La palabramuseo,del griegoy el latín,esla casa o santuario de las musas,y tanto para griegos y romanos se dio ese nombre a espacios dedicados al estudio,la cultura y centros literarios.Actualmente el Consejo Internacional de Museos indica: "el museo es una institución al servicio de la sociedad y su desarrollo… expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medioambiente,con fines de educación,estudio y recreo".
Los museos albergan contenidos y presentan exposicionesnacionaleseinternacionalesdetipoartístico,histórico,natural,entre otros
En México hay 1,789 museos, siendo la Ciudad de México con más de estos, 159 En América Latina somos el segundo país con más museos. Para 2024 se reportaron 51.5 millones de visitantes a estos en nuestro país, un crecimiento de 3.1 millones.Sin embargo,el número ha caído,en 2017 fueron 75.1 millones. Los más visitados son el de
Antropología e Historia, Bellas Artes, Castillo de Chapultepec, Museo Nacional de Arte Moderno, Templo Mayor,Memoria yTolerancia,Arte Popular, Soumaya,Frida Kahlo,Tamayo y Anahuacalli.
Recientemente la Fundación Princesa de Asturias en España otorgó al Museo Nacional de Antropología e Historia de México el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, por su defensa y preservación del patrimonio antropológico de la humanidad
Cuenta con 45 mil metros cuadrados y 22 salas, es el más grande de México y uno de los más importantes en el mundo. En él podemos recorrer visual y emocionalmente contenidos con expresiones de las latitudes nacionales.
Desafortunadamente el premio coincidió con el cierre del museo por transición en el servicio de seguridad, acusando falta de personal de vigilancia, desconcertando a quienes acudieron a visitarlo.
Desgraciadamente la disminución de financiamiento ha contribuido a la precarización laboral y reducción o desaparición de estrategias sólidas de difusión efectiva de nuestros museos
Ellos son fundamentales para la educación y transmisión de la cultura.
Son pilares de la identidad cultural de una nación. Son instituciones donde convergen dos ejes importantes para el desarrollo de un país: educación y turismo
A NEGOCIAR NEGOCIARconcrimen::CarlosGarfias CarlosGarfias
DITH ROMERO
Tras los hechos violentos que se hanregistradoenlaentidadenlo que va del año, el arzobispo de Morelia,CarlosGarfiasMerlos,dioa conocerqueestaríadispuesto amantener diálogos con grupos delincuenciales para atender el tema de la paz en toda la entidad.
En conferencia de prensa, el clérigo determinó que en las ciudades de Buenaventura y Cali, Colombia, los obispos han logrado mantener una relación con dichos grupos delincuenciales y ha arrojado buenos resultados,porloquenodescartólaposibilidaddeencabezaresfuerzospara el diálogo y el encuentro con representantes del crimen, encaminados a impulsarlaconstruccióndelapazyla reconciliación.
"Tenemos una vinculación directa con el episcopado colombiano, ellos tienen una experiencia ya de diálogo y de transformación de realidad en algunas diócesis como Buenaventura y Cali, en donde tienen ya un diálogo directo con los grupos delincuenciales",señaló.
En la Catedral de Morelia,Garfias Merlos refirió que actualmente la Arquidiócesis de Morelia busca promover la construcción de 15 comités municipales para la paz y la reconciliación,entrelosquedestacó Morelia, Panindícuaro, Zacapu y Pátzcuaro, integrados por autoridades civiles,
religiosas y miembros de la sociedad civil, especialmente de aquellos sectores que se dedican a la proveeduría de bienes y servicios.
El arzobispo dijo que "todo el mundo se queja de la situación,pero no hace nada, no se ha visto un esfuerzo formal y comprometido como el modelo que he planteado, donde se unen autoridades religiosas y civiles y la sociedad civil para buscar alternativas".
nández, ha realizado dos intentos de encuentro con integrantes del crimen organizado para que en la capital del estado y municipios aledaños haya paz y no violencia.
El 31 de marzo,dijo en conferencia deprensaquesuposturaesque "ante laculturademuerte,laIglesiaseguirá apelando al diálogo sin distingo entre gobierno o integrantes del crimen organizado,pues la Iglesia convoca a todas las personas, sean criminales o gobernantes".
Otros intentos de diálogo
Otros intentos de diálogo
En un caso similar, en Guerrero, el obispo de la diócesis ChilpancingoChilapa,José de Jesús González Her-
En febrero de 2024, reveló que los cuatro obispos del estado se reunieron con líderes criminales para buscar la paz, pero no se lograron acuerdos.
RAFAEL ORTIZ
Las pruebas salen a la luz pública para confirmar las actividades ilegales realizadas por la institución financiera que hoy enfrentaseriasacusaciones.Lasoperacionesque involucran a CIBancocon supuestas actividades ilícitas del narcotráfico que fueron detectadas alcanzan 112 millones 361 mil dólares, según la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento delTesoro de Estados Unidos. Deacuerdoconlainformaciónemitida,existieron 150 transferencias procesadas por CIBanco de una empresa mexicana hacia firmas en Taiwán y Suiza,entre 2022 y 2024,relacionadas con precursores químicos que suman 100 millones de dólares.
Tambiénsedenunciaqueen 2023,unempleado de CIBanco intentó lavar para el Cártel del Golfomediante la creación de una cuenta bancaria untotalde 10millones de dólares.
En las operaciones detectadas por FinCEN, entre 2021 y 2024,se encuentran 2 millones 135 mil dólares de montos enviados por clientes de CIBanco a tres empresas en China que suministran precursoresquímicos.
De igual manera,entre 2016 y 2024, se registran 200 mil dólares de transferencias hechas desde una empresa mexicana (vinculadaatráficodeprecursores) a navieras en Japón y Corea, usando CIBanco.
Unaúltimaoperaciónespor 26mil dólares de transferencias realizadas por brokers de dinero asociados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a la Organización de Beltrán Leyva hacia CIBanco, realizada entre agosto y septiembre 2024.
"CIBanco,una institución financiera que opera fuera de Estados Unidos,es una fuente principal de preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides,debidoalaprestacióndeserviciosfinancierosquefacilitan dicho tráfico por parte de organizaciones delictivasconsedeen México,comoel Cárteldel Golfo, el Cártel de la Organización de los Beltrán Leyva y el CJNG, destacó el Departamento delTesoro de Estados Unidos.
Se indica también que CIBanco es un banco comercial con sede en México, el cual ofrece diversos productos y servicios bancarios a personas físicas y jurídicas en México, incluyendo depósitos a plazo en dólares estadounidenses (USD), certificados de depósito, instrumentos del mercado monetario, cuentas de cheques, préstamos para automóviles, crédito empresarial y tarjetas de crédito.También ofrece servicios de comercio exterior, fideicomisos, inversiones,valores y cambio de divisas.
Según datos bancarios disponibles comercialmente, CIBanco tiene su sede en la Ciudad de México, México,y en 2024 contaba con más de 200 sucursales conocidas en México y era el accionista mayoritario de dos compañías financierasnodepositarias:FinanmadridMéxico,S.A. de C.V.yCI Fondos S.A.de C.V.19
En abril de 2014,CIBanco concluyó la adquisiciónde 100% delcapitalsocialde BankofNew York Mellon México, tras recibir la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y deValores (CNBV), la Secretaría de Hacienda yBanxico.La operación implicó la fusión de ambas entidades, permitiendo a CIBanco absorber operaciones fiduciarias,técnicasydepersonaldelbancoestadounidense.Con ello, CIBanco fortaleció su presencia en el negocio fiduciario y de servicios de intermediacióncambiariaenMéxico.
"La necesidad de proteger a las instituciones financieras estadounidenses del riesgo de lavado de dinero que representa cualquier utilidad legítima que sus servicios pudieran ofrecer."
El reporte del Fin CEN Estados Unidos prohibió a sus instituciones financieras realizar transferencias hacia odesde CIBanco,al considerar que esta institución mexicana ha facilitado operaciones vinculadas altráficodefentaniloylavadode dinero para organizaciones comoel CárteldelGolfo,elCJNG y la organización Beltrán Leyva (BLO)
La sanción incluye la prohibición a cualquier institución financiera estadounidense de realizar transferencias de fondos (incluyendo criptomone-
das) haciaodesdeCIBanco,yseaplicará21días después de su publicación en el FederalRegister
Es la primera orden emitida por FinCEN bajo la nueva FEND Off Fentanyl Act,aprobada en abril de 2024
Ante dicho panorama Estados Unidos considera que cortar los flujos financieros de los cárteles es fundamental para frenar la crisis de opioides,que ya es la principal causa de muerte entre adultos jóvenes en ese país.
De acuerdo con la orden publicada por FinCEN, CIBanco fue identificado como una entidad de "preocupación principal" por su papel en el financiamiento y facilitación de transacciones para la importación de precursores químicos desde China, usados para la producciónde opioides sintéticos en México
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó posibles irregularidades por más de 770 millones de pesos como parte de la primera revisión que realiza a la CuentaPública2024;deestacifra ha logrado recuperar unos 107.9 millones de pesos, por lo que faltan por aclarar más de 662.2 millones.
Al realizar la primera entrega de la Cuenta Pública 2024, la ASF identificó que es en los estados donde se presenta el mayor número de irregularidades, pues más de 60 % (413.3 millones de pesos) de los montos faltantes correspondeal GastoFederalizado; seguidodelárea de Desarrollo Social, donde se observa un posible desfalco por 161.1 millones de pesos. Mientras que las entidades de Desarrollo Social tienen pendientes por aclarar más de 87.8 millones de pesos.
Segúnlainvestigaciónproporcionadaporla citada dependencia, las áreas en donde se detectaron más irregularidades fue en la de educación de los estados, con más de 408.2 millones de pesos; seguido de Medio Ambiente y Recursos Naturales, donde faltan por aclarar 125.8 millones.
Además del área de Infraestructura, Comunicaciones yTransportes,donde sehallaron observaciones por 70.7 millones, y Hacienda y Crédito Público, con más de 34 millones de pesos pendientes por aclarar.
En ese sentido, al entregar el primerinforme de la Cuenta Pública de 2024, David ColmenaresPáramo,titulardelaASF, informóqueeste organismo realizará un total de 2 mil 199 auditorías, lascualessecentraránenlafiscalización de las entidades federativas.
Deigualmanera,adelantóquesepondráen marcha un nuevo programa para auditar por primera vez a siete entes del Gobierno Federal que históricamente nohabían sidofiscalizados.
Además de que bajo este modelo de autoridad integral lograran fiscalizar al 100 % de los municipios y alcaldías de 19 estados,es decir, mil11municipiosdealtaymediarelevancia presupuestal de todo el país.Incluso,destacó que de igual manera se auditarán a los 32 estados en materia de salud, así como los fondos y programas federales que reciben.
Colmenares Páramo también informó que por primera vez la ASF realizará una cobertura inédita de 49 % de los entes de gobierno.
Por otro lado,el titular de la ASF detalló que estaprimeraentregadela Pública 2024 se conforma de 152 auditorías, aunque reconoció que en un número de informes notablemente es más reducida que las dos siguientes, argumentó que ello se debe a que los auditores se enfrentan a plazos sumamente acotados.
Resaltóquedeestaprimerafiscalización,99 se tratan de auditorías especiales de gasto federalizado,19 de desempeño y 34 de cumplimiento financiero.
Colmenares Páramo recalcó que desafortunadamente una vez más el mayor monto por aclarar corresponde a los estados, con 60 % de lo observado, seguido de 30 % de entes federales y 10 % a las empresas productivas y algunas secretarías de Estado.
GILBERTO BENÍTEZ
Corruptelas CorruptelasdedeBirmex Birmex
con conBioCubaFarma, BioCubaFarma, engobiernodeAMLO AMLO
Dcompañía sólo había ganado 419 mil pesos en contratos con el gobierno entre 2009 y 2015, pero sus ganancias se incrementaron exponencialmente en la administración de AMLO, de acuerdo con datos oficiales de CompraNet y de solicitudes de información. La empresa fue beneficiada a raíz de la instrucción del expresidente de importar medicamentos sin permiso sanitario de la Cofepris o sólo con la validación de agencias de otros países. Orden que se materializó en el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 2020.
La diferencia con años anteriores es que la importación de esos productos se realizaron bajo el Acuerdo del 28 de enero de 2020 en el que se establece la equivalencia de requisitos sanitarios para algunas Agencias Regulatorias extranjeras reconocidas por la OMS o de Referencia de la Región (en este caso clasifica la ARdeCuba el CECMED certificada por la OMS).
“Ese acuerdo permitió la importación sin Registro Sanitario(RS) en México, pero cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la Cofepris, por ejemplo que se deben analizar y liberar cada lote por un tercero
periorde la Federación(ASF) durante la revisión a sus adquisiciones de 2023
e acuerdo con una investigación periodística, la administración de Andrés Manuel López Obrador instruyó beneficiar a la empresa representante en México del gobierno de Cuba, con contratos directos para laadquisiciónde medicamentos que sumaron 111 millones de pesos en 2022 y 2023.
Entre las compras estuvieron 3.4 millones de gotas para los ojos por las que Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) pagó 80 millones de pesos, aunque resultaron de mala calidad, caducas y sin permisos sanitarios. Mientras que de Cisplatino, tratamiento para cáncer, sólo llegó 65 % del pedido,de acuerdo con información oficial obtenida por transparencia.
El proveedorfue Neuronic Mexicana,S.A. de C. V., representante en México de Laboratorios AICA, que a su vez forma parte de Biocubafarma -un conglomerado de 48 compañías dedicadas a la investigación y comercialización de fármacos- propiedad del gobierno cubano.
La instrucción de beneficiar a esta empresa habría venido del general en retiro Jens Pedro Lohmann,quien entonces era el director general de Birmex, según declararon exfuncionarios de Birmex a la Auditoría Su-
"En la historia de Birmex no se había comercializado ese tipo de medicamentos.Fue hasta la licitación de compras consolidadas 2023-2024 que se instruyó, por parte de la dirección general de Birmex,de beneficiar al proveedor NeuronicMexicanay que Birmex participara con diferentes claves de medicamentos que manejaba el proveedor con el Laboratorio Cubano AICA",dijo un exfuncionario a la Auditoría.
Esta declaración contenida en el informe de la Auditoría se confirma con los datos: la
Empresa cubana Empresa cubana incumplió entregas incumplió entregas
Uno de los primeros contratos de medicinas ocurrió en 2022,cuando Birmex entregó 950 mil pesos a Neuronic Mexiadquisición de Aminofilina,trapara enfermedades pulmonares,y Fluorouracilo,tratamiento contra el cáncer
Sin embargo, la Auditoría Superior de la encontró que 54 mil dosis de Aminofilina no tenían comprobación de entrega o estaban dañadas; y lo mismo ocurrió con 10 mil dosis de Fluorouracilo
Aún con esos incumplimientos, Birmex contrató nuevamente a Neuronic Mexicana el año siguiente, con un contrato directo por 109 millones de pesos,mismo que fue firmado por las principales autoridades de la institución: la representante legal de Birmex, Sandra Gómez Ríos; el director de Comercialización, Manuel Arizpe Diez Martínez; el gerente de Adquisiciones, Ignacio Cruz Zúñiga,y la autorización de la directora de Administración y Finanzas,Diana Soto Araballo
En el juego del poker, los jugadores deben saber cuándo apostar y cuándo retirarse. En el Senado mexicano,la oposición y el partido en el poder jugaron una partida de poker político en torno a un minuto de silencio para honrar a las víctimas de la política de salud del gobierno.
La priista Cristina Ruiz Sandoval,cedió un
silencio, demostrando su respeto por las víctimas y su compromiso con la causa. Fue un movimiento astuto, ya que puso enevidencia la falta de empatía del gobierno hacia las víctimas de su política de salud.
La oposición jugó su mano con habilidad,utilizando el minuto de silencio para enviar un mensaje claro al gobierno.
ron su objetivo.
La priista y toda la oposición se mantuvierondepieyensilencio,demostrando suunidady su compromiso conla causa.
Fue un momento de gran dignidad y respeto, y puso en evidencia la falta de sensibilidad del gobierno hacia las víctimas.
La lección La lección
En el poker, los jugadores deben saber leer las señales de sus oponentes y adaptarse a la situación.
En este caso,la oposición demostró ser un jugador astuto y comprometido,mientras que el gobierno mostró su falta de empatía y sensibilidad
La lección es clara: cuando se trata de cuestiones de vida y muerte, la política debe dejar paso al respeto y la dignidad. De la oposición apostó por el respeto y la dignidad,y ganó
Demostró que, incluso en un entorno político polarizado, es posible encontrarmomentos de unidad y respeto.
CristinaRuizSandoval
8COLUMNAPOLITICA
APremioaLópez-Gatell: PremioaLópez-Gatell:
hora resulta que Hugo LópezGatell, símbolo del fracaso criminal en el manejo de la pandemia de Covid-19 en México, será "representante" de nuestro país ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo anunció con solemnidad la presidenta Claudia Sheinbaum, como si se tratara de un gran logro nacional
Pero todos sabemos que más que decisión de Sheinbaum, esto es una orden de Andrés Manuel López Obrador,el verdadero jefe del movimiento al que ambos se deben con servidumbre absoluta
Es el pago de una deuda política, la recompensa a un soldado obediente que supo tapar la realidad, manipular cifras y mantener el cuento oficial mientras se llenaban los crematorios
López-Gatell no es cualquier funcionario menor, es el rostro del desastre sanitario que dejó más de600 mil muertos confirmados, pero cuya mortalidad real se acercao rebasael millón
No olvidemos sus ruedas de prensa diarias -auténticos shows propagandísticosen los que se dedicaba a minimizar riesgos,despreciar a la comunidad científica, desdeñar el uso de cubrebocas y negar la necesidad de hacer pruebas masivas
Ahí está la hemeroteca: aseguraba con su sonrisita de sabelotodo que el virus "se portaba bien" en México, que los contagios eran "planos" y que se había "domado la curva".
La historia no le dio la razón,pero eso no importaba. Su función era encubrir la ineptitud federal y proteger la investidura de AMLO de toda crítica. Y vaya que cumplió.
¿Quién puede olvidar las imágenes de Gatell de vacaciones en la playa, sin cubrebocas, en el momento más crítico de la pandemia? ¿O sus visitas relajadas a restaurantes mientrasla gente enterraba a sus muertos en fosas comunes? El mismo que pedía a la población "responsabilidad social" demostraba un cinismo absoluto.
Por supuesto, Gatell no actuó solo. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, se mantuvo de florero:un hombre colocado ahí para pagar favores personales del entonces presidente.
No tuvo liderazgo,no corrigió nada, no impuso criterio técnico. Pero Gatell fue el vocero estrella, el manipulador ex-
perto que vendía el fracaso como éxito
La ironía más cruel es que ahora va de "representante" de México ante la misma OMS que durante la pandemia envió comunicados críticos por la estrategia mexicana.
En 2021, el propio Tedros Adhanom Ghebreyesus invitaba al gobierno mexicano a revisar sus procedimientos de vacunación ante las graves deficiencias reportadas.La OMS fue educada,diplomática, pero nunca validó el circo de Gatell Y, sin embargo, ahí lo mandan: con un cargo diplomático, sueldo en euros, viáticos de lujo, todo a costa del contribuyente mexicano.Se va a Europa disfrutar de un retiro dorado mientras miles de familias mexicanas siguen llorando a sus muertos.
Peor aún, Claudia Sheinbaum -que en su momento tuvo choques con Gatell cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad deMéxico- hoy lo bendice públicamente.
Durante la pandemia, la ciudad quiso imponer medidas más estrictas ante el desastre federal.
Hubofriccionesreales,peroyaenel poder presidencial todo se borra.La lealtad al caudillo exige disciplina total: borrar agravios,premiarcomplicidades.
Esto no es un nombramiento técnico
Es un premio político
Es un mensaje brutal:aquí se reconoce la obediencia ciega,no la capacidad ni la ética.
Gatell fue el perfecto propagandista: protegió al expresidente de críticas legítimas,engañó a millones y se prestó a la simulación más cruel.
Por eso se le paga
¿De verdad Sheinbaum espera que el mundo crea que México manda a la OMS a un experto respetado?
Mandamos al hombre que negó la necesidad de cubrebocas, que insultó a especialistas independientes, que improvisó medidas para contentar a un presidente obsesionado con evitar el cierredelaeconomía,aunque eso costara decenas de miles de vidas.
Esto no es un simple error: es una ofensa planificada
Esla pruebadequeestegobiernonosólo es incapaz de la autocrítica, sino que se complace en elcinismo
encubrir,mentir,dorar la píldora.
¿Y el pueblo? Que se aguante. Que pague el salario y los gastos de este nuevo diplomático de la mentira.
Que olvide sus muertos
Que agradezca las limosnas de los programassociales mientras laclasepolítica serepartecargos,embajadasyfavores. Esto no es un gobierno de transformación,es un gobierno de simulación. Noestáaquíparaservira México,sinopara consolidar un sistema de lealtades,silencios compradosypremiosalasumisión.
Designar a Hugo López-Gatell como representante ante la OMS no sólo es un insultoalacomunidadmédicaycientífica,es una burlacruelalamemoriade cada persona que murió por Covid-19 sin un ventilador, sin medicamentos, sin un lugar en un hospital
Es la prueba más clara de que este gobierno jamás pedirá perdón ni reconocerá su responsabilidad.
Porque en su lógica torcida,la lealtadal líder vale más que la vida de la gente
Si algo deja claro este nombramiento es que la tragedia nacional no terminó conlapandemia, continúatodoslosdías, mientras este gobierno sigue premiando la mentira y castigandola verdad.
Tras los supuestos casos de narcolavado en tres instituciones financieras del país, se corre el riesgo de que México sea incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que este año iniciará la quintarondadeevaluacionesparadeterminarsise cumple con el combate al blanqueo y el financiamiento del terrorismo.
Hastaantesdelasacusacionesdel gobierno de Estados Unidos a los bancos Intercam y CIBanco, así como a Vector casa de bolsa, dadas a conocer la semana pasada, México contaba conla aprobación del GAFI, que es el principal organismo multilateral antilavado
Así lo hizo notar Genaro Gómez Muñoz, especialista en la materia e integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero yAnticorrupción del Instituto Mexicano de Contadores Públicos
El organismo de EstadosUnidos es el principal organismo multilateral antilavado y ha emitido una advertencia para los bancos y la casa de bolsa mexicana.
Sin embargo, Estados Unidos dio una mala calificación al país por considerar que tiene controles débiles para prevenir el blanqueo de capitales, lo cual se reflejará en la evaluación de este año.
Ahoraque EstadosUnidos le puso una mala calificación al país en cuanto a prevención de blanqueo de activos por controles débiles: "Eso se verá reflejado en la próxima evaluación del GAFI",advirtió.
Estar en la lista gris del GAFI significa que se identificó una jurisdicción con medidas deficientes para combatir el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
ses con regímenes deficientes ha demostrado ser eficaz. Hasta febrero de 2025 había examinadoa 139paísesyjurisdiccioneseidentificado públicamente a 114 de ellos, de los cuales 86 implementaron reformas para abordar sus deficienciasyyafueroneliminadosdelalista.
Gómez Muñoz explicó que la principal razón por la cual la red de Control de Delitos Financieros(FinCEN) -unidad antilavado de Estados Unidos- puso la lupa sobreMéxico es para proteger a su sistema financiero.
"Vieron que existe una amenaza a la integridad y seguridad de su sistema financiero de ser utilizado por organizaciones delictivas relacionadas con el tráfico de fentanilo que en estos momentos es el enemigo de la sociedad estadounidense",dijo.
Paraelespecialista,esteesunañocrucial, de muchas convulsiones en el contexto en que México será evaluado por el GAFI. La
está ejerciendo Estados Unidos se dan cerca de la calificación del GAFI, cuya evaluación se hace sobre dos vertientes: temas de cumplimiento de las leyes y efectividad.
"Ahora,con los casos de los bancos que están supuestamente involucrados con el narcotráfico,nos va a impactar en el resultado de la calificación de la debida diligencia que tenemos medianamente cumplida",dijo.
Este caso llega en un momento delicado para México,pues el país está por ser evaluado nuevamente por el Grupo de Acción Financiera Internacional(GAFI), el organismo global que combate el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. De no superar la revisión, México corre el riesgo de ser incluido en la llamada "lista gris" "lista gris",lo cual tendría consecuencias en su reputación financiera internacional.
Durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles(AIFA), la Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena) compró más de 500 millones de pesos en diésel a una empresa vinculada con una red de "huachicol" en la que participa un hermano del exalcalde en Teuchitlán,preso por su participación en los crímenes ocurridos en el rancho Izaguirre
y la Impunidad(MCCI) denuncia que existen contratos,facturas,órdenes de pago y actas mercantiles que muestran los vínculos de negocios entre empresas huachicoleras.
En diciembre de 2019, cuando se preparaba para iniciar la construcción del AIFA, la Secretaría de la Defensa Nacional asignó a "Ecocarburante" un contrato hasta por 496 millones de pesos para abastecer 27 millones de litros de diésel automotriz ultra bajo azufre de importación.
Las compras de combustible de la Sedena fueron realizadas en 2020 a "Ecocarburante", que en esos días tenía como copropietario a Eric Daniel Zamora Delgadillo,un empresario que estuvoinvolucrado en señalamientos de lavado de dinero.
Se destaca que el contrato con la Sedena fue suscrito por MiguelCastellanosCruz,quienhasidoapoderadoy representantetantode "Ecocarburante" comode "Mefra Fletes", la compañía señalada por la FGR de movilizar huachicol y que es propiedad del hermano del expresidente municipal deTeuchitlán.
La información recabada aclara que antes de integrarse a "Ecocarburante", Zamora Delgadillo había sido socio y presidente de "Agrícola Boreal", empresa que desde hace ocho años fue incluida por el gobierno de Estados Unidos en la lista negra de empresas involucradas en crímenes financieros y narco.
Zamora también ha participado como apoderado en "Impulsora de Productos Sustentables", empresa investigada por su participación en una red de huachicol, y que tiene como accionista a José Isabel Murguía Santiago, hermano de José Ascención Murguía Santiago, el exalcalde de Teuchitlán que fue detenido en mayo acusado de colaborar en los crímenes del Rancho Izaguirre.
En ese sentido, Mexicanos Contra la Corrupción
Se detalla en la información filtrada que casi al inicio del contrato, la empresa incumplió con los plazos de entrega,lo que provocó desabasto del combustible y con ello retrasos en el avance de las obras en el AIFA,lo que consta en un oficiofirmado por el coronel Alberto PérezValenzuela,del agrupamiento de ingenieros militares de la base de Santa Lucía, y que fue dirigido a Castellanos Cruz.
A pesar del incumplimiento, la Sedena otorgó en 2020 de manera directa un segundo contrato a "Ecocarburante" por 12.9 millones de pesos, para surtir hasta 180 mil litros mensuales de diésel
Además,en abril de 2020 se pactó una modificación del primer contrato, de acuerdo con un oficio que el general Gustavo RicardoVallejo Suárez,responsable de la obra del AIFA, dirigió a Castellanos Cruz
Hasta noviembre de 2020,la empresa ya había facturadocasiel70porcientodelmontoprevistoenelprimer contrato,segúnconstaendocumentos internos.
El combustible se utilizó para los vehículos pesados y maquinaria utilizados en la construcción del nuevo aeropuerto y en la reubicación de las instalaciones militares de la base de Santa Lucía,según se describe en los dos contratos.
En documentos filtrados se detalla que "Ecocarburante" tenía oficinas dentro del AIFA,a un costado de lasoficinasydelosdormitoriosdela Sedena.
En el sitio tenían, además, una estación de servicio o gasolinera con dos grandes tanques de almacenamiento, cada uno con capacidad de 80 mil litros
En el frente 12 de construcción tenían otro tanque de 40 mil litros.
iría,no la tengo exactamente,pero sí es como representantede Méxicoante laOMS",puntualizó la mandataria,quien destacó que para tal designación no se requiere la aprobación del Senado de la República, el que hasta el momento haguardadosilencio
Para el grueso de la población, el nombramiento de López-Gatell, mejor conocido como "El Doctor Muerte" y quien había pretendido ocupar otros cargos públicos, es un premio a la fidelidad, lealtad, obediencia, alabanza y sometimiento al poder que ostentó López Obrador y que heredó a Sheinbaum Pardo, quien en su conferencia mañanera se ufanó del nombramiento de López-Gatell, quien se dice "se sacólalotería" sin comprar boleto. Durante el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, recordaron que fueron López Obrador yLópez-Gatell quienes,de manera por demás irresponsable e incluso criminal, rechazaron el uso de cubrebocas y con un "detente", tés, y un ungüento mentolado se atendieran de la mortal pandemia e incluso criticara las recomendaciones de la propia Organización Mundial de la Salud. La grave irresponsabilidad de "Los López" ocasionó que miles de personas contrajeran la mortal pandemia, la que afectó directamente no sólo a miles de ciudadanos,sino también a personal médico, enfermeras, camilleros y otros empleados del sector salud, a quienes, de hecho, "mandaron a la guerra sin fusil". Dichoso el de nueva cuenta funcionario, a quien no sólo pagarán lo que será un jugososalario,sinotambiéncasa,estudios,viáticos,coche,teléfono,internet y otros privilegios, con los que sólo cuentan los incondicionales a la autollamada Cuarta Transformación. Cambiando de Tema, los perio-
distas destacaron que están por cumplirse 10 meses de la guerra entre los llamados "Chapitos" y "Mayitos", hecho quea la fechahaocasionado másdemil500asesinatos. Durante las últimas horas, vecinos y automovilistas de Culiacán reportan que en un puente vehicular del municipio "aparecieron" colgados de los pies cuatro masculinos que fueron decapitados y bajo el mismo los criminales abandonaron una camioneta con las humanidades de 15 personas más, sin que hasta el momento sehayanregistradodetenciones. Seestima que durante el pasado domingo se perpetraron en dicho ayuntamiento 30 ejecuciones. Cambiando de Tema, las inundaciones en las 16 alcaldías de la CdMx y no pocosmunicipiosdelEstadodeMéxicoson "el pan nuestro de cada día" y todo indica que las lluvias continuarán durante la presente semana. El dios Tláloc se hace presente a lo largo y ancho del país, donde el desbordamiento de ríos y presas están a la ordendel día. Cambiando deTema, lapresidenta Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la Guardia Nacional,en el Campo Marte, la que ha originado, con su dedicación, esfuerzo y trabajo, la disminución de delitos considerados como de alto impacto,entre losquedestacaelhomicidiodoloso,elque se ha reducido en 25 por ciento. Felicidades a ese cuerpo de seguridad, el que está el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional. Felicidades a los 130 mil elementosqueloconformanyestáncomisionados en las 32 entidades federativas. Cambiando de Tema, durante su Conferencia Mañaneradel Pueblo en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo aseguró que si en la ilegal sustracción y comercialización de hidrocarburos a ductos de Petróleos
Mexicanos en la ciudad y Estado de México, Querétaro e Hidalgo, ilícitos por los que se detuvo a 32 personas, se encuentran relacionados servidores públicos seránsancionadoscontodoelrigordelaley, pues en su administración no hay protección eimpunidadpara corruptos,trátese de quien se trate. Los reporteros recordaron lo externadosobredichoilícitoporelexpresidente LópezObradorenelsentidodequeelhuachicol había sido erradicado definitivamente del país, cuando en realidad fue todo lo contrario. La mandataria destacó la investigación que durante medio año realizaron las Fuerzas Federales. A decir de Sheinbaum, "el objetivo es erradicar el huachicol por completo, el presidente López Obrador avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad y logrando investigar todavía más de grupos delincuenciales que también tienen la otra parte, que es dónde venden ese combustible robado. Las investigaciones continúan". Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el hecho de que el gravamen que Estados Unidos pretende imponer al envío de remesas de nuestros connacionales se haya reducido de 3.5 por ciento a uno por ciento y que de consumarse la medida, el gobierno mexicano restituirá dicho impuesto a los trabajadores. Más que comentado el traslado del exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Genaro García Luna, al penal de extrema seguridad de Florence, localizado en el condado de Fremont, Colorado, en el que sólo se permite que los reos salgan a "tomar el sol" una hora y 23 más las pasen confinados en sus celdas. En dicha cárcel se encuentra "El Chapo" Guzmán. Gracias,buen inicio de semana y le esperamos,alas14:30horas,enotro Cambiandode TemaNoticias, seafelizynobajelaguardia.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, ayerlunes,enel CampoMarte, encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la Guardia Nacional (GN), en la que afirmó que esta corporación se ha consolidado como un pilar en la estrategia de seguridad pública del país.
Recordó que lainstitución,cuentaconmás de 130 mil elementos, la GN opera bajo la Sedena desde 2024 y cuenta con 8 coordinaciones territoriales y 32 estatales, atendiendo tareas de patrullaje,vigilancia fronteriza, y combate al crimen organizado.
Gracias a su despliegue permanente, la GN ha logrado reducir índices delictivos,apoyar en rescates de migrantes,asegurar armamento ilegal, y participar en planes DN-III-E en zonas de desastre.
Durante su discurso, Sheinbaum Pardo recalcó que,aunque la GN está adscrita a la Defensa, se trata de una institución distinta
dancia independiente y formación especializada. Subrayó que esta separación orgánica no impide que exista una estrecha colaboración con otras instancias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Ejército y la Marina, dentro de un esquema de coordinación integral.
Sheinbaum Pardo resaltó que la Guardia Nacional es una de las instituciones mejor valoradas por la población. En ese sentido, atribuyó a su fortalecimiento y su participación en la disminución de 25 por ciento en los homicidios dolosos en el país, durante los últimos nueve meses con una estrategia integral.
Dicha reducción fue presentada como evidencia de que la estrategia federal en materia de seguridad está funcionando y ha comenzado a rendir resultados cuantificables.
Sheinbaum enfatizó que la estrategia de seguridadsebasaenatendertantoel problema inmediato de la violencia como sus causas estructurales. Señaló que el fortalecimiento de capacidades en inteligencia e investigación, junto con la articulación de todas las instituciones del Estado mexicano, ha permitido avances sustantivos.
Además del balance operativo,la presidenta ofreció una interpretación ética y simbólica del papel de la GN. Enfatizó que la valentía y la honestidad son principios esenciales para el funcionamiento de la corporación.En ese marco, hizo un reconocimiento público a los elementos de la Guardia Nacional,a quienes describió como "los mejores hombres y mujeres de México", cuya labor tiene un impacto no sólo táctico,sino también moral.
Agregó que los uniformados tienen una responsabilidad histórica y sirven de ejemplo para las nuevas generaciones.Subrayó que su actuar deja huella y que la honestidad es un valor central para sostener instituciones y avanzar como país.La presidenta cerró su intervención con un agradecimiento directo a los elementos desplegados en todo el país, reconociendo su papel en la tranquilidad de millones de familias.
Concluyó con un llamado a que su labor se mantenga anclada en principios éticos y en el compromiso con el bienestar del pueblo de México.
RAÚL RUIZ
AUMENTÓ AUMENTÓdesempleo, desempleo,
subióinformalidadybajóempleoformal,enmayo
En mayo pasado, la informalidad laboral alcanzósunivelmásaltosdesde octubrede 2023,pues engloba a 54.9 % de la población ocupada, de acuerdo con la Encuesta NacionaldeOcupaciónEmpleo(ENOE).
Con este resultado, en términos absolutos, el trabajo informal se ha mantenido al alza en lo que va de 2024.
La tasa de informalidad laboral,es la más elevada en 18meses,pues tuvoun crecimiento mensual de 0.2 puntos porcentuales Esto fue debido a que mientras se registró la incorporación de 188,702 personas a una ocupación informal, el trabajo formal tuvo una caída de 117,038 plazas en el quinto mes de este año.
"Estefactoresunodelosprincipalesproblemas del mercado laboral mexicano, pues aunque puedatenersealtageneracióndeempleo,estosno son de la mejor calidad y representan un punto vulnerableparaloshogares", dijo GabrielaSiller, directora de Análisis Económico y Financiero deBancoBase.
Sin embargo, el repunte de la informalidad en el trabajo no estuvo ligado con un fortalecimiento de unidades económicas informales; por el contrario, disminuyó la ocupación en centros de trabajo con estas características. Entérminos generales,enmayosemantuvo la creación de empleo,pero aun ritmo menor, pues sólo se sumaron 71,664 personas a la poblaciónocupada,lapeorcifradegeneración deplazasenloquevadelaño
Enesesentido,debeentendersequealapoblación desocupada se incorporaron 132,962 personas,lo cual significa un repunte de la tasa de desempleo,la que pasó de 2.5 % a 2.7 % en compa-
ración con el mes previo,mismo nivel observado que en el arranque de año, pero una cifra baja aún para su tendencia histórica.
Empleo informal en Empleo informal en empresas formales empresas formales
El alza del trabajo informal se concentró en unidades económicas formales,un renglón al que se incorporaron 308 mil personas y que sumó dos meses seguidos con crecimiento.Dicho de otra manera,son trabajadores contratados en un esquema informal,pero en empresas formalmente constituidas o en dependencias de gobierno.
"La informalidad es un reto importante para el mercado laboral mexicano, ya que está ligada a salariosbajos,notenerprestaciones,subempleoy malas condiciones de trabajo.
En el panorama actual necesitamos generar las condiciones propicias para que el mercado laboral sea más grande y con ello el bienestar para los trabajadores, a partir de tener condiciones óptimas para atraer la inversión", opinan especialistas laborales.
El trabajo por cuenta propia fue el que máscreció,con289,863personasincorporadas en este renglón, el trabajo subordinado únicamente aumentó en 46,206 plazas
La tasa de crecimiento anual promedio en los primeros cinco meses del año es de 0.15 %, y los únicos años en los que se ha observado un menor promedio en el mismo periodo son 2020 con -6.70 % debido a la pandemia de Covid-19, y en 2009, cuando se registró un -0.29 % debido a la Gran Recesión.
Aumenta tasa de desempleo, Aumenta tasa de desempleo, se incorporan 133 mil a se incorporan 133 mil a población desocupada población desocupada
Los resultados de hoy sorprenden con un aumento en la tasa de desempleo, la cual alcanzó su mayor nivel desde septiembre de 2024 (2.73 %).
Lo anterior, posiblemente relacionado a la desaceleración registrada en las principales actividades económicas (construcción y manufacturas) durante el primer trimestre del año.
El Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Sánchez, encoordinación con la Dirección de Educación Cultura y Turismo, realizaronel 2.º Encuentro de Semilleros Culturales en la Macroplaza José María Morelos de la Delegación San Mateo Tepopula, donde acudieron infancias y juventudes para participar en este cultural evento que resalta el nombre que se ha ganado Tenango del Aire, como la Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de losVolcanes.
Con una importante asistencia de habitantes de este municipio,que con entusiasmo y gran interés acudieron a la convocatoria delGobiernoMunicipal,sellevóa cabo el este 2.º Encuentro de Semilleros Culturales en Tenango del Aire, un evento que reunió a niñas, niños y jóvenes que,impulsados por supasiónporelarteylacultura,compartieron sus talentos en un ambiente lleno de creatividad y tradición.
Con la participación de integrantes del cabildodela alcaldesa Johanna Fernández, se puso en marcha esta
jornada culturalque ofreció una exposiciónde fotografías y pinturas que reflejaron la sensibilidad artística de las infancias y juventudes participantes, quienes demostraron su compromiso con las expresiones culturales de su entorno.
Además, el evento estuvo engalanado por la presentación de danzas tradicionales mexicanas, interpretadas con orgullo y entusiasmo por los semilleros culturales.
Las coreografías rindieron homenaje a las raíces y la riqueza cultural de diversas regiones del país, despertando aplausos y emoción entre los asistentes.
Esteencuentroreafirma el compromiso de la alcaldesa Johanna Fernández y de las y los regidores y colaboradores de la administración 2025-2027, con este municipiode TenangodelAireque recientemente cumplió 205 años de ser decretado Municipio Libre y Soberano, que sigue fomentando la promoción del arte y el fortalecimiento de la identidad cultural, al brindar espacios de expresión y formación para las nuevas generaciones.
(Fotos RSGMyF)
Huixquilucan Huixquilucan
Sesumaacampañade
“CanjedeArmas2025” “CanjedeArmas2025”
Con el objetivo de reducir la violencia y fortalecer la seguridad pública,el Gobiernode Huixquilucan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS), puso en marcha el programa "Canje de Armas 2025".
Esta iniciativa busca promover un ambiente de paz mediante la entrega voluntaria y anónima de armasa cambio de incentivos económicos que pueden superar los 21 mil pesos.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la importanciadeestacampaña,alseñalar que contribuye a prevenir el uso de armas que ponen enriesgo a la ciudadanía. Invitó a la población a participar activamente en esta estrategia que complementa otras acciones del gobierno local, como la adquisición de patrullas, equipamiento, capacitaciónconstantealoselementospoliciacos, más de 20 operativos diarios y la operación de más de mil cámaras de videovigilancia.
Contreras Carrasco subrayó que el programa también busca evitar accidentes domésticos por mal manejo de armas,así como fomentar la cultura de la legalidad y la no violencia en el municipio.La campaña se desarrollará del 30dejunioal12dejulioen la Explanada Municipal de Huixquilucan.
La entrega es completamente anónima, y las armas se destruyen en el mismo módulo, en presencia del ciudadano, para asegurar un proceso transparente y legal.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que el monto del incentivo depende del tipo y estado del arma, las cuales son evaluadas por personal especializado.
Lascategoríasincluyen armashechizas, deportivas, permitidas, de usoexclusivodelEjército,piezasde artillería,granadas y cartuchos.
El módulo operará en calle Nicolás Bravo s/n,colonia Centro,de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00. Para más información, los interesados pueden llamar al 800 696 96 96.
KARIME LIBIEN
Sinaloa
Durante la madrugada del pasado domingo 29, los números de emergencia recibieron el reporte de hallazgodecuatrocadáveres,loquemovilizó a las autoridades de la Fiscalía del Estado de Sinaloa encontró sobre el puente vehicular de la carretera Internacional México 15,cuatro cuerpos decapitados colgados de sus extremidades inferiores, así como una bolsa que contenía cinco extremidades cefálicas.
Además, al interior de una camioneta, se localizaron quince cuerpos completos y uno másdecapitado,quesumanuntotalde20las víctimas fatales en un solo evento Todas las víctimasdelsexomasculino conindiciosde tortura y presentan heridas por proyectil de armadefuego.
Deacuerdoconinformacióneimágenesde fuentes locales, dicho vehículo tipo van e incluía mensajes escritos en la zona exterior, así como una "narcomanta" que las autoridadesretiraroninmediatamente.
Detalle de los sucesos Detalle de los sucesos
Elementos de la Guardia Nacional (GN) y agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmaron la presencia de los cuerpos suspendi-
dos y procedieron a acordonar el área
El traslado de los cuerpos al Servicio MédicoForensesellevóacaboconelapoyo de una grúa de la Fiscalía General del Estado,que retiró la camioneta en la que se encontraban la mayoría de las víctimas. Ninguna de las personas fallecidas ha sido identificada oficialmente hasta el momento,lo que dificulta la notificación a familiares y la reconstruccióndeloshechospreviosalataque. La Fiscalía GeneraldelEstado de Sinaloa informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Otros siete cuerpos en Otros siete cuerpos en diferentes eventos diferentes eventos
A dicha jornada violenta se suman a otros siete homicidios dolosos reportados lo que eleva a 27 el número total de víctimas fata-
les contabilizadas la madrugada del domingo 29 de junio de 2025.De acuerdo a lasautoridadeselmúltiplehallazgoocurreen un contexto de violencia que ha recrudecido enalgunaszonasdelnortedeSinaloadebido a los enfrentamientos entre los grupos criminales conocidos como "LosChapitos"y"La Mayiza". La disputa por el control de territorios y rutas de trasiego ha provocado un aumento en los hechos violentos, afectando tanto a las zonas urbanas como rurales de la región. Horas antes del múltiple hallazgo, un joven fue asesinado a tiros y dos mujeres resultaron heridas tras un ataque armado en el fraccionamientoJardinesdelaSierra,tambiénal norte de Culiacán. Las autoridades no han establecidosiamboshechosestánrelacionados,pero la proximidadtemporal y geográfica ha generado preocupaciónentrela población.
Violencia incontenible Violencia incontenible
En Sinaloa,a solo nueve días de cumplirse diezmesesdeviolencia, seregistró un nuevo cierre de semana de violencia inaudita (un verdadero baño de sangre), donde se suman además en días previos dos personas del sexo femenino ejecutadas, un elemento de la policía y un miembro del cuerpo de bomberos perdieron la vida por impactos de bala, entre otras víctimas,en tanto cuatro elementos del ejército resultaron heridos, en una seriede enfrentamientoscongrupos de civiles armados.
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, y el funcionario mexicano de mayor rango jamás enjuiciado en Estados Unidos, fue trasladado a la prisión USP ADMAX Florence, conocida como supermax, ubicada en Dreemont, Colorado, donde también está recluido Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, informaron sus abogados.
Como es del dominio público, García Luna, cuyo número de registro es el 59745-177, el pasado 16 de octubre fue sentenciado a poco más de 38 años (460 meses) de prisión, evitando la cadena perpetua solicitada por los fiscalesdel DepartamentodeJusticiadeEstados Unidos, aunque recibió casi el doble de lo solicitado por sus abogados.
Previo a su traslado a la supermax, García Luna fue llevado a la penitenciaría USP Lee, en Virginia, una prisión de alta seguridad, luego de que su defensa denunciara condiciones de inseguridad en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde fue internado primeramente y donde en los últimos años se han registrado riñas violentas
y la muerte de varios internos.
Será entonces en la ADX Florence donde finalmente el “exsuperpolicía" cumplalos 38 años y cuatro meses de prisión a los que fue sentenciado por el juez Brian Cogan en octubre de 2024, tras ser declarado culpable por conspiración para el tráfico de drogas,delincuencia organizada y falsedad de declaraciones.García Luna podrá salir de la prisión el19dejuniode2052, segúnla oficinafederal de prisiones de Estados Unidos.
La ADX Florence,ubicada enel desiertode Colorado, fue construida en 1994 para alojar a los internos más peligrosos de Estados Unidos.
Las celdas individuales,de poco más de 2×3 metros,estánhechasde concretoreforzado y equipadas únicamente con lo esencial: cama, sanitario, escritorio fijo y regadera automatizada.
Losinternospasan23 horasaldía encerrados ysólopuedensaliraunpatioindividualsincontacto visual con otros reclusos.Todo movimiento es vigilado mediante cámaras y las interacciones con personal son mínimas.
Las ventanas angostas y fijas de cada celda sólo permiten ver el cielo,impidiendo que los reclusos conozcan su ubicación dentro del penal. Además, la instalación se encuentra ubicada en una zona remota del estado de Colorado, a unos 185 kilómetros al sur de Denver, lo que refuerza su carácter de sitio prácticamente infranqueable.
Elpenalcuentacon490celdasindividuales, pero no opera a plena capacidad. Según el último reporte de 2023, había 332 internos, por debajo de los más de 400 que albergaba en 2019. En toda su historia, la prisión nunca ha estado llena.
Además de Guzmán Loera, otros capos mexicanos como Héctor "El Güero" Palma, Osiel Cárdenas Guillén y Juan García Ábrego también fueron recluidos en ADX Florence.
Todos fueronconsiderados extremadamente peligrosos y sometidos a condiciones similares de aislamiento.
El presidente estadounidense Donald Trump, afirmó que no cree que vaya a ser necesaria una nueva prórroga de la fecha del 9 de julio para la imposición de aranceles a los países que no hayan llegado a un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos.
"No creo que vaya a necesitarlo", afirmó durante una entrevista. "Podría, no pasa nada", añadióinmediatamentemásenlalínea con las declaraciones públicas del pasado viernes en las que dijo que podía hacer "lo que quiera" con el plazo.
"Me gustaría recortarlo. Me gustaría enviar cartas atodos:'felicidades,vasa pagarel 25por ciento'", dijo durante una rueda de prensa.
En la entrevista repitió la misma idea. "Hemos llegado a acuerdos, pero me gustaría enviarles una carta, una carta muy bonita diciendo 'felicidades, vamos a permitirte comerciar con los Estados Unidos de América y vas a pagar aranceles del 25 por ciento,o del 20 por ciento, o del 40 o del 50 por ciento'. Prefiero hacer eso", apuntó.
El mandatario republicano explicó que no es factible mantener negociaciones individuales con todos los socios comerciales estadounidenses. "Hay 200. No se puede hablar en todos. No importa cuántas personas tengas,no se puede.
“Enviaremos una carta y les diremos 'Esto es lo que tendrán que hacer para comprar en Estados Unidos',como en unos grandes almacenes", afirmó.
Trump subrayó que estas cartas son el final de la negociación y que estas serán enviadas "muy pronto". Así, puso como ejemplo a Japón. "Querido señor Japón. Aquí va.Vas a tener que pagar un arancel del 25 por ciento por tus coches", planteó.
El mandatario estadounidense se ha referido ya anteriormente a las cartas mencionadas los días 16 de mayo y 11 de junio y en ambos casos las misivas iban a ser enviadas en entre dos y tres semanas, aunque finalmente no se han materializado.
Trump subrayó que Washington determinará unilateralmente los aranceles y que,en caso de que los países no los acepten, les desea "mucha suerte" porque ese será el fin del acuerdo comercial.
La declaración marca un endurecimiento en la postura comercial del presi-
dente, quien desde su regreso al poder el 20 de enero ha implementado una política arancelaria agresiva que ha generado tensiones con socios comerciales tradicionales.
Desdeenero,Trumpha impuestogravámenesglobales de 10 % sobre las importaciones de la mayoría de países, además de aranceles "recíprocos" más altos que van del 11 % al 50 % contra naciones con las que Estados Unidos mantiene déficits comerciales.
Sin embargo, suspendió temporalmente estosúltimospor90díasparadaroportunidad alasnegociaciones,períodoquevenceel9de julio.
Acuerdos con China y Reino Acuerdos con China y Reino Unido y ruptura con Canadá Unido y ruptura con Canadá Durante este tiempo de tregua, la administración Trump ha logrado sellar algunos acuerdos; el más significativo fue con China, anunciado a principios de junio tras meses de tensiones.
El acuerdo redujo estos gravámenes a 30 % para Estados Unidos y 10 % para China, e incluyó facilidades chinas para que empresas estadounidenses accedan a tierras raras y minerales críticos.
Sinembargo,notodas lasrelaciones comerciales han mejorado. Esta misma semana, Trump rompió con conversaciones comerciales con Canadá, tras anunciar ese país que mantendría su impuesto a los servicios digitales,que afectará a gigantes tecnológicos estadounidenses,con un gravamen del 3 % sobre sus ingresos de usuarios canadienses.