UNOMASUNO

Page 1


Sedena SedenaySemarnat Semarnat OCULTARON

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16573Lunes7dejulio2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Antes de que Donald Trump pusiera en marcha su "Great Beautiful Bill" para Estados Unidos, el cuatroteísmo inició en nuestro país un plan similar, bajo el mandato del expresidente sin nombre y sin palabra; el llamado cambio de régimen, en realidad se convirtió en el "Mexicou beautiful"

Hoy, los mexicanos, en efecto, somos ejemplo para otras naciones, en especial para nuestro vecino del norte,el cual está empeñado en destruir instituciones, aumentar la desigualdad entre pobres y ricos, cancelar derechos y libertades,al más puro estilo cuatroteísta.

Si el mandatario estadounidense, que ya ha copiado algunos de los mecanismos de control de los habitantes -pasado y presente- del Palacio Nacional persiste en seguir el derrotero de Andrés Manuel y Claudia,también pasará a la historia,pero en términos inversos a los deseados.

Pero vayamos -como decía Jack Jack el Destripador el Destripador- por partes.

En primer lugar, la narrativa engañosa como arma primordial para contrarrestar críticas y,si se puede, liquidar adversarios y enemigos. En México, con mañaneras; en Estados Unidos, con tuits o posteos en redes sociales.

En ambos lados de la frontera del río Bravo,el realismo mágico, con una buena dosis de horror, se ha apoderado del discurso de los mandatarios de los dos países.

Y han hecho del engaño y de los otros datos su basamento ideológico, aunque la realidad los ha obligado en no pocas ocasiones a recular en sus medidas.

Los gobiernos cuatroteísta y trumpista deben recurrir al aumento casi exponencial de la deuda para medio poder cumplir con sus promesas y, de paso, darle un "garrazo" a las cuentas públicas o recibir regalos cuantiosos, aun cuando esté prohibido por la ley.

En materia de salud, Donald Trump se inspiró en la política mexicana, la cual se ha basado en reducirelpresupuestoaesterubroy,noconforme con ello, tener subejercicios importantes en el

gasto, por lo cual el sistema hospitalario está en ruinas;se carece de equipos e insumos y no existen vacunas ni medicamentos.

Es una forma "vergonzante" de privatizar los servicios médicos, pues la gente debe acudir a esquemas privados de atención y de adquisición de fármacos.

Enmateriaeducativa, sibien México hadado un impulsoimportante,víabecasaestudiantesdeeducaciónbásica,cuandolleganalembudodelaeducación mediasuperiornohaymecanismosparaimpedirque unbuenporcentajeabandonelosestudios.

En el plano internacional, tanto Trump como Claudia han decidido combatir,o al menos apartarse, de los organismos mundiales. Mientras Estados Unidos ha decidido cancelar casi en su totalidad a las aportaciones de organismos internacionales, México simple y sencillamente ha dejadodecubrirsuscuotas,puesenamboscasos no les gusta la verdad.

Asípodríamoscontinuar enumerandoelprofundo paralelismo en las acciones de los dos gobiernos para llegar o regresar al paraíso perdido.

De facto, el plan fiscal de Donald Trump es la versión "gringa" del "Mexicou beautiful" La única diferencia es, probablemente, que los estadounidenses pueden darse cuenta más rápido del desastre que se les avecina.

Elcuatrieniodelmandatario trumpista,nosólo significará pérdidas y sacrificios para los estadounidenses,sino para muchas otras naciones.

Encambio,los mexicanos tendremos un efecto devastador por tres veces, pues serán dos sexenios desaldos negativos no nada más en términos económicos y de obtención satisfactoria de servicios públicos, sino de sometimiento a un poder absolutamente obtuso y leonino,que es como los cuatroteístas visualizan el "Mexicou beautiful".

HE DICHO.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

Voceros del IMSS sostienen se malinterpretó su información sobre estados financieros que,a su parecer,tienen garantizada la viabilidad del instituto hasta 2037,pero apenas se dio a conocer que el año pasado el gobierno tuvo que darle un "extra" de apoyo por más de 100 mil millones de pesos

En tanto, Cofeprisseahoga en medidas burocráticas y navega viento en popa por la ineficiencia de sus directivos, incapaces de echarle un salvavidas al abastecimiento demedicamentos.

Sitú,mujer,teolvidasde provocar,seduciryenamorara tupareja,despuésnotequejes nireclamescuandoteenteres queéltieneunaamante,porque tútambiénserásresponsable.

OmarBrindisFuriate http://pensamientos07-09.blogspot.mx/

U UNANAHERENCIAHERENCIADEDESANGRESANGREYYCORRUPCIÓN CORRUPCIÓN LainseguridadyviolenciaqueazotanaMéxico nosonnuevas,perohanalcanzadonivelesalarmantesdurantelosgobiernosdeMorena,aunquemuchosintentanechartodalaculpaalGobiernoFederalactual,esunerrorreducirlaresponsabilidadúnicamenteaPalacioNacional, gobernadores,presidentesmunicipalesy congresoslocalesgobernadosporMorena, auncuandohancontribuidoconnegligencia, inacciónocomplicidadaqueladelincuencia organizadaseadueñedelterritorio

Sinembargo,lomáspreocupantenoesqueelproblemaexista,sinoquenohaysoluciónvisiblea cortoniamedianoplazoy,aunquehoyalgunos pretendencompararconnostalgialosañosdel peñismoconlosdeLópezObradoryahoraClaudiaSheinbaum,nosepuederomantizarunaadministraciónmarcadaporsupropiacorrupcióny complicidades

Escierto,enelsexeniodeEnriquePeñaNietose capturaronavarioscaposyserealizarondecomisoshistóricosdedrogas,peroloqueseocultaen eserecuentoeselpreciopolíticoquesepagópor mantenerlasaparienciasdeunEstadoquecombatíaalcrimen,mientraspermitíaqueotrosse enriquecierandesdeelpoder.

A APLAUSOSPLAUSOSHIPÓCRITAS HIPÓCRITAS: :

¿ ¿CASTIGOCASTIGOOOSIMULACIÓN SIMULACIÓN? ?

DuranteelsexeniodePeñaNieto,seisgobernadorespriistasfueronencarcelados:JavierDuarte, RobertoBorge,CésarDuarte,EugenioHernández,JorgeTorresyTomásYarrington;tambiénse pidiólarenunciadeDavidKorenfeldporusarun helicópterooficialcomotransportepersonaly,aprimeravista,podríaparecerunactodecongruencia política,delimpiezainstitucional.

Sinembargo,losaplausosporestosactosse sientenhuecoscuandoseobservaelcontexto completo:fueronsacrificiosmenorespara preservarlaimagendelrégimen,sinquelas estructurasquelossostuvieronfueranrealmentetocadas. Igualmente,sepresumelacapturadenarcotraficantescomoel"Z-40","Z-42","ElChapo", "LaTuta"o"ElH".¿Yquépasódespués?¿Se debilitóelcrimenorganizado?¿Dejódehabermasacres?No.Porqueelsistemanunca combatióalnarcoensuraíz:lacomplicidad política,lacorrupcióninstitucionalylapobreza estructural,fueunaguerramediática,decifrase imágenesparaelaplausofácil,perosinuna estrategiaprofundaniduradera.

E ELLGABINETEGABINETEDEDEOROORO……YYDEDELODO LODO EsimposiblehablardellegadodePeñaNietosin mencionarelgabinetemáspolémico,señaladoy descaradamentecorruptodelahistoriareciente: IldefonsoGuajardo(Economía),GerardoRuiz Esparza(SCT),PedroJoaquínColdwell(Sener), RosarioRobles(Sedatu,Sedesol),LuisVidegaray (SHCP,SRE)…todosarrastranescándalosmultimillonarios,conflictosdeinterés,fraudesydesvíos. La"EstafaMaestra",loscontratosamañados conOHL,lossobornosdeOdebrecht,lacaída delhelicópteroenPuebla,ladeudaconPemex, lascondonacionesfiscales…Nadafuesuficienteparaqueperdieranlaconfianzadelentoncespresidente.¿Porqué?Porquemásque funcionarios,erancómplices,porqueenelpeñismo,lalealtadpesómásquelaéticayporque todoseranpiezasútilesdeunsistemacuya prioridaderaenriquecerse,nogobernar.

AMLO: AMLO:ELELVENGADORVENGADORQUE QUE PACTÓ PACTÓCONCONELELENEMIGO ENEMIGO Perolacríticanopuededetenerseenelpasa-

COLUMNAUNO

COLUMNAuno

Elpactoconelpoder: Elpactoconelpoder:cómo cómo

PeñaNieto PeñaNietoallanóelcamino allanóelcamino alatragedianacional alatragedianacional

do,loverdaderamentegraveesqueAndrés ManuelLópezObrador,quienprometiócastigaraPeñaNietoysucamarilla,terminóprotegiéndolos.

Durantesucampaña,AMLOsepresentócomo elpaladín elpaladíncontralamafiadelpoder,susdiscursoseranpromesasdejuicioycárcelpara loscorruptos,para"lamafiaquerobóal país",peroalllegaralpoder,elfuegorevolucionarioseapagó.

¿PorquénosejuzgóaPeñaNieto?¿Dónde estánlasinvestigacionescontraVidegarayo Meade?¿PorquéRosarioRobleseslaúnica caravisibledelacorrupcióndelsexenioanteriorenprisión?Larespuestaesbrutalmente sencilla:hubopacto.PeñaNietoentregóelpodersinresistencia,acambiodeimpunidad. Morenanoganópormayoríaespontánea. GanóporqueelPRI,pormiedooporcálculo, decidiódejardepelear.Cedió.YAMLOaceptóelpacto.

L LAARAÍZRAÍZDEDETODOSTODOSLOSLOSMALES MALES

QuiendigaquePeñaNietonofuecorrupto, simplementenoquierever,peoraún,quienno vequesupactoconMorenaeselverdadero origendeldesastreactual,estáignorandolo esencial.

Peña,alnoenfrentaraLópezObradorydejar queMorenatomaraelcontrolabsoluto,hipotecóelfuturodelpaís.¿Quéesperabanque pasaracuandoseentregaelpoderaunmovimientopopulista,mesiánicoysincontrapesos?Elresultadoestáalavista:militarización, violenciadesbordada,impunidadtotal,polarización,ataquealasinstitucionesyunaeco-

nomíaestancada.

PeñaNietofueelpuenteentrelacleptocracia priistayelautoritarismomorenista,nolohizo poramoralpaís,sinoportemoraterminaren prisión,vendiendosualmayladeMéxicoporsu libertady,lopeor,esquenisiquieraseesconde: viveenelextranjero,disfrutandodelosfrutosde sutraición,mientraselpaísquegobernóse desangraencadarincón

C CLAUDIALAUDIA::CONTINUIDAD CONTINUIDADDISFRAZADA DISFRAZADA Hoy,conClaudiaSheinbaumcomopresidenta, elpanoramanomejora,puessudiscursoes unacopiadeldeAMLO,ysugabinete,una extensióndellopezobradorismo

Nohayseñalesdequesebuscarájusticiacontraloscorruptosdelpasadonicontralosdel presente.

Laimpunidadsiguesiendolanorma:elnarco siguecreciendo,lasmujeressiguendesapareciendo,lapobrezanocedey,mientrastanto,los verdaderosresponsablesestánlibresoenel poder.

MéxicoestápagandoelpreciodelpactomalditoentreEnriquePeñaNietoy AndrésManuelLópezObrador. Unintercambiodecárcelporpoder,dejusticiaporcomplicidady,mientrasnorompamos conesahistoriadeimpunidaddisfrazadade transición,nohabráesperanzarealparael país.

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx

4NACIONAL

Alicia Alicia Bárcena Bárcena Ibarra Ibarra

Sedena SedenaySemarnat Semarnat OCULTARON OCULTARONimpacto ambientaldelTrenMaya, TrenMaya, porseguridadnacional seguridadnacional

Amparándoseen autorizacionesprovisionales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) basados en el decreto de seguridad nacional expedido en 2021 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora se sabe que la Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena) siguió construyendo 18 obras complementarias al Tren Maya,y fue hasta el final de dichas construcciones cundo presentó el estudio de impacto ambiental.

Después de permanecer ocultos por decisión del expresidente AMLO,el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo hizo públicos los estudios de impacto ambiental de 18 obras complementarias del Tren Maya que se ejecutaron sin contar con estas autorizaciones, al amparo del decreto emitido en 2021 por el entonces presidente, que permitió pasar por alto diversos permisos y normatividades para las obras prioritarias de su sexenio,como lo era el tren.

Vale recordar que ese decreto fue invalidado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2023,tras una controversia constitucional promovida por el extinto Instituto NacionaldeTransparencia,AccesoalaInformacióny Protección de Datos Personales (Inai).

Pero los estudios de impacto ambiental fueron presentadosantela Semarnat antesydespuésdel fallo de la Corte, y la dependencia los mantuvo ocultos hasta marzo último, mucho tiempo después de que las obras se concluyeron y el Tren Maya comenzó a operar.

El gobierno de Sheinbaum anunció a principios de abril,junto con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, que buscaría resarcir los daños cometidos por la construcción del Tren Maya.

Pero la decisión de mantener ocultas las Manifestaciones de Impacto Ambiental(MIA)

del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá que ser cubierto por quienes construyeron: "Tiene que pagar quien hizo la obra", dijo.

El colectivo Sélvame del tren que surgió en 2022 como una campaña para llamar al Gobierno y a la ciudadanía a advertirles sobre los riesgos de laconstruccióndelaobra,agradecióquefinalmente las autoridades hayan escuchado algunos de los reclamos que datan desde aquel primer año de construcción,pero aseguraron que se mantendrán críticos ante las acciones que sigan.

y darlas a conocer apenas en marzo, anuló cualquier posibilidad de impugnación, a pesar del enormedañoecológicoquesedejóenlaselvade la península de Yucatán, denunciado por ambientalistas que también interpusieron amparos que no fueron acatados,y que consideran que el actual gobierno les manda "señales encontradas".

LaSemarnat ha reconocido,tras cinco años de la construcción del Tren Maya en la península deYucatán, los daños ecológicos en la zona y la necesidad de poneren marcha un plan de restauración que,según dijo,deberá de ser integral.

En un encuentro al que ha convocado la secretaría con algunos medios de comunicación y otros líderes en el sector ambiental, la titular Alicia Bárcena,explicóque algunosde lostemas a tomarencuentaenesa restauración será el retiro de mallas colocadas en algunos sitios que son innecesarias y que impiden el paso de los animales o la mejora de los pasos para fauna que ya existen.

"La restauración que requiere una obra como la del Tren Maya es una restauración tan integral porque tiene que haber reforestación. Las propiascomunidadespuedenserlas que nosayuden a restaurar el ecosistema forestal",adelantó.

El plan de las autoridades ambientales también contempla restaurar manglares degradados en la península y trabajar conjuntamente con productores locales en la regeneración de la selva.También dijeron que trabajan en la elaboración de un esquema para la conservación de la zona y en la declaratoria de área natural protegida para el sistema de cavernas y cenotes en Quintana Roo.Sin embargo,todavía no se especificó la fecha en la que estas acciones comenzarán a ser ejecutadas y tampoco si se contará con un presupuesto específico para ello.

Al respecto,la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, dijo que el costo de este plan para restaurar todas las

"Desde este movimiento seguiremos estando abiertos al diálogo para lograr lo antes posible estas reservas que se han propuesto y las acciones para resarcir algunos de los daños ocasionados.Seguiremos en la denuncia y colaboración porque lo que más nos interesa es evitar más ecocidio y mitigar la mayor cantidad del daño", dijeron a través de un comunicado.

¡Peligranfinanzas! ¡Peligranfinanzas!

IMSS IMSSgasta101mmdp gasta101mmdpporenfermedades crónicas,pensionesyjubilaciones

Además del costo de enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene otras presiones financieras fuertes como los recursos para el pago de jubilaciones y las pensiones para los trabajadores contratados antes de 2005.

El costo de atención de la diabetes,la hipertensión, la insuficiencia renal y otras enfermedades crónicas no transmisibles presionan las finanzas del IMSS.

De acuerdo con el instituto, durante 2024, ocho millones de personas derechohabientes viven con hipertensión arterial y 5.35 millones (65.8 %) recibieron atención en consultas de seguimiento. Sin embargo, la mortalidad por ese padecimiento creció 31.7 % de 1998 a 2023.

En tanto, el IMSS registró 5 millones de derechohabientes con diabetes tipo 2,de los cuales 3.47 millones (69.3 %) acudieron a seguimiento y control en las Unidades de Medicina Familiar (UMF). La mortalidad por esta enfermedad también creció en el mismo lapso 16.1 %.

En su "informe al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión sobre la situación financiera ylos riesgos delInstituto Mexicano del Seguro Social 2024-2025", entregado al Congreso y al Poder Ejecutivo, el IMSS te que tiene capacidad financiera hasta 2036.El tiempo de vida calculado de la institución se redujo un año respecto al informe anterior. El instituto señala que uno de los principales factores externos que presionan sus finanzas eselaumentodelapoblaciónmexicanaen edad avanzada y con mayores padecimientos, lo que genera una demanda de servicios hacia una población cada vez más envejecida con una creciente prevalencia de enfermedades crónico-degenerativas y un alto costo de atención durante periodos prolongados.

El IMSS subraya que en estos padecimientos afectan los estilos de vida caracterizados por sedentarismo, alimentación hipercalóri-

6NACIONAL

Engobiernosdela4T

4T,64.9% 64.9%

deDESAPARICIONESDESAPARICIONESFORZADAS FORZADAS

EnelRegistroNacionaldePersonasDesaparecidasynoLocalizadas,siseseleccionaeltipodedelitoinvestigadoenlos casosdelaspersonasdesaparecidas,sepuede desglosareltotalde130mil:deestos,811son casosclasificadosporlosMinisteriosPúblicos comode"desapariciónforzada".526deestos, 64.9%,fueroncometidosdesdeel1dediciembrede2018hastael1dejuliodelpresenteaño.

Alafechasoncasi130millaspersonasquese encuentrandesaparecidasenMéxicoylasrazonesdetrásdeestasdesaparicionessonmúltiples, avecesdesconocidas,porloqueefectivamente notodaspuedencalificarsede"forzadas" cometidasdirectamenteporservidorespúblicos oindirectamente,esdecir,conautorización,apoyo oaquiescenciadefuncionariosdelEstado.

Losanalistasprecisanqueparaconsiderar unadesapariciónforzada,debehaberindiciosy evidencias,testimoniosdelasvíctimasysobrevivientesdeunadesaparición,juntocondocumentacionesdepersonasdefensorasdelosderechos,independientesdelainvestigaciónministerial,acercadelaprobableintervenciónde policías,militares,agentesdelEstado,policías detránsitoogruposarmados,paramilitares,o deadscripciónambiguaoindefinida,quemuchasvecestienenatuendo,formaciónyarmas deaparatoscastrensesopoliciacos.

Alrespecto,unestudiodeorganizaciones civilessostienequepermitirretenescriminalesenciertoshorariosycarreterassinintervenir,asabiendasdequeallísecometendelitos,plagiosysecuestrosodequeyahubo denunciasciudadanasalrespecto,porejemplo,significaautorizaresecrimenporparte dealgunaautoridad.

Porotrolado-señalanexpertos-,eluniverso deposiblesdesaparicionesforzadasestáevidentementesubestimado,puesenlamayoría deloscasoslaparticipacióndealgunaautoridadenellasnosedadirectamenteonoes registradadeestamaneraporlasfiscalías.

Deestamanera,noimpactaenlascifras oregistrosarribamencionados.

Enpalabrassimples,muchasdesaparicionesforzadassonclasificadasmal,comocometidasporparticularesocomootrosdelitos,por loquenoentranenlacifrade811

Estefenómenoseagudizaespecialmenteen épocadecampañaspolíticasyelecciones,quehan conllevadoaumentosdeloshomicidiosydelaviolenciaengeneral,incluyendoenmuchasocasiones lasdesaparicionesyloshallazgosdesitiosde entierroilegaldecuerpos.

Cuandoestasautoridadesnopuedenno saberquesecometendesaparicionesotendríantodosloselementosparaconocerdeesta graveviolaciónalosderechoshumanos(oimpedirla,claro),peronointervienen,seconcreta elconceptodela"aquiescenciadelEstado"y, entonces,seconfigurandesaparicionesforzadas.

Alrespecto,losespecialistasejemplifican queenmuchasentidadesfederativas,elementosdelaspolicíaslocales,delassecretaríasmunicipalesdeSeguridadodeciertas agenciasdelMinisterioPúblico,asícomo elementosdelaGuardiaNacional,Marinay Sedena,hansidoseñalados,oinclusoremovidosysustituidos,orecibidosancionesadministrativas,disciplinariasopenales,por serpartedelcrimenorganizadooconniventesconeste.

Ahorabien,negarqueestosigaocurriendo,alafechaoenañosrecientes,enelpaís significareforzaryreiterarelmismodelito deladesaparición,dealgunamanera,einclusoacercarsepeligrosamenteasercómplicedecrímenesdelesahumanidad,agregaronlosexpertos.

MatíasPascal

COLUMNAPOLÍTICA

herramienta legal y política.

Zimapan Zimapan:verdadcomoamenaza ymentiracomoestrategia

Es inaceptable que se puedan fabricar delitos, comprar testimonios o presentar pruebas falsas para destruir a alguien públicamente, mientras se utiliza el aparato judicial como un arma. Pero más inaceptable aún es que, cuando estas mentiras empiezan a salir a la luz,quienes las revelan se conviertan en los nuevos objetivos.

En México, decir la verdad puede ser un acto de alto riesgo,especialmente cuando esa verdad incomoda a quienes han construido su historia sobre la mentira. El caso de Aylén Trejo Leal,ocurrido en Zimapán,Hidalgo,es un ejemplo alarmante de cómo la justicia puede ser burlada, manipulada y puesta al servicio de intereses personales con el respaldo de una narrativa mediática cuidadosamente fabricada.

Durante años, Aylén se presentó como la heroína de un drama familiar que involucraba abusos, omisiones institucionales y un sistema judicial supuestamente insensible. Con un discurso calculado y un manejo efectivo de redes y medios, logró posicionarse como víctima. Pero hoy, esa historia se tambalea: investigaciones reabiertas,cargos graves -como tentativa de homicidio,fraude procesal y cohecho- y una serie de documentos falsificados y testigos manipulados, exhiben otra cara de la moneda. Ahora que se siente perdida, como fuera herida va contra el mensajero y comenzó una campaña de amenazas y advertencias a medios y periodistas que ya no creen su mentirosa narrativa…

Lo más grave no es sólo que la justicia haya sido instrumentalizada, sino que quienes intentan contar esta otra

versión,la verdadera,comienzan a enfrentar amenazas, difamaciones e intentos de censura. Se quiere silenciar a periodistas, desacreditar medios y desviar la atención del fondo del asunto: el uso sistemático de la mentira como

Aylén, con una soberbia insospechada, tiene en su haber al menos ocho denuncias o carpetas de investigación que la involucran y en las que se pueden observar sus mentiras e intereses. Aún así se atreve a la amenaza y al intento de cooptar a los medios que no se han dejado engatusar con sus mentiras y sus arrebatos financieros para que le den rejuego con sus dichos, los cuales cada vez se hacen insostenibles ante la verdad.

Artículo 19, este es un caso para su atención. Omitimos nombrar a los los comunicadores y a los medios que fueron amenazados por Aylén Trejo,por lo delicado del tema, pero ya se acercarán para que sea atendida su necesidad de protección.

Hoy,más que nunca,es urgente defender la verdad. No sólo por los afectados en este caso,sino por el derecho de toda sociedad a vivir en un país donde la justicia no se negocie, y donde el periodismo libre no sea perseguido por hacer lo que debe: contar lo que realmente pasa.

COLUMNAPOLÍTICA

Lamarchaporladignidad Lamarchaporladignidad

ciudadanos, hartos ciudadanos, hartos del abuso institucional del institucional

Ayerdomingo, el Ángel de la Independencia no fue sólo un monumento: fue un testigo incómodo de la indignación nacional, bajo la consigna #NulidadYa, cientos de personas marcharon para exigir dos cosas fundamentales que hoy parecen lujos en México:la anulación de una elección judicial amañada y la defensa sin condiciones delalibertaddeexpresión,nofueunamarcha más, fue una advertencia, un recordatorio al poder de que la calle, cuando se organiza, puedesermáslegítimaquecualquiertribunal vendido.

La protesta fue convocada por una coalición diversa: abogados, académicos, periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos de a pie, todos con un reclamo común: ¡Bastadejusticiabajoconsigna! ¡Basta de censura disfrazada de regulación! El sistema judicial está siendo capturado,yconél,se intenta acallarcualquier forma de disenso.

Una elección judicial Una elección judicial sin jueces, sin ley sin jueces, sin ley y sin vergüenza y sin vergüenza

Elorigendelhartazgoestáenunaelección judicial profundamente viciada. Las ternas fueron impuestas desde el poder Ejecutivo, los criterios de evaluación se desconocen, y las designaciones, lejos de ser imparciales, obedecen a cuotas partidistas y pactos en lo oscurito,más que jueces,se nombraron operadores políticos.

¿Dónde quedaron los concursos públicos? ¿Dónde los exámenes abiertos y las entrevistas transparentes? En esta elección no hubo meritocracia ni legalidad, sino dedazos institucionalizados, el resultado: un PoderJudicial colonizado,donde laimparcialidadesunailusiónylaindependencia, una amenaza al régimen.

Las consecuencias son graves,un juez que llega por compadrazgo no va a investigar a

quien lo colocó,la justicia deja de ser un derecho para convertirse en un privilegio del poder.

Libertad de expresión: Libertad de expresión: bajo asedio por decreto bajo asedio por decreto

Pero la batalla no sólo es judicial,también se libra en los terrenos de la palabra,la protesta del domingo también denunció las reformas regresivas que pretenden asfixiar la libertad de expresión,especialmente en medios digitales y redes sociales, la llamada "Ley Mordaza Digital" obliga a registrar dispositivos, plataformas, opiniones, y hasta emociones…Todobajolapromesade "combatir la desinformación".

La verdadera intención es evidente:instauraruncontroltotalsobreloquese dice, quién lo dicey desde dónde lodice,la censura no llegará con toletes, sino con códigos legales disfrazados de regulación.

Periodistas han sido demandados por opinar, activistas perseguidos por exhibir abusos.

-quizá miles- de personas siguen presas sin sentencia, con expedientes abandonados y defensores públicos sin recursos, los paros en el Poder Judicial de la Ciudad de México sólo han dejado al descubierto lo que muchos ya sabían: la justicia está colapsada, y no por falta de recursos, sino por exceso de corrupción.

Expedientes empolvados,audiencias suspendidas indefinidamente, magistrados ausentes, y ciudadanos esperando justicia que nunca llega. ¿Cuántos inocentes siguen encarcelados esperando que algún juez revise su caso? ¿Cuántos culpables siguen libres porque nadie se atreve a tocarlos?

La nulidad exigida no es sólo de una elección;es la nulidad de todo un sistema fallido, donde el acceso a la justicia depende de influencias,de padrinazgos,o de silencios bien pagados.

El silencio ya no es opción El silencio ya no es opción

Frente a este panorama, la calle se convierte en el único canal legítimo de expresión, la marcha de #NulidadYa #NulidadYa no busca sólo anular una elección amañada, busca recuperar el sentido de justicia, de legalidad y de libertad que han sido robados por quienes deberían defenderlos.

Cuandolasinstitucionestraicionansupropósito,eselpuebloelquedeberecordárselos,no con violencia,sino con presencia,con voz,con pancarta. Porque el silencio es cómplice, y en estepaís,callares dejarquela impunidadsiga escribiendosentencias.

¿Y ahora qué? ¿Y ahora qué? La protesta La protesta apenas comienza apenas comienza

La movilización del Ángel fue apenas el inicio,los convocantes han prometido llevar el reclamo a todas las entidades, visibilizar casos concretos de injusticia y acudir a organismos internacionales si es necesario, el llamado es claro: o se garantiza un Poder Judicial verdaderamente independiente

Desigualdadyeducación

Cooperativas para el Cooperativas para el desarrollo de Iztacalco desarrollo de Iztacalco

No hay más que consultar los datos de la Secretaría de Economía, esa base de datos llamada DataMéxico, para darse cuenta de la necesidad de acciones para el desarrollo en Iztacalco. El punto fundamental, de todos los que se muestran en el apartado de Equidad es el que señala que 23.6 % de la población en la alcaldía se encuentra en situación de pobreza multidimensional.

Estosignificaque,aunquelamayoría de sus habitantestieneaccesoaserviciosbásicoscomo agua, drenaje y electricidad, muchos de ellos enfrentancarenciasenotrosaspectoscomoeducación,salud, seguridad social,calidad y espaciosdelaviviendaeingreso.

Los retos,entonces,que enfrenta Iztacalco sondiversosycomplejos. Para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, que es el objetivo del gobierno,por un lado,se requiere fortalecer el desarrollo económicoy social de la demarcación, aprovechando su potencial productivo y su ubicación estratégica.

Por otro, se necesita reducir las brechas de desigualdad y garantizar el ejercicio pleno de los derechos sociales de todos los sectores de la población, especialmente de los más vulnerables como las mujeres. La pregunta del millón es cómo hacerlo.

No es una situación única,puesto que por toda América Latina esta pregunta ha tenido siempre relevancia.

Fijémonos en Brasil, donde el presidente Lula da Silva implementó el programa Fome Zero (en portugués, Hambre Cero en español). El programa, destinado a garantizarel derecho básico al acceso a la alimentación, tomaba diferentes formas, desde la ayuda directa a las familias más pobres (a

través de la tarjeta Bolsa Família) hasta diversas estrategias como la creación de cooperativas para que el dinero se quedase justamenteenlas comunidadesy noenlas tiendas de autoservicio extranjeras. Con ello, se creó un círculo virtuoso, consistente en: alimentación saludable, empleos de calidad y combate a la desigualdad.

Iztacalco no tiene, según datos oficiales, una problemática relacionada con el acceso a la alimentación,pero tiene sentido adaptar una estrategia parecida con la creación de cooperativas

Las cooperativas son organizaciones empresariales que se basan en la cooperación mutua y en la propiedad y gestión colectiva. Este modelo de empresa tiene como finalidad satisfacer las necesidades y aspiraciones de sus miembros,quienessontambiénlospropietarios ylosquetomanlasdecisiones.

Por tanto, las cooperativas hacen posible la autogestión empresarial,la cual es un factor clave para el desarrollo local y para construir una economía más justa y solidaria.

En las cooperativas los beneficios económicos se reparten entre quienes partici-

pan en ella. Son una herramienta importanteparael desarrollo económico local:fomentan lacreacióndeempleo,mejoran la calidad de vida de los trabajadores y promueven la sostenibilidad económica y medioambiental. De hecho, las características intrínsecas de las cooperativas, como la propiedad colectiva, la gestión democrática, la distribución equitativa de beneficios y el compromiso social,las hacen unaalternativa exitosaen la promoción del desarrolloeconómicoquenecesitamosenIztacalco Al menos en dos grandes sentidos:

1. 1. Fomento del emprendimiento y la participación activa. Iztacalco es una alcladia dondelastradicionessonimportantes,lascooperativas favorecen el arraigo de las personas a sus lugares de origen y contribuyen a la diversificación de la economía local.

Además, la participación activa de los miembros en la gestión de la cooperativa promuevelaformacióndeciudadanoscomprometidos enel desarrollo de sus comunidades.

2. 2.Generación deempleoy riqueza en la comunidad. Las cooperativas promueven la creación de empleo estable y de calidad, contribuyendo a la disminución del desempleo y la precariedad laboral.

Con base en la experiencia brasileña, podemos ver que dichos empleos suelen tener una mayor estabilidad y un salario más justo y equitativo.

Al fomentar el emprendimiento y la autogestión, se contribuye al desarrollo socioeconómicode lacomunidad.Al promover la participación activa en la empresa, los trabajadores se convierten en dueños y gestores de esta, permitiéndoles el acceso a recursos y herramientas que les permiten mejorar su calidad de vida.

Ojalá el gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, y la alcaldía, tengan a bien considerar seriamente la propuesta que presentamos en el Congreso de la Ciudad.

Se trata de empezar a romper el círculo vicioso de la desigualdad e implantar uno virtuoso,que contribuya al desarrollo y bienestar de laspersonas.

10COLUMNAPOLÍTICA

ConSingularAlegría ConSingularAlegría

Campaña de anticorrupción…

Existe un estudio-caso hecho por María Salazar y Vlad Jenkins, de la Universidad de Harvard, llamada problema de los intocables", en 1991 donde se describe y analiza ampliamente el problema del narcotráfico a raíz de la toma de protesta del presidente Salinas, y la campaña anticorrupción efectivay creíblequeseconvirtióennadamenosqueelejedelaestrategiade suadministración,paralograrunaampliavariedadde objetivos políticosy económicos.

Salinas tuvo que luchar para establecersu autoridad sobre una compleja red de bases de poder político en las burocracias federales y estatales, y sobre la estructura osificada del entonces poderoso PRI

Cada uno de estos, representado en la estructura de poder interno del partido en el poder.

Cada quien pedía su cuota. Cada su cuota. Y se la tenían que dar. Y se la tenían que dar.

El resultado era aún más grave: la corrupción se había convertido en el aceite que hacía funcionar el sistema y también en el pegamento que lo mantenía unido.

Se llegó a pensar incluso, que la Constitución había sido considerada como un instrumento de la política, que explicaba sus propias incoherencias jurídicas argumentando que, a diferencia del caso en el mundo anglosajón, el propósito de esta, no era para establecer las reglas de trabajo de la sociedad, sino para establecer los objetivos sociopolíticos hacia los cuales el sistema está trabajando. Después de

Carenciatrascarencia.

Su gente vio esta campaña anticorrupción como un complemento necesario a las reformas económicas previstas por la administración incluyendo una mayor dependencia de las fuerzas del mercado, la privatización de algunas industrias estatales y paraestatales y la racionalización de una burocracia gubernamental en expansión.

El reto era diseñar estrategias para abolir el problemadela corrupciónenMéxico Unoflagrante era Pemex y su corruto sindicato. Salinas tuvoqueresponderalascrecientespresionesexternassobrelosproblemasdecorrupciónytráficode drogasenMéxico,quese estaba convirtiendo en un factor prominente de las decisiones de los acreedores internacionales de México,en relación con la reprogramación de ladeuda externa del país.

Y allí comenzó otra historia. Y allí comenzó otra historia.

Elproblemacon EstadosUnidos,siempreha sido grave. Y el problema de la corrupción en México,más.

Fue cuando Salinas lanzó una amplia gama deprogramas,incluidalaracionalizacióndelos procedimientos en la frontera,requisitos estrictos para la cumplimentación de formularios

vía, una acendrada clase media mexicana,con valores añejos,que harían que continuaran existiendo bases morales en la familia Ahora ya no Habría que luchar contra ese PRI creado en 1929 que había gobernado mediante acuerdos delicados, entre grupos de interés como empresas, sindicatos, campesinos,ejército,burocracia.

Mantener todo esto en orden, era muy complicado.

Hoy,despuésde35añejosaños,lahistoriacontinúa.

Pero para ser más exactos,hoy si existe en el norte de nosotros, alguien que vino ya a pegar de gritos y a reclamar seriedad, inteligenciaypulcritud.

Y al antiguo sistema,ya le ganaron todos los partidos y le exigieron sensatez, vigilancia y honorabilidad en cada uno de sus actos.

Mé Méxixicoco,,OMISOOMISOenresponder aadvertenciasdelaCIDH CIDH

Desde2015,elEstadomexicanohasido omiso en atender 80 recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues sólo ha cumplido totalmente 18, es decir,22.50 %.

El organismo lamenta la falta de atención en materia de seguridad ciudadana, desapariciones forzadas, tortura, ejecuciones extrajudiciales, acceso a la información y justicia, entre otras.

El Estado mexicano ha implementado una serie de acciones y conductas que, reiteradamente, ignoran, obstaculizan e impiden el cumplimiento de este exhorto, denuncia la CIDH.

Detalló que a la fecha persisten desafíos significativos en la implementación efectiva de las recomendaciones,particularmente en el ámbito de la militarización de la seguridad pública y la falta de implementación efectiva de mecanismos independientes de rendición de cuentas.

Advirtió que el traslado de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la persistente participación de lasfuerzasarmadasentareas deseguridad ciudadana representan un retroceso en la aplicación de estándares internacionales, lo que contraviene las recomendaciones de limitar el accionar militar en funciones civiles.

En su informe anual, concluyó que la militarización de la Guardia Nacional y la falta de un plan concreto para el retiro gradual de las Fuerzas Armadas de tareas de seguridad pública constituyen un incumplimiento directo de la recomendación N.º 1.

operadorasde justicia,además del cese de funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que impactan en las obligaciones de México en materia de derechos humanos.

Tras recibir respuestas del Gobierno Federal,la ComisiónInteramericanade Derechos Humanos identificó que continúa la violencia contra personas y grupos en situación de vulnerabilidad como: mujeres, personas defensoras de las garantías,periodistas,personas trans,madres y personas buscadoras ygente en movilidad.

Refirió también que los despidos masivos en instituciones claves como la Comisión Nacionalde Búsqueda(CNB) han generadopreocupaciones relacionadas con la debilidad institucional para abordar la crisis de desapariciones en el país, la cual está por llegar a 130 mil casos.

Así, 21.25 % de las recomendaciones se encuentran en cumplimiento parcial sustancial;40 % en cumplimiento parcial;12.50 % permanecen pendientes de cumplimiento;

1.25 % están incumplidas y 2.50 % tienen un cierre de seguimiento.

En comparación con el informe 2023, sólo 11 % de las recomendaciones estaban en cumplimiento total y 17 % en cumplimiento parcial sustancial.

Alrespecto,especialistaslamentanelactuar del actual GobiernoFederaly de todas las dependencias al no atender inmediatamente las recomendaciones emitidas por la CIDH y demás organismos internacionales, como el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

El presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), René Bolio Halloran, alertó que las últimas reformas aprobadasen el periodoextraordinariodesesionesdelCongreso delaUniónqueacabade pasar se originaron durante el sexenio de López Obrador.

Consideró que las mismas buscan agredir los derechos humanos, restar libertades, promoverlacensuraylamilitarizaciónatravés de un Estado mexicano autoritario.

Tensión por reforma judicial

Tensión por reforma judicial

Elorganismointernacionaltambiénadvirtió sobre las tensiones en torno a la reforma judicial y la preocupación por las garantías de independencia e idoneidad de las personas

Ciudadanosmarchan Ciudadanosmarchan CONTRAelecciónjudicial; exigensuanulación

La mañana de ayer domingo, ciudadanos, trabajadores del Poder Judicial y activistas salieron a manifestarse en la Ciudad de México y en varias entidades del país en contra de la elección judicial que se llevó a cabo el 1 de junio del presente año (a la que calificaron como una farsa).

La movilización fue convocada por el colectivo Resistencia Civil Activa y Pacífica (RECAP), la concentración en la Ciudad de México inició a las 10:00 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia y la marcha inició a las 11:00 hacia el Monumento a la Revolución para pedir la anulación de los resultados; al mismo tiempo, se manifestaron a favor de la libertad de expresión.

A la convocatoria acudieron ciudadanos vestidos de blanco y carteles en contra de la elección con consignascomo "Juezvotado,corrupto asegurado","Ratas de Morena","Elección judicial, fraude electoral", "Ovidio cantará y todo se sabrá", "La 4T, lavandería del Bienestar", así como mensajes en contra de la censura por la reforma de telecomunicaciones.Los asistentes de la protesta argumentaron que se deberíananularlaseleccionesjudiciales porque consideraron que han sido 'las más fraudulentas' en la historia de México.

"Estamos solicitando la nulidad de la elec-

ción judicial,pues ha sido una verdadera farsa deprincipioafin,vimoselfraudedel acordeón, quizá el más descarado que yo recuerde,incluso más descarado que el del 88", señaló Fernando Belaunzarán,vocero del Frente Cívico Nacional.

Cabe señalar que los organizadores, quienes instalaron un escenario, acusaron que el

Durante el mitin, varios oradores fijaron su postura y reprocharon que dicha elección ha sido cuestionada en todo momento por la baja participación a nivel ciudadano, pues sólo se registró 13 %,es decir,un abstencionismo de casi 90 % de los mexicanos. Además, se han cuestionado los resultados, debido a que los perfiles ganadores fueron los promovidos en los polémicos e ilegales 'acordeones judiciales', los cuales fueron repartidos por funcionarios morenistas.

Sin embargo,su uso ha sido minimizado por el Gobierno Federal, los morenistas y varios de los ganadores de la elección, quienes han señalado que se trataba de documentos de apoyo.

Las manifestaciones se realizaron de manera simultánea en distintas ciudades del país.

La convocatoria en redes sociales confirmó las participaciones a las protestas en entidades como: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Michoacán,

ECONOMÍA ECONOMÍAmexicana acumula21 21mesesAALALABAJA BAJA

La economía mexicana aún mantiene la posibilidad de entrar en una etapa de recesión (dos periodos consecutivos de contracción económica), pues de acuerdo con el Sistema de Indicadores Cíclicos(SIC), en abril observará un decrecimiento, mientras que los primeros datos de mayo sugieren que el crecimiento será mínimo,informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI).

El deterioro es resultado de caídas en la actividad industrial, ventas al menudeo y empleo asegurado en el IMSS, con retrocesos de 0.06 %,0.05 % y 0.08 %,respectivamente.

Aunque el Indicador Global de la Actividad Económica(IGAE) mostró un ligero crecimiento de 0.04 % en abril y las importaciones se mantuvieron estables, estos avances resultan insuficientes para revertir la tendencia negativa.

Ante este panorama, analistas recomiendan implementar medidas de estímulo más agresivas y reformas estructurales que reactiven el crecimiento económico.

De lo contrario,el ciclo contractivo podría consolidar un periodo recesivo prolongado, con consecuencias adversas para el empleo, los ingresos y el bienestar de las familias mexicanas.

El indicador Coincidente, que da seguimiento oportuno al comportamiento económico del país y refleja la situación actual, se ubicó en 99.6 puntos en abril, nivel por debajo de su tendencia a largo plazo.Lo anterior se tradujo en una disminución de 0.05 puntos respecto a marzo.

Además, se trata de la vigésima primera contracción mensual consecutiva, el periodo más extenso, después del observado en septiembre de 2018 y mayo de 2020.

En tanto, la tasa de desocupación urbana aumentó ligeramente 0.16 %; el Indicador Global de la Actividad Económica(IGAE), que muestra una aproximación mensual del comportamiento del producto interno bruto (PIB) de México, sólo creció 0.04 %,mientras las importaciones totales no mostraron variación respecto a marzo

en un aumento de 0.09 puntos frente al cuarto mes del año Destaca cómo el indicador adelantado cambió su tendencia en la estimacióncon cifrasa mayo respectoa laestimaciónanterior: enlamásrecienterevierte lacaída,conun aparente puntodegiro en abril de 2025, señaló Julio Santaella, expresidente del INEGI, en su cuenta de la red social X.

El SIC señalaqueactualmentelaeconomíamexicanadecrecepor debajo de su tendencia a largo plazo con el indicador Coincidente, peroeladelantadosugierequeacortoplazoesprobablequeesabrecha de crecimiento no se amplíe mucho más, apuntó.

Por lo anterior,es posible que la economía mexicana entre en una fase de recesión, aunque al menos en el primer trimestre del año logró esquivar sorpresivamente esta posibilidad,luego de que una mayoría de analistas así lo sugirieron.

Economía sin impulso:IMEF

Economía sin impulso:IMEF

La actividad económica mexicana se mantuvo sin impulso durante junio, según los indicadores del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas(IMEF); tanto el sector manufacturero como el de servicios siguen en una fase de contracción.

El Indicador IMEF manufacturero mostró una ligera mejora de

.UU.UU.sancionaríaaPemex Pemex porenvíodepetróleoaCuba Cuba convalorde3mil100mdp 3mil100mdp

Los envíos de crudo y productos petroquímicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a Cuba podrían detonar sanciones por parte de Estados Unidos, lo que agravaría la ya precaria situación financiera de la petrolera estatalmexicana.Elimpactoseríainmediatoen el flujo de efectivo.

De nueva cuenta, Pemex se encuentra en el ojo del huracán,en una tormenta política y financiera, provocada por sus crecientes envíos de petróleo crudo y productos petroquímicos a Cuba. Aunque las autoridades mexicanas han justificado estos intercambios como parte de un esfuerzo de "cooperación técnica y humanitaria", la creciente presión internacional, particularmente de Estados Unidos, podría traducirse en sanciones económicas que agravarían aún más las finanzas de la empresa

LUNES7DEJULIO2025

Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, de entre 100 y 116 mil millones de dólares.La empresa depende en gran medidade sucapacidaddefinanciamientoenlos mercadosglobalesydesusoperacionescon clientes y proveedores que deben cumplir estrictamente con normativas estadounidenses.

Fue la propia dependencia petrolera la que reconocióel envíodelcrudoalaislaantelaComisiónde BolsayValores deEstados Unidos (SEC,por sus siglas en inglés),cumpliendo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

"Durante el trimestre que finalizó el 31 de marzode 2025,GasolinasBienestarS.A.deC.V. exportó 196 mil barriles diarios de petróleo crudo y2 milbarrilesdiariosde productos petrolíferos", señaló la dependencia petrolera a través de un documento.

Se sabe que los envíos alcanzan un valor total de 3 mil 100 millones de pesos y es el séptimo trimestre consecutivo que se exportan dichos cargamentos a Cuba.

Las autoridades mexicanas, por su parte, han negado que se trate de donaciones. En declaraciones recientes, Pemex afirmó que todas las operaciones se hacen "bajo contratos denominados en pesos a tasas de mercado", a través de su filial Gasolinas Bienestar S.A., la cual entrega información a la Comisión de Valores de Estados Unidos. Sin embargo,el origen del financiamiento de estos embarques sigue siendo opaco, lo que abre la puerta a dudas sobre su viabilidad comercial y su posible vínculo con apoyo gubernamental disfrazado de venta.

Fuentes consultadas al interior del gobierno de DonaldTrump aseguran que el problema es que esta situación coloca a Pemex en la mira del gobierno de los Estados Unidos, especialmente bajo las disposiciones del embargo comercial vigente contra Cuba. La simple sospecha de que México esté ayudando a sostener el régimen cubano a través de transacciones encubiertas podría detonar sanciones financieras que afecten directamente la operación internacional de Pemex.

Si Washington impusiera restricciones a las operaciones de Pemex, los efectos serían inmediatos: encarecimiento del crédito,cancelación de líneas de financiamiento,imposibilidad de operar con bancos internacionales e incluso un boicot por parte de navieras o aseguradoras con sede en países aliados de Estados Unidos.

Todo esto afectaría directamente el flujo de efectivo de la empresa,ya de por sí presionado por el bajo rendimiento de sus operaciones, los subsidios internos y la falta de inversión en mantenimiento y exploración. En 2024, el valor total de los envíos a Cuba ascendió a 600 millones de dólares, más del doble que el año anterior, en una tendencia que llama la atención en el contexto de crisis financiera que vive la petrolera.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que los envíos a Cuba se mantendrán por "razoneshumanitarias", pero la realidad del mercado energético y financiero internacional exige prudencia, transparencia y estrategia.

Aseguran Aseguranarmasy explosivos;dosdetenidos

Fuerzas federales y estatales, en despliegues de operativos en los municipios de Culiacán, Escuinapa y Navolato, aseguraron armas automáticas, cargadores, 36 artefactos explosivos y detuvieron a dos personas,una de ellas cuenta con orden de aprehensión por homicidios en los Estados Unidos.

de los elementos militares de la Célula contra Artefactos Explosivos para inhabilitarlos de forma eficaz y segura. Fiscalía busca blindar a integrantes Fiscalía busca blindar a integrantes contra explosivos; uso por parte de contra explosivos; uso por parte de grupos delictivos preocupa al gobierno grupos delictivos preocupa al gobierno

Elementos del Ejército, en un recorrido por la comunidad de las Iguanas,del municipio de Concordia,localizaron 10 fusiles automáticos,entre ellos una ametralladora, 43 cargadores, cartuchos de diversos calibres y una camioneta color roja,con reporte de robo.

Una unidad especial de militares en manejo de explosivos, deshabilitó cinco artefactos de fabricación artesanal quefueron encontradosen los recorridosporcomunidades rurales de este mismo municipio.

De acuerdo con una licitación lanzada esta semana de parte de la Fiscalía General de la República, México busca adquirir equipos antibombas para blindar a su a su personal en operativos en los que corra riesgo de encontrarse con artefactos explosivos. La dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero, planea realizar la compra de 21 trajes modulares antibombas modelo EOD/IED,confeccionado con fibras de alta resistencia,blindaje suave y duro, capaz de proteger al personal técnico especialista en explosivos contra la detonación de artefactos de este tipo,por ejemplo,granadas o bombas.

En tanto que en un reconocimiento terrestre,elementos militares hallaronunacubeta,enuncaminodelpobladode Los Pochotes,en el municipio de Culiacán,en cuyo interior se localizaron siete artefactos explosivos improvisados. Al continuar con sus inspecciones por la misma zona, encontraron un inmueble en proceso de construcción que presentaba detonaciones de armas de fuego, al verificar los alrededores, encontraron 24 artefactos más explosivos en una jabalina de plástico y una caja de cartón.

Suman 28 policías asesinados Suman 28 policías asesinados en Sinaloa durante 2025 en Sinaloa durante 2025

La violencia contra fuerzas del orden en Sinaloa no cede; otro policía estatal fue asesinado en Culiacán, sumando 28 agentescaídosen2025. Elagenteestatal JorgeErnesto"N", de24años, fueasesinadoabalazosensudíadedescansoen elpoblado ElDiez, alsurdelacapitalsinaloense,enunnuevo ataque contra corporaciones policiacas que eleva a 28 el número de agentes asesinados este año en la entidad.

Los operativos fueron ejecutados por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública.

De acuerdo con los elementos de la Fiscalía del Estado, días atrás se había detectado la presencia de estos en el poblado de Las Iguanas, por lo que se requirió el apoyo

El reciente homicidio del joven policía estatal,ocurrido en una calle del poblado El Diez, se suma a una alarmante serie de ataques contra elementos de seguridad en Sinaloa.

Según reportes preliminares, Jorge Ernesto "N", quien no estaba en funciones, fue atacado con arma de fuego por desconocidos mientras descendía de su vehículo.Los agresores lograron huir y no han sido localizados.

EnTenangodelAire EnTenangodelAire

Colaboradoresdelayuntamientorealizan nueva“Jornadalimpiemoselmunicipio”

Laactividadincluyólaboresdepoda depasto,recoleccióndebasurayretiro dedesechossólidosenlavíapública, conlaideademantenerunaimagen urbanaordenadaylimpia

El compromiso con lanaturaleza,el medioambiente, la ecología y la imagen urbana, son también las ocupaciones del gobierno municipal que preside la alcaldesa Johanna Fernández Sánchez, quien junto con las y los colaboradores de su administración 20252027, este fin de semana dejaron escritorios y oficinas; guardaron sus trabajos administrativos y siguieron podando la maleza, limpiando las cunetas y laterales de calles avenidas y carreteras;y retirando desechos sólidos devía pública, para mantener la imagen urba-

entre la maleza y escombros que arrojan a la vía pública.

Desde temprana hora, personal del gobierno municipal participaron activamente en una nueva jornada de limpieza,reafirmando su compromiso con el bienestarde lacomunidad yelentorno urbano,uno de los compromisosconla ciudadanía; esto, al margen de los trabajos que se realizan en beneficio de todos los sectores, donde se trabaja en materia de salud, educación, cultura, obras públicas y servicios públicos, en cumplimiento de los compromisos con las comunidades.

La actividad incluyó labores poda de pasto,recoleccióndebasura yretiro de

desechos sólidos en la vía pública, con la idea de mantener una imagen urbanaordenadaylimpia;además,estas tareas contribuyen para la prevención de fauna nociva, reduciendo peligros y riesgos para la salud de la ciudadanía. Con estostrabajos, el gobierno municipal busca promover la conciencia ambiental, la responsabilidad ciudadana y la propia participación de las comunidades, a fin de mantener las calles y vialidades del municipio limpias, ordenadas, lo que traduce en bienestar de las y los habitantes.

Estas jornadas,que se han vuelto frecuentes en el municipio, no sólo buscan embellecer el entorno, sino también fomentar una cultura de cuidado ambiental y responsabilidad ciudadana entre la población;por lo que el gobierno local hizo un llamado a las y los vecinos a sumarse a estas iniciativas, manteniendo limpios los frentes de sus casas,y evitando tirar basura en la calle, para seguir construyendo juntos un Tenango del Aire más limpio y saludable.

Cabe destacar que el ayuntamiento,también sigue entregando plantas a la ciudadanía, en coordinación con el Centro de Propagación de Plantas Nativas; que tiene su programa de entrega y donación de ejemplares correspondiente a julio, para seguir fomentando que las y los habitantes puedan plantar y cuidar árboles nativos.

Acusan,legalmente,ainstitutoeducativo porMALTRATO

MALTRATOyabusoamenores yabusoamenores

Graves señalamientos están cayendo sobre uncentroescolar de estemunicipio,por sucesos que han denunciado puntualmentepadresy madresdefamilia de esta escuela,ante las autoridades correspondientes, y dando a conocer a medios de comunicación y a la opinión pública, para que las denuncias sean investigadas y se actúe conforme a derecho.

La narrativa que circula en torno a este caso, cita que "Padres de familia del Tecnológico del Valle, ubicado en el municipio de Valle de Chalco, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),luego de que se denunciaraabusosexual ymaltratoinfantil en lasinstalaciones de este centro educativo" (SIC).

Se abunda que este centro escolar cuenta con niveles académicos desde preescolar,

Alrespecto,trascendió queelplanteleducativo nególasacusaciones dequeesobjeto,y seránlasautoridades correspondientes quienesdeterminen lasituaciónlegal

pasando por primaria y secundaria, hasta nivel preparatoria, lo que aglutina una gran matrícula escolar, lo que inquietó aún más a los demandantesy decidieron darparte a las autoridadesjudiciales del Estado de México, así como darlo a conocer a la opinión pública.

Luego que corrió como pólvora, pláticas sobre los reprobables hechos al interior del plantel educativo, se informó a este rotativo que los "padres de familia de afectados, decidieron ir a la Fiscalía ubicada en el municipio, paradenunciarloshechosybuscarjusticiapara sus hijos,quienes presentan problemas de conducta y relataron lo sucedido dentro de las aulas".

Se informó a este medio que, "de acuerdo con las carpetas de investigación FGJEMFAD/

ADC/03/MPA/020/00146/25/06 y CHA/FAD/ ADC/020/174214/25/06, el delito se tipificó como abuso sexual en contra de un profesor del nivel secundaria", y el pasado jueves, se ratificó la denuncia en contra del docente y del centro educativo.

Cabe señalar que, al respecto, trascendió que el plantel educativo negó las acusaciones de que es objeto, y serán las autoridades correspondientes quienes determinen la situación legal del plantel educativo, de las personas señaladas y de las y los demandantes.

Finalmente,se informó a este medio que el centro educativo estaría exigiendo que "se deje de generar violencia digital a través de redes sociales y que se detenga la difamación en contra de la institución educativa"; mensaje que se lee en un escrito que recibió estemediodecomunicaciónatravésderedes sociales.

18JUSTICIA

EnHermosillo,Sonora EnHermosillo,Sonora

Crueldadextrema

Crueldadextrema:Ejecutan Ejecutana treshermanasmenoresdeedad

Sonora, a tres hermanitas, todas menores de edad,cuyos cuerpos fueron abandonados a un costado de importante carretera de Hermosillo.Se presume que la madre de las víctimas también fue sacrificada por los asesinos, quienes son buscados por autoridades de los tres nivelesdegobierno.

"Son tres niñas, tres hermanas. Al parecer son dos cuatas de ocho años y la más chiquita de seis. Les dieron un balazo a dos de ellas. Parece ser que a la mamá la encontraron muerta sobre la misma carretera", expuso Cecilia Delgado, dirigente del Colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, organización que halló a las menores.

Se precisó que las humanidades de las hermanas fueron abandonadas por sus inhuma-

nos verdugos bajo un árbol de la Carretera 36 Norte,sitio en el que laboran policías,peritos y ministerios públicos en busca de elementos de prueba que les permitan aclarar "los brutalesacontecimientos",los que no sólo consternaron a la sociedad sonorense,sino a la del

Organizaciones civiles,entre las que destacan las de madres buscadoras,exigieron a las autoridades estatales, principalmente, frenen la "extraña ola de violencia" que se registra a lo largo y ancho de la entidad gobernada por el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Alfonso Durazo Montaño, la que se muestra "impotente" para defender y proteger a los gobernados.

Durazo Montaño está más ocupado en sus asuntos políticos, sobre todo los relacionados el Movimiento de Regeneración Nacional,quecon las obligacionesquecontrajo cuando fue designado como gobernador por AMLO,a quien debe el cargo",pun-

tualizaron madres buscadoras y defensores de los derechos humanos,los que en la oportunidad solicitaron el envío de más militares, guardias nacionales y policías federales ministeriales.

Trascendió que las menores y su madre, cuyas identidades no fueron reveladas, son originarias de la comunidad de Tierra Nueva, donde hace días "fueron levantadas" por hombres armados, quienes las subieron a un vehículo y desaparecieron.

"La inseguridad en Hermosillo es másque alarmante, ya que a diario se cometen todo tipo de delitos, sin que los autores de sean detenidos y sancionados,por lo que esas conductas se repiten una,otra y otra vez,expusieron los colectivos y civiles,quienes por enésima ocasión exigen a Durazo Montaño devolver la seguridad y tranquilidad a la comunidad sonorense, la que se podría decir se encuentra en estado de indefensión.Pero, entedemos que su preocupación es no ser detenido por elementos de la DEA o FBI.

PrimeraFiscalíaEspecializada enatenciónamaltratoanimal

I2029delaFiscalíaGeneraldeJusticia delaCiudad deMéxico,latitularde la dependencia, Bertha Alcalde Luján, anunció la creación de la primera Agencia de Investigación del Delito de Maltrato y Crueldad Animal,la que atenderá directamente loscasosen losquelos "seres sintientes" sean objeto de malos tratos por humanos, quienes deberán enfrentar la acción de la justicia.

"El objetivo de la agencia es el de investigar y perseguir con eficacia actos de abuso,lesiones,daño o muerte intencionalcontraanimales,asícomodesarticular espacios clandestinos dedicados a su sacrificio.

El combate al maltrato animal es un tema

prioritario del plan de trabajo de la fiscal Bertha Alcalde Luján"

La dependencia destacó que entre enero y junio del presente año, por medio de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana, inició 286 investigaciones por este ilícito y, mediante cateos, ha rescatado 189 animales ensituación de maltrato

"Ante este panorama,la Fiscalía CdMx ha creado esta nueva agencia especializada que tendrá a su cargo la atención de denuncias hasta lograr la vinculación a proceso,la coordinación de rescates y la promoción de acciones que favorezcan el bienestar animal,los que serán canalizados a los centros médicos con los que la Fiscalía tenga convenios vigentes.

Uno de estos acuerdos fue firmado el pasado 9 de junio con la Alcaldía Tlalpan, paraque,atravésdesuClínicaVeterinaria, se brinde atención médica oportuna a

perros y gatos rescatados por maltrato en esademarcación.

"Esta instancia podrá celebrar convenios de colaboración con organizaciones e instituciones comprometidasconlaprotecciónanimaly establecer mecanismos de trabajo conjunto con otras instancias como la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y la Brigada Animal, entre otras. Comotitulardelanuevaagenciaquedesignada Mercedes Gutiérrez Salinas, servidora pública con amplia trayectoria en la Fiscalía general, en la que ha desempeñado importantes cargos.

"Con esta iniciativa,la Fiscalía CDMX refrenda su compromiso con una visión integraly moderna,que reconoce la dignidad de todos los seres sintientes,combateconfirmezalacrueldadentodassus formas y promueve una relación más respetuosa entre la ciudadanía y su entorno",se concluyó.

Plande PlandeTrumpTrumpdispararíadeuday dispararíadeuday

dejaríaamillonessinseguromédico dejaríaamillonessinseguromédico

El plan fiscal del presidente Donald Trump que escucha el Congreso,añadirá 2.4 billones de dólares más a la deuda nacional en los próximos 10 años,de acuerdo con un estimado de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

La cifra es ligeramente superior a la estimada para una versión anterior del proyecto de ley,que la CBO proyectó que añadiría 2.3 billones de dólares a la deuda pública.

La CBO también estimó que el paquete aumentaríaelnúmerodepersonassinseguro médico en 10.9 millones para 2034,debido a los recortes de gastos que contempla el proyecto de ley a los programas Medicaid y la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare).

cuenta una serie de cambios de última hora que los líderes del Partido Republicano han hecho al proyecto de ley para aplacar a sus opositores antes de que la Cámara aprobara la legislación el mes pasado.

Los cambios incluyeron una mayor deduccióndeimpuestosestatalesylocales(conocidos como SALT) y una disposición que activa losrequisitosdetrabajodeMedicaidantesde lo quelo hacíala legislación original.

El programa de asistencia sanitaria Medicaid, que cubre a unos 71 millones de estadounidenses de bajos ingresos, introduciendocambiosqueincluyenrequisitosdetrabajoobligatoriosque se espera que dejen sin seguroacasi12millonesdepersonas,según la Oficina Presupuestaria del Congreso.

En conjunto,la CBO y el Comité Conjunto

de Impuestos concluyeron que, a lo largo de un periodo de 10 años, la legislación reduciría los ingresos en 3.7 billones de dólares, al tiempo que recortaría el gasto neto en 1.3 billones, lo que supondría un total de 2.4 billones en números rojos adicionales.

La legislación está ahora en manos del Senado,dondeloslíderesrepublicanosquierenaprobarunaversiónconajustesantesdel 4dejulio.Noestáclaroquécambiosharánni cómo afectarían esos cambios al déficit.

Las estimaciones publicadas el martes contradicen las afirmaciones de la Casa Blanca y los líderes del Partido Republicano de que el proyecto de ley no agravará la deudanacional.Amboshanhechohincapié en el gasto y han restado importancia a los recortes yampliacionesfiscales queafectan a las perspectivas presupuestarias a largo plazo.

Derroten el proyecto Derroten el proyecto de Ley: de Ley: Elon Musk Elon Musk

En un mensaje en la red social X,el presidente ejecutivo de Tesla y SpaceX,y también exasesor de Trump para recortar el gasto en el Gobierno, afirmó: "Llame a su senador. Llame a su congresista. ¡Enviar a Estados Unidos a la bancarrota NO está bien!". Y agregó: “¡Derroten el proyecto de ley!”.

El estimado de lo que representará la propuesta legislativa fue publicado un día despuésdequeMusktambiénllamaráalplanfiscal republiano una "abominación repugnante", al afirmar que este dispararía la deuda nacional.

InundacionesenTexas Texasdejanalmenos 70muertosydecenasdedesaparecidos

REDACCIÓN/AGENCIAS

El presidente Donald Trump firmó una declaración de Desastre Mayor para el Condado de Kerr, tras las inundaciones que dejaron 70 muertos,en el estado de Texas, anunció el mandatario este domingo a través de sus cuentas en redes sociales.

"Acabo de firmar la Declaración de Gran Desastre para el condado de Kerr, en Texas, para garantizar que nuestros valientes socorristas dispongan de inmediatocon los recursos necesarios".

Trump lamentó los daños y consecuencias que las familias están sufriendo, las vidas perdidas y los aún desaparecidos.

El mandatario aseguró que su administración continúa trabajando estrechamente con los líderes estatales y locales. "La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estuvo en elterreno con el Gobernador delestado,Greg Abbott, quienes trabaja arduamente para ayudar a la gente de su gran estado", añadió.

Elrecientedesastrenaturalqueazotóelcentro ysurdelestadohaencendidolasalarmasanivel nacional.LasinundacionesenTexas handejadoal menos 70 muertos, decenas de desaparecidos y miles de personas desplazadas. Lo que comenzó comolluviasintensaselpasadoviernesporlatarde, rápidamente se convirtió en una catástrofe sin precedentes.

La crecida súbita del río Guadalupe fue la principal causa de la tragedia. Este desbordamiento alcanzó niveles históricos, arrasando con viviendas,carreteras y comunidades completas, hay que destacar que el condado de Kerr ha sido el más golpeado, con 43 víctimas confirmadas,entre ellas 15 menores de edad.

Kerr Kerr,epicentro de tragedia

Larry Leitha Jr., sheriff del condado, informó que las operaciones de búsqueda y rescate continúan sin descanso.

Por su parte, las autoridades, con apoyo aéreo, terrestre y acuático, trabajan a contrarreloj,el jefe del Departamento de Gestión de Emergencias,Nim Kidd,ha prometido que no se detendrán "hasta encontrar a todos"

Uno de los puntos más dramáticos es el campamento cristiano Mystic, donde 750 niñas estaban reunidas,al menos 27 menores

yvariasmonitorassiguen sin ser localizadas. El director del campamento, Dick Eastland, se encuentra entre los fallecidos.

Las escenas del lugar son desoladoras: estructuras colapsadas, vehículos varados y cabañas sumergidas.

El Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado que en tan solo 12 horas cayeron más de 300 milímetros de lluvia, esto llevó al río Guadalupe a una altura récord de 9,9 metros, la segunda más alta en la historia de la región.

En ese sentido, Dalton Rice, administrador de Kerrville, explicó que las predicciones estaban equivocadas:"Lacantidad delluviafueeldoble de lo anticipado", esta imprevisión agravó los efectos de las inundaciones en Texas, dejando a muchas comunidadessinpreparación.

Estado de emergencia:respuesta y acciones del gobierno

Antelosdañosregistradosylosriesgosqueaún se corren en el sitio, el gobernador Greg Abbott declaró el estado de desastre y solicitó ayuda federal, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegó a la zona afectada, afirmando que el gobierno está "plenamente comprometido" conlas tareas de rescate.

Hasta el momento las autoridades reportan que se han movilizado 500 rescatistas, 14 helicópteros, la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas. Donald Trump expresó su apoyo desde redes sociales, afirmando que "Texas hará todo lo posible para encontrar a

todos los desaparecidos".

Las inundaciones han provocado una seria contaminación del agua con gasolina y productos químicos,se está suministrando agua potable desde fuentes subterráneas y más de 850 personas han sido evacuadas a refugios temporales.

Inundaciones enTexas y cambioclimático

El evento ha reavivado el debate sobre el impacto del cambio climático en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos.

Expertos aseguran que este tipo de lluvias intensas se están volviendo más comunes, y muchos sistemas de drenaje no están preparados para responder, en junio pasado, otras inundaciones en Texas dejaron 13 muertos en San Antonio,marcando un patrón alarmante.

En medio del dolor, las comunidades se organizan, residentes recogen escombros, limpian barro y se apoyan mutuamente en refugios y centros comunitarios.

Las autoridades han pedido a los voluntarios queactúencon cautela y siganlasindicaciones de los equipos de emergencia,las condiciones aún son peligrosas.

De igual forma, han prometido mantener informadaa lapoblacióncon actualizaciones constantes,la prioridad es rescatar a los desaparecidos y garantizar la seguridad en las zonas más vulnerables.

LandoNorris LandoNorrisganacaótico ylluviosoGPdeGranBretaña

Lando Norris, se llevó el triunfo ayer domingo en un Gran Premio de Gran Bretaña que tuvo de todo, debido a la lluvia; detrás del británico se ubicó Oscar Piastri, quien se vio afectado por una penalización de 10 segundos que le impidió llevarse la victoria.

Sorpresa la de Nico Hulkenberg que logró meter un Sauber en el podio de Silverstone con una carrera sumamente seria, aprovechando de la mejor manera las condiciones climáticas; Max Verstappen se ubicó en el sexto puesto, tras un trompo que tuvo que ver con la penalidad de Piastri.

El inglés Lando Norris (McLaren) se llevó por primera vez la victoria en casa en el caótico Gran Premio de Gran Bretaña 2025, duodécima carrera del mundial de F1, donde vimos un desfile de banderas amarillas,tromposyabandonosporunalluviaquecausóuna pista muy inestable.

El Gran Premio de Gran Bretaña 2025 arrancó bajo lluvia con el safety car liderando la vuelta de formación. La carrera comenzó puntual a las 8:00 horas (tiempo del centro de México) con Max Verstappen en la punta, seguido de Oscar Piastri y Lando Norris, mientras Franco Colapinto abandonó desde boxes.

En las primeras vueltas, la lluvia provocó caos: Liam Lawson quedódetenido,activóun Virtual Safety Car, y poco después, Gabriel Bortoleto se salió de pista,generó la primera

bandera amarilla. Bortoleto logró reincorporarse,peromás adelantetuvoqueabandonar, dejó escombros en la pista que obligaron a nuevas neutralizaciones.

La visibilidad empeoró y en la vuelta 14 salió el safety car.Tras un breve relanzamiento en lavuelta 18, Hadjar provocó otro accidente que devolvió el auto de seguridad a la pista. Hadjar golpeó a Antonelli, quien terminó retirándose en la vuelta 24. La dirección de carrera evaluó las maniobras, y tanto Piastri Yuki Tsunoda recibieron sanciones de el australiano, por incidentes en el relanzamiento que involucraron un trompo Verstappen enlavuelta21,yeljaponés,por provocar un choque con Bearman Después detodaslas paradas para volver a montar neumáticos intermedios, saltaba la sorpresa con la cuarta posición de Lance mientras que Oscar Piastri seguía en primera posición, seguido de Max VerstaLando Norris. Cuatro vueltas después, los comisarios sacaban el coche de seguridad porque la lluvia arreciaba sobre el asfalto y cuando el Safety Car apagó las luces, Piastri frenó de manera exagerada, haciendo que MaxVerstappen perdiese toda la concentración e hiciese un trompo, perdiendo varias posiciones. Stroll subía a la tercera posición y Lando Norris se convertía en líder virtual porque a Piastri lo sancionaron con 10 segundos.

En las últimas vueltas, Alonso fue el primeroenparar en boxesafaltade 14vueltaspara acabar, poniendo neumáticos medios, pero demasiado pronto, perdiendo mucho tiempo en calentar esos neumáticos.Sinembargo,los fallos de los Haas y de Sainz provocaba que, adelantando a Russell y a Albon,quedase en la octava posición.

LandoNorrisconsiguióeltriunfo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNOMASUNO by unomásuno - Issuu