogas impartidos por la DEA y el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

El informe sobre el exsecretario de Seguridad enTabasco,en uno de sus capítulos,señala que "cuando fungió como director de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, se dieron diversos actos de corrupción al interior de esa corporación,así como había un alto índice de delincuencia, a tal grado de que sus secretarias particulares e incluso él mismo, traían autos que estaban reportados como robados".

En este informe de los servicios de inteligencia federal se confirmó que el supuesto jefe de La Barredora puso en operación una empresa de seguridad. "Bermúdez Requena, junto con Ramón Requeijo Abad y Manuel Ordóñez Galán, empresario constructor y primo del exgobernador del estado, Manuel Gurría Ordóñez (trienio 1992-1994), son propietarios de la empresa de seguridad Impacto Seguridad, quien presta sus servicios al gobierno del estado".

Por investigaciones realizadas por los sistemas de inteligencia del área de información del gobierno de Tabasco se conoció que la revuelta de la policía estatal llevada a cabo en mayo de 1995 "fue ideada, promovida y financiada por Hernán Bermúdez Requena" y otros funcionarios, se indica en su historial realizado por órganos de inteligencia.

Por esas fechas, mantenía vínculos con el entonces director de la Policía Judicial del

Su carrera en Tabasco comenzó en 1992, entre mayo y junio de ese año fue director operativo de la Dirección General de Seguridad Pública de aquella entidad, cuando trabajó al lado de sus amigos Adán Augusto, entonces subsecretario de Asuntos Jurídicos, y Jaime Lastra, director de Seguridad Pública.

Bermúdez Requenafue agente de la

Como "persona de interés", los servicios deinteligenciafederal dieron puntualseguimiento a Hernán Bermúdez Requena.

Más allá de sus actividades extralegales, del también conocido como Comandante H, ocupó diversos cargos tanto a nivel estatal como federal,entre los que sobresalen:

Trabajó como agente de la Policía Judicial del Distrito Federal entre 1977 y 1980. Entre 1983 y 1986 trabajó como abogado litigante, en el despacho jurídico Bermúdez Requena y Asociados. Fungió un año como abogado del Departamento Jurídico de la Dirección Federal de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, y en 1991 fue agente el Ministerio Público.

SABADO19 DE JULIO 2025

conBermúdezRequena BermúdezRequena::ClaudiaClaudiaShienbaum Shienbaum

Ante el escándalo generado por su relación con Hernán Bermúdez Requena, quien fuera su secretario de Seguridad Pública cuando fungió como gobernador de Tabasco,la presidenta dia Sheinbaum exhortó al ahora senador Adán Augusto López Hernández,uno de los hombres más cercanos al expresidente drés Manuel López Obrador, para que emita su opinión sobre el caso,el que se vuelve tendencia en redes sociales y medios de comunicación.

"Él tiene su propia decisión,yo no le instruyó nada, no es de ninguna manera una imposición, pero sería muy bueno que él diera su versión para que lagente conociera qué fue lo que vivió como gobernador, lo que vivió con esta persona,cuálesfueron sus resultados yen todo caso, cómo fue que llegó la información de que esta persona estaba involucrada con un grupo delictivo", expuso la mandataria en su Conferencia Mañanera delPueblo en Palacio Nacional, llamado al que López Hernández, por medio de redes sociales, respondió y aseguró que está en la mejor de las disposiciones de aclarar ante las autoridades que podrían requerirlo, al tiempo que sostenía que durante su gestión como gobernador los índices delictivos siempre fueron a la baja. De igual manera, la líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Luisa María Alcalde Luján, hermana de la fiscal general de Justicia de la CdMx, Bertha, confirmaba que Bermúdez Requena, con quien se dice llevaba buena amistad,será expulsado del instituto político y con ello perdería todos susderechos,hastaen tanto no se aclare totalmente el sonado escándalo,y el ahora prófugo de la justiciamexicana,señalado como creador y líder de la empresa criminal "La Barredora", acredite,en su caso,su inocencia.

EduardoMeraz EduardoMerazyRaúlRuiz RaúlRuiz,enCambiandodeTema CambiandodeTema

"La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia acaba de determinar iniciar un procedimiento de oficio, ya suspendió sus derechos con miras a la expulsión", afirmó la líder de los morenistas. “No somos tapadera de nadie y, bueno, lo importante es que no haya impunidad y en el caso específico de nuestro movimiento, pues es la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la que se encarga de evaluar cuando alguna persona que se afilió a nuestro partido haya cometido alguna falta por supuesto delito,ya no digamos estatuto,se inician de oficio estos procedimientos para llegar a la expulsión", asentó Alcalde Luján, lo que fue comentado por Raúl Ruiz y Eduardo Meraz en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, agregaron que existen versiones en el sentido de que el exsecretario de Seguridad de Tabasco

desgracia, todos los integrantes del instituto político al que pertenece, incluso sus hombres de confianza y que fueron beneficiados, se deslindan de sus relaciones con el acusado. Lo único que se sabe es que Bermúdez Requena abandonó el país a principios de año y que la PolicíaInternacional (Interpol) emitió ficha roja, por lo que Hernán es buscado, con fines de extradición,en aproximadamente 200 países. Cambiando de Tema, la jefa del Ejecutivo Federal hizo manifiesto su rechazo a que la administración Trump siga con la construcción,en este caso entre SantaTeresa,en Nuevo México y Ciudad Juárez, Chihuahua, del llamado "muro de la ignominia". Sostuvo que sin el muro se ha conseguido una frontera segura. "No es necesario el muro, es una decisión del presidente Trump, y nosotros lo que buscamos con Estados Unidos es la cooperación para el desarrollo y el respeto a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos", asentólainquilinade PalacioNacional,quien sepronunció contrala pretensiónde Uberde hacer un cobro adicional asus usuarios por la reforma laboral en la que se aumentarían salarios a los trabajadores,quienes quedarían incorporadoselSeguroSocial y recibirían otros beneficios sociales. "Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto,que le den al trabajador, realmente no es cierto que lo deban trasladar, sino que realmente se asuma que son sus trabajadores,que requieren seguridad social y ellos como empleadores tienen que contribuir", asentó Sheinbaum, en cuya conferencia,el secretario de Relaciones Exteriores,Juan Ramón de la Fuente, presentó lo que será el nuevo modelo de atención a nuestros connacionales en consulados, principalmente en Estados Unidos. "Esto implica trámites de Registro Civil, trámites de documentación,trámites de fe pública,y se ha creado una nueva plataforma de citasque era una de las quejas,y sigue siendo en algunos casos muy frecuentes,y totalmente injustificada por-

tamente abandonar a la presidenta Sheinbaum frente los ataques que sistemáticamente le han propinado funcionarios de la administración Trump, como también lo ha hecho el embajador de México en la Unión Americana, Esteban Moctezuma Barragán. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que en los últimos meses autoridades federales han recuperado 50 millones de litros de diésel presuntamente robado de ductos de Petróleos Mexicanos, o bien, ingresados ilegalmente al país. Dónde han estado lasautoridadesaduanales,se cuestionaron los comunicadores,quienesagregaron que ya se elabora el informe que en materia de seguridad se enviará a la administración Trump,la que pese al decomiso de decenas de toneladas de droga afirman que no se ha hecho lo necesario en este rubro,en torno al cual, el próximo martes, el Gabinete de Seguridad de laFederación,encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, rendirá, como escostumbre,un informe,el que seguramente no satisfará a las exigencias del presidente DonaldTrump. ¿Qué hará la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez,que siempre anda de acompañante de la presidenta Sheinbaum, respecto de quien debería ser su consejera personal? Se cuestionaron Eduardo y Raúl, quienes destacaron que la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, es la tercera más cara quese haconstruido enelmundo,cuyo costo se incrementó en casi 150 por ciento,sin que a la fecha se sepa a cuánto asciende su producción.

También se preguntaron para qué servirá la megafarmacia inaugurada "puesta en servicio" por el expresidente López Obrador. Aumento de vigilancia en red carretera nacional con motivo del periodo vacacional de verano para seguridad de viajeros. Gracias, sea feliz y buen fin de semana. Le esperamos el lunes,a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema.

12NACIONAL

refuerzaLEYANTILAVADOpara nuevaevaluacióndelGAFI GAFI

ción de lavado, señala que "hay más obligaciones y, por lo tanto más riesgo de incumplimiento. Las sanciones pueden ser millonarias", resume. Las multas pueden superar el millón de pesos si se suman varias infracciones,ypresentar un aviso fuera de plazopor más de30díaspuedecostarmásde200milpesos.Además,si se detecta que alguien modificó o alteró información enviadaa la autoridad,la leyahora impondría sanciones penales de hasta ocho años de prisión.

ALEJANDRO ROMERO

AOtra nueva obligación que deberán implementar las empresas son sistemas automáticos que les permitan dar seguimiento a las operaciones,detectar comportamientos fueradelohabitualyponerespecialatenciónalasllamadas personas políticamente expuestas (PEP),es decir,funcionarioso figuraspúblicascon altoriesgodecorrupción.

nte la incertidumbre que genera una nueva evaluación del Grupo deAcciónFinancieraInternacional (GAFI), se buscan opciones para darle fortaleza y certeza al trabajo que realiza el Gobierno mexicano en contra del lavado de dinero,que afecta de manera concreta a las dependencias bancarias.

En este nuevo marco, las joyerías pasan a estar más expuestas.

Hasta ahora solo tenían que reportar operaciones si el cliente pagaba en efectivo.A partir de esta reforma,deberánreportartodaslasoperacionesrelevantes,sinimportar el métodode pago.

La edición vespertina del Diario Oficial de la Federación publicó ayer el decreto que reforma a la Ley Antilavado, vale destacar que aunque esta ley que establece medidas que deben llevar a cabo actividades vulnerables,como inmobiliarias, joyerías, galerías de arte, entre tantas, no financieras,existe desde 2013,los cambios aprobados, endurecen las obligaciones para adecuar a México a la inminente visita del GAFI. Se destaca también que la reforma incluye tanto ajustes a obligaciones que ya existían en reglas secundarias,como nuevas exigencias que elevarán los costos y riesgos de incumplimiento para los negocios y profesionistas involucrados. Uno de los cambios centrales es la obligación de presentar avisos de operaciones sospechosas o relevantes en un plazo máximo de 24 horas

Tambiénlosnotariospúblicos veránampliadassusobligaciones,ya que se redujeron los montos mínimos a partir de los cuales deben reportar operaciones, lo que ampliará el universodetransaccionessujetasa vigilancia.

Tras la acusación del Tesoro, el GAFI buscaría mayores controles a directivos de bancos

Por otra parte, las plataformas que operan con activos virtuales, como criptomonedas, también se verán alcanzadas por un umbral más bajo para reportar operaciones,lo que implica más controles y avisos ante la autoridad.

De igual forma, se refuerza la obligación de identificar a los clientes y,en elcaso deque setrate de una empresa, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica, ahora también deberán identificar quién es la persona física que realmente controla esa estructura,lo que se conoce como "beneficiario controlador".

Sobre este complicado tema, Alejandro Ponce Rivera y Chávez,especialista en preven-

Y para las organizaciones de la sociedad civil, como ONGs, iglesias, sindicatos o partidos políticos, se incorporan exigencias de registro, evaluación de riesgos y monitoreo interno, lo que podría representar un desafío operativo para estructuras con pocos recursos. Aunquealgunos vinculan esta reforma conlas denuncias recientes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, hay que recordar que la ley fue presentada en octubre del año pasado y se aprobó antes de que estallara el caso.

"México se prepara para una nueva evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI),el organismo internacional que mide el cumplimiento de los países en materia deprevencióndelavado", alerta Ponce Rivera y Chávez.

Sheinbaum Sheinbauminstaa instaa AdánAugustoLópez

Dcaso casoHernán Hernán

urante la tradicional conferencia "MañaneradelPueblo", presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ella no interfiere en las investigaciones de la FGE deTabasco sobre el caso de Hernán Bermúdez Requena e invitó al senador Adán Augusto López Hernández a dar su versión sobre el caso.

La presidenta Sheinbaum Pardo afirmó que confía en el senador Adán Augusto López Hernández sobre el caso del exsecretario de Seguridad del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena; asimismo,aseguró que ella no interfiere con las investigaciones de la Fiscalía General del estado e invitó al senador a dar su versión del caso y cómo fue que vivió el mandato de 2021 a 2023.

"La Fiscalía investiga y lo que lleven a las investigaciones de la Fiscalía.Sería pertinente que el senador también diera su versión;es importante.

“El senador debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador y particularmente en el tema de seguridad y si hay investigaciones deben de continuarse, nosotros no vamos a proteger a nadie, la Fiscalía cuando hace investigaciones, hará las investigaciones y llegará a sus conclusiones a partir de ellas", apuntó la mandataria.

Además, la presidenta recordó que, durante el mandato de Adán Augusto,los índices de delincuencia en el estado bajaron de manera significativa,loquerepresentóuncombatealadelincuencia.

Asimismo, aclaró que prefiere esperar al Gabinete de Seguridad para mayores detalles sobre fechas y del proceso que lleva a cabo la FGE sobre el caso.

Sheinbaum Sheinbaum confirma que no interfiere confirma que no interfiere en decisiones de la Fiscalía ni en el en decisiones de la Fiscalía ni en el actuar de Adán Augusto actuar de Adán Augusto

"Durante el primer periodo del senador Adán Augusto, bajaron muchísimo los niveles de inseguridad en Tabasco, los homicidios cayeron de manera importante, eso habla de un trabajo que se hizo cuando fue gobernador.

“Ya la parte de investigación de esta persona cuando fue secretario (Hernán Bermúdez), ya vino después. Por eso yo decía que

Finalmente,la mandataria concluyó el tema reiterando la invitación a Adán Augusto López a declarar sobre su perspectiva y experiencia trabajando con Hernán Bermúdez Requena dentro del gobierno; asimismo, que cuente su experiencia sobre cómo fue que llegó la información de Bermúdez a manos de las autoridades correspondientes.

"Él tiene su propiadecisión,yo no le instruyo nada,no es una imposición o algo así,pero sería bueno que él diera su versión para que la gente conociera también qué fue lo que él vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona,cuáles fueron sus resultados y, en dado caso,cómo fue que llegó la información de que esta persona estaba involucrada con un grupo delictivo", concluyó.

14NACIONAL

JuanRamóndelaFuenteconfirmacoyotaje ytráficoindebidoenconsuladosmexicanos

ALEJANDROROMERO

ElsecretariodeRelacionesExteriores, JuanRamóndelaFuenteRamírez, confirmólaexistenciade"coyotaje"y tráficoindebidoenlascitasconsulares,un problemaquehabíageneradoquejasmuy frecuentesytotalmenteinjustificadas.

Estemodelosebasaenlatecnología,lasimplificaciónadministrativaylacoordinación interinstitucional.

cienporciento.

Antelascircunstanciasyadenunciadas tambiéninformósobrelasimplificaciónde trámitesconsularesconelpropósitodeevitar losmalosmanejosyaccionesalinteriorde losconsuladosmexicanos,queafectanaconnacionalesenEstadosUnidosyotrospaíses.

Enfatizóqueloscónsulesdebentener"amor alpueblo"yrealizardíasdeaudienciapública paraconocerlasproblemáticasdelospaisanos. Porello,losconsuladoshanreforzadolaproteccióndemigrantesmedianteinformaciónpreventivayapoyojurídicodisponiblelas24horas deldía,todoslosdíasdelasemana,encasosde detenciónodeportación.

Estoincluyetrámitesderegistrocivil (comoactasdenacimiento,defuncióny nacionalidad),trámitesdedocumentación yserviciosdefepública.

Lanuevaplataformadecitas,creadapara combatirel"coyotaje",ahorasolicitainformaciónparasuvalidación,haciendoimposibleapartarhorarioscomoocurríaantes.

Paracombatirestasituaciónymodernizarla atención,laSecretaríadeRelaciones Exteriores(SRE)optóporladigitalización completadelostrámitesylacreacióndeuna nuevaplataformadecitas,juntoconunaventanillaúnica.

Conestenuevosistema,sebuscaquetodos losusuariospuedanaccederdirectamentea losserviciosconsularessinintermediarios.

Ademásdeinformaralosconnacionales sobresuderechoaguardarsilencioyarecibirunavisitaconsular,independientemente desuestatusmigratorio,conformeatratadosinternacionalesyacuerdoslocalescon agenciasestadounidensescomoCBP,ICE ylaPatrullaFronteriza

Ysecoordinalarecepcióndeconnacionales repatriadosconelInstitutoNacionalde Migraciónparaaseguraracompañamientoy asistenciadesdeelextranjerohastasuretornoa México

Laplataformaprincipaleswww.miconsulado.sre.gob.mx,lacualfungecomounaventanillaúnicaquecentralizaprácticamentetoda lainformaciónrequeridaparalostrámitesy permiteelaccesodesdecualquierdispositivo móvilconunainterfazmásamigableysegura.

Untemade"granpreocupación"que ahoraesmásaccesibleyágileseldel menajedecasaparalosconnacionalesque decidenregresardeEstadosUnidosa México,incluyendoapersonasrepatriadas odeportadas.

Antes,estetrámitesolíasercomplicado, tardadoycostoso.

Ahora,losúnicosrequisitossolicitadosson undocumentoprobatoriodenacionalidad mexicana(comopasaporte,céduladeidentidadciudadana,matrículaconsular,cartade naturalizaciónoactadenacimiento)ylalista demenaje,esdecir,unalistadelascosasque laspersonasdeseantraeraMéxico.

Eltrámiteahoraestotalmentegratuito. Anteriormente,podíateneruncostoaproximadode2milpesos,yhabíacuotasde 105dólaresparaconnacionalesqueretornabanvoluntariamentey140dólarespara extranjeros.

Tiempoderespuesta:Seredujodrásticamentede15díasaserinmediatooenun solodía.Laautorizaciónseobtieneenun día,sinnecesidaddeunagenteaduanal. Eltrámiteesprincipalmenteenlíneaatravés delportalwww.miconsulado.sre.gob.mx,donde hayunapartadodeMenajeDoméstico Tambiénsepodráhacerdeformapresencial enunconsulado,perolaopciónremotafacilita muchoelproceso.

JuanRamóndelaFuenteRamírez

Aseguran Aseguranmásde4.8 4.8toneladas demetanfetaminametanfetaminaenSinaloa Sinaloa

Al realizar recorridos terrestres en el poblado de Montelargo, elementos de la Armada de México, en colaboración con integrantes del Gabinete de Seguridad, localizaron y neutralizaron seis laboratorios donde aseguraron 4,800 kilos de metanfetamina, en el municipio de Navolato,Sinaloa

Asimismo, confiscaron 47,550 litros de sustancias químicas, 12 reactores de 1,000 litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras de 1,000 litros,una centrifugadora de 25 kilogramos y material diverso.

La acción fue encabezada por elementos de Marina, junto con Defensa, FGR, GN y SSPC; la afectación económica a los grupos de la delincuencia organizada es mayor a mil 350 millones de pesos; se aseguraron 47,550 litros de sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas

En el marco delas acciones para evitar el trasiego y elaboración de drogas sintéticas, participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR),Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),

El material asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará las carpetas de investigación y realizará las indagatorias subsecuentes.

Con este aseguramiento, la afectación económica a la delincuencia organizada se estima en aproximadamente mil 350 millones 950 mil 601 pesos. Además, se evitó la producción de miles de dosis de droga que no llegarán a lascallesnipondránenriesgolasaluddelasylosjóvenes.

Cabe destacar que en el presente año suman 50 laboratorios clandestinos asegurados por parte de personal naval, así como 420 toneladas de sustancias químicas.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con las instituciones del Gabinete de Seguridad, contribuye a la suma de esfuerzos para combatir la delincuencia organizada e impedir la distribución de droga por parte de los grupos delictivos,a fin de contribuir a la seguridad de las familias mexicanas.

GILBERTO GARCÍA

16EDOMEX

EnAmecameca EnAmecameca

Cierrancicloescolarconlaalcaldesa IvetteTopetecomomadrinadegeneración

"Mireconocimientoalospadresymadresde familiaporsuapoyo;alasylosprofesorespor suinvaluableenseñanza,yalosdirectivospor suliderazgo",dijolapresidentamunicipal

La presienta municipal Ivette Topete García, tuvo el honor se atestiguar el fin delañolectivo 2024-2025,de lasescuelas de esta demarcación donde fungió como madrina de múltiplesgeneracionesde egresadosdetodoslosniveleseducativos,desdepreescolarhastauniversidad,enunaemotivaserie de ceremonias celebradas en el municipio y susdelegaciones.

Laalcaldesaextendióunacalurosafelicitación a todas y todos los estudiantes que culminaron exitosamente sus estudios, reconociendo el gran esfuerzo y dedicación que cada uno invirtió en su formación académica,ypasandoconestoaotraetapadesuvida ydesucurrículumescolar.

mente orgullosos de contar con instituciones de prestigio y alumnos tan destacados,tanto en escuelas públicas como particulares".

Asimismo, destacó el compromiso de su administración y del "Gobierno para Todos", con la educación, enfatizando que el apoyo a la comunidad estudiantil, al sector educativo, a las instituciones y al profesorado, es fundamental para el desarrollo del municipio.

La alcaldesa Topete García reiteró la importancia de la educación como pilar para el progreso individual y colectivo,concluyendo con un mensaje inspirador: futuro se construye con educación y pasión!",concluyó.

Cabe destacarquelasgraduacionesson

maestras y maestros, quienes, comprometidos con el invaluable apoyo de sus padres, madres y familias, así como la dedicación del personal docente, se llega a estos importantes logros que en conjunto contribuyen a la formación de ciudadanasy ciudadanos comprometidos y preparados para los desafíos del mañana.

SABADO19DEJULIO2025

EnHuixquilucan EnHuixquilucan Emitenrecomendacionespara vacacionesdeveranoseguras

Lapresidentamunicipal, RominaContreras,invitó alapoblaciónatomaren cuentatodosloscuidados queseannecesarios,para disfrutardeunasvacaciones

Para disfrutar de las vacaciones de verano en un ambiente de seguridad y tranquilidad, el Gobierno de Huixquilucan emite una una serie de medidas preventivas a la población,tanto para quienes se quedan en casa como para los que salen de viaje, con la finalidad de que disfruten de un tiempo de calidad en familia y sin contratiempos.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan llevan a cabo un monitoreo 24/7 de todo el territorio para que este periodo de descanso transite en un ambiente de paz y orden;sin embargo,la protecciónempiezadesde casa,porloqueexhortó a la población a tomar las medidas preventivas necesarias.

"En este periodo vacacional,los niños,principalmente, pasan mucho tiempo en casa o en lugaresderecreación,porello,pedimosalaciudadaníaque tome todas lasmedidas de cuidado posible.

Por nuestra parte,estaremos pendientes para protegerlos en todo momento.Les pedimos que trabajen en equipo con nosotros para tener un periodo de asueto disfrutando de tiempo de

calidad en familia",indicó.

Romina Contreras reiteró a la población que sale de casa, verificar que las puertas y ventanas de su vivienda estén cerradas, evitar dejar llaves en sitios de acceso general, avisar de sus vacaciones solo a personas de confianza, no dejar conectados aparatos electrónicos o electrodomésticos, apagar pilotos de estufas y/o calentadores, y cerrar la llave de paso del gas y del agua,así como acordar con algún familiar o amigo vigilar la vivienda durante su ausencia

En tanto, invita a los automovilistas a revisar las condiciones del vehículo,checar motor,frenos, llantas, luces, limpiaparabrisas y llevar herramientas; usar el cinturón de seguridad, respetar límites de velocidad y señales de tránsito, no conducir bajo los efectos de sustancias nocivas para la salud y tener a la mano números

de emergencia, ante cualquier incidente que pudiera presentarse.

Asimismo, Romina Contreras hizo un llamado a padres o tutores de familia para vigilar a los niños y no dejarlos solos en ningún momento, sobre todo, en lugares donde se registre mayor aglomeración,ademásdemantenersehidratados y usar protector solar para cuidarlos de las altas temperaturasylosrayossolares.

Cabe recordar que, en caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441,(55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil, así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android e iOS.

18NACIONAL

Danbanderazodeinicio Danbanderazodeinicio

“OperativoCarretero “OperativoCarretero VacacionesdeVerano2025” VacacionesdeVerano2025”

LaGuardiaNacionaldesplegóunoperativo en toda la red carretera del país con el operativo Plan Nacional de Seguridad "Verano2025",enelquesedaráseguridadaturistasnacionalesyextranjerosenlascarreteras del país,así como en centrosturísticos.

Este operativo inició ayer 18 de julio y continuará hasta el 31 de agosto, en el cual participarán 41 mil elementos con apoyo de 4 mil 500 radiopatrullas; además, se incrementará la presencia en las carreteras y rutas turísticas de mayor afluencia.

Duranteelevento realizado enlamañanade ayer viernes en la plaza de cobro de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro, autoridades de la Subsecretaría deTransporte de laSecretariadeComunicacionesyTransportes, altos mando de la Defensa,de la Guardia Nacional (GN), Capufe, y Ángeles Verdes, dieron el banderazo al Operativo Carretero Vacaciones Verano 2025, cuyo objetivo principal es prevenir y reducir el número de accidentes en carreteras;en ese contexto,informaron que se reforzará la vigilancia en centros turísticos, aeropuertos y centrales de autobuses. De igual manera,se le dará apoyo al Instituto Nacional de Migración (INM) en

el programa 'Héroes Paisanos' en los principales cruces fronterizos.

Operativo y apoyos

Operativo y apoyos a automovilistas a automovilistas

A través de un documento, autoridades informan que,los elementos de la GN aplican ya operativos como Antiasaltos, Seguridad del Autotransporte de Pasajeros,el dispositivo Caballero del Camino, que consiste en asistencia mecánica y vial, Carrusel, Radar y Cinturón (prevención de accidentes).

También se instalarán puntos de orientación ciudadana en coordinación con la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal. Como parte de este operativo, la GN reforzará la vigilancia en las autopistas donde aumenta el flujo vehicular,como: Matehuala-Nuevo León, Puebla-Veracruz, Puebla-Tlaxcala, SLP-Matehuala,Amozoc-Perote,así como en el Arco Norte del Estado de México y en la Autopista del Sol.

Vigilancia en aeropuertos Vigilancia en aeropuertos y terminales camioneras y terminales camioneras

Se garantiza la presencia de guardias nacionales en centrales de autobuses, en el Aero-

puerto Internacional "Felipe Ángeles" (AIFA) y en los principales centros turísticos del país, como los municipios de Los Cabos, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Acapulco, Guerrero; Huatulco, Oaxaca; puerto de Veracruz, así como Cancún,en Quintana Roo.

Empezó en CdMx operativo

Empezó en CdMx operativo de seguridad de seguridad "Verano 2025" "Verano 2025"

En tanto,durante las presentes vacaciones de verano 2025 se espera que familias enteras disfruten de la Ciudad de México, por ello la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un operativo de seguridad,vigilancia y vialidad,enlas16alcaldías,ensitiosdeinterés religioso y de esparcimiento, mercados, tianguis,centralescamionerasyotraszonasdonde convergen las y los habitantes,así como las y los visitantes de la Ciudad de México.

Por ello,la SSC desplegará a 14 mil 605 efectivosdelaPolicíaMetropolitana,sectoriales,de la Policía Bancaria e Industrial (PBI),la Policía Auxiliar(PA)ydelaSubsecretaríadeControlde Tránsito, quienes estarán apoyados de mil 69 vehículos, 35 motocicletas oficiales, 10 motoambulancias,cincogrúasyunhelicópterodela Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores. SABADO19

R

SABADO19DEJULIO2025

Decomisan Decomisan

miltoneladas miltoneladas deautopartes deautopartes robadasen robadasen
“LaRonda” “LaRonda”

En el marco de la "Operación Fortaleza", policías y ministerios públicos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y FiscalíaGeneraldeJusticiadelaCiudaddeMéxico,encumplimiento a ordenamiento del Poder Judicial, catearon, en la alcaldía Cuauhtémoc,"enorme bodega" utilizada para almacenamiento ycomercializacióndeautopartes yaccesoriosdevehículos de todas las marcas,las que alcanzan un peso de aproximadamente mil toneladas,las que se estima fueron robadas.

"Las acciones se llevaron a cabo en un local ubicado en la colonia Exhipódromo de Peralvillo,de dicha demarcación,área comercial donde los oficiales realizaron labores de investigación,además de vigilancias fijas y móviles en la zona,mismas que permitieron identificar el inmueble ubicado en la avenida La Ronda donde,al parecer,se distribuían y almacenaban distintos tipos de refacciones", confirmaron las autoridades en comunicado, en el que precisan que la referida operación se inició el pasado marzo.

Destacaron que en la ejecución del cumplimiento de la orden de cateo no se registraron incidentes o enfrentamientos entre los servidorespúblicosylos "propietarios" dela "mercancíaincautada",la que alcanza un valor comercial de varios millones de pesos,lo que afectade maneramásque significativaalas arcas deladelincuencia organizada que operan en la capital del país,donde habrán de continuar las acciones contra este tipo de delitos.

"Estas indagatorias permitieron a los policías y fiscales obtener sólidos datos de prueba que fueron expuestos por un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Robo deVehículos a un Juez de Control quien libró el mandamiento ministerial para intervenir en el inmueble mencionando"

Con base en lo anterior, las dependencias al mando del secretario Pablo Vázquez Camacho y la fiscal general de la CdMx, Bertha Alcalde Luján, realizaron un despliegue operativo en las inmediaciones del predio,en el que se actuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos. "Como resultadodeestasacciones,lospolicíasaseguraronfaros,calaveras,puertas de cajuela de distintos modelos de vehículos; y al interior del local quedaron casi mil toneladas de autopartes, como puertas de distintas marcas,faros,motores,ventiladores,volantes,ejes y radiadores,por mencionar solo algunas piezas ahí resguardadas"

El inmueble fue sellado y se encuentra bajo resguardo policial; en tanto lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para continuar con las investigaciones del caso, agregaron la Fiscalía General y Secretaría de Seguridad, las que, en el ámbito de sus funciones y atribuciones, continuarán con las acciones operativas y de investigación para el combate a los grupos delictivos y la detención de generadores de violencia, lo que permite construir una ciudad más segura,justa y en paz.

ROBERTO MELENDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO COM MX

20JUSTICIA

Robancamiónquetrasportaba33 33 toneladasdeORO OROyPLATA PLATAconcentrado

Geovany Andrés

Grande y amarga fue la sorpresa quesellevaronpolicía,peritosy Ministerios Públicos de la Fiscalía General de Estado de Jalisco, queal acudir a estacionamientoparticular a realizar una diligencia en el camiónygóndolaquetransportaban33 toneladasdeconcentradodeoroyplata, descubrieronque ambas unidadeshabían sido robadas,como sucedió con los metales a principios del presente mes "El camiónimplicadoenelrobodeconcentrado de oro y plata en Jalisco fue sustraído de un depósitovehicularprivado", refirió la dependencia estatal, bajo el mando del fiscal Salvador González de los Santos,quien recordó la forma en que presuntamente robaron el concentrado y la recuperación del camión y la góndolareferidas

Sedetallóque unavezlocalizadasyrecuperadaslasunidadestransportadoras,en elmunicipiodeAcatlándeJuárez.Fueron ingresadas a un estacionamiento particular, donde estimaron estaría seguro e incluso realizaron una de las diligencias del caso, respecto del cual se continúa conlainvestigación,yaqueelconcentrado de plata y oro no ha sido recuperado. De acuerdo al encargado y propietario delcorralónparticular,almismollegaron hombres armados y se manera violenta se apoderarondel automotory la góndola para llevárselos, sin que se pudiera hacer algo para evitarlo,ya que los asaltantes portaban armas de fuego.

El personal de la Fiscalía General, se confirmó,realizaríaunanuevainspección tanto a la góndola como al camión, pero

solo pudieron acreditar que ambas unidades habían desaparecido, por lo que de inmediato se instrumentaron operativos especiales de localización. Tanto el encargado del depósito vehicular como supropietariohabríansolicitadoelapoyo policial.

Las autoridades policiales estatales realizan recorridospormunicipiosaledaños a efecto de localizar el automotor y la góndola, los que fueron robados de manera violenta el pasado cuatro de julio, sin que se registraran desgracias personales, ya que sus tripulantes fueron dejados en libertad. El millonario atraco se registró en la la carretera Durango-Puerto de Manzanillo, donde la unidad fue interceptada por hombres armados que viajaban en por lo menos dos vehículos,los que tampoco han sido hallados.Se fueron con las 33 toneladasdeconcentrado.

Cabe señalar que debido a que los hechos se registraron en una carretera

federal, la Fiscalía General de la República también abrió carpeta de investigación, por lo que realiza sus propias investigaciones. Hay colaboración entre ambas autoridades, ya que lo importantes es recuperar las 33 toneladas de plata y oro, detener a los responsablesdelhurtoyponerlosadisposicióndeautoridadesjurisdiccionales.

ROBERTO MELENDEZ
Rojas

R RESCATANESCATANAA1818MINEROS MINEROSatrapados enminadeoro minadeoroenColombia Colombia

Un grupo de 18 trabajadores fue rescatado con éxito el viernes tras permanecer atrapado durante cerca de 18 horas en una minadeoro ubicada en el departamento de Antioquia, al noroeste de Colombia. El incidente se produjo en el yacimiento conocido como El Minón, donde un fallo en el equipo de protección provocó el bloqueo de la salida principal del socavón.

El rescatefuellevado acabopor equipos de emergencia especializados que trabajaron sin interrupción durante más de 12 horas

Las autoridades confirmaron que todos los mineros se encuentran en buen estado de salud, luego de ser evaluados médicamente trassusalida dela minadurante la madrugada, poco después de las 3:00 a.m (hora local).

Imágenes del momento mostraron escenas dealivioyjúbilo entre los compañerosyfamiliares de los trabajadores, quienes celebraron con aplausos mientras los hombres emergían uno a uno desdeel interior del pozo.

La ministra de Energía y Minas informó que la operación fue compleja debido a las condiciones del terreno y a la infraestructura

precaria de la explotación minera. La estructura que colapsó había sido instalada como barrera contra deslizamientos, pero presentó una falla mecánica que terminó porobstruirlaúnicavíadeaccesoysalida Durante el tiempo que los trabajadores permanecieron bajo tierra,los rescatistas lograron suministrar oxígeno a través de mangueras, mientras se excavaba y despejaban los escombros para lograr el acceso al área en la que se encontraban.

Yarley Erasmo Marín, representante de una asociación local de mineros, explicó que el desperfectotécnicoseprodujo enunsistema clave de contención, lo que generó una caída de material que obstruyó el paso Afortunadamente, los trabajadores contaban con un espacio seguro y ventilado que les permitió mantenerse a salvo hasta que llegaron los rescatistas. No obstante, el incidente reavivó la preocupación sobre las condiciones de seguridad en la minería aurífera artesanal y de pequeña escala en Colombia. El alcalde del municipio de Remedios, donde se ubica la mina, señaló en una comunicación enviada al gobierno nacional que el sitio operaba presuntamente sin contar con los permisos

requeridos.

Por su parte, la Agencia Nacional de Minería (ANM) emitió un comunicado exhortando a las comunidades dedicadasalaextracciónmineral a abstenerse de realizar actividades ilegales. "Estas prácticas ponen en grave riesgo la vida de quienes participan en ellas,además de provocar impactos negativos sobre los recursos naturales y el medio ambiente", advirtió el organismo.

En Colombia,los accidentes en minas,particularmenteen explotacionesinformales,son recurrentes. En los últimos años, las cifras oficiales registran decenas de víctimas mortales en este tipo de incidentes, lo que ha impulsado llamados reiterados para fortalecer la supervisión y formalización del sector minero

Las autoridades han señalado que continuaránlas investigaciones para esclarecerlascondiciones en las que operaba El Minón, y no se descartan sanciones ni acciones legales contra los responsables.

El caso se suma a la larga lista de episodios que exponen las vulnerabilidades de quienes trabajan en la minería sin regulaciones claras, y subraya la urgencia de implementar políticas efectivas que garanticen la seguridad laboral y la protección del entorno.

FALLAS DE ORIGEN

Congreso CongresodedeEE.UU. EE.UU.apruebarecortede

9mmd 9mmdenAYUDAEXTERIORyMEDIOSPÚBLICOS

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, con mayoría republicana, aprobóunpaquetederecortespresupuestariosporuntotalde9.000millones de dólares,en línea con las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump. La medida representa un duro golpe para los programas de asistencia internacional y los fondos destinados a la radiodifusión pública El recorte forma parte de una ofensiva más amplia para reducir el gasto federal, aunque expertos señalan que el impacto fiscal es marginal frente al tamaño total del presupuestonacional.Aun así,el liderazgo republicano ha calificado la decisión como un paso firme hacia la disciplina fiscal,en un contexto donde la deudanacionalsigueenaumento. Unodelos rubrosmásafectados esla ayuda internacional, particularmente los fondos dirigidos a países que enfrentan crisis humanitarias por conflictos armados, epidemias o catástrofes naturales.En total,se estima que más de la mitad del monto aprobado para recorte corresponde a programas de apoyo en salud global, reconstrucción y asistencia alimentaria.

Además, la decisión legislativa suprime 1.100 millones de dólares asignados previamente a medios públicos para los próximos dos años,en una claraseñal del desapego del actual gobiernohacialasinstitucionesdecomunicación de servicio público.Los recortes abarcan tanto a emisoras nacionales como a proyectos comunitarios y educativos.

El presidentedela CámaradeRepresentantes,

Mike Johnson,defendió la medida asegurando que responde a los compromisos asumidos durante la campaña presidencial "La responsabilidad fiscal y la eficiencia gubernamental son pilares fundamentales de esta administración", señaló Johnson en un comunicado difundido tras la votación. El plan forma parte de una estrategia de mayor alcance impulsada por la Comisión de Reducción del Gasto Federal, conocida como DOGE, un organismo temporal creado por el propio Trump a inicios de año y que estuvo encabezado por el empresario Elon Musk hasta su reciente retiro Musk había prometidoencontrarmecanismosparaahorrar un billón de dólares anuales en gastos del gobierno federal, una meta que, por ahora, se mantiene como un objetivo de largo plazo A pesar de estos recortes, la reciente aprobación de un paquete presupuestario más amplio generará un incremento estimado de tres billones de dólares en la deuda públicaestadounidense,lo quehagenerado críticas desde sectores independientes que cuestionan la coherencia entre el discurso de austeridad y la expansión del déficit. La votación estuvo marcada por la división partidista, con la mayoría de los legisladores demócratas oponiéndose a la medida por considerarla injusta y desproporcionada Voceros de la oposición aseguraron que la política presupuestaria de Trump castiga a los sectores más vulnerables tanto dentro como fuera del país, al tiempo que beneficia a corporaciones y a intereses privados Por su parte, la administración argumenta que estos ajustes permitirán reorientar el gasto hacia prioridades domésticas como

la seguridad fronteriza, la infraestructura y la reindustrialización.

En declaraciones recientes, funcionarios de alto nivel han reiterado que el enfoque de Trump es "América primero", y que la asistencia internacional no debe comprometer el bienestar de los ciudadanos estadounidenses.

La medida aún debe pasar por el Senado, donde se anticipa una votación igualmente polarizada, aunque con posibilidades altas de aprobación dada la composición actual del Congreso. De confirmarse, los recortes entrarían en vigor antes del inicio del nuevo año fiscal.

Con este movimiento, la administración Trump refuerza su narrativa de eficiencia gubernamental, mientras abre un nuevo frente de debate en la arena internacional y en el ámbito cultural y mediático del país

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.